Efe-E-Pe
Círculos concéntricos
Re: La razón de nuestra existencia... la razón de ser cristiano
Bien vale la pena citar lo siguiente, a fin de aclarar dudas:
Me permití cambiar algunas palabras de este gragmento, a fin de aclarar perfectamente la deidad de Cristo. El qu lee, entienda.
Mira horizonte,la única diferencia de lo que tu dices a lo que dice un Hindú,es que tu dices que tu esperanza es la promesa de Jesús.
Lo demás y para que veas que sólo es un cambio de nombre,es igual.
¿De dónde crees que nació esa rueda tan parecida,hindúes,budistas,babilónicos,griegos,musulmanes?
Bien vale la pena citar lo siguiente, a fin de aclarar dudas:
...estaba enfermo cierto hombre, Lázaro de Betania, de la aldea de María y de Marta su hermana. Esta fue, de hecho, la María que untó al Señor con aceite perfumado y le enjugó los pies con sus cabellos, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo. Por lo tanto, sus hermanas le despacharon un recado, diciendo: “Señor, ¡mira!, está enfermo aquel a quien [amas]”. Pero cuando Jesús lo oyó, dijo: “Esta enfermedad no tiene la muerte como su objeto, sino que es para la gloria de Dios, a fin de que el Hijo de Dios sea glorificado mediante ella”.
Ahora bien, Jesús amaba a Marta y a su hermana y a Lázaro. Sin embargo, cuando oyó que este estaba enfermo, entonces realmente permaneció dos días en el lugar donde estaba. Luego, después de esto, dijo a los discípulos: “Vamos otra vez a Judea”. Los discípulos le dijeron: “Rabí, hace poco procuraban apedrearte los de Judea, ¿y vas allá otra vez?”. Jesús contestó: “Hay doce horas de luz del día, ¿no es verdad? Si alguien anda en la luz del día no [tropieza] contra nada, porque ve la luz de este mundo. Pero si alguien anda de noche, [tropieza] porque la luz no está en él”.
Dijo estas cosas, y después de esto [añadió]: “Nuestro amigo Lázaro está descansando, pero yo me voy allá para despertarlo del sueño”. Por lo tanto los discípulos le dijeron: “Señor, si está descansando, recobrará la salud”. Sin embargo, Jesús había hablado de la muerte de aquel. Pero ellos se imaginaban que él estaba hablando de descansar en el sueño.
...por lo tanto, Jesús les dijo francamente: “Lázaro ha muerto, y me regocijo, por causa de ustedes, de que yo no haya estado allí, a fin de que ustedes crean. Pero vamos a él”. Por eso Tomás, que se llamaba El Gemelo, dijo a sus condiscípulos: “Vamos nosotros también, para que muramos con él”.
...cuando Jesús llegó, halló que hacía ya cuatro días que aquel estaba en [la tumba]. ...Betania estaba cerca de Jerusalén, como a tres kilómetros de allí. Así que muchos de los judíos habían venido a Marta y a María para confortarlas respecto a su hermano. Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a su encuentro; pero María se quedó sentada en casa. Marta entonces dijo a Jesús: “Señor, si hubieras estado aquí mi hermano no habría muerto. Y sin embargo, [...] sé que cuantas cosas pidas a Dios, Dios te las dará”. Jesús le dijo: “Tu hermano se levantará”. Marta le dijo: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”. Jesús le dijo: “Yo soy la resurrección y la vida. El que [cree] en mí, aunque muera, llegará a vivir; y todo el que vive y [cree] en mí no morirá jamás. ¿Crees tú esto?”. Ella le dijo: “Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, Aquel que viene al mundo”. Y cuando ella hubo dicho esto, se fue y llamó a María su hermana, diciendo secretamente: “El Maestro está [aquí], y te llama”. Esta, cuando oyó esto, se levantó pronto y se encaminó a él.
Jesús, de hecho, aún no había entrado en la aldea, sino que todavía estaba en el lugar donde Marta se había encontrado con él. Por lo tanto, los judíos que estaban con ella en la casa, y que la confortaban, al ver que María se levantó pronto y salió, la siguieron, pensando que iba a [la tumba] para llorar allí. Así que María, cuando llegó a donde Jesús estaba y alcanzó a verlo, cayó a sus pies, y le dijo: “Señor, si tú hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto”. Jesús, pues, cuando la vio llorando, y a los judíos que vinieron con ella llorando, [...] se perturbó; y dijo: “¿Dónde lo han puesto?”. Ellos le dijeron: “Señor, ven y ve”. Jesús [lloró]. Por eso los judíos empezaron a decir: “Mira, ¡cuánto [amor] le tenía!”. Pero algunos de ellos dijeron: “¿No pudiera este [hombre], que abrió los ojos al ciego, haber impedido que este muriera?”.
...Jesús, [profundamente onmovido], vino a [la tumba]. Era, de hecho, una cueva, y había una piedra [recargada] contra ella. Jesús dijo: “Quiten la piedra”. Marta, la hermana del fallecido, le dijo: “Señor, ya debe oler mal, porque hace cuatro días”. Jesús le dijo: “¿No te dije que si creías habrías de ver la gloria de Dios?”. Por lo tanto, quitaron la piedra. Entonces Jesús alzó los ojos hacia el cielo y dijo: “Padre, te doy gracias porque me has oído. Cierto, yo sabía que siempre me oyes; pero a causa de la [gente] que está de pie en derredor hablé, a fin de que crean que tú me has enviado”. Y cuando hubo dicho estas cosas, clamó con fuerte voz: “¡Lázaro, sal!”. El [hombre] que había estado muerto salió con los pies y las manos atados con envolturas, y su semblante estaba envuelto en un paño. Jesús les dijo: “Desátenlo y déjenlo ir”.
Me permití cambiar algunas palabras de este gragmento, a fin de aclarar perfectamente la deidad de Cristo. El qu lee, entienda.