Amada hermana Martamaria. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.
Amada hermana : Si no estás de acuerdo con algo que lees (lo cual es absolutamente natural), tienes todo el derecho a debatirlo, pero uno debate cuando SABE lo que debate, de lo contrario el "creo que..." calza bastante bien ante todo lo que no estÉs de acuerdo. Asi mantenemos un debate sano ¿podrías intentarlo?.
El problema viene cuando se confunde el creo con el sé.
Cuando yo digo creo debería decir pienso y cuando digo pienso que...quiero decir que lo pienso, no que lo afirme.
Ahora a la respuesta:
"Loca de la casa" se le dice a la mente porque ella es la que manda. Ella es la que te manda pensamientos involuntarios y activa los deseos, pasiones, apetitos, etc. Y jamás está en paz o quieta. La mente es activa y desde que despiertas de tu descanso a la vigilia, te está llenando de cosas ajenas. También ella te permite viajar, volar e ir a lugares que jamás antes habías IMAGINADO. Así llegamos a lo que tu crees que es la "loca de la casa":la imaginación.
Bueno, eso será en tu pueblo, en el resto, "la loca de la casa" es la imaginación.
La mente no manda nada. Puede planear, premeditar una acción, pero es la conciencia la que decide si la ejecuta o no y tampoco siempre, porque si la tentación afecta a los sentidos ni la conciencia ni la fuerza de voluntad ni el miedo al infierno, frenan la tentanción y se cae en ella. Pero que tú puedes pensar lo que quiera, faltaría más.
Te haré una pregunta:
¿Puedes imaginar algo si antes no aplicas la voluntad?. No ¿no es cierto?. Para imaginar algo debes entregarte a la tarea de imaginar, pero no hay tarea, trabajo o acción, si no hay voluntad, por lo tanto tú eres la que activa tu imaginación; y al activar tu imaginación, la mente (tu mente), te acompaña. Ella no te contradice, solo te deja volar en tu imaginación. ¿Te queda claro,amada hermana?. Si es así podrás comprender que tu imaginación no es "loca", tu mente ¡Sí!
Yo puedo poner mi imaginación en marcha voluntariamente, es decir, decido imaginar lo que sea. pero no siempre, porque a veces me encuetro imaginando sin haberlo decidido conscientemente, voluntariamen.
Y claro está que para imaginar lugares y situaciones solo necesito visionarlos, pero para "imaginar" un plan o ideas, (yo no lo llamao a eso imaginar, sino pensar) tengo que emplear la mente. Pero yo decido emplearla para eso. La mente no decide hacer un plan.
Para mí y muchos otros, "la loca de la casa" es la imaginación porque puede vagar sin control.