LA LEY Y LA GRACIA

Fray Escoba;n3280162 dijo:
Dios te bendiga mi Hermano en Cristo.

Efesios
2:1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,
2:2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,
2:3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.
Romanos 1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
Gálatas
3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.
3:11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;
Habacuc 2:4 He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.
1ºTesalonicenses 5:9 Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo,
Romanos
21. Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
22. la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
23. por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
24. siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
25. a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
Judas 1:21 conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.
Romanos
3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,

Un Fuerte Abrazo.

Amén Fray.
Otro abrazo para ti.
 
Natanael1;n3280006 dijo:
¿Sí? Cómo nó!!

La Gracia es Soberana y es libre no está sujeta a ninguna obra.

El ladrón cuando se arrepintió estando crucificado juntamente con Cristo...dime vos que hablas de obras....

¿Qué obra hizo el ladrón en la cruz para merecer la vida eterna que le dio Cristo en la cruz?

Su Fe sola, lo condujo al arrepentimiento y el reconocimiento en el Mesías Rey de Israel lo salvó, sin las obras de la ley.

"Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino"

¿Quién es el que no está claro?

Así que mucho erráis.

Estoy de acuerdo con el hermano Loaiza.

Natanael1
Por fin un buen aporte.

El ladrón, al ser muerto en la cruz, no tuvo tiempo de hacer ninguna buena obra ; mas me pregunto, si hubiera tenido la oportunidad de no ser muerto en esa ocasión y al mismo tiempo creer en la promesa que Cristo se acordaría de él a su regreso, pregunto, si durante el resto de vida hasta que le tocaba morir, ¿Seguiría siendo un ladrón, o sería constreñido por el amor demostrado por Cristo a guardar el mandamiento que dice "No hurtarás" (Exo 20:15)?

El tema es la ley y la gracia. ¿Es deducible (dependiendo de la respuesta a la anterior pregunta) que la gracia, a más de proporcionar justicia y perdón gratuitos por la fe en el sacrificio de Cristo, también la gracia capacita para comenzar una nueva vida guardando la ley de Dios?

2Co 5:14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron;
2Co 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

-"las cosas viejas pasaron" ¿serán los hurtos que realizaba el ladrón?

-las nuevas cosas ¿serán una obediencia a la ley de Dios y dejar de hurtar, por ejemplo?
 
Miguel Loayza F;n3280309 dijo:
Por fin un buen aporte.

El ladrón, al ser muerto en la cruz, no tuvo tiempo de hacer ninguna buena obra ; mas me pregunto, si hubiera tenido la oportunidad de no ser muerto en esa ocasión y al mismo tiempo creer en la promesa que Cristo se acordaría de él a su regreso, pregunto, si durante el resto de vida hasta que le tocaba morir, ¿Seguiría siendo un ladrón, o sería constreñido por el amor demostrado por Cristo a guardar el mandamiento que dice "No hurtarás" (Exo 20:15)?

El tema es la ley y la gracia. ¿Es deducible (dependiendo de la respuesta a la anterior pregunta) que la gracia, a más de proporcionar justicia y perdón gratuitos por la fe en el sacrificio de Cristo, también la gracia capacita para comenzar una nueva vida guardando la ley de Dios?

2Co 5:14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron;
2Co 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

-"las cosas viejas pasaron" ¿serán los hurtos que realizaba el ladrón?

-las nuevas cosas ¿serán una obediencia a la ley de Dios y dejar de hurtar, por ejemplo?
Es correcto.
Pero la ley de Dios para el creyente es distinta que para el pecador.
 
salmo51;n3280323 dijo:
Es correcto.
Pero la ley de Dios para el creyente es distinta que para el pecador.
Te pongo lo que puse en el tema 'los judaizantes...'

Núm 15:29 El nacido entre los hijos de Israel
[¿creyente?], y el extranjero [¿gentil pecador?] que habitare entre ellos, una misma ley tendréis para el que hiciere algo por yerro..........¿dijiste distinta?, demuestra
 
Miguel Loayza F;n3280330 dijo:
Te pongo lo que puse en el tema 'los judaizantes...'

Núm 15:29 El nacido entre los hijos de Israel
[¿creyente?], y el extranjero [¿gentil pecador?] que habitare entre ellos, una misma ley tendréis para el que hiciere algo por yerro..........¿dijiste distinta?, demuestra
Miguelito te quiero contestar bien porque te respeto y te lo merecés pero ya me pasé un montón de tiempo en el foro y la patrona está pidiéndome que haga la cena.
Ahora desde hace casi un año, yo me encargo de lavar todo los platos y hacer nuestra cama.
Guardo todas mis cositas y no dejo nada tirado. Hago la comida cuando no pedimos comida afuera y plancho toda la ropa.
Si plancho. Mientras que veo Netflix plancho todo y no sabés que bien que me sale.
Ahora le compré un autito a mi señora, automático, y le voy a enseñar a manejar.
 
Miguel Loayza F;n3280309 dijo:
Por fin un buen aporte.

El ladrón, al ser muerto en la cruz, no tuvo tiempo de hacer ninguna buena obra ; mas me pregunto, si hubiera tenido la oportunidad de no ser muerto en esa ocasión y al mismo tiempo creer en la promesa que Cristo se acordaría de él a su regreso, pregunto, si durante el resto de vida hasta que le tocaba morir, ¿Seguiría siendo un ladrón, o sería constreñido por el amor demostrado por Cristo a guardar el mandamiento que dice "No hurtarás" (Exo 20:15)?

El tema es la ley y la gracia. ¿Es deducible (dependiendo de la respuesta a la anterior pregunta) que la gracia, a más de proporcionar justicia y perdón gratuitos por la fe en el sacrificio de Cristo, también la gracia capacita para comenzar una nueva vida guardando la ley de Dios?

2Co 5:14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron;
2Co 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

-"las cosas viejas pasaron" ¿serán los hurtos que realizaba el ladrón?

-las nuevas cosas ¿serán una obediencia a la ley de Dios y dejar de hurtar, por ejemplo?


Efesios 4:28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad.
Este mandamiento: No hurtarás. (Condenación)
Se trasforma, o se cumple en su parte positiva: Trabajarás para compartir (La Gracia)
Y así todo. La Ley condenaba, ahora La Gracia te libera y va más allá en su cumplimiento.

Miguel con relación a la pregunta del tema de la justificación de Dios, en el tramo, desde el diluvio hasta Moisés) ¿Porqué Dios no predicó a éstos que nombramos?
Génesis
9:8 Y habló Dios a Noé y a sus hijos con él, diciendo:
9:9 He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros;
Entonces vemos que Dios estableció su Pacto con Noë y su descendencia, y esta descendencia se entiende que permaneció hasta Moisés por él cual fue dada La Ley, y como todo al pasar el tiempo se desvirtúa, le fue necesario a Dios establecer una Ley más amplia: La Ley dada a Moisés.
Génesis
9:12 Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos:
9:13 Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra.
9:14 Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes.
9:15 Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne.
9:16 Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra.
Es decir, Dios atenuó a Noë y su descendencia por Su Misericordia ¿O vivieron justamente delante de Dios? O Dios no les tuvo en cuenta sus pecados; a los descendientes de Noë.
El caso es que estaban cubiertos y justificados de toda culpa.
¿Pero porqué Dios envió el diluvio universal? Por la corrupción del hombre sobre la tierra arrepintiéndose el Señor de haber creado al hombre.
Génesis
6:7 Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.
6:8 Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.
Cuando se menciona a Noë, se entiende que también atañe a su descendencia. Por lo cual, la Gracia de Dios los atenuó hasta Moisés, hasta el pacto permanece aún ahora sobre todos nosotros, pues era un Pacto perpetuo, y es evidente que cada vez que truena y llueve se ve claramente al arco iris, la señal de Dios para los hombres y toda criatura, bestias, reptiles y toda ave del cielo, fauna vegetal, etc. en los aires (en el cielo de nuestra dimensión) la tierra.
Génesis
6:9 Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.
Entonces vemos que por un lado Noë y sus generaciones eran perfectas delante de Dios, y por otro lado halló Gracia delante de Dios. Esto bastó para la justificación de éstos.
Un Fuerte Abrazo Miguel mi Hermano.

Miguel por favor, lee el mensaje de abajo, donde está Salmo51. Gracias
 
Última edición:
salmo51;n3280323 dijo:
Es correcto.
Pero la ley de Dios para el creyente es distinta que para el pecador.

¿Acaso no es una obra orar?
Santiago 2:20 ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?
(Si ya se lo de "orar y obrar" en latín como se conoce el dicho "orare e laborare")
Pero aquí se está hablando de la fe...
Si tienes fe, oras. o partiendo de la fe, oras. Por lo tanto orar es una obra ya que es consecuencia de la fe, o fruto. A veces tienes que orar y obrar. Y otras veces tienes que orar simplemente.

El ejemplo de "orad para que los gobernantes de las naciones sean justos, para que viváis en paz..."
¿En este caso, hay que ir personalmente al gobernante y decirle que tiene que ser justo? ¿No verdad? En este caso, solo hay que orar (en fe y esperanza) al cumplimiento/fruto de la oración.
Abrazos Miguel.


P.d. ¡Perdona Salmo51 Hermano! Esto va dirigido a Miguel y lo puse por equivocación en el tuyo donde le contestas a Miguel. Espero que él lo lea. Abrazos.
 
E.Land;n3279929 dijo:
¿Entonces lo que tú entiendes, es que según romanos 10:4 no hubo cambio de ley?

¿Y si no hubo cambio de ley según lo que tú entiendes en romanos 10:4, porque hablas de una ley y te despides con otra ley?

¿porque la palabra de Dios dice: 7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.?

¿si moriste a un régimen, no es el fin de ese régimen?

Mateo
5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Por lo cual Cristo no vino a cambiar la ley, sino a darle cumplimiento. No hubo cambio de Ley; sino cumplimiento de la Ley.

Saludos E.Land
 
Emperador;n3279954 dijo:
Salmo, ¿tú eres judío israelita?

Efesios 2:12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.

Por lo tanto todos los hijos de Dios somos israelitas...
Ciudadanos de la Jerusalén celestial.


Saludos Emperador. Un Abrazo.
 
E.Land;n3279961 dijo:
¿Qué tiene que ver todo esto con lo que te pregunte?

Pues quiero transmitirte que la Ley dada por Moisés al pueblo, no fue anulada, sigue vigente para los que caen de la gracia, cuando desgraciadamente los hijos de Dios pecan/mos. Siendo restituidos por Cristo si le pedimos perdón con arrepentimiento.

Mateo
5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Si hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley. Quiere decir que la Ley de Moisés estará vigente hasta el fin de los tiempos.

Saludos.
 
Última edición:
Manhattan;n3280063 dijo:
Mi apreciado hermano, Edison, gracias por tus excelentes post.



Necesitan nacer de nuevo....Pero mientras, ¡hay que ver el alboroto que hacen!.

Saludos y bendiciones.

Un maestro de la Torah, Nicodemo debía saber, como es el nacer de nuevo, pues la Torah da testimonio de YAHshua, y no sabia.

Juan 3
9 Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto?
10 Respondió YAHshua y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto?


"¿Eres tu maestro de Israel..." enseñas Torah, "... y no sabes esto?"

Como, una que desecha la Palabra de YAHWEH, su Torah, va a entender esto?.

No solo desechan el Tanaj, sino varios versos del Brit HaDasha "NT", y lo que resulta de todo eso, una doctrina con un "jesus" romano, estilo Hollywood, que los salva, pero como no saben donde se perdieron, les quita la Palabra de YAHWEH, y a cambio les da una gracia barata, que los lleva a las puertas de roma.
 
Fray Escoba;n3280367 dijo:
Pues quiero transmitirte que la Ley dada por Moisés al pueblo, no fue anulada, sigue vigente para los que caen de la gracia, cuando desgraciadamente los hijos de Dios pecan/mos. Siendo restituidos por Cristo si le pedimos perdón con arrepentimiento.

Mateo
5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Si hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley. Quiere decir que la Ley de Moisés estará vigente hasta el fin de los tiempos.

Saludos.

Pedimos perdón, y nos dice "vete y no peques mas", en otras palabras, "vete y no transgredas mas la Torah"
 
cslfco;n3280423 dijo:
[...]

No solo desechan el Tanaj, sino varios versos del Brit HaDasha "NT", y lo que resulta de todo eso, una doctrina con un "jesus" romano, estilo Hollywood, que los salva, pero como no saben donde se perdieron, les quita la Palabra de YAHWEH, y a cambio les da una gracia barata, que los lleva a las puertas de roma.

Tienes, además de un serio pendejismo etimológico, una seria confusión de identidades.

¿Quien te dijo esa mentira calumniosa sobre los evangélicos? ¿Quien te dijo que roma está detrás de la gracia del Salvador, el que tú dices que es tu mesías?

Tienes que dar muchas explicaciones sobre esto que publicaste.
 
Fray Escoba;n3280337 dijo:
Efesios 4:28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad.
Este mandamiento: No hurtarás. (Condenación)
Se trasforma, o se cumple en su parte positiva: Trabajarás para compartir (La Gracia)
Y así todo. La Ley condenaba, ahora La Gracia te libera y va más allá en su cumplimiento.
No inventes, la gracia no está en trabajar para reemplazar al "no hurtarás" pues si no hallas trabajo, de qué te sirve la gracia, ¡ pues si no hallas trabajo, pecas !,ridículo

Miguel con relación a la pregunta del tema de la justificación de Dios, en el tramo, desde el diluvio hasta Moisés) ¿Porqué Dios no predicó a éstos que nombramos?
Génesis
9:8 Y habló Dios a Noé y a sus hijos con él, diciendo:
9:9 He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros;
Entonces vemos que Dios estableció su Pacto con Noë y su descendencia, y esta descendencia se entiende que permaneció hasta Moisés por él cual fue dada La Ley, y como todo al pasar el tiempo se desvirtúa, le fue necesario a Dios establecer una Ley más amplia: La Ley dada a Moisés.

Mezclas cosas distintas. El pacto sobre el diluvio no fue condicionado a nada, Noé no tenía que cumplir o no cumplir nada; fue un pacto de gracia; no contenía leyes; no así el del Sinaí.
Otra cosa que mezclas, no se trata de justificación sino de predicación a los muertos en el tiempo de Noé. ¿Cómo sabes que esos muertos fueron justificados?, no tomas en cuenta que ellos fueron predicados por Noé (pregonero de justicia), mal podía predicarles otra vez Cristo y ¡ estando ya muertos !

Génesis 9:12 Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos:
9:13 Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra.
Nada; ningún mandamiento tenía que cumplir Noé; es un pacto de gracia, no de ley alguna a cumplirse por parte del hombre
Este pacto sigue en vigencia: ya no habrá más diluvios y para nada tiene que ver con leyes y obediencia ni arrepentimientos


9:14 Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes.
9:15 Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne.
Noé y sus descendientes hasta Moisés no tenían que cumplir nada, ese pacto todavía sigue vigente con todo el mundo; fue un pacto incondicional, nada tenía ni tiene que hacer el hombre. No es un pacto de mandatos para el hombre como el del Sinaí, y la ley es tanto para Noé como para Moisés y está vigente el "No hurtarás"

Mira Fray Escoba, antes del Sinaí ya había la prohibición de NO HURTAR: Gén 31:30 Y ya que te ivas, porque tenías deseo de la casa de tu padre, ¿por qué me hurtaste mis dioses?


9:16 Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra.
Es decir, Dios atenuó a Noë y su descendencia por Su Misericordia ¿O vivieron justamente delante de Dios? O Dios no les tuvo en cuenta sus pecados; a los descendientes de Noë.
No se trata de misericordia sobre pecados, se trata de no haber más diluvio, sean buenos o malos los hombres

El caso es que estaban cubiertos y justificados de toda culpa.
¿Pero porqué Dios envió el diluvio universal? Por la corrupción del hombre sobre la tierra arrepintiéndose el Señor de haber creado al hombre.
Génesis
Nada que ver sobre justificación, insistes en mezclar las cosas.

6:8 Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.
Cuando se menciona a Noë, se entiende que también atañe a su descendencia. Por lo cual, la Gracia de Dios los atenuó hasta Moisés, hasta el pacto permanece aún ahora sobre todos nosotros, pues era un Pacto perpetuo, y es evidente que cada vez que truena y llueve se ve claramente al arco iris, la señal de Dios para los hombres y toda criatura, bestias, reptiles y toda ave del cielo, fauna vegetal, etc. en los aires (en el cielo de nuestra dimensión) la tierra.
Génesis
Y esta señal nada tiene que ver sobre justificación, sino como ya se dijo, es para buenos y malos; no habrá más diluvio. Los malos en tiempo de Noé murieron por el diluvio, hoy los malos no morirán con otro diluvio

6:9 Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.
Entonces vemos que por un lado Noë y sus generaciones eran perfectas delante de Dios, y por otro lado halló Gracia delante de Dios. Esto bastó para la justificación de éstos.
Precisamente me das la razón, al hallar Noé gracia, los que murieron en el diluvio NO HALLARON GRACIA porque la desecharon por su maldad extrema y fueron muertos, ya no había más necesidad de predicación alguna......Noé les había predicado; no había otra oportunidad

Un Fuerte Abrazo también.
 
Fray Escoba;n3280341 dijo:


El ejemplo de "orad para que los gobernantes de las naciones sean justos, para que viváis en paz..."
¿En este caso, hay que ir personalmente al gobernante y decirle que tiene que ser justo? ¿No verdad? En este caso, solo hay que orar (en fe y esperanza) al cumplimiento/fruto de la oración.
Abrazos Miguel.


P.d. ¡Perdona Salmo51 Hermano! Esto va dirigido a Miguel y lo puse por equivocación en el tuyo donde le contestas a Miguel. Espero que él lo lea. Abrazos.
No es como dices Fray Escoba. Moisés fue al faraón y le amonestó que deje ir al pueblo y también estuvo dispuesto a orar por el faraón; no basta solo la oración.

Así como planteas no hay que amonestar al ladrón ni predicarle el evangelio, basta con orar por él ¡y que siga libre robando!
 
Miguel Loayza F;n3280516 dijo:
No es como dices Fray Escoba. Moisés fue al faraón y le amonestó que deje ir al pueblo y también estuvo dispuesto a orar por el faraón; no basta solo la oración.

Así como planteas no hay que amonestar al ladrón ni predicarle el evangelio, basta con orar por él ¡y que siga libre robando!

Entonces Miguel Hermano, no sería suficiente toda tu vida para tal comisión de servicio, ni aunque tuvieses cien vidas, o esta se multiplicase por cien, pues el mundo está lleno de ladrones, mentirosos y pecadores de diversa índole. Esto que dices Miguel no es realmente aplicable a la realidad. Sería necesario la pantalla que manifiesta la imagen de la bestia llamándoles a adoración so pena de muerte, es decir un único idioma en el mundo entero así como una canalización visual y efectivamente mortal a la vez. Se puede decir una tecnología del futuro para tal cometido. ¿Cuánto crees que duraríamos cualquiera de nosotros que hiciese tal cosa? No nos darían tiempo ni ha iniciar tal comisión. Seríamos inmediatamente aniquilados sin llegar a completar la misión. Hablemos de realidades. ¿Porqué no fuiste aún a reprobar en persona al Presidente de tu nación mi muy Querido y Apreciado Hermano en Cristo?. ¡Que el Señor te bendiga! Tienes mucho celo por la Justicia de Dios y en ello te admiro tremendamente. No cambies en eso nunca.

Recibe un Tremendo Abrazo en Cristo Jesús.
 
Miguel Loayza F;n3280489 dijo:
No inventes, la gracia no está en trabajar para reemplazar al "no hurtarás" pues si no hallas trabajo, de qué te sirve la gracia, ¡ pues si no hallas trabajo, pecas !,ridículo



Mezclas cosas distintas. El pacto sobre el diluvio no fue condicionado a nada, Noé no tenía que cumplir o no cumplir nada; fue un pacto de gracia; no contenía leyes; no así el del Sinaí.
Otra cosa que mezclas, no se trata de justificación sino de predicación a los muertos en el tiempo de Noé. ¿Cómo sabes que esos muertos fueron justificados?, no tomas en cuenta que ellos fueron predicados por Noé (pregonero de justicia), mal podía predicarles otra vez Cristo y ¡ estando ya muertos !


Nada; ningún mandamiento tenía que cumplir Noé; es un pacto de gracia, no de ley alguna a cumplirse por parte del hombre
Este pacto sigue en vigencia: ya no habrá más diluvios y para nada tiene que ver con leyes y obediencia ni arrepentimientos



Noé y sus descendientes hasta Moisés no tenían que cumplir nada, ese pacto todavía sigue vigente con todo el mundo; fue un pacto incondicional, nada tenía ni tiene que hacer el hombre. No es un pacto de mandatos para el hombre como el del Sinaí, y la ley es tanto para Noé como para Moisés y está vigente el "No hurtarás"

Mira Fray Escoba, antes del Sinaí ya había la prohibición de NO HURTAR: Gén 31:30 Y ya que te ivas, porque tenías deseo de la casa de tu padre, ¿por qué me hurtaste mis dioses?



No se trata de misericordia sobre pecados, se trata de no haber más diluvio, sean buenos o malos los hombres


Nada que ver sobre justificación, insistes en mezclar las cosas.


Y esta señal nada tiene que ver sobre justificación, sino como ya se dijo, es para buenos y malos; no habrá más diluvio. Los malos en tiempo de Noé murieron por el diluvio, hoy los malos no morirán con otro diluvio


Precisamente me das la razón, al hallar Noé gracia, los que murieron en el diluvio NO HALLARON GRACIA porque la desecharon por su maldad extrema y fueron muertos, ya no había más necesidad de predicación alguna......Noé les había predicado; no había otra oportunidad

Un Fuerte Abrazo también.
1ªPARTE:
1ªTimoteo
1:8. Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente;
1:9. conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas,
1:10. para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,
Es decir, La Ley de Moisés vigente es para los transgresores, y no para el justo, pues para él: La Gracia. No te olvides que estas palabras vienen de Timoteo verdadero hijo en la fe del Apóstol Pablo. Esto es setenta años después de la era de Cristo.
Mateo 5:43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
5:44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
5:45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.
En La Ley "odiarás a tus enemigos", en La Gracia: "Amad a vuestro enemigos...
Y así en todo,
¿calcula ti mismo si soy inventor de maldades, o si hablo la sana doctrina de Cristo?
Y por favor, no me llames inventor de males, pues según tu si erro: soy inventor que se sale de la santa doctrina de Cristo (podrías estar pecando gravemente):
Romanos
1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;
1:29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;
1:30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
1:31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;
(ESTO ESTÁ EN UN CONTEXTO DONDE SE HACE REFERENCIA A LOS HIJOS DE DESOBEDIENCIA).
Mateo 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.
 
Miguel Loayza F;n3280489 dijo:
No inventes, la gracia no está en trabajar para reemplazar al "no hurtarás" pues si no hallas trabajo, de qué te sirve la gracia, ¡ pues si no hallas trabajo, pecas !,ridículo



Mezclas cosas distintas. El pacto sobre el diluvio no fue condicionado a nada, Noé no tenía que cumplir o no cumplir nada; fue un pacto de gracia; no contenía leyes; no así el del Sinaí.
Otra cosa que mezclas, no se trata de justificación sino de predicación a los muertos en el tiempo de Noé. ¿Cómo sabes que esos muertos fueron justificados?, no tomas en cuenta que ellos fueron predicados por Noé (pregonero de justicia), mal podía predicarles otra vez Cristo y ¡ estando ya muertos !


Nada; ningún mandamiento tenía que cumplir Noé; es un pacto de gracia, no de ley alguna a cumplirse por parte del hombre
Este pacto sigue en vigencia: ya no habrá más diluvios y para nada tiene que ver con leyes y obediencia ni arrepentimientos



Noé y sus descendientes hasta Moisés no tenían que cumplir nada, ese pacto todavía sigue vigente con todo el mundo; fue un pacto incondicional, nada tenía ni tiene que hacer el hombre. No es un pacto de mandatos para el hombre como el del Sinaí, y la ley es tanto para Noé como para Moisés y está vigente el "No hurtarás"

Mira Fray Escoba, antes del Sinaí ya había la prohibición de NO HURTAR: Gén 31:30 Y ya que te ivas, porque tenías deseo de la casa de tu padre, ¿por qué me hurtaste mis dioses?



No se trata de misericordia sobre pecados, se trata de no haber más diluvio, sean buenos o malos los hombres


Nada que ver sobre justificación, insistes en mezclar las cosas.


Y esta señal nada tiene que ver sobre justificación, sino como ya se dijo, es para buenos y malos; no habrá más diluvio. Los malos en tiempo de Noé murieron por el diluvio, hoy los malos no morirán con otro diluvio


Precisamente me das la razón, al hallar Noé gracia, los que murieron en el diluvio NO HALLARON GRACIA porque la desecharon por su maldad extrema y fueron muertos, ya no había más necesidad de predicación alguna......Noé les había predicado; no había otra oportunidad

Un Fuerte Abrazo también.
Duplicado
.
 
Fray Escoba;n3280556 dijo:
]1ªTimoteo 1:8. Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente;
Es decir hay dos usos de la ley, uno legítimo y otro ilegítimo.

Uso legítimo de la ley. Sirve como un examen de laboratorio en vista que estás gordo, te duele el hígado y te agitas y falta la respiración y estás en peligro de muerte. Agradeces al laboratorio (la ley) y decides dejar las grasas, la borrachera y hacer ejercicio. Buena decisión, pero solo logras prolongar un poco de tiempo más tu vida, pero finalmente mueres así no quieras (has pecado). Hasta aquí el uso legítimo, pues no puede hacer más la ley. La ley no te salva de la muerte pues esa no es su función. Si alguien quiere usar la ley para salvarse, está haciendo un uso ilegítimo de ella.

Tu no quieres morir.
Alguien (el evangelio) te dice que existe solución a tu problema, que el remedio no es guardar la ley (pues finalmente morirás) sino que hay un hombre que puede reemplazarte a ti en tu muerte para que tu tengas vida eterna y sana.
La ley, entonces te dice, es cierto, yo no tengo la solución a tu problema pero conozco a ese hombre que puede tomar tu lugar: Cristo, es decir, la ley es un ayo que te conduce a Cristo.
Este es también un uso legítimo de la ley la cual también te señala la solución, llevarte a Cristo.
Haces caso, vas a Cristo y eres sanado y con esperanza de vida eterna.

Haces caso, aceptas y cuando te haces otro examen, tus pecados han sido perdonados, estás sano. La ley (el examen de laboratorio) ya no te indica que estás en peligro de muerte eterna; ya no estás bajo la ley que te enseñaba que vas a morir; desde luego, si quieres mantenerte sano hasta que mueras (la muerte que ocurre a todos los hombres) harías bien en conducirte como el ayo (la ley) te enseñó: no grasas, no borracheras, si ejercicio....Fuiste librado de la condenación de la ley, no de sus enseñanzas y ahora que eres justo debes vivir en obediencia a ellas porque son para tu bienestar y por agradecimiento y amor a quien te salvó.

El médico (Cristo) dice que si no cambias de vida vas a morir temprano y que la solución es que tu mates al médico para que éste te de su vida. Nuestros pecados dieron muerte a Cristo y somos tan ingratos que insistimos a veces en seguir viviendo como pecadores o como injustos

1:9. conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas,

Es decir, La Ley de Moisés vigente es para los transgresores, y no para el justo, pues para él: La Gracia. No te olvides que estas palabras vienen de Timoteo verdadero hijo en la fe del Apóstol Pablo. Esto es setenta años después de la era de Cristo.
Después de haber sido sanado por gracia del médico que dio su vida por ti, si sigues viviendo como un pecador, ¿crees que si vuelves a robar no irás de nuevo a la cárcel?. No puedes decir al policía, mira, ya mi padre pagó la multa de tránsito, soy libre, así que no me multes más, "no estoy bajo la ley".

La gracia es gratis pero muy costosa; el valor de la vida del Hijo de Dios, cuando no se la aprecia, conduce a seguir desobedeciendo la ley y ser AUTO ENGAÑADO creyendo que ya soy salvo siempre salvo.......Mat 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Mat 7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?
Mat 7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.....maldad=hacedores de pecado, transgresores de la ley
 
MIGUEL PRETENDE ENGAÑAR A FRAY ESCOBA

Haces caso, aceptas y cuando te haces otro examen, tus pecados han sido perdonados, estás sano. La ley (el examen de laboratorio) ya no te indica que estás en peligro de muerte eterna; ya no estás bajo la ley que te enseñaba que vas a morir; desde luego, si quieres mantenerte sano hasta que mueras (la muerte que ocurre a todos los hombres) harías bien en conducirte como el ayo (la ley) te enseñó: no grasas, no borracheras, si ejercicio....Fuiste librado de la condenación de la ley, no de sus enseñanzas y ahora que eres justo debes vivir bajo ellas porque son para tu bienestar.

En este truco de Miguel Loayza, hace a Cristo a un lado y lo reemplaza por la ley del viejo pacto.

¿Acaso Cristo fue un pecador?

Responde Miguel Loayza....tienes pruebas de que Cristo pecó alguna vez?

Porque si no las tienes nuestra norma de vida es Cristo y no el viejo código mosaico.

Cristo ha justificado al pecador judío que vivía angustiado bajo el yugo de una ley que lo maldecía, lo condenaba y finalmente lo mataba.

Cristo lo hizo libre de este yugo.

La justicia de la ley obligaba al judío a esforzarse diariamente para no ofender en un solo punto de ella:

Santiago 2:10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere EN UN PUNTO, se hace culpable de todos.

Existieron judíos que llevaban años pretendiendo no ofender en un solo punto...como Miguel Loayza por supuesto...

Este judío al final de sus años no podía comprender como exteriormente cumplía con todos los puntos de la ley pero había uno con el cual no cumplía:

¿Cuál era ese punto?

La codicia.

Hay muchas cosas que codiciar, el dinero, los carros nuevos, las mujeres hermosas, la juventud, un buen templo, una buena casa, unas buenas vacaciones, un buen empleo, una buena empresa, etcétera, etcétera.

Esta violación a la ley ocurría en su mente, pero nadie a su alrededor se daba cuenta.

Solo Cristo lo sabía y el también.

¿Acaso Cristo es cómplice de pecado?

Esta pregunta jamás se la había formulado él, pero llegó.

Y una vez presente tuvo que tomar una decisión:

Cristo o la ley.

Si elegía a Cristo tenía que buscar el gozo diariamente de la comunión con el Señor para no desagradarle en nada, pues escrito está:

Juan 13:15 Porque EJEMPLO OS HE DADO, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.

Pero sí elegía la ley, podía continuar pecando mediante la codicia pero caía de la gracia de Dios en Cristo Jesús.

Hasta el día de hoy, la maldad del judío Miguel Loayza lo obliga a sostener que la ley del viejo pacto es su norma de vida.

Y lo que es peor, pone a Cristo a que le patrocine su maldad.

Porque este judío dice que cree en "cristo"...

Y uno se pregunta...

¿Un "cristo" que invalida su propio Sacrificio para validar un ministerio de muerte?

Hermano Fray Escoba, ojo con este falso cristiano, es un judaizante cuya norma de vida es el viejo código mosaico y no la Persona Bendita del Señor Jesucristo.

Natanael1