LA LEY Y LA GRACIA

E.Land;n3286730 dijo:
¿Te pregunto a ti, en que parte de la escritura se le llama a Abraham padre de la fe?

En la tradición cristiana, en la indagación de los Escritos, si profundizas verás que como el resultado es así. ¿Dime una cosa Eduardo, dónde está escrito en las Escrituras que se pueda rodar por 600kms. sin gasolina o con la Provisión divina que Dios hace inexorablemente cuando se lo pides?
 
E.Land;n3286731 dijo:
¿Pero cómo se viven las escrituras en el Espíritu?

La biblia no dice que las escrituras se puedan vivir en el Espíritu, ese es un invento tuyo.

¿La escritura que encerró todos bajo pecado se pueden vivir en el Espíritu, o no sabes que la escritura lo encerró todo bajo pecado?

Si vives en el Espíritu Santo; entonces vives y gozas las Escrituras E.Land

Recibe un Saludo.
 
HecOrVill;n3286204 dijo:
¿La ley de Dios el perro?
Dios tenga misericordia de tu alma.
Si vas a blasfemar te agrego a mi lista de ignorados como a osdoyamor.

Uff menos mal, pense que se te habian cruzado los chicotes. Es que no te expeesaste con propiedad puesro que te referias a "exterminar el pecado"..
 
JAVAN;n3286956 dijo:
Uff menos mal, pense que se te habian cruzado los chicotes. Es que no te expeesaste con propiedad puesro que te referias a "exterminar el pecado"..
Se serio y tomate un tiempito no solo para leer sino para entender lo que el otro te está tratando de decir.
Los noto a todos muy acalorados y acelerados. No se a que tanto apuro si nadie va ir a ninguna parte.
Abrazo.
 
Me agradó espiritualmente la expresión:

"LA GRACIA DE DIOS ES PARA LOS MUERTOS"


Y me agradó por que el sustento bíblico está aquí:

Romanos 7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis MUERTO A LA LEY mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

De manera que la Gracia de Dios es para los muertos en sus delitos y pecados, crucificados juntamente con Cristo en el Altar de la Cruz, a quién Cristo resucita y da Vida Eterna.

En contraste, los que se guían por la ley del viejo código mosaico....por la ley serán juzgados...y los resultados no son nada halagadores, por cuanto por la ley nadie ha sido perdonado y salvado.

Están perdidos.
 
Fray Escoba;n3286872 dijo:
Me estoy refiriendo al tiempo de la Gracia...

Efesios 2:10
Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Dios preparó unas Obras para que anduviésemos en ellas, ha esto me remito.



Una de dos, o no entiendes tus propias afirmaciones, o mientes descaradamente.

#6369
06/07/18, 08:56:41

Fray Escoba;n3283870 dijo:
No es una contradicción JAVAN, sino que Cristo es el que nos enseñó a cumplir La Ley de Moisés (más no a justificarnos por ella), pues sólo en la muerte y resurrección de Cristo somos justificados por Dios, pues nosotros conjuntamente con Él somos crucificados, para así también resucitados para vivir el resto que nos quede, en Cristo, Él es nuestro Aval y Nuestro Atenuante.

¿Cómo nos enseñó?

Mateo
22:37
Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.​
22:38
Este es el primero y grande mandamiento.​
22:39
Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.​
22:40
De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

Estos dos mandamientos son de la Ley de Moisés. (Deuteronomio)​


¿en el tiempo de la gracia debemos de vivir con gozo la ley?

¿La ley es la gracia?

¿Somos hechura suya para vivir bajo la ley?
 
Fray Escoba;n3286873 dijo:
En la tradición cristiana, en la indagación de los Escritos, si profundizas verás que como el resultado es así. ¿Dime una cosa Eduardo, dónde está escrito en las Escrituras que se pueda rodar por 600kms. sin gasolina o con la Provisión divina que Dios hace inexorablemente cuando se lo pides?

No le saques a la pregunta.

¿En qué parte de la biblia dice que Abraham es el padre de la fe?
 
maxresdefault.jpg

LA GRACIA DEL PERDÓN

La mujer iba sumamente angustiada.

Agarrada fuertemente de los brazos por las manos de sus captores…y a empujones…un grupo como de unos doce hombres la llevaba directamente al Templo donde sabían, lo iban a encontrar enseñando como era su costumbre.

Irrumpieron abruptamente en medio de la enseñanza Divina al grito de: “¡Ábranse! ¡Ábranse!” y la pusieron en medio, entreJesús y su auditorio, diciendo:

- “Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio y bajo la ley Moisés nos manda a darle piedra hasta matarla. Tú, pues, ¿Qué dices?”-

Todos los presentes podían observar las tremendas piedras en sus manos y sus rostros llenos de odio y rencor contra el Maestro de Galilea; la mujer solo era un elemento más dentro de esta conspiración asesina, urdida por este grupo de escribas y fariseos.

El objetivo militar era Jesús.

La noche anterior el Señor la había pasado orando y ya en la mañana, fortalecido, humanamente hablando, estaba listo para enfrentarlos.

Lo primero que hizo fue desarmarlos transformando su carácter asesino en simple curiosidad (2Cor.10:4-5).

El Señor no les respondió, sino que dobló sus rodillas y comenzó a escribir sobre la tierra con el dedo.

¿Qué escribió el Señor sobre la tierra?

¿Sus adulterios, sus pecados? (Marcos 4:22).

Tuvo que haber sido así, porque cuando el Señor se levanta y les dice:

- “El que de vosotros esté sin pecado, sea el primero en arrojar la piedra contra ella”-

La conciencia le decía a cada uno de ellos que eran igual o peor de pecadores que la mujer que pretendían matar a pedradas.

Y uno a uno se fueron retirando derrotados por su propio pecado.

Entonces la mujer escuchó la gracia del perdón:- “Ni yo te

condeno, vete y no peques más”-

VETE Y NO PEQUES MÁS

Claro que tenía que abandonar Jerusalén…su vida corría peligro, sus enemigos no olvidarían este fracaso en darle muerte.

Pasaron los meses…

El escenario cambia, pero un corazón agradecido no cambia.

Ella ha regresado a su ciudad en Galilea y se ha puesto a trabajar arduamente, atrás quedó su vida de pecado.

Y escucha que su Salvador está visitando la ciudad.

Un corazón agradecido no olvida.

Lucas 7:36 Uno de los fariseos ROGÓ A JESÚS que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.

Hay casas donde el Señor no necesitaba que le rogaran, más bien el mismo solicitaba posar en aquella casa.

Porque conoce lo que hay en el corazón del ser humano.

El Señor se sentía muy a gusto, por ejemplo, en la casa de Lázaro y sus hermanas en Betanía:

Juan 11:5 Y AMABA JESÚS a Marta, a su hermana y a Lázaro.

Evidentemente en esta casa estaba entre amigos.

Pero en la casa de Simón el fariseo estaba en presencia de una hostilidad hipócrita, apenas disimulada en todos, excepto en la mujer en quien el Espíritu Santo había obrado tan maravillosamente luego que meses atrás el Señor le había dicho "vete y no peques más".

Simón es el fiel representante de la ley...pero no como ayo para llegar a los pies de Cristo...sino para enseñorearse de él, del dador de la ley.

Esta misma conducta la contemplamos en creyentes que todo el tiempo están usando la ley para menospreciar la Gracia de Dios en la faz de Jesucristo.

Un corazón agradecido no olvida lo que Cristo ha hecho por cada uno de nosotros.

Que solemne es la capacidad del Espíritu Santo para mostrar la condición de la mujer, leemos:

Luc 7:37 Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume;

La ley no perdona, la ley no olvida, la ley no tiene misericordia...la ley maldice, condena y finalmente mata, leemos:

Luc 7:39 Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora.

La gracia de Cristo Perdona: "que era pecadora"

La ley condena: "que es pecadora."

¿Cómo puede sentirse a gusto el Señor Jesucristo en la casa de estos creyentes que siempre están haciendo a un lado la Gracia de Dios para pretender conducirse bajo una ley que nadie pudo cumplir?

Filipenses 4:13 TODO LO PUEDO EN CRISTO que me fortalece

Si Cristo no es AUTOSUFICIENTE para que nosotros llevemos una vida agradable a él.

Entonces hemos escogido otro camino y otra forma de vivir fuera de él.

Ella amó mucho al Señor que no vino a condenarla sino a que fuese salva por medio de él.
Y la manera como lo demostró fue haciéndolo objeto de su amor en un ambiente de indiferencia hostil hacia el Señor.

Regó sus pies con lágrimas y los secó con sus cabellos…los besó…ungió con perfume sus pies…y regresó a casa en paz, perdonada y salvada.

Cosa contraria ocurre con los idolatran a Moisés y su LEY.

Cuando murió Moisés, el Señor le escondió el cuerpo al pueblo para que el diablo no lo convirtiera en objeto de adoración.

Ahora, en este tiempo de la Gracia de Dios, los «judaizantes» lo han desenterrado, han sacudido el polvo y la tierra de los siglos de sus vestidos para reemplazarlo por La Gracia de Cristo y no les interesa su fracaso con la ley, denunciado por el Hijo de Dios, leemos:

Juan 7:19 ¿No os dio Moisés la ley, y NINGUNO DE VOSOTROS CUMPLE LA LEY? ¿Por qué procuráis matarme?


las-mujeres-y-jesus-13-728.jpg
 
Última edición:
En este tema hay muchos "Simones" que han invitado al Señor Jesús a su casa, pero para menospreciarlo.

Lo canjean por Moisés y el viejo pacto de la ley.
 
Edison Loaiza;n3287139 dijo:


LA GRACIA DEL PERDÓN

La mujer iba sumamente angustiada.

Agarrada fuertemente de los brazos por las manos de sus captores…y a empujones…un grupo como de unos doce hombres la llevaba directamente al Templo donde sabían, lo iban a encontrar enseñando como era su costumbre.

Irrumpieron abruptamente en medio de la enseñanza Divina al grito de: “¡Ábranse! ¡Ábranse!” y la pusieron en medio, entreJesús y su auditorio, diciendo:

- “Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio y bajo la ley Moisés nos manda a darle piedra hasta matarla. Tú, pues, ¿Qué dices?”-

Todos los presentes podían observar las tremendas piedras en sus manos y sus rostros llenos de odio y rencor contra el Maestro de Galilea; la mujer solo era un elemento más dentro de esta conspiración asesina, urdida por este grupo de escribas y fariseos.

El objetivo militar era Jesús.

La noche anterior el Señor la había pasado orando y ya en la mañana, fortalecido, humanamente hablando, estaba listo para enfrentarlos.

Lo primero que hizo fue desarmarlos transformando su carácter asesino en simple curiosidad (2Cor.10:4-5).

El Señor no les respondió, sino que dobló sus rodillas y comenzó a escribir sobre la tierra con el dedo.

¿Qué escribió el Señor sobre la tierra?

¿Sus adulterios, sus pecados? (Marcos 4:22).

Tuvo que haber sido así, porque cuando el Señor se levanta y les dice:

- “El que de vosotros esté sin pecado, sea el primero en arrojar la piedra contra ella”-

La conciencia le decía a cada uno de ellos que eran igual o peor de pecadores que la mujer que pretendían matar a pedradas.

Y uno a uno se fueron retirando derrotados por su propio pecado.

Entonces la mujer escuchó la gracia del perdón:- “Ni yo te

condeno, vete y no peques más”-

VETE Y NO PEQUES MÁS

Claro que tenía que abandonar Jerusalén…su vida corría peligro, sus enemigos no olvidarían este fracaso en darle muerte.

Pasaron los meses…

El escenario cambia, pero un corazón agradecido no cambia.

Ella ha regresado a su ciudad en Galilea y se ha puesto a trabajar arduamente, atrás quedó su vida de pecado.

Y escucha que su Salvador está visitando la ciudad.

Un corazón agradecido no olvida.

Lucas 7:36 Uno de los fariseos ROGÓ A JESÚS que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.

Hay casas donde el Señor no necesitaba que le rogaran, más bien el mismo solicitaba posar en aquella casa.

Porque conoce lo que hay en el corazón del ser humano.

El Señor se sentía muy a gusto, por ejemplo, en la casa de Lázaro y sus hermanas en Betanía:

Juan 11:5 Y AMABA JESÚS a Marta, a su hermana y a Lázaro.

Evidentemente en esta casa estaba entre amigos.

Pero en la casa de Simón el fariseo estaba en presencia de una hostilidad hipócrita, apenas disimulada en todos, excepto en la mujer en quien el Espíritu Santo había obrado tan maravillosamente luego que meses atrás el Señor le había dicho "vete y no peques más".

Simón es el fiel representante de la ley...pero no como ayo para llegar a los pies de Cristo...sino para enseñorearse de él, del dador de la ley.

Esta misma conducta la contemplamos en creyentes que todo el tiempo están usando la ley para menospreciar la Gracia de Dios en la faz de Jesucristo.

Un corazón agradecido no olvida lo que Cristo ha hecho por cada uno de nosotros.

Que solemne es la capacidad del Espíritu Santo para mostrar la condición de la mujer, leemos:

Luc 7:37 Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume;

La ley no perdona, la ley no olvida, la ley no tiene misericordia...la ley maldice, condena y finalmente mata, leemos:

Luc 7:39 Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora.

La gracia de Cristo Perdona: "que era pecadora"

La ley condena: "que es pecadora."

¿Cómo puede sentirse a gusto el Señor Jesucristo en la casa de estos creyentes que siempre están haciendo a un lado la Gracia de Dios para pretender conducirse bajo una ley que nadie pudo cumplir?

Filipenses 4:13 TODO LO PUEDO EN CRISTO que me fortalece

Si Cristo no es AUTOSUFICIENTE para que nosotros llevemos una vida agradable a él.

Entonces hemos escogido otro camino y otra forma de vivir fuera de él.

Ella amó mucho al Señor que no vino a condenarla sino a que fuese salva por medio de él.
Y la manera como lo demostró fue haciéndolo objeto de su amor en un ambiente de indiferencia hostil hacia el Señor.

Regó sus pies con lágrimas y los secó con sus cabellos…los besó…ungió con perfume sus pies…y regresó a casa en paz, perdonada y salvada.

Cosa contraria ocurre con los idolatran a Moisés y su LEY.

Cuando murió Moisés, el Señor le escondió el cuerpo al pueblo para que el diablo no lo convirtiera en objeto de adoración.

Ahora, en este tiempo de la Gracia de Dios, los «judaizantes» lo han desenterrado, han sacudido el polvo y la tierra de los siglos de sus vestidos para reemplazarlo por La Gracia de Cristo y no les interesa su fracaso con la ley, denunciado por el Hijo de Dios, leemos:

Juan 7:19 ¿No os dio Moisés la ley, y NINGUNO DE VOSOTROS CUMPLE LA LEY? ¿Por qué procuráis matarme?



Cuando murió Moisés, el Señor le escondió el cuerpo al pueblo para que el diablo no lo convirtiera en objeto de adoración.

Y no entró en canaan por tranzgredir la Ley de Dios..

Luego tu si quieres estar entre los que ingresaron sin Ley de Dios...

¿ves que andas confundido en medias verdades?
 
JAVAN;n3287182 dijo:
Y no entró en canaan por tranzgredir la Ley de Dios..

Luego tu si quieres estar entre los que ingresaron sin Ley de Dios...

¿ves que andas confundido en medias verdades?

El forista Edison no interpreta la Iglesia como entrando a ninguna tierra prometida, tal cosa es de los moradores de la tierra, Israel y las naciones gentiles...tampoco el punto que planteas mostrando a Moisés como quebrantando la ley es así.

Ese no fue el punto, erráis ignorando las Escrituras y el poder de Dios.

Vamos al por qué a Mosiés le fue impedido entrar allí:

Núm 20:8 Toma la vara, y reúne la congregación, tú y Aarón tu hermano, y hablad a la peña a vista de ellos; y ella dará su agua, y les sacarás aguas de la peña, y darás de beber a la congregación y a sus bestias.

Número 20:10 Y reunieron Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y les dijo: ¡Oíd ahora, REBELDES! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña?

Número 20:11 Entonces alzó Moisés su mano Y GOLPEÓ LA PEÑA CON SU VARA DOS VECES; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación, y sus bestias.

El pobre Moisés, obstinado por la rebeldía y murmuración del pueblo, se salió de casillas y se igualó con el Creador:

¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña?

No hizo caso.

Meses antes en una situación similar, la figura de Cristo como la Roca golpeada una sola vez, se había cumplido:

Éxo 17:6 He aquí que yo estaré delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y golpearás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo. Y Moisés lo hizo así en presencia de los ancianos de Israel.

Y en esta ocasión el Señor le había dicho que hablara a la peña, no que la golpeara.


El que estás confundido eres tú, por cuanto Moisés se tomó atribuciones que no le correspondían...así mismo están ustedes los judaizantes....la Escritura afirma que el fin de la ley es Cristo para justicia a todo aquel que cree, pero ustedes siguen justificándose con la ley y no con la muerte expiatoria de Cristo.

Natanael1
 
E.Land;n3287109 dijo:
¿Los que viven en el Espíritu viven y gozan la ley?

Los que vivimos en el Espíritu Santo lo gozamos todo santamente (tú deberías saberlo Hermano). Toda la Ley de Moisés se cumple en Cristo, y se da cumplimiento en dos mandamientos: Amarás.

Mateo
22:36
Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?​
22:37
Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.​
22:38
Este es el primero y grande mandamiento.​
22:39
Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.​
22:40
De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

El Señor nos enseñó a cumplir la Ley de Moisés. ciertamente es así.

Un Abrazo E.Land​
 
HecOrVill;n3287270 dijo:
Tranquilo Fray, E.Land tiene un problema con la ley.


El Señor E.Land no sabe hasta que punto está sirviendo al Señor Nuestro Dios Jesucristo a nivel mundial, esto no es un foro; es un púlpito donde predicar las Excelencias de la Gloria de Dios.

Un Abrazo HecOrVill. Dios os bendiga a ambos.
 
E.Land;n3287107 dijo:
Una de dos, o no entiendes tus propias afirmaciones, o mientes descaradamente.

#6369
06/07/18, 08:56:41




¿en el tiempo de la gracia debemos de vivir con gozo la ley?

¿La ley es la gracia?

¿Somos hechura suya para vivir bajo la ley?

No miento E.Land (Dios lo sabe), La Ley de Moisés se cumple en la Gracia de Nuestro Señor Jesucristo, que siendo reos de muerte, pagó por nuestros delitos, mas también nos marcó el Camino: El Amor Fraternal, derramando de su Amor Ágape en nosotros. Este es el cumplimiento de la LEY. La Ley no es ajena al proyecto de Dios en la Historia, era necesaria que viniese esa Ley para alcanzar la Gracia. Pues sin Ley no hay pecado que imputar (mas está vigente) el cual mata. Era necesario el conocimiento de esta Ley para autodefinirnos como pecadores y reos de muerte. No obstante el Amor de Dios por nosotros, hizo posible que hubiese una solución para tal eventualidad: Jesucristo el Señor. Dios mismo que bajó de los Cielos para morir por nosotros en la cruz. El Creador, el Omnipotente, el Propulsor de la Vida, el Autor de la Eternidad,
el Preselector, el Autor del Amor, : Dios es Amor.


Y con este Gran Amor te Abrazo en Cristo.
 
E.Land;n3286731 dijo:
¿Pero cómo se viven las escrituras en el Espíritu?

La biblia no dice que las escrituras se puedan vivir en el Espíritu, ese es un invento tuyo.

¿La escritura que encerró todos bajo pecado se pueden vivir en el Espíritu, o no sabes que la escritura lo encerró todo bajo pecado?

Cristo se hizo pecado, para destruir el pecado y el resultado de este: La muerte. Venciéndola de tal modo que ya nunca mas se enseñorease sobre los que creen. Pues era imposible que la muerte lo retuviese pues Él es el Autor de la Vida, y es por ello que sólo Él y exclusivamente Él, podía hacerlo.
 
E.Land;n3287108 dijo:
No le saques a la pregunta.

¿En qué parte de la biblia dice que Abraham es el padre de la fe?

¿En que parte de la biblia dice que tú y yo E.Land somos salvos? No obstante lo somos ¿Verdad? Pues del mismo modo sabemos que Abraham es el Padre de la fe.
 
E.Land;n3286297 dijo:
No, el Espíritu Santo es un nuevo régimen ¿no entiendes el significado de nuevo régimen?

7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.

¿Cómo puedes decir que el Espíritu te lleva a vivir las escrituras?

¿que es eso de vivir las escrituras?


¿vivir las escrituras es andar en el Espíritu?

El espíritu te lleva a andar en el Espíritu.

Claro que no estamos bajo la Ley sino bajo la Gracia, pero eso no quiere decir que la Ley desaparezca por que no nos afecta. A los del mundo les determina su futuro. Y ha nosotros si pecamos nos ponemos bajo la Ley hasta que nos arrepentimos. Hay unas consecuencias inevitables.

Apocalipsis 13:10
Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos.​