LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Precisamente porque le interesa es que se lo escribo, porque sé y es evidente que sí le interesa.
Lo que enseñara el Nazaretano lo enseñó en un territorio y a un grupo de personas, hasta donde se sabe y no hay pruebas textuales de lo contrario, se lo enseñó a israelím, no a extranjeros.
De manera que, definitivamente aún en los escritos de los discípulos de aquél, está la constancia de que Shabat es para el hombre [israelita desde luego].


es cierto...
fue mandado a SU PUEBLO...
y Su Pueblo eran los judíos y (lo siguen siendo) - pero tambien hablo y enseño a samaritanos, soldados romanos, siriofenicos etc.
lo que dices es lo que tambien dijo Pedro - el pilar de la Iglesia ... y por lo cual se pelearon el y Pablo (Saul el discípulo de Gamaliel) --- ya que el ultimo dijo que en lo Escrito (en aquel entonces todavía no existía el NT sino cuando hablaron sobre lo Escrito era siempre lo que hoy llamamos el AT) estaba ya dicho que la Fe concierne a todo humano y que esto era el mandado preciso de Dios = los creyentes del Pueblo de Dios debían dar lo que tenian a los demás pueblos del mundo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Precisamente porque le interesa es que se lo escribo, porque sé y es evidente que sí le interesa.
Lo que enseñara el Nazaretano lo enseñó en un territorio y a un grupo de personas, hasta donde se sabe y no hay pruebas textuales de lo contrario, se lo enseñó a israelím, no a extranjeros.
De manera que, definitivamente aún en los escritos de los discípulos de aquél, está la constancia de que Shabat es para el hombre [israelita desde luego].

Como leerá, la escritura dice: les hice conocer. Esto indica que el sábado fue hecho para el hombre y es ley de Dios antes de darla a conocer. También Éxodo 20:8 dice: Acuérdate del sábado. El pueblo respetó el sábado y no recogió maná en el sábado, lo cual sucedió antes de que Dios les DIERA A CONOCER LOS DIEZ MANDAMIENTOS.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ezequiel 20:3 dice con total claridad que el mensaje es para Ziqnéi Israel | זקני ישראל | Dignatarios de Israel.
Precisamente a nosotros (que no usted) [los Bnéi Israel] a quienes nos sacó de la tierra de Mitzráim [Egipto].


para nosotros Egipto no es un país - un territorio en el continente de Africa - sino es EL PECADO, LA DESOBEDIENCIA A DIOS, LA ESCLAVITUD QUE VIENE POR TODO ELLO --- y salir, por tanto, de Egipto es retornar (no a un pais o territorio) sino retornar a Dios, sus mandamientos, Amarle con todo el ser y al prójimo igual que a uno mismo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Como leerá, la escritura dice: les hice conocer. Esto indica que el sábado fue hecho para el hombre y es ley de Dios antes de darla a conocer. También Éxodo 20:8 dice: Acuérdate del sábado. El pueblo respetó el sábado y no recogió maná en el sábado, lo cual sucedió antes de que Dios les DIERA A CONOCER LOS DIEZ MANDAMIENTOS.
Eso han puesto en castellano, quizá para darle dinámica al texto, no creo que la Biblia traducida por dominicales que usted utiliza pretenda enseñar a hacer culto los sábados.
Lo que dice es, les dí a conocer a ustedes. Aquellos ustedes, son los destinatarios del mensaje, a saber, los Diganatarios de Israel, quienes deben enseñar a la persona [ben-adám] israelita, respecto de aquellos mandamientos.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Los mandamientos de, circuncidar al hijo varón y de hacerlo al octavo día fueron ordenados al padre israelita.
Cuando una hija de Israel tenía un hijo con un extranjero, el niño era un hijo de Israel tipificado como Ben-Hanejár [Hijo de Extranjero].
Al ser su padre, un no-israelita, no podía llevar a cabo los mandamientos de la circuncisión, desde luego, no le fue ordenado. Aún, de hacerlo, no era tipificado como hecho, ya que al no habérsele ordenado, nada de lo que haga, así sea idéntica a la circuncisión, el niño seguía siendo considerado en estado "arél", quiere decir, no estaba circuncidado.

La razón de haberle explicado ésto, es para que pueda ahora aplicar el mismo, exactamente el mismo criterio a Shabat.
Ha sido ordenado a los hijos de Israel, de forma exclusiva.
Si un extranjero [respecto de nosotros] pretende hacer lo que la Torá ordena a hacer en Shabat y aún, dejar de hacer todo lo que la Torá ordena que se deje de hacer, aquella persona, no está guardando Shabat, no se le tipifica como tal, ya que no le fue ordenado a aquel así hacer.
De igual manera, así como los extranjeros [respecto de nosotros] que no están infringiendo Shabat, por el mismo motivo.


puedes explicarnos si esta forma de entender el nombre Israel - es correcto:Israel es un nombre propio masculino en su variante en español. Procede del hebreo ישראל y significa «el que reinará con Dios»o también es "pueblo de dios". La palabra ישראל consta en hebreo de dos raíces: la última es אל que se refiere a Dios, y la primera contiene la raíz שר, que significa "príncipe", "elegido". Por lo tanto otro significado de ישראל sería "El príncipe de Dios". Su sinónimo o equivalente Novo testamentario es "Iglesia". La que en primer lugar debe esforzarse por vivir de acuerdo al deseo de Dios y gozar así de la bendición de Dios. Luego, ser portadora y transmisora de ella, en la forma de sal y luz al mundo, y que finalmente reinará con Dios.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Rabino,
para mi el reposo es la PAZ profunda que te es dada por Dios, y estes donde estes lo tienes... y lo celebras en el descanso tambien de trabajos cotidianos (un dia preciso que dedicas a estar mas cercano a Dios en pensamiento, sentimientos y hechos).
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Rabino,
para mi el reposo es la PAZ profunda que te es dada por Dios, y estes donde estes lo tienes... y lo celebras en el descanso tambien de trabajos cotidianos (un dia preciso que dedicas a estar mas cercano a Dios en pensamiento, sentimientos y hechos).


eso para un judio ... como lo ve y entiende?
es errado?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

eso para un judio ... como lo ve y entiende?
es errado?


encontre esto que encaja como mano en guante para mi corazón ... y forma de hacerlo y vivirlo y entenderlo:

es correcto?

<iframe name="f23bfba5b4" width="1000px" height="1000px" frameborder="0" allowtransparency="true" allowfullscreen="true" scrolling="no" title="fb:share_button Facebook Social Plugin" src="http://www.facebook.com/plugins/share_button.php?app_id=&channel=http%3A%2F%2Fstaticxx.facebook.com%2Fconnect%2Fxd_arbiter.php%3Fversion%3D42%23cb%3Df2e3b91314%26domain%3Dwww.es.chabad.org%26origin%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.es.chabad.org%252Ffb60953f8%26relation%3Dparent.parent&container_width=0&href=http%3A%2F%2Fwww.es.chabad.org%2F528240%3Fsc%3Dfb_share&layout=button_count&locale=en_US&sdk=joey" class="" style="-webkit-transition: all 0.3s; transition: all 0.3s; position: absolute; border-style: none; visibility: visible; width: 95px; height: 20px;"></iframe>

<iframe id="twitter-widget-0" scrolling="no" frameborder="0" allowtransparency="true" class="twitter-share-button twitter-share-button-rendered twitter-tweet-button" title="Twitter Tweet Button" src="http://platform.twitter.com/widgets/tweet_button.6a78875565a912489e9aef879c881358.es.html#dnt=false&id=twitter-widget-0&lang=es&original_referer=http%3A%2F%2Fwww.es.chabad.org%2Flibrary%2Farticle_cdo%2Faid%2F528240%2Fjewish%2FQu-es-Shabat.htm&size=m&text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20Shabat%3F%20-%20Juda%C3%ADsmo&time=1456383854974&type=share&url=http%3A%2F%2Fwww.es.chabad.org%2F528240%3Fsc%3Dtw_share" data-url="http://www.es.chabad.org/528240?sc=tw_share" style="position: static; visibility: visible; width: 71px; height: 20px;"></iframe>


print_icon.gif
Imprimir​





<tbody>
</tbody>



email_icon.gif
E-mail
hablar de (70)


OoTO1346798.jpg
<co:body xmlns:co="www1.chabadonline.com/alpha1">Shabat es descanso: Shabat es una isla de tranquilidad en la tormenta de trabajo, ansiedad, lucha y tribulación que caracteriza nuestro diario vivir durante los otros seis días de la semana. Por aproximadamente 25 horas a la semana, el mundo literalmente frena: el negocio está cerrado, el coche permanece estacionado, el teléfono deja de sonar, la radio, la TV y la computadora están apagadas, y las presiones y preocupaciones de la vida material se desvanecen detrás de una cortina de paz. Como cesamos toda creación relacionada con el mundo físico, nuestro foco se centra en el interior –en la familia y amigos, en nuestro yo interior, nuestra alma.
Shabat es conocimiento: En Shabat recordamos que el mundo no es nuestro para hacer con él lo que nos parezca, sino es la creación de Di-s. En Shabat también recordamos que Di-s nos sacó de Egipto y decretó que nosotros nunca mas seriamos esclavos de ningún amo —nuestros trabajos, necesidades financieras y materiales, son las herramientas con las cuales nosotros satisfacemos nuestro propósito divino, no los amos de nuestras vidas.
Shabat es identidad judía: Shabat es la novia de Israel, el compañero espiritual del pueblo judío. Es una de las maneras de mayor alcance, de renovar nuestro judaísmo y transmitirlo a nuestros hijos. Hemos sido fieles al Shabat en cada lugar, cultura y circunstancia que a lo largo de nuestra historia de 4.000 años hemos visitado —desde los gloriosos días del Rey Salomón hasta la noche negra de Auschwitz. En las palabras de un famoso escritor judío, "Más que los judíos han cuidado el Shabat, el Shabat ha cuidado a los judíos. "
Shabat es placer: Shabat es una deliciosa comida, una mesa bien servida, el resplandor del candelabro, el dulce sonido de los cánticos, sueño placentero. A lo largo de la semana, nuestro disfrutar de las bendiciones de la vida enfrenta cierto desafío: somos seres físicos dentro de un mundo físico, y debemos ser siempre cuidadosos que el placer no nos hunda en la decadencia. Pero en Shabat, el cuerpo y el alma se elevan a un nivel más alto, a un plano espiritual, por ello el placer del Shabat con buena comida, bebida y descanso, se convierte en una mitzvá, una acción divina.
Shabat es espiritualidad: Shabat es el alma de la semana – la energía que revitaliza nuestra semana y la finalidad hacia la cual nuestro esfuerzo se centra. Los Cabalistas enseñan: En Shabat todas las acciones de la semana anterior alcanzan su finalidad y elevación, y en el Shabat todos los planes para la semana próxima son bendecidos. El observar el Shabat asegura la bendición de Di-s para el éxito de nuestra semana entera, e infunde propósito y significado a nuestra existencia a lo largo de la semana.
Shabat es probar el mundo venidero: "En ese tiempo no habrá hambre o guerra, ni celos o rivalidad. La buena voluntad será abundante, y todos los manjares abundaran como el polvo. La ocupación del mundo entero será solamente, conocer a Di-s.".Esta es la forma en que los profetas y los sabios de Israel describen la Era Mesiánica —"el séptimo milenio" que constituirá la culminación de seis milenios de historia y de esfuerzo para hacer de este mundo una "morada para Di-s".
Shabat nos da la posibilidad de probar este mundo futuro cada semana.
Y de la misma forma que cuando probamos algo delicioso, uno no puede entender realmente qué es Shabat hasta que lo experimenta por si mismo. En resumen, la única respuesta a "¿Qué es Shabat?" es: ¡Inténtelo!

</co:body>
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

encontre esto que encaja como mano en guante para mi corazón ... y forma de hacerlo y vivirlo y entenderlo:

es correcto?

<iframe name="f23bfba5b4" width="1000px" height="1000px" frameborder="0" allowtransparency="true" allowfullscreen="true" scrolling="no" title="fb:share_button Facebook Social Plugin" src="http://www.facebook.com/plugins/share_button.php?app_id=&channel=http%3A%2F%2Fstaticxx.facebook.com%2Fconnect%2Fxd_arbiter.php%3Fversion%3D42%23cb%3Df2e3b91314%26domain%3Dwww.es.chabad.org%26origin%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.es.chabad.org%252Ffb60953f8%26relation%3Dparent.parent&container_width=0&href=http%3A%2F%2Fwww.es.chabad.org%2F528240%3Fsc%3Dfb_share&layout=button_count&locale=en_US&sdk=joey" class="" style="-webkit-transition: all 0.3s; transition: all 0.3s; position: absolute; border-style: none; visibility: visible; width: 95px; height: 20px;"></iframe>

<iframe id="twitter-widget-0" scrolling="no" frameborder="0" allowtransparency="true" class="twitter-share-button twitter-share-button-rendered twitter-tweet-button" title="Twitter Tweet Button" src="http://platform.twitter.com/widgets/tweet_button.6a78875565a912489e9aef879c881358.es.html#dnt=false&id=twitter-widget-0&lang=es&original_referer=http%3A%2F%2Fwww.es.chabad.org%2Flibrary%2Farticle_cdo%2Faid%2F528240%2Fjewish%2FQu-es-Shabat.htm&size=m&text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20Shabat%3F%20-%20Juda%C3%ADsmo&time=1456383854974&type=share&url=http%3A%2F%2Fwww.es.chabad.org%2F528240%3Fsc%3Dtw_share" data-url="http://www.es.chabad.org/528240?sc=tw_share" style="position: static; visibility: visible; width: 71px; height: 20px;"></iframe>


print_icon.gif
Imprimir​





<tbody>
</tbody>



email_icon.gif
E-mail
hablar de (70)


OoTO1346798.jpg
<co:body xmlns:co="www1.chabadonline.com/alpha1">Shabat es descanso: Shabat es una isla de tranquilidad en la tormenta de trabajo, ansiedad, lucha y tribulación que caracteriza nuestro diario vivir durante los otros seis días de la semana. Por aproximadamente 25 horas a la semana, el mundo literalmente frena: el negocio está cerrado, el coche permanece estacionado, el teléfono deja de sonar, la radio, la TV y la computadora están apagadas, y las presiones y preocupaciones de la vida material se desvanecen detrás de una cortina de paz. Como cesamos toda creación relacionada con el mundo físico, nuestro foco se centra en el interior –en la familia y amigos, en nuestro yo interior, nuestra alma.
Shabat es conocimiento: En Shabat recordamos que el mundo no es nuestro para hacer con él lo que nos parezca, sino es la creación de Di-s. En Shabat también recordamos que Di-s nos sacó de Egipto y decretó que nosotros nunca mas seriamos esclavos de ningún amo —nuestros trabajos, necesidades financieras y materiales, son las herramientas con las cuales nosotros satisfacemos nuestro propósito divino, no los amos de nuestras vidas.
Shabat es identidad judía: Shabat es la novia de Israel, el compañero espiritual del pueblo judío. Es una de las maneras de mayor alcance, de renovar nuestro judaísmo y transmitirlo a nuestros hijos. Hemos sido fieles al Shabat en cada lugar, cultura y circunstancia que a lo largo de nuestra historia de 4.000 años hemos visitado —desde los gloriosos días del Rey Salomón hasta la noche negra de Auschwitz. En las palabras de un famoso escritor judío, "Más que los judíos han cuidado el Shabat, el Shabat ha cuidado a los judíos. "
Shabat es placer: Shabat es una deliciosa comida, una mesa bien servida, el resplandor del candelabro, el dulce sonido de los cánticos, sueño placentero. A lo largo de la semana, nuestro disfrutar de las bendiciones de la vida enfrenta cierto desafío: somos seres físicos dentro de un mundo físico, y debemos ser siempre cuidadosos que el placer no nos hunda en la decadencia. Pero en Shabat, el cuerpo y el alma se elevan a un nivel más alto, a un plano espiritual, por ello el placer del Shabat con buena comida, bebida y descanso, se convierte en una mitzvá, una acción divina.
Shabat es espiritualidad: Shabat es el alma de la semana – la energía que revitaliza nuestra semana y la finalidad hacia la cual nuestro esfuerzo se centra. Los Cabalistas enseñan: En Shabat todas las acciones de la semana anterior alcanzan su finalidad y elevación, y en el Shabat todos los planes para la semana próxima son bendecidos. El observar el Shabat asegura la bendición de Di-s para el éxito de nuestra semana entera, e infunde propósito y significado a nuestra existencia a lo largo de la semana.
Shabat es probar el mundo venidero: "En ese tiempo no habrá hambre o guerra, ni celos o rivalidad. La buena voluntad será abundante, y todos los manjares abundaran como el polvo. La ocupación del mundo entero será solamente, conocer a Di-s.".Esta es la forma en que los profetas y los sabios de Israel describen la Era Mesiánica —"el séptimo milenio" que constituirá la culminación de seis milenios de historia y de esfuerzo para hacer de este mundo una "morada para Di-s".
Shabat nos da la posibilidad de probar este mundo futuro cada semana.
Y de la misma forma que cuando probamos algo delicioso, uno no puede entender realmente qué es Shabat hasta que lo experimenta por si mismo. En resumen, la única respuesta a "¿Qué es Shabat?" es: ¡Inténtelo!

</co:body>

Faltó: Shabat es reconocimiento de que Dios nos creó y no nosotros a nosotros mismos; porque en seis día hizo JHWH los cielos y la tierra y el séptimo día reposó de toda obra que había hecho.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Faltó: Shabat es reconocimiento de que Dios nos creó y no nosotros a nosotros mismos; porque en seis día hizo JHWH los cielos y la tierra y el séptimo día reposó de toda obra que había hecho.
Yo quisiera aclarar algunas cosas. A mí me parece excelente que una persona no judía, consciente del significado del Shabat reserve [que no es lo mismo que guardar] ese periodo de tiempo para consagrarlo a labores concernientes a lo espiritual, a lo constructivo, el hogar, el prójimo, la meditación acerca de lo que es de D'os, alabar-adorar a Aquél que por Su inconmensurable bondad nos sostiene.

Lo que trato de decir no es que sea prohibido que una persona no judía haga todo aquello, de ninguna manera, quién sería yo para tal vileza.

Sin embargo, sí reitero que el guardar Shabat sólo es posible para los hijos de Israel ya que en la constitución de leyes de D'os para la nación conformada por los hijos de Israel, está tipificado como guardar o transgredir [jas veshalóm!] respecto del shabat, sólo a los hijos de Israel.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Yo quisiera aclarar algunas cosas. A mí me parece excelente que una persona no judía, consciente del significado del Shabat reserve [que no es lo mismo que guardar] ese periodo de tiempo para consagrarlo a labores concernientes a lo espiritual, a lo constructivo, el hogar, el prójimo, la meditación acerca de lo que es de D'os, alabar-adorar a Aquél que por Su inconmensurable bondad nos sostiene.

Lo que trato de decir no es que sea prohibido que una persona no judía haga todo aquello, de ninguna manera, quién sería yo para tal vileza.

Sin embargo, sí reitero que el guardar Shabat sólo es posible para los hijos de Israel ya que en la constitución de leyes de D'os para la nación conformada por los hijos de Israel, está tipificado como guardar o transgredir [jas veshalóm!] respecto del shabat, sólo a los hijos de Israel.


un hijo de Israel es entonces una persona que tiene una madre que es de una madre judía?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Yo quisiera aclarar algunas cosas. A mí me parece excelente que una persona no judía, consciente del significado del Shabat reserve [que no es lo mismo que guardar] ese periodo de tiempo para consagrarlo a labores concernientes a lo espiritual, a lo constructivo, el hogar, el prójimo, la meditación acerca de lo que es de D'os, alabar-adorar a Aquél que por Su inconmensurable bondad nos sostiene.

Lo que trato de decir no es que sea prohibido que una persona no judía haga todo aquello, de ninguna manera, quién sería yo para tal vileza.

Sin embargo, sí reitero que el guardar Shabat sólo es posible para los hijos de Israel ya que en la constitución de leyes de D'os para la nación conformada por los hijos de Israel, está tipificado como guardar o transgredir [jas veshalóm!] respecto del shabat,
sólo a los hijos de Israel.


"SOLO A LOS HIJOS DE ISRAEL"

Exo_31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo;* porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.


Exo 31:16 Guardarán, pues, el día de reposo* los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.
Exo 31:17 Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.

La Iglesia de Cristo no guarda el día de reposo judío...aquí están las Escrituras:

Heb 3:14 Porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin nuestra confianza del principio,
Heb 3:15 entre tanto que se dice:
Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación.
Heb 3:16 ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés?

El forista judío Rav Sefaradí no es participante de Cristo...los judíos incrédulos no son participantes de Cristo, el Israel de Benjamín Netanyahu no es participante de Cristo...

Los receptores judíos de esta carta debían comprender que el Cristo de Heb.3:14 no es la historia de un impostor con pretensiones de ser el "Hijo de Dios" ya resucitado como enseña la incredulidad judía. Aquí está la evidencia:

Heb 1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

No se trata de un "Cristo crucificado". No. Es el Hijo de Dios ya glorificado.

El impedimento para aceptar un Cristo ya glorificado conforme a las Escrituras...se basa en dos cosas:

1. El pecado en el corazón del judío.

2. La incredulidad.

No han sido lavados con la sangre del Cordero...sus pecados permanecen.

La incredulidad es una acción del alma en contra del Hijo de Dios...de su Grandeza, de su Preeminencia al ser de la misma Naturaleza y Esencia de su Padre Dios.

Cuando pasamos al capítulo 4 el tema es el reposo de Dios...ya no se trata de un puñado de horas de un fin de semana de acuerdo a las prácticas judías...se trata de Cristo como el reposo de Dios.

Heb 4:2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron.
Heb 4:3 Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,
No entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo.

La exhortación se dirige a un pueblo sacado de la esclavitud de Egipto. Han dejado atrás la sangre del cordero rociada en los postes y dinteles de las puertas de sus casas...ahora, estando ya presente Cristo glorificado en el cielo a la Diestra de la Majestad en las alturas, se dirigen, no a la Canaán terrenal donde contemplamos un Moisés muerto antes de introducir al pueblo de Israel a la Canaán terrenal prometida a Abraham.

Aquí hay una analogía.

Moisés representando la ley Y Josué representando la gracia de Cristo.

Esto significa sencillamente que la ley no puede introducir a quién la practica a la Canaán Celestial, la ciudad cuyo Arquitecto y Constructor es Dios.

La "buena nueva" de Heb.4:2 no es la sangre de Cristo...sino la Gloria de Cristo exaltado y adorado en el mismo Trono de Dios en los cielos, leemos:

Rev 5:11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones,
Rev 5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.
Rev 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.

La gloria de Cristo en el cielo tomó cierta forma en los oídos de los judíos pero a muchos no les fue de provecho por no ir acompañado de fe en los oyeron y hasta el día de hoy han quedado postrados en el desierto de este mundo. Leemos:

Heb 4:4 Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día.
Heb 4:5 Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo.


Para la mente que tenga Sabiduría de Cristo:

Dios descansó después de la Creación...pero la expresión "
no entrarán en mi reposo" indica claramente que se había prometido un descanso luego que hubiese hecho atravesar el desierto a su pueblo Israel.

Adán perturbó su descanso en la Creación y la nación de Israel lo perturbo en Canaán terrenal.

¿Está Dios contrariado con su reposo o con el hombre?

De ninguna manera. Su reposo lo ha hallado en su Hijo...

Este es el secreto revelado a sus redimidos...DIOS SE RETIRA EN CRISTO DESPUÉS NO HABER HALLADO MÁS QUE DECEPCIÓN EN LA DESCENDENCIA DE ADÁN.

EL QUE MANDA AHORA ES CRISTO.

¿Entonces para qué sirve la ley?

Fue un ayo para conducirnos al reposo de Dios que es Cristo en nosotros la esperanza de gloria.

El fin de la ley es Cristo para Justicia a todo aquel que quiera entrar en el reposo de Dios.

Ya no se trata de un puñado de horas cada fin de semana, se trata de Cristo como el reposo de Dios.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

"SOLO A LOS HIJOS DE ISRAEL"

Exo_31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo;* porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.


Exo 31:16 Guardarán, pues, el día de reposo* los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.
Exo 31:17 Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.

La Iglesia de Cristo no guarda el día de reposo judío...aquí están las Escrituras:

Heb 3:14 Porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin nuestra confianza del principio,
Heb 3:15 entre tanto que se dice:
Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación.
Heb 3:16 ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés?

El forista judío Rav Sefaradí no es participante de Cristo...los judíos incrédulos no son participantes de Cristo, el Israel de Benjamín Netanyahu no es participante de Cristo...

Los receptores judíos de esta carta debían comprender que el Cristo de Heb.3:14 no es la historia de un impostor con pretensiones de ser el "Hijo de Dios" ya resucitado como enseña la incredulidad judía. Aquí está la evidencia:

Heb 1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

No se trata de un "Cristo crucificado". No. Es el Hijo de Dios ya glorificado.

El impedimento para aceptar un Cristo ya glorificado conforme a las Escrituras...se basa en dos cosas:

1. El pecado en el corazón del judío.

2. La incredulidad.

No han sido lavados con la sangre del Cordero...sus pecados permanecen.

La incredulidad es una acción del alma en contra del Hijo de Dios...de su Grandeza, de su Preeminencia al ser de la misma Naturaleza y Esencia de su Padre Dios.

Cuando pasamos al capítulo 4 el tema es el reposo de Dios...ya no se trata de un puñado de horas de un fin de semana de acuerdo a las prácticas judías...se trata de Cristo como el reposo de Dios.

Heb 4:2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron.
Heb 4:3 Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,
No entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo.

La exhortación se dirige a un pueblo sacado de la esclavitud de Egipto. Han dejado atrás la sangre del cordero rociada en los postes y dinteles de las puertas de sus casas...ahora, estando ya presente Cristo glorificado en el cielo a la Diestra de la Majestad en las alturas, se dirigen, no a la Canaán terrenal donde contemplamos un Moisés muerto antes de introducir al pueblo de Israel a la Canaán terrenal prometida a Abraham.

Aquí hay una analogía.

Moisés representando la ley Y Josué representando la gracia de Cristo.

Esto significa sencillamente que la ley no puede introducir a quién la practica a la Canaán Celestial, la ciudad cuyo Arquitecto y Constructor es Dios.

La "buena nueva" de Heb.4:2 no es la sangre de Cristo...sino la Gloria de Cristo exaltado y adorado en el mismo Trono de Dios en los cielos, leemos:

Rev 5:11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones,
Rev 5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.
Rev 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.

La gloria de Cristo en el cielo tomó cierta forma en los oídos de los judíos pero a muchos no les fue de provecho por no ir acompañado de fe en los oyeron y hasta el día de hoy han quedado postrados en el desierto de este mundo. Leemos:

Heb 4:4 Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día.
Heb 4:5 Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo.


Para la mente que tenga Sabiduría de Cristo:

Dios descansó después de la Creación...pero la expresión "
no entrarán en mi reposo" indica claramente que se había prometido un descanso luego que hubiese hecho atravesar el desierto a su pueblo Israel.

Adán perturbó su descanso en la Creación y la nación de Israel lo perturbo en Canaán terrenal.

¿Está Dios contrariado con su reposo o con el hombre?

De ninguna manera. Su reposo lo ha hallado en su Hijo...

Este es el secreto revelado a sus redimidos...DIOS SE RETIRA EN CRISTO DESPUÉS NO HABER HALLADO MÁS QUE DECEPCIÓN EN LA DESCENDENCIA DE ADÁN.

EL QUE MANDA AHORA ES CRISTO.

¿Entonces para qué sirve la ley?

Fue un ayo para conducirnos al reposo de Dios que es Cristo en nosotros la esperanza de gloria.

El fin de la ley es Cristo para Justicia a todo aquel que quiera entrar en el reposo de Dios.

Ya no se trata de un puñado de horas cada fin de semana, se trata de Cristo como el reposo de Dios.

Natanael1

y reposas en Cristo?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Los judíos no somos de Biniamin Netanyahu señor Natanael, y muy a pesar de que yo lo respaldo, en mi familia, como en todo el país hay quienes apoyan a Bennet, hay quienes apoyan a Avigdor Lieberman, en la Knéset tenemos al Shas, Agudat Israel, Habáit Haiehudí, Hatnuát... entre otras por lo menos dos docenas de partidos políticos.
Tenemos a los lectores de Walla!, los seguidores de Ha'Aretz, los del Iediot Aharonót, etc...
Somos una democracia, entérese y somos de D'os.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Los judíos no somos de Biniamin Netanyahu señor Natanael, y muy a pesar de que yo lo respaldo, en mi familia, como en todo el país hay quienes apoyan a Bennet, hay quienes apoyan a Avigdor Lieberman, en la Knéset tenemos al Shas, Agudat Israel, Habáit Haiehudí, Hatnuát... entre otras por lo menos dos docenas de partidos políticos.
Tenemos a los lectores de Walla!, los seguidores de Ha'Aretz, los del Iediot Aharonót, etc...
Somos una democracia, entérese y somos de D'os.

En contraste, la Iglesia de Cristo no es una democracia, es la Casa de Dios en la tierra, regentada, no por su siervo Moisés bajo la ley, pues como está escrito:

Heb 3:5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir;

Heb 3:6 pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.

Es Cristo quién esta a cargo bajo la Gracia de Dios.

Y no queréis venir a El para obtener perdón de pecados y Vida Eterna.

[SUB][SUP]<strike>
</strike>[/SUP][/SUB]
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

quote_icon.png
Originalmente enviado por Manhattan

EL ÚNICO CAMINO

Jesús le dijo: "Yo soy el Camino, y la Verdad, y la Vida (Eterna), nadie viene al Padre, sino por Mí" (Juan 14:6).

EL ÚNICO MEDIADOR ESTABLECIDO POR DIOS


"Porque hay un solo Dios, y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1Timoteo 2:5).

EL ÚNICO QUE SALVA ETERNAMENTE POR FE EN ÉL

"Y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de Eterna Salvación para todos los que le obedecen" (Hebreos 5:9).

"Por lo cual puede también Salvar Perpetuamente a los que por Él se acercan a Dios viviendo siempre para interceder por ellos" (Hebreos 7:25).

EL ÚNICO QUE NOS HACE HIJOS DE DIOS

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios…engendrados (espiritualmente)... ni de voluntad de varón, sino de Dios" (Juan 1:12-13).
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En contraste, la Iglesia de Cristo no es una democracia, es la Casa de Dios en la tierra, regentada, no por su siervo Moisés bajo la ley, pues como está escrito:
Heb 3:5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir;
Heb 3:6 pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.
Es Cristo quién esta a cargo bajo la Gracia de Dios.
Y no queréis venir a El para obtener perdón de pecados y Vida Eterna
[SUB][SUP]<strike>
</strike>[/SUP][/SUB]
El contraste lo pone usted, yo no me he referido a su irreconciliablemente fraccionado culto al dios trinidad.
He hablado esclareciendo respecto de su burda adjudicación de pertenencia del pueblo judío a Don Biniamín Netanyahu.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

"SOLO A LOS HIJOS DE ISRAEL"

Exo_31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo;* porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.


Exo 31:16 Guardarán, pues, el día de reposo* los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.
Exo 31:17 Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.

La Iglesia de Cristo no guarda el día de reposo judío...aquí están las Escrituras:

Heb 3:14 Porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin nuestra confianza del principio,
Heb 3:15 entre tanto que se dice:
Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación.
Heb 3:16 ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés?

El forista judío Rav Sefaradí no es participante de Cristo...los judíos incrédulos no son participantes de Cristo, el Israel de Benjamín Netanyahu no es participante de Cristo...

Los receptores judíos de esta carta debían comprender que el Cristo de Heb.3:14 no es la historia de un impostor con pretensiones de ser el "Hijo de Dios" ya resucitado como enseña la incredulidad judía. Aquí está la evidencia:

Heb 1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

No se trata de un "Cristo crucificado". No. Es el Hijo de Dios ya glorificado.

El impedimento para aceptar un Cristo ya glorificado conforme a las Escrituras...se basa en dos cosas:

1. El pecado en el corazón del judío.

2. La incredulidad.

No han sido lavados con la sangre del Cordero...sus pecados permanecen.

La incredulidad es una acción del alma en contra del Hijo de Dios...de su Grandeza, de su Preeminencia al ser de la misma Naturaleza y Esencia de su Padre Dios.

Cuando pasamos al capítulo 4 el tema es el reposo de Dios...ya no se trata de un puñado de horas de un fin de semana de acuerdo a las prácticas judías...se trata de Cristo como el reposo de Dios.

Heb 4:2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron.
Heb 4:3 Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,
No entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo.

La exhortación se dirige a un pueblo sacado de la esclavitud de Egipto. Han dejado atrás la sangre del cordero rociada en los postes y dinteles de las puertas de sus casas...ahora, estando ya presente Cristo glorificado en el cielo a la Diestra de la Majestad en las alturas, se dirigen, no a la Canaán terrenal donde contemplamos un Moisés muerto antes de introducir al pueblo de Israel a la Canaán terrenal prometida a Abraham.

Aquí hay una analogía.

Moisés representando la ley Y Josué representando la gracia de Cristo.

Esto significa sencillamente que la ley no puede introducir a quién la practica a la Canaán Celestial, la ciudad cuyo Arquitecto y Constructor es Dios.

La "buena nueva" de Heb.4:2 no es la sangre de Cristo...sino la Gloria de Cristo exaltado y adorado en el mismo Trono de Dios en los cielos, leemos:

Rev 5:11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones,
Rev 5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.
Rev 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.

La gloria de Cristo en el cielo tomó cierta forma en los oídos de los judíos pero a muchos no les fue de provecho por no ir acompañado de fe en los oyeron y hasta el día de hoy han quedado postrados en el desierto de este mundo. Leemos:

Heb 4:4 Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día.
Heb 4:5 Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo.


Para la mente que tenga Sabiduría de Cristo:

Dios descansó después de la Creación...pero la expresión "
no entrarán en mi reposo" indica claramente que se había prometido un descanso luego que hubiese hecho atravesar el desierto a su pueblo Israel.

Adán perturbó su descanso en la Creación y la nación de Israel lo perturbo en Canaán terrenal.

¿Está Dios contrariado con su reposo o con el hombre?

De ninguna manera. Su reposo lo ha hallado en su Hijo...

Este es el secreto revelado a sus redimidos...DIOS SE RETIRA EN CRISTO DESPUÉS NO HABER HALLADO MÁS QUE DECEPCIÓN EN LA DESCENDENCIA DE ADÁN.

EL QUE MANDA AHORA ES CRISTO.

¿Entonces para qué sirve la ley?

Fue un ayo para conducirnos al reposo de Dios que es Cristo en nosotros la esperanza de gloria.

El fin de la ley es Cristo para Justicia a todo aquel que quiera entrar en el reposo de Dios.

Ya no se trata de un puñado de horas cada fin de semana, se trata de Cristo como el reposo de Dios.

Natanael1

Excelente aporte, que me lleva a recordar lo que dice Zacarias 12:10

Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

La gracia divina hará que Israel mire a su Rey herido. La bondad de Dios les permitirá arrepentirse.

Saludos y bendiciones.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El contraste lo pone usted, yo no me he referido a su irreconciliablemente fraccionado culto al dios trinidad.
He hablado esclareciendo respecto de su burda adjudicación de pertenencia del pueblo judío a Don Biniamín Netanyahu.

Tengo entendido que no cualquier judío ocupa el cargo de primer Ministro de la nación de Israel.

Así que ocupe su lugar, porque espiritualmente, tanto usted como él, están fuera de la gracia de Dios...y requieren arrepentirse de sus pecados y convertirse al Señor, cuando esto suceda, el velo se les caerá y pasarán a formar parte de la Iglesia de Cristo.

Mientras tanto, solo tinieblas hay a su alrededor.