LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Lo que quiero saber es...
Y esto está dirigido a (Soyfriend, Wadezu, DAVDAV) aquellos que sostienen esta sustitución de Jesús a nuestro favor...

¿Como es que esa sustitución opera?
¿Cual es su alcance y el marco o ámbito de la misma?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

También Jesús fue profeta y mas grande que Juan, pero no es eso lo que está queriendo decir Jesús.
Jesús siquiera se incluyó a si mismo.

Exactamente. Jesús hablaba acerca de sí mismo; porque siempre decía que las profecías daban testimonio de él. La labor de Jesús era que supieran que él era el Cordero que se sacrificaba y que los profetas daban testimonio de ello por medio de las profecías y la ley, lo que decían de él. En otras palabras, el cordero era sacrificado representando a Cristo, el Cordero que Dios prometió enviar. JHWH mismo dio un cordero a Abraham para ser sacrificado en lugar de Jacob, indicando así lo que Dios haría: sacrificar a su Hijo, porque así plugó a Dios salvarnos para cumplir toda justicia.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Lo que quiero saber es...
Y esto está dirigido a (Soyfriend, Wadezu, DAVDAV) aquellos que sostienen esta sustitución de Jesús a nuestro favor...

¿Como es que esa sustitución opera?
¿Cual es su alcance y el marco o ámbito de la misma?

La sustitución no es un ministerio. Eso debería contestar tu pregunta.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si... ¿Te parece?
Explicame porfi.


El tipo era ladrón, andaba con el Señor pero sus intereses eran otros...el sustraía de las donaciones aprovechando su condición de "tesorero".

Entonces se le hizo fácil sustituir a Cristo por dinero....
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El justo por los injustos.


La preposición “por” no siempre denota sustitución.

Si vas a un lugar al que no te interesa ir, y vas porque tienes compromiso con alguien.

Y en ese mismo lugar platicas con la persona con la que siente el compromiso de asistir.

Le dices: si vine fue por ti.

¿Le estas diciendo que fuiste en su lugar?

¿Cómo, si ahí están los dos?

Le estas diciendo si vine fue por causa de tuya.

Así la palabra de Dios dice que el justo por los injustos, es decir, el justo por causa de los injustos, no en su sustitución.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La preposición “por” no siempre denota sustitución.

Si vas a un lugar al que no te interesa ir, y vas porque tienes compromiso con alguien.

Y en ese mismo lugar platicas con la persona con la que siente el compromiso de asistir.

Le dices: si vine fue por ti.

¿Le estas diciendo que fuiste en su lugar?

¿Cómo, si ahí están los dos?

Le estas diciendo si vine fue por causa de tuya.

Así la palabra de Dios dice que el justo por los injustos, es decir, el justo por causa de los injustos, no en su sustitución.

????????? que qué? do dod dodododo, hahahaha, what? por causa de? no sustitución? por causa de él murió? en sustitución de él murió? Dime: ¿Como es que aprendiste a caminar?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

????????? que qué? do dod dodododo, hahahaha, what? por causa de? no sustitución? por causa de él murió? en sustitución de él murió? Dime: ¿Como es que aprendiste a caminar?

perdón, se me olvida que estoy hablando con incrédulos.

"debí decir el justo por los pecados de los injustos"
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

si vine fue por causa de tus pecados.

para que mejor entiendas.

Sigues en lo mismo. la expresión: "por causa" es lo mismo que decir "a causa", lo cual significa que porque tú pecaste, él vino a morir. Entonces lo hizo po ti, para que tú no murieras, sino que él muriera en lugar tuyo; quitarte a ti de la cruz y ponerse él en tu lugar. Eso es sustitución y no se hable más; pues no estoy hablando a alguien que no entienda español ¿o sí?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Sigues en lo mismo. la expresión: "por causa" es lo mismo que decir "a causa", lo cual significa que porque tú pecaste, él vino a morir. Entonces lo hizo po ti, para que tú no murieras, sino que él muriera en lugar tuyo; quitarte a ti de la cruz y ponerse él en tu lugar. Eso es sustitución y no se hable más; pues no estoy hablando a alguien que no entienda español ¿o sí?

no puede ser tu sustituto porque El fue hecho pecado.

tu eres un pecador no eres pecado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

no puede ser tu sustituto porque El fue hecho pecado.

tu eres un pecador no eres pecado.

Pecado es transgresión de la Ley.. "Cristo es pecado". ¿Cristo es transgresión de la Ley?

La paga del pecado es la muerte. Cristo fue hecho pecado y... murió... Con su muerte me rescató del pecado... y ahora rescatado del pecado no tengo que pagar con mi vida al pecado, porque Cristo ya lo hizo por mi..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

no puede ser tu sustituto porque El fue hecho pecado.

tu eres un pecador no eres pecado.

La sustitución no es en base a la igualdad con la divinidad, porque nunca seremos iguales a Dios. Tampoco nosotros podemos ser o hemos sido pecado, pues el pecado es la transgresión a la ley. Nosotros pecamos, pero no cargamos con los pecados de los demás porque no tenemos la facultad, ya que hemos nacido de hombre y mujer.
Jesús en cambio, aunque nació de mujer, mas habiendo sido Dios nacido de mujer, pudo ser pecado, por cuanto la carne es pecado. La escritura dice que Jesús fue hecho pecado por nosotros. Esto es simple: Jesús no pecó, pero en é, así como se imponían las manos en el corddero del sacrificio para poner los pecados del pueblo en él, fue puesto también en Jesús el pecado del mundo. Esa es la ciencia de "lo hizo pecado." Por eso es extremadamente raro para mí el decir siquiera que Jesús no murió por nuestros pecados, o sea, que fue nuestro sustituto al morir por nosotros.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Pecado es transgresión de la Ley.. "Cristo es pecado". ¿Cristo es transgresión de la Ley?

Eso dice la biblia:

Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2Corintios 5:21.


La paga del pecado es la muerte. Cristo fue hecho pecado y... murió... Con su muerte me rescató del pecado... y ahora rescatado del pecado no tengo que pagar con mi vida al pecado, porque Cristo ya lo hizo por mi..

¿Entonces Dios mintió cuando dijo que el alma que pecare esa morirá?

Tú dices que no, que contigo no es así, contigo es diferente, tú pecaste y Cristo ya murió por ti.

Le llamas a Dios mentiroso.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Exactamente. Jesús hablaba acerca de sí mismo; porque siempre decía que las profecías daban testimonio de él. La labor de Jesús era que supieran que él era el Cordero que se sacrificaba y que los profetas daban testimonio de ello por medio de las profecías y la ley, lo que decían de él. En otras palabras, el cordero era sacrificado representando a Cristo, el Cordero que Dios prometió enviar. JHWH mismo dio un cordero a Abraham para ser sacrificado en lugar de Jacob, indicando así lo que Dios haría: sacrificar a su Hijo, porque así plugó a Dios salvarnos para cumplir toda justicia.
No eso a lo que me refería.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Eso dice la biblia:

Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2Corintios 5:21.




¿Entonces Dios mintió cuando dijo que el alma que pecare esa morirá?

Tú dices que no, que contigo no es así, contigo es diferente, tú pecaste y Cristo ya murió por ti.

Le llamas a Dios mentiroso.

Pues ya he dicho que "el alma que pecare morirá" no está bajo contexto del futuro, sino que toma dicho a raíz de que los pecados de los padres eran castigados dando muerte a su familia. Así tenemos que cuando se descubrió el pecado de Acán y la suerte cayó en él, su familia entera fue muerta. YHWH dijo que ya no pondría en el hijo el pecado del padre ni tampoco el del hijo en el padre, sino que cada quien sería culpable por su propio pecado y "el alma que pecare esa morirá". ¿Entiendes?


Entonces no te escudes en una cita que lo que dice es que el alma muere cuando muere el cuerpo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El tipo era ladrón, andaba con el Señor pero sus intereses eran otros...el sustraía de las donaciones aprovechando su condición de "tesorero".

Entonces se le hizo fácil sustituir a Cristo por dinero....
Con todo respeto... Pero nada que ver.
Eso no es sustituir sino entregar, traicionar...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La sustitución no es en base a la igualdad con la divinidad, porque nunca seremos iguales a Dios. Tampoco nosotros podemos ser o hemos sido pecado, pues el pecado es la transgresión a la ley. Nosotros pecamos, pero no cargamos con los pecados de los demás porque no tenemos la facultad, ya que hemos nacido de hombre y mujer.
Jesús en cambio, aunque nació de mujer, mas habiendo sido Dios nacido de mujer, pudo ser pecado, por cuanto la carne es pecado. La escritura dice que Jesús fue hecho pecado por nosotros. Esto es simple: Jesús no pecó, pero en é, así como se imponían las manos en el corddero del sacrificio para poner los pecados del pueblo en él, fue puesto también en Jesús el pecado del mundo. Esa es la ciencia de "lo hizo pecado." Por eso es extremadamente raro para mí el decir siquiera que Jesús no murió por nuestros pecados, o sea, que fue nuestro sustituto al morir por nosotros.

Nadie dice que no murió por tus pecados, decimos que no murió en tu lugar.

Decimos que tienes que crucificar tu viejo hombre juntamente con El.

Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con Él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Romanos 6:6.

¿No sabes que tu viejo hombre ha sido crucificado juntamente con Él?

¿Cómo puede ser tu sustituto si estás crucificado en tu viejo hombre juntamente con Él?

Si no haces eso, tu cuerpo del pecado no ha sido destruido para que no sirvas más al pecado.

Si tu viejo hombre no ha sido crucificado juntamente con Él, todavía sirves al pecado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿De que manera te sustituye o reemplaza tus obras?

¿No entiendes que la sustitución fue una vez y por todas? él te sustituyó. El tomó tu lugar. El se sentó en la silla eléctrica por ti. El pagó con su sangre, por ti. Ese es todo el misterio de esta conversación. No se trata de un ministerio, se trata de su muerte porque tú no murieras.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La preposición “por” no siempre denota sustitución.

Si vas a un lugar al que no te interesa ir, y vas porque tienes compromiso con alguien.

Y en ese mismo lugar platicas con la persona con la que siente el compromiso de asistir.

Le dices: si vine fue por ti.

¿Le estas diciendo que fuiste en su lugar?

¿Cómo, si ahí están los dos?

Le estas diciendo si vine fue por causa de tuya.

Así la palabra de Dios dice que el justo por los injustos, es decir, el justo por causa de los injustos, no en su sustitución.

Ya te entendí.
Pero no es así.
Existe una real sustitución.
El nuevo hombre reemplaza al viejo.
Se trata de una nueva creación.
Las cosas viejas pasaron y yo hago todo nuevo.
Os es necesario nacer de nuevo.
No es el mismo hombre el que muere que el que vuelve a nacer.