Re: LA LEY Y LA GRACIA
Shalom Miguel.
muy bueno el aporte que haces, y para reforzar por "otro frente", al parecer caleb primero tendria que demostrar en donde dice la Torah que el Judio tiene que "aborrecer a su enemigo", ya que en la Torah jamas aparece de manera "literal" esa ordenanza,
asi pues a que se refirio el Mesias? puede haber varias respuestas pero UNA puede ser que los Hebreos acostumbrados a disparar takanots a diestra y siniestra aprovechando algunos mandamientos en donde el Eterno habla de pueblos a los que Israel tendria que hacer JUSTICIA DIVINA por sus propias manos, ellos lo ampliaron ordenando que cualquiera pudiera ser considerado un "enemigo", y por lo tanto volteando a efesios cap 2 entendemos lo que el Mesias quizo decir al afirmar "Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. y que realmente Yeshua se referia a las takanots o las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas(efesios cap 2), es decir a los dogmas de hombres que ya habian permeado a la TORAH y que los judios de aquel tiempo ya tenian por costumbre hacerlos parte de los mandamientos de la Torah sin ser ordenados en el Sinai.
No refuto a Jesús, sino que se aclara con otra parte de las escrituras lo que en ese tiempo se entendía por "aborrecer" ya que una misma palabra o frase puede tener distintos significados. Siendo esto así, sería absurdo que Jesús se contradijera.
Aquí otro significado: 1Jn 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?. Jesús jamás pudo enseñar a odiar al prójimo.
Es fácil hacer esta afirmación, pero el apóstol muestra que es igualmente fácil poner a prueba la verdad de ella. Hacer profesión de fe con palabras es natural y necesario (Rom_10:9), pero no suficiente. Esta profesión debe ser comprobada por la actitud del que la hace hacia sus prójimos. Un examen de la calidad del amor de una persona por sus hermanos, revelará mucho en cuanto a si su amor a Dios puede ser creído.
Aborrece a su hermano.
Juan muestra claramente lo que quiere decir cuando utiliza el verbo “aborrecer” como equivalente de “no ama”, en la segunda parte del versículo. En otros pasajes de la Biblia 'odiar' significa preferirse a uno mismo por encima de otro, o amar a otro menos de lo que debemos amarlo ( Lc 14:26).
Por lo visto, me parece a simple, vista que eres un odiador de Jesús; espero estar equivocado. Por eso, sería interesante que tu mismo respondas a tu pregunta "¿Jesús mintió, cuando dijo que la ley mandaba aborrecer a los enemigos? ".....¿qué dices?
Shalom Miguel.
muy bueno el aporte que haces, y para reforzar por "otro frente", al parecer caleb primero tendria que demostrar en donde dice la Torah que el Judio tiene que "aborrecer a su enemigo", ya que en la Torah jamas aparece de manera "literal" esa ordenanza,
asi pues a que se refirio el Mesias? puede haber varias respuestas pero UNA puede ser que los Hebreos acostumbrados a disparar takanots a diestra y siniestra aprovechando algunos mandamientos en donde el Eterno habla de pueblos a los que Israel tendria que hacer JUSTICIA DIVINA por sus propias manos, ellos lo ampliaron ordenando que cualquiera pudiera ser considerado un "enemigo", y por lo tanto volteando a efesios cap 2 entendemos lo que el Mesias quizo decir al afirmar "Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. y que realmente Yeshua se referia a las takanots o las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas(efesios cap 2), es decir a los dogmas de hombres que ya habian permeado a la TORAH y que los judios de aquel tiempo ya tenian por costumbre hacerlos parte de los mandamientos de la Torah sin ser ordenados en el Sinai.