LA PREDESTINACIÓN

En cuanto a la responsabilidad que permanece sobre todo hombre, que no cree a toda la Enseñanza de Jesucristo o el que en su propia opinión o sistema de pensamiento la tuerce, precisamente, el verso que se utiliza en contra de la Doctrina Bíblica de la Predestinación, le es adverso y los deja sin excusa:


"El QUE CREE en el Hijo tiene vida eterna; y el que NO CREE en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él" (Juan 3:36)

Comentario:

Demás está decir que la persona que cree, será efectivamente un creyente agradable a Dios porque su capacidad de creer es puesta en él por Dios Mismo, quien le capacita para ir a Cristo, de forma que Cristo le sujeta, el Espíritu Santo le guía y no se pierde. Es decir se cree a la Manera de Dios y no a la manera de la criatura pecadora rescatada, de la cual se tuvo Santa Misericordia y se le condujo a la Salvación en Cristo. (Jn. 6)

El drama comienza con aquellos que les han enseñado y que han creído a los hombres, en cuanto a que la fe es algo propio de ellos y que de sí mismos se pueden sujetar a Cristo, ya sea con legalismos, ritos o prohibiciones y disciplinas inútiles. Es decir, han errado en cuanto a la fe, creyendo y entendiendo que la fe es una dádiva de la criatura pecadora a Dios y que a través de ella la criatura pecadora puede agradar a Dios.

Es un drama profundo porque se atribuyen a sí mismos el mérito, poder, sapiencia y sabiduría para sujetarse, no habiendo nada en ellos, por causa de su naturaleza caída, que a Dios le pudiera resultar agradable, porque la Santa Complacencia del Padre está exclusivamente en los Méritos de Cristo y El Poder que le ha sido dado por El Padre, para limpiar y sujetar a los que Él le dio y de los cuales no se pierde ninguno.

Es un drama oscuro, porque indefectiblemente al errar en cuanto a la fe, sin ver en ellos la naturaleza en la cual moran, son llevados a creer y complacerse en doctrinas que niegan a Cristo, como por ejemplo, en cuanto al Poder, Capacidad y Eficiencia del Señor para sujetar en Su Mano a los que El Padre le dio.

Si se observa se ve que la enseñanza de la Palabra de Dios es explícita en afirmar que "La Ira de Dios PERMANECE", indicando claramente que La Santa Ira no cae una vez que el hombre no cree, cree mal o cree en su propio entendimiento caído, sino que La Santa Ira de Dios ya está en la naturaleza caída de toda la raza.

Esto indica que los que son réprobos y que no se pueden sujetar a la Palabra de Dios en Justicia y de manera Agradable a Dios, y que en definitiva se pierden, no sucumben por causa del Señor Jesucristo, sino porque la Santa Ira y Justicia de Dios está sobre ellos desde que nacieron en la carne.

El solo hecho de ser hombres, bajo corrupción de la raza les imputa responsabilidad, de manera similar a como al que cree a Cristo le es dada Salvación, pero ha de creer a Cristo a la Santa Manera de Dios y no de acuerdo a su naturaleza caída, de forma que siempre Glorifique a Dios en su corazón y no se atribuya a sí mismo mérito alguno.

En Cristo
Rogelio
 
A la pregunta del hermano Ezequiel:

¿ES DIOS SOBERANO, SI O NO?


Luis Cajiga logra responder y argumenta:


Si... pero.

Cajiga dice:
¿Puede Dios hacerlo todo? ¿Puede Dios pecar? Esdto es: mentir, codiciar, roba, etc. La respuesta es un rortundo NO. Dios está limitado por su naturaleza.


Comento:
El Señor no miente, porque Él es la Verdad y la Verdad Proviene de Él, de manera que si en lo creado se encuentra Verdad es por Su causa y Perfecta Voluntad


El Señor no codicia, porque todo lo creado, lo por crear y lo Increado es de Su Santa Pertenencia.


El Señor no roba, porque todo lo creado, lo por crear y lo Increado es de Su Santa Propiedad.


Jesucristo Dios Nuestro, no está limitado en Su Santa y Eterna Existencia, porque en el radican y es fuente de todas las naturalezas, lo que De Su Santa Existencia se deriva, puede decirse que es de Naturaleza Divina, pero Él en cuanto a Su Santa Existencia, es Increado, es decir , Siempre Fue, Es y Será.


Siendo Santamente Todopoderoso, no tiene limite alguno, y hace de acuerdo a Su Justa Santa Amorosa y Perfecta Voluntad, de manera que Su Santa Complacencia radica en Si Mismo y nada le puede complacer, excepto lo que en Su Poderosa Santa y Eterna Soberanía Ordena.


Cajiga dice:
¿Puede Dios salvar a un ser que desprecia la salvación? Claro que no.

Comento:
Cajiga usted opina despreciando la Enseñanza de la Palabra de Dios, atribuyéndole sapiencia al que está en su naturaleza caída.


Veamos...

Si no ha sido enviado a Cristo por la Santa Enseñanza y Soberanía de Dios sobre toda criatura, de manera que su desprecio por la salvación permanece en él, indefectiblemente se perderá. (Jn. 6,. Is. 54:13)


Si ha sido ordenado para ir a Cristo por la Santa Enseñanza y Soberanía de Dios sobre toda criatura, indefectiblemente será llevado a arrepentimiento, creerá, será Salvo y abominará de su vieja y corrupta naturaleza.


Cajiga dice:
¿Puede Dios condenar a alguien que le busca, le ama, le acepta y le obedece? NO. Cada cuel es condenado por sus obras. ¿O es que Dios preguntará cuál es tu fe o cuál es el resultado de tu fe?


Comento:
Si alguno le busca en la Enseñanza de Cristo y le es dado sujetarse a ella, de acuerdo, pero no en los que en su "propia opinión" y consejo se creen aceptos por Dios.


Si a alguno le es dado amar a Dios, de acuerdo a lo que Dios ha establecido como Amor Agradable, bien, pero no si alguno dice amo a Dios de mí mismo, en mí propia justicia y entendimiento.


En cuanto a la "aceptación", yerra usted con rudeza mi estimado Cajiga:

Son las criaturas las que son aceptadas por Dios en Jesucristo, una vez limpias y regeneradas de su naturaleza caída. Si alguno dice; de mí mismo acepto a Cristo niega dos veces y blasfema:


Primero, niega a Jesucristo que Revela y Enseña la Fuente y Don de la fe:


"NINGUNO puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y Yo le resucitaré en el día postrero.

Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de ÉL, viene a mí.

No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que VINO DE DIOS; éste ha visto al Padre" (Juan 6:44-46)

Segundo, niega Al Padre, porque está afirmando que no ha recibido enseñanza del Padre para ir a Cristo, y que es él criatura natural, quien tiene la potestad de aceptar o rechazar a Cristo, es decir, pone su propio consejo por sobre la Santa Soberanía del Padre, que es por sobre toda criatura sea de carne o esté hecha de espíritu.

La fe es un Don de Dios al pecador, y El Señor en su Perfecta y Santa Sabiduría, sabe de manera exacta cuanta fe tiene cada una de sus criaturas, que hará con ella y cual será su fruto.


En Cristo
Rogelio
 
Cajiga, gracias por responder y no rehuir. Es muy interesante la idea que tiene de Dios, especialmente de su SOBERANIA.

Ahora, ya que usted es un estudioso de la PALABRA DE DIOS me gustaría saber de sus propios labios qué dice la PALABRA DE DIOS acerca de DIOS, especialmente de su SOBERANIA. Ya conozco qué es lo que usted piensa, ahora con sus cincuenteitantos años de lector bíblico, estoy seguro que no le será difícil decirnos que dice la BIBLIA del SOBERANO DIOS. Le agradeceré se sirva contestar.
 
AL AMIGO ROGELIO Y DEMÁS FORISTAS.

Agradezco a todos ustedes el haber participado en este tema. Comprendo que en la Biblia hay textos que, mirados aisladamente, parecen decir algo que se presta a la duda. Tal es la palabra predestinación. He leído posturas muy interesantes de parte de muchos de ustedes. También he notado que hay quienes censuran por censurar y no analizan, que, después de todo, es lo ideal en este foro.

Hablamos de la fe como un don de Dios. Pablo la coloca en los dones de 1 Corintios 12. Nadie puede negar esto. Pero, y ahí viene el pero, hay dos formas de ver la palabra. En el Nuevo Testamento aparece "la fe de Cristo" y "la fe en Cristo". ¿Da Dios a todos el don de la fe? ¿No e acaso que, cuando Dios acepta la fe de una persona en su plan salvífico, junto con los dones del Espíritu le concede el don de la fe, como un medio de crecimiento en el conocimiento de Dios? ¿Acaso Pablo no presenta las palabras "gracia" y "fe" como una misma cosa? (Ver Romanos 9:30-32; Rom. 3:22,31; Efesios 2:8-10.

Pensemos en el carcelero de Filipos. Él creyó en el Dios de Pablo. ¿Qué lo movió? ¿Le dio Dios el don de la fe, o él fue movido por el testimonio de Pablo y Silas? De igual forma, Dios usa muchos medios para atraer los hombres a sí. Nadie puede negar la obra de la gracia. ¿Y desde cuando obra la gracia? ¿Qué obró la salvación ideal de Enoc? ¿Fue por sus obras? ¿No fue su entrega diaria al Señor? ¿Qué hizo justo a Noé, a Job, a José y a Daniel? Creo que la gracia de Dios, aunque no estaba plenamente revelada, es obvio que nunca el hombre ha podido observar la ley y ser considerado justo por obras que él haya hecho. El Cristo maravilloso fue para esos hombres una realidad tal como lo es para nosotros.

En otro escrito les diré más sobre esto. Dios les colme de bendiciones en el nuevo año.

------------------
Luis G. Cajiga
 
Estimado Luis Cajiga

Usted dice:
Comprendo que en la Biblia hay textos que, mirados aisladamente, parecen decir algo que se presta a la duda. Tal es la palabra predestinación.


Respondo:
No, mi estimado Cajiga, mil veces no. Nuevamente nos muestra usted que desconoce la Teología Cristiana que se fundamenta solo en la Palabra de Dios.

Toda la Palabra de Dios en su armonioso conjunto enseña la Doctrina de la Predestinación y la Soberanía de Dios sobre toda criatura sea carne o espíritu, de manera que es Revelado al hombre que la Santa y Perfecta Voluntad de Dios siempre se ha cumplido, cumple y se cumplirá, seamos o no seamos capaces de entenderlo o en el caso de algunos de creerlo. Se complazcan o no se complazcan en ello las criaturas.

Los que niegan la Doctrina de la Predestinación, muchas veces sin siquiera conocerla y menos refutarla sistemáticamente con la Palabra de Dios en la mano, utilizan enseñanzas aisladas, como por ejemplo, los versos que hemos revisado del Evangelio de Juan, específicamente, Juan 3.36 y Juan 3:16, que usted aisladamente ha citado en contra de la Doctrina Bíblica de la Predestinación.


Usted dice:
He leído posturas muy interesantes de parte de muchos de ustedes.

Respondo:
Que bueno me alegro que le perecieran interesantes. Pero usted no ha refutado nada y aun así continua afirmando que la Palabra de Dios, "de forma aislada parece decir algo."

Considere que es usted el que comenzó afirmando, que el Reformador y teólogo Juan Calvino presentaba el tema distorsionado, y que según usted, la Predestinación Bíblica es diferente de la Calvinista, lo cual es absolutamente falso, porque todo el trabajo del Reformador tiene firme fundamento en la Palabra de Dios. ¿Se hará cargo de sus afirmaciones?

Muéstrele a este foro, en particular a los Adventistas que le leen, en que basa sus afirmaciones teológicas, porque si usted no es teólogo como lo ha afirmado, alguien le habrá enseñado a negar la Doctrina Bíblica de la Predestinación y a fundamentar sobre ello.


Usted Dice:
También he notado que hay quienes censuran por censurar y no analizan, que, después de todo, es lo ideal en este foro.

Respondo:
Mi estimado Cajiga, se describe usted perfectamente, porque no hemos visto nada de su análisis y refutación.

Sin embargo es bueno aquí mencionar lo siguiente:

Juan Calvino, respecto de la Doctrina de la Predestinación dijo: "no es asunto para niños pensar mucho en el".

Strong, en Systematic Theology dice: "Esta doctrina es una de las enseñanzas profundas de las Escrituras que requieren para ser entendida una mente madura y una experiencia profunda. El principiante en la vida cristiana puede que no vea su valor o aun su verdad, pero con el paso de los años esta doctrina se convertirá en un firme cayado que le servirá de sostén" (ref. 1)

La labor de cualquier cristiano moderno, es verificar, investigar, revisar cual fue la obra de los cristianos de la Reforma Protestante, con la Palabra de Dios en la mano, mostrando con honestidad que fue exactamente lo que estos hombres proclamaron. Quizá así algunos entenderán que para su propio provecho estos hombres trabajaron, aun bajo amenaza de muerte y no en la seguridad que ellos mismos les consiguieron a los cristianos modernos, que ahora cómodamente y sin siquiera argumentar critican de forma sesgada.


También es labor de todo cristiano, revisar en conciencia y con diligencia de donde ha salido todo lo que les han enseñado desde pequeños, cual es el firme fundamento de lo que creen, y si esto tiene o no tiene armonía con toda la Palabra de Dios. Verificando quienes son la personas que están detrás de las teologías y enseñanzas.

Lo anterior no sería necesario si no hubiese clara advertencia, en la Palabra de Dios, sobre la apostasía, los maestros falsos y doctrinas de demonio que pululan por el mundo. Nunca el cristiano se debe olvidar, que los enemigos de Dios se visten como si fueran de Dios, utilizando la misma Palabra de Dios pare torcer y pervertir la Sana Enseñanza.


Usted pregunta:
Hablamos de la fe como un don de Dios. Pablo la coloca en los dones de 1 Corintios 12. Nadie puede negar esto. Pero, y ahí viene el pero, hay dos formas de ver la palabra. En el Nuevo Testamento aparece "la fe de Cristo" y "la fe en Cristo". ¿Da Dios a todos el don de la fe? ¿No es acaso que, cuando Dios acepta la fe de una persona en su plan salvífico, junto con los dones del Espíritu le concede el don de la fe, como un medio de crecimiento en el conocimiento de Dios? ¿Acaso Pablo no presenta las palabras "gracia" y "fe" como una misma cosa? (Ver Romanos 9:30-32; Rom. 3:22,31; Efesios 2:8-10.


Respondo:

1- ¿Da Dios a todos el don de la fe?

No a todos, solo a sus Hijos en Jesucristo. (Is. 53; Jn. 6 )


Además, Pablo, por Orden del Señor es explícito al respecto.


Y para que seamos librados de hombres perversos y malos; porque no es de todos la fe. (2Ts:3:2)


¿Cómo pregunta usted esto?


2- ¿No es acaso que, cuando Dios acepta la fe de una persona en su plan salvífico, junto con los dones del Espíritu le concede el don de la fe, como un medio de crecimiento en el conocimiento de Dios?


Dios da la fe al pecador para que pueda creer a Cristo, regalo de fe, en el cual Dios se agrada a Sí Mismo y además resulta en Santo Beneficio para el pecador. Por eso dice el salmista:


"Bendice, alma mía, a Jehová y no olvides ninguno de sus beneficios" (Sal. 103.2)


Dios acepta solo a los que han sido limpiados y Regenerados en Jesucristo, en los cuales ha sido puesta fe sana para poder creer a Cristo. Fe sana, Agradable a Dios, puesta en los pecadores que son guiados por el Espíritu Santo, de manera que no pueden contradecir a Dios, por el contrario se deleitan y complacen en sus Santos Decretos y Absoluta Soberanía, además les es dado abominar de la naturaleza de la cual fueron rescatados cuando vivían sin Dios en el mundo.


Vea el lector la armonía:

"Por eso os he dicho que NINGUNO puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre" (Jn. 6:65)


Considere el lector que Jesús nunca se gastó en convencer a nadie, sino que preguntaba si tenían en ellos fe en Él:


"Oyó Jesús que le habían expulsado; y hallándole, le dijo: ¿Crees tu en el Hijo de Dios?(Jn. 9:35)


Y otra vez....Bartimeo, el hijo de Timeo


"Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. ............." (Mr. 10:52)


Además, la diferencia entre Fe y Gracia, es clara en la Palabra de Dios. Si aun así, alguno no cree a Pablo en lo que El Señor le dio para que enseñara, en particular cuando define fe, considere:


"Por tanto, es por la fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda la descendencia........"(Rm:4:16)

Estimado Luis Cajiga, antes de conocer más de sus escritos sería de mucho provecho para los lectores, ver como usted refuta lo que hasta hora hemos visto en esta apertura.


Aprovecho de preguntarle:


¿Quiénes son los teólogos de la teología Adventista?

En Cristo
Rogelio

Ref:

(1) Systematic Theology, pag. 368.
 
Cajiga, yo no lo quiero prejuzgar; por lo tanto, hágame el favor de constestarme lo que le pedí: ¿Qué dice la PALABRA DE DIOS acerca de la SOBERNIA DE DIOS? Ya nos ha dicho qué piensa usted, ahora le toca decirnos qué es lo dice la BIBLIA, hasta lo que usted ha leído de este importante tema sobre el cual podemos basar los demás puntos en los que estamos de acuerdo y en en desacuerdo.

Esperando su nota, me voy a dormir. Quiera Dios que yo encuentre su nota la próxima vez que yo navegue por aquí.
 
Cajiga, ya han pasado varias horas y no veo respuesta suya. ¿Le es difícil el tema?

Otra vez, esperando su nota, me voy a dormir. Quiera Dios que yo encuentre su nota la próxima vez que yo navegue por aquí.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Ezequiel Romero:
Cajiga, ya han pasado varias horas y no veo respuesta suya. ¿Le es difícil el tema?

Otra vez, esperando su nota, me voy a dormir. Quiera Dios que yo encuentre su nota la próxima vez que yo navegue por aquí.
[/quote]


Cajiga, sigo esperando su respuesta acerca de la SOBERANIA DE DIOS. ¿Hasta cuándo voy a esperar?
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Ezequiel Romero:

Cajiga, sigo esperando su respuesta acerca de la SOBERANIA DE DIOS. ¿Hasta cuándo voy a esperar?

[/quote]


Amigo Ezequiel:

Espero haya tenido buen sueño. Si lo que escribí no le satisface, lo siento. Me preocupa su insistencia. ¿Qué es lo que uted pretende? He puesto suficientes textos bíblicos que dicen claramente que la sobreranía de Dios es indiscutible. Que el Señor ha dado al hombre libre albedrío y que hemos de escoger el camino a seguir. Dios "pagará a cada uno según su obra".

¿Qué hemos hecho con Jesús? ¿Hemos creído al evangelio? Si hemos creído, hemos de aceptar las responsabilidades que él conlleva. Dios exige obediencia explícita a su ley. En nuestra condición caída, no podemos obedecer. Entonces entra Cristo en el escenario de nuestra vida, PORQUE LE HEMOS PERMITIDO ENTRAR. Nos hemos arrepentido de los pecados cometidos (lo que es desobediencia a los mandamientos de Dios).
Reconciliados con Dios por Cristo, hemos de vivir una vida de dependencia continua en su gracia. Sólo la gracia, obrando con el Espíritu Santo, ha de hacer de nosotros una "nueva criatura".

Los que escojan el camino de la desobediencia, habrán de cosechar sus frutos. Dios nunca permitirá en su reino a los que desechan su ley, pues mediante este acto han despreciado la obra de Cristo y rechazado su gracia.

Si a usted no le place mi respuesta, y siendo que repite constantemente la palabra "soberanía", digame usted que entiende por esto. Le agradeceré su rspuesta.

Dios le bendiga y que pase un buen año nuevo.


------------------
Luis G. Cajiga
 
Muchas gracias, amigote Cajiga,

Eso es todo lo que quiere decir acerca de lo que dice la PALABRA DE DI0S acerca de su SOBERANIA. Recibo con gusto su información. Por ahora, sólo una nota corta:

Usted se ha admirado de mi insistencia en la palabra SOBERANIA. Pues prepárese, amiguito, que de ahora en adelante vamos a hablar de esta palabra que, aparentemente, le disgusta cunao se refiere al DIOS DE LOS CIELOS, AL DIOS DE ABRAHAM, DE ISAAC, DE JACOB, DE MOISES, DE DAVID, ETC.

Piense mucho en la palabra SOBERANIA, pues va a necesitar contestar algunas preguntas en relación de ella.

Como es de madrugada, me voy a descansar confiado en la SOBERANIA DEL DIOS DE LOS CIELOS.
 
Muchas gracias, amigote Cajiga,

Eso es todo lo que quiere decir acerca de lo que dice la PALABRA DE DI0S acerca de su SOBERANIA. Recibo con gusto su información. Por ahora, sólo una nota corta:

Usted se ha admirado de mi insistencia en la palabra SOBERANIA. Pues prepárese, amiguito, que de ahora en adelante vamos a hablar de esta palabra que, aparentemente, le disgusta cunao se refiere al DIOS DE LOS CIELOS, AL DIOS DE ABRAHAM, DE ISAAC, DE JACOB, DE MOISES, DE DAVID, ETC.

Piense mucho en la palabra SOBERANIA, pues va a necesitar contestar algunas preguntas en relación de ella.

Como es de madrugada, me voy a descansar confiado en la SOBERANIA DEL DIOS DE LOS CIELOS.
 
Hola, cierro este mensaje para evitar la saturación y que los foros funcionen lentamente.

Si desean continuar con el tema, añadan (2ª parte o parecido al título de este tema), también deberían poner en el nuevo mensaje un link a este mensaje para que las personas que lo lean puedan acceder a él y seguir el ritmo del debate
wink.gif
.

DLB.

--
Webmaster