LA PREDESTINACION(Doctrina bíblica)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Los calvinistas si podemos estar equivocados.Pero Dios no está equivocado y EL habla de un infierno Eterno.¿o no?.

2 Pedro.2:9.

"Sabe EL Señor librar de la tentación a los piadosos,y reservar a los injustos para ser castigados en el dia del Juicio."

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Hola!!

El tema que se abrio, habla acerca de la predestinacion del ser humano a irse al cielo y gozar de la presencia de Dios o irse al infierno y sufrir por toda la eternidad el castigo del fuego eterno, y la relacion que implica que Dios ya sepa de antemano quien se salva y quien no, creo que mis preguntas y dudas son claras, sera esto posible, logico, justo, en fin mil preguntas sin respuesta...

Donde quedaran las almas de los hombres que murieron en Asia, Africa, America, Oceania y Europa que no conocieron la fe en Cristo??? estaban predestinados a nacer y morir y despues pudrirse para toda la eternidad en el fuego eterno???

Es esa la idea de un Dios justo y amante de su creacion???

Tendre que pensar que el sacrificio de Jesus en la cruz es inutil???,

Pues si ya de antemano se sabe quien es salvo y quien no, tiene sentido ese sacrificio???

Jesus mismoa afirma que el vino por los pecadores, para que si ya estaba predestinado a que de cualquier forma se salvarian???

Cual es el libre albredrio del hombre???


Su hermano en Cristo

Tib

------------------
Señor, hazme un instrumento de tu paz.

San Francisco de Asis.
 
Cosa distinta es el rechazador del Evangelio de la Gracia y el que nunca a oido tal cuestión.

Según la Biblia ,EL Señor es Justo y Omnisciente y trabajo suyo es delimitar lo que preguntas,por lo que EL haga,estará bien hecho con esas personas.Como nadie le puede tachar a EL de "injusto"es firme y seguro que lo que determine con las personas que detallas es lo correcto.
 
Vistor

Te felicito, por desenmascarar las herejias del "hermano" Mora.

Esto de la predestinacion es la blasfemia y herejia mas grande que yo he escuchado en toda mi vida. Es un absurdo sin logica ninguna sino la que le dan los que estan ciegos y no quieren ver mas alla de sus narices. Haciendo a Dios un Dios perverso y malo que creo al hombre; hecho sus nombres en una tombola y saco al azar los que serian y los que no serian, por favor que ridiculez mas grande! Asi fue Manuelin se echaron en una tombola o se hizo una rifa o fue el mas hermoso, con que corazon escogio Dios el que seria salvo y el que se iba a perder. Que Padre tan amoroso!
smile.gif
frown.gif
smile.gif
frown.gif

En el cielo se van a llevar la sorpresa de sus vidas, digo si es que logran llegar a el.

Ah, y yo soy Pentecostal de la cabeza a los pies, y a mucha honra. No se equivoquen.
 
Hola a todos mis amigos del foro!!!

Quiero permitirme comentar que de todas las aportaciones, acepto mas la de Vistor...
En donde se refleja que Dios es Omnipotente,
Omnipresente, y con Absoluta Soberania,
pero eso significa que nos Ama a todos, el mismo en su palabra dice: Que no quiere que perezca ninguno... Es decir que no a hecho buenos y malos...

El ama a todo el mundo, y el regalo ya esta dado, ahora es decision de ti que lo aceptes (por su puesto el siempre a sabido tu decision).... Eso creo como predestinación....

Es mi opinión sencilla..

Con cariño



------------------
Que Dios os Bendiga!!!
Sammy
 
Hola!!

A todos

En lo personal no creo en la predestinacion, mi argumento es similar al de Vistor,

Para que fui creado???

Si Dios de "Amor" sabe desde antes del origen de los tiempos que estaria por toda la eternidad en el infierno???

Humanamente, justamente, es eso coherente con el Dios de Amor que todos amamos????

No podrian estar equivocados los calvinistas???

No podria Dios decidir en su omnipotencia no querer saber el destino de cada hombre???

Dios es grande, Dios es omnipotente, omnipresente y omnisciente, pero si el decidiera no serlo, podria????


Su hermano en Cristo

Tib

P.D. Con las preguntas expuestas, no estoy YO tratando de entender a Dios???
Es esto posible?????

------------------
Señor, hazme un instrumento de tu paz.

San Francisco de Asis.
 
¡¡Por favor hermanos, hablen del tema, pero no personalicen; discutan las doctrinas pero no ataquen al hermano !!


Maripaz
 
EL habla de un infierno Eterno.¿o no?.
2 Pedro.2:9.

"Sabe EL Señor librar de la tentación a los piadosos,y reservar a los injustos para ser castigados en el dia del Juicio."

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Delante de DIOS nuestro Señor,el pentecostalismo es peor que el romanismo.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Tib

Obviando la paradoja a la cual recurren muchas veces los ateos, veamos.

Usted dice:

Esta pregunta es similar a la confusa decision del hombre de creer o no creer en la predestinacion...existen muchos cuestionamientos que podrian caer tanto para un lado como para el otro... pero aceptemoslo, queremos comprender a Dios divinidad, cuando no podemos siquiera comprender al hermano humano que tenemos frente a nuestras casas...

Respondo:
No se trata de decisión de hombre de creer o no creer, sino de si el hombre puede o no puede creer.

Esto se entiende mejor cuando algunos de los que confiesan a Cristo, pasado cierto tiempo, les es dado creerle a Cristo cuando Revela el misterio:

"Ninguno puede venir a mí, si El Padre que me envío no le trajere..... (Jn. 6:44)

Y para que quede testimonio contra los que se atribuyen que en si mismos pudiera haber algo de sapiencia y enseñan a otros que ellos pueden aceptar o rechazar Al Cristo de Dios, nuevamente dice:

" Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mi, sino le fuere dado del Padre (Jn. 6:65)


Evidentemente son muchos los que confiesan a Cristo, pero que no le creen a Cristo, atribuyéndose a si mismos lo que ni siquiera entienden, al pensar, actuar y enseñar de esta manera niegan dos veces:

Primeramente, niegan a Cristo, en cuanto a lo que Él reveló como verdadera fuente de la fe de hombre y que estaba escondido desde el principio del tiempo.


Y lo mas grave, niegan haber recibido Enseñanza del Padre, en cuanto al consejo y guía del Espíritu Santo, para seguir al Cristo que El Padre puso como Rescate. (Juan 6:45, Isaías 54:13)

Usted pregunta:
¿Para que fui creado?

Respondo:
Depende si es vaso de misericordia o vaso de ira, pero en cualquier caso, para la Gloria de Dios.

Usted Pregunta:
¿ Si Dios de "Amor" sabe desde antes del origen de los tiempos que estaría por toda la eternidad en el infierno, humanamente, justamente, es eso coherente con el Dios de Amor que todos amamos?

Respondo:
Lo que es humano y lo que el hombre natural llama justicia, no guarda coherencia con la Perfecta y Amorosa Justicia de Dios. Porque si usted ni siquiera sabe por quién y como ha sido enseñado, no hay manera que pueda hablar de la Justicia de Dios, salvo que le sea dado reconocer el Consejo de Dios en usted, de caso contrario de lo humano habla y de los pensamientos del mundo vive.

Usted Pregunta:
¿No podrían estar equivocados los calvinistas?

Respondo:
Claro que si, pero no se trata de personas, sino de si la Doctrina de la Predestinación viene o no viene de Dios, es decir, fue o no fue enseñada por Jesucristo y sus Apóstoles.

Juan Calvino no inventó nada nuevo, sino que expuso la Doctrina Cristiana de forma sistemática, por causa de los tiempos, cuando el escribió (1536), la única doctrina conocida como "cristiana" era la escolástica de fundamento Aristotélico, que había sido propiciada por roma a partir del siglo X y que hasta ahora es enseñada.

Si tiene real interés en averiguar si puede haber error o algo que contradiga la Doctrina Cristiana, en la teología Sistemática de Calvino, le recomiendo:

El Libro "La Institución de la Religión Cristiana" , de Juan Calvino. (lo encuentra gratis en, www.graciasoberana.com)

El Libro "La Predestinación" de Loraine Boettner , donde se encuentra una descripción muy clara de lo que es el Calvinismo y su fundamento en la Palabra de Dios, edemas que se refutan una a una las objeciones Arminianas (Ref. 1)

Usted Pregunta:
¿Podría Dios decidir en su omnipotencia no querer saber el destino de cada hombre?

Respondo:
Dios es Espíritu Santo y Soberano sobre toda carne y espíritu, es decir, Reina y Gobierna de manera Santa y Perfecta sobre toda carne y espíritu, y a gran diferencia con los hombres, Sus Santas Decisiones, son de acuerdo a Su Propio Santo Consejo y Voluntad, las cuales son Santamente Perfectas. El Santo y Todopoderoso, de nadie recibe consejo ni existe Espíritu que le Guíe, porque Él Es Él Creador de todo Espíritu y sus Siete espíritus están delante de Su Trono.

Siendo Espíritu Santo, Perfectamente Amoroso y Perfectamente Justo, en Su Santa Misericordia, guía a los suyos de manera que todo les sea a bien mientras moren en la carne, y en particular, lo que ha de ser de ellos cuando el tiempo no sea mas y el misterio de Dios se consume.


Usted Pregunta:
¿Dios es grande, Dios es omnipotente, omnipresente y omnisciente, pero si el decidiera no serlo, podria?


Respondo:
La ordenanza sobre el hombre criatura, de negarse a si mismo, y que es por El Padre llevado a Cristo, es por causa de su absoluta ignorancia y profundidad de su pecado.

Siendo Dios Todo Sabiduría, Todo Santidad y Todo Bondad, como humano hablo, no hay razón para negarse a si mismo, mas aun cuando tal negación atenta contra Su Propia y Santa Naturaleza Increada. Ni siquiera entendemos lo que significa Increado, menos entendemos lo que significa anular lo que es Toda Bondad Increada.

No hay manera que los pensamientos de las criaturas, que piensan como seres creados, alcancen Al Todo Santo Increado, que Siempre Ha Sido, Es y Será.

En Cristo
Rogelio
Ref:

Ver apertura "Artículos Arminianos/Para Jetonius y todos"
 
Hermano Manuel

Es interesante ver que cuando se habla de la Doctrina Bíblica de la Predestinación, se levantan a una sola voz, Católicos, Adventistas y algunos Pentecostales.

Se debe ser justos y decir que hay algunos Pentecostales, poco dados a la teología cristiana pero que tienen un fuerte testimonio, que ni siquiera saben que son Calvinistas, y que se dan cuenta de ello en la medida que se animan a revisar, Palabra de Dios en mano, que es lo que Calvino realmente enseñó y sistematizó, en las fuentes que corresponde por cierto.

También es justo distinguir entre quienes nacieron en el seno de familias Pentecostales y siempre lo han sido y quienes conocieron a Cristo en el Pentecostalismo y se atribuyen a si mismos el haber aceptado a Cristo, por causa que de ello depende mucho el testimonio que cada uno tiene en su corazón.


En Cristo
Rogelio
 
A mi me gusta mucho Juan 10:25-30


25Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 26pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen , 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano . 29Mi Padre que me las dio , es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre . 30Yo y el Padre uno somos.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Me gusta mucho porque puedo ver que Dios me tiene en su mano y que soy parte de sus ovejas, ademas de que tengo plena seguridad en El ya que no es por mis fuerzas u obras con lo cual mantendré mi salvacion, sino que Cristo Jesus y el Padre que me tienen en su Manos Poderosas y nunca me soltaran.

Creo firmemente que la salvacion no se pierde, y que yo le amo y sigo a Dios porque El me amó primero desde antes de la fundacion del mundo.


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
24Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo
Juan 17:24

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

4según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, Efesios 1:4-5
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


------------------
Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
Juan 15:13
 
Amado Rogelio...

..esto siempre ha sido así,cuando Jesucristo
enseño la Absoluta Soberanía de DIOS,(Juan.6:25 al 51)le dijeron.."DURA ES ESTA PALABRA".

...estimado Rogelio,la gente está dispuesta a apuntarse a cualquier religión,tambien está dispuesta a acogerse a los beneficios de esta,e incluso está dispuesta a "ayudar",a Dios;pero lo que nunca está dispuesta es a reconocer ante Dios su real situación.Esto último no lo hace,porque no puede hacerlo(ninguno hemos podido hacerlo)a no ser con la intervención Poderosa y Regeneradora del S.E.

Si y definitivamente a la gente esto no le gusta;y es la realidad de la Salvación.

Respecto al pentecostalismo(realmente aprecio
y me preocupo por hermanos y hermanas que lo
son como Keisy y Mirna,que son de las que mas conozco),es habitual en ellos el mostrar gestiones propias,a mi entender ese es el quid de la cuestión las dichosas gestiones propias;y la consumación de liturgias que el Apostol Pablo reprende y tiene como inadecuadas(hablo así intentando no ofender).

Es inevitable que la doctrina de la predestinación levante"ampollas"en los religiosos,y sirva de grande consuelo a los
creyentes.

La doctrina bíblica de la predestinación es decisoria y de grande sabiduría para discernir situaciones,cuestiones y personas.

Es un verdadero regalo del Cielo.

Recibe un cordial saludo.

La PAZ de EL siempre esté contigo así como con los tuyos,junto a Su Salud.
 
Bendiciones para todos

PREDESTINACION
Término que no aparece en la Biblia, pero su forma verbal, "predestinar" (gr. proorízÇ, "determinar de antemano"), se emplea en Ro. 8:29, 30; 1 Co. 2:7 y Ef. 1:5, 11. De acuerdo con Ro. 8:28, 29, Dios predestinó a todos los que él sabía que aceptarían la salvación "para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo". A los tales llamó, justificó y glorificó (v 30). Según Ef. 1:4, Dios hizo provisión para que los pecadores fueran "santos y sin mancha delante de él" por medio de la fe en Cristo antes de la fundación de este mundo y de la entrada del pecado, habiéndolos "predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad" (v 5).
La predestinación opera dentro de la órbita del propósito de Dios de "reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra" (Ef. 1:10, 11; cf Jn. 1:12).

En 1 Co 2:6 y 7 se habla de que el conocimiento del plan de salvación estuvo determinado de antemano para que todo ser humano lo conozca.
A partir de estos pasajes, algunos han supuesto erróneamente que Dios arbitrariamente predestinó, o "señaló de antemano", a personas individuales para salvarse y a otras para perderse, sin tomar en cuenta la elección que pudieran hacer ellas mismas, imponiendo así arbitrariamente los beneficios de la salvación sobre algunos y negándolos a otros. El contexto y la analogía de las Escrituras demuestra en forma concluyente la falacia de este razonamiento.
Estas enseñan explícitamente que Dios "quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad" (1 Ti. 2:4), y que no quiere "que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento" (2 P. 3:9). Los escritores inspirados no afirman en parte alguna que Dios desea que alguien perezca.

La idea de que designó arbitrariamente a algunos hombres para la salvación y a otros para la reprobación es una ficción de invención humana.

Que ninguno está excluido de los beneficios de la salvación se hace evidente en Is. 55:1 y Ap. 22:17. Todos los que tengan sed son invitados a tomar "del agua de la vida gratuitamente". Dios no se goza con "la muerte del impío", sino de "que se vuelva el impío de su camino, y que viva" (Ez. 33:11).

La naturaleza de la predestinación bíblica está presentada claramente en Jn. 3:16-21, donde se afirma que "amó Dios al mundo" y dio a su Hijo como su Salvador; no que amó a ciertas personas y aborreció a otras. El v 17 afirma específicamente que "no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él". De acuerdo con Jn. 1:12 y 3:16, el factor decisivo en cada caso individual es la disposición de aceptar al único Hijo de Dios como su Salvador personal y creer en él. "Todo aquel que en él cree" puede tener la vida eterna (3:16). Dios no rehúsa el beneficio de la salvación a ninguno que sinceramente escoge el camino de la vida y está dispuesto a cumplir con los requisitos que la hacen posible. La forma en que una persona es condenada o reprobada está claramente expresada en los vs 18-21, donde se afirma que el factor determinante es la respuesta individual a "la luz"; es decir, a Jesucristo como "la luz de los hombres" (1:4-9). Mientras éstos estén en tinieblas no hay condenación (véase Sal. 87:4, 6; Ez. 3:18-21; 18:2-32; 33:12-20; Lc. 23:34; Jn. 15:22; Ro. 7:7, 9; 1 Ti. 1:13).
Sólo los que deliberadamente rechazan la verdad, claramente presentada ante ellos, "no tienen excusa por su pecado" (Jn. 15:22). De acuerdo con Jn. 3:18, una persona que rehúsa la salvación en Cristo automáticamente incurre en condenación, no por algún imaginario acto arbitrario de Dios, sino sencillamente "porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios". Este pensamiento es enfatizado en el v 19, donde se afirma que "los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas". Todos los que eligen aferrarse a sus malos caminos lo hacen por causa de su odio a la luz, y la evitan para que "sus obras no sean reprendidas" (v 20).

Por el contrario, los que buscan un mejor camino para su vida reciben el beneficio de la luz del amor divino que ablanda sus duros corazones.

La enseñanza que distorsiona la predestinación bíblica al punto de hacer aparecer a Dios como predeterminando que ciertas personas se salven y otras se pierdan es una consecuencia de la ignorancia de la verdad básica de la Biblia: cada persona tiene el poder de elegir su propio destino. Dios nunca traba el libre ejercicio de la facultad humana de decidir (Ez. 18:31, 32; 33:11; 2 P 3:9).
Antes de la fundación del mundo (1 P. 1:20) él hizo provisión para que los pecadores fueran restaurados al favor divino, y predeterminó -preordenó o predestinó (Ef. 1:4)- que los que aceptaran esta provisión encontrasen la salvación en Jesucristo y fueran restaurados a su condición de hijos. Esta es ofrecida libremente a todos, pero no todos aceptan la invitación. No es impuesta al hombre en contra de su voluntad, ni le es negada en contra de su deseo. El preconocimiento divino y la predestinación no eliminan la libertad de elección ni la hacen ineficiente, sino otorga a los hombres el privilegio de escoger el camino de la vida eterna. Los que creen en Jesucristo son justificados por su fe en él, mientras que los que rehusan creer automáticamente se excluyen a sí mismos.
Dios ha predeterminado que los que creen sean salvos, y los que no creen se pierdan, pero ha dejado que cada persona elija su destino.

Una lectura superficial de Ro. 9:9-16 y 1 Co. 3:12-15 ha conducido a algunos a la conclusión errónea de que Pablo aquí enseña la predestinación individual sin tomar en cuenta su elección personal. Que en ninguno de los 2 casos es así resulta evidente de una lectura cuidadosa del contexto. En Ro. 9:9-16, Pablo trata del rechazo divino de Esaú como heredero 942 de la primogenitura y la elección de Jacob para este sagrado oficio. El contexto pone en evidencia que el apóstol no está aquí tratando un asunto de salvación personal, sino exclusivamente la elección de los instrumentos humanos como sus agentes para realizar su voluntad en la tierra. El rechazo divino de Esaú como heredero de la primogenitura no le niega las bendiciones de la salvación más que la posterior negación de la primogenitura a Rubén, el hijo mayor de Jacob, que no lo excluyó de tener parte en la herencia de la Canaán terrenal y la celestial (cf Gn. 49:3, 4).
En su contexto, el pasaje: "No depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia" (Ro. 9:16), no se refiere a las misericordias de la salvación, sino a la herencia de la primogenitura. En forma similar, el pasaje: "De quien quiere tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece" (v 18), habla acerca de Faraón como un instrumento de la voluntad divina, y no trata acerca de su salvación o reprobación personal. En la ilustración del alfarero que tiene "potestad... sobre el barro" para hacer un vaso para honra y otro para deshonra (Ro. 9:21-23), Pablo no se ocupa del carácter intrínseco de los respectivos vasos, sino del uso que se les dará, donde algunas funciones son más honrosas que otras. Ningún alfarero hace un vaso con la intención específica de destruirlo, sino diferentes para servir a propósitos distintos.

Uno que es útil para un fin humilde puede ser tan valioso y bueno como otro que se emplea para un objeto más elevado. En Ro. 9 Pablo trata con la nación judía como los representantes elegidos por Dios y su rechazo final, y su preferencia por los gentiles (vs 24-26). En forma similar, en 1 Co. 3:12-15 la recompensa de la que se habla es por el servicio en el ministerio evangélico, no por la vida personal como cristiano.


El plan divino para la salvación comprende a todos: "La gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres" (Tito 2: 11); Dios no quiere "que ninguno perezca" (2 Ped. 3: 9). A todos se les concede una oportunidad adecuada para la salvación. Jesús es la luz que "alumbra a todo hombre" (Juan 1: 9).

Para inducir a las personas a aceptar la redención ofrecida, deben usarse todas las influencias posibles. Pero al hombre le toca decidir si ha de escuchar o no. Los desobedientes no tienen excusa. De cada alma que finalmente se pierda Dios podrá decir: "¿Qué más se podía hacer. . . que yo no haya hecho?" (Isa. 5: 4).

Los hombres se destruyen a sí mismos cuando rechazan aceptar la salvación de Cristo.

Al final, todos admitirán la justicia de Dios y cuán adecuada fue la gracia ofrecida (Rom. 14: 10-11; Apoc. 15: 3; )


Bendiciones

Vistor
 
La posición legalista de la doctrina Adventista que se retroalimenta de la ordenanza de normas a quienes la siguen, ya sea sobre comidas y días de descanso, etc., es un buen reflejo de porqué razón, en su doctrina se esmeran en exacerbar la capacidad y sapiencia humana de poder creer, enseñando a las personas a arrojarse sobre si mismas capacidades que no tienen. Pareciera que la experiencia del pueblo Judío, en cuanto a su nula capacidad de seguir la Ley de Moisés no les sirviera como permanente recordatorio de la incapacidad del hombre caído para sujetarse de si mismos a Dios, al punto que fue necesario que El Señor Jesucristo pagara rescate con sangre por los que Él Padre le dio y que mantiene a buen recaudo.

Sobre la supuesta capacidad humana de creer a Cristo:

Bien sabemos los cristianos que es del todo imposible ir a Cristo si no es por causa del Padre, de forma que se cumpla en el cristiano La Palabra de Dios cuando dice:

"NINGUNO puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y Yo le resucitaré en el día postrero.

Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de ÉL, viene a mí.

No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que VINO DE DIOS; éste ha visto al Padre"
(Juan 6:44-46)

Y nuevamente dice:


"..... Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre." (Juan 6:65)


Conociendo y creyendo esta enseñanza de Jesucristo, es decir, que cada uno de los QUE VAN a Él HAN VENIDO del Padre y que han sido por EL Padre Perfectamente aconsejados para ir a Jesucristo, difícilmente algún cristiano se atribuirá a si mismo la capacidad de creer a Cristo.

Deliberadamente he escrito, creer a Cristo, y no creer en Cristo, con la finalidad de distinguir, porque muchos hasta ahora, si bien "creen" en la existencia de Cristo, como el mismo Judas que con Él Señor comió, no pudo creer a Cristo ni sujetarse a la Verdad, pero sí verlo con sus propios ojos y creer en su existencia, de forma que en él se cumplió lo establecido por Dios, es decir, que Judas era hijo de perdición.

Mas concretamente, que Judas Iscariote no había venido de Dios, ni había sido por Dios aconsejado para creer a Cristo. En definitiva, que Judas no era Hijo de Dios. La Escritura del Profeta Isaías citado en Juan aclara el alcance del término todos, y dice:


"Y TODOS TUS HIJOS serán enseñados por Jehová; y se multiplicará la paz de tus hijos (Is. 54:13)

Alguno podría decir, no es que Judas NO PUDO, sino que Judas NO QUISO, de si mismo ir a Cristo, pero en tal caso tendría que negar al mismo Cristo, cuando El Señor dice: NINGUNO PUEDE....

Si alguno duda y tiene por costumbre no creer a Cristo, aun confesándolo, niéguelo también cuando explica el misterio del mundo en la Parábola del Sembrador, de que hay algunos que han de ser objeto de la Santa Ira de Dios, porque no han sido plantados por Dios sino por el diablo, siendo de noche y estando el huerto en tinieblas, hijos de Satanás que se confunden entre el trigo aparentando ser trigo pero son cizaña.


Sobre la incredulidad profunda de algunos que confiesan a Cristo:

Sabiendo que se puede ir a Cristo y creerle lo que enseña, solo por causa del Padre en Su Sabio y Perfecto Consejo, y de ninguna manera por nuestra propia sola voluntad, revisemos la cita de Juan 3:36 --que al igual que los Arminianos--, los que niegan la Soberanía de Dios sobre toda carne y espíritu citan con frecuencia:

"El QUE CREE en el Hijo tiene vida eterna; y el que NO CREE en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él" (Jn. 3:36)

Esto es absolutamente cierto, el asunto primordial y de fondo es:

A que causa atribuye el hombre cristiano su propio CREER, es decir, se lo atribuye a Dios y Su Consejo como está Escrito o se lo atribuye a si mismo.

Es claro que si alguno dice creo a Cristo, de mi mismo y en mi propia sapiencia, de esta forma, niega el haber sido aconsejado por El Padre y también niega a Cristo cuando dice que NINGUNO PUEDE de si mismo.

En definitiva, es incrédulo no porque niegue la existencia de Cristo y Él Padre, sino porque no cree a Cristo en lo que ÉL ha revelado del Padre, de la absoluta inhabilidad del hombre caído y de la condición de un mundo caído.

De la perseverancia en la fe de los que están en Cristo de si mismos:

Si alguno ha creído que ha ido a Cristo por causa del Padre, es decir, que es un Hijo de Dios y habiendo creído a Cristo, en particular cuando revela la causa de la fe humana en Su Obra, Existencia y Enseñanza, y, aun sabiendo esto se atribuye a si mismo la capacidad de rechazar y renunciar a Cristo, de forma de perderse deliberadamente, el tal afirma:

1- Que el Consejo y Enseñanza del Padre por el cual fue llevado y creyó a Cristo, en el ha resultado contrario a su voluntad, que es perderse deliberadamente, en lo cual se contradice, porque los que se pierden son los que no han sido aconsejados por Dios, de forma que se cumpla Juan 6:44-46 e Isaias 54:13.


2- Que Juan 3:36 es mentira, porque que él habiendo creído en Cristo por causa del Padre, lo rechazó de si mismo aun creyéndole, de forma que en él no se cumple Juan 3:36 y el se pierde aun habiendo creído a Cristo por causa del Padre y no de si mismo.

3- Que él puede hacer que Dios enseñe y aconseje de forma inútil e indigna a sus hijos, en particular en él, porque el consejo y enseñanza del Padre por el cual fue llevado y creyó a Cristo, es inútil y digno de ser rechazado por él.


4- Que él Padre De Misericordia, aun siendo Todopoderoso y estando por sobre toda carne y espíritu, no es poderoso en él para convencerlo eficaz, amorosa y adecuadamente en cuanto a su salud y salvación eterna. Indirectamente afirma que si Él Padre no es poderoso y Divinamente convincente en él, entonces Él Padre no es Todopoderoso y que en Su Divinidad es incapaz de convencerlo de Su Perfecta Justicia y Amor.


En Cristo
Rogelio
 
Keisy


Usted Dice:
Te felicito, por desenmascarar las herejias del "hermano" Mora.


Respondo:
Yerra usted, Manuel Mora no es hereje. Al igual que el suscrito no es dado a usar el Evangelio para complacer a los hombres, sino para se conozca lo que algunos desprecian sin conocer y menos entender.

Usted Dice:
Esto de la predestinacion es la blasfemia y herejia mas grande que yo he escuchado en toda mi vida. Es un absurdo sin logica ninguna sino la que le dan los que estan ciegos y no quieren ver mas alla de sus narices.

Respondo:
No tengo ninguna duda que usted solo ha escuchado sobre la Doctrina de la Predestinación. En nuestra ceguera la invito a que fundamente sus afirmaciones de blasfemia y herejía. Mas bajo le doy una guía.


Usted Dice:
Haciendo a Dios un Dios perverso y malo que creo al hombre; hecho sus nombres en una tombola y saco al azar los que serian y los que no serian, por favor que ridiculez mas grande! Asi fue Manuelin se echaron en una tombola o se hizo una rifa o fue el mas hermoso, con que corazon escogio Dios el que seria salvo y el que se iba a perder. Que Padre tan amoroso!

Respondo:
Discúlpeme Keisy, pero usted no tiene la mas remota idea de lo que es la Doctrina Bíblica de la Predestinación y sobre su fundamento. Por ello le pido muestre a este foro que es lo que usted a "escuchado" de la Doctrina y evidentemente quién se lo enseñó.

Aproveche el impulso y muestre a este foro como se equivocaron, blasfemaron y practicaron la herejía; Agustín, Wyclyffe, Lutero, Calvino, Zwinglio, Knox, Zanchius, Bullinger, Ursino, Olevanius, Bucer, Owen, Whiterfield, Toplady, y mas recientemente Hodge, Dabney, Cunningham, Smith, Shedd, Warfield, y Kuyper, que sostuvieron esta doctrina y la enseñaron con firmeza.



También será bueno y este foro aprenderá mucho de ello, que usted muestre el error, la blasfemia y la herejía de: "El Catecismo de Hedilberg", "La Confesión Escocesa", "La Confesión de fe de Basilea", "La Primera Confesión Helvética", "La Segunda confesión Helvética" , "La confesión Belga" y todo lo que no le guste de "La Confesión de fe de Westminster".

Usted dice:
En el cielo se van a llevar la sorpresa de sus vidas, digo si es que logran llegar a el. Ah, y yo soy Pentecostal de la cabeza a los pies, y a mucha honra. No se equivoquen.

Respondo y Pregunto

Ya que usted habla con tanta propiedad del Cielo, sorpresas celestiales y de su honra Pentecostal, que nada tengo contra ella, permítame la pregunta:

¿Cómo llegó usted a ser Cristiana y considerarse Hijo de Dios ?


Aprovecho la ocasión y les extiendo la pregunta a Tib y a Sammyrpc.

En Cristo
Rogelio
 
Vistor...


...las mismas citas bíblicas que expone contradicen su exegesis.

Un saludo,me voy de vacaciones.
 
Amado Rogelio,Keisy esta siendo trabajada por El Señor,espere un tiempo y verá el resultado.

Contra mas choque provoca la Escritura,mayor es el resultado en un sentido u otro,claro eso es de EL.
 
Estimado Juan

Los versos que usted ha citado hablan con toda armonía de la absoluta inhabilidad de algunos religiosos, que en la misma presencia del Señor no podían creer, aun viendo y comprobando por ellos mismos la Obra que El Señor realizaba en frente de sus propias narices.

De ninguno de estos puede decirse que fueran incrédulos de la existencia de Dios, debido a que eran Judíos y se jactaban sobre el resto de los hombres porque ellos, de si mismos se sujetaban a la Ley Moisés, sus preceptos y ordenanzas, y, estaban convencidos que de esa manera y en su propio consejo ellos agradaban a Dios.

Pero aun así, siendo confesores de que El Dios Todopoderoso existía, fueron INCREDULOS y no pudieron creer a Cristo y su Evangelio, ese es el asunto fundamental y que vemos repetido una y otra vez en estos tiempos:

La incredulidad de los mismos que confesando a Cristo niegan Su Enseñanza, ya con preceptos humanos, normas, ritos y ordenanzas y un exacerbado amor centrado en la criatura y sus obras pero no en El Creador, como está definido en toda justicia en Juan 14.

Pero El Señor les sale al paso y dice, para que sus hijos postreros tengan testimonio de Él :

"..pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen , y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio , es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos."


¿Y que les había dicho antes?


"NINGUNO puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y Yo le resucitaré en el día postrero.

Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de ÉL, viene a mí.

No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que VINO DE DIOS; éste ha visto al Padre"
(Juan 6:44-46)

Y nuevamente dice:


"..... Por eso os he dicho que NINGUNO puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre." (Juan 6:65)

Ahora bien, pregunto a todo el que quiera responder y en particular a los que han opinado en esta apertura, especialmente a los que han hablado de blasfemia, herejía, falta de lógica, de entrar al cielo, de querer encerrar a Dios en preceptos humanos y de los que usan paradojas cuando hablan de Dios :


¿Existirá alguno que confesando a Cristo y verificada la armonía de la Enseñanza del Mismísimo Señor, pueda atreverse a afirmar: "A mi nadie me ha predestinado para ir a Cristo?

¿Es usted en su propio consejo, voluntad y sapiencia cristiano?

¿ Podría usted afirmar que; El Padre nunca se presentó ante mi y me enseñó que tenía que ir a Cristo, pero aun así soy hijo de Dios, porque de mi mismo he aceptado a Cristo y de mi mismo me sujeto a Su Mano, y como de mi mismo me sujeto a Cristo, cuando quiero me suelto" ?


En Cristo
Rogelio
 
Hola !!

Rogelio

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Tib
Obviando la paradoja a la cual recurren muchas veces los ateos, veamos.[/quote]

Espero que no me este llamando ateo, no veo porque unas preguntas acerca de este tan delicado tema lo lleven a esa conclusion, ya he dicho muchas veces mi fe, soy catolico.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Usted dice:

Esta pregunta es similar a la confusa decision del hombre de creer o no creer en la predestinacion...existen muchos cuestionamientos que podrian caer tanto para un lado como para el otro... pero aceptemoslo, queremos comprender a Dios divinidad, cuando no podemos siquiera comprender al hermano humano que tenemos frente a nuestras casas...

Respondo:
No se trata de decisión de hombre de creer o no creer, sino de si el hombre puede o no puede creer.

Esto se entiende mejor cuando algunos de los que confiesan a Cristo, pasado cierto tiempo, les es dado creerle a Cristo cuando Revela el misterio:

"Ninguno puede venir a mí, si El Padre que me envío no le trajere..... (Jn. 6:44)

Y para que quede testimonio contra los que se atribuyen que en si mismos pudiera haber algo de sapiencia y enseñan a otros que ellos pueden aceptar o rechazar Al Cristo de Dios, nuevamente dice:

" Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mi, sino le fuere dado del Padre (Jn. 6:65)


Evidentemente son muchos los que confiesan a Cristo, pero que no le creen a Cristo, atribuyéndose a si mismos lo que ni siquiera entienden, al pensar, actuar y enseñar de esta manera niegan dos veces:

Primeramente, niegan a Cristo, en cuanto a lo que Él reveló como verdadera fuente de la fe de hombre y que estaba escondido desde el principio del tiempo.


Y lo mas grave, niegan haber recibido Enseñanza del Padre, en cuanto al consejo y guía del Espíritu Santo, para seguir al Cristo que El Padre puso como Rescate. (Juan 6:45, Isaías 54:13)[/quote]

Por lo que Usted afirma, si un hombre quiere creer en Cristo, pero no puede hacerlo, suponiendo que este hombre fuera ya predestinado a pudrirse en la eternidad del fuego eterno, nuevamente queda en tela de duda para Su servidor el supuesto amor de Dios padre (de ser cierta esta "predestinacion"), pues no importa si en algun momento de la vida de este hombre hipotetico haya intentado acercarse a El, un ejemplo: se necesito un hombre condenado Judas Iscariote para que el sacrificio del Hijo del Hombre haya tenido lugar, sin el no habria habido traicion, ni captura, ni juicio, ni crucificcion, ni resurreccion, ni nada, o sea que estamos a la vista de una gran predestinacion de nacer, crecer, conocer a Jesus vivo, traicionarlo e irse al Infierno para toda la eternidad, es que acaso Dios Padre no amo a Judas???


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Usted pregunta:
¿Para que fui creado?

Respondo:
Depende si es vaso de misericordia o vaso de ira, pero en cualquier caso, para la Gloria de Dios.[/quote]

No encuentra Usted un poco confusa la respuesta que me da???, yo me refiero a que si tiene sentido ser creado para condenarse, esa es mi pregunta, de cualquier forma, salvandome o condenandome en ese caso seria para la gloria de Dios.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Usted Pregunta:
¿ Si Dios de "Amor" sabe desde antes del origen de los tiempos que estaría por toda la eternidad en el infierno, humanamente, justamente, es eso coherente con el Dios de Amor que todos amamos?

Respondo:
Lo que es humano y lo que el hombre natural llama justicia, no guarda coherencia con la Perfecta y Amorosa Justicia de Dios. Porque si usted ni siquiera sabe por quién y como ha sido enseñado, no hay manera que pueda hablar de la Justicia de Dios, salvo que le sea dado reconocer el Consejo de Dios en usted, de caso contrario de lo humano habla y de los pensamientos del mundo vive.[/quote]

Ese es precisamente mi punto!!, como podemos asegurar que Dios sabe o no sabe tal cosa, es obvio que la justicia de Dios es justicia no conocida, pero es justicia, y como tal no ocurriran cosas que no se merezcan, acaso no podemos el dia del juicio preguntar a Jesus:
Señor porque no mori siendo niño?, porque vivi para condenarme?, de haber muerto de niño no te habria traicionado!!!, perdon!! Atte. Judas Iscariote.
Pero no!, era necesario que alguien traicionara a Jesus!!, eso dicen las escrituras...


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Usted Pregunta:
¿No podrían estar equivocados los calvinistas?

Respondo:
Claro que si, pero no se trata de personas, sino de si la Doctrina de la Predestinación viene o no viene de Dios, es decir, fue o no fue enseñada por Jesucristo y sus Apóstoles.

Juan Calvino no inventó nada nuevo, sino que expuso la Doctrina Cristiana de forma sistemática, por causa de los tiempos, cuando el escribió (1536), la única doctrina conocida como "cristiana" era la escolástica de fundamento Aristotélico, que había sido propiciada por roma a partir del siglo X y que hasta ahora es enseñada.

Si tiene real interés en averiguar si puede haber error o algo que contradiga la Doctrina Cristiana, en la teología Sistemática de Calvino, le recomiendo:

El Libro "La Institución de la Religión Cristiana" , de Juan Calvino. (lo encuentra gratis en, www.graciasoberana.com)

El Libro "La Predestinación" de Loraine Boettner , donde se encuentra una descripción muy clara de lo que es el Calvinismo y su fundamento en la Palabra de Dios, edemas que se refutan una a una las objeciones Arminianas (Ref. 1)[/quote]

Encuentro argumentos y cuestionamientos tan validos como los mios, y tan correctos como los mios, pero como dice el viejo refran, como explicar lo inexplicable, como entender lo inentendible, solo son deducciones de hombres queriendo comprender la gran Justicia de Nuestro Señor Jesucristo, no son palabras venidas de Dios, la Biblia habla para un lado y para otro.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Usted Pregunta:
¿Podría Dios decidir en su omnipotencia no querer saber el destino de cada hombre?

Respondo:
Dios es Espíritu Santo y Soberano sobre toda carne y espíritu, es decir, Reina y Gobierna de manera Santa y Perfecta sobre toda carne y espíritu, y a gran diferencia con los hombres, Sus Santas Decisiones, son de acuerdo a Su Propio Santo Consejo y Voluntad, las cuales son Santamente Perfectas. El Santo y Todopoderoso, de nadie recibe consejo ni existe Espíritu que le Guíe, porque Él Es Él Creador de todo Espíritu y sus Siete espíritus están delante de Su Trono.

Siendo Espíritu Santo, Perfectamente Amoroso y Perfectamente Justo, en Su Santa Misericordia, guía a los suyos de manera que todo les sea a bien mientras moren en la carne, y en particular, lo que ha de ser de ellos cuando el tiempo no sea mas y el misterio de Dios se consume.[/quote]

Y quienes son los suyos, los catolicos??, los protestantes???, los no creyentes?? o solo los que aseguran tener las palabras del Espiritu en sus explicaciones de la Biblia???, Jesus no es un Dios de pocos, no es un Dios de unos cuantos, como puede ser que el lo quiera asi, Jesus es omnipotente no??, entonces el podria salvar a todos, o no??, seria justo hacerlo???, porque me hizo tan pregunton???, de joven tuve la influencia del protestantismo, y no me quede en el, sino que volvi al catolicismo, porque, le preguntare a Dios, si Usted esta en lo correcto, no mori cuando era protestante???, tantos porques que no tienen respuesta, y tanto hombre creyendose dueño de la verdad absoluta solo confunde y solo conlleva a una confusion mayor...

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Usted Pregunta:
¿Dios es grande, Dios es omnipotente, omnipresente y omnisciente, pero si el decidiera no serlo, podria?


Respondo:
La ordenanza sobre el hombre criatura, de negarse a si mismo, y que es por El Padre llevado a Cristo, es por causa de su absoluta ignorancia y profundidad de su pecado.

Siendo Dios Todo Sabiduría, Todo Santidad y Todo Bondad, como humano hablo, no hay razón para negarse a si mismo, mas aun cuando tal negación atenta contra Su Propia y Santa Naturaleza Increada. Ni siquiera entendemos lo que significa Increado, menos entendemos lo que significa anular lo que es Toda Bondad Increada.

No hay manera que los pensamientos de las criaturas, que piensan como seres creados, alcancen Al Todo Santo Increado, que Siempre Ha Sido, Es y Será. [/quote]

O sea que Usted limita la voluntad del Señor a ser lo que es y no cambiar jamas, no se le hace como que fuera de lugar???, un simple mortal colocando condiciones a Dios???


Espero que entienda un poco lo que quiero decir con mis aportaciones...

Jesus es amor!!

Su hermano en Cristo

Tib

P.D. Si quiere saber como encontre a Jesus, lea mi aporte llamado Para todos... que se encuentra entre la 2da. y 3ra. hora del foro...

------------------
Señor, hazme un instrumento de tu paz.

San Francisco de Asis.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas