Buenas.
Dijo Don Luis G.:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR> Para creer en la evolución hay que tener más fe que para creer en la creación. Hace falta una fe muy grande para creer que el hombre vino como fruto de una millonaria cantidad de años, partiendo de células microscópicas que por la pura casualidad fueron tomando forma hasta llegar a ser el hombre.[/quote]
¿Quién dice que la evolución es un proceso de "pura casualidad"? Sólo una parte del proceso es casual. La variación genética.
Pero hay un elemento que es totalmente opuesto a la casualidad: La selección.
Si los animales tarados, enfermos, menos camuflados, más débiles fueran los que sobrevivieran, entonces sería pura casualidad. Pero es obvio que los seres más capaces de defenderse y de dejar descendencia son los que sobreviven.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Pero, ¿tanto tiempo pasó para que aquel semi antropoide llegara a ser el hombre de hoy? [/quote]
Extraña pregunta para alquien que piensa que de un par de pumas sugieron en menos de 6000 años los tigres dientes de sable y los gatos siameses.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>¿Qué pasa con los monos? Siempre han sido monos y seguirán siendo monos, aunque los haya en varias formas. [/quote]
Eso es falso. La evidencia fosil muestra claramente la evolución de los primates desde antepasados insectívoros. También es evidente la evolución del hombre desde antepasados homínidos. El problema es que sería necedad querer ver un proceso que dura 4 millones de años durante nuestro lapso de vida.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Y lo shombres, con todas sus diferencias raciales y tamaños, siempre han sido hombres y seguirán siendo hombres. [/quote]
La evidencia fósil sugiere lo contrario. Dudo mucho que a un australopithecus afarensis se le pudiera llamar hombre. Sería menos claro en el caso de un homo rudofensis o un homo ergaster.
Pero negarle la calidad humana a un homo erectus pekinensis o a un homo heidelbergensis, ya sería descarado.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>El estudio de los pueblos egipcios, babilonios, sumeros, hititas y otras razas de hacen 4,000 años o más muestran que el hombre no ha cambiado, que sigue siendo exactamente igual. [/quote]
¿Y qué ocurre con los yacimientos de Chukutién , Atapuerca, Laetoli, Lago Turkana, Laetoli, Hadar, etc? Es obvio que ellos muestran el cambio. ¿Acaso no los ha visto?
Dijo Emiliojorge:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>hay una cita extremadamente conocida de Albert Eisntein que vale al menos por todas las señaladas por Ud. y lo que dijo Eistein en relación a eso fue que: "DIOS NO JUEGA A LOS DADOS".[/quote]
Si. Era una metáfora que usó para expresar que el universo era determinista y que el principio de incertidumbre de Heisenberg era falso.
Obviamente el desarrollo de la mecánica cuántica demostraron prácticamente fuera de toda duda que la frase de Einstein era falsa. El mismo funcionamiento del aparato en el cual lee este mensaje demuestra que su frase es falsa.
Y verá Ud. que creer en una causa primera no obliga a creer los mitos del Génesis, incluyendo una "causa primera PERSONAL". Einstein es un buen ejemplo.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Además si se refiere a que 50 millones de personas creen en una tontería como que todo lo que existe es por casualidad estoy de acuerdo con Ud. en que no por eso va a dejar de ser una tontería con todo respeto se lo digo.[/quote]
No. Me refiero a tonterías como decir que el hombre es un muñequito de arcilla animado por un soplido, cuando la evidencia biológica, molecular, geológica, paleontológica, anatómica, (y añada todas las que quiera), demuestran que el hombre evolucionó de primates previos.
Saludos.
Dijo Don Luis G.:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR> Para creer en la evolución hay que tener más fe que para creer en la creación. Hace falta una fe muy grande para creer que el hombre vino como fruto de una millonaria cantidad de años, partiendo de células microscópicas que por la pura casualidad fueron tomando forma hasta llegar a ser el hombre.[/quote]
¿Quién dice que la evolución es un proceso de "pura casualidad"? Sólo una parte del proceso es casual. La variación genética.
Pero hay un elemento que es totalmente opuesto a la casualidad: La selección.
Si los animales tarados, enfermos, menos camuflados, más débiles fueran los que sobrevivieran, entonces sería pura casualidad. Pero es obvio que los seres más capaces de defenderse y de dejar descendencia son los que sobreviven.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Pero, ¿tanto tiempo pasó para que aquel semi antropoide llegara a ser el hombre de hoy? [/quote]
Extraña pregunta para alquien que piensa que de un par de pumas sugieron en menos de 6000 años los tigres dientes de sable y los gatos siameses.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>¿Qué pasa con los monos? Siempre han sido monos y seguirán siendo monos, aunque los haya en varias formas. [/quote]
Eso es falso. La evidencia fosil muestra claramente la evolución de los primates desde antepasados insectívoros. También es evidente la evolución del hombre desde antepasados homínidos. El problema es que sería necedad querer ver un proceso que dura 4 millones de años durante nuestro lapso de vida.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Y lo shombres, con todas sus diferencias raciales y tamaños, siempre han sido hombres y seguirán siendo hombres. [/quote]
La evidencia fósil sugiere lo contrario. Dudo mucho que a un australopithecus afarensis se le pudiera llamar hombre. Sería menos claro en el caso de un homo rudofensis o un homo ergaster.
Pero negarle la calidad humana a un homo erectus pekinensis o a un homo heidelbergensis, ya sería descarado.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>El estudio de los pueblos egipcios, babilonios, sumeros, hititas y otras razas de hacen 4,000 años o más muestran que el hombre no ha cambiado, que sigue siendo exactamente igual. [/quote]
¿Y qué ocurre con los yacimientos de Chukutién , Atapuerca, Laetoli, Lago Turkana, Laetoli, Hadar, etc? Es obvio que ellos muestran el cambio. ¿Acaso no los ha visto?
Dijo Emiliojorge:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>hay una cita extremadamente conocida de Albert Eisntein que vale al menos por todas las señaladas por Ud. y lo que dijo Eistein en relación a eso fue que: "DIOS NO JUEGA A LOS DADOS".[/quote]
Si. Era una metáfora que usó para expresar que el universo era determinista y que el principio de incertidumbre de Heisenberg era falso.
Obviamente el desarrollo de la mecánica cuántica demostraron prácticamente fuera de toda duda que la frase de Einstein era falsa. El mismo funcionamiento del aparato en el cual lee este mensaje demuestra que su frase es falsa.
Y verá Ud. que creer en una causa primera no obliga a creer los mitos del Génesis, incluyendo una "causa primera PERSONAL". Einstein es un buen ejemplo.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Además si se refiere a que 50 millones de personas creen en una tontería como que todo lo que existe es por casualidad estoy de acuerdo con Ud. en que no por eso va a dejar de ser una tontería con todo respeto se lo digo.[/quote]
No. Me refiero a tonterías como decir que el hombre es un muñequito de arcilla animado por un soplido, cuando la evidencia biológica, molecular, geológica, paleontológica, anatómica, (y añada todas las que quiera), demuestran que el hombre evolucionó de primates previos.
Saludos.