Re: LA LEY Y LA GRACIA
Explica el sentido que posee esta expresión:
"por la justicia de uno"
Porque esto que escribes de mí:
Solo significa que no estamos en el mismo lado de la Gracia de Dios como has pretendido en un post anterior.
"En esta edad de la Iglesia...delante del trono de Dios hay un Cordero como inmolado (Ap.5:6).
Jesús, el Hijo de Dios, conserva las huellas de la Expiación hecha aquí en la tierra (Zac.13:6).
Dios, su Padre, es muy limpio de ojos para ver el pecado (Hab.1:13) y cuando este fue condenado (Ro.8:3) en el altar de la cruz...el cielo respondió con tres horas de tinieblas (Mt.27:45).
Dios nos ve, al que ha sido limpio por la sangre de Cristo...por medio de su Hijo como si jamás hubiésemos pecado.
El Hijo de Dios transformó, por medio de sí mismo, aquel trono de Juicio en un Trono de Gracia.
No por medio de la obediencia a la ley de Dios...como piensan los judaizantes...sino por medio del Sacrificio de sí mismo como está escrito en la ley (Lev.17:11).
El judaizante piensa que el mayor tributo a la dignidad de la ley ha sido el sacrificio de Cristo y de esta manera deja de lado el amor de Dios por una raza caída en el pecado...reos al infierno (Jn.3:16; Ro.3:23).
El propósito de la ley al mostrarnos la imposibilidad de justificarnos por medio de este sistema judicial al ser débil por la carnalidad nuestra heredada del primer Adán, fue conducirnos a los pies de Cristo en perdón y arrepentimiento.
El Señor no vino a juzgar a nadie sino a salvarnos (Jn.12:47).
En contraste, el viejo sistema judicial no solo nos condena sino que exije nuestra muerte (Ro.6:23)."
Puedo aceptar que difieras.
Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
Romanos 5:18
¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
Romanos 8:33
Explica el sentido que posee esta expresión:
"por la justicia de uno"
Porque esto que escribes de mí:
De todas maneras Natanael, pienso que mezclas mucho las cosas y tu actitud ante lo que vos entendés por judaizantes se vuelve una religión como para otros el Shabbat.
Es la misma enfermedad.
En Patricio se puede llegar a entender porque vive a la sombra de su pasado pero no se cual es tu motivación.
Pueden ser problemas de autoestima.
Solo significa que no estamos en el mismo lado de la Gracia de Dios como has pretendido en un post anterior.
"En esta edad de la Iglesia...delante del trono de Dios hay un Cordero como inmolado (Ap.5:6).
Jesús, el Hijo de Dios, conserva las huellas de la Expiación hecha aquí en la tierra (Zac.13:6).
Dios, su Padre, es muy limpio de ojos para ver el pecado (Hab.1:13) y cuando este fue condenado (Ro.8:3) en el altar de la cruz...el cielo respondió con tres horas de tinieblas (Mt.27:45).
Dios nos ve, al que ha sido limpio por la sangre de Cristo...por medio de su Hijo como si jamás hubiésemos pecado.
El Hijo de Dios transformó, por medio de sí mismo, aquel trono de Juicio en un Trono de Gracia.
No por medio de la obediencia a la ley de Dios...como piensan los judaizantes...sino por medio del Sacrificio de sí mismo como está escrito en la ley (Lev.17:11).
El judaizante piensa que el mayor tributo a la dignidad de la ley ha sido el sacrificio de Cristo y de esta manera deja de lado el amor de Dios por una raza caída en el pecado...reos al infierno (Jn.3:16; Ro.3:23).
El propósito de la ley al mostrarnos la imposibilidad de justificarnos por medio de este sistema judicial al ser débil por la carnalidad nuestra heredada del primer Adán, fue conducirnos a los pies de Cristo en perdón y arrepentimiento.
El Señor no vino a juzgar a nadie sino a salvarnos (Jn.12:47).
En contraste, el viejo sistema judicial no solo nos condena sino que exije nuestra muerte (Ro.6:23)."