Pido disculpas hermano por demorarme en contestar, estube muy ocupado, y ausente de la capital de mi pais llamado Chile, estoy conectándome a ésta hora ya tenía mi respuesta solo me faltaba poder subirla.
Bueno hermano, comienzo mi análisis, para refutar algunos de vuestra posición relacionada con las 70 hebdomas o semanas de años desde mi punto de vista.
Aunque esta parte no es lo que nos convoca, la palabra que sale en los originales más antiguos es la palabra chathak que significa determinado, decretado, que es lo que le da la intención al párrafo completo, aunque también podría significar cortado o separados, pero el texto en si amerita el uso de la palabra decretada o determinada, porque tal como te dije este es un ultimátum una invitación al pueblo judío, y surge una pregunta ¿ para que esta decretado o determinado, y la respuesta calza íntegramente, para :
1.- Acabar con la transgresión
2.- Para poner fin al pecado.
3.- Expiar la iniquidad
4.- Traer la justicia eterna
5.- Para que se cumpla la visión y la profecía
6.- Ungir al santo de los santos( o ungir al lugar santísimo, qôdesh= lugar o cosa sagrada
Te invito a que analices detalladamente este verso completamente, y te podrás dar cuenta que existe un ultimátum que da Dios al su pueblo, para nada se está refiriendo a los 2300 ereb boquer, ya que gramaticalmente no pega ni junta, no podrías decir:
70 hebdomas están cortadas para 1,2,3,4,5 y 6, porque no tiene sentido alguno interpolar las 2300 tardes y mañana, y por qué no cuadra. Pero bueno tal como tú mismo dijiste esto es otro tema.
Correcto , el decreto de Ciro se da en cumplimiento a una orden divina emanada directamente de nuestro Dios Altísimo en la persona de su profeta Isaías (Isaías 44:28)
“que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serán puesto los cimientos”
Posteriormente me referiré nuevamente a Ciro para ver que fue lo que hiso, para el cumplimiento de la orden divina.
Darío, efectivamente emitió otro decreto, ya que las obras de la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén fue suspendida (Esdras 4:12 “sepa el rey que los judíos que subieron de ti han venido a nosotros en Jerusalén; están reedificando la ciudad rebelde y perversa, y están terminando las murallas y reparando los cimientos.”) y el templo hasta el año 2° del reinado del rey Darío el persa
(Esd 4:24 Entonces cesó la obra en la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío, rey de Persia.)
Estas obras fueron suspendidas en el reinado del rey Cambises II hijo de Ciro, pero curiosamente en un error de transliteración o traducción (en este caso da lo mismo) aparece el nombre del rey Artajerjes parando las obras hasta el año 2° del rey Darío, (Esd 4:7 Y en los días de Artajerjes, Bislam, Mitrídates, Tabeel y sus demás compañeros escribieron a Artajerjes, rey de Persia, y el texto de la carta estaba en escritura aramea y traducido al arameo./ Esd 4:23 Entonces, tan pronto como la copia del documento del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, del escriba Simsai, y sus compañeros, fueron a toda prisa a Jerusalén, a los judíos, y los hicieron parar por la fuerza.
El error es notorio ya que el rey Artajerjes es el nieto del rey Darío, y este último gobernó 50 años antes que Artajerjes, para algunos ese Artajerjes es el falso Esmerdis, pero sabemos por la historia que no fue el falso Esmersis (que gobernó solo unos meses ya que fue asesinado por Darío) sino el hijo de Ciro II, Cambises II.
ARTAJERJSES emitió el tercer decreto , pero este decreto no tiene orden alguna explícita o implícita que mencione alguna orden de reconstrucción de la ciudad de Jerusalén, no aparece ninguna orden en Esdras 7:11-28, aquellos que siguen insistiendo que Artajerjes si emitió esa orden , solo se están carrileando y mintiendo, porque las reconstrucción de la ciudad también comenzó con la orden de Ciro, la historia lo avala
Ciertamente, no hay una orden explícita, pero no puedes decirnos a pito de nada que para los judíos había una orden implícita, esa son suposiciones, y las suposiciones no sirven mientras no se compruebe con hechos, si no lo puedes probar con las Escrituras pruébalo con la historia, y si tampoco lo pruebas con la historia, están imaginando cosas sin argumentos que se puedan comprobar, por lo tanto todo es nulo y no tiene valides alguna.
En el texto de Esdras 6:14, hay un error de proporción , tiempo atrás dije lo mismo y lo repito, todo el Capítulo 6 corresponde al año 6° del reinado del rey Darío I, y se habla exclusivamente de la reconstrucción del templo, todo el contexto antes y después de éste verso se refiere a la reconstrucción y término del templo, por consiguiente Artajerjes Longímano I, nada tiene que hacer entre los reyes que participaron de la reconstrucción del templo, es el mismo error de Esdras 4:7,23, donde aparece el nombre de Artajerjes, un error de proporción ya que el nombre que debiera de aparecer ahí es de Cambises II.
Correcto, estoy de acuerdo con vos, Darío reinó entre los años 522 a.C. y 486 a.C. y Artajerjes Longimano I entre los años 465 a.C. y 424 a.C. y el templo se terminó de reconstruir el año 516 a.C.
¿Cómo puedes afirmar que Artajerjes mandó edificar, siendo que en el texto tiene un tremendo error? Artajerjes nada tuvo que ver con la reconstrucción del templo. Aún más pregunto ¿Por qué Artajerjes en su decreto no mencionó una orden explícita o implícita de la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén? ¿También crees que los judíos cuando regresaron a sus ciudades por orden de Ciro (539 a.C.), tuvieron que esperar 82 años para que se emitiera una orden de reconstrucción? ¿Es que vivieron colgados de los árboles?
No hay documento histórico que avale tu tesis, el error está en haber puesto a Artajerjes como parte de la reconstrucción del templo, recuerda que todo el cap. 6 de Esdras está referido a la reconstrucción del templo.
Pero la orden original si aparece, esa orden de reedificación de la ciudad, está en Isaías 44:28, más de 100 años antes nuestro Creador dijo que Ciro daría la orden de la reconstrucción de Jerusalén y pondría los cimientos del templo. ¿Tú crees que Ciro desobedeció esa orden? NUNCA la orden divina menciona el nombre de Artajerjes. Que Daniel o Esdras hayan omitido la otra orden no significa que no se dio, y eso la historia se encarga de aclararla
El error es tuyo, si leyeras con atención y chequearas con la historia no estarías cometiendo tamaña herejía.
No mutiles los textos para tu conveniencia, el texto completo en cuestión dice:
Dan 9:1 " En el año primero de Darío, hijo de Asuero, descendiente de los medos, que fue constituido rey sobre el reino de los caldeos",
Para tu conocimiento y para que salgas de tu ignorancia, éste Darío es el llamado el Medo, este personaje aparece por primera vez en Daniel 5: 31.
Te recordará de las escrituras en la pared, MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN.
En este cuadro es condenado el rey Belsasar rey caldeo, a la muerte esa misma noche Ciro estaba invadiendo a los Babilónicos, al siguiente día el imperio babilónico había caído en manos de los Medos Persas , siendo puesto éste Darío el medo de 62 años.
Reinó del año 539 a 537 a. C. como el gobernante real sobre el Imperio medo persa. Se le identifica como el hijo de Asuero de la descendencia de los medos, en reemplazo de Belsasar.
Espero que puedas corregir tu error,
NO SEÑOR, ya le demostré que éste Darío, gobernó los 2 primeros años del reinado del rey persa Ciro, corrija su equivocación, este Darío no tiene nada que ver con el Darío I El Grande, que comenzó a gobernar en el año 522 a.C.
Solo son lucubraciones tuya, ya que te he demostrado que tienes una gran confusión bíblica e histórica
¡¡¡FALSO!!!, ESTABA RECIÉN COMEZANDO SU REINADO, LA HISTORIA TE DESMIENTE, LAS ESCRITURAS, TAMBIÉN
Al igual que Artajerjes, no llevan a ninguna fecha
Te he demostrado que no tienes los argumentos ni bíblicos ni históricos, la fecha 457, supuestamente donde aparece la orden de reedificación no existe, es solo una suposición, eso indica que al no poder comprobar la fecha 457 que existió una orden de reconstrucción, todo el andamiaje adventista, está por los suelos.
CONCLUSIÓN
1.- La orden de reconstrucción de la ciudad y el templo es divina generada más de 100 años antes que aconteciera, y tal como te lo he mencionado ésta se encuentra en Isaías 44:28.
2.- El nombre mencionado por Dios que comenzará con la reconstrucción de Jerusalén y el templo es Ciro, JAMÁS menciona el nombre de Artajerjes-
3.- La historia avala lo que estoy mencionando, anteriormente postié un documento histórico del historiador Flavio Josefo, y te mostré que en ese documento si se habla de una reconstrucción de la ciudad de Jerusalén de parte de Ciro, tu nada comentaste sobre ese documento, te quedasteis callado, para que lo recuerdes te lo vuelvo a repetir:
El libro de Flavio Josefo llamado “Antigüedades de Los Judíos” Libro XI Capítulo 1, en el párrafo 3 dice lo siguiente:“Cyrus también envió una carta a los gobernadores que estuvieron en Siria, el contenido de lo cual, aquí los siguientes:
"Cyrus REY A SISINNES Y SATHRABUZANES envía SALUDOS.
"Me han dado permiso para que muchos de los Judíos que habitan en mi país, por favor, para regresar a su país, y para reconstruir su ciudad, y construir el templo de Dios en Jerusalén en el mismo lugar donde estaba antes. I también han enviado a mi tesorero Mitrídates, y Zorobabel, el gobernador de los Judíos, para que puedan sentar las bases del templo, y puede construirla sesenta codos de altura, y de la misma latitud, haciendo tres edificios de piedra pulida, y uno de la madera del país, y el mismo orden que se extiende hasta el altar, ella se decide que ofrecer sacrificios a Dios. exijo también que los gastos de estas cosas pueden darse de mis ingresos.”
Es claro y contundente que ésta nota diga que la salida del contingente israelita, también contemplaba la reconstrucción de la ciudad.
4.- Tenemos un dato bíblico que es muy clarificador, y es que nos dice que “mientras la casa de Dios estaba en el suelo, los judíos vivían en casas adornadas o artesonadas” Hageo 1:4, y el verso 9 es más clara aún “… ¿Por qué? Dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a sus casas”.
Éste es un reclamo que hace Dios mismo en la persona del profeta Hageo, este hecho ocurre en el año 2° del reinado de Darío (año 521 a.C)
5.- El texto de Esdras 4:12 relacionado con la suspención de las obras tanto como la ciudad y el templo en el reinado del rey Cambises II, deja en claro que ya se estaba reconstruyendo la ciudad, el texto en cuestión dice lo siguiente:
Esd 4:12 sepa el rey que los judíos que subieron de ti han venido a nosotros en Jerusalén; están reedificando la ciudad rebelde y perversa, y están terminando las murallas y reparando los cimientos.
Estas obras se suspendieron hasta el año 2° del reinado de Darío I.
Me gustaría que reestudiaras éste tema y repasaras los textos bíblicos con la historia, y podrás darte cuenta que estas en un tremendo error, el mismo que tube yo por más de 40 años
Bendiciones
Gato