LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

No refuto a Jesús, sino que se aclara con otra parte de las escrituras lo que en ese tiempo se entendía por "aborrecer" ya que una misma palabra o frase puede tener distintos significados. Siendo esto así, sería absurdo que Jesús se contradijera.

Aquí otro significado: 1Jn 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?. Jesús jamás pudo enseñar a odiar al prójimo.

Es fácil hacer esta afirmación, pero el apóstol muestra que es igualmente fácil poner a prueba la verdad de ella. Hacer profesión de fe con palabras es natural y necesario (Rom_10:9), pero no suficiente. Esta profesión debe ser comprobada por la actitud del que la hace hacia sus prójimos. Un examen de la calidad del amor de una persona por sus hermanos, revelará mucho en cuanto a si su amor a Dios puede ser creído.
Aborrece a su hermano.
Juan muestra claramente lo que quiere decir cuando utiliza el verbo “aborrecer” como equivalente de “no ama”, en la segunda parte del versículo. En otros pasajes de la Biblia 'odiar' significa preferirse a uno mismo por encima de otro, o amar a otro menos de lo que debemos amarlo ( Lc 14:26).


Por lo visto, me parece a simple, vista que eres un odiador de Jesús; espero estar equivocado. Por eso, sería interesante que tu mismo respondas a tu pregunta "¿Jesús mintió, cuando dijo que la ley mandaba aborrecer a los enemigos? ".....¿qué dices?


Shalom Miguel.

muy bueno el aporte que haces, y para reforzar por "otro frente", al parecer caleb primero tendria que demostrar en donde dice la Torah que el Judio tiene que "aborrecer a su enemigo", ya que en la Torah jamas aparece de manera "literal" esa ordenanza,

asi pues a que se refirio el Mesias? puede haber varias respuestas pero UNA puede ser que los Hebreos acostumbrados a disparar takanots a diestra y siniestra aprovechando algunos mandamientos en donde el Eterno habla de pueblos a los que Israel tendria que hacer JUSTICIA DIVINA por sus propias manos, ellos lo ampliaron ordenando que cualquiera pudiera ser considerado un "enemigo", y por lo tanto volteando a efesios cap 2 entendemos lo que el Mesias quizo decir al afirmar "Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. y que realmente Yeshua se referia a las takanots o las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas(efesios cap 2), es decir a los dogmas de hombres que ya habian permeado a la TORAH y que los judios de aquel tiempo ya tenian por costumbre hacerlos parte de los mandamientos de la Torah sin ser ordenados en el Sinai.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Esta:

Juan 14:15: Si me amáis, GUARDAD MIS MANDAMIENTOS.

Jua 14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.

Muchos desconocen los mandamientos del Señor.

Como por ejemplo este:


Gálatas 5:14: Porque toda la ley en esta sola palabra SE CUMPLE: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Romanos 13:9: Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume:AMARÁS A TU PRÓJIMO como a ti mismo.

Mat 22:36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?


Mat 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.


Mat 22:38 Este es el primero y grande mandamiento.

Y este otro:


Mat 22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.


Mat 22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.




¿ En DONDE Està Esa Iglesia... Amado Hermano ?...

¿ Què Denominaciòn Tiene ?...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y queda demostrado que el que NO lee es usted, por que yo le pedí a Caleb una cita del ANTIGUO TESTAMENTO que hable de un PACTO con GENTILES, y en el mensaje de Caleb, NO HAY ni UNA SOLA CITA del ANTIGUO TESTAMENTO... ¿Quien lee mejor, usted o yo? ja ja ja:smashfrea
Directamente no lo hay. Dios tomó a un individuo (en el futuro sería Cristo), un gentil llamado Abraham para hacer conocer su voluntad de salvar al mundo entero, por eso leemos Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra? Gén 18:17,18......La nación grande y fuerte cobija a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA, no exclusivamente a Israel (nietos de Abraham), quien fue elegido como cartero, mensajero, del pacto de Dios para TODA la tierra; pero este mensajero Israel se llenó de soberbia y exclusividad creyendo que SOLO con ellos era el PACTO (igual que ahora)......Abraham representa a Cristo, en quien se cumplirían las promesas y el pacto, no en Israel, pues jamás dieron la talla de carteros y por eso fueron desechados como mensajeros, no como hijos de Dios, pero si aceptados como cualquier GENTIL que se sume a Cristo y por tanto lo podemos llamar israelita. Israel, aunque éste aparezca como el iniciador de las promesas de Dios, no es el objeto exclusivo del Pacto

El PACTO, bien entendido se hizo con CRISTO y es Cristo el PACTO, quien no hace acepción de personas:

Isa 42:1 He aquí mi siervo (CRISTO), yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.

Isa 42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones, esto es, de los GENTILES
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No refuto a Jesús, sino que se aclara con otra parte de las escrituras lo que en ese tiempo se entendía por "aborrecer" ya que una misma palabra o frase puede tener distintos significados. Siendo esto así, sería absurdo que Jesús se contradijera.

Aquí otro significado: 1Jn 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?. Jesús jamás pudo enseñar a odiar al prójimo.

Es fácil hacer esta afirmación, pero el apóstol muestra que es igualmente fácil poner a prueba la verdad de ella. Hacer profesión de fe con palabras es natural y necesario (Rom_10:9), pero no suficiente. Esta profesión debe ser comprobada por la actitud del que la hace hacia sus prójimos. Un examen de la calidad del amor de una persona por sus hermanos, revelará mucho en cuanto a si su amor a Dios puede ser creído.
Aborrece a su hermano.
Juan muestra claramente lo que quiere decir cuando utiliza el verbo “aborrecer” como equivalente de “no ama”, en la segunda parte del versículo. En otros pasajes de la Biblia 'odiar' significa preferirse a uno mismo por encima de otro, o amar a otro menos de lo que debemos amarlo ( Lc 14:26).


Por lo visto, me parece a simple, vista que eres un odiador de Jesús; espero estar equivocado. Por eso, sería interesante que tu mismo respondas a tu pregunta "¿Jesús mintió, cuando dijo que la ley mandaba aborrecer a los enemigos? ".....¿qué dices?
Es muy simple y fácil entender las palabras de Jesús, sin darse tantas vueltas como las que te das;... parafraseado Jesús dijo; "... más yo digo LO CONTRARIO.... Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen"

Eso dijo Jesús, lo contrario de amara a vuestros enemigos es "aborrecer", lo contrario de bendecir, es maldecir; lo contrario de hacer bien, es hacer mal... etc. etc. Como bien puedes ver; si eres honesto, no hay que darse tantas vueltas para cambiar el significado de lo que realmente dijo Jesús.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Directamente no lo hay. Dios tomó a un individuo (en el futuro sería Cristo), un gentil llamado Abraham para hacer conocer su voluntad de salvar al mundo entero, por eso leemos Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra? Gén 18:17,18......La nación grande y fuerte cobija a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA, no exclusivamente a Israel (nietos de Abraham), quien fue elegido como cartero, mensajero, del pacto de Dios para TODA la tierra; pero este mensajero Israel se llenó de soberbia y exclusividad creyendo que SOLO con ellos era el PACTO (igual que ahora)......Abraham representa a Cristo, en quien se cumplirían las promesas y el pacto, no en Israel, pues jamás dieron la talla de carteros y por eso fueron desechados como mensajeros, no como hijos de Dios, pero si aceptados como cualquier GENTIL que se sume a Cristo y por tanto lo podemos llamar israelita. Israel, aunque éste aparezca como el iniciador de las promesas de Dios, no es el objeto exclusivo del Pacto

El PACTO, bien entendido se hizo con CRISTO y es Cristo el PACTO, quien no hace acepción de personas:

Isa 42:1 He aquí mi siervo (CRISTO), yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.

Isa 42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones, esto es, de los GENTILES
NO.... NO ES ASÍ...

Esta es la verdad; Dios hizo pacto con Abraham, a él le prometió que "EN SU SIMIENTE" (Cristo) serían benditas todas las naciones. "A Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como demuchos; sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo" Abraham no es ni representa a Cristo, Cristo ES LA SIMIENTE, ... la simiente de Abraham, es Cristo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Shalom Miguel.

muy bueno el aporte que haces, y para reforzar por "otro frente", al parecer caleb primero tendria que demostrar en donde dice la Torah que el Judio tiene que "aborrecer a su enemigo", ya que en la Torah jamas aparece de manera "literal" esa ordenanza,

asi pues a que se refirio el Mesias? puede haber varias respuestas pero UNA puede ser que los Hebreos acostumbrados a disparar takanots a diestra y siniestra aprovechando algunos mandamientos en donde el Eterno habla de pueblos a los que Israel tendria que hacer JUSTICIA DIVINA por sus propias manos, ellos lo ampliaron ordenando que cualquiera pudiera ser considerado un "enemigo", y por lo tanto volteando a efesios cap 2 entendemos lo que el Mesias quizo decir al afirmar "Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. y que realmente Yeshua se referia a las takanots o las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas(efesios cap 2), es decir a los dogmas de hombres que ya habian permeado a la TORAH y que los judios de aquel tiempo ya tenian por costumbre hacerlos parte de los mandamientos de la Torah sin ser ordenados en el Sinai.
Correcto, sucede parecido hoy día cuando personas que han oído a alguien decir que 'Jesús dijo tal cosa' o 'en la biblia dice' cuando en realidad no hay tal cosa, la gente que como ellos, tampoco leen y comprueban con la Biblia, dan por ciertas tales dichos.

Uno de ellos lo he oído muchas veces de creyentes católicos que dicen poniendo en la boca de Dios: "ayúdate que te ayudaré"


Para no salirnos del tema, que la ley reine en tu corazón y la gracia haga efectiva su cumplimiento.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No podemos guardar o someternos a la ley, si paralelamente estamos en el cristianismo; como asimismo, no podemos observar o vivir el cristianismo si paralelamente estamos bajo la ley o guardamos sus preceptos. En caso de hacerlo, somos constituidos adúlteros; o es lo uno u lo otro, pero no las dos cosas a la vez:

Así que, viviendo el marido, se llamará adúltera si fuere de otro varón; más si su marido muriere, es libre de la ley; de tal manera que no será adúltera si fuere de otro marido. Así también vosotros, hermanos míos, estáis muertos a la ley por el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, a saber, del que resucitó de los muertos, a fin de que fructifiquemos a Dios” (Rom. 7:3,4)

Su Palabra hace una analogía del lazo conyugal entre un hombre y una mujer; con el creyente frente a la ley y Cristo.

Lo que dice la Palabra de Dios, es que en un matrimonio constituido civilmente, si el marido muriere, la mujer puede ser de otro varón y será sin culpa alguna. Pero, contrariamente, mientras viva el marido, la mujer (la esposa) está sujeta a aquella ley civil que les unió como marido y mujer; de modo que cualquiera sea la razón que los separó: ya sea simple separación, separación legal, abandono, divorcio legal, etc. Cualquiera sea la razón, mientras el marido esté con vida, si se une a otro varón, será considerada adúltera por Dios. Y esto, lo establece Dios, y si es así a los ojos de Dios, aunque nos duela, no hay argumento alguno que el hombre pueda presentar para invalidar esta verdad.

Análogamente, así también pasa con la ley mosaica y Cristo; no podemos ser de Cristo, si aún la ley está vigente.
Si por ventura la ley de Moisés estuviera vigente, nosotros no podríamos ser de Cristo, pues seríamos considerados adúlteros por Dios; y como adúlteros, no tendríamos ningún favor de Dios ni recibiríamos absolutamente nada, pues el pecado (el adulterio en éste caso) corta nuestra relación con Dios, nos separa de Dios, y ni siquiera podríamos llevar algún fruto para Dios.

Por tanto la Palabra de Dios dice. “Así también vosotros, hermanos míos, estáis muertos a la ley por el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, a saber, del que resucitó de los muertos, a fin de que fructifiquemos a Dios”; o sea, semejantemente al caso del marido y su esposa; por el cuerpo de Cristo (por su muerte) estamos muertos a la ley; y entonces sí que podemos ser de otro (de Cristo) y no seremos considerados adúlteros.

<tbody>
</tbody>

De modo que si somos de Cristo, si Cristo nos ha aceptado como de él; es porque de quien éramos antes (de la ley) murió, pues si así no fuera, Cristo no nos hubiera aceptado; y aún la misma ley no nos hubiera permitido ser de Cristo: “¿Ignoráis, hermanos, (porque hablo con los que saben la ley) que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que vive? (Rom. 7:1) pues ella nos gobernaría (se enseñorearía) a nosotros y nos mantendría a su lado sin dejarnos ser de otro.

Como hemos visto, este pasaje de Romanos 7, es claro como el agua para enseñarnos que ya no estamos bajo la ley; que ella terminó en su labor o función para lo cual fue establecida por Dios: “Mas ahora estamos libres de la ley, habiendo muerto a aquella en la cual estábamos detenidos, para que sirvamos en novedad de espíritu, y no en vejez de letra” (Rom. 7:6) y ahora somos de Cristo (la Gracia)
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

NO.... NO ES ASÍ...

Esta es la verdad; Dios hizo pacto con Abraham, a él le prometió que "EN SU SIMIENTE" (Cristo) serían benditas todas las naciones. "A Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como demuchos; sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo" Abraham no es ni representa a Cristo, Cristo ES LA SIMIENTE, ... la simiente de Abraham, es Cristo.
La promesa de ser bendito como individuo o como nación ¿en quién se cumple, en Abraham o en Cristo?

Jua 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;....no dice de Abraham ni de algún otro. Abraham era un símbolo de los que recibirían la promesa de ser bendecidos por creer en Cristo
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No podemos guardar o someternos a la ley, si paralelamente estamos en el cristianismo; como asimismo, no podemos observar o vivir el cristianismo si paralelamente estamos bajo la ley o guardamos sus preceptos. En caso de hacerlo, somos constituidos adúlteros; o es lo uno u lo otro, pero no las dos cosas a la vez:

Así que, viviendo el marido, se llamará adúltera si fuere de otro varón; más si su marido muriere, es libre de la ley; de tal manera que no será adúltera si fuere de otro marido. Así también vosotros, hermanos míos, estáis muertos a la ley por el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, a saber, del que resucitó de los muertos, a fin de que fructifiquemos a Dios” (Rom. 7:3,4)

Su Palabra hace una analogía del lazo conyugal entre un hombre y una mujer; con el creyente frente a la ley y Cristo.

Lo que dice la Palabra de Dios, es que en un matrimonio constituido civilmente, si el marido muriere, la mujer puede ser de otro varón y será sin culpa alguna. Pero, contrariamente, mientras viva el marido, la mujer (la esposa) está sujeta a aquella ley civil que les unió como marido y mujer; de modo que cualquiera sea la razón que los separó: ya sea simple separación, separación legal, abandono, divorcio legal, etc. Cualquiera sea la razón, mientras el marido esté con vida, si se une a otro varón, será considerada adúltera por Dios. Y esto, lo establece Dios, y si es así a los ojos de Dios, aunque nos duela, no hay argumento alguno que el hombre pueda presentar para invalidar esta verdad.

Análogamente, así también pasa con la ley mosaica y Cristo; no podemos ser de Cristo, si aún la ley está vigente.
Si por ventura la ley de Moisés estuviera vigente, nosotros no podríamos ser de Cristo, pues seríamos considerados adúlteros por Dios; y como adúlteros, no tendríamos ningún favor de Dios ni recibiríamos absolutamente nada, pues el pecado (el adulterio en éste caso) corta nuestra relación con Dios, nos separa de Dios, y ni siquiera podríamos llevar algún fruto para Dios.

Por tanto la Palabra de Dios dice. “Así también vosotros, hermanos míos, estáis muertos a la ley por el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, a saber, del que resucitó de los muertos, a fin de que fructifiquemos a Dios”; o sea, semejantemente al caso del marido y su esposa; por el cuerpo de Cristo (por su muerte) estamos muertos a la ley; y entonces sí que podemos ser de otro (de Cristo) y no seremos considerados adúlteros.

<tbody>
</tbody>

De modo que si somos de Cristo, si Cristo nos ha aceptado como de él; es porque de quien éramos antes (de la ley) murió, pues si así no fuera, Cristo no nos hubiera aceptado; y aún la misma ley no nos hubiera permitido ser de Cristo: “¿Ignoráis, hermanos, (porque hablo con los que saben la ley) que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que vive? (Rom. 7:1) pues ella nos gobernaría (se enseñorearía) a nosotros y nos mantendría a su lado sin dejarnos ser de otro.

Como hemos visto, este pasaje de Romanos 7, es claro como el agua para enseñarnos que ya no estamos bajo la ley; que ella terminó en su labor o función para lo cual fue establecida por Dios: “Mas ahora estamos libres de la ley, habiendo muerto a aquella en la cual estábamos detenidos, para que sirvamos en novedad de espíritu, y no en vejez de letra” (Rom. 7:6) y ahora somos de Cristo (la Gracia)


saludos caleb.

obviamente este es uno de los textos mas descontextualizados y mal entendidos de el Nuevo testamento y esto debido a que pasan por alto lo que el mismo Rav shaul y tambien pedro declaran y es esta frase:

7 ¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive?

primeramente si NO conocen la ley JAMAS DE LOS JAMASES podran entender lo que aqui pretende Pablo enseñar, por lo tanto sera realmente una analogia? o sera que a parte de ser analogia es algo MERAMENTE LITERAL con lo que paso con la casa de Efrain o Israel.

bueno, caleb afirma esto:

De modo que si somos de Cristo, si Cristo nos ha aceptado como de él; es porque de quien éramos antes (de la ley) murió,

yo pregunto "la ley murio"? cuando murio la ley? NUNCA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ quien murio fue Yeshua NO la ley, la ley sigue vivita y coleando hasta nuestros dias ya que el No robaras el NO mataras el No tendras dioses ajenos siguen existiendo como base moral INCLUSO de TODAS LAS NACIONES, y en segundo lugar el GENTIL JAMAS DE LOS JAMASES ESTUVO BAJO LA LEY COMPROMETIDO(o bajo la ley del matrimonio), es decir el UNICO pueblo que dijo a una sola voz SI CUMPLIREMOS fueron los Hebreos y nunca ningun pueblo gentil, por lo tanto de donde sacas caleb que le pertenecias antes de cristo a la ley? TU jumas le perteneciste a la ley y ni estuviste JAMAS bajo la ley del matrimonio...........................

y siguiendo, lo que aqui si dice que quien murio fue Yeshua y nosotros juntos con el observemos:

4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dio

ahora a que ley fue a la que se murio?, leamos:

2 Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.

como podemos ver la casa de Israel (de quien si estaba hablando pablo y no de los gentiles) estaba sujeta a la ley del marido bajo el antiguo pacto, recuerden que siempre YHWH ha visto a su pueblo como su novia/esposa, la casa de Israel cayo en adulterio espiritual y por eso YHWH le dio carta de divorcio, mas como dice tambien la ley, el marido que repudio a su mujer NO PUEDE VOLVER A TOMAR A LA MUJER QUE EL MISMO REPUDIO, asi que la casa de Israel aunque rogara NO podia volver a ser tomada por YHWH por que la misma ley lo impedia, por lo tanto al morir Yeshua la casa de Israel queda libre de esa "ley del Marido"

pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera
.

por lo tanto al quedar la casa de Israel libre de esa ley, puede volver a desposarse con YHWH/YESHUA pero ahora bajo el Nuevo Pacto haciendo un nuevo Ketuba, se;ores estas son cuestiones de la LEY para quienes conocen la ley, por eso suceden las malas interpretaciones y el desorden escritural por no poner atencion a lo que el escritor desde un principio advierte.


Shalom.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Análogamente, así también pasa con la ley mosaica y Cristo; no podemos ser de Cristo, si aún la ley está vigente.
Rom 6:22 Mas ahora que habéis sido libertados del pecado (antiguo marido) y hechos siervos de Dios (nuevo marido), tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.

La analogía es esta para los que conocen la ley:

Nuestro anterior marido NO FUE LA LEY, fue el pecado; Una vez muerto ese marido que nos tenían esclavizados podemos casarnos con otro. Si el pecado está aún vigente, la ley, que también sigue vigente, nos recuerda que no podemos ser de Cristo mientras el pecado sea nuestro marido.

Mientras uno tiene marido, la ley dice que no podemos casarnos con otro mientras no enviudemos. Muerto nuestro marido llamado "pecado", podemos casarnos con otro, Cristo......la ley nunca ha sido nuestro marido, mas bien la ley ha sido siempre la expresión de la voluntad del único marido que deberíamos haber tenido: Cristo; pero como adúlteros que somos por haber pecado contra la ley y Cristo, debe primero morir EL PECADO para ser de otro marido: Cristo


Que la ley sea siempre la guía para no ser esclavos del pecado, "marido" que no quiere morir y nos mantiene esclavos. Pero si muere ese marido, entonces hemos hallado gracia para ser de otro marido: Cristo
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ciudadano MartinH...

Es evidente que aún ha leído mi respuesta a su requerimiento sobre Deuteronomio 30....y su aplicación bajo la Gracia en el Nuevo Testamento...aquí le pego de nuevo el aporte...méditelo:

quote_icon.png
Originalmente enviado por MartínH
Puras mentiras son lo que usted cree por su espíritu anti-Torah, pues lea lo que Abba enseña en su palabra:

[SUP]11 [/SUP]Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos.
[SUP]12 [/SUP]No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá y nos lo hará oír para que lo cumplamos?
[SUP]13 [/SUP]Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién pasará por nosotros el mar, para que nos lo traiga y nos lo haga oír, a fin de que lo cumplamos?
[SUP]14 [/SUP]Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas.

¿A quien creemos? ¿A las dogmas que escribe o a la Palabra de YHWH?

Si usted tiene una interpretación acerca de este pasaje, adelante, le esperamos...




MartinH...cuide su boca.

Deje de estarla abriendo para expulsar insensateces....como la de calificar de "mentiras" las Escrituras citadas como éstas:

Éxo 24:3 Y Moisés vino y contó al pueblo todas las palabras de Jehová, y todas las leyes; y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho.

Éxo 24:4 Y Moisés escribió todas las palabras de Jehová, y levantándose de mañana edificó un altar al pie del monte, y doce columnas, según las doce tribus de Israel.

Éxo 24:5 Y envió jóvenes de los hijos de Israel, los cuales ofrecieron holocaustos y becerros como sacrificios de paz a Jehová.

Éxo 24:6 Y Moisés tomó la mitad de la sangre, y la puso en tazones, y esparció la otra mitad de la sangre sobre el altar.

Éxo 24:7 Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos.

Éxo 24:8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.

Hebreos 9:22: Y casi todo es purificado, según la ley, CON SANGRE; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.

Estas son Escrituras no son mentiras...y sirven para enseñar la diferencia de sangre vertida en ambos pactos...

El pueblo fue rociado bajo el primer pacto de la ley con sangre de animales...y respecto al nuevo pacto el mismo Señor afirma:

Mateo 26:28: porque esto es MI SANGRE DEL NUEVO PACTO, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.


Marcos 14:24: Y les dijo: Esto es MI SANGRE DEL NUEVO PACTO, que por muchos es derramada.

Y el mismo apóstol Pedro habiendo comprendido la Obra de la Expiación efectuada por el Señor señala:

1 Pedro 1:2: elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser ROCIADOS CON LA SANGRE DE JESUCRISTO: Gracia y paz os sean multiplicadas.

MartinH...aprenda a respetar la Palabra del Señor y no llamarla "mentiras" para que no reciba condenación de parte de Dios...aún tiene tiempo de retractarse públicamente de su error...

Sobre la cita que colocas de Deuteronomio 30...el apóstol Pablo la aplica no a la ley como imaginas erróneamente sino al evangelio de la gracia de Dios revelado a el mismo por Cristo...leemos:

Rom 10:6 Pero la justicia que es por la fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para traer abajo a Cristo);

Rom 10:7 o, ¿quién descenderá al abismo? (esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos).

Rom 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:



Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.


Rom 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

Una última cosa...MartinH...

Si vuelves a llamar "mentiras" a la Palabra de Dios....voy ignorar tus mensajes como estoy haciendo con Wilson García...en base a que no dan la talla sino que solo abren su boca para manifestar ignorancia sobre la diferencia de Pactos y sangre vertida en ambos.

Todo lo enredan...

Si quieren aprender algo...pregunten tal como usted hizo...pero no abriendo la boca previamente para llamar "mentiras" a las Escrituras presentadas....

Pásala bien.

Natanael1

Toma valor y responde Natanael1, no te victimices y no mientas al decir que para mí Torah es mentira, eso viene de ustedes por el espíritu anti-Torah que muestras al abrir este thread. Si es tu queja al administrador, bienvenido sea, que justo juicio espero.

Nuevamente para que no eludas por enésima vez:

[SUP]11 [/SUP]Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos.
[SUP]12 [/SUP]No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá y nos lo hará oír para que lo cumplamos?
[SUP]13 [/SUP]Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién pasará por nosotros el mar, para que nos lo traiga y nos lo haga oír, a fin de que lo cumplamos?
[SUP]14 [/SUP]Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas.

Lamentablemente para tí, este pasaje destroza lo que afirmas de continuo y la motivación de este thread ¿O nos deleitarás con tu interpretación de ella?

No te olvides que van dos días que no respondes...

 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Dios te corrige a través de la Escritura, lee:
Mat_16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

1Co_3:11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

Rom_8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

En contraste...tu que te cobijas bajo la ley...enfrentas una maldición porque no cumples la ley, leemos:

Gál 3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.


Espero le haya quedado claro que cuando la Escritura afirma que todos compareceremos ante el Tribunal de Cristo, no es para condenación por cuanto allí el tema del pecado está ausente...pero sí para pérdida de galardones...

Natanael1

¿Y esto en que refuta que todo el universo está bajo el juicio de Elohim? Deje las ocurrencias para otro momento.

El tribunal de Mashiaj ¿Crees que Mashiaj se lo inventó o es en obediencia a Abba? ¿Crees que Mashiaj "trabaja" por su cuenta o lo hace en obediencia a Abba? ¿Conoces el significado de la palabra tribunal?

Al parecer no lo conoces, pero en un tribunal hay un juez que dicta justicia y a todo ese proceso se le llama juicio.

Y "memorice esto", en este tribunal tendrá que dar cuenta por su encono en contra de Torah.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En eso estamos de acuerdo... LO que espero que intentes demostrar es como una persona que NO robe, que NO fornique, que NO mate por que OBEDECE la Ley, se pierda... Por que ESO es lo que estas diciendo, y eso es una BURRADA... NO tiene otra definición.

Ya veo amigo.
una persona que no robe que no mate... porque obedece la Ley se pierda.
no no es así amigo.
estas tomando lo general, no estas tomando los detalles.

vea usted.

una persona que no robe porque cumple la Ley...
De quien se trata.
bien, se trata de un buen religioso. y tienes que ver que esta persona no es cristiano o cristiana.

toda persona que no es cristiana o cristiano, si cumple la ley, con forme dice la Biblia es salvo.
cumpliendo la Ley por las obras de la Ley, ya eres salvo. y esto lo afirma en muchas partes el Antiguo testamento. así pues, nunca he sustentado que quienes cumplen la Ley son personas que se pierdan.
no, eso no.
es todo lo contrario. quienes cumplan la Ley, haciendo las obras de la Ley, son salvos.

ahora, como verás, en este punto debes entender.
que tales personas no requieren de Cristo, dado que ya son salvos.
¿no te parece?
o en todo caso espero tu comentario.

l
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Estamos bajo la Gracia de Dios que es en la fe de Cristo Jesus.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Fernando me quedé esperando que me comentaras Hechos 21:21... ¿Tan rapido te huyes?Jolines y yo que pensaba entretenerme un rato contigo....Te dejo de paso lo prometido, para que veas que en La TORAH si viene el princpio de amar a nuestros ENEMIGOS... hay mas, pero con este deberia bastarte y si no te basta es por que eres un terco ignorante que solo estas para contradecir La Palabra;4»Si encuentras el buey de tu enemigo o su asno extraviado, regresa a llevárselo. 5Si ves el asno del que te aborrece caído debajo de su carga, ¿lo dejarás sin ayuda? Antes bien le ayudarás a levantarlo.(Exodo23)21 Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer pan,y si tiene sed, dale de beber agua;(Proverbios 25)

interesantes.
esto da para otro hilo de discusión.
que te parece.
te digo esto porque hay contradicción. y donde hay contradicción, es la interpretación que está mal, y no la Biblia. no que haya contra dicción en tu mensajes, sino lo que tengo en otros textos del antiguo testamento, es todo lo contrario a los que has expuesto.

me gustaría ampliar y discutir estas cosas con vos, claro en otro hilo.
¿te parece?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ya demostre varias cosas;1) que Pablo no dice lo que tu mentirosamente dices sobre Galatas.2) Que la Torah NO ordena odiar a los enemigos, y que el principio de "amar a los enemigos" se encuentra plasmado en La Torah¿Que mas quieres que te enseñe...? Estoy para servirte e instruirte, mi nuevo discípulo.
entonces basta que digas que Pablo no dices lo que dice.
y ya me has enseñado ¿?

tienes que explicar lo que dice, y lo que no dice.
sacar ejemplos.
eso es enseñar.
¿ya hiciste esto para que de des el lauro de haberme enseñado?

que pésimo criterio de enseñar.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y queda demostrado que el que NO lee es usted, por que yo le pedí a Caleb una cita del ANTIGUO TESTAMENTO que hable de un PACTO con GENTILES, y en el mensaje de Caleb, NO HAY ni UNA SOLA CITA del ANTIGUO TESTAMENTO... ¿Quien lee mejor, usted o yo? ja ja ja:smashfrea

me ganaste condenado, tú lees mejor.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Creo que éste es un punto de tropiezo: El pecado es infracción de la ley, para aquellos que viven bajo ésta. Pero, si ya no vives bajo la ley sino bajo el Espíritu, estás por encima de la ley ya ya no pecas ¿Por qué?, pues porque cambian las fuerzas y la motivación: Bajo el Espíritu obras con la fuerza del Espíritu y haces, al actuar, las buenas obras que son las que de antemano el Señor preparó para ti. En cuanto a la motivación, dejas pensar en cumplir con la ley para ser salvo o por temor a ser castigado, comprendes que el Señor te dio salvación, te rescató del mal, te dio una nueva investidura: La de su Santo Espíritu. Y una nueva dignidad: Hijo de Dios... Así que ahora actúas con amor y los mandamientos pasan a ser dos: Amor a Dios y amor al prójimo. Otra piedra de tropiezo algunas veces, pues mucha gente piensa que el amor se limita a sentimientos y/o que es anárquico, débil o gratis y no es tal. El amor es un vínculo respetuoso, honorable y sano, en el que se da y se recibe conforme al Espíritu y a la bendición de Dios, por eso es que dice la escritura "Permaneced alerta y firmes en la fe. Portaos varonilmente, con mucho valor y firmeza. Y todo cuanto hagáis hacedlo con amor".

Saludos y bendiciones.

bien dicho.

eso es lo que el Nuevo Testamento dice que que si cumplimos la lay nos hacemos esclavos, pero el Cristiano no está bajo la Ley, sino que es salvo por la fe de Cristo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y lo que Pablo dijo es diferente..
Gálatas 5:4
De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.

Romanos 2:13
porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados

Romanos 3:20
ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.


asi que mezclaz texto para confuntir el correcto sentido.
hacer eso es muy malo.

cuando tenga más tiempo me ocuparé de darte a saber de los textos que has puesto.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Jesús mintió, cuando dijo que la ley mandaba aborrecer a los enemigos? : "Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Mas yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mat. 5:43,44)
La referencia de la Reina-Valera de 1909, lleva a esta cita de Deuteronomio:

"No procurarás la paz de ellos ni su bien en todos los días para siempre" (Deut. 23:6)

¿Mintió Jesús?

Gracias, Gracias.
Sabía que había una contradicción.
pero con tu gran aporte, ya todo se aclaró.

te agradezco en en Cristo Jesús.