Creer o no creer
Creer o no creer
Querido Talcual
quote:
El relato plantea una serie de problemas. Comienza diciendo que Caín era labrador y Abel pastor. Si ambos eran hermanos e hijos de la primera pareja, esto es imposible. Según la paleontología, los primeros seres humanos que vivieron hace millones de años vivían de la caza, la pesca y de los frutos espontáneos de la tierra. La domesticación de los animales data del décimo milenio a C. Y la agricultura del octavo milenio a C. Como podía Caín conocer la agricultura y Abel ser pastor.?
Luego se nos cuenta que Abel ofrecía los primeros nacidos de su rebaño y la grasa de los animales. Pero fue Moisés quien, siglos mas tarde, ordenó a los israelitas ofrecer a Dios las primeras crías machos del ganado Ex. 34,19 y la grasa de los animales Lv. 3,14-17. Como podía ofrecer Abel lo que aún no estaba mandado.?
Más adelante Caín invita a su hermano a ir al campo. Es que existían ya ciudades.? Tras su crimen Caín exclama: el que me encuentre me matará. Quien iba a encontrarlo, si Abel murió y no existen más que Adán y Eva.? Parece claro que el relato presupone la existencia de más gente.
Pero lo más asombroso es lo que podemos leer en el v. 17: Caín se unió a su mujer y ella quedó embarazada. De donde sacó Caín su mujer.? Algunos han llegado a decir que su mujer fue Eva y que en aquella época el incesto estaba permitido. Los problemas que se nos plantean son muy serios.
......................................................
No veo la imposibilidad, desde el punto de vista bíblico, que Caín sea labrador y Abel pastor. “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el HUERTO de Edén, PARA QUE LO LABRARA y lo guardase” (Gn 2:15).... “Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que LABRASE LA TIERRA de que fue tomado” (Gn 3:23).... “CUANDO LABRES LA TIERRA, no te volverá a dar su fuerza; errante y extranjero serás en la tierra”(Gn 4:12)
Parece que es más creíble la paleontología que la Biblia.... A los animales domésticos no se los domestican, ya son domésticos. Dios creó animales domésticos, después del pecado muchos se hicieron feroces, porque al principio “todo era bueno en gran manera”
¿Como podía ofrecer Abel lo que aún no estaba mandado.?
De la misma manera en que Dios amonesta a Caín: “Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? 7Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, EL PECADO está a la puerta;...”(Gn 4:6,7) Pero Dios no había dicho todavía que no hacer el bien es pecado. Talcual, estaba mandado pero no todavía ESCRITO, no había necesidad de escritura; todo lo que Dios dijo no lo mandó a escribir en ese entonces, pero lo DIJO. Si no es así, entonces Dios no está cuerdo. Y si no, explícamelo tú.
Te pregunto: ¿Cómo sabía José en Egipto que el acostarse con la esposa de faraón ERA PECADO (Gn 39:9), si todavía no estaba escrito ni dicho? El mismo pagano faraón da la respuesta aunque en otro asunto: “y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, EN QUIEN ESTÉ EL ESPÍRITU DE DIOS? “(Gn 41:37). Si un pagano discierne esto, ¿será posible que un cristiano dude lo que dice el Génesis o que no le halle la solución y tenga que recurrir a la paleontología?
En Ex 34:19 Moisés escribió lo que ya antes se hacía, aunque no estuviera dicho o escrito, si no còmo te explicas que Caín y Abel se “inventaran” las ofrendas.
Medita en esto. Según la Biblia, los primeros seres humanos vivieron siglos, y los sucesos narrados en la Biblia con respecto a nacimientos y relaciones pudieron tener gran separación de tiempo de un incidente a otro. ¿Qué con quién se casó Caín?, con alguna hermana seguramente; pero como la Biblia no lo dice ¿entonces?... Eso suena a lo que muchos dicen y objetan: como la Biblia no dice nada respecto al período de vida de Jesús entre los 12 y 30 años, ¡entonces la Biblia no es confiable!
Concluyes diciendo: “Los problemas que se nos plantean son muy serios”, por lo tanto cuando hay problemas ¿es mejor no creer o dudar?. Y qué, entonces de la fe?. ¿Justificados por una fe con problemas?. ¿Justificados por la fe en un Dios que no nos dice con quién se casó Caín? ¿Ver para creer? Eso no es fe
Honestamente quiero estar equivocado
“Pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte....”
Saludos y bendiciones
Miguel
Creer o no creer
Querido Talcual
quote:
El relato plantea una serie de problemas. Comienza diciendo que Caín era labrador y Abel pastor. Si ambos eran hermanos e hijos de la primera pareja, esto es imposible. Según la paleontología, los primeros seres humanos que vivieron hace millones de años vivían de la caza, la pesca y de los frutos espontáneos de la tierra. La domesticación de los animales data del décimo milenio a C. Y la agricultura del octavo milenio a C. Como podía Caín conocer la agricultura y Abel ser pastor.?
Luego se nos cuenta que Abel ofrecía los primeros nacidos de su rebaño y la grasa de los animales. Pero fue Moisés quien, siglos mas tarde, ordenó a los israelitas ofrecer a Dios las primeras crías machos del ganado Ex. 34,19 y la grasa de los animales Lv. 3,14-17. Como podía ofrecer Abel lo que aún no estaba mandado.?
Más adelante Caín invita a su hermano a ir al campo. Es que existían ya ciudades.? Tras su crimen Caín exclama: el que me encuentre me matará. Quien iba a encontrarlo, si Abel murió y no existen más que Adán y Eva.? Parece claro que el relato presupone la existencia de más gente.
Pero lo más asombroso es lo que podemos leer en el v. 17: Caín se unió a su mujer y ella quedó embarazada. De donde sacó Caín su mujer.? Algunos han llegado a decir que su mujer fue Eva y que en aquella época el incesto estaba permitido. Los problemas que se nos plantean son muy serios.
......................................................
No veo la imposibilidad, desde el punto de vista bíblico, que Caín sea labrador y Abel pastor. “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el HUERTO de Edén, PARA QUE LO LABRARA y lo guardase” (Gn 2:15).... “Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que LABRASE LA TIERRA de que fue tomado” (Gn 3:23).... “CUANDO LABRES LA TIERRA, no te volverá a dar su fuerza; errante y extranjero serás en la tierra”(Gn 4:12)
Parece que es más creíble la paleontología que la Biblia.... A los animales domésticos no se los domestican, ya son domésticos. Dios creó animales domésticos, después del pecado muchos se hicieron feroces, porque al principio “todo era bueno en gran manera”
¿Como podía ofrecer Abel lo que aún no estaba mandado.?
De la misma manera en que Dios amonesta a Caín: “Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? 7Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, EL PECADO está a la puerta;...”(Gn 4:6,7) Pero Dios no había dicho todavía que no hacer el bien es pecado. Talcual, estaba mandado pero no todavía ESCRITO, no había necesidad de escritura; todo lo que Dios dijo no lo mandó a escribir en ese entonces, pero lo DIJO. Si no es así, entonces Dios no está cuerdo. Y si no, explícamelo tú.
Te pregunto: ¿Cómo sabía José en Egipto que el acostarse con la esposa de faraón ERA PECADO (Gn 39:9), si todavía no estaba escrito ni dicho? El mismo pagano faraón da la respuesta aunque en otro asunto: “y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, EN QUIEN ESTÉ EL ESPÍRITU DE DIOS? “(Gn 41:37). Si un pagano discierne esto, ¿será posible que un cristiano dude lo que dice el Génesis o que no le halle la solución y tenga que recurrir a la paleontología?
En Ex 34:19 Moisés escribió lo que ya antes se hacía, aunque no estuviera dicho o escrito, si no còmo te explicas que Caín y Abel se “inventaran” las ofrendas.
Medita en esto. Según la Biblia, los primeros seres humanos vivieron siglos, y los sucesos narrados en la Biblia con respecto a nacimientos y relaciones pudieron tener gran separación de tiempo de un incidente a otro. ¿Qué con quién se casó Caín?, con alguna hermana seguramente; pero como la Biblia no lo dice ¿entonces?... Eso suena a lo que muchos dicen y objetan: como la Biblia no dice nada respecto al período de vida de Jesús entre los 12 y 30 años, ¡entonces la Biblia no es confiable!
Concluyes diciendo: “Los problemas que se nos plantean son muy serios”, por lo tanto cuando hay problemas ¿es mejor no creer o dudar?. Y qué, entonces de la fe?. ¿Justificados por una fe con problemas?. ¿Justificados por la fe en un Dios que no nos dice con quién se casó Caín? ¿Ver para creer? Eso no es fe
Honestamente quiero estar equivocado
“Pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte....”
Saludos y bendiciones
Miguel