Mi amigo Ricardo esto es otro aporte para que lo estudies muy detenidamente.
Tengo otro poquito para ti, y si tu tienees algo más me gustría estudiarlo para conocer más.
En este corto tema miraremos porque el es un solo Dios, nada más que en diferentes manifestaciones. Primeramente tenemos como en los tiempos más tardíos, los nombre que se le atribuían a Dios…
Nadie sabe con rigor histórico, que nombre daban los Patriarcas Bíblicos,
anteriores al Profeta Moisés, a su dios. Es muy posible que jamás se sepa
tal cosa, pues los primitivos hebreos solían no creer en un sólo dios. Aún
aceptando las etiológicas historias de Abraham y sus descendientes, no se
nos aclara que "nombre" tenía Dios por entonces.
La única pista que tenemos es la siguiente:
La palabra Elohim: LHM es el más antiguo nombre del dios hebreo que
conocemos. (Eso significa el que existe por si mismo)
Deriva de la raíz semita primitiva: "EL" = dios. ( Esto es singular)
El "HM" = "Him", tiene el sentido de "creador", "hacedor".
Por ende, nos queda: "Dios Creador" (o sea el "Dios" de Génesis cap. 1 a 6).
La misma raíz se encuentra en muchos dioses de la antigua Mesopotamia y
Canaa:
Baal (Ba-"el")
Bel (B-"el")
Baalat (B-a-"el"-at)
etc...
Con la llegada de Moisés y la fundación del judaísmo histórico, la cosa
cambia:
(Exodo 3:13-14) - RVA
"Moisés dijo a Dios:
-Supongamos que yo voy a los hijos de Israel y les digo: "El Dios de
vuestros padres me ha enviado a vosotros." Si ellos me preguntan: "¿Cuál es
su nombre?", ¿qué les responderé?
Dios dijo a Moisés:
-YO SOY EL QUE SOY. -Y añadió-: Así dirás a los hijos de Israel: "YO SOY me
ha enviado a vosotros." ( Nota, amigo lector observe que el referido es singular).
Desde ese momento ese "YO SOY EL QUE SOY" pasó a ser el nombre del dios de
Israel, sin embargo, el Exodo (original) estaba escrito en hebreo arcaico.
En esta lengua las vocales no se escribían, sólo se memorizaban. Por esta
razón, el nombre de Dios se escribía con las letras hebreas equivalentes a
YHVH (esta combinación de 4 letras se ha dado en llamar: Tetragramatón,
palabra que deriba del griego y que significa "cuatro signos" o letras).
Los hebreos ya sea por respeto, temor, superstición o lo que fuere, tomaron
la costumbre que, cada vez que encontraban este "YHVH" en el texto, en vez
de pronunciarlo, hacían una pausa y luego decían "ADNY" ("Adonai", que en
hebreo significa: "Señor"). Como las vocales se mantenían en la memoria,
pasándose de generación en generación, es fácil comprender lo que ocurrió.
Para le época del Destierro Babilónico, los judíos no recordaban más a las
mismas (ya que nunca las pronunciaban) y por tanto el "verdadero" nombre
del dios hebreo, el que se supone fue directamente revelado a Moisés, se
perdió para siempre.
Ahora bien, desde la época de Esdras (s. VI a.C.) y hasta los tiempos de
Jesús, los escribas (que eran llamados "seferim"), eran los encargados de
copiar las Escrituras Sagradas. Más tarde, se llamó a los mismos
"Masoretas" y, como tenían la costumbre de escribir comentarios de las
escrituras al margen de los textos trascriptos por sus predecesores (los
seferim), a esto se llamó la "Masora".
En esta época (comienzos de la era cristiana), los masoretas, trataron de
redescubrir el nombre de su dios, y al no lograrlo, acordaron entre sí el
utilizar las vocales de la palabra Adonai, aplicándolas al Tetragramaton.
La fonética es la siguiente:
De "Adonai":
A = (se pronuncia) "E"
D
O = "O"
N
A + I = "A"
Las consonantes de "YHVH": (Iod - He - Vau - He = Y H V H)
Y = "J"
V = "V"
El resultado:
"J" + "E" + H + "O" + "V" + "A" + H
"JEHOVAH"
Que por corrupciones idiomáticas, terminó siendo: "Jehová" o "Jehováh".
Cuando San Jerónimo (hacia el 405 d.C.) terminó la versión Vulgata (latina)
de la Biblia (traducida primero de la LXX -la versión griega- y luego de
algunos originales hebreos), utilizó términos equivalentes en el latín:
"Domine" = "Señor"
"Dei" = "Dios"
Desde ese momento se comenzó a utilizar el término latino genérico para
cualquier divinidad "dei" como un nombre propio "Dei" (Dios). Este fue el
nombre de "Dios" (o sea "Dios") para los cristianos.
Cabe destacar que pese a las subsecuentes revisiones, todas las
denominaciones cristianas mayoritarias basan sus versiones del la Biblia en
la Vulgata de Jerónimo.
Los cristianos evengelicos, que tradujeron la Biblia del latín, en la época
de la Reforma (Reina-Valera para la lengua hispana - 1569 y 1602) y la
revisaron en varias ocaciones (1862, 1909, 1960). Pero en general, no han
hecho mayores modificaciones al texto.
Los católicos, por el contrario, han llevado a cabo muchas revisiones desde
los tiempos de la Vulgata hasta nuestros días. Con el tiempo, creyeron que
las vocales más adecuadas, para la transliteración de YHVH son "a" y "e",
lo que resultó en: Yhavhé. Nombre que se usa para denominar a "Dios" en
todo el A.T. de las versiones católicas de la Biblia (de Jerusalén,
Nacar-Colunga, Paulina, etc...)
Los judíos modernos que usan lenguas occidentales, suelen no escribir la
palabra "Dios", reemplazándola por "Di-s" con el mismo sentido de respeto
que sus primitivos antepasados dejaban de pronunciar las vocales de YHVH.
Ahora bien, ¿cómo llamaba Cristo a su "Padre"?
Su lengua era el arameo, y en la misma, la forma "cariñosa" de decir
"Padre" era "Abbá". En todas las lenguas semias la raíz: "ab" se relaciona
con "padre" o con alguien "venerable" (por santidad o vejes).
Incluso los egipcios (que no eran semitas) llamaban "Abu" (raíz "ab") a los
sacerdotes de Osiris.
Es decír que ese término puede tomarse como una expresión de "veneración" y
no tanto de "relación familiar", como "papi" en español o "dad" en inglés.
Finalmente, también los musulmanes hablan del mismo dios de la Biblia al
referirse a Alláh, cuya raíz es "al" que en el árabe arcaico, se
relacionaba en forma indirecta con la antigua (y anteriormente aludida)
raíz semítica "el" (dios).
Por esta razón, todo este lío no deja de ser un problema de idiomas y de
costumbres, al fin de cuentas, todas las denominaciones cristianas, el
Judaísmo y el Islam creen en la misma deidad. (O sea el dios hebreo
revelado a Moisés).
Sobre el nombre de "Jesús":
Era un nombre muy común en la Palestina de hace 2000 años.
La palabra "Jesús" deriva del latín "Iesus" y esta, a su vez, del griego:
"Ihsous". Pero el nombre original, en arameo (la lengua que habló Jesús),
de donde surge el término griego era: "Yehoshua".
Se cree que la raíz de este nombre es "ahyh" en arameo y hebreo
significan: "Soy". Por esta razón, se cree que "Jesús" significaba:
"Dios-Salvador" o algo parecido. (por YHVH = "Dios" y "ahyh" = "soy").
El nombre completo de Jesús de Nazaret era: "Yehoshua ben Josef" que se
traduciría como: "Jesús, hijo de José". ( Si Uds. notan, en este juego de traducciones se dan cuenta que al ver el origen de Dios, como “Dios único” el sentido de interpretación en la lengua aramea, y hebrea, vea como se pronunciaba “ ahyh” “SOY” . Recuerde que cuando Dios habló a Moisés, el no miro tres personas. EXO 33:20 Y añadió: No puedes ver mi rostro; porque nadie puede verme, y vivir. “Si la trinidad tiene origen eternal” ¿Por qué no dijo:?…NO PUEDES VER MIS ROSTROS.
EXO 33:21 Entonces el \Señor\ dijo: He aquí, hay un lugar junto a mí, y tú estarás sobre la peña;
EXO 33:22 y sucederá que al pasar mi gloria, te pondré en una hendidura de la peña y te cubriré con mi mano hasta que yo haya pasado.
EXO 33:23 Después apartaré mi mano y verás mis espaldas; pero no se verá mi rostro.( No dice mis rostros) También vea lo que dice la Biblia.…
HEB 2:14 Así que, por cuanto los hijos participan de carne y sangre, El igualmente participó también de lo mismo, para anular mediante la muerte el poder de aquel que tenía el poder de la muerte, es decir, el diablo;
HEB 2:15 y librar a los que por el temor a la muerte, estaban sujetos a esclavitud durante toda la vida. Hebreos 10: 4, al 7. (Si Ud. Logra tener revelación de esto que dicen las Escrituras caerán de su mente toda creencia trinitaria. (No olvide que la Biblia dice: Que les será puesta una marca en sus frentes.”MENTE”…
Esa es la razón porque tenemos que creer que Dios jamás podrá ser formado por tres personas. Por eso tuvo que venir a morar en un cuerpo, en hombre llamado Jesús, “Yo Soy” “Jehová Salvador”…
De aquí deducimos por medio de la Biblia, el Nombre de Dios y sus diferentes manifestaciones , y como no Hay lugar para creer en un Dios trino en personas .