LA MANO EDITORA DE JOELICE

Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

¿Que parte de "me das asco" no entiendes? Decerebrado.

Ja ja ja lean lo que escribe el cerebruto: "Decerebrado", JA JA JA, esa palabra no existe, este ignorante se mete a decir a otros lo que el es con honres y un campeón en la ignorancia.

El se cree educado, pues dice a otros malcriados, ignorantes, pedazo de Ellen es decir pedazo de imbécil, etc.
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Vamos, chico, no te vayas sobre el bulto y lee...

¿No sabías que hubo una mano editora de textos, según las épocas? Lo que luzfinal puso debería interesarte más que tirarle la puñalada a loejice, el cual es igual de intrigoso que otros en el foro.
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

No, ni siquiera fui el que abrió este epígrafe, no se las intenciones de ese patán.

Ahora resulta muy interesante lo pasó con los libros bíblicos. Los mismos fueron:

1. Editados
2. Alterados en algunas partes
3. Copiados a veces con numerosos errores ortográficos

Pero sigue siendo la Palabra de Dios. ¿Qué crees?

No contestare nada más, tengo que hacer mucho trabajo y luego contestaré en los dos epígrafes restantes.

Saludos y Bendiciones

Pfffffffffff esta es la basura de respuesta de joelice, el zopenco, encima ni abe escribir bazofia, je je jeee.

Yo pense que este sujeto sabia lo que significa la inerrancia y se fue por la tangente, es obvi, es un adventista no hay que esperar mucho de el.
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

..el hecho de q la biblia haya sido alterada ...no justifica tales acciones
pobre de aquellos que han alterado el mensaje original que Dios revelo.

lo mismo en el caso de los escritos de Ellen white........sobre los que pesa..sospecha de adulteracion y de plagio...
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Estimado luz final. Saludos cordiales.

Tú dices:


..el hecho de q la biblia haya sido alterada ...no justifica tales acciones
pobre de aquellos que han alterado el mensaje original que Dios revelo.

lo mismo en el caso de los escritos de Ellen white........sobre los que pesa..sospecha de adulteracion y de plagio...

Respondo: Así es.


Muchos tratan de manipular la Biblia a su antojo, así como también las citas de Ellen White han sido alteradas para acusarla de tantas cosas que caen en una conducta sospechosa de sus acusadores.

Si no pueden contra el mensaje, se van contra el mensajero.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

JA JA JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ESE GABRIELIN ES EL PAYASO MAS GRANDE QUE EXISTIO JAMAS...
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Estimado anti. Saludos cordiales.

Tú dices:

JA JA JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ESE GABRIELIN ES EL PAYASO MAS GRANDE QUE EXISTIO JAMAS...

Respondo: "¿De quién os habéis burlado? ¿Contra quién ensanchasteis la boca, y alargasteis la lengua? ¿No sois vosotros hijos rebeldes, simiente mentirosa" Isaías 57:4.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

¿Ya ves que no debes de burlarte de la palabra de Dios y añadirle los apocrifos de Ellen, la pitonisa?
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Estimado anti. Saludos cordiales.

Tú dices:


¿Ya ves que no debes de burlarte de la palabra de Dios y añadirle los apocrifos de Ellen, la pitonisa?

Respondo: Como adventista te indico que ningún libro o escrito de Ellen White forma parte del Canon Bíblico. En este punto como en otros no sólo te equivocas, sino que además sacas tontas conclusiones. Eso es típico de ustedes que se gozan en el error. Los escritos que produjo esta mensajera elegida por el Señor, nos llevan a la Biblia.

Si tu hubieras leído "El Deseado de Todas las Gentes", o "EL Camino a Cristo" comprobarías la veracidad de lo que te señalo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Estimado anti. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Como adventista te indico que ningún libro o escrito de Ellen White forma parte del Canon Bíblico. En este punto como en otros no sólo te equivocas, sino que además sacas tontas conclusiones. Eso es típico de ustedes que se gozan en el error. Los escritos que produjo esta mensajera elegida por el Señor, nos llevan a la Biblia.

Si tu hubieras leído "El Deseado de Todas las Gentes", o "EL Camino a Cristo" comprobarías la veracidad de lo que te señalo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



¿y que esperabas? ¿que forme parte del canon la basura de ellen?

Alucinas gabielita.

Lei esos dos libros que citas, pero ni siquiera ella escribio lo que citas esa muerjsuela fue una copiona y no dio creditos de autor. ademas que el deseado de todas las gentes falla hasta en el titulo del libro. Ese libro es simplista, deberas leer la palabra de Dios no ls porquerias de satanas (escritos de ellen).
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Estimado anti. Saludos cordiales.

Tú dices:



¿y que esperabas? ¿que forme parte del canon la basura de ellen?

Respondo: Se ve que no sabes de lo que hablas.

Alucinas gabielita.

Respondo: También de lo que escribes tienes serios problemas.

Lei esos dos libros que citas, pero ni siquiera ella escribio lo que citas

Respondo: Eso mismo dicen las malas lenguas.

esa muerjsuela fue una copiona y no dio creditos de autor.

Respondo: ¿Estás seguro?

ademas que el deseado de todas las gentes falla hasta en el titulo del libro.

Respondo: ¿Ahora niegas lo que la Biblia dice?

Ese libro es simplista, deberas leer la palabra de Dios no ls porquerias de satanas (escritos de ellen).

Respondo: Es un libro maravilloso, personas ajenas al adventismo reconocen que quién lo escribió tuvo que ser "inspirada" por el Señor. Y de eso no te quepa la menor duda.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Eduardo, quien zapateo en la cabeza de los adventistas de este foro escribio:

Teniendo en cuenta la profusión con la que vienen apareciendo en internet estudios teológicos serios sobre temáticas relacionadas con las enseñanzas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, bien puede decirse que las desviaciones bíblicas más serias de dicha confesión religiosa son del dominio público o, al menos, que cualquiera puede documentarse con suma facilidad en cuanto a las doctrinas más grotescas de dicha organización. La “doctrina” en cuya refutación se ha puesto más empeño es probable que sea la noción adventista de un juicio “investigador” o “previo al advenimiento” que, supuestamente, se viene celebrando en las cortes celestiales desde el 22 de octubre de 1844.

En el presente estudio no se ahondará en ninguno de los disparates más obvios sustentados por la Iglesia Adventista. Nuestro empeño aquí no es otro que poner de manifiesto que incluso en la mejor literatura de dicha confesión afloran errores que suelen pasar desapercibidos para la mayoría, incluso de las personas críticas con el adventismo, y que se han venido perpetuando, impermeables al avance exegético. Naturalmente, la yugulación de la exégesis en dicha organización se debe al abrazo mortal que recibe por parte de los escritos de uno de los fundadores de dicha Iglesia, supuestamente “inspirados”.
Uno de los libros adventistas mejor escritos es la obra Desire of Ages, publicada en 1898, y traducida al español con el título El Deseado de todas las gentes. A diferencia de lo que suele ocurrir en otros libros anteriores de su autora, Ellen White, este está en gran medida libre de los aspectos más objetables de la ideología adventista, señal inequívoca de la calidad general que tenía la biblioteca privada de la Señora White, por entonces residente en Australia, en esa época, en la que la mayoría de los creyentes se habían olvidado ya de las más groseras publicaciones milleritas y de las adventistas que las siguieron. Como sabrán muchos lectores, la obra en cuestión se presenta a sí misma como una biografía de Jesucristo, y los fieles adventistas entienden que se trata de una biografía “inspirada”.
Tanto el título inglés como el español del libro en cuestión contienen una alusión al pasaje de Hageo 2:7. El contexto inmediato completo de ese versículo es el tercer mensaje dirigido por Hageo a Zorobabel, al sacerdote Josué y al resto del pueblo, que se empeñaba por fin en la reconstrucción del templo de Jerusalén. Ese tercer mensaje decía lo siguiente (vers. 3-9):
¿Quién queda entre vosotros que haya visto esta Casa en su antiguo esplendor? ¿Cómo la veis ahora? ¿No es ella como nada ante vuestros ojos? Pues ahora, Zorobabel, anímate, dice Jehová; anímate tú también, sumo sacerdote Josué hijo de Josadac; cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad, porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos. Según el pacto que hice con vosotros cuando salisteis de Egipto, así mi espíritu estará en medio de vosotros, no temáis. Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; haré temblar a todas las naciones; vendrá el Deseado de todas las naciones y llenaré de gloria esta Casa, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mía es la plata y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos. La gloria de esta segunda Casa será mayor que la de la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos; y daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos.
Aunque la atribución de un sentido mesiánico a alguna de tales palabras no puede decirse que haya sido un invento ni adventista ni de Ellen White, los escritos de esta autora, y no solamente el título de su último escrito de corte biográfica sobre Cristo, han sido decisivos para que los fieles de esa confesión no puedan ni plantearse ninguna otra interpretación de tales explicaciones.
En el entorno adventista, lo de la plata y el oro suele entenderse, por ejemplo, como una invitación a la dadivosidad de los fieles o a la moderación en el gasto, según lo que el “intérprete” desee recalcar. Así, y aunque en su “exposición” de los pasajes bíblicos pertinentes esa autora no es siempre del todo coherente, los siguientes dos párrafos son representativos:
«Él da a todos vida, y respiración, y todas las cosas» (Hech. 17:25). El Señor dice: «Mía es toda bestia del bosque, y los millares de animales que hay en los collados». «Mía es la plata, y mío el oro». «Él te da el poder para hacer las riquezas» (Sal. 50:10; Hag. 2:8; Deut. 8:18). En reconocimiento de que todas estas cosas procedían de él, Jehová mandó que una porción de su abundancia le fuese devuelta en donativos y ofrendas para sostener su culto (Patriarcas y profetas, p. 566).
El dinero debe gastarse en muchos lugares, no en una institución gigantesca.— Nadie ha de realizar una petición urgente de medios económicos con los que erigir edificios grandes y caros para sanatorios, instituciones de enseñanza superior, o editoriales, absorbiendo medios de tal forma que la obra se vea menoscabada en otros lugares. Tengan cuidado nuestros hermanos, no sea que al pedir dinero a nuestro pueblo para la erección de edificios grandes en un lugar, saqueen otras partes de la viña del Señor. Invertir fondos indebidamente y exaltar esta obra en una parte del campo cuando hay labores urbanas que deben hacerse en muchos lugares no es lo correcto. Es egoísmo y codicia. El Señor condena especialmente tal manifestación, porque, por ella, su obra sagrada es tergiversada ante el mundo. Él querría que su obra estuviese controlada y dirigida por la equidad, la justicia y el juicio. No pide la erección de instituciones inmensas. Un rincón de la viña no es el mundo entero. En muchos lugares a lo largo y ancho del mundo han de establecerse monumentos conmemorativos de Dios que representen su verdad. Y debe seguirse un proceder razonable tal que estemos presente en nuestras grandes ciudades en una actitud tan sensata que las personas que no son de nuestra fe nos ayuden con sus fondos. Todo dólar que tenemos pertenece a Dios. «Mía es la plata, y mío el oro, dice Jehová de los ejércitos» [Hageo 2:8] (Manuscrito 99, 1901, en Manuscript Releases, tomo 13 [1990], pp. 406-407).
Por otra parte, al intentar dar una explicación de lo que quería decir el antiguo profeta con eso del «Deseado de todas las naciones», la misma autora afirma, por ejemplo, lo siguiente:
Durante varios siglos los judíos se habían esforzado para probar cómo y dónde se había cumplido la promesa que Dios había dado por Aggeo. Pero el orgullo y la incredulidad habían cegado su mente de tal modo que no comprendían el verdadero significado de las palabras del profeta. Al segundo templo no le fue conferido el honor de ser cubierto con la nube de la gloria de Jehová, pero sí fue honrado con la presencia de Uno en quien habitaba corporalmente la plenitud de la Divinidad, de Uno que era Dios mismo manifestado en carne. Cuando el Nazareno enseñó y realizó curaciones en los atrios sagrados se cumplió la profecía gloriosa: él era el “Deseado de todas las naciones” que entraba en su templo. Por la presencia de Cristo, y sólo por ella, la gloria del segundo templo superó la del primero; pero Israel tuvo en poco al anunciado don del cielo; y con el humilde Maestro que salió aquel día por la puerta de oro, la gloria había abandonado el templo para siempre. Así se cumplieron las palabras del Señor, que dijo: «He aquí vuestra casa os es dejada desierta» (S. Mateo 23:38) (El conflicto de los siglos, p. 27).
Así pues, según esta prolífica y ecléctica autora, en dos versículos tan cercanos se habla de dadivosidad y economía en uno (el 8), y de las andanzas de Jesús de Nazaret por los atrios del segundo templo en el otro (supuestamente, en el versículo 7). En realidad, en este caso Ellen White compartió las creencias comunes de sus contemporáneos. Muchos de los comentarios bíblicos populares en su época manifestaban nociones similares a las suyas. Sin embargo, la noción de que Hageo 2:7, 9 deba entenderse como si predijese la venida del Mesías, mientras que el versículo 8 deba considerarse como si promoviese la mayordomía cristiana parece completamente caprichoso. ¿Es de verdad tan errático el mensaje de Hageo? ¿Consistía su mensaje en un conglomerado de predicciones inconexas en las que se confundía el tocino con la velocidad?
Por otra parte, la propia idea de que al Mesías se le identifique con la expresión “Deseado de todas las naciones” es verdaderamente extraña. Es un hecho perfectamente conocido que el judaísmo, especialmente tal como se revela en la literatura intertestamentaria, esperaba la llegada del Mesías, pero no parece haber un corpus de literatura gentil que promueva una noción similar. ¿Qué nación, si no Israel, esperaba la llegada del Mesías en la antigüedad?
Normalmente, los cristianos que tienen la Biblia como su única regla de fe y de conducta son capaces de superar interpretaciones pueriles que es fácil que hayan tenido al principio. Lamentablemente, los que insisten en que cuenta con una “luz menor” para interpretar a la “luz mayor” quedan inevitablemente estancados en lo que esa supuesta “luz” menor vio, como lo demuestra el hecho de que, desde el fallecimiento de la mujer en cuestión hace casi un siglo, el adventismo ha sido incapaz de aportar ninguna novedad teológica con respecto a lo fraguado por esa autora.
¿Qué quiso decir, entonces, Hageo? La expresión hebrea que hay detrás de lo que algunas biblias (como la Reina-Valera) traducen como «el Deseado de todas las naciones» es (transcripción aproximada) jemdat kol-haggôyim, con una inicial mayúscula que no existe en hebreo. Ahora bien, gôyim es la designación habitual para cualquier nación, incluidas Israel y Judá, aunque lo más habitual es que designe a las naciones extranjeras, es decir, a los gentiles. En cuanto a jemdat, o su forma no constructa, jemdah, significa cualquier cosa que resulte deseable, en especial riquezas. Observemos, por ejemplo, Nah. 2:9 (2:10 en hebreoin Hebrew): «¡Saquead plata, saquead oro! ¡Hay riquezas sin fin, y toda clase de objetos suntuosos y codiciables! [jemdah]».
El significado del discurso de Hageo es entones manifiesto. Hageo 2:1-9 presagiaba el mensaje de los últimos versículos del mismo capítulo: Aunque el templo que estaban reconstruyendo era insignificante comparado con la gloria del de Salomón, la situación se invertiría cuando la plata y el oro que los gentiles tanto deseaban volviese por fin a Jerusalén. La referencia a la plata y el oro no tiene nada que ver con la evitación de deudas en las instituciones de la iglesia, y tampoco está relacionada con las ofrendas o los diezmos. Y «el deseado de todas las naciones» no tiene nada que ver con Jesucristo. Las traducciones competentes modernas, como, por ejemplo, la NVI, traducen «¡[H]aré temblar a todas las naciones! Sus riquezas llegarán aquí, y así llenaré de esplendor esta casa —dice el Señor Todopoderoso—.»
Si las palabras de Hageo de verdad se cumplieron en sentido alguno, tendrían que ver con la restauración del templo efectuada desde los días de Herodes el Grande hasta los de Agripa II, poco antes de su destrucción por los romanos.
La absoluta incompetencia de Ellen White a la hora de captar la naturaleza del obvio tercer mensaje de Hageo crea muy serias dudas en lo referente a sus credenciales proféticas, que, supuestamente, estaban concebidas para que los fieles lograsen volver a la “luz mayor” y entenderla mejor. Como queda de manifiesto en el presente estudio, la “luz mayor” se entiende mejor sin el concurso de aditamentos innecesarios.

los libros de ellen la pitonisa son basura, naa de inspirados, si fueran inspirados estuvieran en el canon, pero sus libruchos se pueden catalogar mejor como apocrifos...
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Estimado anti. Saludos cordiales.

Tú dices:


Eduardo, quien zapateo en la cabeza de los adventistas de este foro escribio:

.

Respondo: ¿Te refieres al deshonesto preterista cuyos argumentos tan falsos como los tuyos, fueron triturados por ser mentirosos?

Seguramente de él sacaste la vergonzosa manía de volver cada vez que te expulsaban, cambiándote de nick para engañar no solo al websmaster sino a los que ya te conocen.

Si ves a EMR, pregúntale si ya encontró el versículo que diga que nuestro Señor regresó en el año 70 d.C.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

...Si el jiovismo es como un camaleón -cambiando sus "luces" según las épocas-, ¡cuanto más el adventismo y las patrañas de asumir que -por encajar con los manoseaos de la plagiaria white- moisés editó sus escritos!

Desvergonzados que son estos señores... ¡Claro! Entre agujas no se pican.
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

...Si el jiovismo es como un camaleón -cambiando sus "luces" según las épocas-, ¡cuanto más el adventismo y las patrañas de asumir que -por encajar con los manoseaos de la plagiaria white- moisés editó sus escritos!

Desvergonzados que son estos señores... ¡Claro! Entre agujas no se pican.

AMOR SUPREMO

LA NATURALEZA y la revelación a una dan testimonio del amor de Dios. Nuestro Padre celestial es la fuente de vida, de sabiduría y de gozo. Mirar las maravillas y bellezas de la naturaleza. Pensar en su prodigiosa adaptación a las necesidades y a la felicidad, no solamente del hombre, sino de todas las criaturas vivientes.
El sol y la lluvia que alegran y refrescan la tierra; los montes, los mares y los valles, todos nos hablan del amor del Creador. Dios es el que suple las necesidades diarias de todas sus criaturas. Ya el salmista lo dijo en las bellas palabras siguientes:
" Los ojos de todos miran a ti, Y tú les das su alimento a su tiempo. Abres tu mano, Y satisfaces el deseo de todo ser viviente ". Salmo 145: 15 y 16 ;

Dios hizo al hombre perfectamente santo y feliz; y la hermosa tierra no tenía, al salir de la mano del Creador, mancha de decadencia, ni sombra de maldición. La transgresión de la ley de Dios, de la ley de amor, es lo que ha traído consigo dolor y muerte. Sin embargo, en medio del sufrimiento que resulta del pecado se manifiesta el amor de Dios.

Está escrito que Dios maldijo la tierra por causa del hombre. ( Génesis 3: 17 ) Los cardos y espinas - las dificultades y pruebas que hacen de su vida una vida de afán y cuidado - le fueron asignados para su bien, como parte de la preparación necesaria, según el plan de Dios, para su elevación de la ruina y degradación que el pecado había causado. El mundo, aunque caído, no es todo tristeza y miseria. En la naturaleza misma hay mensajes de esperanza y consuelo. Hay flores en los cardos y las espinas están cubiertas de rosas.

"Dios es amor", está escrito en cada capullo de flor que se abre, en cada tallo de la naciente hierba. Los hermosos pájaros que llenan el aire de melodías con sus preciosos cantos, las flores exquisitamente matizadas que en su perfección perfuman el aire, los elevados árboles del bosque con su rico follaje de viviente verdor, todos dan testimonio del tierno y paternal cuidado de nuestro Dios y de su deseo de hacer felices a sus hijos.

La Palabra de Dios revela su carácter. El mismo ha declarado su infinito amor y piedad. Cuando Moisés dijo:
" Ruégote me permitas ver tu gloria ", Jehová respondió:
" Yo haré que pase toda mi benignidad ante tu vista ". Éxodo 33: 18 y 19


Tal es su gloria. Jehová pasó delante de Moisés y clamó:
" Jehová, Jehová, Dios compasivo y clemente lento en iras y grande en misericordia y en Fidelidad; que usa de misericordia hasta la milésima generación; que perdona la iniquidad, la transgresión y el pecado ". Éxodo 34: 6 y 7

" Lento en iras y grande en misericordia " Jonás 4: 2

" Porque se deleita en la misericordia " Miqueas 7: 18

Dios ha unido nuestros corazones a él con pruebas innumerables en los cielos y en la tierra. Mediante las cosas de la naturaleza y los más profundos y tiernos lazos que el corazón humano pueda conocer en la tierra, ha procurado revelársenos. Con todo, estas cosas sólo representan imperfectamente su amor. Aunque se habían dado todas estas pruebas evidentes, el enemigo del bien cegó el entendimiento de los hombres, para que éstos mirasen a Dios con temor, para que lo considerasen severo e implacable.

Satanás indujo a los hombres a concebir a Dios como un ser cuyo principal atributo es una justicia inexorable, como un juez severo, un duro, estricto acreedor. Pintó al Creador como un ser que está velando con ojo celoso por discernir los errores y faltas de los hombres, para visitarlos con juicios. Por esto vino Jesús a vivir entre los hombres, para disipar esa densa sombra, revelando al mundo el amor infinito de Dios.

El Hijo de Dios descendió del cielo para manifestar al Padre.
" A Dios nadie jamás le ha visto: el Hijo unigénito, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer ". S. Juan 1: 18
" Ni al Padre conoce nadie, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quisiere revelar " S. Mateo 11: 27

Cuando uno de sus discípulos le dijo: "Muéstranos al Padre", Jesús respondió:
" Tanto tiempo hace que estoy con vosotros,
¿y todavía no me conoces, Felipe?
El que me ha visto a mí, ha visto al Padre:
¿Cómo pues dices tú: Muéstranos al Padre? " S. Juan 14: 8 y 9 .

Jesús dijo, describiendo su misión terrenal: Jehová
" me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres; me a enviado para proclamar a los cautivos, y a los ciegos recobro la vista para poner en libertad a los oprimidos ". S. Lucas 4: 18 , esta era su obra. Pasó haciendo bien y sanando a todos los oprimidos de Satanás.

Había aldeas enteras donde no se oía un gemido de dolor en casa alguna, porque él había pasado por ellas y sanado a todos sus enfermos. Su obra demostraba su divina unción. En cada acto de su vida revelaba amor, misericordia y compasión; su corazón rebosaba de tierna simpatía por los hijos de los hombres. Tomó la naturaleza del hombre para poder simpatizar con sus necesidades.

Los más pobres y humildes no tenían temor de allegársele. Aun los niñitos se sentían atraídos hacia él. Les gustaba subir a sus rodillas y contemplar ese rostro pensativo, que irradiaba benignidad y amor, Jesús no suprimió una palabra de verdad, sino que profirió siempre la verdad con amor. Hablaba con el mayor tacto, cuidado y misericordiosa atención, en su trato con las gentes.
Nunca fue áspero, nunca habló una palabra severa innecesariamente, nunca dio a un alma sensible una pena innecesaria. No censuraba la debilidad humana. Hablaba la verdad, pero siempre con amor. Denunciaba la hipocresía, la incredulidad y la iniquidad; pero las lágrimas velaban su voz cuando profería sus fuertes reprensiones. Lloró sobre Jerusalén, la ciudad amada que rehusó recibirlo, a él, el Camino, la Verdad y la Vida. Habían rechazado al Salvador, mas él los consideraba con piadosa ternura.
La suya fue una vida de abnegación y verdadera solicitud por los demás. Toda alma era preciosa a sus ojos. A la vez que siempre llevaba consigo la dignidad divina, se inclinaba con la más tierna consideración hacia cada uno de los miembros de la familia de Dios. En todos los hombres veía almas caídas a quienes era su misión salvar.

Tal es el carácter de Cristo como se revela en su vida. Este es el carácter de Dios. Del corazón del Padre es de donde manan los ríos de compasión divina, manifestada en Cristo para todos los hijos de los hombres. Jesús el tierno y piadoso Salvador, era Dios " manifestado en la carne " 1 Timoteo 3: 16 .

Jesús vivió, sufrió y murió para redimirnos. El se hizo "Varón de dolores" para que nosotros fuésemos hechos participantes del gozo eterno. Dios permitió que su Hijo amado, lleno de gracia y de verdad, viniese de un mundo de indescriptible gloria, a un mundo corrompido y manchado por el pecado, oscurecido con la sombra de la muerte y la maldición.
Permitió que dejase el seno de su amor, la adoración de los ángeles, para sufrir vergüenza, insulto, humillación, odio y muerte.
" El castigo de nuestra paz cayó sobre él, y por sus llagas nosotros sanamos " Isaías 53: 5 .

¡Miradlo en el desierto, en el Getsemaní, sobre la cruz! El Hijo inmaculado de Dios tomó sobre sí la carga del pecado. El que había sido uno con Dios, sintió en su alma la terrible separación que hace el pecado entre Dios y el hombre. Esto arrancó de sus labios el angustioso clamor:

"¡Dios mío! ¡Dios mío! ¿por qué me has desamparado?"
S. Mateo 27: 46 .
La carga del pecado, el conocimiento de su terrible enormidad y de la separación que causa entre el alma y Dios, quebrantó el corazón del Hijo de Dios.

Pero este gran sacrificio no fue hecho a fin de crear amor en el corazón del Padre para con el hombre, ni para moverlo a salvar. ¡No, no! " Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito " S. Juan 3: 16 .

No es que el Padre nos ame por causa de la gran propiciación, sino que proveyó la propiciación porque nos ama. Cristo fue el medio por el cual él pudo derramar su amor infinito sobre un mundo caído. " Dios estaba en Cristo, reconciliando consigo mismo al mundo " 2 Corintios 5: 19 .
Dios sufrió con su Hijo. En la agonía del Getsemaní, en la muerte del Calvario, el corazón del Amor Infinito pagó el precio de nuestra redención.

Jesús decía: " Por esto el Padre me ama, por cuanto yo pongo mi vida para volverla a tomar " S. Juan 10: 17.
Es decir: "De tal manera os amaba mi Padre, que aún me ama más porque he dado mi vida para redimiros. Por haberme hecho vuestro Sustituto y Fianza, por haber entregado mi vida y tomado vuestras responsabilidades, vuestras transgresiones, soy más caro a mi Padre; por mi sacrificio, Dios puede ser justo y, sin embargo, el justificador del que cree en Jesús".´

Nadie sino el Hijo de Dios podía efectuar nuestra redención; porque sólo él, que estaba en el seno del Padre podía darlo a conocer. Sólo él, que conocía la altura y la profundidad del amor de Dios, podía manifestarlo. Nada menos que el infinito sacrificio hecho por Cristo en favor del hombre caído podía expresar el amor del Padre hacia la perdida humanidad.

" Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito ". S. Juan 3: 16
Lo dio no solamente para que viviese entre los hombres, no sólo para que llevase los pecados de ellos y muriese como su sacrificio; lo dio a la raza caída. Cristo debía identificarse con los intereses y necesidades de la humanidad.
El que era uno con Dios se ha unido con los hijos de los hombres con lazos que jamás serán quebrantados.
Jesús
" no se avergüenza de llamarlos hermanos " Hebreos 2: 11

Es nuestro Sacrificio, nuestro Abogado, nuestro Hermano, lleva nuestra forma humana delante del trono del Padre, y por las edades eternas será uno con la raza que ha redimido: es el Hijo del hombre. Y todo esto para que el hombre fuese levantado de la ruina y degradación del pecado, para que reflejase el amor de Dios y participase del gozo de la santidad.

El precio pagado por nuestra redención, el sacrificio infinito que hizo nuestro Padre celestial al entregar a su Hijo para que muriese por nosotros, debe darnos un concepto elevado de lo que podemos ser hechos por Cristo.
Al considerar el inspirado apóstol Juan " la altura ", " la profundidad " y " la anchura " del amor del Padre hacia la raza que perecía, se llena de alabanzas y reverencia, y no pudiendo encontrar lenguaje conveniente en que expresar la grandeza y ternura de este amor, exhorta al mundo a contemplarlo.
" ¡Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, que seamos llamados hijos de Dios! " 1 S. Juan 3: 1
¡Qué valioso hace esto al hombre!


Por la transgresión, los hijos del hombre se hacen súbditos de Satanás. Por la fe en el sacrificio reconciliador de Cristo, los hijos de Adán pueden ser hechos hijos de Dios. Al revestirse de la naturaleza humana, Cristo eleva a la humanidad. Los hombres caídos son colocados donde pueden, por la relación con Cristo, llegar a ser en verdad dignos del nombre de "hijos de Dios".

Tal amor es incomparable.
¡Hijos del Rey celestial!
¡Promesa preciosa!
¡Tema para la más profunda meditación!
¡El incomparable amor de Dios para con un mundo que no lo amaba!
Este pensamiento tiene un poder subyugador y cautiva el entendimiento a la voluntad de Dios. Cuanto más estudiamos el carácter divino a la luz de la cruz, más vemos la misericordia, la ternura y el perdón unidos a la equidad y la justicia, y más claramente discernimos pruebas innumerables de un amor infinito y de una tierna piedad que sobrepuja la ardiente simpatía y los anhelosos sentimientos de la madre para con su hijo extraviado.

" Romperse puede todo lazo humano, Separarse el hermano del hermano, Olvidarse la madre de sus hijos, Variar los astros sus senderos fijos; Mas ciertamente nunca cambiará El amor providente de Jehová ".

 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Oye, marcelino... ¿De qué libro de la plagiaria sacaste eso? ¿Qué partes fueron editadas?

(Ahora cualquier manoseo de último minuto sirve para hacer que una secta aparezca como oliendo a rosa)
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Estimado horizonte-71. Saludos cordiales.

Tú dices:


Oye, marcelino... ¿De qué libro de la plagiaria sacaste eso? ¿Qué partes fueron editadas?

(Ahora cualquier manoseo de último minuto sirve para hacer que una secta aparezca como oliendo a rosa)

Respondo: Me parece que el Libro se llama "El Camino a Cristo"

Tu habrás notado que tanto el estilo como el tenor del mensaje, es de una excelente calidad y una sobria belleza.

Hasta los detractores que plagiaban el nombre de Ellen White en una página web anti adventista, lo destacan entre muchos, pero atribuyen su autoría a otra persona.

El estilo en que escribió Ellen White es inconfundible.

¿Cómo una persona casi analfabeta, muy débil de salud pudo llegar a escribir de esa manera?


La explicación es una sóla, y se debe a que fue inspirada por el Señor.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Aaaah, lindo. ¿Cuantas veces fue reeditado para hacer que el adventismo parezca verdadero?

(No me chuto textos largos que no dicen nada; mejor me leo los salmos de corridito)
 
Re: LA MANO EDITORA DE JOELICE

Estimado horizonte-71. Saludos cordiales.

Tú dices:

Aaaah, lindo. ¿Cuantas veces fue reeditado para hacer que el adventismo parezca verdadero?

(No me chuto textos largos que no dicen nada; mejor me leo los salmos de corridito)

Respondo: A la primera.

Y no es que parezca. ¡¡¡Es!!!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.