LA PREDESTINACIÓN

19 Octubre 2000
388
10
home.coqui.net
Amigos foristas:

Hay un tema que a menudo se tergiversa, Me refiero a la predestinación. Conozco iglesias cuyos líderes fomentan la idea de que Dios escogió de antemano quien se ha de salvar y quien se ha de perder. Encuientro esto, no solo injusto, sino que desfigura el carácter de Dios.

Cierto es que en las epístolas de Pablo, sobre todo, se menciona la palabra "predestinados". Algunos de estos textos parecen concordar con estos predicadores.

Uno de los reformadores más famosos, Juan Calvino, enseñaba la predestinación. De mi parte, creo que Dios ha provisto un mediopara que los individuos sean salvos: la sangre de Cristo. Juan 3:16 es claro al indicar que los que creen en Jesús, no se perderán, pero alcanzarán la vida eterna.

¿Qué creen ustedes?

------------------
Luis G. Cajiga
 
Hola Luis, DTBM, tienes toda la razón yo pertenecí a una iglesia presbiteriana, y esa es la enseñanza de esa iglesia, ellos te dicen que que te tienes que esforzar porque tu no sabes si estas predestinado o no, se dice que ya fuimos escogidos desde antes de la fundación del mundo, y que nadie mas se puede salvar, su principal base biblica es:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Efesios 1:3-5 "Bendito el Dios y Padre del Señor nuestro Jesucristo, el cual nos bendijo con toda bendición espiritual en lugares celestiales en Cristo:Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él en amor;Habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos por Jesucristo á sí mismo, según el puro afecto de su voluntad.
[/quote]
pero se les olvido:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Juan 3:16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que TODO aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna
[/quote]
Y tambien leer lo demás
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Romanos 8:29-31 "Porque á los que antes conoció, también predestinó para que fuesen hechos conformes á la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos;Y á los que predestinó, á éstos también llamó; y á los que llamó, á éstos también justificó; y á los que justificó, á éstos también glorificó.¿Pues qué diremos á esto? Si Dios por nosotros, ¿quién contra nosotros?
[/quote]
Creo que Dios en su omniciencia ya sabe quienes llegaremos a la meta por eso nos conocio, pero tambien nos llamo A TODOS

DLBMMM

------------------
"La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén". :angel:(Apocalipsis 22:21)
 
Hola Luis, DTBM, tienes toda la razón yo pertenecí a una iglesia presbiteriana, y esa es la enseñanza de esa iglesia, ellos te dicen que que te tienes que esforzar porque tu no sabes si estas predestinado o no, se dice que ya fuimos escogidos desde antes de la fundación del mundo, y que nadie mas se puede salvar, su principal base biblica es:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Efesios 1:3-5 "Bendito el Dios y Padre del Señor nuestro Jesucristo, el cual nos bendijo con toda bendición espiritual en lugares celestiales en Cristo:Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él en amor;Habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos por Jesucristo á sí mismo, según el puro afecto de su voluntad.
[/quote]
pero se les olvido:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Juan 3:16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que TODO aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna
[/quote]
Y tambien leer lo demás
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Romanos 8:29-31 "Porque á los que antes conoció, también predestinó para que fuesen hechos conformes á la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos;Y á los que predestinó, á éstos también llamó; y á los que llamó, á éstos también justificó; y á los que justificó, á éstos también glorificó.¿Pues qué diremos á esto? Si Dios por nosotros, ¿quién contra nosotros?
[/quote]
Creo que Dios en su omniciencia ya sabe quienes llegaremos a la meta por eso nos conocio, pero tambien nos llamo A TODOS

DLBMMM

------------------
"La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén". :angel:(Apocalipsis 22:21)
 
Amigo:

Parece que estabas pegado a tu comp.. ya que me contestaste en unos minutos.

Una cosa es que Dios sabe la decisión que has de tomar en determinado momento de tu vida y otra es que Dios te fuerce a tomarla. Dios ha creado un plan precioso: que todo el que acepte la salvación que Cristo ha obrado, sea redimido. Antes de Cristo nacer, la gente mostraba su fe en un substituto: los animales sacrificados. Hoy vivimos en el pacto nuevo. Ya Cristo dio su vida por nosotros. Aceptemos ese singular sacrificio y vivamos correctamente ante Dios por su gracia.

Un saludo cristiano desde la isla de Puerto Rico.

------------------
Luis G. Cajiga
 
AMEN LUIS, AMEN EL SEÑOR NOS DIO ESE PRECIOSO DON QUE ES EL LIBRE ALBEDRIO, ¡¡QUE HERMOSSO ES EL SEÑOR!!

------------------
"La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén". :angel:(Apocalipsis 22:21)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por JNB:
AMEN LUIS, AMEN EL SEÑOR NOS DIO ESE PRECIOSO DON QUE ES EL LIBRE ALBEDRIO, ¡¡QUE HERMOSSO ES EL SEÑOR!!

[/quote]

Mi caro amigo: Ya parece que estamos en un chat. Gracias por responder. Ya veremos la opinión de los otros. Dios te bendiga.

Luis G. Cajiga
 
Luis:
El problema del tiempo (saber quien se salva y quien no) en realidad es una limitacion humana, por lo tanto limitada al espacio tiempo del ser humano, sometido a cuatro dimensiones (alto, largo, ancho, tiempo)

Dios no tiene esta limitacion, DIOS ES MULTIDIMENCIONAL y por lo tanto esta por encima de la DIMENSION DEL TIEMPO, entonces ya puedes entender mejor la PREDESTINACION, velo con ojos espirituales, no con criterios humanos
mareado.GIF



------------------
Busca la PAZ y siguela...
 
Hermanos que no creen en la predestinación, escuchen el sabio consejo de Alvaro. Lean primero bien las Escrituras, pidiéndole a Dios la luz que necesitan tener para entender los misterios de Dios.

Uno de ustedes dijo que si Dios ha instituido la predestinación, sería algo injusto. Oye, buen hermano, no seas tan miope para juzgar al Dios Soberano. Bueno, podría pasar toda la noche explicándote acerca del tema; pero mejor me planto aquí porque sé que el Señor te va ayudar si humildemente te allegasa El y a su Palabra y escudriña "con la inteligencia divina" lo que él dice del tema.

Pasen una buena noche, les desea este humilde predestinado, Ezequiel Romero.
 
A EZEQUIEL Y A ÁLVARO

Amigos:

Dios sí es soberano y justo. La predestinación bíblica es diferente a la calvinista. Tampoco es Calvino el único en presentar el tema distorcionado, pues desde principios del cristianismo hubo hombres que también abordaron el tema de al misma forma.

Negar la predestinación es negar la Escritura, pues, sobre todo Pablo, la presenta ampliamente. No niego que a prima facie,los textos bíblicos parecen concordar con estas personas. Pero es vital que se entienda esto a la luz del plan de salvación.

Desde el principio, Dios sabe quienes se han de salvar y quienes se han de perder, pero no podemos presentar el tema, diciendo que Dios escoge a quienes se salvan o se pierden.
Dios es la cumbre de la sabiduría. Él es omnisapiente. Sabe la decisión que cada uno ha de tomar en un momento de su vida, pero Él no provoca esa decisión. ¿Dónde está entonces el libre albedrío?

Dios ama en gran manera a los seres que ha creado. Dios no quiere que alguien se pierda (2 Pedro 3:9). Dios "quiere que todo los hombres sean salvos y que vengan al conocimiento de la verdad" (1 Timoteo 2:4).

Si la predestinación es indicio de que Dios ha decidido quien se salva y quien se pierde, entonces, ¿para qué vino Cristo? ¿Para qué la predicación del Evangelio?
¿Como podemos creer ese punto de vista respecto a la salvación, y a la vez recitar Juan 3:16?

Hay otra palabra que está ligada a la predestinación y es "elección". Varias veces leemos en la Escritura: "Dios me escogió antes de nacer". Es una preciosa verdad que Pablo expone ampliamente en Romanos 9. Dios sabe que yo, en un momento específico de mi vida iba a decidir servirle, ser un heraldo de su Evangelio. Lo sabe desde antes de yo nacer. Lo sabe desde la eternidad del pasado. Supo también que el faraón iba a endurecer su corazón para no dejar salir a su pueblo. Dios conoció, antes que él naciera, que iba a ser sobrerbio y blasfemo del Dios verdadero. La Biblia expone que Dios "endureció" el corazón de faraón (Éxodo 7:3). Más adelante, el texto bíblico indica que faraón endureció él mismo su corazón (Vea Éxodo 7:13; 8:14, 19 y 32). Combinando ámbas expreiones, podemos concluir que Dios sabía de la dureza de faraón y usó esta para glorificar su Nombre ante los egipcios.

Dios usa todo los medios para mostrar al mundo su amor. Ha dado lo más grande del cielo para que nos salvemos: a Jesucristo. ¿Qué vas a hacer tú con Jesucristo? Eso es tu decisión. Pero tú eres completamente responsable de tu elección. ¿Escoges servir a Dios? Amén. Eres dueño de las ricas promesas de Dios. ¿Escoges servir a Satanás? Eres responsable por ello. Dios jamás podrá recibirte en su reino.

Dios no puede salvar a nadie que no desee salvarse y reciba a Cristo como su Salvador personal. Dios ha hecho todo lo posible. Aun a seres que han bajado hasta el fondo de la sima del pecado, Él lo rescata, si acude a su llamado. El joven de la parábola tuvo que tomar la decisión de regresar a la casa del Padre. Hubo gastado toda su fortuna; menospreció a su padre, despreció los bienes que poseía; cometió los más bajos delitos, pero decidió volver a la casa del padre, aunque esto lo llevara a ser un siervo allí. Pero el padre lo cubrió con su manto de justicia y lo reintegró a su familia, con todo los derechos.

Hermanos: aceptemos el plan salvífico del Señor. Miremos a Cristo colgado de la cruz por nuestros pecados. Aceptemos la gracia de Dios y entremos felizmente a la casa del Padre.


------------------
Luis G. Cajiga
 
Estimado Luis Cajiga

Usted ha abordado la Doctrina Bíblica de la Predestinación en este nuevo mensaje y ha omitido juicio teológico en contra de la enseñanza fundamentada en la Palabra de Dios del Reformador y teólogo Juan Calvino, esto no tiene nada de particular, pero se da el caso que usted ha sido incapaz de responder consistentemente y a satisfacción preguntas relativas a su propia teología Adventista, en particular sobre la Cristología y la Preexistencia de Jesucristo.


Por ello, antes de abordar esta apertura, actualizaré el epígrafe Sobre la Teología Adventista el la cual no ha mostrado usted nada, entendiendo que si usted se atreve a criticar y omitir un juicio teológico adventista en contra de la teología Bíblica del reformador Juan Calvino, es capaz de explicar a este foro las enseñanzas y fundamentos de su propia teología.


En Cristo
Rogelio
 
Disculpas,

En el mensaje anterior donde dice:

"OMITIR"

debe leerse "EMITIR".


En Cristo
Rogelio

Pd.

¡¡Cuídense del corrector ortográfico electrónico¡¡
 
Un Saludo a todos!!

Este tema se ha tratado muchas veces y
nadie al final de cuentas se pone de acuerdo...
Realmente comparto mucho de las interpretaciones de JNB y Luis Cajiga
por:

1. Dios creó al hombre, y lo creó con "voluntad".
2. Dios Todo lo Sabe... El sabe de antemano
si al final te decidirás seguir su camino, pero el no te creó, ni tampoco decidió por ti de antemano, (no es juzgar a Dios), sino que caso tendría?
3. El plan de Salvación de Dios es tan grande y hermoso, pero a la vez es simple.. Recuerda que por medio de Nuestro Señor Jesucristo obtienes la salvación...



------------------
Que Dios os Bendiga!!!
Sammy
 
Estimados Foristas

Será muy interesante que las personas que no creen en la Doctrina Bíblica de la Predestinación y que se atreven a negarla como enseñanza cierta, pudieran demostrar a este foro en que se equivocaron las siguientes personas al enseñar La Doctrina Bíblica de la Predestinación:


Jesús El Cristo de Dios, Pablo, Agustín, Wyclyffe, Lutero, Calvino, Zwinglio, Knox, Zanchius, Bullinger, Ursino, Olevanius, Bucer, Owen, Whiterfield, Toplady, y mas recientemente Hodge, Dabney, Cunningham, Smith, Shedd, Warfield, y Kuyper, que sostuvieron la Doctrina Bíblica de la Predestinación y la enseñaron con firmeza.


También será bueno y este foro aprenderá mucho de ello, que los que sostienen la postura Adventista, aparte de explicar la Cristología de su propia teología por lo cual este foro aun espera con paciencia evangélica, puedan mostrar el error de los siguientes documentos de la Reforma Protestante que están fundamentados en la Palabra de Dios:


"Institución de la Religión Cristiana"
"El Catecismo de Hedilberg",
"La Confesión Escocesa",
"La Confesión de fe de Basilea",
"La Primera Confesión Helvética",
"La Segunda confesión Helvética" ,
"La confesión Belga"
y

"La Confesión de fe de Westminster".
"El Catecismo Mayor"
"El Catecismo Menor"

Evidentemente el aporte de JNB como conocedor de la Doctrina que sigue la Iglesia Presbiteriana, será de gran valor a la hora de describir con claridad cual es la contradicción y el error que él encuentra en la Teología Reformada, los teólogos y los documentos Evangélicos citados y que le permiten decir con la mayor simpleza del mundo que a la Iglesia Presbiteriana se le olvidó la enseñanza del Señor Jesucristo en Juan 3:16.

En Cristo
Rogelio
 
Estimado JNB

¡Entremos en materia¡
saltofuego.GIF



Si efectivamente el libre albedrío existe en los cristianos, como usted lo afirma, por favor explíquenos entonces porque Él Señor Jesucristo manda y dice:


"Si alguno QUIERE venir en pos de mi, NIÉGUESE ASI MISMO, tome su cruz y sígame ..." (Mateo)

Además, por favor JNB, explíquenos según su teología, de donde proviene el QUERER humano al que se refiere El Señor en la Enseñanza citada y como se compatibiliza y entiende esto, cuando El Señor cierra el lazo y enseña:


"NINGUNO puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y Yo le resucitaré en el día postrero.

Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de ÉL, viene a mí.

No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que VINO DE DIOS; éste ha visto al Padre"
(Juan 6:44-46)

En Cristo
Rogelio
 
Estimado Sammy

¡¡Encantado le devuelvo el saludo¡¡


Usted dice:
Este tema se ha tratado muchas veces y nadie al final de cuentas se pone de acuerdo...


Pregunto:
Está en lo correcto, pero....

¿Porqué cree usted que cada vez que se toca el tema nadie se pone de acuerdo?

Usted dice:

Realmente comparto mucho de las interpretaciones de JNB y Luis Cajiga por:

1. Dios creó al hombre, y lo creó con "voluntad".

Respondo:

Efectivamente Dios creó al hombre, y lo creó con "voluntad", pero es necesario entender cuales son las consecuencias sobre esta "voluntad", que usted menciona, una vez que se produce la caída de la raza en Edén.


Y además intentar entender, como una criatura no regenerada en Cristo, que está sujeta a una "voluntad" destituida de la Gracia de Dios y que mora en una tierra Maldita por Dios, puede ejercer su "voluntad caída" en las cosas Santas y en la cuales Dios tiene Santa Complacencia, como por ejemplo, seguir Al Cristo de Dios.


¿O nos atreveríamos a decir; efectivamente la raza cayó en Edén, pero el hombre conservó sapiencia, sabiduría y su "voluntad" salió indemne y no cayó?


Si alguien contesta afirmativamente a esto último, indefectiblemente tiene que explicar porqué El Señor Jesucristo ordena a los que han de ser suyos:

"NINGUNO puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y Yo le resucitaré en el día postrero.

Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de ÉL, viene a mí.

No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que VINO DE DIOS; éste ha visto al Padre"
(Juan 6:44-46)


Observe usted Sammy, que cuando El Señor Reitera esta enseñanza, para que no quede duda alguna, al final de Juan 6 y dice:


"Por eso os he dicho que NINGUNO puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre"

Muchos de sus discípulos que estaban en su presencia se apartaron de él.

Ante esto,

¿Atinamos los cristianos modernos a entender lo que significa, ser discípulos y estar en la presencia del Verbo Encarnado y por causa de Su Verdadera Enseñanza, alejarse de él?


¿Seremos tan atrevidos y decir que esta "decisión" es producto de una "voluntad sana", que ha sido puesta en el hombre natural por Dios Todopoderoso?

En Cristo
Rogelio
 
Hola!

Yo creo en la predestinación para salvación desde la eternidad y por eso amo a Dios porque, creo en El que me ha dado vida en Su Hijo, y en su misericordia soy creyente y no ateo en camino de morir he ir al infierno en cualquier momento.
Esto es el amor de Dios imcompresible ¿porque a mi? Pudiendo haber muerto en mis pecados e irme al infierno, pero Dios me amo y me dio VIDA en Cristo, no me ha dejado en mis pecados. Y reconozco que YO lo acepte porque el me llamo a mi, me amo Primero. Yo muerto en mis pecados JAMAS lo pudiera haber hecho, o al menos con una profesión de fe falsa.

Luis dice:
Desde el principio, Dios sabe quienes se han de salvar y quienes se han de perder, pero no podemos presentar el tema, diciendo que Dios escoge a quienes se salvan o se pierden. Dios es la cumbre de la sabiduría. Él es omnisapiente. Sabe la decisión que cada uno ha de tomar en un momento de su vida, pero Él no provoca esa decisión. ¿Dónde está entonces el libre albedrío?

Malcom:
Dices que Dios desde el principio sabe quienes se han de salvar y quienes se han de perder, haber Luis dinos, si Dios sabe desde el principio, quien se iba a perder ¿por qué entonces a tal criatura le dio vida trayéndolo a este mundo si no había aun nacido ni había echo ni bien ni mal? No, nada había en el futuro antes que Dios creara su creación. Recuerda lo de Esau “no había aun nacido, ni había echo ni bien ni mal”
Sobre el Libre albedrío, te diré que si lo tenemos porque no somos forzados en contra de nuestra voluntad a hacer algo que no deseamos, por ejemplo: yo no se que comeré mañana pero si Dios ha designado que comiere carne tenlo por seguro que comeré carne aunque nadie me fuerce a hacerlo. Lo mismo pasa con la salvación uno que esta muerto en sus delitos y pecados no puede tener vida por si mismo por lo tanto necesita la Fe la cual no puede producir sino que a este muerto Dios le da como Don esa fe para que sus ojos sean abiertos.

Luis Dice:
Dios ama en gran manera a los seres que ha creado. Dios no quiere que alguien se pierda (2 Pedro 3:9). Dios "quiere que todo los hombres sean salvos y que vengan al conocimiento de la verdad" (1 Timoteo 2:4).

Malcom:
Yo creí que Dios era Omnipotente y, no un dios Impotente en llevar al cabo sus deseos, si Dios quiere (desea) que todos se salven ¿por qué no todos son salvos? Dios no ama a todos por igual, es verdad que el dio a su hijo para que todo aquel que en el CREYERE no se pierda, no dio a su Hijo para que los que no CREYEREN sean salvos y amados por El.
El punto es que Dios no quiere que ninguno de sus ESCOGIDOS se pierdan, el vino a dar su rescate por MUCHOS y por TODOS sus escogidos en Cristo desde antes de la fundación del mundo y en verdad ni una sola de sus ovejas que el Padre dio a su Hijo se perderá sino que a su debido tiempo todos los que el Padre escogió vendrán al conocimiento de la verdad y serán salvos.

Luis Dice:
Si la predestinación es indicio de que Dios ha decidido quien se salva y quien se pierde, entonces, ¿para qué vino Cristo? ¿Para qué la predicación del Evangelio?
¿Como podemos creer ese punto de vista respecto a la salvación, y a la vez recitar Juan 3:16?

Malcom:
Cristo vino por todos aquellos que el Padre le dio a EL, (Su Pueblo Escogido, Elegido, Predestinado, amado desde la eternidad) y todos los que el Padre ha dado a Cristo vendrá a El, como claramente lo dice nuestro Señor Jesús. ¿Vendrá a Cristo aquel que el Padre NO le dio a Cristo?
¿Para que vino Cristo? ¿Para qué la predicación del Evangelio?
Spurgeon contesta a estas preguntas así:
1. Para sacar los diamantes del Señor fuera del estercolero; para sacar del las profundidades las perlas de Dios, como el buscador de perlas lo hace.
2. Para cortar el maíz bueno y recogerlo en el alfolí.
3. Para sacar a los elegidos de Dios de las ruinas de la caída y ponerlos firmes sobre la roca que es Cristo Jesús.
Si gustas puedo mandarte el sermón
Juan 3:16 dice que Dios amo al mundo, pero ¿quiénes abarcan el mundo? En otras partes de la Escritura dice que Dios esta Airado contra el pecador __todos los días__ y que en pecado nos concibió nuestra madre, todos nacemos bajo pecado pero el Señor aborrece el pecado. Pero también vemos que el Señor escogió desde la eternidad pasada a sus escogidos y los escogió en Cristo para darles vida a su determinado tiempo y Cristo por ellos murió por su Pueblo.

Luis Dice:
Hay otra palabra que está ligada a la predestinación y es "elección". Varias veces leemos en la Escritura: "Dios me escogió antes de nacer". Es una preciosa verdad que Pablo expone ampliamente en Romanos 9. Dios sabe que yo, en un momento específico de mi vida iba a decidir servirle, ser un heraldo de su Evangelio. Lo sabe desde antes de yo nacer. Lo sabe desde la eternidad del pasado. Supo también que el faraón iba a endurecer su corazón para no dejar salir a su pueblo. Dios conoció, antes que él naciera, que iba a ser sobrerbio y blasfemo del Dios verdadero. La Biblia expone que Dios "endureció" el corazón de faraón (Éxodo 7:3). Más adelante, el texto bíblico indica que faraón endureció él mismo su corazón (Vea Éxodo 7:13; 8:14, 19 y 32). Combinando ámbas expreiones, podemos concluir que Dios sabía de la dureza de faraón y usó esta para glorificar su Nombre ante los egipcios.

Malcom:
Ha, no lo ceo así, El Señor no pudo escoger a sus Hijos así porque el nos ha escogido no por lo que nosotros hagamos echo sino por su misericordia. Nadie puede creer en el Evangelio sin el DON de la FE, y la Fe es en Don de Dios y los Dones no los produce el hombre ni muerto ni regenerado por Dios, los Dones los da Dios y la Fe que salva es un Don de Dios. ¿Cómo es entonces que Dios nos escogió por que el vio que una criatura se decidiría por Cristo? Si es así entonces la salvación no es por fe como don de Dios, sino que provendría del hombre mismo, ósea, el hombre ejercería la fe para creer en ves de que la fe le fuera dada como don al hombre.
Esto en ninguna manera debe hacer al hombre negligente el hombre por los muchos preceptos que Dios nos dejo en su Palabra debe y sin excusa aceptar a Cristo, y todos aquellos que por fe se creen salvos deben PERSEVERAR en la fe, nadie sabemos que podrá pasar en el futuro por eso debemos de cuidar nuestra salvación no valla a ser que NO hemos sido regenerados ya que no tenemos departe de Dios una credencial física y divina que así nos acredite, por fe creemos y por fe debemos perseverar en toda buena obra, para que al final obtendremos la corona de vida y perseverar es la mejor prueba que vamos asía ella.

Bendiciones a Todos
 
Amigo Rogelio:

Parece que no has leído o no has querido leer las dos ponencias que he escrito en este foro. Contéstame, replícame o contradice lo que he dicho en detalle.

Tus argumentos son los mismos de los que exponen la predestinación de forma torcida. Los textos que Cristo dice armonizan perfectamente con lo que he expuesto.

Hermano: no puede haber contradicción en la Palabra de Dios. Nuestro deber es armonizar, no contradecir. No niego la predestinación, sino la forma en que los calvinistas la enseñan. Dios ha predestinado que los que acepten su plan de salvación y vivan de acuerdo a su Palabra, sean salvados.

Es como si tú prepararas varios regalos preciosos y dijeras que cuantos lo acepten lo recibirán. Pero ¿qué de aquellos que no les interesa? No los vas a forzar a aceptarlo. La salvación tuvo un costo infinito. Sólo los que la acepten, tal y como la Biblia la enseña, obtendrán los beneficios del plan de salvación.

Apocalipsis 22:17 dice: "...el que quiere, tome del agua de la vida de gratis". Aquí no cabe el concepto tuyo de predestinación.
Cristo mismo dijo: "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba" (Juan 7:37). Los que aceptan las provisiones del plan de Dios, estos recibirán a Cristo y Él los aceptará.

Dices que he rehuido contestar tus preguntas sobre la cristología, pero he contestado lo que he visto y leído. Creo en la preexistencia de Cristo. Él es Dios con el Padre desde la eternidad. Él se manifestó como "el Ángel de Jehová" o "el Ángel del pacto" o como "el arcángel Miguel". Toda vez que Aparece Jehová en e AT es Cristo.

Si lees bien, por ejemplo, Génesis 18, verás lo que quiero decir. El verso 1ro. dice que "Jehová se le apareció" a Abraham. Luego dice que el patriarca vio "tres varones" (verso 2). A uno de los ángeles, Abraham le llamó "Señor" (verso 3). Los versos 16 y 17 afirman que Abraham iba con los 3 ángeles. Mira especialmente el principio del verso 17: "Y Jehová dijo..." ¿Quién es este Jehová? El verso 33 dice: "Y fuese Jehová luego de hablar con Abraham..." El verso 1ro. del siguiente capítulo dice que "los dos ángeles llegaron a Sodoma..." Esto es muy claro: eran tres, pero uno quedó hablando con Abraham y este era Jehová. No es otra cosa que Cristo en forma angelical y que ostenta el nombre sagrado de Jehová.

De los tres miembros de la Divinidad, el que se humanó fue Cristo, llamado "el Hijo". En Filipenses 2 Pablo dice que Cristo "es en forma de Dios", lo que hace claro que Jesús nunca perdió su divinidad, más bien la unió a la humanidad, convirtiéndose en el único ser en el universo con dos naturalezas.

Como hombre, Cristo era inferior al Padre. Él dijo: "el Padre, mayor es que yo", aunque luego agrega: "el Padre y yo una cosa somos". Aun por la eternidad, Cristo mantendrá su forma humana, unida a la divina. Él es el perfecto Adán. Allí donde Adán fue vencido, Cristo alcanzó la victoria sobre Satanás. Y esa victoria de Cristo es también la victoria nuestra. En Cristo "somos más que vencedores".

Esto, en síntesis, amigo Rogelio, es la creencia adventista. No la digo para que la creas, sino como un testimonio de lo que creemos.

------------------
Luis G. Cajiga
 
A Malcom:

Veo que sí has leído mis ponencias. Es saludable que pongas lo que he escrito y lo contestes o contradigas. Ese es el testimonio. Los que lean ámbas partes, que tomen su decisión. Pero veo que tú mismo te contradices. Crees en el libre albedrío, pero a la vez crees que Dios decidió quien sea salvo.

Dios no toca a unos y a otros no. Él quiere que todos sean salvos, pero a nadie obliga. Él creó a los hombres y les mostró su amor al dar a su Hijo. Lo que cada uno hace con Jesús decidirá su destino eterno. Jesús "es la luz verdadera, que alumbra A TODO HOMBRE QUE VIENE A ESTE MUNDO" (Juan 1:9).

Antes de que las personas nacieran, Dios sabía su futuro. Si habían de perderse, sería por su propia decisión. Una vez pensó en crearlos, estaba obligado a crearlos, aunque supiera que se iban a perder. ¿O crees que Dios debió sólo crear los individuos que Él previó que se iban a salvar? Te pregunto, ¿qué tú hubieras hecho si fueras Dios?

Esto me trae una experiencia que tuve con mi suegra, la cual se quejaba de la mucha lluvia. Le pregunté: Si fuera usted Dios, ¿qué haría? Me contestó ingenuamente: "Haría que lloviera sólo una vez a la semana y por las noches". Hay muchos que creen que Dios es injusto al permitir que los niños mueran de hambre. No se les ocurre culpar a los padres que lo trajeron al mundo sin tener como alimentarlos. O culpar al gobierno por descuidar a los niños. O criticar las leyes que no han hecho provisión para los recien nacidos de los países del tercer mundo. Es fácil criticar, pero te aseguro que Dios hizo lo mejor.

En la parábola de las bodas, el padre manda a sus siervos a que llamen a la fiesta a todos, sin importar si son pobres y defectuosos. Pero la parábola da a emntender que a cada invitado se le daba un vestido adecuado para la ocasión. Pero al investigar a los convidados, el padre notó que uno no estaba con el vestido de boda. Él le pregunta la razón para ello y ¿cual fue la respuesta del hombre? Ninguna. La parábola dice sencillamente que "cerró la boca".

Dios ha hecho todo lo posible para salvar a todos. Pero nadie tiene excusa si se pierde.

------------------
Luis G. Cajiga
 
Luis Dice:
Veo que sí has leído mis ponencias. Es saludable que pongas lo que he escrito y lo contestes o contradigas. Ese es el testimonio. Los que lean ámbas partes, que tomen su decisión. Pero veo que tú mismo te contradices. Crees en el libre albedrío, pero a la vez crees que Dios decidió quien sea salvo.

Malcom:
Mira creo que mejor te ofrezco el cap. 9 de la confesión reformada bautista de fe referente al libre albedrío http://members.wbs.net/homepages/j/o/h/johnowen/1689a.htm aunque ya hay una revisión mas nueva no la conozco en la web, pero si gustas te la puedo enviar por mail.

Luis Dice:
Dios no toca a unos y a otros no. Él quiere que todos sean salvos, pero a nadie obliga. Él creó a los hombres y les mostró su amor al dar a su Hijo. Lo que cada uno hace con Jesús decidirá su destino eterno. Jesús "es la luz verdadera, que alumbra A TODO HOMBRE QUE VIENE A ESTE MUNDO" (Juan 1:9).

Malcom
¿Que es tu concepto de que “Dios no obliga”?. No hay excusa TODO hombre sabe que hay un Dios, todos tienen esa luz de Dios que clama a sus conciencias, pero es obvio que no por eso son salvos, todos nacemos bajo pecado y por lo tanto bajo la Ira de Dios que solo puede ser aplacada por la Justicia de Cristo.
Pero esta Justicia se obtiene CREYENDO por FE, lo que no entiendo es como puede un hombre muerto en sus delitos y pecados ciego y sordo a las cosas de Dios CREAR SU PROPIO DON, amigo Luis hay que entender que el DON de la FE es de DIOS, y solo el puede __darlo__ pero no a todos les es dado porque muchos mueren sin la misericordia (DON DE DIOS).

Luis Dice:
Antes de que las personas nacieran, Dios sabía su futuro. Si habían de perderse, sería por su propia decisión. Una vez pensó en crearlos, estaba obligado a crearlos, aunque supiera que se iban a perder. ¿O crees que Dios debió sólo crear los individuos que Él previó que se iban a salvar? Te pregunto, ¿qué tú hubieras hecho si fueras Dios?

Malcom:
No, amigo Dios no esta obligado a nada esto es un error, si Dios ha dejado pasar a parte de la humanidad sin la Gracia Salvadora es una pregunta que ni el Apóstol Pablo supo, por eso su clamor, además vemos ejemplos en la escrituras de no poca gente y a un niños de pecho incluidos que fueron pasados por alto de la Gracia de Dios.
¿Como puedes decir que Dios se traslado al futuro y ver lo que sus criaturas hicieran si todavía estas no habían nacido ni habían hecho ni bien ni mal? En cambio es muy diferente decir que Dios sabe por su Omnisciencia que es lo que haremos en un futuro, seamos buenos, malos, animales, la naturaleza en el cual jamás lo hemos vivido. El esta en control de un Plan ya designado antes de los siglos. Y Dios ha hecho todo para su Gloria y aun al Impio.

Luis
Esto me trae una experiencia que tuve con mi suegra, la cual se quejaba de la mucha lluvia. Le pregunté: Si fuera usted Dios, ¿qué haría? Me contestó ingenuamente: "Haría que lloviera sólo una vez a la semana y por las noches". Hay muchos que creen que Dios es injusto al permitir que los niños mueran de hambre. No se les ocurre culpar a los padres que lo trajeron al mundo sin tener como alimentarlos. O culpar al gobierno por descuidar a los niños. O criticar las leyes que no han hecho provisión para los recien nacidos de los países del tercer mundo. Es fácil criticar, pero te aseguro que Dios hizo lo mejor.

Malcom
Cuidado con hacer de Dios un dios que ha fracasado diciéndonos... “te aseguro que Dios hizo lo mejor. “ Dios no ha fracasado Luis!
¿Fue Dios justo al mandar exterminar a los Cananias, pueblos enteros con todo y sus niños de PECHO?
¿Si o No?
Amigo, Los caminos de Dios son incomprensibles, si te crees salvo es por el amor que Dios nos ha dado. ¿Qué impidió a Dios que tu y yo hubiéramos nacido en África y ser como muchos de los niños que mueren de hambre? Dios tiene misericordia de quien quiere, y si nos toco ser hijos de Dios fue por su misericordia, que bien nos fue dada no por nada bueno que fue hallado en nosotros, yo no lo entiendo pero alabo al Señor por haberse fijado en mi.

Luis
En la parábola de las bodas, el padre manda a sus siervos a que llamen a la fiesta a todos, sin importar si son pobres y defectuosos. Pero la parábola da a emntender que a cada invitado se le daba un vestido adecuado para la ocasión. Pero al investigar a los convidados, el padre notó que uno no estaba con el vestido de boda. Él le pregunta la razón para ello y ¿cual fue la respuesta del hombre? Ninguna. La parábola dice sencillamente que "cerró la boca".
Dios ha hecho todo lo posible para salvar a todos. Pero nadie tiene excusa si se pierde.

Malcom
Jamás aceptare la frase “Dios ha hecho todo lo posible para salvar a todos. Pero nadie tiene excusa si se pierde.”
En lo que estoy de acuerdo es en que nadie tiene excusa si se pierde.
Si Dios hubiera hecho todo lo posible como dices ni Adán hubiera pecado. Porque yo no concibo a JEHOVÁ que los mismos cielos tiemblan al escuchar su nombre como habiendo fracasado por su misma creación, muchos se pierden, el mundo esta bajo el maligno y si así fuera como dices el maligno esta triunfando, pero no es así porque el Señor le ha dado potestad de actuar y este maligno no actúa sin un tope por parte del Señor. No podemos ver o aceptar en Dios la mas mínima impotencia de su poder. En cambio todo lo contrario a tu opinión que es el alabar Su Soberanía, ósea el esta en control de todo y actúa según le place si que digamos “que haces”. Y este es el consuelo del cristiano, “DIOS ESTA EN CONTROL DE TODO, NADA HAY FUERA DE SUS MANOS” muertes, hambres, terremotos, desastres, enfermedad, sida, niños asesinando, todo esta en su control, y si pasa es porque lo permitió para sus propósitos que muchas veces en desastres como los anteriores el Señor se vale para salvar en el dolor, no se, pero lo que si se es que en el cielo todo se va a aclarar. En resumen yo creo en la total Soberanía de Dios.

Bendiciones
 
Amigos adventistas, los saludo en el Nombre de Jesucristo. Quisiera decirles una cosa antes de debatir el tema de la "predestinación" si es necesario.

Respeto mucho el movimiento adventista por las siguientes razones:

(1) No son romanistas.

(2) No son mariólatras.

(3) Adoran a Dios en espíeitu y en verdad. (no se postran ante seres humanos y están en búsqueda de la verdad).

(4) No son papistas.

(5) Esperan la venida del Rey de reyes. (Me gustaría que se rectificaran en algunos detalles que han traído descrédito al movimiento)

(6) Leen la Ley de Dios. (No estoy seguro de sus doctrinas acerca de la Ley, aunque me enseñaron que son legalistas). (Los Evangélicos descuidan la enseñanza de la Ley.

(7) He leído en su último aporte acerca de su Cristología. Casi estoy satisfecho.

(8) Hace años leí el libro de la White; me gustó el "approach" al Conflicto de los Siglos. Me desencantó el que da a la venida de Cristo.

(9) Tratan de apartarse de las mundanalidades (Hay el peligro de llegar al dogmatismo humano circunstancial)

(10) Su trabajo misionero es sólido y perseverante. Cuidan de los pobres con mucho esmero. Han enseñado conceptos de salud con mucha anticipación.

(11) Tienen un trabajo tesonero para erradicar la ignorancia. Son fundadores de escuelitas, escuelas, colegios, universidades de primera calidad. Estas instituciones están al servicio de los pobres.

(12) No les niegan a sus miembros el derecho de participar en la política.

Bueno, esto es, someramente, lo que pienso del movimiento adventista. Los Evangélicos no sabemos qué hacer con ustedes. Para muchos, ustedes on una secta más y los incluyen en la lista de sectas; para otros, ustedes on medio-evangélicos. La verdad es que necesitamos conversar más.

Veo que están cerca de lo que llamamos arminianos. Eso me apena grandemente. Son un calvinista convicto y confeso. Esto lo puedo decir con toda libertad porque para nosotros los calvinistas la AUTORIDAD en materias de fe y de conducta es la PALABRA DE DIOS, la BIBLIA (66 libros). El calvinismo se llama así por falta de otro nombre. A mí me gustaría llamarme SOBERANISTA.

Hablando de SOBERANIA, me gustaría escuchar de sus labios qué es lo que usted piensa acerca de la SOBERANIA DE DIOS. ¿Podría darnos una explicación de lo que usted piensa y de lo que los adventistas piensan de la SOBERANIA DE DIOS?

Esperando su respuesta, quedo aquí,

Ezequiel Romero

************

P. D. Hermanos Haaz y Malcolm, discúlpenme por haberme entrometido en esto. Ustedes han dicho las grandes verdades acerca de este aspecto de la FE DE JESUCRISTO que tiene que ver con el pueblo de Dios. Lo han hecho magistralmente. Quiero que mi contribución al tema sea una ratificación de todo lo que ustedes, santos hijos de Dios, han afirmado.