Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?
DOCTOR:
Pero considerando que "leyéndola" uno encuentra contradicciones que requieren de interpretación, y considerando que se encuentra contenido simbólico que no se puede interpretar sólo "leyéndola"... ¿Qué hacemos? Por poner un ejemplo. Mucho del cristianismo del mundo está dividido entre la sola fide y los contrarios a ella. ¿Cuál es la interpretación correcta? En la Biblia se encuentran, con "sólo leerla" ambas posturas. Por un lado, que la fe en Cristo es lo único necesario para la salvación. Pero luego leemos en Santiago que la fe no sirve sin obras... ergo son las obras (que comprueban la fe) las que salvan y no la fe la que salva a pesar de las obras. Y hay una lucha de siglos al respecto.
¿Cuál, en ese caso, es la interpretación correcta?
Besos,
K.
DOCTOR:
Pero considerando que "leyéndola" uno encuentra contradicciones que requieren de interpretación, y considerando que se encuentra contenido simbólico que no se puede interpretar sólo "leyéndola"... ¿Qué hacemos? Por poner un ejemplo. Mucho del cristianismo del mundo está dividido entre la sola fide y los contrarios a ella. ¿Cuál es la interpretación correcta? En la Biblia se encuentran, con "sólo leerla" ambas posturas. Por un lado, que la fe en Cristo es lo único necesario para la salvación. Pero luego leemos en Santiago que la fe no sirve sin obras... ergo son las obras (que comprueban la fe) las que salvan y no la fe la que salva a pesar de las obras. Y hay una lucha de siglos al respecto.
¿Cuál, en ese caso, es la interpretación correcta?
Besos,
K.