LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Estamos revestidos De Cristo y, Cristo vive en nosotros?

Hipócrita...haces al Señor ministro del viejo pacto de la ley...como si su sangre no fuese la garantía del Nuevo Pacto..

¿Por qué eres tan perverso Wadezu?

¿O tan bruto?

¿Cómo se te ocurre mezclar la ley con la Gracia?

¿No entiendes que el viejo pacto está respaldado por la sangre de animales?

Esto ya se ha explicado y demostrado una y otra vez...leemos:

Éxo 24:5 Y envió jóvenes de los hijos de Israel, los cuales ofrecieron holocaustos y becerros como sacrificios de paz a Jehová.
Éxo 24:6 Y Moisés tomó la mitad de la sangre, y la puso en tazones, y esparció la otra mitad de la sangre sobre el altar.
Éxo 24:7 Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos.
Éxo 24:8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.

Pero la Iglesia de Cristo ha sido rociada con la sangre de Cristo como garante del Nuevo Pacto, leemos:

Mat_26:28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.
Mar_14:24 Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.
1Pe_1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.



No se pueden mezclar ambos pactos, porque se estaría haciendo inmunda la sangre de Cristo reduciéndola a nivel de la sangre de un animal de cuatro patas con cuernos y con cola.

Esto es para la mente que tiene sabiduría de lo alto...

Cristo es auto-suficiente para guiarnos como Norma de vida en esta vida y después de la muerte, leemos:

Sal 48:14 Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre;
El nos guiará aun más allá de la muerte.

Esto lo entendió el apóstol Pedro cuando señala:

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

Wadezu, usted está revestido de la Torah...no de Cristo...y bajo ese sistema judicial nunca hallará el perdón de sus pecados...porque la sangre de los animales santifican para la purificación de la carne (Heb.9:13), pero el alma sigue intacta...manchada por el pecado.

Solo la sangre de Cristo lo limpia de Todo pecado...pero no bajo el viejo pacto de la ley ...porque allí lo que hay es sangre de animales...

No seas tan testarudo...discierne y deja de estar pisoteando la sangre de Cristo con tu insistencia en guardar el viejo pacto de la ley que a nadie perfeccionó.

Ven a Cristo...a Su Amor (1Jn.4:19) a su ley (La Ley de Cristo 1Cor.9:21; Gal.6:2) a su sacerdocio de Melquisedec (Heb.7:12)... a sus mandamientos como nuestro Legislador (Gén.49:10; Jn.14:15,21,23).

En Cristo somos más que vencedores...

Natanael1

Hay algunas cosas que se te escapan.
La gentilidad no cuenta para Dios.
No existe. Es su enemiga.
Dios toma a Abraham y lo saca de ella.
El camino viene por allí y sólo por allí.
La salvación viene de los judíos.
La ley es la voluntad de Dios para los Israelitas y el viejo pacto es el único pacto entre Dios y los hombres, porque los únicos hombres que cuentan para Dios son los Israelitas.
Jesús, nace bajo la ley y es el único hombre que cumple este pacto de Dios con los hombres.
Al cumplirlo se vuelve el único digno y justo.
Pero también es el único que puede repactar.
Porque el nuevo pacto no reemplaza al otro en la misma línea, sino que ópera dentro de el (el viejo pacto) abriendo un boquete legal.
La ley entonces y el primer pacto son fundamentales.
Jesús se apoya en la ley y en este pacto y vence.
Al vencer introduce una cuña y se vuelve mediador de un nuevo pacto en su cumplimiento.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

pero, me retracté, solo fue ilusion...
Te maravillarias de ver y entender lo que Dios hizo y es capaz de hacer.
Dios te bendiga.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

la salvacion por obras no es biblico, es la muletilla del mundo "evangelico" que necesitan para el invento del antagonismo entre ley y gracia... ¿cómo puede un muerto obrar para resucitar o resucitarse a si mismo?
Pero en el principio no era así.
Adán fue justificado por su obras.
Fueron sus obras las que justificaron y sellaron su condenación.
Al comer (obra) fueron abiertos sus ojos.
Es bíblico.

. No el que me dice Señor sino el que "obra" la voluntad de Dios.

. Uno le prometió obrar y no obró y el otro dijo que no lo haría. Luego el que dijo que no lo haría se arrepintió y obró conforme a la voluntad de su padre.

. Y al final son las obras las que autentican la fe.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No es que la salvación no sea por obras, sino que el hombre depravado totalmente no las puede producir.

Sus sacrificios y ofrendas son abominación.
Porque las obras del hombre parten de un corazón vendido y rebelde.

Siempre lo importante fue y será lo que uno hace.
Dios siempre esperó obediencia a él.

La muerte entró al mundo por la desobediencia
Por un actuar desobediente.

El primer mandamiento de Dios estaba centrado en obras.

De todo árbol podrás "comer", pero del árbol... no.
Porque el día que de el " comieras", morirás.

Comer es una obra.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Tenemos que entender el marco en el que se nos dice que la salvación es por fe y no por obras.
Ya la muerte reina sobre toda carne, y toda carne y sangre están corrompidas.
No pueden producir obras buenas que agraden a Dios.

Por eso viene Jesús.
A hacer la voluntad de Dios.

Las escrituras dicen que precisamente a esto vino:
A hacer su voluntad.

Pero primero dice que Dios no se agradaba de las ofrendas y sacrificios humanos. "Obras muertas" porque eran salidas de hombres muertos.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Hacer la voluntad de Dios es poner en obras sus deseos.
Jesús a esto mismo vino.
Adán obró en contra del deseo de Dios pero Jesús agradó en todo a su Padre.

Nuestra fe vale para Dios porque se apoya en las obras obedientes de Jesús.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Porque no eres obediente sé que estás en pecado, porque Jesús enseñó que solamente hay perdón una vez que nos ha perdonado, para los pecados involuntarios.

El que peca voluntariamente caba su propia tumba. El pecador es que peca voluntariamente sabiendo que hay un juicio por hacer lo contrario a la ley de Dios. El que no conoce sus mandamientos, puede tener excusa, mas el que los conoce ¿Cuál es su excusa? El que no sabe que Pablo dijo que establecieramos la ley de Dios, podría tener excusa, pero el que sabe que debemos establecerla no tiene excusa ante Dios.

Muéstrame una cita que diga que Dios ha perdonado los pecados futuros y entonces podremos decir que puedes pecar porque eres imperfecto.

Los pastores que cometen pecado no son dignos de predicar la palabra de Dios. Por su pecado morirán si en ellos permanecen. Son degradadores de la gracia de Dios, no deben enseñar a las ovejas de Dios. SI se arrepienten que sea con humildad y aceptando la gracia en silencio y sin altanería.

Pablo se arrepintió y sus frutos fueron a ciento por uno. Por sus frutos fueron conocidos.

Nadie escapará a la ira de Dios. Su ojo está en todo lugar y conoce todo lo que hacemos. El que tema a YHWH que se humille en su presencia, porque el reino de los cielos es para los humildes y en cuyo corazón está escrita la ley de Dios.

El pacto nuevo no es el que se nos antoje que sea; sino que el nuevo pacto dice la escritura es "LA LEY EN EL CORAZÓN. No es cualquier ley inventada por l;os mutilantes de la ley de Dios, es la ley del antiguo pacto escrita en el nuevo pacto. Porque quien lo ha dicho es YHWH y su ley cuando dijo está palabra, era la que siempre ha sido ley, ya que el Hijo no había todavía venido al mundo.
Dios no hizo pacto con nadie, sino con el remanente solo. Aquellos que no cambian, los que guardan los mandamientos de DIos y tienen fe en Jesús. Los que ha sido salvos por gracia. Dijo Job: "Yo sé que mi Redentor vive y vencerá la muerte levantándose del polvo, y esta es mi esperanza de ver al Señor". (Job 19:25).

¿En dónde queda tu argumento? ¿Cómo reconcilias la enseñanza bíblica con lo que tú crees porque sí y por mal interpretar las palabras de Pablo, ya habiendo amonestado Pedro acerca de ellas?

En nada de esto creerás, aunque no puedas debatir estas palabras, ni explicarlas, si no es el Espíritu de Dios quien reposa en ti.

Cada uno este completamente convencido en su propia mente.
Algunos hacen diferencia entre días y días y otros dan la misma importancia a todos ellos.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No es que la salvación no sea por obras, sino que el hombre depravado totalmente no las puede producir.

Sus sacrificios y ofrendas son abominación.
Porque las obras del hombre parten de un corazón vendido y rebelde.

Siempre lo importante fue y será lo que uno hace.
Dios siempre esperó obediencia a él.

La muerte entró al mundo por la desobediencia
Por un actuar desobediente.

El primer mandamiento de Dios estaba centrado en obras.

De todo árbol podrás "comer", pero del árbol... no.
Porque el día que de el " comieras", morirás.

Comer es una obra.

Obra es todo lo que uno hace, hasta el dormir es una obra. Entonces el que no somos salvos por obras significa que aunque obremos el bien, no podemos ser salvos. Jesús debió morir para pagar por nuestro mal porque todos pecamos. Entonces si esto es verdad ¿Por cuáles pecados murió Jesús? ¿Por los pecados de tu vida pasada, o los pecados de la vida pasada de quien todavía no ha nacido; o por los futuros de quienes fueron perdonados y siguen en su maldad?

Fíjate bien que Pablo dice: "y si alguno pecare..." Pablo no dice "y porque todos continuamos pecando". Dice "y si alguno".

Para mí, esto es más que obvio. Esto apunta a que la ley de Dios es la misma y ningún hijo que se rebele contra su ley puede permanecer. Jesús, el Hijo de Dios permaneció en la ley de Dios y la dio a conocer, para que nosotros ya no pequemos; sino que erradiquemos el mal desde el corazón: "si deseas una mujer ajena en tu corazón, ya adulteraste en tu corazón".
La intención de Jesús fue que viviéramos como si no tuviéramos ley; sino que en nuestro corazón, nosotros sepamos que lo que deseamos es malo y evitarnos el transgredir la ley. Un corazón nuevo en una criatura nueva no se consigue cambiando los mandamientos como en el catequismo católico. No se consigue inventando una nuevas ley de Cristo; sino que agradando a Dios y siendo una persona que obtiene los mismos sentimientos de David con relación al corazón de Dios. Una relación en la cual David podía decir que "en la ley de Dios está su delicia". Una relación del antiguo Adán con Dios, al cual la ley de Dios le corrió en sus venas y no necesitó ley para hacer la voluntad de Dios; se regocijó con Dios en su creación en el día Séptimo de la semana, hecho especialmente para el reposo del trabajo del hombre y para la adoración a su Creador.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Obra es todo lo que uno hace, hasta el dormir es una obra. Entonces el que no somos salvos por obras significa que aunque obremos el bien, no podemos ser salvos. Jesús debió morir para pagar por nuestro mal porque todos pecamos. Entonces si esto es verdad ¿Por cuáles pecados murió Jesús? ¿Por los pecados de tu vida pasada, o los pecados de la vida pasada de quien todavía no ha nacido; o por los futuros de quienes fueron perdonados y siguen en su maldad?

Fíjate bien que Pablo dice: "y si alguno pecare..." Pablo no dice "y porque todos continuamos pecando". Dice "y si alguno".

Para mí, esto es más que obvio. Esto apunta a que la ley de Dios es la misma y ningún hijo que se rebele contra su ley puede permanecer. Jesús, el Hijo de Dios permaneció en la ley de Dios y la dio a conocer, para que nosotros ya no pequemos; sino que erradiquemos el mal desde el corazón: "si deseas una mujer ajena en tu corazón, ya adulteraste en tu corazón".
La intención de Jesús fue que viviéramos como si no tuviéramos ley; sino que en nuestro corazón, nosotros sepamos que lo que deseamos es malo y evitarnos el transgredir la ley. Un corazón nuevo en una criatura nueva no se consigue cambiando los mandamientos como en el catequismo católico. No se consigue inventando una nuevas ley de Cristo; sino que agradando a Dios y siendo una persona que obtiene los mismos sentimientos de David con relación al corazón de Dios. Una relación en la cual David podía decir que "en la ley de Dios está su delicia". Una relación del antiguo Adán con Dios, al cual la ley de Dios le corrió en sus venas y no necesitó ley para hacer la voluntad de Dios; se regocijó con Dios en su creación en el día Séptimo de la semana, hecho especialmente para el reposo del trabajo del hombre y para la adoración a su Creador.
No sólo te entiendo sino que adhiero a mucho de lo que decís.
Lo que no tenés claro, y no lo digo haciéndome el sabiondo porque yo soy el mayor de los ignorantes, es que es, lo que produce el cambio.
Parecería por tus palabras que sólo se trata de entender, como funciona algo, que siempre funcionó pero que nunca se entendió. No es así.

Jesús es verdaderamente el salvador.
El y no nosotros.

¿Porque pecados murió?
Sepultó la desobediencia y la rebeldía.

Quitó el pecado del mundo.

El tema ahora no pasa por pecar sino por no creer en esta salvación de Dios.
Funciona de la misma forma que vos resaltaste en azul.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Primeramente debemos entender el estado irreversible en que toda carne cayó.
Pecado original para algunos o depravación total para otros.
El primer matrimonio humano se rebeló contra Dios y quedó fuera de su reinado.

¿Estas de acuerdo con la depravación total de toda carne?
¿Ustedes manejan este concepto o algo similar?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Pero en el principio no era así.
Adán fue justificado por su obras.
Fueron sus obras las que justificaron y sellaron su condenación.
Al comer (obra) fueron abiertos sus ojos.
Es bíblico.

. No el que me dice Señor sino el que "obra" la voluntad de Dios.

. Uno le prometió obrar y no obró y el otro dijo que no lo haría. Luego el que dijo que no lo haría se arrepintió y obró conforme a la voluntad de su padre.

. Y al final son las obras las que autentican la fe.

El hilo de la conversacion es la SALVACION y ahora saltas a la JUSTIFICACION y, dejas de lado la salvación...... Repito, la salvación por obras no es biblico...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El hilo de la conversacion es la SALVACION y ahora saltas a la JUSTIFICACION y, dejas de lado la salvación...... Repito, la salvación por obras no es biblico...
Salvación es justificación.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Salvación es justificación.
¿En que parte de la biblia dice que salvacion es sinonimo de justificacion ?. ¿cómo salvarias a un muerto?. Si la muerte es consecuencia del pecado. ¿lo resucitarias con solo perdonarle los pecados? ¡razoná che... !
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Salvación es justificación.

Difiero.

Justificación y Salvación poseen sentidos distintos.

En primer lugar el término "JUSTIFICACIÓN" posee el sentido de ser considerado por Dios como si nunca hubiese pecado.

En segundo lugar, el término "SALVACIÓN" está relacionado con el propósito de Dios por medio de su Hijo y a favor de toda la humanidad...leemos:

Tit_2:11 Porque GRACIA DE DIOS se ha manifestado para salvación a todos los hombres,


Apo_7:10 y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.

DELANTE DEL TRONO DE DIOS.

En esta edad de la Iglesia...delante del trono de Dios hay un Cordero como inmolado (Ap.5:6).

Jesús, el Hijo de Dios, conserva las huellas de la Expiación hecha aquí en la tierra (Zac.13:6).

Dios, su Padre, es muy limpio de ojos para ver el pecado (Hab.1:13) y cuando este fue condenado (Ro.8:3) en el altar de la cruz...el cielo respondió con tres horas de tinieblas (Mt.27:45).

Dios nos ve, al que ha sido limpio por la sangre de Cristo...por medio de su Hijo como si jamás hubiésemos pecado.

El Hijo de Dios transformó, por medio de sí mismo, aquel trono de Juicio en un Trono de Gracia.

No por medio de la obediencia a la ley de Dios...como piensan los judaizantes...sino por medio del Sacrificio de sí mismo como está escrito en la ley (Lev.17:11).

El judaizante piensa que el mayor tributo a la dignidad de la ley ha sido el sacrificio de Cristo y de esta manera deja de lado el amor de Dios por una raza caída en el pecado...reos al infierno (Jn.3:16; Ro.3:23).

El propósito de la ley al mostrarnos la imposibilidad de justificarnos por medio de este sistema judicial al ser débil por la carnalidad nuestra heredada del primer Adán, fue conducirnos a los pies de Cristo en perdón y arrepentimiento.

El Señor no vino a juzgar a nadie sino a salvarnos (Jn.12:47).

En contraste, el viejo sistema judicial no solo nos condena sino que exije nuestra muerte (Ro.6:23).

Considera las Escrituras presentadas y que el Señor te de entendimiento en todo.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Salvación es justificación.

No hay salvación sin justificación y viceversa. Estas son dos palabras que determinan lo que Dios hace en el hombre para redimirlo de sus pecados.

- Justificados por Cristo y no por nuestras obras sino por gracia; porque a Dios le plugó salvarnos.
- Salvos porque somos un tizón arrebatado del fuego. Porque Jesús apagó la ira de Dios hacia nosotros.

Como conclusión, ser salvos es ser justificados en Cristo.

No necesitamos hacer diferencia entre lo uno y lo otro, porque van juntos, son parónimas en su eficacia, aunque sean diferentes palabras y orígenes.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Difiero.

Justificación y Salvación poseen sentidos distintos.

En primer lugar el término "JUSTIFICACIÓN" posee el sentido de ser considerado por Dios como si nunca hubiese pecado.

En segundo lugar, el término "SALVACIÓN" está relacionado con el propósito de Dios por medio de su Hijo y a favor de toda la humanidad...leemos:

Tit_2:11 Porque GRACIA DE DIOS se ha manifestado para salvación a todos los hombres,


Apo_7:10 y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.

DELANTE DEL TRONO DE DIOS.

En esta edad de la Iglesia...delante del trono de Dios hay un Cordero como inmolado (Ap.5:6).

Jesús, el Hijo de Dios, conserva las huellas de la Expiación hecha aquí en la tierra (Zac.13:6).

Dios, su Padre, es muy limpio de ojos para ver el pecado (Hab.1:13) y cuando este fue condenado (Ro.8:3) en el altar de la cruz...el cielo respondió con tres horas de tinieblas (Mt.27:45).

Dios nos ve, al que ha sido limpio por la sangre de Cristo...por medio de su Hijo como si jamás hubiésemos pecado.

El Hijo de Dios transformó, por medio de sí mismo, aquel trono de Juicio en un Trono de Gracia.

No por medio de la obediencia a la ley de Dios...como piensan los judaizantes...sino por medio del Sacrificio de sí mismo como está escrito en la ley (Lev.17:11).

El judaizante piensa que el mayor tributo a la dignidad de la ley ha sido el sacrificio de Cristo y de esta manera deja de lado el amor de Dios por una raza caída en el pecado...reos al infierno (Jn.3:16; Ro.3:23).

El propósito de la ley al mostrarnos la imposibilidad de justificarnos por medio de este sistema judicial al ser débil por la carnalidad nuestra heredada del primer Adán, fue conducirnos a los pies de Cristo en perdón y arrepentimiento.

El Señor no vino a juzgar a nadie sino a salvarnos (Jn.12:47).

En contraste, el viejo sistema judicial no solo nos condena sino que exije nuestra muerte (Ro.6:23).

Considera las Escrituras presentadas y que el Señor te de entendimiento en todo.

Natanael1

Puedo aceptar que difieras.


Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
Romanos 5:18


¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
Romanos 8:33
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

De todas maneras Natanael, pienso que mezclas mucho las cosas y tu actitud ante lo que vos entendés por judaizantes se vuelve una religión como para otros el Shabbat.
Es la misma enfermedad.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En Patricio se puede llegar a entender porque vive a la sombra de su pasado pero no se cual es tu motivación.
Pueden ser problemas de autoestima.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No hay salvación sin justificación y viceversa. Estas son dos palabras que determinan lo que Dios hace en el hombre para redimirlo de sus pecados.

- Justificados por Cristo y no por nuestras obras sino por gracia; porque a Dios le plugó salvarnos.
- Salvos porque somos un tizón arrebatado del fuego. Porque Jesús apagó la ira de Dios hacia nosotros.

Como conclusión, ser salvos es ser justificados en Cristo.

No necesitamos hacer diferencia entre lo uno y lo otro, porque van juntos, son parónimas en su eficacia, aunque sean diferentes palabras y orígenes.
Bueno... Así lo veo también yo.
Dios es el que justifica.
Y todo hace pensar que creemos lo mismo pero hay una diferencia importante.
Vos creés que Jesús cubre algunos pecados.
Por ejemplo cubrió el adulterio de aquella mujer pero después la mando a ella a justificar su salvación y se apoyan en el: Vete y no peques más.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No hay salvación sin justificación y viceversa. Estas son dos palabras que determinan lo que Dios hace en el hombre para redimirlo de sus pecados.

- Justificados por Cristo y no por nuestras obras sino por gracia; porque a Dios le plugó salvarnos.
- Salvos porque somos un tizón arrebatado del fuego. Porque Jesús apagó la ira de Dios hacia nosotros.

Como conclusión, ser salvos es ser justificados en Cristo.

No necesitamos hacer diferencia entre lo uno y lo otro, porque van juntos, son parónimas en su eficacia, aunque sean diferentes palabras y orígenes.

No será que la salvación comprende a la justificación + Vivificacion donde la justificación está relacionada con el perdón de nuestros pecados y la Vivificacion con nuestra comunión con Dios?

La salvación es un proceso que requiere morir a los pecado y resucitar...como una nueva criatura..

Imaginemos que quisiéramos salvar a un muerto...

Lo primero que habría que hacer es reparar lo que le causó la muerte (justificación) y luego,retornarle el aliento de vida (Vivificacion)..

Romanos 5:10
Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por lamuerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.