LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Puedo aceptar que difieras.


Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
Romanos 5:18


¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
Romanos 8:33

Explica el sentido que posee esta expresión:

"por la justicia de uno"

Porque esto que escribes de mí:


De todas maneras Natanael, pienso que mezclas mucho las cosas y tu actitud ante lo que vos entendés por judaizantes se vuelve una religión como para otros el Shabbat.
Es la misma enfermedad.

En Patricio se puede llegar a entender porque vive a la sombra de su pasado pero no se cual es tu motivación.
Pueden ser problemas de autoestima.

Solo significa que no estamos en el mismo lado de la Gracia de Dios como has pretendido en un post anterior.

"En esta edad de la Iglesia...delante del trono de Dios hay un Cordero como inmolado (Ap.5:6).

Jesús, el Hijo de Dios, conserva las huellas de la Expiación hecha aquí en la tierra (Zac.13:6).

Dios, su Padre, es muy limpio de ojos para ver el pecado (Hab.1:13) y cuando este fue condenado (Ro.8:3) en el altar de la cruz...el cielo respondió con tres horas de tinieblas (Mt.27:45).

Dios nos ve, al que ha sido limpio por la sangre de Cristo...por medio de su Hijo como si jamás hubiésemos pecado.

El Hijo de Dios transformó, por medio de sí mismo, aquel trono de Juicio en un Trono de Gracia.

No por medio de la obediencia a la ley de Dios...como piensan los judaizantes...sino por medio del Sacrificio de sí mismo como está escrito en la ley (Lev.17:11).

El judaizante piensa que el mayor tributo a la dignidad de la ley ha sido el sacrificio de Cristo y de esta manera deja de lado el amor de Dios por una raza caída en el pecado...reos al infierno (Jn.3:16; Ro.3:23).

El propósito de la ley al mostrarnos la imposibilidad de justificarnos por medio de este sistema judicial al ser débil por la carnalidad nuestra heredada del primer Adán, fue conducirnos a los pies de Cristo en perdón y arrepentimiento.

El Señor no vino a juzgar a nadie sino a salvarnos (Jn.12:47).

En contraste, el viejo sistema judicial no solo nos condena sino que exije nuestra muerte (Ro.6:23)."
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No será que la salvación comprende a la justificación + Vivificacion donde la justificación está relacionada con el perdón de nuestros pecados y la Vivificacion con nuestra comunión con Dios?

La salvación es un proceso que requiere morir a los pecado y resucitar...como una nueva criatura..

Imaginemos que quisiéramos salvar a un muerto...

Lo primero que habría que hacer es reparar lo que le causó la muerte (justificación) y luego,retornarle el aliento de vida (Vivificacion)..

Romanos 5:10
Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por lamuerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
En realidad el tema tiene dos frentes.
Uno que atiende la justicia de Dios y se preocupa de la legalidad de lo que Dios esta queriendo hacer en referencia a su carácter Santo y Justo y el otro de cara al hombre.
Los dos frentes se resuelven en Cristo.
Uno con su vida y el otro con su muerte.

Pero Jesús es el "Salvador".
El es quien salva.
El hombre no se salva a si mismo.

De la misma forma es Jesús el que "Justifica".
No es el hombre el que se justifica a si mismo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Explica el sentido que posee esta expresión:

"por la justicia de uno"

Porque esto que escribes de mí:




Solo significa que no estamos en el mismo lado de la Gracia de Dios como has pretendido en un post anterior.

"En esta edad de la Iglesia...delante del trono de Dios hay un Cordero como inmolado (Ap.5:6).

Jesús, el Hijo de Dios, conserva las huellas de la Expiación hecha aquí en la tierra (Zac.13:6).

Dios, su Padre, es muy limpio de ojos para ver el pecado (Hab.1:13) y cuando este fue condenado (Ro.8:3) en el altar de la cruz...el cielo respondió con tres horas de tinieblas (Mt.27:45).

Dios nos ve, al que ha sido limpio por la sangre de Cristo...por medio de su Hijo como si jamás hubiésemos pecado.

El Hijo de Dios transformó, por medio de sí mismo, aquel trono de Juicio en un Trono de Gracia.

No por medio de la obediencia a la ley de Dios...como piensan los judaizantes...sino por medio del Sacrificio de sí mismo como está escrito en la ley (Lev.17:11).

El judaizante piensa que el mayor tributo a la dignidad de la ley ha sido el sacrificio de Cristo y de esta manera deja de lado el amor de Dios por una raza caída en el pecado...reos al infierno (Jn.3:16; Ro.3:23).

El propósito de la ley al mostrarnos la imposibilidad de justificarnos por medio de este sistema judicial al ser débil por la carnalidad nuestra heredada del primer Adán, fue conducirnos a los pies de Cristo en perdón y arrepentimiento.

El Señor no vino a juzgar a nadie sino a salvarnos (Jn.12:47).

En contraste, el viejo sistema judicial no solo nos condena sino que exije nuestra muerte (Ro.6:23)."
Mezclas Natanael porque no entendés.
Terminas poniendo al centro el viejo sistema judicial.
Como si la venida de Cristo tuviera que ver con esto.
Lo que exije nuestra muerte no es un viejo sistema judicial sino la justicia divina.
Adán pecó contra Dios no contra un mandato divino.
Detrás de toda ley hay una autoridad y detrás de la ley de Dios, esta Dios.

No se trata de la ley sino del hombre.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Jesús no viene a salvarnos de la LEY sino a salvar al hombre.
Es el hombre el depravado y no la ley.
Lo que pasa es que la ley, que es espiritual y viene de Dios, pone en evidencia el estado de depravación del ser humano.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En realidad el tema tiene dos frentes.
Uno que atiende la justicia de Dios y se preocupa de la legalidad de lo que Dios esta queriendo hacer en referencia a su carácter Santo y Justo y el otro de cara al hombre.
Los dos frentes se resuelven en Cristo.
Uno con su vida y el otro con su muerte.

Pero Jesús es el "Salvador".
El es quien salva.
El hombre no se salva a si mismo.

De la misma forma es Jesús el que "Justifica".
No es el hombre el que se justifica a si mismo.

En realidad, el tema es que justificación no es igual que salvación... :). No sigues el hilo del diálogo..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Jesús no viene a salvarnos de la LEY sino a salvar al hombre.
Es el hombre el depravado y no la ley.
Lo que pasa es que la ley, que es espiritual y viene de Dios, pone en evidencia el estado de depravación del ser humano.

Y, cuando en ese hombre depravado domina lo espiritual, la ley espiritual es desechada.. :)
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y, cuando en ese hombre depravado domina lo espiritual, la ley espiritual es desechada.. :)
Nunca.
El hombre depravado es muerto en la cruz y es sepultado para siempre con y EN Cristo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y, cuando en ese hombre depravado domina lo espiritual, la ley espiritual es desechada.. :)

Adán después de pecar es el hombre depravado.
Dios le advirtió que si pecaba moriría.
¿Vos crees que Dios miente?
Yo se que no.
El hombre depravado ya ha sido condenado en la transgresión de Adán.
El hombre depravado no puede ser perdonado y por eso Jesús debe morir.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Entonces, Cristo no vino a salvar al hombre depravado de su depravación sino a matarlo... :)
Correcto.
Las cosas viejas pasaron. Todo es hecho nuevo.
Una críatura nueva no es una criatura vieja.
El vino nuevo no se pone en odres viejos.
Jesús es el nuevo hombre.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En realidad, el tema es que justificación no es igual que salvación... :). No sigues el hilo del diálogo..
Que vos no entiendas no quiere decir que yo no siga el hilo del diálogo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y, cuando en ese hombre depravado domina lo espiritual, la ley espiritual es desechada.. :)
Esa es una idea fija que tienen en contra posición con la otra idea fija del otro bando.
Una mentira que enfrenta otra mentira.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Adán después de pecar es el hombre depravado.
Dios le advirtió que si pecaba moriría.
¿Vos crees que Dios miente?
Yo se que no.
El hombre depravado ya ha sido condenado en la transgresión de Adán.
El hombre depravado no puede ser perdonado y por eso Jesús debe morir.

Tu das a entender que el hombre que pecó muere y el que resucita es otro... por eso te pregunto... ¿Cristo vino a matar al hombre depravado y a reemplazarlo por otro?.

Si fuese así, yo no podría decir que fui salvado, porque si ahora soy nueva criatura (otra criatura) yo nunca fui depravado... por lo tanto,no necesito ser salvo..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Entonces, Cristo no vino a salvar al hombre depravado de su depravación sino a matarlo... :)
Es que la depravación total es total porque es humanamente irreversible.
La prueba quedó registrada con el diluvio.
Si hubiera un sólo hombre bueno Dios no hubiera dicho lo que dijo y hubiera exterminado toda carne.
Y Noé no era la excepción.
El que Noé hallara gracia ni tiene que ver con Noé sino con Dios.
La gracia era de Dios.
Si Noé hubiera sido verdaderamente justo no hubiera necesitado gracia y podría haberse apoyado en la justicia divina para exigirle a Dios su salvación merecida.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Tu das a entender que el hombre que pecó muere y el que resucita es otro... por eso te pregunto... ¿Cristo vino a matar al hombre depravado y a reemplazarlo por otro?.

Si fuese así, yo no podría decir que fui salvado, porque si ahora soy nueva criatura (otra criatura) yo nunca fui depravado... por lo tanto,no necesito ser salvo..
Te entiendo.
A mi también me costó.
Cuando empieces a tratar de entenderlo comenzarás a entender la fe y el nacimiento nuevo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Esa es una idea fija que tienen en contra posición con la otra idea fija del otro bando.
Una mentira que enfrenta otra mentira.

Es lo que en el fondo predican...: La LEY espiritual es para el hombre rebelde que es carnal y no para la nueva criatura que es espiritual.. ¿No es que la ley fue dada para el rebelde y no para el justo?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Es que no dices nada sobre si justificación es igual que salvación, que es el tema en sí... :)
El tema es la ley y la gracia.
Vos tomás a Cristo para morir por vos pero no lo tomás para vivir por vos.
Podés aceptar por fe que murió por vos pero no podés aceptar por esa misma fe que vivió por vos.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Te entiendo.
A mi también me costó.
Cuando empieces a tratar de entenderlo comenzarás a entender la fe y el nacimiento nuevo.

Es que lo entiendo, porque yo no he perdido mi identidad al dejar de ser depravado, por la gracia de Dios... de lo contrario, no podría decir que Cristo me salvó.. Como individuo sigo siendo el mismo, lo que murió fue mi actitud rebelde que fue reemplazada por una actitud obediente...

Pero a ti solo te sirve el que nazca otro para que encaje en la idea de "muerto a la Ley"
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Es lo que en el fondo predican...: La LEY espiritual es para el hombre rebelde que es carnal y no para la nueva criatura que es espiritual.. ¿No es que la ley fue dada para el rebelde y no para el justo?
Aunque la ley en un país es la misma, no tiene la misma libertad un ciudadano libre, que aquel que esta en la cárcel por haberla quebrantado.