LA JUSTICIA Y LA MISERICORDIA

7 Junio 2003
116
2
Había una vez un hombre que deseaba tener todo en esta vida y eso parecía lo más importante para él. Con el fin de ver cumplidos sus deseos , contrajo una gran deuda.

Se le habia advertido que no contrajera una deuda de semejante magnitud, y acerca de su acreedor, especialmente. Pero era muy importante para él hacer y tener todo lo que deseaba en ese momento, además estaba seguro de que podria pagar después.

por lo tanto firmó un contrato donde se especificaba el plazo que tendría para pagar, pero no se preocupó mucho por ello, pues esa fecha parecia muy distante. Ahora tenía lo que deseaba y eso parecía ser lo más importante.

Tenía al acreedor siempre en su pensamiento, e hizo varios pagos parciales, pensando que de alguna manera el día de saldar la cuenta total no llegaría.

Pero el día señalado llegó, el contrato venció y la deuda no estaba completamente saldada. Fue así que su acreedor se presentó y le exigió el saldo total de la deuda.

Sólo entonces se dió cuenta de que su acreedor no solamente tenía el poder para quedarse con todo lo que le pertenecía sino que también podia enviarlo a la cárcel.

-No puedo pagarle, de verdad que ahora no tengo para pagarle-le confesó.

-Entonces dijo el acreedor, nos valdremos del contrato para quedarnos con todas sus pertenencias y usted irá a la cárcel. Usted estuvo de acuerdo, fué su decisión, firmó el contrato y ahora es cuando debe cumplirse.

-¿ No puede olvidar la deuda o cuando menos darme más plazo para pagarla?. Busque la manera en la que yo pueda quedarme con lo que tengo y no tenga que ir a ala cárcel. ¿ Usted cree en LA MISERICORDIA ¿verdad?¿por qué entonces no la demuestra?

EL acreedor respondió - LA MISERICORDIA es unilateral y en este caso el único beneficiado sería usted. Si me muestro misericordioso, me quedaré sin lo que me debe. Lo que yo demando es JUSTICIA. ¿ Cree usted en la JUSTICIA?

- Creía en ella cuando firmé el contrato y estaba entonces a mi favor, porque yo pensé que me protegería. En ese entonces yo NO NECESITABA LA MISERICORDIA, ni pensaba que yo algún día LA NECESITARIA. Yo pensé que la JUSTICIA nos serviría a los dos por igual.

-Es JUSTO que le exija que pague lo que estipula el contrato o que sufra el castigo- replicó el acreedor- esa es LA LEY. LA MISERICORDIA NO LE PUEDE ROBAR A LA JUSTICIA.

- Si no olvida la deuda, NO HABRÁ MISERICORDIA,- decía el deudor.
- Si olvido la deuda no habrá JUSTICIA- repondió el acreedor.

Daba la impresión de que no se podían satisfacer ambas leyes. ERAN DOS PRINCIPIOS ETERNOS QUE PARECIAN CONTRADECIRSE. ¿ NO EXISTIA LA MENERA EN QUE TANTO LA MISERICORDIA COMO LA JUSTICIA FUERAN SATISFECHAS PLENAMENTE?

Hay una forma, la ley de la JUSTICIA Y LA MISERICORDIA pueden satisfacerse en su plenitud, pero se necesita una tercera persona. Y eso es lo que sucedió en esa ocasión.

El deudor tenía un amigo y vino ayudarlo porque lo queria mucho. Se paró entonces entre los dos, enfrentó al acreedor e hizo la siguente oferta:
-Yo estoy dispuesto a pagar la deuda si usted libra al deudor de su contrato para que pueda quedarse con lo que posee y no vaya a la cárcel. y agregó: - Usted DEMANDA JUSTICIA Y ÉL NO PUEDE PAGARLE, ASÍ QUE LO HARÉ YO.

El acreedor estuvo entonces de acuerdo.

El mediador se dió vuelta y le dijo al deudor:

- Si pago la deuda ¿ ME ACEPTARIAS COMO TU ACREEDOR?
- Entonces - agregó el benefactor- ME PAGARÁS A MI LA DEUDA Y YO ESTABLECERÉ LOS TÉRMINOS. NO SERÁ FÁCIL, PERO TAMPOCO IMPOSIBLE.

De esa forma , se le pagó al acreedor la deuda en su totalidad. Él habia encarado el asunto CON JUSTICIA y el contrato no se había quebrantado. Pero al mismo tiempo , se había puesto en práctica LA MISERICORDIA. AMBAS LEYES SE HABIAN CUMPLIDO SATISFACTORIAMENTE.

GRACIAS A QUE HABIA HABIDO UN MEDIADOR, TANTO LA JUSTICIA COMO LA MISERICORDIA HABÍAN SIDO SATISFECHAS.


Nuestros pecados son nuestras deudas espirituales. sin jesucristo, nuestro salvador y mediador, pagaríamos por nuestros pecados , estando lejos para siempre de la presencia de Dios y fuera de su reino celestial. Sin embargo, gracias a Él, si GUARDAMOS LOS TERMINOS QUE NOS HA IMPUESTO, EL DE ARREPENTIRNOS Y OBEDECER SUS MANDAMIENTOS, VIVIREMOS CON NUESTRO PADRE CELESTIAL.

Se necesita de la Fe y obras para ser salvos en el reino celestial.
 
Iba bonito hasta el final.....la MISERICORDIA DE DIOS, expresada en SU GRACIA, nos dice que la SALVACION ES POR LA GRACIA, POR LA MISERICORDIA INMERECIDA DE DIOS, por lo tanto NO ES POR OBRAS, ES UN DON DE DIOS.


Evidentemente, el pecador ARREPENTIDO Y NACIDO DE NUEVO, POR LA GRACIA Y POR LA FE, hará buenas obras, por el HOMBRE NUEVO QUE DIOS HA CREADO EN EL Y POR LA REGENERACION DEL ESPIRITU SANTO.


Sin embargo, no olvidemos que EL VIEJO HOMBRE sigue con nosotros, hasta la REDENCION TOTAL DE NUESTRO CUERPO.


Pablo le llama HOMBRE CARNAL y HOMBRE ESPIRITUAL
 
Bueno, es mucho lo que se ha escrito sobre Justicia, Derecho, Misericordia y Caridad, y lo cierto es que, si en todos los contratos de obligaciones personales bilaterales se aplicara cualquier concepto que no sea el Derecho con unos granos de Equidad, no habría nadie que cumpliera. Si todos fiáramos en que el acreedor va a hacernos un favor a la hora de cuplir, más de uno y más de dos harían como la cigarra con la hormiga. El ejemplo no va muy allá, que digamos.

Saludos.
 
HOLA MARIPAZ!

HOLA MARIPAZ!

Estoy de acuerdo contigo , pero hay que tener en cuenta que la salvacion universal del genero humano es diferente a la vida eterna, ya que la primera es un don gratuito que tenemos todos como tú dices,aquí llegamos a ser inmortales gracias a la resurreción de Jesús, pero despues del juicio vamos a un lugar preparado para nosotros según NUESTRAS OBRAS.

La Vida Eterna es estar Con Dios, vivir en su reino celestial, ésto lastimosamente no es para todos, pues para merecerlo hay una condición, que es EL ARREPENTIMIENTO Y LA OBEDIENCIA A TODOS SUS MANDAMIENTOS. jesús dijo:

" porque estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan."

Cual es la puerta ancha y el camino espacioso?, pues hacer nuestra propia voluntad, antes que la de Dios, llenarnos de pretextos para dosobedecer los mandamientos, autojustificarnos de nuestros pecados, la falta de hacer sacrificios y compromisos para con las cosas de Dios. ESTAS PERSONAS SERAN SALVAS PERO NO TENDRAN LA VIDA ETERNA.
 
VALE MAHONRY, AHORA DAME LAS CÍTAS BÍBLICAS CORRESPONDIENTES A CADA AFIRMACIÓN TUYA...SINO, CREERÉ QUE SON SOLO OPINIONES
 
Maripaz, permíteme un pregunta importante en este punto.

¿TU crees que éstas personas que entran por la puerta ancha y el camino espacioso, que se justifican para no hacer la voluntad de Dios, sabiendo y creyendo que hay un Dios, Tienen como recompensa despues del juicio tener la vida eterna y morar con Dios en la eternidades, de igual manera que aquellas personas que sí colocaron a Dios en primer lugar en sus vidas e hicieron su voluntad?
 
Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; 14porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. (Mateo 7:13-14)



UNA VEZ CONTESTADA TU PREGUNTA, TE RECUERDO LA MÍA:

DAME LAS CÍTAS BÍBLICAS CORRESPONDIENTES A CADA AFIRMACIÓN TUYA...SINO, CREERÉ QUE SON SOLO OPINIONES
 
No me has respondido maripaz, pues de ese pasaje hice el comentario anterior.

Para que me entiendas un poco te haré la siguiente pregunta:

¿ Crees que las personas que estan por la puerta ancha y el camino espacioso, no creen que hay un Dios? . YO conozco bastantes personas, pero bastantes que creen que hay un Dios, pero hasta allí llegan, hacen su propia voluntad y no están dispuestos a dejar sus malos hábitos por seguir unas normas más elevadas como lo debe ser la vida de un cristiano verdadero.

Para demostrarle a Dios que le AMAMOS debemos OBEDECER sus mandamientos Y PARA ESTO DEBEMOS ACTUAR. SI TENEMOS LA SUFICIENTE FÉ EN DIOS NUESTRAS OBRAS LO DICEN. SI NO TENEMOS FÉ EN DIOS NUESTRAS OBRAS LO DICEN TAMBIEN.

Tambien tengo que darte citas Biblicas por lo anterior? espero que no maripaz, pues todo ésto lo encuentro muy obvio.
 
¿RELIGION O RELACION?

Si lo que se pretende es realizar una serie de ritos, que nos hagan sentirnos bien con nosotros mismos de forma momentánea, elijamos la RELIGION; por el contrario, si lo que queremos es acercarnos a Dios, la Biblia, por lo tanto, Dios mismo nos dice que el único Camino es Jesucristo.
Jesús le dijo: "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí". (Evangelio de Juan 14:6)
La religión puede cambiar el exterior; pero solo Cristo puede cambiar el corazón.
En tiempos de Cristo, un hombre muy religioso llamado Nicodemo recibió las siguientes palabras de Jesús:
"De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios".
Jesús se estaba refiriendo a cambiar de vida.

¿Qué hay que hacer para cambiar?
1- Reconocernos pecadores delante de Dios. Nosotros no podemos hacer nada para salvarnos.
"Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios" (Romanos 3:23)
¿Qué es el pecado?..Todo lo que no sea amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.

2- Creer en Cristo como Señor y Salvador.
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Juan 3:16-18)

3- Confesar a Cristo como Salvador y Señor de tu vida.
Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. (Romanos 10:9-10)

¿Quieres que Cristo cambie tu vida, o solo deseas una religión?, ¿donde deseas pasar la eternidad, con Dios o sin Él?
Si quieres que Cristo entre en tu vida, solo es necesaria una sencilla oración, algo así:
"Señor Jesús, sé que un día moriste por mí en la cruz, para darme vida eterna, te pido perdón por todos mis pecados y te invito a entrar en mi vida; cámbiame Señor, no quiero ser un religioso más, quiero tener una relación contigo, y estar contigo por toda la eternidad. Gracias Señor por escucharme. En el Nombre de Cristo Jesús, el único Camino, la Verdad y la Vida. Amén.

Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. (Juan 6:68)
Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.(Hechos 5:29)