LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

¿Porque Jesús te llama al arrepentimiento?
¿Porque Jesús te dice: Lulis... Arrepentite?
¿Jesús te ama?
¿O se ama a si mismo en vos?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

¿Para que te creo?
¿Para anularte e ignorarte?
¿Para usarte?
¿Para divertirse un rato?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

¿No se porque no puedo dejarte mensajes en tu perfil como a los demás?

Raro... Deberías enviarme mensajes privados por tenerte en mi lista de amigos. Inténtalo de nuevo.

Pero no te impacientes si no te contesto de inmediato; no tengo ISP en casa y tengo que postear desde un cibercafé :(
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Raro... Deberías enviarme mensajes privados por tenerte en mi lista de amigos. Inténtalo de nuevo.

Pero no te impacientes si no te contesto de inmediato; no tengo ISP en casa y tengo que postear desde un cibercafé :(

Contestaste algo de octubre del 2012...
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Ni por fe...ni mucho menos pos obras

¡¡¡Es por Gracia!!!

Pero la herramienta que Dios nos da para poder acceder a esa Gracia, se llama FE

En Cristo

Así es.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Estimado Salmo51:

Espero que ya hayas terminado de pintar, no sé con qué estabas pintando pero creo que te pasó a afectar poquito, ya que solo respondiste a comentarios "satelitales" y te brincaste dos o tres cosas más importantes de un simple "yo no me lo creo", "te di versiculos", "pues me da lo mismo que oir llover"... jajajaja

ok, te daré los links, para que los visites y veas si quieres retomar de alguno en particular, no voy a responder lo ultimo pues como digo, te brincaste esto:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/55848-LA-SALVACI%C3%93N-%C2%BFES-POR-FE-O-POR-OBRAS?p=1878683#post1878683

En éste, presentas razonamientos lógicos como parte de tu argumentación, llegando aparentemente a la conclusión de que la fe no tiene nada que ver en el proceso del nuevo nacimiento o regeneración espiritual del hombre, lo que es contrario a lo que repetidas veces e inclusive tu has estado de acuerdo, sin fe es imposible agradar a Dios.

Wouuu Lulis!!!
Estaba pintando con pintura al agua.
Ya me pongo a tratar de contestarte.

Yo intentaré poner atención a tu contestación e interpretarla lo mejor que pueda.

La verdad es que no se como explicarme...
La vida de Jesús es la vida de Jesús y mi vida es mi vida.
Por un lado tenemos lo que hizo Jesús a mi favor, cuando estuvo en la carne, y por otro, está mi reacción al mensaje de la cruz.
El proceso del nuevo nacimiento o regeneración espiritual es una cosa y la muerte de Jesús en la cruz y su resurrección es otra.

Lo único "real" e histórico, y que pasó de "verdad", fue la muerte de Jesús y su resurrección.

En cambio mi muerte con Cristo y mi resurrección con él, no es "real" sino decreto divino.

Mientras que Jesús murió de verdad, yo no morí nada... por lo menos hasta ahora que te estoy escribiendo.
Jesús fue cortado de la tierra de los vivientes y sepultado con los impíos.
Yo, en cambio, estoy vivito y coleando, y aún no fui sepultado para nada y estoy sentadito en mi computadora tipeando esta suerte de explicación.

Es Dios, quien, en su soberanía, decreta que en la muerte de Jesús, yo muero, y en su resurrección yo soy resucitado.

Porque Dios llama las cosas que no son como si fueran y el evangelio, es poder de Dios para todo aquel que cree, mientras que para los demás es locura total.

Si me guío por mis ojos y mi realidad sensorial, o sea, si vivo por vista, basándome en mis cinco sentidos, te digo que estoy vivo y que no he muerto nada.

Pero si me muevo por fe y le creo a Dios, entonces mi "realidad" cambia totalmente y puedo considerarme sepultado juntamente con Cristo porque así lo determinó mi Dios y Señor, y aunque sea locura para el mundo, es poder trasformador para mi.

Entonces la vida espiritual no tiene nada que ver con la vida natural.
El hombre natural se guía por lo que ve y no por la palabra de Dios, mientras que el hombre espiritual se mueve en otra dimensión. La dimensión de la fe.
Pero sin fe el, hombre espiritual se desvanece porque la vida espiritual es producto de la fe.
De hecho el hombre espiritual es nacido de Dios por medo de la fe, mientras que el hombre natural nació de sus papás.

Lo que se ve es una cosa y la fe es otro mundo.

Es un mundo espiritual al que solo se puede tener acceso mediante la fe.
Si no se tiene fe, se vive en el plano natural y lo espiritual parece y resulta locura.

1 CORINTIOS 1

18 Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan,
esto es, a nosotros, es poder de Dios.

21 ... agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.

23 pero nosotros predicamos a "Cristo crucificado", tropezadero, y locura;
24 mas para los llamados, "Cristo" poder de Dios, y sabiduría de Dios.

Pero temo que has quedado atrapado en un argumento circular, a ver si logro exponértelo, para que comprendas un poco mejor que no este de acuerdo con el silogismo que has presentado en el mensaje al que te estoy remitiendo, mira, esta peliagudo, pues primero no aceptas que la fe, sea un don de Dios, que nos haya sido dada por Dios, por ende la fe, para ti, para efectos de salvación, es de Dios con Dios para Dios en la trinidad y el hombre, no ha ejercido ninguna fe para recibir tal salvación.

Ahora... como decís vos... pongamos por un momento un alfiler en el origen de la fe y analicemos la fe en si misma.
Entonces la fe es la herramienta que nos conecta con el poder de Dios y lo libera completamente en nuestras vidas y a favor nuestro.
Sin fe, ni siquiera puedo ver a Dios.

Luego al presentar montón de textos que habla de la fe como medio para obtener/acceder al nuevo pacto hecho por Dios con los hombres a través del Mesías, dijiste, si es por la fe, literalmente en éste mensaje:

¿Si la salvación no se logra por las obras como se va a conservar por las obras?
La salvación se obtiene por la fe y se conserva a través de la fe.


Mi duda surge cada vez que procuras sacar la fe del creyente, en el creyente, su fe en Dios, del asunto, como te dije en ése mensaje, un asunto es "ganarse el derecho" y otra muy distinta cuando Dios dice:

Hebreos 11:6
Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

Si tu aceptaras que la fe es dada por Dios, o que nos "es concedido creer", podrías reconciliar un poco las cosas, ya que si aceptamos que ésa fe, nos es dada por Dios, para creer y que nosotros "obedecemos" a ése llamado creyendo y aceptando (porque lo creemos) a Jesús como Salvador, estariamos forzados ver la fe no como algo que proceda de nosotros como algún tipo de obra nuestra (cosa que tienes razón en rechazar) sino como parte de la provisión de Dios para salvarnos. El hombre solo la obedece.

Hechos 6:7
Y la palabra de Dios crecía, y el número de los discípulos se multiplicaba en gran manera en Jerusalén, y muchos de los sacerdotes obedecían a la fe.

Asi que mientras le sigamos dando vueltas a éste punto, sin aterrizarlo, vamos a estar nomás haciendo éso, dando vueltas, mientras por un lado dices, si la fe, ya se la fe, por otro infieres que no, que la fe no tuvo nada que ver... y yo digo... que si esta escrito que es por la fe, seguramente tiene mucho que ver.

Dios te bendiga, seguimos en contacto

Bueno y ahora que dijimos que sin fe no hay vida nueva ni vida espiritual ni ocho cuartOs saquemos el bendito alfiler.

ROMANOS 10
17 Así que la fe es por el oír...
MATEO 9
2 ... y al ver Jesús la fe de ellos...
MARCOS 2
5 Al ver Jesús la fe de ellos...
2 TESALONICENSES 3
... porque no es de todos la fe.

1 TIMOTEO 1
19 manteniendo la fe...
2 TIMOTEO 2
... y trastornan la fe de algunos.
2 TIMOTEO 4
... he guardado la fe.
FILEMÓN 1
de la fe que tienes hacia el Señor Jesús...
ROMANOS 4
... sino también para la que es de la fe de Abraham.
HABACUC 2
... mas el justo por su fe vivirá.
ROMANOS 4
5 ... mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.
22 por lo cual también su fe le fue contada por justicia.

Hasta aquí, te has explicado bastante bien...

No tenés que sentir amor... tenés que amar.
No tenés que tener fe para creer sino que tenés que creer para tener fe.
El arrepentimiento es una decisión soberana del hombre en el ejercicio de su voluntad.
Y el creer también.

Aqui es donde vamos a frenar un poquito, para creer, tienes que tener fe sino cómo crees, el que no cree no es de la fe.

Pero seamos cautos en distinguir qué clase de fé habla la Biblia, la verdadera fe no consiste en una mera aceptación teórica de la existencia de un Dios que "me salvará", o en una confianza presuntuosa en que, al final, pase lo que pase y haga yo lo que haga, Dios me salvará. Si la fe consistiera únicamente en esto, la salvación aparecería como algo mágico, arbitrario e irracional, en último término supersticioso. Dios se toma en serio la libertad de los hombres y por eso para salvarnos es necesario comprometer nuestra vida.

La fe auténtica, la que esta viva, transforma esencialmente toda la existencia del ser humano y se caracteriza por la respuesta comprometida al amor de Dios que se nos ha manifestado en la entrega salvadora de Cristo, respondemos a El, primeramente arrepintiéndonos... al creer... por la fe.

Frases como ésta: - "No tenés que tener fe para creer sino que tenés que creer para tener fe." - resultan inútiles si a través de estas intentas explicar, precisamente, la fe. Lo bueno es que Jesús si tuvo el cuidado de explicar la fe:

MARCOS 11:22-24
Respondiendo Jesús, les dijo: Tened FE en Dios.

Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte:
Quítate y échate en el mar y no dudare en su corazón,
sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho.

Por tanto, os digo : que todo lo que pidiéreis orando, creed que lo recibiréis y os vendrá.


MATEO 9:28-30
Llegado a la casa, vinieron a El los ciegos; y Jesús les dijo:
¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron; sí, Señor.

Entonces les tocó los ojos, diciendo: conforme a vuestra fe os sea hecho.
Y los ojos de ellos fueron abiertos.

Es, una definición bastante clara donde de manera práctica, explica Jesús, lo que significa tener fe verdadera.

Cuando dices: - "El arrepentimiento es una decisión soberana del hombre en el ejercicio de su voluntad.
Y el creer también."-
Creo comprender, el problema con aceptar que Dios nos concede creer, el asunto se tiene que ver forzosamente sin irnos a ningún extremo y si necesitáramos reconciliar la fe, como un don de Dios con el libre albedrío (cosa que no es necesaria, pero a veces pasa como aqui que nos inclinamos más hacia un lado que hacia el otro), podemos simplemente estudiar la función u obra del espíritu Santo, y ciertamente las Escrituras, no dicen que Dios nos "fuerza" "obliga" o "programa" para creer, sino que el se encarga de CONVENCER al hombre:

Juan 16:7-11 (RVR1960)

7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.

8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

9 De pecado, por cuanto no creen en mí;

10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más;

11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.​

El hombre no es forzado para creer, es convencido. Todos tienen una “conciencia de Dios,” ya sea que lo admitan o no, porque el Espíritu aplica las verdades de Dios en la propia mente del hombre, para convencerlos por medio de justos y suficientes argumentos de que son pecadores. La respuesta a esa convicción lleva al hombre a la salvación.

Y de ésto habla lo siguiente que compartiste, después del último mensaje que acabo de comentar:

HECHOS 2
Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno...

HECHOS 3
19 Así que, arrepentíos y convertíos...

5 Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.

... si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que sentadas en cilicio y ceniza, se habrían arrepentido.

32 No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.

8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento...

15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.

... y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.

20 Entonces comenzó a reconvenir a las ciudades en las cuales había hecho muchos de sus milagros, porque no se habían arrepentido...

Luego preguntas:

¿Dios lo hace todo o hay una parte que Dios espera que la haga el hombre?
¿Tiene algún tipo de participación el hombre?
¿Interactua el hombre con Dios?
¿Somos seres "vivos" con algún tipo de soberanía limitada o no?
¿Me arrepiento yo, o me arrepiente Dios?
Si Dios me salva, me arrepiente, me transforma, me resucita, pone en mi la fe y el creer... ¿Que es lo que yo hago?

Solo creer.

No resistir al llamado interno que hace el Espíritu Santo y dejar que haga la obra de Dios en ti. ¿cuándo colaboramos con Dios en nuestra salvación? No colaboramos sino que creemos, al creer entonces si colaboramos rindiéndonos y entregando nuestras vidas a sus pies... de otra forma la salvación no sería por la fe, sino por obras.

No podemos presentar el arrepentimiento como medio de salvación, sino porque creí, me arrepentí.

¿Que es la vida?
¿Que implica estar vivo?
¿Hay vida en el hombre?
¿Es lo mismo vida que energía o poder?

¿Vida física o vida espiritual?

Pues físicamente todos existimos al ser engendrados, pero ¿Cuándo nacemos de nuevo?

Esa es la pregunta importante.

¿Vos pensás que el nuevo nacimiento es una suerte de secuestro de la vida?
¿Que cambiarnos el corazón de piedra o poner sus leyes en nuestro corazón es una suerte de posesión y anulación de nuestra "vida"?
O sea... ¿En vez de matarnos con otro diluvio nos destruye y nos mete un programa que no nos permita hacer otra cosa que su voluntad?
¿La solución entonces pasa por aniquilar al hombre y hacerlo una marioneta?

No quisiera hacer eso con mi esposa.

¿Y para hacer eso se tomo 6000 años?

¿Porque Jesús te llama al arrepentimiento?
¿Porque Jesús te dice: Lulis... Arrepentite?
¿Jesús te ama?
¿O se ama a si mismo en vos?

¿Para que te creo?
¿Para anularte e ignorarte?
¿Para usarte?
¿Para divertirse un rato?


Bueno, aquí tu razonamiento es correcto, éso no es lo que hace nuestro Dios.

Como te he explicado, es obra del Espíritu Santo convencer al hombre, de la obra del Padre a través de Jesucristo en la cruz, el hombre debe creer, pues es por la fe, que accede a la salvación de Dios.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

La fe es EL MEDIO que utiliza la Gracia, donde ambos son Don de Dios.

Así es. Tanto la Gracia como la fe son don de Dios.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Yo intentaré poner atención a tu contestación e interpretarla lo mejor que pueda.
Gracias.

Hasta aquí, te has explicado bastante bien...
Nuevamente gracias.

Aquí es donde vamos a frenar un poquito,
Ya me empezaron las palpitaciones.

para creer, tienes que tener fe sino cómo crees, el que no cree no es de la fe.
Hay dos concepciones de la palabra creer y una es dar por cierta una declaración de manera voluntaria, sin esperar que la misma este comprobada o demostrada. Es prerrogativa de quien "cree" y es una decisión voluntaria de quien decide creer.
La otra atendería el creer como un resultado.

Pero seamos cautos en distinguir qué clase de fé habla la Biblia, la verdadera fe no consiste en una mera aceptación teórica de la existencia de un Dios que "me salvará", o en una confianza presuntuosa en que, al final, pase lo que pase y haga yo lo que haga, Dios me salvará. Si la fe consistiera únicamente en esto, la salvación aparecería como algo mágico, arbitrario e irracional, en último término supersticioso. Dios se toma en serio la libertad de los hombres y por eso para salvarnos es necesario comprometer nuestra vida.
Wooouuu!!!

La fe auténtica, la que esta viva, transforma esencialmente toda la existencia del ser humano y se caracteriza por la respuesta comprometida al amor de Dios que se nos ha manifestado en la entrega salvadora de Cristo, respondemos a El, primeramente arrepintiéndonos... al creer... por la fe.
¿La fe esta viva? ¿La fe transforma?
¿O sea que la fe es algo así como una persona que está viva y toma posesión de nosotros?
¿Podría yo, por ejemplo, encontrarme con esa fe viva e invitarla a tomar un café?
¿arrepintiéndonos... al creer... por la fe?
¿arrepintiéndonos... al creer... por la fe?
¿arrepintiéndonos... al creer... por la fe?
¿arrepintiéndonos... al creer... por la fe?
¿arrepintiéndonos... al creer... por la fe?
¿arrepintiéndonos... al creer... por la fe?
¿arrepintiéndonos... al creer... por la fe?
¿arrepintiéndonos... al creer... por la fe?
¿Entonces me arrepiente Dios?
¿Porque me arrepiento porque creo y creo por la fe y esa fe me la da Dios?
Nop...

Frases como ésta: - "No tenés que tener fe para creer sino que tenés que creer para tener fe." - resultan inútiles si a través de estas intentas explicar, precisamente, la fe. Lo bueno es que Jesús si tuvo el cuidado de explicar la fe:

MARCOS 11:22-24
Respondiendo Jesús, les dijo: Tened FE en Dios.

Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte:
Quítate y échate en el mar y no dudare en su corazón,
sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho.

Por tanto, os digo : que todo lo que pidiéreis orando, creed que lo recibiréis y os vendrá.

MATEO 9:28-30
Llegado a la casa, vinieron a El los ciegos; y Jesús les dijo:
¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron; sí, Señor.

Entonces les tocó los ojos, diciendo: conforme a vuestra fe os sea hecho.
Y los ojos de ellos fueron abiertos.

Es, una definición bastante clara donde de manera práctica, explica Jesús, lo que significa tener fe verdadera.
Comparto con Jesús y estoy de acuerdo. Al fin y al cabo es mi maestro.

Cuando dices: - "El arrepentimiento es una decisión soberana del hombre en el ejercicio de su voluntad.
Y el creer también."-
Creo comprender, el problema con aceptar que Dios nos concede creer, el asunto se tiene que ver forzosamente sin irnos a ningún extremo y si necesitáramos reconciliar la fe, como un don de Dios con el libre albedrío (cosa que no es necesaria, pero a veces pasa como aqui que nos inclinamos más hacia un lado que hacia el otro), podemos simplemente estudiar la función u obra del espíritu Santo, y ciertamente las Escrituras, no dicen que Dios nos "fuerza" "obliga" o "programa" para creer, sino que el se encarga de CONVENCER al hombre:
Juan 16:7-11 (RVR1960)

7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.

8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

9 De pecado, por cuanto no creen en mí;

10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más;

11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.​

El hombre no es forzado para creer, es convencido. Todos tienen una “conciencia de Dios,” ya sea que lo admitan o no, porque el Espíritu aplica las verdades de Dios en la propia mente del hombre, para convencerlos por medio de justos y suficientes argumentos de que son pecadores. La respuesta a esa convicción lleva al hombre a la salvación.

Okey... pero pueden quedar cositas.

Solo creer.

No resistir al llamado interno que hace el Espíritu Santo y dejar que haga la obra de Dios en ti. ¿cuándo colaboramos con Dios en nuestra salvación? No colaboramos sino que creemos, al creer entonces si colaboramos rindiéndonos y entregando nuestras vidas a sus pies... de otra forma la salvación no sería por la fe, sino por obras.

No podemos presentar el arrepentimiento como medio de salvación, sino porque creí, me arrepentí.
¿Que es primero Lulis... arrepentirse o creer?
¿Es creer un mandamiento o no?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Así es. Tanto la Gracia como la fe son don de Dios.
La gracia es una cosa y la fe es otra completamente distinta.
La gracia es de Dios mientras que la fe es mía.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

La gracia es una cosa y la fe es otra completamente distinta.
La gracia es de Dios mientras que la fe es mía.

Claro que son cosas distintas, pero ambos son regalos de Dios. No son iniciativa tuya, ni de la fe ni de la Gracia eres autor de ellas.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Claro que son cosas distintas, pero ambos son regalos de Dios. No son iniciativa tuya, ni de la fe ni de la Gracia eres autor de ellas.

Vos también sos un regalo de Dios...

Todo es de Dios... y de eso no tengo ninguna duda.

Tu casa es de Dios, tu auto es de Dios, tus notas son de Dios, el aire que respirás es de Dios.
Tu ropa es de Dios.
Tu vida es de Dios.

No tengo entendido que Dios haya vendido nada de lo suyo... Risas.

¿Podemos seguir?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Vos también sos un regalo de Dios...

Todo es de Dios... y de eso no tengo ninguna duda.

Tu casa es de Dios, tu auto es de Dios, tus notas son de Dios, el aire que respirás es de Dios.
Tu ropa es de Dios.
Tu vida es de Dios.

No tengo entendido que Dios haya vendido nada de lo suyo... Risas.

¿Podemos seguir?

Si,

Pero...hay algo que es nuestro: el pecado y la desobediencia, pero anhelamos cambiar.

 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

La fe viene por el oír.
Se puede oír cualquier cosa y se puede poner fe en cualquier estupidez.
Esta lleno el mundo de ejemplos y Eva es la primera que oyó a satanás y le creyó mas a él que a Dios.

Adán debía creerle a Dios.
Era su obligación.
Dios no le puso ningún creer ni ninguna fe.

Creer es un mandamiento.
Un creyente es una persona que ha decidido creerle a Dios.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Si,

Pero...hay algo que es nuestro: el pecado y la desobediencia, pero anhelamos cambiar.


Claro... la desobediencia es nuestra y la obediencia de Dios.

Oso...
La desobediencia es nuestra y nuestra es también la obediencia.

Nuestra vida es lo único que es nuestro por designio y voluntad de nuestro creador.

Pero no nuestro en el sentido de que nosotros nos hicimos, o compramos los derechos, sino porque Dios nos dió esa vida por amor y para compartir sus cosas con nosotros.
.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Estimado Salmo51:

Sigamos entonces, un poquito más hablando de la Fe.

Hay dos concepciones de la palabra creer y una es dar por cierta una declaración de manera voluntaria, sin esperar que la misma este comprobada o demostrada. Es prerrogativa de quien "cree" y es una decisión voluntaria de quien decide creer.
La otra atendería el creer como un resultado.

Ok... ¿de donde sacas tales concepciones? ¿Es porque a ti te lo parece o cómo llegas a ésta conclusión? En todo caso, no es una tesis posible cuando hablamos del Evangelio, de las Buenas Nuevas de Salvación, Dios ha intervenido todo el tiempo, desde el inicio, el ha producido cambios, el ha endurecido corazones, los resblandece, los llama, los pone en el desierto, los lleva y los trae, pone nuve de día, pone fuego de noche, da maná para comer, aún en ése tiempo quien creyera no creyó por falta de evidencia... sino literalmente experimentaron en primera persona eventos que definieron su fe.

Si leemos que es el Espíritu Santo de Dios el que habla al hombre, le convence de su pecado... tienes a Dios, interviniendo como siempre, de dónde sacas tu, que la fe, de la cual leemos en la Biblia, es algo ajeno o que surge espontáneamente en el hombre, el creer en un Dios invisible?? Sin haber sido llamado?? Eso no existe, no en la fe cristiana, el que es convencido de algo, fué convencido, Dios habló a los hombres antiguos, Dios estuvo entre los hombres en Cristo y Dios deliberadamente envía su Espíritu Santo a nosotros para mostrarnos Su Verdad... a Cristo, en la cruz por nuestros pecados... no me convenzo yo misma a mi misma de pecado.

Juan 14:26
Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, El os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que os he dicho.

1 Corintios 2:10-13
Pero Dios nos las reveló por medio del Espíritu, porque el Espíritu todo lo escudriña, aun las profundidades de Dios.…

Juan 15:26
Cuando venga el Consolador, a quien yo enviaré del Padre, es decir, el Espíritu de verdad que procede del Padre, El dará testimonio de mí,

Juan 16:12-14
Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis soportar. 13Pero cuando El, el Espíritu de verdad, venga, os guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oiga, y os hará saber lo que habrá de venir. 14El me glorificará, porque tomará de lo mío y os lo hará saber.…

Y tan es obra de Dios, que el que es convencido, se arrepiente de sus pecados, arrepentido pide perdón de rodillas al Altísimo y reconociendo Su Señorío es guíado por el Espíritu Santo a aprender más de éste Dios de Gracia. Se convierte de sus malos caminos, en el Poder del Espíritu Santo no nos regeneramos espiritualmente nosotros a nosotros mismos, no, pero si somos nosotros quienes damos el giro de 180° y tenemos que avanzar en la carrera espiritual... buscando en todo tiempo SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO, para que Cristo sea manifestado a los hombres a través de Sus hijos.

Es de esta fe sobrenatural, que por la gracia de Dios nos es concedido creer en El, la única que nos dá acceso al pacto de gracia.

Esta fe, y arrepentimiento, son en realidad como las dos caras de una misma moneda, no puedes tener lo uno sin lo otro, y viceversa.

Es imposible poner tu fe en Jesucristo como el Salvador, sin primeramente cambiar tu mentalidad acerca de quién es Él, y lo que Él ha hecho. Ya sea el arrepentirse de un rechazo obstinado, o arrepentirse de ignorancia y desinterés – es un cambio de mentalidad. El arrepentimiento bíblico, en relación con la salvación, es cambiar tu mentalidad del rechazo a Cristo a la fe en Cristo.

Leer más: http://www.gotquestions.org/Espanol/arrepentimiento-salvacion.html#ixzz3Jl40RcUO

Tu dices -puedes creer cualquier cosa y no salvarte - bueno, eso es verdad. Sin embargo no es ésa clase de creencia de la que estoy hablando ;) y aún ésta posiblidad no anula el hecho de que a nosotros, nos es dada la fe para creer.

2 Tesalonicenses 2:13,14
Pero nosotros siempre tenemos que dar gracias a Dios por vosotros, hermanos amados por el Señor, porque Dios os ha escogido desde el principio para salvación mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad.…

Dios te bendiga,


DTB
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Estimado Salmo51:
Sigamos entonces, un poquito más hablando de la Fe.
Ok... ¿de donde sacas tales concepciones? ¿Es porque a ti te lo parece o cómo llegas a ésta conclusión?
El Espíritu Santo me lo dijo.

En todo caso, no es una tesis posible cuando hablamos del Evangelio, de las Buenas Nuevas de Salvación, Dios ha intervenido todo el tiempo, desde el inicio, el ha producido cambios, el ha endurecido corazones, los reblandece, los llama, los pone en el desierto, los lleva y los trae, pone nube de día, pone fuego de noche, da maná para comer, aún en ése tiempo quien creyera no creyó por falta de evidencia... sino literalmente experimentaron en primera persona eventos que definieron su fe.
Es cierto.
Después de que el hombre dejara históricamente demostrada su completa depravación al separarse de Dios y caminar de espaldas a él, Dios comienza su intervención para salvar a la humanidad, separando a Noé y a su familia y ahogando a todos los demás.
Hasta ese momento Dios dejó a los hombres seguir su camino.
¿Porque lo hizo Lulis?
Porque Dios quería que quedara escrito en la historia humana para toda la eternidad.
Para la gloria de Dios.
Para que el sea reconocido justo en sus juicios y santo en todos sus caminos y designios.
Dejó que el hombre desobediente y rebelde siguiera su camino y demostró que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.

Si leemos que es el Espíritu Santo de Dios el que habla al hombre, le convence de su pecado...
También la palabra convencer puede malinterpretarse.
Vos, por ejemplo, me estás tratando de "convencer" y eso es precisamente "lo contrario" a dominar mi mente y mi voluntad para llevarme a hacer algo que no quiero.

tienes a Dios, interviniendo como siempre, de dónde sacas tu, que la fe, de la cual leemos en la Biblia, es algo ajeno o que surge espontáneamente en el hombre, el creer en un Dios invisible?? Sin haber sido llamado??
ROMANOS 1

19
porque lo que de Dios se conoce
les es manifiesto,
pues Dios se lo manifestó.


20 Porque las cosas invisibles de él,
su eterno poder y deidad,
se hacen claramente visibles desde la creación del mundo,
siendo entendidas por medio de las cosas hechas,
de modo que
no tienen excusa.

21 Pues habiendo conocido a Dios...

Eso no existe, no en la fe cristiana, el que es convencido de algo, fué convencido,
Acá usas la palabra "convencido" como obligado y está mal usada.
Convencido es cautivado o enamorado.
La forma en que el Espíritu Santo nos convence de pecado es mediante su infinito amor y paciencia, dejándonos que nos golpeemos uno y mil veces.

ROMANOS 2
4 ¿O menosprecias las riquezas de su benignidad,
paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?

21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios ... por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él.
...a causa de haber pasado por alto,
en su paciencia, los pecados pasados...

Dios habló a los hombres antiguos, Dios estuvo entre los hombres en Cristo y Dios deliberadamente envía su Espíritu Santo a nosotros para mostrarnos Su Verdad... a Cristo, en la cruz por nuestros pecados...
¿Y quien está diciendo lo contrario?

no me convenzo yo misma a mi misma de pecado.
Por su puesto.
Dios te convence. Logra hacerte entender.

¿Que es convencer? ¿Acaso doblegar? ¿Dominar? ¿Anular?

Tu amado te persiguió hasta que te convenció de que estaba enamorado de vos y quedaste convencida de que te amaba.
¿Acaso te convenciste vos misma del amor de tu novio o de tu esposo?

La palabra "convencer" involucra a dos jugadores, el que trata de convencer y el que termina convenciéndose o no.

Pero convencer, es precisamente, hacer cambiar de opinión a alguien sin hacer uso de la violencia.

¿Te parece que el Espíritu Santo anda por allí violentando hombres para que amen a Dios?
¿Te gustaría que tu novio o esposo te violente para que estés a su lado y lo ames por la fuerza?
¿No pude Dios ganarse nuestro amor que tiene que obligarnos a amarlo?
¿Tan poco valor tiene?
¿Tan miserable es su estima?

Y tan es obra de Dios, que el que es convencido, se arrepiente de sus pecados, arrepentido pide perdón de rodillas al Altísimo y reconociendo Su Señorío es guíado por el Espíritu Santo a aprender más de éste Dios de Gracia.
Por su puesto... yo me doy la cabeza contra la pared por ignorar a Dios y Dios en su paciencia me perdona y me espera y me muestra el amor que está teniendo conmigo. Pero todo eso desde afuera.
El otro día... yo convencí a una cucaracha que no debía venir mas por la cocina de mi amada, porque no las soporta...
Y no vino mas...
Que convincente... ¿Como se lo explicaste para que te entendiera? ¿Hablás el idioma de las cucarachas?
Bueno en realidad no la convencí... La pisé.

44 Y vuelto a la mujer, dijo a Simón:
¿Ves esta mujer?
Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies;
mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.
45 No me diste beso;
mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies.
46 No ungiste mi cabeza con aceite;
mas ésta ha ungido con perfume mis pies.
47 Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho;
mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama.


Se convierte de sus malos caminos, en el Poder del Espíritu Santo no nos regeneramos espiritualmente nosotros a nosotros mismos, no, pero si somos nosotros quienes damos el giro de 180° y tenemos que avanzar en la carrera espiritual... buscando en todo tiempo SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO, para que Cristo sea manifestado a los hombres a través de Sus hijos.
Y si...
El nos ama y nosotros caemos rendidos a su amor y nos arrepentimos.
Unos mas y otros un poquito menos.

2000 años de historia confirman que la obra de Dios no se hace sin el hombre, porque el hombre es el objeto de su amor.

Querida Lulis... si tan solo dependiera del Espíritu Santo la conversión de la humanidad o que se haga la voluntad de Dios en la tierra como se hace en los cielos, cualquier CEO de una empresa privada hoy, tendría mejores resultados.

Estos 2000 años solo evidencian el amor de Dios y su inagotable paciencia y un hombre que ama mas el mundo que la cruz.

Es de esta fe sobrenatural, que por la gracia de Dios nos es concedido creer en El, la única que nos dá acceso al pacto de gracia.
¿fe sobrenatural?
No quiero reírme por respeto.
Bastante desastrosa si fuera cierto.
¿2000 años para convencer al 2% de la humanidad y no lograr siquiera que los convencidos estén todos unidos?
¿De verdad que esta performance se la achacás a Dios?
¿A un Jesús que todo lo que tocaba sanaba sin excepción?

Esta fe, y arrepentimiento, son en realidad como las dos caras de una misma moneda, no puedes tener lo uno sin lo otro, y viceversa.

Es imposible poner tu fe en Jesucristo como el Salvador, sin primeramente cambiar tu mentalidad acerca de quién es Él, y lo que Él ha hecho. Ya sea el arrepentirse de un rechazo obstinado, o arrepentirse de ignorancia y desinterés – es un cambio de mentalidad. El arrepentimiento bíblico, en relación con la salvación, es cambiar tu mentalidad del rechazo a Cristo a la fe en Cristo.

Leer más: http://www.gotquestions.org/Espanol/arrepentimiento-salvacion.html#ixzz3Jl40RcUO

Y si...
Pero este cambio de mentalidad es nuestro.
Nosotros debemos abrir la puerta desde adentro.
Aunque mas no sea destrabarla, si no te gusta demasiado el pensar en que el "abrirla", podría ser considerado un obrar nuestro.

Tu dices -puedes creer cualquier cosa y no salvarte - bueno, eso es verdad. Sin embargo no es ésa clase de creencia de la que estoy hablando ;) y aún ésta posibilidad no anula el hecho de que a nosotros, nos es dada la fe para creer.
2 Tesalonicenses 2:13,14
Pero nosotros siempre tenemos que dar gracias a Dios por vosotros, hermanos amados por el Señor, porque Dios os ha escogido desde el principio para salvación mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad.…
Dios te bendiga,
DTB

Amén...
Pero no te enojes... Lo estás malinterpretando.
Arrepentirse es un mandato al igual que creer.

Voy a dejarte un ejemplo de creer:
A tu marido/novio le dicen que te vieron con otro hombre.
El te encara y te pregunta directamente si esto es cierto.
Vos... Que sabés que no es cierto porque no estuviste con nadie mas, le decís que no es verdad, pero notás en tu marido/novio dudas.
Es ahí, cuando mirándolo seriamente lo reprendés diciéndole:
Arrepentite ya mismo y "cree" en lo que te digo.

Si te ama debe creerte y desechar la duda.

No puede esperar un sentimiento almático de seguridad o una convicción del mas allá.
Una fe sobrenatural.
Tiene que determinar voluntariamente que va a creer en tus palabras.
Eso es jugarse y eso es amor.

A José se le debió aparecer un ángel porque no le creyó a María.

4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.



Dios te hiper super bendiga...
Jesús te ama.


 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

La gracia es una cosa y la fe es otra completamente distinta.
La gracia es de Dios mientras que la fe es mía.

Ambos son regalos de Dios que pone al alcance del pecador, por lo tanto, como todo regalo que cambia de propietario la gracia y la fe terminan siendo.de uno.