LA LEY Y LA GRACIA

Reflexión sobre la ley del viejo pacto:

La legislación de carácter jurídico-político, fruto de un poder Divino, que bajo sus preceptos iniciales el Señor quiso preservar a su pueblo de las costumbres paganas en su ruta en el desierto hacia la tierra que fluye leche y miel, tuvo que ser complementada en la medida en que surgían nuevas modalidades de pecado.

De manera que cuando fueron cumplidos los 40 años de su peregrinar, y se establecieron en la tierra prometida, ya tenían una Constitución bastante extensa, algunos calculan más de 600 mandamientos.

Estando ya presente Cristo, el Legislador de la tribu de Judá (Gen.49:19), redujo la gran masa de mandamientos sólo a dos:

Mateo 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
38 Éste es el primero y grande mandamiento.
39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

Ahora, personalmente encuentro una oscuridad que raya en las tinieblas, cuando JAVAN le exige a Natanael1 lo siguiente:

«Tienes primero que identificar la Ley del que fuiste redimido.»

¿Acaso Cristo habla enredado?

Le entiendo muy claro que toda la ley y los profetas
dependen de la obediencia a éstos dos mandamientos.

Pero eso no es todo.

NO EXISTE NINGUNA DIVISIÓN DE LA LEY DE DIOS

Ese truco es propio de una mente de irredentos.
I
Santa Biblia Reina Valera 1960 - Mateo 22
40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

Esta enseñanza de Cristo es difundida por sus apóstoles, leemos:

Santa Biblia Reina Valera 1960 - Santiago 2
10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.

Ya Dios habló en tiempos pasados de distintas maneras, ahora nos está hablando por medio de Su Hijo en su Iglesia, leemos:

Santa Biblia Reina Valera 1960 - Mateo 18
20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

En la cátedra de Moisés se sientan los judaizantes del foro.

Pero esa reunión no corresponde a la Iglesia de Cristo.

Edison
 
DannyR;n3273525 dijo:
estimado Miguel,

El mandato de guardar el shabat con todas sus normas, fue dado solo a los israelitas....en el milenio (Isaías 66:23) el shabat será bajo un nuevo pacto para el mundo entero (Jeremías 31:31) donde la adoración no tendrá nada que ver con el judaismo, sino que será una adoración sabática universal para el toda la humanidad!

Yo creo en el séptimo día como día santificado por Dios, pero seguir leyes judías para guardar ese día no es para la Iglesia de Cristo!

bendiciones en el Eterno!

Hermano, disculpa que no esté de acuerdo contigo ; pero el sábado según la escritura, fue hecho para el hombre. Palabra de Jesús.

Podemos pensar u opinar diferente; pero es solamente opinión; pues la escritura enseña que el sábado fue instituido desde la creación para que nosotros reposemos de toda obra que Dios hizo y de la nuestra.

Esta institución es divina y no existe referencia de cambio o mandamiento que lo substituya. Jamás se enseñó nunca que el sábado santo, en el cual Dios reposó, debería ser echado por tierra.
Los primeros cristianos, los discípulos y los primeros gentiles convertidos, lo observaron.

P.D. En el cielo celebraremos sábados; pero para toda criatura, no el que instituyó Dios para la tierra. La escritura dice que de mes en mes. Van a ser meses, y de sábado en sábado, lo que significa de reposo en reposo.
 
Soyfriend;n3273917 dijo:
Hermano, disculpa que no esté de acuerdo contigo ; pero el sábado según la escritura, fue hecho para el hombre. Palabra de Jesús.

Podemos pensar u opinar diferente; pero es solamente opinión; pues la escritura enseña que el sábado fue instituido desde la creación para que nosotros reposemos de toda obra que Dios hizo y de la nuestra.

Esta institución es divina y no existe referencia de cambio o mandamiento que lo substituya. Jamás se enseñó nunca que el sábado santo, en el cual Dios reposó, debería ser echado por tierra.
Los primeros cristianos, los discípulos y los primeros gentiles convertidos, lo observaron.

P.D. En el cielo celebraremos sábados; pero para toda criatura, no el que instituyó Dios para la tierra. La escritura dice que de mes en mes. Van a ser meses, y de sábado en sábado, lo que significa de reposo en reposo.

¿Guardar el sábado es un precepto de la Ley dada a Moisés? Entonces todo aquel que quiera guardar el sábado esta maldito, y sea anatema. Todo aquel que quiera justificarse por la Ley al ser imposible guardar y estar en todo los puntos de la Ley, esta en pecado por lo tanto bajo maldición.
Por esta imposibilidad tuvo que venir Cristo para morir en la Cruz y así salvarnos de nuestros delitos, pagando Él todo el peso del pecado del mundo entero.
Saludos.
 
Fray Escoba;n3274108 dijo:
¿Guardar el sábado es un precepto de la Ley dada a Moisés? Entonces todo aquel que quiera guardar el sábado esta maldito, y sea anatema. Todo aquel que quiera justificarse por la Ley al ser imposible guardar y estar en todo los puntos de la Ley, esta en pecado por lo tanto bajo maldición.
Por esta imposibilidad tuvo que venir Cristo para morir en la Cruz y así salvarnos de nuestros delitos, pagando Él todo el peso del pecado del mundo entero.
Saludos.

¿donde dice la biblia que el sabado fue un precepto dado a Moises?

Yo encuenreo el Sabado en lo qie Dios hablo desde el cielo a Israel y no lo que prescribio por mano de Moises.
 
Soyfriend;n3273917 dijo:
Hermano, disculpa que no esté de acuerdo contigo
no te preocupes para eso es el debate, de hecho te he leído en otros temas y comparto mucho tu opinión!

pero el sábado según la escritura, fue hecho para el hombre. Palabra de Jesús.

Podemos pensar u opinar diferente; pero es solamente opinión; pues la escritura enseña que el sábado fue instituido desde la creación para que nosotros reposemos de toda obra que Dios hizo y de la nuestra.

Esta institución es divina y no existe referencia de cambio o mandamiento que lo substituya. Jamás se enseñó nunca que el sábado santo, en el cual Dios reposó, debería ser echado por tierra.
Los primeros cristianos, los discípulos y los primeros gentiles convertidos, lo observaron.

P.D. En el cielo celebraremos sábados; pero para toda criatura, no el que instituyó Dios para la tierra. La escritura dice que de mes en mes. Van a ser meses, y de sábado en sábado, lo que significa de reposo en reposo.
al parecer si estamos de acuerdo en varios puntos, solo comentaré tres cosas:

-Soy de los que no creo que viviremos en el Cielo, sino en la nueva tierra, donde todo este sistema creado por el hombre será destruido y Dios refundará la tierra bajo su sistema de gobierno mesiánico (por decirlo de alguna manera)

-Creo en el séptimo día, como día santificado por Dios desde el Génesis hasta el milenio (y seguramente más allá)

-No creo que "guardar el sábado" sea bajo preceptos y normas físicas al estilo judío o adventista, sino guardar ese día tal cual como lo hacen los evangélicos y católicos el día domingo, para dar culto a Dios danzando, estudiando la palabra y dedicando el tiempo en las cosas del Reino.

Bendiciones en el Eterno!
 
Soyfriend;n3273917 dijo:
Hermano, disculpa que no esté de acuerdo contigo
no te preocupes para eso es el debate, de hecho te he leído en otros temas y comparto mucho tu opinión!

pero el sábado según la escritura, fue hecho para el hombre. Palabra de Jesús.

Podemos pensar u opinar diferente; pero es solamente opinión; pues la escritura enseña que el sábado fue instituido desde la creación para que nosotros reposemos de toda obra que Dios hizo y de la nuestra.

Esta institución es divina y no existe referencia de cambio o mandamiento que lo substituya. Jamás se enseñó nunca que el sábado santo, en el cual Dios reposó, debería ser echado por tierra.
Los primeros cristianos, los discípulos y los primeros gentiles convertidos, lo observaron.

P.D. En el cielo celebraremos sábados; pero para toda criatura, no el que instituyó Dios para la tierra. La escritura dice que de mes en mes. Van a ser meses, y de sábado en sábado, lo que significa de reposo en reposo.
al parecer si estamos de acuerdo en varios puntos, solo comentaré tres cosas:

-Soy de los que no creo que viviremos en el Cielo, sino en la nueva tierra, donde todo este sistema creado por el hombre será destruido y Dios refundará la tierra bajo su sistema de gobierno mesiánico (por decirlo de alguna manera)

-Creo en el séptimo día, como día santificado por Dios desde el Génesis hasta el milenio (y seguramente más allá)

-No creo que "guardar el sábado" sea bajo preceptos y normas físicas al estilo judío o adventista, sino guardar ese día tal cual como lo hacen los evangélicos y católicos el día domingo, para dar culto a Dios danzando, estudiando la palabra y dedicando el tiempo en las cosas del Reino.

Bendiciones en el Eterno!
 
Fray Escoba;n3274108 dijo:
¿Guardar el sábado es un precepto de la Ley dada a Moisés? Entonces todo aquel que quiera guardar el sábado esta maldito, y sea anatema. Todo aquel que quiera justificarse por la Ley al ser imposible guardar y estar en todo los puntos de la Ley, esta en pecado por lo tanto bajo maldición.
Por esta imposibilidad tuvo que venir Cristo para morir en la Cruz y así salvarnos de nuestros delitos, pagando Él todo el peso del pecado del mundo entero.
Saludos.
amigo Fray,

Cuando Dios bendijo el séptimo día en el Génesis, existía la ley y existía Moisés?

un cordial saludo!
 
DannyR;n3274153 dijo:
amigo Fray,

Cuando Dios bendijo el séptimo día en el Génesis, existía la ley y existía Moisés?

un cordial saludo!

La Ley existía en el árbol de la ciencia del bien y del mal, porque también existía el pecado en la esencia de ese árbol. La Ley es anterior a Moisés, el conocimiento público no. (Si hay una herida, también hay una cura para ella).
La Ley fue a causa del pecado, con el fin de regir y determinar las pautas del hombre, y con la finalidad de llevarnos a Cristo. Si el hombre no hubiese pecado la Ley no habría sido aplicada, pero la Ley estaba allí en ese árbol. De ahí el juicio de Dios a Adán, Eva, y la serpiente. Si hay obligación de un juicio, hay una Ley que ha sido quebrantada.

Saludos Danny
 
Fray Escoba;n3274305 dijo:
La Ley existía en el árbol de la ciencia del bien y del mal, porque también existía el pecado en la esencia de ese árbol.
Creo como Dios dijo, que en la creación todo lo hizo bueno en gran manera, mal puede haber existido el pecado en la esencia de un árbol.
Si la madre dice al hijo no te comas el pastel, no es porque hubiera veneno o muerte en el mismo.

Sin querer estás acusando a Dios de ser el autor del pecado
 
Fray Escoba;n3274108 dijo:
¿Guardar el sábado es un precepto de la Ley dada a Moisés? Entonces todo aquel que quiera guardar el sábado esta maldito, y sea anatema. Todo aquel que quiera justificarse por la Ley al ser imposible guardar y estar en todo los puntos de la Ley, esta en pecado por lo tanto bajo maldición.
Por esta imposibilidad tuvo que venir Cristo para morir en la Cruz y así salvarnos de nuestros delitos, pagando Él todo el peso del pecado del mundo entero.
Saludos.
Se deduce que el más grande maldito fue Jesús porque el guardó el mandamiento ¡dado por el mismo!

Fray Escoba, ¿Cristo guardó el Sábado para justificarse?.....¿de qué?
 
Fray Escoba;n3274305 dijo:
La Ley existía en el árbol de la ciencia del bien y del mal, porque también existía el pecado en la esencia de ese árbol. La Ley es anterior a Moisés, el conocimiento público no. (Si hay una herida, también hay una cura para ella).
La Ley fue a causa del pecado, con el fin de regir y determinar las pautas del hombre, y con la finalidad de llevarnos a Cristo. Si el hombre no hubiese pecado la Ley no habría sido aplicada, pero la Ley estaba allí en ese árbol. De ahí el juicio de Dios a Adán, Eva, y la serpiente. Si hay obligación de un juicio, hay una Ley que ha sido quebrantada.

Saludos Danny
NO. Primero Dios dio la ley que de tal árbol no se debía comer; después se produjo el pecado

La causa del pecado no puede ser la ley pues implicaría que fue el autor de la ley el culpable
 
Natanael1;n3272968 dijo:


A LOS LECTORES CRISTIANOS

Esta pregunta apostólica:

¿PARA QUE SIRVE LA LEY?

Parece que JAVAN, SOYFRIEND, SALOMON, MIGUEL LOAIZA, Etcétera...(digo etcétera porque no se que otro judaizante se me halla olvidado mencionar) ...Jamás se han hecho esta pregunta.

No les interesa la respuesta.

Porque dicha respuesta los coloca en su debido lugar, pues como está escrito, quieren ser "doctores de la ley" sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.

Pero Dios no puede ser burlado, aquí está la respuesta:

Gálatas 3:19 Entonces, ¿PARA QUÉ SIRVE LA LEY?? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

¿Cuál fue el propósito de la ley amigos judaizantes?

Con mucho más contundencia leemos:

Romanos 10:4 porque EL FIN DE LA LEY ES CRISTO, para justicia a todo aquel que cree.


Entonces...¿Por qué son tan bocones, descarados y apóstatas?

Bocones porque hablan por hablar citando textos fuera de contexto.

Descarados porque ya Dios habló, no desde el monte de Sinaí, donde ustedes se quedaron anclados, sino desde el monte Calvario...porque en el ministerio y muerte y resurrección del Señor Jesucristo, Dios ha manifestado de manera tan evidente, no solamente Su poder, sino también Su bondad y amor hacia el hombre, que volverse al monte de Sinaí ahora, constituiría un reconocimiento de que aquellas cuestiones que han quedado zanjadas para siempre estarían aún abiertas.

¿Cuáles cuestiones?

La incapacidad del hombre de salvarse así mismo mediante la obediencia a la ley de Dios.

Porque si así fuera, no habría necesidad de la Obra de la Redención...

Ustedes son tan descarados, que cuando el Señor los confrontó:

Juan 7:19 ¿No os dio Moisés la ley, y NINGUNO DE VOSOTROS CUMPLE LA LEY? ¿Por qué procuráis matarme?

Fueron dos preguntas precisas que desnudaban vuestra hipocresía.

Y lo que ustedes hicieron fue tratarlo de endemoniado y mentiroso.

Apóstatas, porque no están caminando en la Gracia de Dios que nada tiene que ver con las cosas de este mundo, leemos:

2Ti 1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,
2Ti 1:10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio,

La Gracia de Dios nada tiene que ver con la ley y el pueblo de Israel...
La Gracia de Dios es Soberana y es libre.

Para ilustrar esta soberanía de la Gracia, esta libertad que tenemos en la Gracia de Dios, no para hacer lo malo, me permito comentar lo que sucedió en una reunión de oración de la IASD:

Un hombre comenzó a invocar a Dios y de un momento a otro gritó:

"Señor, sálvanos de violar tu santa ley!!"

Y todos a una sola voz respondieron:

"¡Amén! ¡Amén!"

Siguió un momento de pausa, entonces alguien gritó:

"¡Señor, sálvanos del alcohol, el tabaco y las mujeres!"

La gente se quedó en silencio...un silencio que mató la oración a la fidelidad de la ley.

Es muy fácil abrir la boca en defensa de una ley que jamás ningún descendiente de Adán pudo cumplir.

Ninguno!!

Stg_2:10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.

"SE HACE CULPABLE DE TODOS LOS PUNTOS DE LA LEY"

Esta afirmación del Espíritu de Dios echa por tierra la división que estos bocones hipócritas hacen de la ley.

La ley no se puede fragmentar...por que el culpable es el hombre.

Se hizo en tablas de piedra y si Moisés la hizo pedazos el culpable es el hombre no Dios.

Muchos cristianos también sufren de vivir bajo una atmósfera de la ley mosaica.

Viven y se mueven, leen y oran, sirven y adoran, por obligación.

Nadie puede esperar crecer si está encerrado en hierro fundido.
¡Cuán dulce es la libertad que da la gracia!
Libertad, digo, y no licencia para pecar.

Porque la gracia que trae la salvación también enseña:

Tit 2:12 enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,
Tit 2:13 aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo,

Natanael1

¡Cuán dulce es la libertad que da la gracia!

¡¡Amén!! ¡Gloria a Dios! ¡Excelente aporte!

Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. Gálatas 5:1

¡Maravilloso Jesús!

Saludos y bendiciones.
 
DannyR;n3274153 dijo:
amigo Fray,

Cuando Dios bendijo el séptimo día en el Génesis, existía la ley y existía Moisés?

un cordial saludo!
[h=3]Génesis 2[/h] 1. Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos.
2. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
3. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Apreciado forista, en este escenario Dios podía reposar de toda la obra que había hecho en la creación por cuanto aún no había entrado el pecado al mundo.

El pecado de rebelión contra la voluntad del Señor surge en el cielo.

Y es muy posible que siendo Dios de orden, este desorden haya sido causado por el diablo:

Génesis 1:2 Y LA TIERRA ESTABA DESORDENADA Y VACÍA, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Romanos nos dice que el pecado entró en el mundo por un hombre:

Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo POR UN HOMBRE, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

Pero esto ocurre en el capítulo 3 de Génesis.

De ahí en adelante era imposible que Dios pudiese reposar en medio del pecado.

Esto era lo que el judío inteligente tenía que discernir respecto al reposo de Dios, leemos:

Hebreos 4:8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo, NO HABLARÍA después de otro día.

Hebreos 4:9 Por tanto, QUEDA UN REPOSO para el pueblo de Dios.

En cuanto a la Iglesia, nosotros reposamos en Cristo.

Mateo 11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS;

Y Dios reposa en su Hijo...quién es tres veces Santo, Santo, Santo.

El Pecado ya fue juzgado en el altar de la cruz.

Falta que sus enemigos sean puestos como estrado de sus pies.

Natanael1
 
Manhattan;n3274471 dijo:
¡¡Amén!! ¡Gloria a Dios! ¡Excelente aporte!

Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. Gálatas 5:1

¡Maravilloso Jesús!

Saludos y bendiciones.
y esa libertad estimada Manhattan, incluye el pago de la ley del diezmo?

Si claro, de seguro me dirá que Pablo habló sobre ello en el N.T., una total mala interpretación!
 
Fray Escoba;n3274305 dijo:
La Ley existía en el árbol de la ciencia del bien y del mal, porque también existía el pecado en la esencia de ese árbol. La Ley es anterior a Moisés, el conocimiento público no. (Si hay una herida, también hay una cura para ella).
La Ley fue a causa del pecado, con el fin de regir y determinar las pautas del hombre, y con la finalidad de llevarnos a Cristo. Si el hombre no hubiese pecado la Ley no habría sido aplicada, pero la Ley estaba allí en ese árbol. De ahí el juicio de Dios a Adán, Eva, y la serpiente. Si hay obligación de un juicio, hay una Ley que ha sido quebrantada.

Saludos Danny
si tomo como cierto lo que dices estimado Fray, entonces tendría que creer que en el milenio de Cristo también la ley estará vigente....porque dice Isaiás 66:23:

"...y de sábado en sábado
vendrá toda la humanidad a adorar ante mí, dice Yahweh"

estará usted cada sábado adorando a Dios?

bendiciones del Eterno!
 
DannyR;n3274498 dijo:
y esa libertad estimada Manhattan, incluye el pago de la ley del diezmo?

Si claro, de seguro me dirá que Pablo habló sobre ello en el N.T., una total mala interpretación!

Pues yo, de seguro :) te digo, que soy lo que soy por la gracia de Dios, estimado Danny.

Buenas noches.
 
Manhattan;n3274503 dijo:
Pues yo, de seguro :) te digo, que soy lo que soy por la gracia de Dios, estimado Danny.

Buenas noches.
Una respuesta movida más por la pasión que por la razón.

sl2, buenas noches!
 
DannyR;n3274500 dijo:
si tomo como cierto lo que dices estimado Fray, entonces tendría que creer que en el milenio de Cristo también la ley estará vigente....porque dice Isaiás 66:23:

"...y de sábado en sábado
vendrá toda la humanidad a adorar ante mí, dice Yahweh"

estará usted cada sábado adorando a Dios?

bendiciones del Eterno!

Gálatas
5:4
De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.

Gálatas​
3:24
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.​
3:25
Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,​
3:26
pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;​
3:27
porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

2ªTimoteo​
1:9
quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras (La Ley), sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,

Mateo​
6:5
Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.​
6:6
Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

No te voy a decir lo que oro, como y cuando lo hago...
Pero cada hijo de Dios debe orar al menos una hora al día, cada día, durante toda su vida, en este contacto con Dios uno se llena del Espíritu Santo y la unción permanece en él.

La justificación por la Ley dada Moisés fue hasta Cristo, desde ahí estamos bajo la Nueva Alianza, el Nuevo Pacto; bajo la Gracia, es decir, los que hemos creído y le hemos recibido.
Ahora si el creyente peca, si no se arrepiente, se somete a estar bajo la Ley y recibir el famoso "ojo por ojo y diente por diente" que cae inexorablemente sin lugar a dudas.

Cristo no vino a abrogar La Ley sino a darle cumplimiento ¿Cómo? "Amarás a Dios con toda tu alma, con todo tu corazón, con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo"
Si hacemos así cumpliremos con toda La Ley y los Profetas.

Saludos Danny​
 
DannyR;n3274498 dijo:
y esa libertad estimada Manhattan, incluye el pago de la ley del diezmo?

Si claro, de seguro me dirá que Pablo habló sobre ello en el N.T., una total mala interpretación!

Y qué tiene qué ver tu paja con el trigo?
 
Fray Escoba;n3274600 dijo:
Gálatas
5:4
De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.

Gálatas

3:24
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

3:25
Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,

3:26
pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;

3:27
porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

2ªTimoteo

1:9
quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras (La Ley), sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,

Mateo

6:5
Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.

6:6
Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

No te voy a decir lo que oro, como y cuando lo hago...
Pero cada hijo de Dios debe orar al menos una hora al día, cada día, durante toda su vida, en este contacto con Dios uno se llena del Espíritu Santo y la unción permanece en él.

La justificación por la Ley dada Moisés fue hasta Cristo, desde ahí estamos bajo la Nueva Alianza, el Nuevo Pacto; bajo la Gracia, es decir, los que hemos creído y le hemos recibido.
Ahora si el creyente peca, si no se arrepiente, se somete a estar bajo la Ley y recibir el famoso "ojo por ojo y diente por diente" que cae inexorablemente sin lugar a dudas.

Cristo no vino a abrogar La Ley sino a darle cumplimiento ¿Cómo? "Amarás a Dios con toda tu alma, con todo tu corazón, con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo"
Si hacemos así cumpliremos con toda La Ley y los Profetas.

Saludos Danny

La justificación por la Ley dada Moisés fue hasta Cristo,

¿La justificacion por la Ley?

¿textos?

Pablo dice;

NADIE se justifica por la Ley
PORQUE
Por medio de ella es el conocimiento del pecado.

¿Cristo, plan B en la salvacion del hombre?