LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Qué acaso no es simple? ...
como el dejar de pensar como un burro y descansar como un buey un día a la semana para dedicarselo a Dios?



me cambio hasta si alguno de estos ha hecho Sabbath yo YO Sí lo hice u aún que da por hacerlo.


Porque para santificación del hombre no diatribas de establo.


La Palabra de Dios es solemne.

Pero la ingerencia profana de este tipo de comentarios frena el normal desarrollo del tema.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

..
A este "punto" que levanten la mano los que no sepan que los creyentes cristianos se sienten salvos por fe y no por obras.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Reiteración ante su evasiva #1
En qué parte de la Torá consta ese mandamiento de D'os al hombre.
Porque, lo que se ve en la Torá es que D'os le ordena a los hijos de Israel de forma exclusiva respecto del Shabat.

¿Donde dice que el 4to mandamiento es EXCLUSIVO para ISRAEL..?.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Antes del pacto ya les demandaba guardar Sabbath.. Éxodo 16:23... La exclusividad del pacto no hace exclusivo al Sabbath.
B''H
El mandamiento del Shabat lo reciben los hijos de Israel al pasar por Mará:

Éxodo 15: 22. Moshé trasladó a Israel desde el mar de los Juncos, y salieron hacia el desierto de Shur. y caminaron por tres días a través del desierto, pero no encontraron agua. 23. Llegaron hasta Mará, pero no pudieron beber agua de Mará, porque eran amargas. Por ello llamó su nombre: Mará 24. El pueblo se quejó contra Moshé diciendo: ¿Qué vamos a beber? 25. El clamó al Eterno y le enseñó El Eterno una madera; él la arrojó al agua y se endulzaron las aguas. Allí le implantó el Eterno un decreto y una ordenanza y allí lo sometió a prueba.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
El mandamiento del Shabat lo reciben los hijos de Israel al pasar por Mará:
Éxodo 15: 22. Moshé trasladó a Israel desde el mar de los Juncos, y salieron hacia el desierto de Shur. y caminaron por tres días a través del desierto, pero no encontraron agua. 23. Llegaron hasta Mará, pero no pudieron beber agua de Mará, porque eran amargas. Por ello llamó su nombre: Mará 24. El pueblo se quejó contra Moshé diciendo: ¿Qué vamos a beber? 25. El clamó al Eterno y le enseñó El Eterno una madera; él la arrojó al agua y se endulzaron las aguas. Allí le implantó el Eterno un decreto y una ordenanza y allí lo sometió a prueba.

¿Y donde está la exclusividad?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y donde está la exclusividad?
Que la Escritura está narrando lo de D'os para con Su heredad, Israel. A quienes sacó de la tierra de Egipto.
Diga usted en qué parte de toda la Torá se entrega a alguna otra nación la responsabilidad de guardar Shabat.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

..
ISAÍAS 56:6....
B''H
El propósito de éste breve artículo es proporcionar una explicación fidedigna partiendo de la coherencia de las Sacras Escrituras.

Hay una variedad de expresiones que son traducidas al castellano en las Biblias cristianas como “extranjero”.

Uno de los casos donde esto se hace más notorio es en Éxodo 12:43-49, compare por favor:

Versión Reyna Valera 1960Traducción judía
43 Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Esta es la ordenanza de la pascua; ningúnextraño comerá de ella. 44 Mas todo siervo humano comprado por dinero comerá de ella, después que lo hubieres circuncidado.45 El extranjero y el jornalero no comerán de ella. 46 Se comerá en una casa, y no llevarás de aquella carne fuera de ella, ni quebraréis hueso suyo. 47 Toda la congregación de Israel lo hará. 48 Mas si algún extranjero morare contigo, y quisiere celebrar la pascua para Jehová, séale circuncidado todo varón, y entonces la celebrará, y será como uno de vuestra nación; pero ningún incircunciso comerá de ella. 49 La misma ley será para el natural, y para el extranjero que habitare entre vosotros.43 El Eterno les dijo a Moshé y a Aarón: Éste es el decreto (de la ofrenda) de Pesaj: ningún hijo de extrangero / בֶּן-נֵכָר / Ben Nejar puede comer de ella.44 Todo esclavo de hombre / עֶבֶד אִישׁ / éved ish, que haya sido comprado con dinero, lo circuncidaréis; luego podrá comer de ella. 45 El residente temporario / תּוֹשָׁב/ toshav y el empleado / שָׂכִיר / sajir no podrán comer de ella. 46 En una casa será comida; no sacarás parte de la carne de la casa afuera y no quebrarás ninguno de sus huesos. 47 Toda la asamblea de Israel la realizará. 48Cuando un adepto / יָגוּר / iagúr habite entre vosotros, realizará la ofrenda de Pesaj para El Eterno, cada uno de sus varones será circuncidado y luego podrá acercarse a realizarla y será como un nativo de la tierra; ningún varón incircunciso / עָרֵל / arél podrá comer de ella. 49Una ley habrá para el nativo y para el adepto que habita entre vosotros.

Ben Nejar | בֶּן-נֵכָר- Se refiere a un hijo de mujer israelita pero de padre extranjero, por eso mismo no es llamado "nejar | extranjero" sino "ben-nejar | hijo de extranjero".

El versículo 48 sentencia que ningún "arel" es decir, ningún varón incircunciso puede participar de pésaj, es decir, así sea el hijo de Moshé y no está circuncidado, no puede participar de pésaj.
El mandamiento de la circuncisión de un hijo es en realidad dos mandamientos que recaen sobre el padre:


  1. El de circuncidar a su hijo y
  2. Hacerlo en el octavo día

La Torá, como se ha mencionado fue dada a los hijos de Israel, por es es que el ben-nejar no podía observar pésaj, por más que cuente con la educación judía por parte de su madre, el impedimento es que al tener un padre extranjero, era incircunciso. Es más, aún si su padre extranjero efectuara el rito de la circuncisión de la forma exacta en que lo hacían los hijos de Israel. Aquello no podía ser tipificado como circuncisión de acuerdo al pacto, la figura legal correcta demanda que sea un padre Israelita quien se ocupe de aquellos mandamientos.

En Isaías 56:6 las Biblias cristianas cometen la misma deficiencia de verter “extranjero” donde dice “benéi hanejár”. En éste caso, se trata de la forma plural de “Ben nejár” por ende significa “hijos de extranjero”.

Es decir, Isaías 56:6 está hablando de los israelitas cuyo padre era un extranjero.
No se trata de un extranjero sino de un miembro de Israel.
Es así que, en Isaías 56:6 no se está diciendo que los extranjeros han de guardar Shabat, sino que está hablando en coherencia con la Torá.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
El propósito de éste breve artículo es proporcionar una explicación fidedigna partiendo de la coherencia de las Sacras Escrituras.

Hay una variedad de expresiones que son traducidas al castellano en las Biblias cristianas como “extranjero”.

Uno de los casos donde esto se hace más notorio es en Éxodo 12:43-49, compare por favor:

Versión Reyna Valera 1960Traducción judía
43 Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Esta es la ordenanza de la pascua; ningúnextraño comerá de ella. 44 Mas todo siervo humano comprado por dinero comerá de ella, después que lo hubieres circuncidado.45 El extranjero y el jornalero no comerán de ella. 46 Se comerá en una casa, y no llevarás de aquella carne fuera de ella, ni quebraréis hueso suyo. 47 Toda la congregación de Israel lo hará. 48 Mas si algún extranjero morare contigo, y quisiere celebrar la pascua para Jehová, séale circuncidado todo varón, y entonces la celebrará, y será como uno de vuestra nación; pero ningún incircunciso comerá de ella. 49 La misma ley será para el natural, y para el extranjero que habitare entre vosotros.43 El Eterno les dijo a Moshé y a Aarón: Éste es el decreto (de la ofrenda) de Pesaj: ningún hijo de extrangero / בֶּן-נֵכָר / Ben Nejar puede comer de ella.44 Todo esclavo de hombre / עֶבֶד אִישׁ / éved ish, que haya sido comprado con dinero, lo circuncidaréis; luego podrá comer de ella. 45 El residente temporario / תּוֹשָׁב/ toshav y el empleado / שָׂכִיר / sajir no podrán comer de ella. 46 En una casa será comida; no sacarás parte de la carne de la casa afuera y no quebrarás ninguno de sus huesos. 47 Toda la asamblea de Israel la realizará. 48Cuando un adepto / יָגוּר / iagúr habite entre vosotros, realizará la ofrenda de Pesaj para El Eterno, cada uno de sus varones será circuncidado y luego podrá acercarse a realizarla y será como un nativo de la tierra; ningún varón incircunciso / עָרֵל / arél podrá comer de ella. 49Una ley habrá para el nativo y para el adepto que habita entre vosotros.

Ben Nejar | בֶּן-נֵכָר- Se refiere a un hijo de mujer israelita pero de padre extranjero, por eso mismo no es llamado "nejar | extranjero" sino "ben-nejar | hijo de extranjero".

El versículo 48 sentencia que ningún "arel" es decir, ningún varón incircunciso puede participar de pésaj, es decir, así sea el hijo de Moshé y no está circuncidado, no puede participar de pésaj.
El mandamiento de la circuncisión de un hijo es en realidad dos mandamientos que recaen sobre el padre:


  1. El de circuncidar a su hijo y
  2. Hacerlo en el octavo día

La Torá, como se ha mencionado fue dada a los hijos de Israel, por es es que el ben-nejar no podía observar pésaj, por más que cuente con la educación judía por parte de su madre, el impedimento es que al tener un padre extranjero, era incircunciso. Es más, aún si su padre extranjero efectuara el rito de la circuncisión de la forma exacta en que lo hacían los hijos de Israel. Aquello no podía ser tipificado como circuncisión de acuerdo al pacto, la figura legal correcta demanda que sea un padre Israelita quien se ocupe de aquellos mandamientos.

En Isaías 56:6 las Biblias cristianas cometen la misma deficiencia de verter “extranjero” donde dice “benéi hanejár”. En éste caso, se trata de la forma plural de “Ben nejár” por ende significa “hijos de extranjero”.

Es decir, Isaías 56:6 está hablando de los israelitas cuyo padre era un extranjero.
No se trata de un extranjero sino de un miembro de Israel.
Es así que, en Isaías 56:6 no se está diciendo que los extranjeros han de guardar Shabat, sino que está hablando en coherencia con la Torá.

-----------------------------------------------

CRISTO CUMPLIÓ LA LEY de tal manera que ESTABLECIÓ UN NUEVO PACTO QUE DIO por VIEJO al ANTIGUO... y en este NUEVO PACTO... TODO EL MUNDO que SE ARREPIENTE de su PECADO y SE RECONCILIA con DIOS por la FE en JESUCRISTO (naciendo de nuevo por el poder del Espíritu Santo. Juan 1:12-13)... FORMA PARTE del PUEBLO de DIOS (Efesios 2:14) y puede PARTICIPAR de la PASCUA que SE CUMPLIÓ en CRISTO de MANERA PERFECTA (CRISTO ES EL CORDERO de DIOS... MUERTO para REDIMIRNOS de las CONSECUENCIAS del PECADO).

1 Corintios 5:7

LIMPIAOS, PUES, DE LA VIEJA LEVADURA, PARA QUE SEÁIS NUEVA MASA, SIN LEVADURA COMO SOIS; PORQUE NUESTRA PASCUA, QUE ES CRISTO, YA FUE SACRIFICADA POR NOSOTROS.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Que la Escritura está narrando lo de D'os para con Su heredad, Israel. A quienes sacó de la tierra de Egipto.
Diga usted en qué parte de toda la Torá se entrega a alguna otra nación la responsabilidad de guardar Shabat.

Aun espero la respuesta sobre la EXCLUSIVIDAD del 4to. Mandamiento para el pueblo de Israel...

3 [FONT=&quot]No tendrás dioses ajenos delante de mí. ¿También es de responsabilidad exclusiva de Israel?.

[/FONT]
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En qué parte de Génesis D'os le ordena a Adám a guardar el Shabat.
Reitero ante su evasiva #4

Santificar es separar o guardar santo. Así que YHWH desde el principio de la creación lo santificó. Ya está demostrado que así lo hizo, pero no quieres mirar lo que destruye tu creencia chueca.

También Yahushua lo dijo: El sábado fue (hecho) para el hombre (Adán). Ya vimos que fue santificado desde el principio y ahora dice que es hecho (desde el principio) para el hombre). En tu agonía por defender tu posición, inventas que esa palabra no la dice y que hombre significa "judío", para defender tu postura. Cualquiera puede inventar cualquier cosa y referir algo a otra cosa, lo cual es invento de tu cabeza o interpretación corrupta.

Jamás la escritura hablará de "hombre" para referirse a "judío", pues si es así, los demás somos animales. Hay por aquí uno llamado Natanael1, el cual es miope y no entiende que le estás diciendo animal y apoya tu dicho, con tal de no guardar Shabat. Prefiere ser un animal y no un hombre con tal de no obedecer el mandamiento.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Santificar es separar o guardar santo. Así que YHWH desde el principio de la creación lo santificó. Ya está demostrado que así lo hizo, pero no quieres mirar lo que destruye tu creencia chueca.

También Yahushua lo dijo: El sábado fue (hecho) para el hombre (Adán). Ya vimos que fue santificado desde el principio y ahora dice que es hecho (desde el principio) para el hombre). En tu agonía por defender tu posición, inventas que esa palabra no la dice y que hombre significa "judío", para defender tu postura. Cualquiera puede inventar cualquier cosa y referir algo a otra cosa, lo cual es invento de tu cabeza o interpretación corrupta.

Jamás la escritura hablará de "hombre" para referirse a "judío", pues si es así, los demás somos animales. Hay por aquí uno llamado Natanael1, el cual es miope y no entiende que le estás diciendo animal y apoya tu dicho, con tal de no guardar Shabat. Prefiere ser un animal y no un hombre con tal de no obedecer el mandamiento.

No hables incoherencias...tus insensateces no son dignas de ser contestadas...más bien da la impresión que estás enfermo...probablemente sea ..."delirium tremens"

Aunque no bebas, estás borracho de insensatez...la ingieres en exceso y el resultado son tus aportes que destilan incoherencia...

A LOS LECTORES CRISTIANOS

Cuando el Señor menciona el reposo en el séptimo día de la Creación...el pecado aún no había entrado al mundo para perturbar dicho reposo, leemos:

Gén 2:1 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos.
Gén 2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
Gén 2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Es imposible que Dios repose en medio del pecado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No hables incoherencias...tus insensateces no son dignas de ser contestadas...más bien da la impresión que estás enfermo...probablemente sea ..."delirium tremens"

Aunque no bebas, estás borracho de insensatez...la ingieres en exceso y el resultado son tus aportes que destilan incoherencia...

A LOS LECTORES CRISTIANOS

Cuando el Señor menciona el reposo en el séptimo día de la Creación...el pecado aún no había entrado al mundo para perturbar dicho reposo, leemos:

Gén 2:1 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos.
Gén 2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
Gén 2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Es imposible que Dios repose en medio del pecado.
Como siempre, cuando no puedes contestar dices cualquier cosa
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Como siempre, cuando no puedes contestar dices cualquier cosa

La Escritura responde a tus incoherencias:



A LOS LECTORES CRISTIANOS

Cuando el Señor menciona el reposo en el séptimo día de la Creación...el pecado aún no había entrado al mundo para perturbar dicho reposo, leemos:

Gén 2:1 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos.
Gén 2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
Gén 2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Es imposible que Dios repose en medio del pecado.

Pero cómo no eres cristiano te cuesta una gran dificultad entender que Dios reposa en Cristo que es absolutamente sin pecado...y reposa con entera confianza habida cuenta de que toda potestad le ha sido dada en el cielo y en la tierra...el es TODOPODEROSO.

Y nosotros, su iglesia, estamos descansamos en El...Cristo es nuestro reposo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La Escritura responde a tus incoherencias:





Pero cómo no eres cristiano te cuesta una gran dificultad entender que Dios reposa en Cristo que es absolutamente sin pecado...y reposa con entera confianza habida cuenta de que toda potestad le ha sido dada en el cielo y en la tierra...el es TODOPODEROSO.

Y nosotros, su iglesia, estamos descansamos en El...Cristo es nuestro reposo.
Lo que escribes sí Es incoherencia, puesto que yo habló de santificar y tú empiezas a hablar del repost de Dios acerca del pecado nuestro. Habló de creación del séptimo día como santo y tú hablas de reposar de nuestras Malays obras, eso sí que Es incoherente.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Lo que escribes sí Es incoherencia, puesto que yo habló de santificar y tú empiezas a hablar del repost de Dios acerca del pecado nuestro. Habló de creación del séptimo día como santo y tú hablas de reposar de nuestras Malays obras, eso sí que Es incoherente.

Sigues sin entender que el reposo de Dios no puede estar conectado al pecado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Sigues sin entender que el reposo de Dios no puede estar conectado al pecado.

El único que lo conecta por ignorancia, al pecado, eres tú.

Jamás la creación fue pecado, ni tampoco el sábado fue dado por el pecado, sino que fue santificado desde la creación, para guardar reposo de toda cosa que hacemos. Eso tu mente no lo puede aceptar, pues tendrías que obedecer a Dios y no quieres.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Originalmente enviado por Natanael1
Sigues sin entender que el reposo de Dios no puede estar conectado al pecado.



Originalmente enviado por Soyfriend:

El único que lo conecta por ignorancia, al pecado, eres tú.

Jamás la creación fue pecado, ni tampoco el sábado fue dado por el pecado, sino que fue santificado desde la creación, para guardar reposo de toda cosa que hacemos. Eso tu mente no lo puede aceptar, pues tendrías que obedecer a Dios y no quieres.

¿ Ves como no entiendes?

Ni la Escritura ni nadie aquí ha dicho que la creación sea pecado...esa interpretación torcida que sale de tu corazón es el fruto de tu ceguera espiritual, vuelvo y te pego el escenario cuando Dios reposa de su obras:

Cuando el Señor menciona el reposo en el séptimo día de la Creación...el pecado aún no había entrado al mundo para perturbar dicho reposo, leemos:
Gén 2:1 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos.
Gén 2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
Gén 2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Es imposible que Dios repose en medio del pecado.

El ser humano aún no había sido creado y ya el reposo de Dios había sido establecido en el día séptimo, ahora entra en el escenario de la creación el hombre, leemos:

Gén 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

¿Te das cuenta?

Ni siquiera Dios había dado leyes sobre el reposo del hombre por cuanto este aún no había sido creado.

Dime si te es muy difícil entender este punto para traer un martillo y un cincel...