La razón de ser agnostico

18 Enero 2004
75
0
Pues este es mi dilema.
Soy agnostico porque creo en Dios, más no en la religión. Creoq ue Dios nos doto de la habilidad de discernir y de pensar para evaluar las implicaciones de nuestros actos y saber si estos son buenos o malos.

En al Biblia nos enseñan como ser "buenos". Pero entonces nos estan negando la posibiliadad de entender porque somos buenos. Nos dicen que "tal cosa" es mala y devemos aceptarla así porque la Biblia lo dice y porque si no lo acemos estamos pecando por "desobediencia".

Yo siempre me he caracterizado por siempre preguntar "porque?". Y la verdad hay cosas que me gustan mucho del cristianismo, pero hay otras que no voy a aceptar hasta que no se me den una razon diferente a "es mala porque así lo dice la Biblia".

Y otro de mis dilemas es en elq ue estaba pensando hace poco.
Me estaba imaginando el gran tormento que es el infierno... y ... yo no quiero ir alla! :sad11: pero... ¿como se sentiria Dios si me uniese al cristianismo solo porque le tengo miedo a ir al infierno?

Matta Ne!
 
Re: La razón de ser agnostico

¿RELIGION O RELACION?


Si lo que se pretende es realizar una serie de ritos, que nos hagan sentirnos bien con nosotros mismos de forma momentánea, elijamos la RELIGION; por el contrario, si lo que queremos es acercarnos a Dios, la Biblia, por lo tanto, Dios mismo nos dice que el único Camino es Jesucristo.

Jesús le dijo: "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí". (Evangelio de Juan 14:6)


La religión puede cambiar el exterior; pero solo Cristo puede cambiar el corazón.
En tiempos de Cristo, un hombre muy religioso llamado Nicodemo recibió las siguientes palabras de Jesús: "De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios".
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Jesús se estaba refiriendo a cambiar de vida. <o:p></o:p>


¿Qué hay que hacer para cambiar?
<o:p></o:p>

1- Reconocernos pecadores delante de Dios. Nosotros no podemos hacer nada para salvarnos.
<o:p></o:p>
"Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios" (Romanos 3:23) <o:p></o:p>

¿Qué es el pecado?.. Todo lo que no sea amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. <o:p></o:p>


2- Creer en Cristo como Señor y Salvador.
<o:p></o:p>

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Juan 3:16-18) <o:p></o:p>


3- Confesar a Cristo como Salvador y Señor de tu vida.
<o:p></o:p>

Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. (Romanos 10:9-10) <o:p></o:p>


¿Quieres que Cristo cambie tu vida, o solo deseas una religión?, ¿donde deseas pasar la eternidad, con Dios o sin Él?
<o:p></o:p>

Si quieres que Cristo entre en tu vida, solo es necesaria una sencilla oración, algo así:
<o:p></o:p>
"Señor Jesús, sé que un día moriste por mí en la cruz, para darme vida eterna, te pido perdón por todos mis pecados y te invito a entrar en mi vida; cámbiame Señor, no quiero ser un religioso más, quiero tener una relación contigo, y que tu estés conmigo por toda la eternidad. Gracias Señor por escucharme. En el Nombre de Cristo Jesús, el único Camino, la Verdad y la Vida. Amén."
<o:p></o:p>
Si has hecho esta oración, desde lo más profundo de tu corazón, formas ya parte de la familia de Dios; busca un grupo cristiano que predique a Jesucristo, lee a menudo la Biblia y ponla en práctica. Si necesitas meditarlo o alguna aclaración, no dudes en escribirme. <o:p></o:p>
Dios te bendiga y te guíe. <o:p></o:p>


Maripaz <o:p></o:p>


-------------------- <o:p></o:p>

Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. (Juan 6:68) <o:p></o:p>

Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.(Hechos 5:29) <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

[email protected]

<o:p></o:p>
 
Re: La razón de ser agnostico

cuando empiezas a conocer al Señor, ya no crees en El solamente para no irte al infierno, sino que comienzas a Amarle por lo que es El, por su amor para con nosotros y su sacrificio por la humanidad.

a Todo esto la Fe viene por oir la palabra de Dios, escudriña las escrituras y Dios contestara todas tus dudas.

Yo, Cristiano desde hace un Año, tengo 23, antes, era un blasfemador, bueno para el alcohol, drogas, rock ( lo tipico de estos tiempos), de verdad ni con todas esas cosas la angustia se iba, tanta angustia tenia que tuve que ir a la iglesia, (siempre le crei mas a los evangelicos, aca en chile se les llama canutos), mi mama no me la creyó, ni nadie, ahora todos se sorprenden al verme, ni te cuento mis amistades.

Bueno el Señor se manifesto en mi, naci de nuevo y no porque yo queria, sino que el mismo me fue perfeccionando y de apoco empeze a dejar todas las cosas, como la mala manera de hablar, etc etc etc etc etc etc y una larga lista, no que ya sea perfecro sino que cada dia el Señor nos va perfeccionando.

una vez que tu haces esa oracion que dijo maripaz, ya estas en el cielo.
luego viene tu persevarancia en Cristo.


Dios te Ayude.
 
Re: La razón de ser agnostico

Uy! que bonita esa oración :3

La verdad me gusto mucho ^_^

Solo hay un problema.... no quiero cambiar T_T
Yo me quiero mucho! me encanta mi forma de ser! me encanta casi todo de mi! y no quiero cambiar nada de eso U_U
Solo quiero.... no se... que Dios sepa que yo lo quiero seguir! Pero no por obediencia sino por convicción!
1- Reconocernos pecadores delante de Dios. Nosotros no podemos hacer nada para salvarnos.

Sip, se que soy pecador y siempre intento cambiar tantas cosas malas que tengo. Entonces creo que ese punto ya ^^

2- Creer en Cristo como Señor y Salvador.

Creo en cristo como Dios. Yo lo considero como mi eterno amigo y compañero que me dio este hermoso mundo porque me ama y se lo agradezco infinitamente ^^
Pero... salvador? de que necesito ser salvado? o_O

3- Confesar a Cristo como Salvador y Señor de tu vida.

Nunca he ocultado que creo en Dios y nunca pierdo oportunidad de discutir al respecto. Me gusta que la gente entienda esas cosas y que vivan en paz con él ^^

Si cumplo estos tres requisitos? y si si es así, necesito algo mas?
 
Re: La razón de ser agnostico

Debes reconocer que eres pecador, porque todos somos pecadores....es decir: infractores de la Ley de Dios....y tu sabes que es verdad y que todos hacemos cosas que desagradan a Dios....aunque no matemos, mentimos, deshonramos a los padres, hacemos nuestra voluntad y un largo etcétera.


No se trata de que tu hagas algo, sino de que creas que no puedes hacerlo y que necesitas a Dios.



Pero eso es algo que debes sentirlo muy dentro de tí.....
 
Re: La razón de ser agnostico

Powerpuff Kuma dijo:
Pues este es mi dilema.
Soy agnostico porque creo en Dios, más no en la religión. Creoq ue Dios nos doto de la habilidad de discernir y de pensar para evaluar las implicaciones de nuestros actos y saber si estos son buenos o malos.
-------------------------------
Tobi
Eso no es ser agnóstico, amigo mio. El agnostico ni cree ni deja de creer, simplemente ignora a Dios. Tu, en cambio, manifiestas creer en él. Bien dices que "Dios nos doto de la habilidad de discernir"
Vamos a hacerlo siguiendo tu mismo razonamiento.
_______________________
Dices:
En al Biblia nos enseñan como ser "buenos". Pero entonces nos estan negando la posibiliadad de entender porque somos buenos. Nos dicen que "tal cosa" es mala y devemos aceptarla así porque la Biblia lo dice y porque si no lo acemos estamos pecando por "desobediencia".
-----------------------------
Tobi
A eso te respondo.
El plan de la Biblia no es enseñarnos el como ser "buenos", sino mostrarnos lo que realmente somos. Si lees en Decalogo (los Diez Mandamientos) por poco que reflexiones te darás cuenta de cuales son tus derechos y tus deberes con respecto a tus prójimos. El hombre es gragario, eso significa que necesita vivir en sociedad con otras personas y tu vives inmerso en esta sociedad. Luego tienen que haber unas reglas que eviten que dicha sociedad se convierta en un campo de batalla (que es lo que realmente pasa) Los mandamientos dicen que tú tienes derecho a la vida (es el no matarás). Que tienes derecho a que se respete la dignidad de tu persona (es el no levantaras falso testimonio). Que tienes derecho a tener unas posesiones (no robaras) Que tienes derecho a ser respetado en el seno de tu familia (honrarás padre y madre) Etc. Pero estos mismos derechos tienen los demas, es decir aquellos que conviven contigo. Ahora dime: ¿Los cumples a la perfección? Tú y yo sabemos que no. Nadie los cumple porque si se cumpliesen no sería necesario ni leyes ni policías. Cuanto más poder tiene una persona más abusa de sus conciudadanos y el que no lo tiene no lo hace tanto porque no puede, pero dale poder y veras como hace lo mismo que critica de los demás.
¿Crees que quien lo hace perjudica a Dios? Pues no. A quien perjudica es a su prójimo y tambien se perjudica a sí mismo. Luego, lo que la Biblia enseña es que NO SOMOS LO QUE DEBERÍAMOS SER.
¿Seguimos?
__________________________________________

Yo siempre me he caracterizado por siempre preguntar "porque?". Y la verdad hay cosas que me gustan mucho del cristianismo, pero hay otras que no voy a aceptar hasta que no se me den una razon diferente a "es mala porque así lo dice la Biblia".
-----------------------------------
Tobi
Que hagas preguntas es el mejor ejercicio del intelecto humano. Pero eso no significa que nos demos las respuestas adecuadas. Yo tambien te hare preguntas, dime, ¿que es lo que te gusta del cristianismo? ¿Sabes que es el cristianismo realmente? Puede que tengas una opinión muy subjetiva de lo que es cristianismo. Te aseguro una cosa. Hay muchas cosas, tanto doctrinales como prácticas que llevan el nombre de cristianas, pero que están a años luz de lo que es el auténtico cristianismo.
En cuanto a la razón de que "es mala porque así lo dice la Biblia" ya te la he dado en el párrafo anterior. Las cosas que son malas lo son no sólo porque lo dice la Biblia, sino porque perjudican y atentan a los derechos de los demás. ¿Acaso crees que solo tú tienes derechos?
____________________________________

Y otro de mis dilemas es en elq ue estaba pensando hace poco.
Me estaba imaginando el gran tormento que es el infierno... y ... yo no quiero ir alla! :sad11: pero... ¿como se sentiria Dios si me uniese al cristianismo solo porque le tengo miedo a ir al infierno?
------------------------------------
Tobi
Aqui hay dos cosas interesantes.
1º.- El infierno. Lo interesante respecto al infierno no es lo del gran tormento, sino que el ser humano fué creado por Dios no para que viviese un tiempo y después la nada (muerte absoluta) Sino que su vida sigue en la eternidad. Tú ahora vives en un determinado pais y desde niño has aprendido a adecuarte a las normas que hay en el mimso. Si yo emigrase a este pais tuyo, ¿no debería adecuarme tambien a sus normas? ¿Que pasaría si mi mentalidad no pudiese adecuarse a las mismas? Pues que tu pais se convertiría en MI INFIERNO.
2º.- Dices: "¿como se sentiria Dios si me uniese al cristianismo solo porque le tengo miedo a ir al infierno?". Verás, de la misma manera que yo puedo escoger a ir a tu país, también puedo escoger mi destino en la eternidad y eso a pesar de no ser lo que se exige ser para vivir en ella. El ser perfecto y serlo, es haber haber cumplido la ley de Dios a la perfección. Te repito que esta ley de Dios no es un capricho de Dios sino una necesidad humana a fi de convivir con los demas. No hacerlo es un delito y en las leyes, tanto humanas como divinas, transgredirlo lleva aparejada un sanción. En el lenguaje bíblico estas transgresiones son calificadas de pecado y la sentencia es: "El hombre que pecare morirá" Y TU HAS PECADO. Eres pecador en cuanto que transgredes la ley natural de Dios. Y no digas que los demás son peores que tú, puesto que no es a los demás a quienes se juzga, sino a tí. Luego tu muerte eterna es una sentencia justa y el castigo adecuado a la ley.
Ya que te gusta hacerte preguntas, debes preguntarte: ¿Cual es la solución a la justa sentencia que me corresponde? Es más, debes seguir preguntándote: ¿La hay?
Pues sí, la hay. Si tu tienes un débito ante la ley y el débito es tu propia vida, solo hay una solución posible. QUE OTRO PAGUE POR TI. Que alguien ponga su vida en rescate de la tuya. Observa que no se te perdona la deuda, sino que la deuda es pagada. Es vida por vida, la de otro por la tuya.
Mas preguntas: ¿Hay alguien que asuma tu responsabilidad y este dispuesto a pagar por tí? ¡¡¡Pues si!!! Mira lo que dijo Jesus, en Mat. 20:28: "El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos" Y el Apostol Pablo en 1ª Tim. 2:5-6 dice: "Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual SE DIO A SI MISMO en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo" El, Jesucristo, se dió a símismo a la muerte para que tú tuvieses vida. Pero eso tú lo debes aceptar. Es un regalo de Dios y todo regalo tiene que ser aceptado por aquel a quien se le ofrece.
El auténtico cristianismo, no es una religión, es fundir, unir tu yo, al de Cristo. Es morir con él para tambien resucitar con él.
Este es el testimonio y la enseñanza de la Biblia, Y TAMBIÉN es la respuesta fundamental.
Mi deseo es una bendición de Dios para ti.
U¡n abarzo, Matta Ne!
 
Re: La razón de ser agnostico

Tobi,

Tus palabras son la recta interpretación de las Escrituras, tomando en cuenta la realidad que nos rodea; haciendo de este gran libro una enseñanza viva que no "está a años luz" como otras cosas tildadas equivocadamente por el pueblo con títulos fuera de contexto.

Bendiciones en el Mesías,

Yitzik. :hola2:
 
Re: La razón de ser agnostico

Saludos:

Me gustaría aportar algunos pensamientos sobre la respuesta que se le dio a Marypaz


Se respondió:

1- Reconocernos pecadores delante de Dios. Nosotros no podemos hacer nada para salvarnos.

Sip, se que soy pecador y siempre intento cambiar tantas cosas malas que tengo. Entonces creo que ese punto ya ^^


El reconocimiento genuino de nuestra condición no consiste en sólo saber que tengo cosas malas que cambiar, sino en aceptar que mi problema no radica en las cosas que hago sino más bien en lo que soy como esencia. Mi conducta es fruto de lo que soy. Somos pecadores y reconocerlo es reconocer que mis intentos de cambiar son inútiles. Seguir intentandólo es aún reconocer en mi una posibilidad de cambio, lo cuál se escapa de la definición dada por Dios.

2- Creer en Cristo como Señor y Salvador.

Creo en cristo como Dios. Yo lo considero como mi eterno amigo y compañero que me dio este hermoso mundo porque me ama y se lo agradezco infinitamente ^^
Pero... salvador? de que necesito ser salvado? o_O


Salvados precisamente de ésa condición de pecadores. Nuestra incapacidad de cambiar nos ha colocado delante de Dios en una condición bastante desfavorable, pues Dios nos sigue demandando santidad. Pero es ahí donde interviene Jesucristo, para acernos aceptos delante de Dios y evitarnos el inminente Juicio.

3- Confesar a Cristo como Salvador y Señor de tu vida.

Nunca he ocultado que creo en Dios y nunca pierdo oportunidad de discutir al respecto. Me gusta que la gente entienda esas cosas y que vivan en paz con él ^^

Si cumplo estos tres requisitos? y si si es así, necesito algo mas?


Confesar a Cristo como Salvador y Señor no es lo mismo que declarar nuestra aceptación de su existencia como Dios. No puedes confesar a Jesús como Salvador cuando aún no te queda claro de qué te va a salvar; y no puedes declararlo Señor porque tienes dificultades para someterte al Cristo revelado en las Escrituras.

Es curioso que muchas personas admitan la existencia de un Dios, e incluso digan admitir lo referente a Jesús y al mismo tiempo se nieguen a aceptar la Biblia como revelación divina cuando todo lo que de Jesús sabemos ESTA EN LA BIBLIA. ¿Cómo determinar lo que si es revelado y lo que no es?. No podemos aceptar a un Jesús parcial, ni podemos mutilar a un Dios para confeccionarnos lo que nos hubiera gustado que fuera. Hay un verdadero conflicto cuando recortamos arbitrariamente atributos de Dios sólo porque no los entendemos y terminamos por venerar una caricatura de Dios. Un Dios, en algún lugar, con alguna intención, y muchas cosas bonitas que nos ha dado. Tal Dios no existe. Sería útil que se definiera primero las razones por las cuáles se niega la completa veracidad de toda la Escritura, antes de entregarnos al Cristo que Juan "palpo" y registró para nuestro conocimiento; al Cristo que Pablo "escucho" y registró para nuestro conocimiento; e incluso al Cristo que reposa deseoso de ser conocido en cada página del Antiguo Testamento.

Bendiciones<!-- / message --><!-- sig -->
 
Re: La razón de ser agnostico

Eso no es ser agnóstico, amigo mio. El agnostico ni cree ni deja de creer, simplemente ignora a Dios. Tu, en cambio, manifiestas creer en él. Bien dices que "Dios nos doto de la habilidad de discernir"
Vamos a hacerlo siguiendo tu mismo razonamiento.


Segun tengo entendido Agnostico viene de "A= Sin" y "Gnosis= Religion".

El plan de la Biblia no es enseñarnos el como ser "buenos", sino mostrarnos lo que realmente somos. Si lees en Decalogo (los Diez Mandamientos) por poco que reflexiones te darás cuenta de cuales son tus derechos y tus deberes con respecto a tus prójimos. El hombre es gragario, eso significa que necesita vivir en sociedad con otras personas y tu vives inmerso en esta sociedad. Luego tienen que haber unas reglas que eviten que dicha sociedad se convierta en un campo de batalla (que es lo que realmente pasa) Los mandamientos dicen que tú tienes derecho a la vida (es el no matarás). Que tienes derecho a que se respete la dignidad de tu persona (es el no levantaras falso testimonio). Que tienes derecho a tener unas posesiones (no robaras) Que tienes derecho a ser respetado en el seno de tu familia (honrarás padre y madre) Etc. Pero estos mismos derechos tienen los demas, es decir aquellos que conviven contigo. Ahora dime: ¿Los cumples a la perfección? Tú y yo sabemos que no. Nadie los cumple porque si se cumpliesen no sería necesario ni leyes ni policías. Cuanto más poder tiene una persona más abusa de sus conciudadanos y el que no lo tiene no lo hace tanto porque no puede, pero dale poder y veras como hace lo mismo que critica de los demás.
Pero tampoco podriamos decir que la Biblia es un manual de convivencia, porque entonces podriamos saber que los que van al cielo son aquellos que no tienen expediente criminal.

¿Crees que quien lo hace perjudica a Dios? Pues no. A quien perjudica es a su prójimo y tambien se perjudica a sí mismo. Luego, lo que la Biblia enseña es que NO SOMOS LO QUE DEBERÍAMOS SER.

Entonces que deveriamos ser? Si todos siguiesen las enseñanzas de la Biblia... no dudo que la convivencia entre las personas seria mucho mejor y la estadía en este mundo seria mucho mejor.
Pero, hay cosas con las cuales no estoy de acuerdo. Estas son:
*Que sea castigada la homosexualidad
*Que se niegue el evolucionismo
*Que sea castigado el sexo prematrimonial y la masturbación
Son estas las cosas que no comparto de la Biblia. Ya que no les veo razón de ser. Si las entendiese talvez sería diferente. (No escribais acerca de esto en este tema que ya abrire otro :D)

Que hagas preguntas es el mejor ejercicio del intelecto humano. Pero eso no significa que nos demos las respuestas adecuadas. Yo tambien te hare preguntas, dime, ¿que es lo que te gusta del cristianismo?

Me gusta el amor que tienen los cristianos por la vida, su vitalidad y su resistencia frente a la adversidad. Me gusta que es una doctrina que enseña a tener fe y esperanza en todo momento y no desfallecer. Que enseña a amar a los demas.

¿Sabes que es el cristianismo realmente? Puede que tengas una opinión muy subjetiva de lo que es cristianismo. Te aseguro una cosa. Hay muchas cosas, tanto doctrinales como prácticas que llevan el nombre de cristianas, pero que están a años luz de lo que es el auténtico cristianismo.

Para mi el cristianismo es, como lo dicen ustedes, una doctrina que se dedica a estudaiar las escrituras
En cuanto a la razón de que "es mala porque así lo dice la Biblia" ya te la he
dado en el párrafo anterior. Las cosas que son malas lo son no sólo porque lo dice la Biblia, sino porque perjudican y atentan a los derechos de los demás. ¿Acaso crees que solo tú tienes derechos?

Pues, allí arriba te puse cuales son las cosas que la Biblia dicen que son malas porque si... la verdad no he encontrado una beuna razon porque no practicarlas

Lo del infierno me parece muy intresante, pero entonces... es solo para personas no santas, no? ya que Dios exige santidad...
Entonces si no me acojo a esas normas no puedo entrar al cielo, y si no entro al cielo, en odnde me quedo? ^^U

Matta Ne!
 
Re: La razón de ser agnostico

<EM><SPAN lang=ES-AR style="FONT-SIZE: 10pt; COLOR: black; FONT-STYLE: normal; FONT-FAMILY: Verdana; mso-bidi-font-style: italic">Powerpuff Kuma,<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p></SPAN></EM></P><P class=MsoNormal style=<o:p> </o:p>

La razón para ser agnóstico se basa específicamente en la razón.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Es RAZONABLE evaluar la evidencia presumida por la mayoría de las religiones y realizar que ninguna es demostrable.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Es RAZONABLE notar que hay varias religiones que tienen “revelaciones divinas” que no concuerdan en principio, implementación o meta.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Es RAZONABLE no ser ateo, porque no existe evidencia de la inexistencia de algo que podamos identificar como DIOS.
<o:p></o:p>
Es RAZONABLE no creer en algo que no podamos identificar como DIOS… por la misma razón.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Es RAZONABLE pensar que DIOS, de existir, se manifestaría inteligible mediante el uso de la razón… y no mediante la supresión de su uso.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Consecuentemente leamos lo que un par de ilustres religiosos “pensaban” acerca de la razón:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

"La razón es la mayor enemiga de la fe. Quienquiera que desee ser cristiano debe arrancarle los ojos a su razón." [Martín Lutero]<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

"No me parece que sea necesario creer que el mismo Dios que nos ha dado nuestros sentidos, nuestra razón e inteligencia, haya deseado que abandonáramos su uso, dándonos por otros medios la información que podríamos obtener a través de ellas." [Galileo Galilei]<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

¿CUÁL PENSAMIENTO ES MÁS RAZONABLE…?<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Saludos,
 
Re: La razón de ser agnostico

Tal cual Julian. Desde la razón no podemos afirmar ni negar nada en el tema de religiones, así que desde la razón no podemos tener fe en una religión. Una de mis tantas razones para ser agnóstica es justamente que me es imposible creer que como para mi Dios es un ser "supernatural", los hombres se junten para seguir ciertas creencias que bien podrían ser fruto de la imaginación humana. Claro que tampoco nadie puede confirmar esto otro. En realidad, los agnósticos que creemos en Dios también tenemos una falla en la razón, porque no podemos demostrar la existencia de Dios. En todo esto los únicos "razonables" son los agnósticos que se quedan en el no sabe/no contesta.

:smilie_sw
 
Re: La razón de ser agnostico

Acuarella dice:

así que desde la razón no podemos tener fe en una religión


Bueno amiga mia, desde la razon puedes analizar las distintas religiones y sus doctrinas, pero anda mas profundamente a sus origenes: La Biblia.

luego fijate que en ella dice que se levantaran falsos profetas( hace mas de dos mil años) enseñando doctrinas de demonios, tambien da claves para como reconocerlos.

Como ya se ha dicho : las religiones se predican a si mismas, nosotros predicamos a Cristo resucitado.

por esto esta escrito " A Dios agrado salvar a los hombres por la locura de la predicación"


hay algunas paginas en que se menciona la forma providencial en que ha sido conservada la Biblia, el libro que tiene evidencias mas antiguas, los Rollos del mar muerto ETc.

y REcuerda : Creer para Ver.
 
Re: La razón de ser agnostico

Que dice la biblia:

1 corintios
1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.
2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado.
3 Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor;
4 y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder,
5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.
6 Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen.
7 Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria,
8 la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria.
9 Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman.
10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.
11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.
12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido,
13 lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.
14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
 
Re: La razón de ser agnostico

La verdad, yo creo en Dios un tanto por lógica. Ya que me es imposible creer que todas las maravillas de este mundo hallan sido creadas "aleatoriamente".
Tambien creo en Dios porque, la religion es algo escencial para el hombre, en todo el planeta. Regiones apartadas de otras regiones, en diferentes paises, en diferentes continnetes siempre ha existido algun tipo de religion. Y las únicas religiones que han prevalencido son las basadas en el amor.

Así que creo que el Dios que nos creo es un Dios de amor.

El resto de mis creencias acerca de Dios salen de las escrituras y de mi propio pensamiento.

Matta Ne!
 
Re: La razón de ser agnostico

La verdad, yo creo en Dios un tanto por lógica. Ya que me es imposible creer que todas las maravillas de este mundo hallan sido creadas "aleatoriamente".
Tambien creo en Dios porque, la religion es algo escencial para el hombre, en todo el planeta. Regiones apartadas de otras regiones, en diferentes paises, en diferentes continnetes siempre ha existido algun tipo de religion. Y las únicas religiones que han prevalencido son las basadas en el amor.

Así que creo que el Dios que nos creo es un Dios de amor.

El resto de mis creencias acerca de Dios salen de las escrituras y de mi propio pensamiento.

Matta Ne!
 
Re: La razón de ser agnostico

Powerpuff Kuma dijo:
Eso no es ser agnóstico, amigo mio. El agnostico ni cree ni deja de creer, simplemente ignora a Dios. Tu, en cambio, manifiestas creer en él. Bien dices que "Dios nos doto de la habilidad de discernir"
Vamos a hacerlo siguiendo tu mismo razonamiento.


Segun tengo entendido Agnostico viene de "A= Sin" y "Gnosis= Religion".
-----------------------------
Tobi
No exactamente, puesto que Gonosis significa "conocimiento".
Agnosticismo (gr. agnostos, que no se puede conocer)
1.- (epist) aquella teoría del conocimiento que sostiene que es imposible para el hombre llegar a conoce una cosa.
2.- (teol) teoría sobre el conocimienmto religioso que pretende que es imposible para el hombre tener un conocimiento de Dios.

Este último enunciado es totalmente cierto. El hombre no puede tener un conocimiento de Dios y de aquí que, lo que ha hecho ha sido inventarse dioses barruntados a su propia imagen.
La respuesta bíblica a esta imposibilidad es que el mismo Dios se ha revelado al hombre. Ahora bién ¿cómo? ¿Apelando a la capacidad del intelecto humano?
Pues no. Esta via es inviable para el hombre y le da validez al segundo enunciado sobre "agnosis". Lo ha hecho apelando al sentimiento. De aquí que Juan lo definió de la siguiente manera: Dios es amor El amor es inmedible y no se sujeta a ningún tipo de razonamiento. ¿Alguien puede medir y razonar el amor de una madre? Por eso Dios se nos muestra de esta manera:
Isaias 63:13 "Como aquel a quien consuela su madre, así os consolaré yo a vosotros, y en Jerusalén tomaréis consuelo"
Y en 49:15 "¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti",
En cambio, ¿que dice de conocer a Dios por la via del razonamiento? Helo en Isaias 55:6-9 "Buscad al Señor mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo el Señor. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.
________________________



El plan de la Biblia no es enseñarnos el como ser "buenos", sino mostrarnos lo que realmente somos. Si lees en Decalogo (los Diez Mandamientos) por poco que reflexiones te darás cuenta de cuales son tus derechos y tus deberes con respecto a tus prójimos. El hombre es gragario, eso significa que necesita vivir en sociedad con otras personas y tu vives inmerso en esta sociedad. Luego tienen que haber unas reglas que eviten que dicha sociedad se convierta en un campo de batalla (que es lo que realmente pasa) Los mandamientos dicen que tú tienes derecho a la vida (es el no matarás). Que tienes derecho a que se respete la dignidad de tu persona (es el no levantaras falso testimonio). Que tienes derecho a tener unas posesiones (no robaras) Que tienes derecho a ser respetado en el seno de tu familia (honrarás padre y madre) Etc. Pero estos mismos derechos tienen los demas, es decir aquellos que conviven contigo. Ahora dime: ¿Los cumples a la perfección? Tú y yo sabemos que no. Nadie los cumple porque si se cumpliesen no sería necesario ni leyes ni policías. Cuanto más poder tiene una persona más abusa de sus conciudadanos y el que no lo tiene no lo hace tanto porque no puede, pero dale poder y veras como hace lo mismo que critica de los demás.
Pero tampoco podriamos decir que la Biblia es un manual de convivencia, porque entonces podriamos saber que los que van al cielo son aquellos que no tienen expediente criminal.

¿Crees que quien lo hace perjudica a Dios? Pues no. A quien perjudica es a su prójimo y tambien se perjudica a sí mismo. Luego, lo que la Biblia enseña es que NO SOMOS LO QUE DEBERÍAMOS SER.

Entonces que deveriamos ser? Si todos siguiesen las enseñanzas de la Biblia... no dudo que la convivencia entre las personas seria mucho mejor y la estadía en este mundo seria mucho mejor.
Pero, hay cosas con las cuales no estoy de acuerdo. Estas son:
*Que sea castigada la homosexualidad
*Que se niegue el evolucionismo
*Que sea castigado el sexo prematrimonial y la masturbación
Son estas las cosas que no comparto de la Biblia. Ya que no les veo razón de ser. Si las entendiese talvez sería diferente. (No escribais acerca de esto en este tema que ya abrire otro :D)
------------------------------------
Tobi
Veamos con lo que no estas de acuerdo:
*Que sea castigada la homosexualidad.
¿Acaso la homosexualidad no es contraria a la vida? ¿Cual es el fruto de la unión homoxesual? ¿Genera vida? Ten presente que el homosexual no nace, sino que se hace. Lo mismo que nadie nace ladrón o asesino. Incluso el ladron compulsivo (cleptomania) se fabrica en el seno de la familia.

*Que se niegue el evolucionismo.
¿Y quien niega el evolucionismo? Ten presente que el evolucionismo se puede sostener Biblia en mano. Observa estas frases:
Gen. 1:11 "Después dijo Dios: «Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol que dé fruto según su especie, cuya semilla esté en él, sobre la tierra». Y fue as" Y en 1:20 "Dijo Dios: «Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en el firmamento de los cielos»
Y en 1:24 "Luego dijo Dios: «Produzca la tierra seres vivientes según su especie: bestias, serpientes y animales de la tierra según su especie»
El "produzcan" tierra y aguas da pie a la posibilidad de una evolución y son muchos los cristianos que lo creen así. Ahora bien, eso no es lo importante para un cristiano y este siempre llegará a una convicción.
La de que, sea como haya sido, Dios el es Creador. El cómo lo creó no viene Revelado en la Biblia, eso lo ha dejado a la inteligencia humana y mediante este inteligencia se puede llegar a descubrir. Y eso a pesar que el hombre puede cometer errores y los ha cometido a lo largo de la historia de la ciencia. Yo tengo una máxima: No se lo que mañana me dira la ciencia respecto a la Creación. Lo que si se es que la Biblia seguirá diciendome: "Y Dios Creó"

*Que sea castigado el sexo prematrimonial y la masturbación
Veamos el primer enunciado: El sexo prematrimonial. Primero: ¿Te has preguntado el por qué? ¿Hay razones, razonables (valga la redundancia) para prohibirlo? Ya lo creo que las hay. Veamos que dice la Biblia respeto a la unión sexual: En Gen. 2:24 "Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán una sola carne". Durante muy años se creyó, y aun hay quienes lo creen así, que esta era una frase poética. Pues, no. No hay nada de poesía en la frase, sino una realidad muy concreta. El "dos en una carne" siognifica que el "yo" de ambos se fusiona de una manera total. Esta fusión la recibe el hijo si este es engandrado. (Esta podríamos decir que es la consecuencia fisiológica) Pero, ¿cual es la consecuencia psíquica para la pareja? ¿Como la asimilan? Asimilarla sin que cause un fuerte transtorno sólo es posible cuando ambos han llegado a una plena madurez sexoafectiva. De lo contrario es una experiencia fuertemente negativa. Se puede comprobar hacendo la siguiente pregunta a alguien adicto a relaciones con prostitutas. ¿Que sientes despues del acto? Si es sincero te responderá asco Asco de sí mismo. ¿Por que? Pues porque ha visto al otro como un "objeto" y con como una persona con la cual compartir. ¿Fundir su "ego" con una objeto"? Eso es lo que ocurre con las relaciones entre jovenes. Cada uno de ellos ve al otro no como una persona con quien compartir la más intima de las comunicaciónes, sino como el objeto de placer que es. Esta experiencia condicionará su sexualidad de por vida y nunca podrá tener una plena sexualidad con su pareja. Las consecuencia son familias inestables y las victimas son la misma pareja, y lo que es peor, lo son los hijos que ninguna culpa tienen de las pasadas veleidades de sus padres.
Como ves, no es un capricho de Dios, sino una necesidad humana que condiciona, malmentiendola, su propia felicidad.
En cuanto a la masturbación. (Dudo que haya un niño@ que no se masturbe o se haya masturbado en alguna ocasión) Lo negativo de ello es que puede quedar fijado en esta etapa del desarrollo sexoafectivo. Lo peor que se puede hacer en estos casos es la represión paterna o de educadores que, aparte de que lo que consiguen es aunmentar tensiones y el niño, para liberarlas, se masturba con lo que se puede ver inmerso en un círculo vicioso del cual le será muy difícil salir.
¿Cuales son los niños más adictos a esta pulsión sexual? Los chicos de personalidad introvertida. Pero, ¿como se desarrolla dicha personalidad? Hay muchas causas, pero la más común es la de un hogar desestructurado. No encuentra en su hogar la seguridad que necesita y entonces se refugia en si mismo. Las tensiones que vive las liberará mediante la masturbación.
Si el niño vive en un hogar estable tendrá plena seguridad y será extrovertido. Gustará de la compañia de otros chico@s de su edad, se intersará por los deportes y el ejercicio físico eliminará las tensiones que se pueden generar por el dispar contacto social.
Como ves el condenarlo no es un capricho de Dios, sino el deseo de que todo ser humano alcance la felicidad.
____________________________--



Que hagas preguntas es el mejor ejercicio del intelecto humano. Pero eso no significa que nos demos las respuestas adecuadas. Yo tambien te hare preguntas, dime, ¿que es lo que te gusta del cristianismo?

Me gusta el amor que tienen los cristianos por la vida, su vitalidad y su resistencia frente a la adversidad. Me gusta que es una doctrina que enseña a tener fe y esperanza en todo momento y no desfallecer. Que enseña a amar a los demas.

¿Sabes que es el cristianismo realmente? Puede que tengas una opinión muy subjetiva de lo que es cristianismo. Te aseguro una cosa. Hay muchas cosas, tanto doctrinales como prácticas que llevan el nombre de cristianas, pero que están a años luz de lo que es el auténtico cristianismo.

Para mi el cristianismo es, como lo dicen ustedes, una doctrina que se dedica a estudaiar las escrituras
En cuanto a la razón de que "es mala porque así lo dice la Biblia" ya te la he
dado en el párrafo anterior. Las cosas que son malas lo son no sólo porque lo dice la Biblia, sino porque perjudican y atentan a los derechos de los demás. ¿Acaso crees que solo tú tienes derechos?

Pues, allí arriba te puse cuales son las cosas que la Biblia dicen que son malas porque si... la verdad no he encontrado una beuna razon porque no practicarlas
--------------------------------
Tobi
Pues ya te lo he respondido. Observa que no lo he hecho mediante una determinada ética, sino apelando a los condicionamientos humanos.
_____________________________

Lo del infierno me parece muy intresante, pero entonces... es solo para personas no santas, no? ya que Dios exige santidad...
Entonces si no me acojo a esas normas no puedo entrar al cielo, y si no entro al cielo, en odnde me quedo? ^^U
--------------------------------
Tobi
Ahora solo te falta preguntarte que es ser santo.
En 1 Cor, 6:9-11 leemos: ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios".
Y en Hebreos 2:10-13 "Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos. Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se averg:uenza de llamarlos hermanos, diciendo:
Anunciaré a mis hermanos tu nombre,
En medio de la congregación te alabaré.
Y otra vez:
Yo confiaré en él.
Y de nuevo:
He aquí, yo y los hijos que Dios me dio.

Medita bien esto útimo y veras que el hombre puede ser investido de santidad. Ser hecho lo que no és. Eso es lo que simboliza el bautismo. El ser enterrado en el agua como alguien que ha muerto y salir de ella para una nueva vida en Cristo. Luego ya es una nueva creacion. Por lo tanto nueva criatura, las cosas viejas pasaron y todas son hechas nuevas.
Eso y no otra cosa es el ser cristiano. Ahora a ti te toca escoger. Matta Ne!
 
Re: La razón de ser agnostico

daniel23 dijo:
Acuarella dice:

así que desde la razón no podemos tener fe en una religión

Bueno amiga mia, desde la razon puedes analizar las distintas religiones y sus doctrinas, pero anda mas profundamente a sus origenes: La Biblia.

luego fijate que en ella dice que se levantaran falsos profetas( hace mas de dos mil años) enseñando doctrinas de demonios, tambien da claves para como reconocerlos.

Como ya se ha dicho : las religiones se predican a si mismas, nosotros predicamos a Cristo resucitado.

por esto esta escrito " A Dios agrado salvar a los hombres por la locura de la predicación"

hay algunas paginas en que se menciona la forma providencial en que ha sido conservada la Biblia, el libro que tiene evidencias mas antiguas, los Rollos del mar muerto ETc.

y REcuerda : Creer para Ver.

No puedo cambiar de forma de pensar, soy demasiado "racional". Claro que desde la razón se pueden analizar a las religiones, pero no se puede comprobar nada. Por eso yo voy más por la frase "Ver para creer". Creer es algo que no se puede imponer. Por qué creo en Dios? Porque es la única explicación que encuentro a la "vida terrenal".

En la Biblia se intenta fomentar una serie de enseñanzas muy coherentes, pero aún así la base de la Biblia sigue siendo espiritual (la base religiosa de las enseñanzas morales) y humana (escrita por el hombre). Yo no vi a Dios escribiendo ese texto, no lo vi diciéndole a nadie que lo escriba y no tengo conocimiento de alguien que pueda comprobar que lo que fue escrito ahí es verdadero. Así me presentaran frente a mis ojos los textos de aquella época en vivo y en directo, seguiría sin creer porque eso no comprueba que lo que escribieron esas personas no sea producto de su imaginación. Y es que esto no lo estoy inventando yo, es algo que me dijeron creyentes... que por más que eso en que creen para ellos obviamente es una verdad absoluta, saliendo de la fe no es algo que se pueda comprobar.

Además está otro tema que es el de aceptar todos los preceptos de la religión que se profesa, cosa que en mi caso falló por completo. Analicé las dos únicas religiones que creo que se acercan un poco (definitivamente no mucho) a mis valores morales, a mi forma de encarar la vida... pero como decía Powerpuff, hay ciertos pilares con los que estoy en desacuerdo, así que aún sin la parte religiosa no podría ni acercarme de lejos.

No niego que pueda estar equivocada, pero esta este es mi punto de vista y por ahora no pretendo cambiarlo porque sería algo hipócrita de mi parte. No vale intentar creerse que uno es practicante de una determinada religión si eso queda sólo en palabras y no en el corazón.
 
Re: La razón de ser agnostico

Acquarella dijo:
No puedo cambiar de forma de pensar, soy demasiado "racional". Claro que desde la razón se pueden analizar a las religiones, pero no se puede comprobar nada. Por eso yo voy más por la frase "Ver para creer". Creer es algo que no se puede imponer. Por qué creo en Dios? Porque es la única explicación que encuentro a la "vida terrenal".
-------------------------------
Tobi
¿Y con tu ultima frase no caes en una contradicción? Además, ¿te has preguntado por la enormidad de cosas en las que creemos sin verlas? Enumerarlas sería incluso infantil. Y también cabe preguntarse: ¿Que es ser "racional"? ¿Acaso todas nuestras subjetividades lo son?
______________________________

En la Biblia se intenta fomentar una serie de enseñanzas muy coherentes, pero aún así la base de la Biblia sigue siendo espiritual (la base religiosa de las enseñanzas morales) y humana (escrita por el hombre). Yo no vi a Dios escribiendo ese texto, no lo vi diciéndole a nadie que lo escriba y no tengo conocimiento de alguien que pueda comprobar que lo que fue escrito ahí es verdadero. Así me presentaran frente a mis ojos los textos de aquella época en vivo y en directo, seguiría sin creer porque eso no comprueba que lo que escribieron esas personas no sea producto de su imaginación. Y es que esto no lo estoy inventando yo, es algo que me dijeron creyentes... que por más que eso en que creen para ellos obviamente es una verdad absoluta, saliendo de la fe no es algo que se pueda comprobar.
----------------------------------
Tobi
Aqui pretendes analizar a la pluma que escribió por encima del texto escrito. Pero la verdad está en el texto y este nos da pruebas de su veracidad. Pero claro no hay que leer por encima o con solo escuchar lo que otros dicen al respecto. Siempre hubo eruditos que han escrito verdades y estas fueron asumidas socialmente y la mayoría conocen aquella verdad y desconocen quien la promulgó. Es infantil y poco razonable el rechazar una verdad por el hecho de haber sido escrita por alguien que no es nuestro amigo. Claro que esto es muy común entre politicastros que convierten la verdad del enemigo en mentira, luego alguien sufre las consecuencias, pero no aquellos que la han desechado.
____________________________

Además está otro tema que es el de aceptar todos los preceptos de la religión que se profesa, cosa que en mi caso falló por completo. Analicé las dos únicas religiones que creo que se acercan un poco (definitivamente no mucho) a mis valores morales, a mi forma de encarar la vida... pero como decía Powerpuff, hay ciertos pilares con los que estoy en desacuerdo, así que aún sin la parte religiosa no podría ni acercarme de lejos.
--------------------------------
Tobi
O sea que lo que deseas es una religión a tu propia medida. Bien, esta ha sido la pauta que han seguido todos los inventores de religiones. Que tu hagas lo mismo no es una novedad, sino más bien una vulgaridad. ¿Sabes cual es la consecuencia? Esta. El ser humano asimila el cacter del objeto que adora. Si el objeto que adora es el fruto de su imaginación tiene sus propios defectos e imperfecciones y lo que hace dicho objeto es ampliarlas y magnificarlas con lo que lo vicioso aumenta malmetiendo la personalidad del adorador. Las consecuencias son fanatismo, intolerancia, cerrilidad y un largo etc. ¡Magnifico camino!
_______________________________

No niego que pueda estar equivocada, pero esta este es mi punto de vista y por ahora no pretendo cambiarlo porque sería algo hipócrita de mi parte. No vale intentar creerse que uno es practicante de una determinada religión si eso queda sólo en palabras y no en el corazón.
--------------------------------
Tobi
Esta es una magnifica justificación, pero parte de una base falsa. El ser cristiano no es ser adicto a una religión . Es la superación de todas las religiones.
Lo que has mostrado en tu aporte es que crees que la religión son un seguido de reglas a fin de agradar a una determinada o indeterminada divinidad (y en verdad es así) pero Cristo no vino para anunciar una nueva religión.
No vino para anunciar una nueva moral.
No vino a imponernos nada de nada,

Vino para ofrecernos algo y que esto lo asumiesemos libremente.

Has hecho esta afirmación: "Ver para creer". Ahora veamos cuales serían las consecuencias.
Si vieses a Dios, con todo el poder del Dios de la Creación, El Dios del cual tu misma dices: Por qué creo en Dios? Porque es la única explicación que encuentro a la "vida terrenal". ¿Cual sería el resultado? Pues el de perder tu libertad. Te verías convertida en un ROBOT el cual no puede decidir por si mismo puesto que todo lo tiene programado. ¿Lo entiendes ahora?
Si una cosa respeta Dios es tu libertad de opciones. Si le rechazas lo asume porque es tu decisión personal. Si le aceptas tambien lo asume por la misma razón. Si recibes a Cristo, Dios toma una decisión con respecto a ti. Esta:
Juan 1:9-13: "Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios".

Como ves no se te ofrece una religión sino una filiación y te dice cuales son las condiciones que libremente puedes asumir.
Bendiciones, Acquarella
 
Re: La razón de ser agnostico

El agnóstico está encerrado en un verdadero dilema. Por un lado como dice Powerpuff: "lo que creen de Dios lo creen por las escrituras", y por otro lado no creen en toda la Escritura a causa de la religión organizada.

Estoy de acuerdo que la religión organizada a veces huele a fraude, pero de alguna manera es de entenderse que sea así al estar compuesta de hombres. Por otro lado está el texto sagrado. ¿Que tanto de la escritura es verdaderamente inspirado por Dios?. Y es aquí donde entra el segundo elemento: nuestros pensamientos. Según nuestro juicio ciertas partes no son divinas, y otras si lo son; para otros toda es divina, etc. Lo que creo importante aquí es determinar que tipo de razonaminto voy a utilizar para determinar las partes inspiradas. Si es por puro capricho, por el simple hecho de que no me guta ésto, ni ésto, estamos fuera del buen uso del pensamiento. Es importante que se analice todo con los razonamientos disponibles en materia de análisis historico-linguistico, teológico y cultural. Porque una cosa es probar seriamente un postulado, y otra muy distinta dar vueltas en el molino de los necios.

Bendiciones