La "iglesia" más antigua

2 Junio 1999
19.987
13
64
LA IGLESIA MÁS ANTIGUA



La Iglesia Romana, para demostrar que ella es la verdadera Iglesia de Cristo, afirma que ella es antigua, la más antigua de las iglesias cristianas.

Las otras iglesias cristianas, según ella, son recientes porque nacieron después. "Los protestantes", dicen los sacerdotes, "nacieron con Lutero; ¿dónde estaban antes ellos? La Iglesia Romana, en cambio, data desde el primer siglo y se mantuvo fiel hasta ahora".

Este argumento especioso puede turbar a más de uno. Vamos a examinarlo:

1.- La antiguedad de un sistema no prueba de por sí la divina autoridad.

* Los fariseos apelaban al antiguo uso del divorcio, pero Jesús les dijo: "mas al principio no fue así" (Mateo 19:8). Los judíos decían acerca de la doctrina de Cristo:" ¿Qué nueva doctrina es ésta?" (Marcos 1:27). Los samaritanos pretendían que adorar a Dios en el monte Gerizim era de más antiguedad que en Jerusalén (Juan 4:20). Los judíos acusaban a San Pablo de ser jefe de una nueva secta (Hechos 24:5). Los atenienses llaman "nueva doctrina" la que el apóstol predicaba (Hechos 17:19).
* Los paganos de los primeros siglos se vanagloriaban de la antiguedad de su religión en relación a la del cristianismo. San Agustín les contestó: "¿Acaso la antiguedad vale más que la verdad?" Si así fuese, los asesinos, adúlteros, ladrones y todos los malhechores podrían justificar y defender sus hechos porque son cosas antiquísimas que se cometieron desde el principio del mundo.
El mal no puede ser honesto porque se practique desde antaño. Esta es la política de Satanás, que consiguió, a través del tiempo, que su obra fuese aprobada como asimismo un falso y vergonzoso culto bajo el pretexto de su antiguedad. El vulgo empezó a adorar a hombres ya muertos por parecerle que eran dioses, y este culto, habiendo continuado por mucho tiempo, vino a considerarse como aprobado, mientras que la verdad no viene ni procede de la antiguedad, sino de Dios. Y Tertuliano dice: "Cristo se llama la Verdad y no la antiguedad. Todo lo que esté contra la verdad, aunque fuere una tradición antigua, es una herejía."
* No puede ser una señal indispensable de la verdadera iglesia de Cristo una señal que esta Iglesia no ha podido tener siempre; en su origen la iglesia cristiana no podía tener la antiguedad, y hoy, al iniciar una obra cristiana en la China, los budistas pueden alegar que son más antiguos que vosotros.
El paganismo, la incredulidad, son más antiguos que vosotros, y convenís en esto: ¿diréis vosotros que valen más que vuestra religión?
* ¡Cuántas veces vemos que las cosas nuevas valen más que las viejas!
En la manera de vestir, de viajar, de enviar cartas, etc., ¿quién es el que no prefiere las invenciones modernas? Es preciso admitir posibilidad de progreso aun en el conocimiento de la verdad. La verdad es antigua, es eterna; pero la adquisición de ella es progresiva.
La antiguedad en sí no es por lo tanto criterio de la verdadera iglesia.

2.- La iglesia papal tal cual ahora es, no es antigua. Una buena sociedad antigua puede degenerar de su origen y entonces deja de ser una sociedad antigua primitiva, es una novedad.
Este es el caso de la Iglesia de Roma.

* Es preciso que se reconozca que en la cristiandad existen las iglesias griegas y siriaca, que son más antiguas que ella, por cuanto fueron fundadas antes que la Iglesia de Roma. Gregorio, patriarca de Constantinopla, respondía el 5 de octubre de 1868 a los legados de Pío IX que lo invitaban al Concilio de 1869 en Roma: "Los principios del Papa no concuerdan en absoluto con los de la Iglesia Ortodoxa de Oriente. El Papa no cesa de profesar los mismos principios que están en abierta oposición con los del Evangelio, con las enseñanzas de los concilios ecuménicos y de los padres."
* Es preciso que reconozca bien que dejó de ser la Iglesia Romana de los primeros siglos de los tiempos apostólicos, de los primeros obispos de Roma, y ni tampoco de los tiempos de Gregorio Magno (600).
La Iglesia Romana, hasta el año 600 no tenía misa, purgatorio, confesión auricular, apócrifos, tradiciones, méritos, culto a las imágenes, etc. Era entonces la iglesia cristiana, y no la papal.
Las fechas del origen y nacimiento de los ritos y dogmas son bien conocidas. Casi todos han sido creados entre el 787 y 1870. La Iglesia Romana, tal cual como hoy es, cuenta más o menos unos 370 años de existencia, porque fue solamente en el Concilio de Trento, posterior a la muerte de Lutero, que fue definitivamente fijado su credo, su culto y su organización. (Téngase en cuenta que esto fue escrito en el siglo pasado).



3.- La Iglesia Romana no posee sucesión apostólica.


No habiendo tenido un apóstol que la fundara no pueden los papas llamarse sus sucesores; y menos aún pueden vanagloriarse de que sus obispos formen una cadena no ininterrumpida desde Pablo o Pedro.
A esa pretendida cadena falta el primer eslabón, todo. Es una burda fábula de que Pedro haya sido obispo de Roma, y que haya nombrado sucesor delegándole sus prerrogativas e indicándole que las transmitiera a su vez a un sucesor, etc. Pero suponiendo que así fuese, no existiría la cadena ininterrumpida del primer obispo de Roma, hasta el Papa actual.
a) Los historiadores eclesiásticos no están de acuerdo acerca de los primeros cuatro sucesores del primer obispo de Roma; nadie puede decir cuáles fueron.
* ¿Quién fue el segundo obispo de Roma? Jerónimo dice que la mayoría de los padres latinos (Tertuliano, Rufino, etc.), dicen que fue Clemente, Eusebio, Ireneo, Jerónimo y Agustín afirman que fue Lino.
* ¿Quién fue el tercer obispo de Roma? Los Pontificiales, dicen que fue Cleto; pero Ireneo, Eusebio y Agustín ni siquiera lo mencionan porque nunca existió.
* Cleto es una abreviatura de Anacleto que vino después de Clemente. Y aquí Roma dividió aquel pobre hombre en dos partes y lo coloca como tercer obispo de Roma, un hombre que nunca existió.
* ¿Quién fue el cuarto obispo de Roma? Tertuliano, Rufino, Epifanio, etc., dicen que Clemente fue el segundo, pero la Iglesia de Roma lo coloca como el cuarto y Platina dice que aun cuando fue nombrado por Pedro, por razones de humildad dejó que por veinte años pontificaran otros dos en su lugar. ¿Desobedeció a Pedro? Todo esto es una fantasmagoría.
b) La "Santa Sede" en Roma, estuvo varias veces vacante. He aquí la cadena ininterrumpida en varias ocasiones. Según Platina, estuvo vacante: después de Juan III, diez meses; después de Pelagio II, siete meses; después de Gregorio 1, cinco meses; después de Fabián, un mes; después de Bonifacio II, seis meses; después de Martín 1, catorce meses; después de Pablo 1, trece meses; después de Nicolás 1, ocho años y siete meses; después de Clemente IV , diecisiete meses; después de Clemente V, dos años; después de Nicolás IV, veintisiete meses. En conjunto, la Santa Sede estuvo vacante casi veinticinco años.
¡Y cuántos cismas entre papas y antipapas han interrumpido la pretendida sucesión apostólica en la Iglesia Romana! Hubo 28 llamados antipapas.
¿De quién es sucesor el Papa actual a través de tantos cismas?
¿Dónde está la tan decantada sucesión apostólica?



4.- La Iglesia del Papa no posee ni la vida y menos aún la doctrina de los apóstoles o apostólica. ¿La doctrina? Pero para formular su credo la Iglesia Romana tuvo que añadir doce artículos al Credo Apostólico.

¿Dónde hallamos el papado, la confesión, la mariolatría, el purgatorio, la misa, etc., entre los apóstoles? Su doctrina explícita es que Cristo es suficiente para todo e hizo todo. No hay más lugar para sacerdotes, sacrificio; no hay más condenación. Roma, como Pedro y Pablo habían profetizado, ha apostatado (1 Timoteo 4; 2 Pedro 1).
¿La vida? Arnaldo De Brescia en su tiempo predicaba que el clero romano carecía de vida y de doctrinas apostólicas, y que, por lo tanto, no tenía autoridad.
* Los apóstoles podían casarse, y parte de ellos lo estaban: los curas están obligados a un celibato forzoso.
*Los apóstoles no perseguían a nadie: Roma estableció la Inquisición



Teófilo Gay
 
*Los apóstoles no perseguían a nadie: Roma estableció la Inquisición

He aquí la madre devoradora de sus pretendidos hijos.
 
Originalmente enviado por: Tobi
He aquí la madre devoradora de sus pretendidos hijos.


Y lamentablemente, quienes se creen sus hijos, viven seducidos por la tierna idea de esa madre protectora..:(
 
Antiguedad.

Antiguedad.

Hay que ver, estimada Mari Paz, como te metes siempre en camisa de once varas. Creo que debieras buscar prendas mas ajustadas, porqué tanta holgura no hace mas que esconder tu natural inteligencia que no utilizas, haciendo servir escritos que denotan la incultura de quienes te los han proporcionado.

¡Vamos a ver que es lo que nos dices aquí!
La Iglesia Romana, para demostrar que ella es la verdadera Iglesia de Cristo, afirma que ella es antigua, la más antigua de las iglesias cristianas.
1.- La antiguedad de un sistema no prueba de por sí la divina autoridad.


Antes de nada, una puntualización: Es la Iglésia Católica, Apostólica y Romana.
Voy a explicarte porqué, ya que pareces haberlo olvidado. Te lo enseñé en otro debate, por si no lo recuerdas.
Ahí va la explicación: Iglesia viene del griego "Eklesia" y significa "Comunidad". Católica, viene tambien, del griego y significa Universal, Apostólica significa que es la Iglésia Cristiana fundada por Jesucristo y continuada por los Apóstoles y finalmente, Romana por estar su sede central en Roma.
Creo que así queda bien explicado pero aún será necesario puntualizar que la palabra "Universal" quiere decir de todos los sitios, de todas las naciones, de todos los lugares, de todos los pueblos, de todas las razas y todas las gentes.
Lo has entendido, ¿verdad?.
Aprendetelo bien, para no tener que volver a explicartelo. ¿Vale?.

Pues si, la Iglésia Católica, Apostólica y Romana es la mas antígua y mas extendida de todas las iglesias Cristianas. ¡Es cierto!
Estoy por completo de acuerdo contigo en que la antiguedad no significa que se tenga la autóridad divina.
Es mas antíguo satanás y no tiene ninguna autoridad divina.
¿Ves como a veces estoy de acuerdo con tus postulados?

En lo que ya no estoy de acuerdo es en lo que sigue:2.- La iglesia papal tal cual ahora es, no es antigua. Una buena sociedad antigua puede degenerar de su origen y entonces deja de ser una sociedad antigua primitiva, es una novedad.
Este es el caso de la Iglesia de Roma.


¡La Iglésia fundada por Cristo continúa siendo la misma!. Lo irás viendo a medida que desmonto tus afirmaciones. Estate atenta.

Mari Paz continua así: Es preciso que se reconozca que en la cristiandad existen las iglesias griegas y siriaca, que son más antiguas que ella, por cuanto fueron fundadas antes que la Iglesia de Roma.

1º) La Iglésia Siríaca forma parte de la Iglésia Católica y SIEMPRE han estado en comunión. Núnca se han separado.
La Ortodoxa Griega se separó por segunda y última vez por los albores del siglo XIV. No recuerdo la fecha exácta y por esto os pido que no me lo tengais en cuenta si me equivoco de algunos años. De todos modos la encontraré y os la daré, con pelos y señales.

No contenta con esta falsedad (facilmente comprobable) añades otras falacias a las ya escritas: Es preciso que reconozca bien que dejó de ser la Iglesia Romana de los primeros siglos de los tiempos apostólicos, de los primeros obispos de Roma, y ni tampoco de los tiempos de Gregorio Magno (600).
La Iglesia Romana, hasta el año 600 no tenía misa, purgatorio, confesión auricular, apócrifos, tradiciones, méritos, culto a las imágenes, etc. Era entonces la iglesia cristiana, y no la papal.
Las fechas del origen y nacimiento de los ritos y dogmas son bien conocidas. Casi todos han sido creados entre el 787 y 1870. La Iglesia Romana, tal cual como hoy es, cuenta más o menos unos 370 años de existencia, porque fue solamente en el Concilio de Trento, posterior a la muerte de Lutero, que fue definitivamente fijado su credo, su culto y su organización

Han ido, centenares de miles de Cristianos, al martirio en el siglo XX para dar testímonio de Cristo y de su Iglesia y ahora por imposición tuya vamos a abandonar buestra fe. ¡Mira que bien!.

Cuando afirmas que la misa no existia antes del siglo VII, quiero creer que lo afirmas por ignorancia y no por mala fe. Es por está razón que voy a intentar ilustrarte, a fin que aprendas algunos datos históricos y bíblicos sobre la misa.
Verás, la misa está compuesta de Oración, Palabra Y Eucaristía. La Oración se compone de partes diversas y se reparte a lo largo de la misa. La Palabra está compuesta de las diversas lecturas que son un fragmento del AT, un fragmento de algúna Epístola, un Salmo y un fragmento de los Evangelios. Esto los Domingos y fiestas importantes. Los dias de cada día hay solo una de las dos primeras lecturas.
Este paquete de lecturas es posteriormente explicado por el Sacerdote en funciones de "Magister", maestro de la asamblea de Dios reunida en el templo.
Viene despues la consagración y posterior reparto del pan, convertido ya en el cuerpo de Cristo.
Esto es la misa y convendrás conmigo que ya viene descrita así, en dos partes, en Hechos y en las cartas Paulinas, con la salvedad de que en muchas ocasiones se celebraba la oración y la lectura en la sinagoga, efectuandose la consagración y la partición del pan eucaristico en las casas particulares.
Pero no hace falta ir muy lejos. Aquí tienes la transcripción de una misa en el siglo II. Ha sido copiado y pegado de la http//www.e-cristians.net/nonpraevalebunt/index.html. La web del estimado y sabio amigo Migue:Una misa de hace 1.844 años
9 Mar 1999
es.charla.religion, chile.soc.religion, esp.charla.religion


¿OS acordáis de Justino? Sí, hombre: el pensador cristiano martirizado bajo el reinado del emperador Marco Aurelio, que motivó dos threads míos titulados Proceso a un filósofo. Pues bien, de San Justino se conserva una curiosa carta, fechada en el remotísimo año de 155, en la que el filósofo trata de explicar al emperador romano Antonino Pío -en un lenguaje que el César pagano pueda entender- qué es lo que hacían exactamente los cristianos en aquellas extrañas reuniones dominicales...
Cualquier parecido con una misa de hoy... es mucho más que mera coincidencia.
(Dedico este texto de San Justino a los buenos contertulos, especialmente cristianos, que se obstinan en trazar un falso abismo entre Cristo, sus primeros incondicionales y la Iglesia católica. ICQUS)


El día que se llama día del sol tiene lugar la reunión en un mismo
sitio de todos los que habitan en la ciudad o en el campo.
Se leen las memorias de los Apóstoles y los escritos de los Profetas.
Cuando el lector ha terminado, el que preside toma la palabra para
incitar y exhortar a la imitación de tan bellas cosas [ésta es la parte
de la misa que hoy conocemos como Liturgia de la Palabra].

Luego nos levantamos y oramos por nosotros... y por todos los demás
dondequiera que estén, a fin de que seamos hallados justos en nuestra
vida y nuestras acciones y seamos fieles a los mandamientos para
alcanzar la salvación eterna [la actual Oración universal de los fieles].

Luego se lleva al que preside pan y una copa con vino y agua
mezclados [alusión a la preparación de la Presentación de las Ofrendas].
El que preside los toma y eleva alabanzas y gloria al Padre del
universo, por el nombre del Hijo y del Espíritu Santo, y da gracias
largamente porque hayamos sido juzgados dignos de estos dones
[se trata de la parte central de la Liturgia de la Eucaristía, en cuyo
núcleo central está la Consagración, momento que Justino -al contrario
que Pablo en 1 Cor 11- omite por razones obvias].

Cuando el que preside ha hecho la acción de gracias y el pueblo ha
respondido "Amén", los que entre nosotros se llaman diáconos distribuyen
a todos los que están presentes el pan y el vino "eucaristizados"
[ni que decir tiene que se refiere a la Comunión].



Justino "se moja" ante el emperador
13 Mar 1999
es.charla.religion, chile.soc.religion, esp.charla.religion


[ICQUS]

CONTRARIAMENTE a lo que yo mismo pensaba, San Justino -el pensador mártir que escribía cartas a los césares romanos suplicando que juzgasen a los cristianos con criterios de justicia, piedad y amor a la verdad- fue más lejos en su misiva al emperador Antonino Pío.

Tengo a la vista el texto completo de esa carta, fechada, como sabemos, en el año 155 (se la conoce como Primera apología en favor de los cristianos), y cuya dedicatoria reza "Al emperador Antonino Pío y a los hijos adoptivos Marco Aurelio* y Lucio Vero, al senado y al pueblo romano dirijo esta alocución y súplica en defensa de los hombres de toda estirpe, injustamente odiados y perseguidos".

Pues bien, un poco antes de la relación de la misa habitual del domingo, que ya os transcribí, aparece esta descripción de la liturgia eucarística, que los estudiosos consideran "casi única", y que resulta más que sorprendente por su similitud con la Eucaristía que hoy celebra la Iglesia, así como por referirse a una fecha tan temprana:


A nadie le es lícito participar en la Eucaristía, si no cree que son
verdad las cosas que enseñamos y no se ha purificado en aquel baño que da la remisión de los pecados y la regeneración, y no vive como Cristo nos enseñó.
Porque no tomamos estos alimentos como si fueran un pan común o una
bebida ordinaria, sino que así como Cristo, nuestro salvador, se hizo
carne y sangre a causa de nuestra salvación, de la misma manera hemos
aprendido que el alimento sobre el que fue recitada la acción de
gracias, que contiene las palabras de Jesús y con que se alimenta y
transforma nuestra sangre y nuestra carne, es precisamente la carne y la sangre de aquel mismo Jesús que se encarnó.

Los apóstoles, en efecto, en sus tratados llamados Evangelios, nos
cuentan que así les fue mandado, cuando Jesús, tomando pan y dando
gracias, dijo: "Haced esto en conmemoración mía. Esto es mi cuerpo". Y luego, tomando del mismo modo en sus manos el cáliz, dio gracias y dijo: "Esto es mi sangre", dándoselo a ellos solos.
Desde entonces seguimos recordándonos unos a otros estas cosas. Y los que tenemos bienes
acudimos en ayuda de otros que no los tienen y permanecemos unidos. Y
siempre que presentamos nuestras ofrendas alabamos al Creador de todo
por medio de su Hijo Jesucristo y del Espíritu Santo.


*Marco Aurelio, el emperador que filosofaba en griego, había escrito: "el que comete injusticia se hace daño a sí mismo". Él se lo hizo también el día en que consintió la ejecución de Justino, filósofo como él.


Volver
.
Miguel Ángel García Olmo

¿Conque el siglo VII, eh Mari Paz?
Si es que no teneis ni idea y ya quereis pontificar, caramba. ¡Aprended un poco antes de meteros en berengenales, mujer!.

No quiero alargar mas el contenido de este escrito, pero puedes estar bien segura de que voy a contestar y descubrir todas las falacias que has publicado en ese esperpentico articulito.
¡Documentate antes de escribir algo!. ¡Por favor!.
¿No comprendes que las mentiras tienen las piernas muy cortas?

Deseo de todas maneras que Nuestro Señor Jesucristo nos bendiga a todos.
 
Error.

Error.

Lo siento mucho. Tenia que escribir: "abandonar nuestra fe".

En lugar de ésto he escrito: y ahora por imposición tuya vamos a "abandonar buestra fe". ¡Mira que bien!.


Lo siento. Ha sido un error.
:confused: :confused: :confused: :confused: :confused:



Perdonadme. Gracias.:beso: :beso: :beso:
 
La mas antigua

La mas antigua

La Iglesia mas antigua que se tenga registro la encontramos en Genesis el dia que Dios creo a Adan... Oh no sabeis que sois templo de Dios y que Dios mora en vosotros...
En otras palabras si Dios no mora en nuestro ser no somos de Dios y no pertenecemos a su Iglesia.
Como sabremos que estamos en Dios?
Por sus frutos los conocereis
http://www.poderdesalvacion.es.vg/
Recuerden que la palabra obra no es trabajo es testimonio
 
Hola a todos !

Hola a todos !

La iglesia Católica NO es de ninguna manera la iglesia más antigua, ni mucho menos la iglesia que formaron los apóstoles con jesus a la cabeza. sigamos con la HISTORIA.

Al final, el ministerio quedó UNICAMENTE EN MANOS DE JUAN, el amado, quien al estar solo ( como único apostol) y encarcelado en la isla de patmos, no pudo administrar libremente la iglesia, distribuida en unas pocas ciudades, cada una bajo la responsabilidad de un obispo( apocalipsis cap 1 y 2).

Algunos historiadores sostienen que lino fué el obispo de Roma que sucedió a la muerte de pedro, aún estando vivo el apóstol Juan, y luego lo fué anacleto en el 79 D.C y clemente en el año 90 D.C.

Es impoortante considerar el hecho que , aun SUPONIENDO que Lino fuera el primer sucesor de pedro y obispo de Roma,jesucristo seguia manifestándose al apostol Juan ( y no a Lino) para dirigir la totalidad de su iglesia desde la isla de patmos.

Si el señor, sólo inspiraba a juan, y no a ningún obispo para administrar y representar a TODA la iglesia en el mundo, era porque Juan estaba autorizado para dirigir y presidir sobre los Obispos. Mientras que éstos sólo ejercian su ministerio, o jurisdiccion eclesiastica, dentro de los confines de la ciudad o región que les fuera asignada por los apóstoles.

Mientras todos los obispos estuvieron bajo la autoridad de los Apostoles, nunca hubo entre ellos ni celos, ni contienda alguna que los apartara del camino correcto.

Sin embargo, por haber quedado uno sólo de los doce apóstoles, ( diferente a la administración que Jesús estableció), es que puede verse ya el comienzo de la APOSTASÍA ( pérdida de la sana doctrina y de la fé ), tan sólo escuchando las palabras de jesucristo a través de Juan, ( Apocalipsis 2:5 y 9; Apoc. 2: 14-16 ) Veamos:

Al obispo de Laodicea le escribe: " tu dices : yo soy rico y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo " . Apoc.3: 17.

Dirigiendose al obispo de Efeso, el senñor le dice: " Recuerda de dónde has caido y arrepiéntete". Apoc. 2:5.

Al obispo de sardis le escribe: " Vigila y afirma lo que queda y ESTÁ A PUNTO DE PERECER, porque no he hallado tus obras perfectas ante Dios" Apoc.3:2.

LO que estuvo A PUNTO DE PERECER Y PERECIÓ sin que nunca más se pudo recuperar, fue la autoridad de los apóstoles y profetas, haciendo que el cristianismo se hundiera cada vez más en la confusión y en la apostasía.

Despues de Juan, y por un lapso de más de TRESCIENTOS AÑOS, la iglesia, sólo fué administrada por obispos que, por la ausencia de los apostoles, sólo eran poseedores de un sacerdocio humano, que se lo conferian entre ellos mísmos.

Estos obispos empezaron a querer ampliar sus poderes, y por medio de la astucia y aún por las armas, cada uno trató de conquistar nuevos territorios, queriendo subyugar, en su orgullo, a los demás obispos vecinos. ( ver cualquier libro referente a la historia del cristianismo).

Al cabo de éstos tres siglos de luchas, y habiendo llegado a ser el cristianismo una religión bastante difundida, EL EMPERADOR CONSTANTINO, sin ser cristiano sino un simple simpatizante, ( pues fué adorador del sol hasta un poco antes de su muerte), decidió AL FIN TOMAR LA CONDUCCIÓN DE LA IGLESIA ( ver enciclopedia Barsa, tomo 3). Por el hecho de no ser cristiano creyó encontrar una sabia solución, al dar Título honorífico de " obispo " A MUCHOS DE LOS MEJORES CAPITANES Y GENERALES DE SU EJERCITO, quienes bajo la autoridad del emperador ( y no bajo la autoridad de los apostoles), comenzaron a dirigir la iglesia, dentro de las regiones que políticamente les fueron asignadas.

Parece que constantino siguió el ejemplo del rey Jeroboam, quien había comenzado a nombrar falsos sacerdotes de entre el común de la gente, sin preocuparse que fueran legítimos dscendientes del sacerdocio Levítico (ver 1 Reyes 12:31 ). Fué así que la IGLESIA DE JESUCRISTO , PUES ASÍ SE LLAMABA SU IGLESIA,PASÓ A SER EN REALIDAD LA IGLESIA DE CONSTANTINO, caracterizada por la ausencia de la autoridad de Dios( el sacerdocio), y gobernada por obispos civiles, que actuaban sólo con la autoridad política recibida por su gobierno.

Es así como fueron naciendo nuevas corrientes doctrinales,muchas de ellas contradictorias, COMO LAS DE ARRIO Y ATANASIO; tanto que CONSTANTINO CONVOCÓ A UN CONCILIO( primer concilio ecuménico de Nicea 325 D.C) CUYO RESULTADO ES ARRASTRADO INCOMPRENSIBLEMENTE HASTA EL DÍA DE HOY.

La historia narra que constantino fué bautizado cristiano en su lecho de muerte por mano de un hereje.( ver síntesis de la historia de la iglesia, por philip Hughes, pag 37, editado en barcelona en1986 bajo la autorización DEL OBISPO CATÓLICO JOSÉ CAMPANY ). En efecto, la iglesia fue perdiendo la Guia del espíritu, y quedó al servicio de cada uno de los gobernantes de turno, (reyes y emperadores)para beneficio de sus intereses políticos.

Esta clase de iglesia duró 500 años desde que constantino la organizó, sin contar con los trecientos años anteriores. Otros lideres eclesiásticos que siguieron el ejempl de constantino fueron¨
- Clodoveo en el siglo v, Justiniano sigli vi, el emperador Focas siglo vii, y finalmente Carlomagno en el siglo viii. ( entre otros).

La Historia nos narra que ya en el siglo ix,la iglesia ( ahora con una autoridad totalmente humana) estaba constituida por el ejercicio de cinco Obispos civiles a saber: EL DE ROMA, EL DE CONSTANTINOPLA, EL DE ANTIOQUÍA, EL DE JUDEA, Y EL DE ALEJANDRIA. Los tres últimos desaparecieron luego de la invasión árabe, que impuso su religión ISLÁMICA. De MODO QUE LA IGLESIA CRISTIANA QUEDÓ DIVIDIDA EN DOS, EL DE ROMA ( PAPADO ) Y CONSTANTINOPLA LLAMADO PATRIARCADO.

La ambicion de estos dos últimos obispados,deseosos de someter cada uno al otro, los llevó s sostener durante muchos años numerosas y sangrientas luchas, que terminaron por excomulgarse mutuamente. Y ambas se AUTOTITULARON cabeza de la iglesia. EN EFECTO EL OBISPO CIVIL DE CONSTANTINOPLA( miguel cerulario ) LLAMANDOSE PATRIARCA DIÓ INICIO A LA GRAN IGLESIA ORTODOXA APOSTOLICA GRIEGA DE ORIENTE.

Y EL OTRO SIENDO OBISPO CIVIL DE ROMA( leon ix, ahora elevado a " SANTO " ) SEGUIDO DE INMEDIATO POR ESTEBAN X TITULADO PAPA, DIÓ INICIO A LA GRAN IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA, DE OCCIDENTE. CATOLICA SIGNIFICA " UNIVERSAL " PERO EN ESTE CASO ERA UNIVERSAL SÓLO EN ROMA Y SUS SATELITES. (ver Cisma de oriente, Enciclipedias de renombre, y en la historia de las religiones por Manuel Riu pag 605-607).

Los historiadores sostienen que la iglesia Romana fue la primera en excomulgar a la otra, de modo que la iglesia ortodoxa no tuvo ya el poder de lanzar su excomunion a la Romana. Despues de recibir la excomunión el patriarca Miguel Cerulario convocó un Sínodo en Constantiplona, para maldecir a toda la jerarquia de la iglesia universal de roma. No obstante la iglesia d Roma anuló dicha excomunión ( en el concilio vaticano segundo), consecuentemente, la excomunion por parte de la iglesia ortodoxa a la Romana tenia ya validez. RECORDEMOS LAS PALABRAS DE JESUS: TODO REINO DIVIDIDO CONTRA SI MISMO NO PODRA SUBSISTIR.

Basta con recordar el famoso Cisma de Occidente, en el cual hubo divisiones aún dentro de la propia iglesia Universal ( o católica), pue se estableció un papado en Roma y otro en Avignon(francia). Fue en esta ocasión cuando la misma administración católica, quedó totalmente dividida durante mas de 50 años.

¿CUAL DE LOS DOS PAPAS ESTABA SIENDO INSPIRADO POR EL ESPIRITU SANTO? ¿ CUAL DE LAS DOS IGLESIAS CATOLICAS ERA LA UNIVERSAL ?

EN ESTA OCASION FUE UNA VEZ MAS EL PODER CIVIL, REPRESENTADO POR EL EMPERADOR SEGISMUNDO Y EL ANTIPAPA JUAN XXIII, QUIENES CONVACARON EL CONTROVERTIDO CONCILIO DE CONSTANZA( 1414-1418), PARA ESTABLECER LA AUTORIDAD DE UN NUEVO PAPA, LLAMADO MARTÍN QUINTO, AHORA DE DUDOSA LEGITIMIDAD( ver enciclopedias de renombre).

no ha de extrañarnos , pues, el surgimiento de una corrupción eclesiástica, protagonizada por muchos líderes de todas la " MADRES IGLESIAS" que com prueba de su soberania comenzaron por distingirse por la OPULENCIA DE SUS CASTILLOS, ASÍ COMO EL LUJO DE SU VESTIMENTA, SUSU BACULOS Y SUS CAPELOS.

¿ SE IMAGINAN VER AL SALVADOR DEL MUNDO VESTIDO A LA MANERA COMO SE VISTE ACTUALMNENTE UN CARDENAL, TANTO SI ES ROMANO COMO ORTODOXO? ¿ PUEDE UD IMAGINARSE A JESUCRISTO CON UNA MITRA EN LA CABEZA, OSTENTANDO TODAS LAS CAPAS DE DIFERENTES COLORES, CON DIBUJOS DE CRUCES Y ESTRELLAS ETC? NO ES VERDAD QUE EL SÓLO HECHO DE IMAGINARNOS A NUESTRO SALVADOR VESTIDO DE ESE MODO , NOS PARECE RIDICULIZARLO Y OFENDERLO?.

ES INCREIBLE COMO A TRAVES DE LA HISTORIA, EL DEMONIO PUDO INSPIRAR A TANTOS GRANDES Y FAMOSOS DIRIGENTES CRISTIANOS.

PERO TODO ESTO TERMINARA POR QUE JESUS A PROMETIDO QUE AL FINAL DE LOS TIEMPOS , ANTES DE SU SEGUNDA VENIDA SE RESTAURARA TODAS LAS COSAS.
 
Continuo con Mari Paz.

Continuo con Mari Paz.

Lo prometido es deuda. Heme, pues, aquí para continuar dando caña, soliviantar al personal e instruir a esos maestrillos que se han leido algunos tebeos y, tal vez, han visto algún rollazo en la tele o en el cinematógrafo y están convencidisimos de haberse enterado de la verdad. La verdad es que os estais rompiendo las uñas y los dientes intentando arañar y romper la roca de la fe. La verdad.....
Dejemonos de digresiones e intentemos, con la mejor voluntad posible, hacer la paz. Yo por mi parte intentaré ilustraros lo mejor que pueda y sepa. Así no podreis decir que solo habeis leido historietas, en lugar de história.
Aprended, amigos, aprended que buena falta os hace a elgunos.

Mari Paz nos dice también: Gregorio, patriarca de Constantinopla, respondía el 5 de octubre de 1868 a los legados de Pío IX que lo invitaban al Concilio de 1869 en Roma: "Los principios del Papa no concuerdan en absoluto con los de la Iglesia Ortodoxa de Oriente. El Papa no cesa de profesar los mismos principios que están en abierta oposición con los del Evangelio, con las enseñanzas de los concilios ecuménicos y de los padres."
¿Podrias citar la fuente, criatura?. De otro modo podemos creernos que te lo has sacado del caletre.
Es muy simple. La Iglésia Cristiana de Oriente (los ortodoxos)tiene cuatro "importantes" diferencias con la Iglesia Cristiana de Occidente (la Católica. Una está en el Credo y se trata de la consustancialidad del Hijo y el Padre. Los Católicos decimos que son de la misma sustancia y ellos que son consustanciales.
Estas palabras nos separaron largo tiempo. Finalmente llegaron a aceptarse las dos definiciones en las dos iglesias y todos tan panchos.
¿Vale figuras?.
Otra es, simplemente de forma y se trata de la manera de persignarse. Nosotros lo hacemos de derecha a izquierda y ellos de izquierda a derecha.
Otra es la celebración del Nacimiento de Cristo y consecuentemente, todo el año litúrgico.
Otra es un conflicto de precedencia. A ellos les parece que sus Sedes Episcopales, fundadas por los Apostoles no deben de tener menor categoria que la que fué fundada por Pedro.
Y otra podría ser la litúrgia. Sus Misas y, por regla general, la mayor parte de sus celebraciones duran horas. Largo tiempo, es verdad.
A cambio poseen una música sacra muy interesante..... si tienes la suerte de encontrar un buen coro, de otro modo puede llegar a dolerte la cabeza.
Mira si es pequeña la diferencia, que hay una buena cantidad de Católicos Orientales con sus popes y sus vestiduras tradicionales a los que se les llama UNIATAS que conservan todo el rico ritual de los ortodoxos.
¡Si es que os lo estoy diciendo desde el principio!. La Iglesia UNIVERSAL. Y no haceis caso.

Ah otra cosa Mari Paz. Gregorio, Patriarca de Constantinopla, no podia contestar así por la simpkle razon de que se pasaba por el forro de los pantalones los Concilios Ecumenicos. A el los concilios ni fu ni fa, desde hace mas de seiscientos años.
¿De acuerdo?.

Vamos a ver... ¡Mas cosas!. La Iglesia Romana, hasta el año 600 no tenía misa, purgatorio, confesión auricular, apócrifos, tradiciones, méritos, culto a las imágenes, etc. Era entonces la iglesia cristiana, y no la papal.
Las fechas del origen y nacimiento de los ritos y dogmas son bien conocidas. Casi todos han sido creados entre el 787 y 1870. La Iglesia Romana, tal cual como hoy es, cuenta más o menos unos 370 años de existencia, porque fue solamente en el Concilio de Trento, posterior a la muerte de Lutero, que fue definitivamente fijado su credo, su culto y su organización. (Téngase en cuenta que esto fue escrito en el siglo pasado


En mi anterior mensaje creo que quedó muy claro eso de la misa. Pero si tienes dudas te voy a dar algunas citas bíblicas, que las hay, no te quepa la menor duda, querida amiga.
Ahora vamos a exáminar el purgatorio. ¿Vale?
Jesús habló de un pecado que no es perdonado ni en este mundo ni en el venidero
(Mt 12, 32).
¿Quieres explicarme este versículo? Por favor.
Como puedes ver, Jesús habla claramente de la posibilidad de expiación de pecados DESPUES de la muerte.
No me lo invento yo. Está en la Biblia.

Jesús nos explica una parábola del hombre rico y el pobre (Lc 16, 22-26). El rico no está en el infierno, porque él pide misericordia para sus hermanos (vv. 27-28),
y no hay amor así en el infierno. Tampoco podría hablar con Abraham si estuviera en el infierno porque no hay comunicación entre las almas del infierno y las del cielo.
Si así fuera, las almas en el infierno tendrían un poquito de consolación al poder relacionarse con los Santos y con Dios.
En el Infierno no hay este consuelo.
¿Puedes explicarme que fué lo que queria decir Jesús?
Jesús fué a predicar a los espíritus encarcelados como el rey David, Isaac, y el profeta Jeremías (1 P 3, 19).
Dios parece que nos ama demasiado para dejarnos inmaduros.
Tambien ahora me gustaria que me explicaras donde fué a predicar Jesús.

En las catacumbas, los cristianos durante las persecuciones de los primeros tres
siglos, escribieron oraciones para los difuntos.
Algunos epitafios de las catacumbas:
"80. De Agacio, subdiácono pecador, ten misericordia, Dios.
81. Flavia Prima Amevania, hija de Aurelio Semnio. El Señor refrigere tu
espíritu".
Hay miles de estas cortas oraciones. ¿Para que?. ¡Si ya estaban justificados! ¿No afirmais esto vosotros?
Entonces, favor de explicarme pàra que oraban.
¿Puedes explicarme estos escritos?

Te participo que en la Biblia quedan aún varias docenas de menciones como esas. No todo está en Macabeos.
Lutero tendria que haber eliminado la Bíblia entera y entonces no habría nada para pensar en "pagar despues de morir".

Tienes razón en cuanto a la confesión aurícular. Era de viva voz y pública.
¡Pero existia la confesión!
Si quieres saber porque se convirtió en auricular te lo explico. ¿Vale?.

Dices también que en los primeros siglos, de tradiciones, nada de nada. Que no, ¿Eh?.
Pues vete fijando:
"Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado. Yo estoy con ustedes todos los días hasta que se termine este mundo (Mt 28,19-20).

Vayan por todo el mundo
y proclamen la buena nueva a toda la creación (Mc 16,15)."


Este mensaje, escuchado por boca de Jesús, vivido, elaborado y transmitido oralmente por los apóstoles, se llama Tradición.

Yo trasmití a ustedes
lo que yo mismo recibí (1Cor 15,3).

Pues bien, hasta el año 50 de nuestra era, la Tradición fue la única base de la predicación de los apóstoles y sus ayudantes.

¿Vale?
¡TRADICION DESDE EL PRINCIPIO!
No se como lo verás tu.

Y ya me he cansado. Quiero irme a dormir. Mañana continuaré con mas cosas si Dios quiere

Que Dios os bendiga a todos.
 
Roma, tu explicación sobre las diferencias entre la I Ortodoxa y la I Católica es .... no encuentro la palabra para definirlo.... "indescriptible"

Por ejemplo, dices:
La Iglésia Cristiana de Oriente (los ortodoxos)tiene cuatro "importantes" diferencias con la Iglesia Cristiana de Occidente (la Católica. Una está en el Credo y se trata de la consustancialidad del Hijo y el Padre. Los Católicos decimos que son de la misma sustancia y ellos que son consustanciales


Digo:
Pues no. No es así. "Consustancial" y "de la misma sustancia" es lo mismo. Es decir, consustancial significa: de la misma sustancia. Así que eso no puede ser una diferencia.
El Credo para latinos y orientales es exactamente el mismo menos en un detalle: el filioque (y del Hijo). Los ortodoxos no dicen "Y creemos en el Espíritu Santo que procede del Padre y del Hijo" sino sólo "que procede del Padre".
Esa es la diferencia esencial en lo referente al Credo y por otra parte ya está bastante solucionado el asunto ya que se puede llegar a un acuerdo diciendo "que procede del Padre mediante el Hijo"

Sobre el resto de "diferencias", mejor no digo nada
 
LA IGLESIA DE CRISTO EN LA BIBLIA

LA IGLESIA DE CRISTO EN LA BIBLIA

Hola a todos los foristas,
Paz de Dios en sus vidas.

Soy un nuevo forista, aunque ya tengo tiempo leyendo lo que aquí se comparte y al ver este tema, me animé a participar, así que, pues aquí voy...

Muchos son los que dicen que si tal o cual iglesia es la única, que si Cristo fundo esta iglesia o aquella, y pretenden adjudicarse el título de "La única y verdadera Iglesia de Cristo", y creo que debemos interesarnos por ver lo que Dios nos dice, a través de su Palabra, y confrontar lo que muchos han dicho, con lo que Dios nos dice. Así que, me permito entrar en este tema para compartir con ustedes lo que yo leo en la Bíblia respecto a la Iglesia de Cristo.

LA IGLESIA DE CRISTO EN LA BIBLIA

La Iglesia de Cristo es un grupo de personas, pero no de cualesquier personas, sino de hijos de Dios. Según la Biblia, la autoridad máxima para los cristanos, cada persona que ha recibido a Jesús como su Señor y Salvador personal ha llegado a ser hijo de Dios (Juan 1:12) y miembro de su Iglesia. El mismo Espíritu de Dios vive en ellos y da testimonio de la verdad de que ya son hijos de Dios y parte de us Iglesia (Romanos 8:16, 17) y que nada ni nadie les puede separar del amor divino (Romanos 8:28, 29).

Entonces, los miembros de la Iglesia de Cristo son personas que se han arrepentido de sus pecados, han nacido de nuevo (Jn 3:3-18) y han dado testimonio público de esto, siendo bautizados por inmersión en agua. Dios es su Padre celestial y son "herederos de Dios y coherederos con Cristo".

La Iglesia de Cristo es una familia de fe. Es un compañerismo espiritual de cristianos que se han unido y desean practicar las enseñanzas de Jesús y llevar a cabo sus propósitos en la tierra. Creen que la base de la fe y práctica cristianas es la Biblia y que el único mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo (1 Timoteo 2:5).

El Espíritu Santo de Dios vive en cada creyente cristiano y le comparte su amor divino (Romanos 5:5). Este fruto del Espíritu llega a ser la característica principal de la Iglesia (Juan 15:35; Gálatas 5:22, 23). El Espíritu Santo también les reparte dones a cada miembro de la familia de Dios. Cada uno es responsable ante Dios por el ministerio que ha de desarrollar como parte vital del cuerpo de Cristo (Romanos 12:1-8).

¿Quién dirige la Iglesia? No hay ningún hombre nombrado para dirigirla. Jesucristo mismo es la cabeza de Su Iglesia (Colosenses 1:17, 18). El Nuevo Testamento enseña que la Iglesia tiene dos oficios -el del pastor y el de los diáconos. Ellos son los siervos de Cristo y de la iglesia local (2 Corintios 4:5). Cada pastor ha de cuidar a los miembros de su congregación como un pastor cuida su rebaño. Los líderes han de orar, predicar, enseñar, aconsejar y servir en tal manera que todos los miembros sean equipados para poder cumplir con Dios en llevar a cabo el ministerio total de la iglesia (Efesios 4:11, 12) y servirle como el "Real sacerdocio" de Dios (1 Pedro 2:9).

La Iglesia de Cristo está comisionada por Jesús mismo a compartir el mensaje de la salvación con todo el mundo. El mensaje que proclama es que Dios ama a todo el mundo y quiere que tenga la vida abundante y eterna (Juan 3:16). El pecado separa a cada persona de este amor (Romanos 3:22, 23). Por eso Jesús vino al mundo y murió en la cruz y allí pagó el precio completo de la salvación (Romanos 5:8). Cada pecador puede aceptar la muerte de Jesús como el pago por sus pecados, arrepentirse y volver a Dios. La vida abundante y eterna es una dádiva que Dios ofrece a todos a través de Cristo Jesús (Romanos 6:23).

Eso es lo que yo veo sobre la Iglesia en la Escritura.

¿Es lo mismo que ustedes ven?
 
Desde que entré en este foro, vez tras vez eh visto afirmaciones SECTARIAS de este tipo:


1- Solo la iglesia xxxxx es la verdadera.
2- Mi iglesia es la que tiene la auténtica sucesión apostólica.
3- Solo los xxxxxx son la auténtica iglesia
4- Tu iglesia NO ES LA VERDADERA, porque no hay unidad, no está con lo que dicen nuestros líderes (que son los auténticos ungidos por Dios)
5- Hasta que no vuelvas a casa, a la verdadera iglesia, no tendrás plena comunión con Dios.
6- Mi iglesia es la única en la que se predica la verdad y se practica el verdadero cristianismo...........
7- ..............................................bla bla bla bla bla
8- ..............................................bla bla bla bla bla
9- ..............................................bla bla bla bla bla
10- ..............................................bla bla bla bla bla
11- ..............................................bla bla bla bla bla



La Palabra de Dios dice:

En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. (Juan 13:35)

Para reconocer a los miembros de la verdadera Iglesia, hay que buscar el amor en ellos

<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><

Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. (Juan 3:3)

La Esposa de Cristo, Su Iglesia, son los "nacidos de nuevo", los que han experimentado la nueva vida en Cristo, y no viven conforme a los deseos de la carne, sino conforme a la voluntad de Dios

<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><

Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. (Juan 1:12-13)

La Iglesia de Cristo está formada por los que creen en Su Nombre, los que recibieron a Cristo, los hijos de Dios y que nada tienen que ver con afirmaciones sectarias o humanas (voluntad de carne o de varón) sino que son el resultado de la voluntad de Dios, de Su Gracia, Y NADA TIENE QUE VER CON PERTENECER A ESTA O AQUELLA IGLESIA, SINO PERTENECER A CRISTO

<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><

De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. (2 Cor 5:17)

Es ABSOLUTAMENTE FALSO, que haya que estar en determinada "iglesia" para ser miembro de la Iglesia de Cristo, HAY QUE ESTAR EN EL y mostrar que tenemos Su vida en nosotros, que nuestro viejo "yo" ha sido o está siendo vencido por la "nueva vida" que Cristo nos ha dado.[/b]


<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><



Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. (Juan 14:6)

A pesar de que muchos así lo afirman, NINGUNA IGLESIA ES EL CAMINO A DIOS, NI TIENE LA VERDAD EN EXCLUSIVA, NI NADIE MAS QUE CRISTO NOS PUEDE DAR LA VIDA, SOLO JESUCRISTO ES EL CAMINO Y LA VERDAD El que tiene al Hijo, tiene la Vida (1 Juan 5:12)

<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><

Así que, por sus frutos los conoceréis. (Mateo 7:20)

La Iglesia de Cristo, muestra unos frutos visibles

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.25Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. 26No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.( Gal 5:22-26)

La Iglesia de Cristo ha crucificado la carne y muestra el fruto del Espíritu, no se jacta ni se vanagloria

<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><

1Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. (1 Cor 3:11)

SOLO Jesucristo es el fundamento de la Iglesia, no hay ningún guía especial, ningún líder iluminado, ningún profeta con revelaciones nuevas y revolucionarias, ningún sucesor de los apóstoles en exclusiva.

<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><<><

Si alguien te ha dicho que solo los que pertenecen a tu grupo están en la verdad, que solo los que están en tu "iglesia" se salvarán, que solo tu "iglesia" es la genuina, la autentica,.lamento decirte que estás en una SECTA

Y conocereis la Verdad, y la Verdad os hará libres (Juan 8:32)

¡¡¡ CRISTO ES LA VERDAD !!!

¿ESTAS EN JESUCRISTO O ESTAS EN "TU IGLESIA"?

SI ESTÁS EN JESUCRISTO, ESTARÁS EN SU IGLESIA, SI ESTÁS EN "TU IGLESIA", NO ESTAS EN JESUCRISTO.
 
A vueltas con lo mismo.

A vueltas con lo mismo.

Ya desespero de poder razonar.
Decis que yo estoy obcecado pero por lo menos os doy razones y citas.
Vosotros me repetis una y otra vez los mismos tópicos que me hincho de rebatir.
¿Es que sois autistas?. Sin ánimo de ofender. Es una simple pregunta.
RESPUESTA AL ÚLTIMO ESCRITO DE MARI PAZ
El problema está en que eres tu quien ha propuesto este apartado. Yo solo rebato tus escritos. ¡Nada mas!.
¿Que es lo que quieres?. ¿Que te diga que tienes razón?. ¿Eso te gustaría?.
Dime que es lo que esperas y te diré si puedo hacerlo.
Pero mientras yo vea el error. Lo combatiré.
No será que te duele todo lo que te estoy diciendo sobre el motivo de empezar esta sección.

RESPUESTA A JOACO De estos versículos tengo miles en mis Biblias y pienso que la simple recitación de citas bíblicas nos convierte en fonógrafos mas que en personas.
La Bíblia, según creo, debe de usarse para pensar y crecer en la fe y no en el atáque a los demás.
Recuerda que somos los Cristianos Católicos los acusados de inquisidores y dogmatismo y ahora veo, con sorpresa, que vosotros haceis muy bien este trabajo.

RESPUESTA A LUIS FERNANDO Afortunadamente encuentro alguien capaz de distinguir un gazapo. ¡Ya era hora! ¡Dios mio, que suerte! Gracias amigo. Tu contribución me permite tener fe en el intelecto de la gente.
Estoy seguro de que podemos mantener un intercambio inteligible de opiniones.
En cuanto al resto...¿Y que mas da?. ¿No comprendes, amigo, que lo que nos separa es muchisimo menos que lo que nos une? ¿Y que tanto una definición como otra, me traen sin cuidado?.
Para mi estas discusiones no tienen otra finalidad mas que la de rebatir tópicos malignos, por llamarlo de una suave manera.
Lo que tiene verdadera importancia es que todos estamos enamorados de Jesucristo al que confesamoa y del que somos testigos.
De todas maneras y para mejor conocimiento del tema del cisma ortodoxo aquí voy a añadirte unas notas. Para que veas que tengo la información correcta. Solo que voy a plagiar totalmente al admirado Migue, por la simple razón de que no le llego a la suela del zapato en cultura y en capacidad para explicar las cosas.
dale que te pego al Filioque. Y hay que ser verdaderamente
ingenuo para pensar que el Cisma de Oriente se debiera a esa menudencia o a las demás ridículas acusaciones/excusas de Focio.
No hay que ser doctor en
historia de las religiones por Tubinga para darse cuenta de que la cosa arranca en parte, de la controversia de las imágenes (yo no sé por qué regla de tres todos los enemigos de la Iglesia acaban quemando y destruyendo arte...), de la envidia de losemperadores orientales, de la soberbia de los Patriarcas constantinopolitanos y del RACISMO encubierto que despreciaba a los latinos por haberse mezclado con los invasores bárbaros del norte.
Seguro que me dejo alguna causa más, pero no precisamente el Filioque...>>
Lo que la Iglesia ate en la Tierra quedará atado en el Cielo, de forma que fue Focio, un laico ordenado sacerdote en una semana y consagrado obispo por un excomulgado, y sus sucesores -como el rudo y ambicioso Miguel Cerulario- quienes se autoexcluyeron de la comunión.
Por cierto, Focio hizo profesión fingida de fe católica en el Credo y de sumisión al Santo Padre en la carta que envió al Papa Nicolás.
Suerte que éste prefirió hacer honor a la verdad y no transigir con el montaje que estaban consumando aquél y el emperador de Oriente.
Aquí lo que ocurrió es que la firmeza de la Iglesia contra la
herejía iconoclasta y el brutal espectáculo de ver destrozadas obras de arte, encalados maravillosos frescos y desmenuzados antiquísimos mosaicos provocaron la reunión del II Concilio de Nicea, en el que se declaró solemnemente que la veneración otorgada a las imágenes no debía confundirse con la adoración que sólo corresponde a Dios. Algo por lo que mucho antes había clamado Mansur, el hijo del visir de Damasco, en la religión San Juan Damasceno, que resistió alemperador:
Las imágenes son para los que no saben leer, lo que los libros para los letrados. Además, los reyes no tienen ningún poder de Jesucristo para juzgar estas cuestiones.
Pero el daño ya estaba hecho: los territorios italianos de Bizancio se desvincularon
de los emperadores iconoclastas y los Papas buscaron el apoyo de los
francos.
Algo que los señores orientales no podían soportar y que precipitó el cisma.
Por supuesto, la perdida de la cultura en el ex-imperio romano de occidente no cuenta.
¿Qué culpa tiene de eso la fe o la Iglesia? Los pueblos germanos eran atrasados, pero fuertes militarmente. Además, acabaron convirtiéndose a la fe de Cristo.
¿Por qué tenía la Iglesia que haber cedido al prejuicio racista de los orientales? ¿Y a la intromisión de los emperadores de Oriente, la de León el Isáurico, la del regente Bardas... y la ambición de Patriarcas como Cerulario>>.
El Cisma de Oriente (II)El Cisma de Oriente (II)

1999/03/10
es.charla.religion, chile.soc.politica, soc.culture.argentina,
es.charla.politica, soc.culture.chile
A. V. se había dirigido a mí:
> > ¿El "cisma de Focio y Cerulario"? ¿Cuál es ese? Para mi que Focio
> > es casi dos siglos anterior a Cerulario, ¿o no? ¿Y cuándo vas
> > a citar el cisma de Humberto?
Y R. C. le contestó:
> En el caso de Cerulario/Humberto está claro. El gran Papa Juan
XXIII
> (por qué Dios hacen tan escasos estos hombres) ya dijo que la
> culpa del cisma de 1054, había que dividirla por igual entre
ambas
> partes. Algo nuevo en la Iglesia hasta entonces. El caso de Focio
es diferente.
> ¿Terminó sus días Focio en comunión con Roma? Pregunta del
millón.
A ver si me aclaro, porque empiezo a pensar que en toda mi vida no he hecho
otra cosa que estudiar Historia de Marte y no Historia Universal. ¿Serían Vds.
tan amables de refutarme alguno de estos hitos históricos?

842: Muere Teófilo.

843: Un concilio restaura la ortodoxia: fin del segundo período iconoclasta.

847: Teodora (viuda de Teófilo) logra elevar a Ignacio, por entonces un
monje, a la sede de Constantinopla.
858: Destierro de Ignacio, a instancias de Bardas, y consiguiente abdicación
de aquél.
25 de diciembre de 858: A Ignacio le sucede uno de sus enemigos, el seglar
Focio (tuvo que recibir todas las órdenes en seis días). Los ignacianos
piden auxilio al Papa Nicolás I, que envía legados para que se informen.
Abril de 861: los legados del Papa reúnen un sínodo y reconocen a Focio,
prohibiendo para lo sucesivo el nombramiento de seglares. El Papa
desautoriza a sus legados y convoca un concilio para que rehabilitase a
Ignacio.
862: Bardas asume el título de César. Los búlgaros solicitan a Focio la
concesión de sede metropolitana en Sofía. Focio se lo niega, Boris I
reacciona y acude a Roma, obteniendo la satisfacción de todas sus demandas.
867: Focio reúne un concilio para examinar supuestas doctrinas erróneas
sostenidas por la Iglesia romana (el filioque del Credo). Se produce la
excomunión del Papa Nicolás I y de toda la Iglesia occidental, consumándose
así el cisma.
24 de septiembre de 867: Miguel III cae asesinado por Basilio I, en cuyos
oscuros planes se incluye la restauración de la amistad con Roma.
Octubre de 869: VIII Concilio Ecuménico reunido en Constantinopla. Se
decreta por mayoría, con protesta romana, que la Iglesia búlgara dependa de
Bizancio.

-------

1034: Con Sergio vuelven a soplar vientos de cisma.
1042: Accede al patriarcado de Constantinopla el inquietante
Miguel Cerulario, en quien hacen mella los acontecimientos de Italia.
Critica el acuerdo de Argiros con el Papa León IX, en la idea de que
consagra la dependencia de las diócesis del sur de Italia respecto de Roma
y no de Constantinopla.
1054: Cerulario reclama del Pontífice el reconocimiento de la absoluta
igualdad entre ambas sedes, lo que disimula bajo el planteamiento de
cuatro cuestiones de tipo doctrinal y disciplinario: ·uso del pan ácimo,
·filioque, ·ayuno del sábado y ·celibato eclesiástico.
19 de abril de 1054: muere el Papa.
15 de julio: El fogoso cardenal Humberto de Moyenmoutier, Federico de
Lorena y Pedro de Amalfi, legados del Papa, tras breves e inútiles
negociaciones, depositan en el altar de Santa Sofía la bula de excomunión,
a pesar del fallecimiento del Pontífice.
24 de julio: Cerulario excomulga al Papa.
-------
-7 de diciembre de 1965-
Declaración conjunta del papa Pablo VI y del patriarca Atenágoras:

...Lamentamos las palabras ofensivas, los reproches
sin fundamento y los gestos condenables que, por ambas
partes, marcaron o acompañaron los tristes acontecimientos
de esta época; lamentamos también y borramos de la memoria
y de la Iglesia como institución las sentencias de excomunión
que le siguieron, y cuyo recuerdo ha significado hasta el momento
actual un obstáculo para el acercamiento en la caridad, y las
condenamos al olvido...
El cisma entre las dos Iglesias, todavía no resuelto del todo, aunque, dentro del clima de diálogo y de ecumenismo, el papa Pablo VI y el patriarca de Constantinopla Atenágoras I, llegaron en 1965 no sólo a un simbólico abrazo, sino a intercambiarse el don de un cáliz, con recíproca anulación de la secular excomunión y reconocimiento
de la validez de la consagración eucarística de la otra Iglesia.
El cisma de 1054 dejó al papa como último patriarca de la Iglesia católica entre los de origen antiguo, por lo que su autoridad primacial tuvo menos oposición no sólo para afirmarse, sino también para desarrollarse a nivel institucional. En cambio en Oriente se verificó cada vez más la tendencia de las Iglesias nacionales a la autocefalia, o sea, a la autonomía con jerarquía, liturgia y lengua propia.


Si quieres saber mas sobre el tema o sobre cualquier otra cosa referente al Cristianismo, solo has de visitar su web. http//www.e-cristians.net/nonpraevalebunt/index.html
Es muy bueno. De verdad.

Que Cristo os bendiga.









www.e-cristians.net/nonpraevalebunt/index-html
 
Re: Continuo con Mari Paz.

Re: Continuo con Mari Paz.

Ahora vamos a exáminar el purgatorio. ¿Vale?
Jesús habló de un pecado que no es perdonado ni en este mundo ni en el venidero
(Mt 12, 32).
¿Quieres explicarme este versículo? Por favor.
Como puedes ver, Jesús habla claramente de la posibilidad de expiación de pecados DESPUES de la muerte.
No me lo invento yo. Está en la Biblia.

prisdeli: Claro que se te puede explicar este versiculo, con el permiso de Maripaz, por supuesto, hay un principio de interpretación que jamás se debe violar, para entender un pasaje hay que ir al contexto... una vez señalado ésto veamos entonces de que se habla en este verso, el mismo es la respuesta del Señor a una acusación por parte de los fariseos atribuyendole a Satanás o Belzebú, como quieras llamarle, un milagro hecho por el Señor, Esto es lo que se conoce como pecado imperdonable, entiendase que estando el Señor presente haciendo una obra o milagro en su condición Divina se le quiera atribuir que El está actuando en nombre de Satanás. A continuación varias versiones para que se tenga una idea más acabada de un recurso literario llamado hipérbole (figura retórica que consiste en exagerar la expresión para producir una fuerte impresión) el cual fue usado en este pasaje por el Señor:

32Y a cualquiera que diga una palabra contra el Hijo del Hombre, se le perdonará; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este siglo ni en el venidero (Nueva version internacional)

32 Dios perdonará incluso a aquel que diga algo contra el Hijodel hombre; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no loperdonará ni en el mundo presente ni en el venidero (Dios Habla Hoy)

32Y a cualquiera que diga una palabra contra el Hijo del Hombre, se le perdonará; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este siglo ni en el venidero. (Versión Las Américas)

31-32 "Les aseguro que Dios les perdonará cualquier pecado y todo lo malo que digan. Aun si dicen algo contra mí, que soy el Hijo del hombre, Dios los perdonará. Pero lo que no les perdonará es que hablen contra el Espíritu Santo. ¡Eso no lo perdonará, ni ahora, ni nunca!(Biblia de Lenguaje sencillo)

32 Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro. (Biblia de Jerusalen)

Por ninguna parte veo que se hable acerca del purgatorio, se habla de pecado imperdonable, por favor no halemos por los cabellos al texto.


Jesús nos explica una parábola del hombre rico y el pobre (Lc 16, 22-26). El rico no está en el infierno, porque él pide misericordia para sus hermanos (vv. 27-28),
y no hay amor así en el infierno. Tampoco podría hablar con Abraham si estuviera en el infierno porque no hay comunicación entre las almas del infierno y las del cielo.
Si así fuera, las almas en el infierno tendrían un poquito de consolación al poder relacionarse con los Santos y con Dios.
En el Infierno no hay este consuelo.
¿Puedes explicarme que fué lo que queria decir Jesús?

Prisledi: No, pero esto si que es el colmo, la parábola del rico y Lazaro para sustentar lo del purgatorio!!. Por razones de espacio lo remito a estudiar las costumbres judías, el seno de Abraham era para los judíos sinónimo del paraiso, el pasaje muestra claramente que el rico estaba en un lugar de tormento y por los detalles que nos dan vemos que era el infierno, evidentemente se usó la figura de Abraham para dar una enseñanza, Lo qué quería Jesus? simple y sencillamente enseñar que en esta tierra, en nuestro estado de vida física es que podemos decidir donde pasar la eternidad. Hebreos 9:26-28
De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.


Jesús fué a predicar a los espíritus encarcelados como el rey David, Isaac, y el profeta Jeremías (1 P 3, 19).
Dios parece que nos ama demasiado para dejarnos inmaduros.
Tambien ahora me gustaria que me explicaras donde fué a predicar Jesús.

Este pasaje es muy claro y no habla de ningún purgatorio, habla de ocho persona que fueron salvas por creer y como el Señor fue donde aquellos que no lo hicieron para mostrarles que sí valio la pena ser "locos" como Noe y confiar en Dios, o acaso habla aquí de alguna liberación o perdón para estas personas, por el contrario. El tema (contexto) son los sufrimientos del creyente por proclamar la verdad:

Sufriendo por la justicia
13¿Y quién os podrá hacer daño si demostráis tener celo por lo bueno?
14Pero aun si sufrís por causa de la justicia, dichosos sois . Y NO OS AMEDRENTEIS POR TEMOR A ELLOS NI OS TURBEIS,
15sino santificad a Cristo como Señor en vuestros corazones, estando siempre preparados para presentar defensa ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros, pero hacedlo con mansedumbre y reverencia;
16teniendo buena conciencia, para que en aquello en que sois calumniados, sean avergonzados los que difaman vuestra buena conducta en Cristo.
17Pues es mejor padecer por hacer el bien, si así es la voluntad de Dios, que por hacer el mal.
18Porque también Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu;
19en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,
20quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé, durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas a través del agua.
21Y correspondiendo a esto, el bautismo ahora os salva (no quitando la suciedad de la carne, sino como una petición a Dios de una buena conciencia) mediante la resurrección de Jesucristo,

En fin mientras si nos queremos empeñar a extaer unos cuantos versos fuera de su contexto para aplicarlos a una doctrina pre-fabricada lamentablemente no llegaremos a algo.

Lo demás realmente sería canson seguir refutandolo.

En el amor del Señor.
 
La <Iglesia> mas antigua...

La <Iglesia> mas antigua...

La voz <IGLESIA> del griego <ekklesia> (tumulto, congregación), en hebreo <Kehilá).

Origen de la CONGREGACION de Yeshua (Jesús).

13 Cuando llegó Jesús a las regiones de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos diciendo: --¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
14 Ellos dijeron: --Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o uno de los profetas.
15 Les dijo: --Pero vosotros, ¿quién decís que soy yo?
16 Respondió Simón Pedro y dijo: --¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!
17 Entonces Jesús respondió y le dijo: --Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
18 Mas yo también te digo que tú eres Pedro; y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella."
(Mt.16.13-18).

<"...y sobre esta roca edificaré mi iglesia...">. Sobre la revelación que Dios dio a Pedro, INAMOVIBLE como una roca, Yeshua (Jesús)inició la "edificación" de su futurra congregación que lo acompañará eternamente en calidad de ESPOSA, cuyo nombre es <Tzión>.

-----------------------------------------

"A unos puso Dios en la iglesia, primero apóstoles, en segundo lugar profetas, en tercer lugar maestros; después los que hacen milagros, después los dones de sanidades, los que ayudan, los que administran, los que tienen diversidad de lenguas.
29 ¿Acaso son todos apóstoles? ¿todos profetas? ¿todos maestros? ¿Acaso hacen todos milagros?
30 ¿Acaso tienen todos dones de sanidades? ¿Acaso hablan todos en lenguas? ¿Acaso interpretan todos?
31 Con todo, anhelad los mejores dones. Y ahora os mostraré un camino todavía más excelente:

(1Co.12.28)

-----------------------------------------------

"Él antecede a todas las cosas, y en él todas las cosas subsisten.
Y además, él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia".
(Col.1.17-18)

==================================================

"El que descendió es el mismo que también ascendió por encima de todos los cielos, para llenarlo todo.
11 Y él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, y a otros pastores y maestros,
12 a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
13 hasta que todos alcancemos la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, hasta ser un hombre de plena madurez, hasta la medida de la estatura de la plenitud de Cristo".
(Ef.4.11)

===================================================

EFGI
 
<Iglesia>, del griego <Ekklesia>, tumulto, congregación. En hebreo <kehila>.

Yeshua (Jesus)aún está "edificando" su CONGREGACION.

Pronto vendrá por ella. La desposará arriba en la ciudad celestial, la <nueva Jerusalem> y con ella descenderá sobre Israel (Zac.14.4).

EFGI.
 
Viva la cultura.

Viva la cultura.

Dice nuestra admirada Mari Paz:
Las fechas del origen y nacimiento de los ritos y dogmas son bien conocidas. Casi todos han sido creados entre el 787 y 1870. La Iglesia Romana, tal cual como hoy es, cuenta más o menos unos 370 años de existencia, porque fue solamente en el Concilio de Trento, posterior a la muerte de Lutero, que fue definitivamente fijado su credo, su culto y su organización. (Téngase en cuenta que esto fue escrito en el siglo pasado).

Y yo añado ¡Olé!

Fijate bien queridisima Mari Paz, lumbrera de la história.
El Credo o simbolo de los Apóstoles fué fijado en el I Concilio de Nicea el año 325 y ratificado en el de Constantinopla en el año 381.
Te equivocas, ¡Oh magna historiadora!, nada mas y nada menos que en MIL QUINIENTOS AÑOS.
Así vamos bien para engañar al personal.

En cuanto a eso que llamais el culto a las imágenes y a los Santos... afina bien la mirada para no equivocarte en la lectura. Que no digas luego no haber estado instruida.
San Anacleto (Cleto), Roma (76-88)
Romano. Elegido Papa en el 76. Murió en el 88 Mártir. Fijó las normas para la consagración de los Obispos.
En el barrio Vaticano, cerca de la tumba de san Pedro, hizo construir un oratorio destinado a la sepultura de los Santos mártires.

San Calixto I, (217-222)
Nació en Roma. Mátir. Elegido papa en el 217, murió en el 222. Mandó construir las famosas
catacumbas de la Via Appia donde fueron enterrados 46 papas y unos 200.000 mártires. Bastoneado a
muerte fue arrojado a un pozo donde hoy se alza la iglesia de S. María en Trastevere.

San Urbano I (222-230)
Nació en Roma. Mártir. Elegido en el 222, murió en el 230. Convirtió al cristianismo a Santa Cecilia en el 230, en el lugar del martirio hizo construir en Trastevere la Iglesia donde reposan los restos de la Santa patrona de los músicos. Consintió en que la Iglésia adquiriera bienes.

San Anterus (Grecia) (235)
De la Magna Grecia. Elegido el 21.XII.235. Sufrió el martirio por órdenes del emperador Máximo,bárbaro de la Tracia. Ordenó que las reliquias de los mártires fuesen recogidas y conservadas en la
iglesia en un lugar llamado scrinium.

San Sixto II (Grecia) (257-258)
Griego. Mártir. Elegido en 257, murió en 258. Efectuó traslación de losrestos de San Pedro y San Pablo.
Durante el martirio de Cipriano empezó a pronunciarse la exclamación Deo Gratias.

San Felix I (269-274)
Nació en Roma. Elegido el 5.I.269, murió el 30.XII.274. Afirmó la divinidad y humanidad de Jesucristo y las dos naturalezas distintas en una sola persona. Padeció la persecución de Aureliano. Inicia a enterrar a los mártires bajo el altar y a celebrar la misa sobre sus sepulcros.


En cuanto a tu famoso II Concilio de Nicea en el año 787, no hace mas que confirmar aquello que ya se usaba en la Iglésia desde hacía mas de quinientos años impuesto, sin duda, por tradición Apostólica. ¿Como se hubiera atrevido nadie en los inicios del tercer siglo, a conservar reliquias de los Santos Mártires, si no se hiciera ya anteriormente?.
¿Quieres explicarlo?

Y ahora viene el pepinazo gordo.
¡Vamos a hablar de la organización! ¿Conque entre 787 y 1800 y pico?.
Ves haciendo boca querida protestante.

Así es. No es la Iglesia la que inventó el ministerio apostólico sino el mismo Jesús. El llamó a los Doce apóstoles (Mc. 3, 13-15) y les encargó ser sus representantes autorizados: «Quien os recibe a vosotros, a mí me recibe.» (Lc. 10, 16).

La misión de los apóstoles fue encomendada con estas palabras: «Os aseguro: todo lo que ateis en la tierra, será atado en el cielo, y todo lo que desateis en la tierra, será desatado en el cielo» (Mt. 18, 18). Este «atar» y «desatar» significa claramente la autoridad de gobernar una comunidad y aclarar problemas en el Pueblo de Dios. En la última Cena, Jesús dio a sus apóstoles este mandato: «Haced esto en memoria mía» (Lc. 22, 19). Es eso lo que celebra la Iglesia en la Eucaristía.
Y en una de sus apariciones, Jesús sopló sobre sus discípulos y dijo: «A quienes les perdoneis los pecados, les quedarán perdonados» (Jn. 20, 23).

Para los Episcopos (Obispos) y los Presbiteros (Ancianos, Sacerdotes).

Hech. 11, 30; Tit. 1, 5 etc.
«Te recomiendo que avives el fuego de Dios que está en ti por imposición de mis manos» (2 Tim. 1, 6; 1 Tim. 4, 14).
El apóstol Pablo recibió la imposición de manos de parte de los apóstoles (Hch. 13, 3). Pablo a su vez impuso las manos a Timoteo (2 Tim. 1, 6; 1 Tim. 4, 14) y Timoteo repitió este gesto sobre los que escogió para el ministerio (1 Tim 5, 22).

San Anacleto, antes de año 88 ya instituyó las normas por las que debería elegirse al Episcopos. Basandose en las de San Pablo.

San Evaristo, Grecia, (97-105) Quinto Papa
Griego. Elegido en el 105. Dado que los cristianos aumentaban dividió la ciudad en parroquias. Instituyó las primeras siete diaconías que confió a los sacerdotes más ancianos y que dio origen al actual
Colegio Cardenalicio.

San Iginio, Grecia, (136-140) Noveno Papa
Ateniense. Mártir. Elegido en 136, murió en el 140. Determinó varias atribuciones del clero y definió los grados de la jerarquía eclesiástica.
Instituyó el padrino y la madrina en el bautismo de los reciénnacidos para guiarlos en la vida cristiana y decretó que las iglesias viniesen consagradas.

Si es que no das una, mujer.
Resulta que en el 140 ya se habían definido los grados y jerarquias eclesiasticas.

A este paso vais a tener que hacer algún cursillo acelerado de história eclesiastica porque de eso... un cero como una casa.
Y se entiende, es tanto el celo que teneis en atacar a la parte del Cristianismo que se declara universal, que os inventais cosas para poder llevar a cabo estos ataques.
Pero dos mil años de história están ahí y eso no se puede borrar de ninguna manera.

Aún no me has contestado como se te quedó el cuerpo cuando leiste al bueno de Justino explicandole al Emperador como era una misa. Hace 1850 años. Igual que la de hoy, a la que voy a asistir después de enviar este escrito.

Y hablas del Concilio de Trento.
Es que no sabeis de que hablais y os poneis a pontificar. ¡Leñe! Que diria el castizo.

¡Ah! Por cierto. ¿Alguien, en este foro, sabria decirme quien fué el primer protestante y porqué?
De eso supongo que si sabreis.


Cuando venga de misa habrá mas.

Que Dios os bendiga a todos.
 
Viva la cultura.

Viva la cultura.

Dice nuestra admirada Mari Paz:
Las fechas del origen y nacimiento de los ritos y dogmas son bien conocidas. Casi todos han sido creados entre el 787 y 1870. La Iglesia Romana, tal cual como hoy es, cuenta más o menos unos 370 años de existencia, porque fue solamente en el Concilio de Trento, posterior a la muerte de Lutero, que fue definitivamente fijado su credo, su culto y su organización. (Téngase en cuenta que esto fue escrito en el siglo pasado).

Y yo añado ¡Olé!

Fijate bien queridisima Mari Paz, lumbrera de la história.
El Credo o simbolo de los Apóstoles fué fijado en el I Concilio de Nicea el año 325 y ratificado en el de Constantinopla en el año 381.
Te equivocas, ¡Oh magna historiadora!, nada mas y nada menos que en MIL QUINIENTOS AÑOS.
Así vamos bien para engañar al personal.

En cuanto a eso que llamais el culto a las imágenes y a los Santos... afina bien la mirada para no equivocarte en la lectura. Que no digas luego no haber estado instruida.
San Anacleto (Cleto), Roma (76-88)
Romano. Elegido Papa en el 76. Murió en el 88 Mártir. Fijó las normas para la consagración de los Obispos.
En el barrio Vaticano, cerca de la tumba de san Pedro, hizo construir un oratorio destinado a la sepultura de los Santos mártires.

San Calixto I, (217-222)
Nació en Roma. Mátir. Elegido papa en el 217, murió en el 222. Mandó construir las famosas
catacumbas de la Via Appia donde fueron enterrados 46 papas y unos 200.000 mártires. Bastoneado a
muerte fue arrojado a un pozo donde hoy se alza la iglesia de S. María en Trastevere.

San Urbano I (222-230)
Nació en Roma. Mártir. Elegido en el 222, murió en el 230. Convirtió al cristianismo a Santa Cecilia en el 230, en el lugar del martirio hizo construir en Trastevere la Iglesia donde reposan los restos de la Santa patrona de los músicos. Consintió en que la Iglésia adquiriera bienes.

San Anterus (Grecia) (235)
De la Magna Grecia. Elegido el 21.XII.235. Sufrió el martirio por órdenes del emperador Máximo,bárbaro de la Tracia. Ordenó que las reliquias de los mártires fuesen recogidas y conservadas en la
iglesia en un lugar llamado scrinium.

San Sixto II (Grecia) (257-258)
Griego. Mártir. Elegido en 257, murió en 258. Efectuó traslación de losrestos de San Pedro y San Pablo.
Durante el martirio de Cipriano empezó a pronunciarse la exclamación Deo Gratias.

San Felix I (269-274)
Nació en Roma. Elegido el 5.I.269, murió el 30.XII.274. Afirmó la divinidad y humanidad de Jesucristo y las dos naturalezas distintas en una sola persona. Padeció la persecución de Aureliano. Inicia a enterrar a los mártires bajo el altar y a celebrar la misa sobre sus sepulcros.


En cuanto a tu famoso II Concilio de Nicea en el año 787, no hace mas que confirmar aquello que ya se usaba en la Iglésia desde hacía mas de quinientos años impuesto, sin duda, por tradición Apostólica. ¿Como se hubiera atrevido nadie en los inicios del tercer siglo, a conservar reliquias de los Santos Mártires, si no se hiciera ya anteriormente?.
¿Quieres explicarlo?

Y ahora viene el pepinazo gordo.
¡Vamos a hablar de la organización! ¿Conque entre 787 y 1800 y pico?.
Ves haciendo boca querida protestante.

Así es. No es la Iglesia la que inventó el ministerio apostólico sino el mismo Jesús. El llamó a los Doce apóstoles (Mc. 3, 13-15) y les encargó ser sus representantes autorizados: «Quien os recibe a vosotros, a mí me recibe.» (Lc. 10, 16).

La misión de los apóstoles fue encomendada con estas palabras: «Os aseguro: todo lo que ateis en la tierra, será atado en el cielo, y todo lo que desateis en la tierra, será desatado en el cielo» (Mt. 18, 18). Este «atar» y «desatar» significa claramente la autoridad de gobernar una comunidad y aclarar problemas en el Pueblo de Dios. En la última Cena, Jesús dio a sus apóstoles este mandato: «Haced esto en memoria mía» (Lc. 22, 19). Es eso lo que celebra la Iglesia en la Eucaristía.
Y en una de sus apariciones, Jesús sopló sobre sus discípulos y dijo: «A quienes les perdoneis los pecados, les quedarán perdonados» (Jn. 20, 23).

Para los Episcopos (Obispos) y los Presbiteros (Ancianos, Sacerdotes).

Hech. 11, 30; Tit. 1, 5 etc.
«Te recomiendo que avives el fuego de Dios que está en ti por imposición de mis manos» (2 Tim. 1, 6; 1 Tim. 4, 14).
El apóstol Pablo recibió la imposición de manos de parte de los apóstoles (Hch. 13, 3). Pablo a su vez impuso las manos a Timoteo (2 Tim. 1, 6; 1 Tim. 4, 14) y Timoteo repitió este gesto sobre los que escogió para el ministerio (1 Tim 5, 22).

San Anacleto, antes de año 88 ya instituyó las normas por las que debería elegirse al Episcopos. Basandose en las de San Pablo.

San Evaristo, Grecia, (97-105) Quinto Papa
Griego. Elegido en el 105. Dado que los cristianos aumentaban dividió la ciudad en parroquias. Instituyó las primeras siete diaconías que confió a los sacerdotes más ancianos y que dio origen al actual
Colegio Cardenalicio.

San Iginio, Grecia, (136-140) Noveno Papa
Ateniense. Mártir. Elegido en 136, murió en el 140. Determinó varias atribuciones del clero y definió los grados de la jerarquía eclesiástica.
Instituyó el padrino y la madrina en el bautismo de los reciénnacidos para guiarlos en la vida cristiana y decretó que las iglesias viniesen consagradas.

Si es que no das una, mujer.
Resulta que en el 140 ya se habían definido los grados y jerarquias eclesiasticas.

A este paso vais a tener que hacer algún cursillo acelerado de história eclesiastica porque de eso... un cero como una casa.
Y se entiende, es tanto el celo que teneis en atacar a la parte del Cristianismo que se declara universal, que os inventais cosas para poder llevar a cabo estos ataques.
Pero dos mil años de história están ahí y eso no se puede borrar de ninguna manera.

Aún no me has contestado como se te quedó el cuerpo cuando leiste al bueno de Justino explicandole al Emperador como era una misa. Hace 1850 años. Igual que la de hoy, a la que voy a asistir después de enviar este escrito.

Y hablas del Concilio de Trento.
Es que no sabeis de que hablais y os poneis a pontificar. ¡Leñe! Que diria el castizo.

¡Ah! Por cierto. ¿Alguien, en este foro, sabria decirme quien fué el primer protestante y porqué?
De eso supongo que si sabreis.


Cuando venga de misa habrá mas.

Que Dios os bendiga a todos.
 
Estimado Roma,
Paz de Dios en su vida.

Antes que nada le agradezco el tiempo que dedicó para dirigirme unas palabras y hago lo propio en atención a usted. Auí están mis comentarios a su respuesta.

Originalmente enviado por Roma:
De estos versículos tengo miles en mis Biblias y pienso que la simple recitación de citas bíblicas nos convierte en fonógrafos mas que en personas.

No estoy recitando citas bíblicas, simplemente comenté lo que para mí dice la Escritura, y donde lo veo (la cita bíblica), nada más. Así que no es "simple recitación". Recitación es, por ejemplo, lo que se hace cuando se reza el rosario.

Originalmente enviado por Roma:
La Bíblia, según creo, debe de usarse para pensar y crecer en la fe y no en el atáque a los demás.

¿Y cuando la usé para atacar? Yo solamente comente lo que para mí dice la Escritura, el que usted lo vea así, simplemente porque no es lo mismo que usted ve, no lo hace un ataque.

Originalmente enviado por Roma:
Recuerda que somos los Cristianos Católicos los acusados de inquisidores y dogmatismo y ahora veo, con sorpresa, que vosotros haceis muy bien este trabajo.

Yo no he acusado a los católicos de inquisidores y dogmáticos, usted lo ha dado por hecho, y eso lo único que muestra son sus prejuicios. En su respuesta me ha dejado en claro que todo aquel que no está de acuerdo con usted respecto a la iglesia y sus doctrinas, lo que busca es atacar y acusar. Dejeme decirle que en mi caso no es así, y creo que lo dejé muy en claro al inicio de mi mensaje:

Originalmente enviado por Joaco:
Muchos son los que dicen que si tal o cual iglesia es la única, que si Cristo fundo esta iglesia o aquella, y pretenden adjudicarse el título de "La única y verdadera Iglesia de Cristo", y creo que debemos interesarnos por ver lo que Dios nos dice, a través de su Palabra, y confrontar lo que muchos han dicho, con lo que Dios nos dice. Así que, me permito entrar en este tema para compartir con ustedes lo que yo leo en la Bíblia respecto a la Iglesia de Cristo

Y termino preguntando:

Originalmente enviado por Joaco:
Eso es lo que yo veo sobre la Iglesia en la Escritura.

¿Es lo mismo que ustedes ven?

Yo no veo dogmatismo ni inquisición. Si usted no ve lo mismo que yo, pues lo único que le pediría es que me lo comentará y entonces intercambiaramos opiniones en busca de crecimiento y edificación, pero veo que usted ya está predispuesto a lo contrario. De cualquier manera, yo seguiré comentando aquí lo que yo leo y veo en la Escritura, si usted no está de acuerdo con ello, con gusto recibiré sus comentarios y estoy dispuesto a dialogar, siempre y cuando deje a un lado los prejuicios que ha mostrado en su respuesta.

Bendiciones en Cristo Jesús.
 
Hola a todos los foristas,
Paz de Dios en sus vidas.

Respecto a la Iglesia de Cristo, me gusta mucho lo que el Sr. Daniel Sapia (que es miembro de este foro) dice en su página:

Tomado de: http://www.conocereislaverdad.org/Objetivo.htm
La Iglesia de Jesucristo trasciende totalmente cualquier denominación que el hombre le haya querido dar a lo largo de los tiempos. La Iglesia de Jesucristo es aquella formada por todos los redimidos en Cristo Jesús, por gracia divina, por medio de la fe en el sacrificio expiatorio del perfecto Cordero de Dios que quita el pecado de todo aquél que cree (Juan 3:16). La Iglesia de Jesucristo es la encargada de ser columna y sostén de la verdad revelada (1° Timoteo 3:15), transmitiendo el mensaje del Evangelio recibido y preservándolo incólume de las tergiversaciones y adulteraciones que, como fue profetizado (1° Timoteo 4:3-4), viene sucediendo a través de los tiempos. La Iglesia de Jesucristo es aquella que está fundada sobre Jesucristo (1° Corintios 3:11). No sobre hombres (1 Pedro 2,4). Esa Iglesia es la encargada de mostrar cuál es el Camino que nos conduce al Padre. Y ese Camino es Jesucristo Y SOLO ÉL [8].

Eso mismo es lo que yo he podido ver en la Escritura: Pero también he podido ver que, cuando en la Bíblia se usa el termino Iglesia, su usa de dos maneras diferentes:

Cuando se refiere a todos los creyentes (iglesia universal), y cuando se refiere a un grupo de creyentes de algún lugar o localidad en partícular (Iglesia local), como en el caso de Efeso, Colosas, Roma, Corinto, Galacia, Filipos, etc. Pero este termino (iglesia) siempre hace referencia a la comunidad o congregación de creyentes en Cristo Jesús (así como lo comentó el forista Efgi).

Para mí es claro que, sea la iglesia universal que une millones de creyentes en todo del mundo o la iglesia local que hace esquina, la iglesia es siempre la gente y nunca el edificio, la institución o la denominación (católica, evangélica, ortodoxa, luterana, etc.). Nosotros, los creyentes en Cristo Jesús, somos la iglesia, la única "Casa del Señor".

También he visto que en la Escritura sobre La Iglesia que:

Es una comunidad nueva: Una sociedad alternativa y radical que está movida sobrenaturalmente por el Espíritu Santo. Es una comunidad que se une en fe, en la fe en Cristo Jesús, comparte las penas de la vida, y ofrece una vida disciplinada con estrecha amistad, responsabilidad y acción.

Es un pueblo enfocado en Dios a través de Jesuscristo: Iglesia significa alegría, oración y culto para celebrar la bondad diaria de nuestro Padre Celestial.

Está destinada a triunfar: Jesús prometió edificar su iglesia y que las puertas del infierno no prevalecerían mientras que la Iglesia avance contra ellas (Mateo 16.18).

La Biblia nos da diversas imagenes de la Iglesia que ilustran bien lo que ella es:

La Iglesia es la familia de Dios, un "edificio" que tiene a Jesús como el CONSTRUCTOR y la PIEDRA ANGULAR, un cuerpo vivo y Jesús es la CABEZA, una grey y Jesús es el PASTOR, una novia y Jesús es el NOVIO, un templo y Jesús es el SUMOSACERDOTE; una caja de joyas, ramas de una vid, un ejército, y una casa de oración para las naciones.

Esa es la Iglesia que yo he podido ver en la Bíblia, y al ver esto también he podido darme cuenta de que los hombres han distorcionado su concepto.
 
¿De acuerdo?

¿De acuerdo?

Estimado Joaco:
Antes de nada debo pedirte disculpas por no haber atendido mejor el escrito al que te refieres en tu anterior intervención.
Lo que dices no son tonterias, sino que son cosas bien sensatas, a las que, inexplicablemente, no les ha prestado la atención debida.
Tienes mucha razón, me merezco la reprimenda y prometo enmendarme. No tengo disculpa, puesto que despues de haber leido detenidamente ese escrito, cargado de citas, he visto que la intención no era de enfrentamiento, sino de corrección y exposición de opiniones.
Lo siento de verdad y deseo hacerte saber que la mayor parte de las veces que me encuentro con alguien citando versículos de la Biblia, son usados para intentar atacar con ellos a la Iglésia Católica. Por eso me confundí contigo y aunque esta explicación no es excusa para mi comportamiento, si son sinceras las disculpas y el perdón que te pido.
La excesiva suspicacia es uno de mis pecados. Una falta que no he sabido corregir núnca. Lo siento.
Deseo que quieras comprender que me siento avergonzado. Con sesenta años ya deberia de haber aprendido a enfriar mi ánimo y aún estoy de aprendiz.

Después de esto debo decirte que estoy de acuerdo en casi todo lo que escribiste ahora, excepto en: Está destinada a triunfar: Jesús prometió edificar su iglesia y que las puertas del infierno no prevalecerían mientras que la Iglesia avance contra ellas (Mateo 16.18).

En realidad Mateo, 16:18 dice: Y Yo a mi vez te digo que tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglésia, y las puertas del infierno no podrán contra ella.

Este pasaje, este versículo demuestra muchas cosas.
Si de verdad creemos la palabra de Jesús, es necesario exáminar estas palabras.
Si es cierto que tenemos fe en El, hemos de creernos estas palabras.
Si es cierto que El es el centro de nuestras vidas y rechazamos aquello que El nos dice, mentimos como bellacos.

Pues bien, hay un sector, nada pequeño, de personas en este forum que no creen ni una coma de este pasaje y es lógico que sea así, según lo que yo pìenso.

¿Alguien me explicará este versículo de manera inteligible?.
Os lo agradecería. De verdad.
Pero si la respuesta no me parece buena ya tendremos la polémica montada.

Que el Señor nos bendiga a todos.