LA REALIDAD DE LA EVOLUCIÓN

Buenas.

Dijo Don Luis G.:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR> Para creer en la evolución hay que tener más fe que para creer en la creación. Hace falta una fe muy grande para creer que el hombre vino como fruto de una millonaria cantidad de años, partiendo de células microscópicas que por la pura casualidad fueron tomando forma hasta llegar a ser el hombre.[/quote]

¿Quién dice que la evolución es un proceso de "pura casualidad"? Sólo una parte del proceso es casual. La variación genética.

Pero hay un elemento que es totalmente opuesto a la casualidad: La selección.

Si los animales tarados, enfermos, menos camuflados, más débiles fueran los que sobrevivieran, entonces sería pura casualidad. Pero es obvio que los seres más capaces de defenderse y de dejar descendencia son los que sobreviven.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Pero, ¿tanto tiempo pasó para que aquel semi antropoide llegara a ser el hombre de hoy? [/quote]

Extraña pregunta para alquien que piensa que de un par de pumas sugieron en menos de 6000 años los tigres dientes de sable y los gatos siameses.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>¿Qué pasa con los monos? Siempre han sido monos y seguirán siendo monos, aunque los haya en varias formas. [/quote]

Eso es falso. La evidencia fosil muestra claramente la evolución de los primates desde antepasados insectívoros. También es evidente la evolución del hombre desde antepasados homínidos. El problema es que sería necedad querer ver un proceso que dura 4 millones de años durante nuestro lapso de vida.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Y lo shombres, con todas sus diferencias raciales y tamaños, siempre han sido hombres y seguirán siendo hombres. [/quote]

La evidencia fósil sugiere lo contrario. Dudo mucho que a un australopithecus afarensis se le pudiera llamar hombre. Sería menos claro en el caso de un homo rudofensis o un homo ergaster.

Pero negarle la calidad humana a un homo erectus pekinensis o a un homo heidelbergensis, ya sería descarado.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>El estudio de los pueblos egipcios, babilonios, sumeros, hititas y otras razas de hacen 4,000 años o más muestran que el hombre no ha cambiado, que sigue siendo exactamente igual. [/quote]

¿Y qué ocurre con los yacimientos de Chukutién , Atapuerca, Laetoli, Lago Turkana, Laetoli, Hadar, etc? Es obvio que ellos muestran el cambio. ¿Acaso no los ha visto?


Dijo Emiliojorge:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>hay una cita extremadamente conocida de Albert Eisntein que vale al menos por todas las señaladas por Ud. y lo que dijo Eistein en relación a eso fue que: "DIOS NO JUEGA A LOS DADOS".[/quote]

Si. Era una metáfora que usó para expresar que el universo era determinista y que el principio de incertidumbre de Heisenberg era falso.

Obviamente el desarrollo de la mecánica cuántica demostraron prácticamente fuera de toda duda que la frase de Einstein era falsa. El mismo funcionamiento del aparato en el cual lee este mensaje demuestra que su frase es falsa.

Y verá Ud. que creer en una causa primera no obliga a creer los mitos del Génesis, incluyendo una "causa primera PERSONAL". Einstein es un buen ejemplo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Además si se refiere a que 50 millones de personas creen en una tontería como que todo lo que existe es por casualidad estoy de acuerdo con Ud. en que no por eso va a dejar de ser una tontería con todo respeto se lo digo.[/quote]

No. Me refiero a tonterías como decir que el hombre es un muñequito de arcilla animado por un soplido, cuando la evidencia biológica, molecular, geológica, paleontológica, anatómica, (y añada todas las que quiera), demuestran que el hombre evolucionó de primates previos.

Saludos.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Stauros:
Buenas.

Dijo Don Luis G.:

No. Me refiero a tonterías como decir que el hombre es un muñequito de arcilla animado por un soplido, cuando la evidencia biológica, molecular, geológica, paleontológica, anatómica, (y añada todas las que quiera), demuestran que el hombre evolucionó de primates previos.

Saludos.
[/quote]

Estimado Stauros:

No me trate de decir que Eisntein no dijo lo que dijo en relación al orden que presenta el universo.

Le repito lo que Eisntein dijo en relación a dicho tema que "DIOS NO JUEGA A LOS DADOS......" y esta cita la conoce todo el mundo a diferencia de las suyas.

En dicha cita hay dos verdades del porte de una montaña. Una es que reconoce que hay un Dios Creador y también que las cosas que Dios hizo las hizo con un propósito que tuvo previamente en mente.

Por otra parte, nosotros los creyentes hasta donde yo sé no decimos que el hombre es un maniquí animado por un soplido.

Decimos lo que dice la Biblia que Dios formó al hombre del polvo de la tierra y sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente.

¿Y adonde regresa el cuerpo cuando muere fisicamente? Al polvo. Esa debiera ser suficiente demostración de que la declaración bíblica es verdadera.

Ahora bien, es obvio que hay una evolución maravillosa y deslumbrante por su extremada complejidad posterior a la creación por cuanto ahora hay hombres blancos negros y amarillos por ejemplo sin embargo, eso no quita que en el principio fuimos una creación de Dios y que la vida proviene de Él. Y que si la vida proviene de Él, Él la puede prolongar y hacer eterna si esa es Su voluntad.

"El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra..........él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas" (Hechos 17: 24,25)

BENDICIONES EN CRISTO.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis G. Cajiga:

Dice un forista muy científico, que cierto hombre de los llamados "eslabones" existió hacen dos millones de años y que otro un millón y otro 200,000 años. Pero, ¿tanto tiempo pasó para que aquel semi antropoide llegara a ser el hombre de hoy? ¿Qué pasa con los monos? Siempre han sido monos y seguirán siendo monos, aunque los haya en varias formas. Y lo shombres, con todas sus diferencias raciales y tamaños, siempre han sido hombres y seguirán siendo hombres. El estudio de los pueblos egipcios, babilonios, sumeros, hititas y otras razas de hacen 4,000 años o más muestran que el hombre no ha cambiado, que sigue siendo exactamente igual. Siempre hemos tenido la misma cantidad de huesos, músculos y nervios. Aunque la piel por fuera sea de diversos colores, bajo ella todos somos iguales. Dijo Pablo que Dios hizo "de una misma sangre a todos los hombres."

La ciencia es buena cuando respeta al autor de la ciencia: DIOS.

[/quote]


No todo está tan claro como usted lo ve. Desde que se ha podido conocer mejor el comportamiento de ciertos "monos" como usted los llama, los chimpancés, se ha comprobado que cuentan con capacidades semejantes a la humana. Saben fabricar y usar herramientas, deshojan tallos para introducirlos en agujeros y pescar termitas, usan piedras para partie nueces, crean esponjas para sacar agua de los huecos de los árboles y establecen complejos sistemas de organización e interacción social. Los chimpancés han desarrollado culturas o protoculturas y se asemejan a los humanos en su capacidad de crear y usar herramientas.

El antropocentrismo pierde terreno. No tiene mucho sentido crear esa barrera, artificial por otra parte, entre hombres y monos. El único escollo para no considerar a hombres y simios antropomorfos como seres del mismo grupo es el prejuicio religioso que atribuye en exclusiva al hombre la posesión de esa entelequia llamada alma.

No somos ángeles creados aparte, ni semidioses a quienes el creador a puesto a su disposición a los demas seres. Nuestro ser comparte mas elementos comunes con los demás animales de nuestro género (nosotros también somos animales) que con las imaginarias cohortes celestiales.

Saludos
 
FE DE ERRATAS

Se me ha escapado una falta de ortografía en esta frase:

"a quienes el creador a puesto a su disposición a los demas seres."

que, una vez rectificada queda así:

"a quienes el creador ha
puesto a su disposición a los demas seres."
 
Al amigo forista Fede:

Es muy cierto que los monos son muy inteligentes, pero también es cierto que en la creación hay muchos otros animales que demuestran inteligencia. El hecho que lo monos se parezcan al los humanos no quiere decir que los humanos provienen de los monos. Hoy existen los monos en todas sus variedades, así como los hombres existen en todas sus variedades, pero nunca ha pasado, ni pasará, que de monos salgan hombres ni que de los hombres salgan monos.

Unas preguntas para los evolucionistas: ¿Cómo surgieron los sexos? ¿Cómo es que a la mujer no le salen pelos en la cara? ¿Por qué el esqueleto de una mujer es diferente al del hombre? ¿Por qué a la mujer le crecen los senos y amamantan a sus hijos? ¿Por qué la cadera de la mujer es más grande que la de los hombres y son algo curvas en la parte más alta? Si es que la evolución es cierta, que responda cómo sucedió eso.

Es maravilloso saber que este planeta en que vivimos es el único del sistema solar apto para la vida humana. Que la distancia entre la tiuerra y el sol es la ideal. Que la rotación de la tierra es perfecta para que el clima sea bueno. Que el aire que respiramos contiene la exacta cantidad de oxígeno y otros gases para que podamos vivir. Que la naturaleza provee todo los nutrientes que necesitamos para la supervivencia. Esto admira a los verdaderos científicos al punto que aseveran que es imposible que esto sea así sin la intervención de un Creador.

Usted ve que el sol sale cada día al punto que los científicos saben a qué hora exacta sale todo los días. Confían tanto en las leyes físicas (que son creadas por Dios), que pueden predecir un eclipse años antes que suceda e el fenómeno, sin fallar ni en minutos y decir que parte del planeta será afectado.

La ciencia ha detectado las vitaminas y otros nutrientes que tiene una fruta o un vegetal, pero ellos no han creado esto, sólo lo descubren, pero el que lo hizo así es Dios.

La ciencia descubre los cuerpos celestes, usando grandes telescopios, pero el que los hizo es Dios.

En fin: la ciencia descubre; Dios crea. Es imposible que el orden existente en todas las cosas haya sido así por casualidad.

El salmista asegura: "Dice el necio en su corazón: no hay Dios" (Salmo 14:1). Y la verdad es que hay que ser ciego para negar la realidad de Dios.

Le recomiendo un libro: "El Hombre no está Solo", del científico inglés A. Cressy Morgan. Dios le bendiga.

------------------
Luis G. Cajiga
 
Estimado amigo Luis Cajiga:

Nunca he dicho tal cosa, eso de que los humanos provengan de los monos. Otra trivialidad mas es la de afirmar que los evolucionistas aseguren que de monos salgan hombres o que de los hombres salgan monos. Si venimos a discutir de Evolución, lo mínimo exigible sería un poco de seriedad. No me parece buen sistema el de formar una caricatura de la posición contraria para luego refutarla. Sería conveniente que conociera al menos las afirmaciones de los evolucionistas en relación al asunto para después debatir con ellos. Mas errores conceptuales. Lo que usted llama “monos” incluye una ingente cantidad de géneros y de especies. Si denominamos “monos” a todos los mamíferos del orden de los primates nos encontraremos con gran cantidad de familias, géneros y especies de animales realmente dispar. Unas, tan primitivas como la de los lemures y los gálagos que distan una distancia evolutiva del hombre de mas de cuarenta millones de años, después nos encontraremos con los monos propiamente dichos y, finalmente con los simios antropomorfos. El gorila, por cierto, está mas estrechamente emparentado al hombre que a los babuinos y a los macacos. Así que especie humana solo hay en el planeta una, especies de monos, sin embargo, una inmensa variedad.

En relación a la pregunta que formula sobre los sexos, perdóneme que le diga, le tengo que decir que es pueril. Todas las especies biológicas desarrollan variedades de dimorfismo sexual, en unos casos mas acentuados que en otros. La propia selección natural es la que favorece esa diferenciación de caracteres sexuales. Además, la aparición del sexo, como factor que facilitó la biodiversidad y el intercambio de material genético de las poblaciones, fue fundamental cara a la evolución de las especies. El sexo surgió en la vida relativamente pronto, con los primeros organismos unicelulares. Los caracteres de la mujer, modelados por la selección natural, son los que han reportado mas ventajas a la especie. Las hembras de pelvis pequeña tenían mas probabilidad de morir en el parto sin dejar descendencia alguna. Es natural que las hembras de pelvis ancha sobrevivan y transmitan a su herencia esos caracteres. Por otra parte el instinto sexual del macho le induce a preferir a las hembras de pelvis ancha o senos mas grandes para aparearse (los senos de la hembra desempeñan una doble función, la de reclamo sexual y la de instrumento para amamantar a las crías) . Por otra parte, no veo misterio irresoluble alguno en esas cuestiones que plantea.

Sus argumentos cosmológicos rezuman al mas estrecho de los funcionalismos. El Sol solo existiría para beneficio de la Tierra, aunque se haya olvidado de que existen otros planetas que circunvalan el Sol para quienes este Astro es totalmente inútil, pues no hay ni rastro de vida sobre ellos. Para nada "sirven" Júpiter; Marte; Mercurio; Neptuno; Plutón; Saturno; Urano y Venus junto a sus respectivos satélites (¡Qué derroche de energía divina!). Pero resulta que el Génesis ha puesto a disposición de la Tierra y, por supuesto, del hombre, nada mas y nada menos que todo el Universo. La razón de existir de la Luna, naturalmente, no puede ser otra que la de iluminar la Tierra por las noches, la del Sol, la de iluminar la Tierra por el día. (Como dice el Génesis : "Haya lumbreras en el firmamento que separen el día de la noche, sirvan de signos para distinguir las estaciones, los días y los años, y luzcan en el firmamento del cielo para iluminar la tierra") Etc. Pero habría que contar con unos cuantos datos: El Sol se formó hace 4.700 millones de años, la Tierra hace 4.650 millones de años, la vida en la tierra se originó hace 3.500 millones de años y el hombre moderno hace apenas cincuenta mil años. Tan solo un 0,00106 por ciento de la historia de nuestro planeta corresponde al hombre (¿no es un inmenso derroche de tiempo y de energía crear todo para nosotros para luego hacernos surgir en el último microsegundo?) ¿Tiene algún sentido crear un inmenso globo de hidrógeno un millón de veces mas grande que la Tierra solo para ponerlo al servicio de tan minúsculo planeta? ¿Para qué demonios sirvió el Sol durante los mas de mil millones de años en los que no hubo vida sobre la Tierra, para iluminar ocho planetas desérticos? ¿Qué sentido tuvo la vida en la Tierra durante 3.500 millones de años si durante todo ese tiempo no estuvo presente el hombre para servirse de ella? ¿Qué utilidad tienen para la Tierra las estrellas y galaxias situadas a cientos de millones de años luz, cuya existencia o no existencia para nosotros es indiferente? Pues, según el Génesis, el Creador todo lo hizo en beneficio de la Tierra y del hombre.

Razona como si este hubiera sido desde siempre un Universo confortable para la vida, pero no es cierto, eso es algo rotundamente falso, porque la primitiva atmósfera terráquea, el oxígeno, fue, durante mucho tiempo, un gas venenoso, corrosivo y nocivo para la vida y, sin embargo, ahora lo respiramos, lo necesitamos para vivir somos los herederos de los protozoarios que, incapaces se asimilar la energía solar, desarrollaron entonces estrategias heterótrofas. Somos los herederos de las anaerobias que, enfrentadas al veneno mortal del oxígeno, han acondicionado su organización para servirse de él como desintoxicante. Somos los herederos del pez despavorido que encuentra su respiración en lo que le asfixia. El Universo jamás ha sido confortable para la vida, es la vida la que continuamente nace y muere en un universo hostil. La vida se ha formado con base al hidrógeno y al carbono, pero, ¿Quién le puede asegurar que no se hubiera podido haber formado con base al silicio y al amoniaco, porqué el agua va a ser el único solvente natural?

Yo le recomendaría otras lecturas distintas a la del científico inglés A. Cressy Morgan: El Gen Egoísta, Escalando el Monte Improbable, el Relojero ciego y destejiendo el Arco Iris de Richard Dawkins, Evolución Humana de Roger Lewin, Nuestros Orígenes de Richard Leakey y Roger Lewin, El Azar y la Necesidad de Jacques Monod, la Lógica de lo Viviente de François Jacob, la Creación de Peter Atkins o el Amanecer Cósmico de Eric Chaisson.

Por otra parte, si el salmista hubiera conocido las leyes de la evolución por selección natural o las leyes del Caos no hubiera hecho tan dogmática afirmación.

Reciba un cordial saludo
 
A Fede:

Realmente me maravilla la forma en que algunos de ustedes escriben sobre la evolución. Son gentes de fe, porque, como dije anteriormente, hay que tener mucha fe para creer todo eso.

Mi fe está basada en la Biblia y soy creacionista, pereo no científico. Hay entre nosotros muchos científicos que podrían hablar de tú a tú con ustedes, pero yo no. Me limito a razonar sobre las cosas de forma sencilla.

He recibido insultos de todas clases, pero he aprendido a ponerme la coraza del evangelio y recibir con paciencia todos los golpes.

A pesar de todas esas palabras técnicas sobre evolución, nada me puede convencer de la realidad de Dios como ordenador, creador y sustentador del universo. La sencilléz conque el Génesis presenta el origen de la vida, me maravilla. Al mirar las cosas creadas, me admiro como la naturaleza canta a su hacedor, mientras hay hombres que Él ha creado, que le niegan.

Los evolucionistas saben que creer en Dios como el Creador equivale a reconocerle y adorarle. Como se resisten a ello, entonces prefieren creer y enseñar que su origen se remonta a los antropoides y que estos llegaron a existir evolucionando de formas inferiores.

Para los científicos evolucionistas, se les hace imposible creer en Dios; para mí lo imposible es no creer.

Ojalá y aparezca un creacionista científico para que usted y los otros puedan discutir con él. De mi parte, seguimos siendo amigos, respetándonos los unos a los otros.

Oro a Dios por ustedes y le imploro su bendición para cada uno.
 
Que tal LOGOS!

Es cierto, solo hablo de fe. Si, fe en Jesucristo.

Supongo que tu debes ser un agnostico... entonces, sabras como regla general que en la doctrina cristiana, te sera dificil o imposible conocer a Dios tan solo de procesos mentales o evidencia fisica de la existencia de Dios en la condicon e que te encuentras. Digo esto porque, supongo que despues que te han invitado a acercarte a Jesucristo, a creerle en El como tu Salvador personal, habras investigado.

Y con respecto a mi mensaje, estaba dirigido a mi amigo Victor, el es cristiano , obviamnete estoy hablando del unico Dios creaor e este mundo. Si que tu no eres cristiano, entonces tu asrgumernto es valido para cuañquier dios hecho por los hombres

Hasta una proxima LOGOS!
 
Estimado Fede:

Nadie discute que hay una evolución maravillosa y deslumbrante en muchas especies y órganos de dichas especies.

Lo que se discute es si el principio de las especies -en este caso- fue por Creación o Evolución.

Sin embargo el mismo hecho de que haya una evolución maravillosa y deslumbrante (o también escalofriante) está demostrando que en el principio actuó el Creador de todo lo que existe por cuanto hay una ley física que más adelante le puedo dar el nombre que establece que todo lo que existe evoluciona del orden hacia el desorden y en ningún caso al revés.

Por otra parte no hay conflicto entre lo que dice la Biblia y en lo que Ud. dice de que somos animales. La Biblia enseña que Dios sembró cuerpo animal pero resucitará cuerpo celestial o espiritual. Los seres humanos son los únicos a los cuales el Creador les hace esta maravillosa promesa.

Tampoco veo conflicto cuando Ud. dice que el universo ha estado sin vida humana durante muchisimo tiempo. Recuerde que Dios también creó a los ángeles y que puede haber creado vida en otros planetas y por último recuerde que EL es soberano de toda Su Creación.

Por último el alma no es una entelequia, el cuerpo si que es sólo un envoltorio, Jesucristo el hijo y enviado de Dios lo enseñó de este modo.

BENDICIONES EN CRISTO.
 
A los amigos Infinito y Emiliojorge:

Luego de intercambiar con algunos foristas, es tan refrescante leer sus participaciones. También Víctor escribió muy bien.

Estos temas científicos siempre atraen a personas que son muy versadas en ellos. Sus participaciones son muy educativas. Por eso pedí que algún científico creacionista participara. Yo conozco varios científicos adventistas muy serios y conocen al dedillo su materia. He leído algunos libros de creacionismo, pero no estoy familiarizado con esos términos científicos.

Prefiero la fe sencilla en la Palabra de Dios. En varios textos de Salomón, en el libro de Proverbios y Eclesiastés, habla sobre la ciencia, la inteligencia y la sabiduría. Me agrada mucho el que dice: "El principio de la sabiduría es el temor de Jehová". El gran sabio nos aconseja a buscar la sabiduría como a piedras preciosas. Eso he hecho por más de 40 años. Me he gozado mucho en las palabras de la Biblia, sobre todo en lo que atañe a mi salvación. Saber que si hubiera sido sólo yo el que me hubiera perdido, por mí hubiera venido Cristo a este mundo y dado su vida por mi salvación. Esta es la gran ciencia en la cual me gozo.

Una vez más, gracias a ustedes y a todos los otros que han participado en el tema. Dios les bendiga.
 
Estimado Fede:

Complementando mi aportación anterior le puedo manifestar que se conoce a la ley física aludida en dicha aportación como la segunda ley de la termodinámica.

Establece dicha ley que si se deja solo cualquier sistema, se descompondrá y decaerá, en lugar de edificarse y hacerse más grande y complejo.

Sin embargo, si esto es cierto, ¿cómo entonces se las arregló el universo para hacer precisamente lo opuesto? Esta es otra pregunta para la cual los evolucionistas no tienen respuesta.

En otras palabras, toda la idea de la Gran Explosión y de un universo creado en forma natural requiere de lo mismísimo que los evolucionistas acusan a los cristianos: fe. Pero en mi opinión de una fe irracional en la cual los hechos apuntan en contra.

BENDICIONES EN CRISTO.
 
...continuacion

El Dios que hizo este mundo y todas las cosas que en él hay, y siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hecho por manos humanas, ni es honrado por las manos de hombres, como si necesitase de algo; Pues Él es quien a todos da vida y aliento y todas las cosas. Y de una sola sangre ha hecho todo el linaje de la humanidad, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; para que busquen a Dios, puedan hallarle, aunque ciertamente no esta lejos de cada uno de nosotros.

Porque en Él vivimos, y nos movemos, y somos linaje suyo. Siendo linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad es un Zeus o semejante a cualquier concreto, escultura de arte y de imaginación de hombres naturales. Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar que se arrepientan de sus transgresiones; por cuanto ha establecido en el cual juzgara al mundo con justicia, por Aquel a quien designo, dando fe a todo él que pida, a ser levantado de los muertos.

¿No crees que los muertos resucitan? ¿No crees que Jesucristo vive y vendrá otra vez?

Desde la época de los griegos, los hombres letrados del conocimiento intelectual no lo creyeron, gran parte del mundo actual tampoco lo cree. ¿No es una extraña ironía que la civilización griega renombrado centro de conocimiento al que el mundo ha conocido a través de las edades por su sabiduría, rechazaran a aquellas verdades de Dios, que son, por encima de cualquier otra, la más preciosa?

El mal que adolece los agnósticos intelectuales es la adoración a la sabiduría del hombre, la sabiduría de Dios es menospreciada y rechazada. Los milagros de la expiación y resurrección son tergiversados. Los hombres cegados a la sabiduría de Dios por su propia arrogancia intelectual la nulifican. Esto es parte de la gran apostasía que se cernió en el pasado.

Los hombres incrédulos viven a la sombra de la ciencia humana y no pueden ver la luz del mundo. Se glorían de su esplendor de su propio conocimiento y están tan ciegos a la gloria de Dios; caminan por la senda de su propia hechura y Cristo y su crucifixión es una piedra de tropiezo. Sé autodenominan filósofos, científicos, intelectuales, amante de la sabiduría, pero estan tan enamorados de su propio aprendizaje que son incapaces de amar a la más grande de las sabidurías. ¿Dónde esta el intelectual? ¿Dónde esta el incrédulo?

Porque los agnósticos piden señales y los intelectuales buscan sabiduría, pero nosotros predicamos en Cristo crucificado, para los agnósticos es tropiezo y para los intelectuales y científicos locura; mas para estos agnósticos, intelectuales y cientificos, Cristo es poder de Dios, y sabiduría de Dios.
 
Estimado amigo emiliojorge:

Comprendo su razonamiento. El "Segundo Principio" es, tambien, uno de los argumentos mas queridos de los detractores de la Evolución. Acepto el Segundo Principio, evidentemente. Lo que no acepto es el enunciado dogmático y escolástico de una ley científica. Cuando se procede así lo que se está formulando es un dogma absolutista y determinista que no admite desviaciones. El creacionismo usa la ciencia como a la teología, estableciendo verdades absolutas que no permiten margen de error y desviación.

El Segundo Principio juega ¡como no! en el campo del mundo viviente, y la muerte del ser vivo, liberación de máxima entropía, es paradigmática del mismo, pero no interviene como un factor determinante sino como un factor que se adentra como uno mas en el juego de la vida.

Otro ardid que veo en su mensaje es esa confusión deliberada entre el Universo y el mundo viviente. La vida es un fenómeno particular, una excepción al movimiento general de la materia que nos muestra cómo, bajo determinadas condiciones espaciales y temporales concretas, una determinada organización de la materia puede remontar la cuesta de la entropía que impone la segunda ley de la termodinámica.

Su mensaje nos informa de una ciencia newtoniana y determinista muy alejada del nuevo paradigma de indeterminación asentado por el principio de incertidumbre de Heisenberg y la moderna teoría del Caos.

Reciba un cordial Saludo
 
Originalmente enviado por Fede:
Estimado amigo emiliojorge:

Comprendo su razonamiento. El "Segundo Principio" es, tambien, uno de los argumentos mas queridos de los detractores de la Evolución. Acepto el Segundo Principio, evidentemente. Lo que no acepto es el enunciado dogmático y escolástico de una ley científica. Cuando se procede así lo que se está formulando es un dogma absolutista y determinista que no admite desviaciones. El creacionismo usa la ciencia como a la teología, estableciendo verdades absolutas que no permiten margen de error y desviación.

El Segundo Principio juega ¡como no! en el campo del mundo viviente, y la muerte del ser vivo, liberación de máxima entropía, es paradigmática del mismo, pero no interviene como un factor determinante sino como un factor que se adentra como uno mas en el juego de la vida.

Otro ardid que veo en su mensaje es esa confusión deliberada entre el Universo y el mundo viviente. La vida es un fenómeno particular, una excepción al movimiento general de la materia que nos muestra cómo, bajo determinadas condiciones espaciales y temporales concretas, una determinada organización de la materia puede remontar la cuesta de la entropía que impone la segunda ley de la termodinámica.

Su mensaje nos informa de una ciencia newtoniana y determinista muy alejada del nuevo paradigma de indeterminación asentado por el principio de incertidumbre de Heisenberg y la moderna teoría del Caos.

Reciba un cordial Saludo

Estimado Fede:

Hace ya bastante tiempo a principios del siglo veinte que se descartó el modelo de Newton de un universo infinito y eterno. El factor decisivo fue el descubrimiento de Albert Einstein de la teoría de la relatividad. Esta teoría matemática estableció que todo en el universo se aleja de todo lo demás, lo cual indica que alguien o algo debió haberlo puesto en movimiento en un comienzo. Este descubrimiento obligó a la comunidad científica conservadora a admitir que el universo tuvo un inicio.

Ahora bien, si hay un origen, ¿acaso no debería haber un originador?

Por otra parte, Ud admite al parecer si le entendí bien que la segunda ley de la termodinámica -ley fundamental de las ciencias- que establece que si se deja SOLO CUALQUIER SISTEMA (nótese que establece que si se deja solo CUALQUIER SISTEMA) se descompondrá y decaerá, en lugar de edificarse y hacerse más grande y complejo... se aplica al sistema del universo, al movimiento general de la materia ¡era que no! sin embargo no se aplicaría al sistema de los organismos vivos sistema que sería como una excepción a dicha ley fundamental de las ciencias y que se las habría arreglado para hacer lo opuesto.

Lo anterior si que me parece un ardid y con todo respeto se lo digo por cuanto si el sistema del universo, del movimiento general de la materia, se las ha arreglado para hacer lo opuesto de lo que indica la segunda ley de la termodinámica y tenemos que concluir necesariamente que por lo tanto el sistema no está SOLO Y QUE HAY ALGUIEN QUE LO SUSTENTA, con mayor razón no está SOLO el sistema de los organismos vivos. Porque no puedo creer en que hay alguien sustentando el desarrollo del Universo pero no así el de los organismos vivos y que éste ultimo sería producto de la diosa casualidad. Dicho razonamiento carece de toda lógica.

El mismo Dios que está sustentando la evolución del Universo es el que está sustentando la evolución de los organismos vivos.

QUE DIOS LE BENDIGA Y LE DÉ DE SU GRACIA.
 
PEQUEÑA REFLEXION

La ciencia no solo es exclusiva del hombre, que no se piense que Dios hizo la creacion de esta tierra y de toda forma de vida con solo tronar los dedos y como por arte de magia aparecerian todas las cosas y todos los seres vivientes.

La ciencia continuamente se corrige, admite sus errores y se va perfeccionando; pero, esto es solo un mero proseso mecanico. Es el hombre que decide si lo va a divulgar o la ocultara de acuerdo a su predispocicion de su conducta, para el bien o el mal.

A diferencia de la ciencia, todo el conocimiento consecuente, racional y logica sobre la naturaleza, atributos y designios de Dios, se perdieron en la oscuridad de la ignorancia de la prolongada noche de gran apostasia que algunos hombres en sus mesquinos intereses desvirtuaron esta verdad.

Dos grandes guerras mundiales no han solucionado la paz en el mundo, y se avisora una tercera; este seria mas desvastadora que todas las guerras juntas habidas. Y la ciencia ha estado al servicio en estos hechos; por cierto, sin desmereser los grandes logros tecnologicos beneficos.

¿Que es la ciencia al estar en manos de hombres como neonazis, anarquistas, terroristas politicos, fanaticos religiosos y satanicos? Obviamente, estos hombres no engrandecen la ciencia, la degradan.

¿Ques es la ciencia si estaran en manos de hombres justos, honestos, prudentes, sinceros, leales, progresivos y amor al projimo?

El solo conocimiento no constituye la sabiduria, sino el uso adecuado de el; pero, ¿Que norma, o principio, o doctrina alguna deberia regir este adecuado uso del conocimiento?

¿La sabiduria del hombre?


infinito
 
A los que estan debatiendo el tema de la Evolucion:


Primero que todo mis respetuosos saludos.No soy cientifico ni experto en la teoria de la evolucion, pero quiero expresar que cuando alguien propone una teoria, la responsabilidad de probarla, o por lo menos presentar evidencia conclusiva, recae en la parte que propuso la teoria. En otras palabras, el peso de la prueba (burden of proof en Ingles) esta sobre sus hombros.

Darwin expreso que el record de los fosiles con el paso del tiempo confirmaria su tesis. Han pasado un siglo y cuarto aprox. y el record de los fosiles hoy solo traeria rubor al rostro de Darwin.
Niles Eldridge, del Museo Americano de Historia Natural expreso: "No hay formas de transicion, punto".
David Raup, del Museo de Historia Natural de Chicago declaro: "Darwin fue avrgonzado por el record de los fosiles mas de un siglo despues. tenemos un cuarto de millon de especies fosiles pero la situacion no ha cambiado mucho".

Collin Patterson, Jefe de Paleontologos de Museo Britanico de Historia Natural, que contiene la coleccion mas grande de fosiles en el mundo (60 millones de especies), dice: "Si yo supiera de la existencia de alguna forma de transicion evolucionaria (viviente o fosil), LA HUBIERA INCLUIDO EN MI LIBRO SOBRE EVOLUCION. No tenemos ninguna".

Esto deberia ser suficiente para poner el tema en la perspectiva correcta.

Sinceramente

Pablo
 
A los que debaten sobre la Evolucion:

No puedo resistir la tentacion de incluir dos citas de famosos evolucionistas. Son estas:

Darwin: "Las razas inferiores seran eliminadas por las razas con un grado mas alto de civilizacion".

Thomas Huxley (practicamente el bulldog de Darwin -- quiero decir el que popularizo la teoria): "Ningun hombre racional, conociendo la informacion, cree que el 'negro promedio' es igual, y mucho menos superior al hombre blanco promedio. Es increible pensar que el negro pueda competir con exito con su rival de cerebro mas grande y quijada mas pequena, en una competencia donde lo que cuenta son los pensamientos y no las mordidas".

Escalofriante, verdad? Y hay gente que sigue y admira a estos hombres, los idolatra practicamente. Asisten a convenciones un siglo despues y les hacen monumentos.

Triste.

Los saluda

Pablo
 
A Pablo Santomauro: A propósito de citas..


RACISMO


Noé dijo (Gn 9: 23-27:

Maldito sea Canaán;
Siervo de siervos será a sus hermanos. Dijo más:
Bendito por Jehová mi Dios sea Sem,
Y sea Canaán su siervo.
Engrandezca Dios a Jafet,
Y habite en las tiendas de Sem,
Y sea Canaán su siervo.

ESCLAVITUD

Colosenses, 3:22 Esclavos, obedeced en todo a vuestros amos temporales, no sirviéndolos sólo mientras tienen la vista sobre vosotros, como si no deseaseis más que complacer a los hombres, sino con sencillez de corazón y temor de Dios

1Timoteo, 4:1-2: Todos los que están debajo del yugo de la servidumbre, han de considerar a sus señores como dignos de todo respeto, para que el nombre del Señor y su doctrina no sean blasfemados. Mas los que tienen por amos a fieles o cristianos, no les han de tener menos respeto, aunque sean y los miren como hermanos suyos en Cristo; antes bien sírvanlos mejor por lo mismo que son fieles y más dignos de ser amados, como partícipes de tal beneficio.


MISOGINIA

1 Corintios 11: 1-9 El varón no debe cubrir la cabeza, porque es *imagen* y gloria de Dios; mas la mujer es gloria del varón, pues no procede el varón de la mujer, sino la mujer del varón; ni fue creado el varón para la mujer, sino la mujer para el varón.
 
Estimado Anibal:

Aprecio las citas biblicas aportadas. tambien agradezco la deferencia que tuviste al enviarme este mensaje. No debi haber cedido a la tentacion de usar citas de Darwin y Huxley. Creo que abri la puerta para que tu desviaras el tema en cuestion.

No tengo problemas en encarar cada una de las citas biblicas con respuestas apropiadas en el proximo mensaje. Tampoco tengo problemas en participar en un debate siempre y cuando este basado en el respeto mutuo, se haga en forma academica (en la medida de lo posible) y se dejen las emociones de lado. Creo que hay mucha emocion y agresividad en el foro a estas alturas.

La cuestion en si era si la evidencia realmente respalda la teoria de la evolucion o no. Un tema que se desprende de esto es si en realidad se puede bautizar la evolucion con la palabra "Dios", para que los cristianos se sientan comodos (otro tema).

Aparentemente el paso del tiempo y el aumento de conocimiento no ha ayudado a la evolucion, sino que la ha lastimado severemente. La evolucion fue popular en sus inicios porque en realidad habia muy poca informacion acerca del proceso en si. Ahora ya se conocen los detalles de la bioquimica y la genetica, tambien de la teoria de informacion, y la increible complejidad del mas pequeno organismo viviente.

Para muchos cientificos honestos ya es evidente que la evolucion no tiene la capacidad de explicar la vida. Quieren prueba de ello? Es muy simple. He aqui la forma sencilla de refutar la evolucion y de probar queno esta basada en verdades sino en filosofia.
Para que la evolucion sea verdad, debemos tener como minimo 2 cosas.
Primero debe de haber vida viniendo de algo sin vida - abiogenesis.
Segundo, debe de haber un cambio de esa vida partiendo de formas simples yendo a formas mas complejas con el tiempo.

Entonces, debe de haber un puntapie inicial, y luego el resto del partido.

Ahora, esta es mi pregunta: Como vino a haber vida a partir de "no-vida"? Como comenzo el juego mediante procesos evolucionarios? Alguien sabe? Adivinen que? Nadie sabe.
Hay algunas ideas que han sido sugeridas, posibilidades, pero nadie tiene una respuesta aceptable. Hay muchas complicaciones y problemas. Todo lo que tenemos son modelos competitivos, lugares donde comenzar. Es como decir: "comencemos aqui, a ver donde esto nos lleva".

Ahora, aqui esta el detalle. Si no sabemos como ocurrio en el principio, como sabemos que el resto del proceso ocurrio por medio de procesos naturalisticos evolucionarios?
Se reclama que la Evolucion es una verdad, pero no podemos tener la verdad de la evolucion sin tener primero la verdad de la abiogenesis.

Si no puede ser demostrado que la vida provino de lo que tiene vida, entonces el juego no puede dar inicio.

Por que entonces llamamos verdad a la evolucion si ni siquiera puede despegar basada en la informacion actual? La respuesta es siempre la misma: "Porque estamos aqui, debe de haber ocurrido asi". Esto se llama razonamiento circular, mis amigos, basado en un compromiso previo con el na. naturalismo. tipico de aquellos que no son movidos ni aun frene a las evidencias.

Un dicho popular dice: No me molesten con las evidencias, Yo ya decidi creer en lo que creo.

Ven que no se trata de algo cientifico, evolucion es una filosofia.

Saludos a todos

Pablo

PS: Amigo Cajiga, se que esta leyendo esto. Quiero aprovechar para agradecer su mensaje. Me gozo de poder ser de aliento para Ud.

PS2: Anibal, si en realidad quieres tocar el tema del supuesto racismo, de la esclavitud, y la misogenia, en una actitud franca, hazmelo saber. Gracias.
 
Amigo Pablo:

Gracias, muchas gracias por su aportación. Creía quee staba solo, pero veo con gozo que hay algunos que no se han dejado cegar por la teoría de la evoluión y se atreven a enfrentarse con los que así piensan.

Quiero agradecer a los creyentes en la evolución que han participado. También sus ponencias nos enseñan, nos ponen en contacto con estos conceptos científicos.

Pero yo creo en otra ciencia: la ciencia de Dios, del Creador y Sustentador de todo. Pensar, aunque sea remotamente, que el primer hombre era uno de esos que presentan los evolucionistas, me causa intriga, pues creo que si Dios hizo el hombre "a su imagen", este será de lo más hermoso y apto.

Hacen unos 15 años leí un libro de Salvador Freixedo, en el cual escribió que se había hallado un esqueleto en un lugar de África, el cual escandalizó a los científicos. El esqueleto, muy bien conservado, presentaba a un hombre de alta estatura y facciones perfectas. Lo que aumentó más la perplejidad de los científicos, es que al aplicarle el carbono 14, hallaron que era más viejo que algunos de los que antes la ciencia evolutiva había presentado como ancestros del hombre.

¿Y qué pasó con ese hallazgo? Sencillamente lo mantuvieron oculto y todavía lo está. Pronto, muy pronto, aparecerán muchas evidencias de una creación y los orígenes del hombre, que armonizarán perfectamente con la Biblia. Me temo que mucos científicos, aun así, seguirán con sus conjeturas.

Nuevamente, gracias. Que el Dios de toda creacion le bendiga.