La iglesia del espectáculo

Estimado Aleluya Amen

Estimado Aleluya Amen

Hola hermano, aunque estoy de acuerdo con el plantamiento en este tema, con todo mi respeto, ves con cuidado porque según mi opinión tu tambien estás en una falsa doctrina, ya que la salvación Dios la puede quitar a quien quiera... eso viene a ser lo mismo que perderla.

Si yo de veras creyera que el don de Dios es revocable y que Él vaya a quitar lo que por su sola gracia ha dado, nada de esto pudiera escribir.

Solamente a los que transitan por el camino ancho se les puede quitar hasta lo que no tienen, y creer que pierden lo que no poseen.

Los que ya hemos pasado por la Puerta estrecha y andamos por el Camino angosto de la Vida nada perdemos ni se nos quita.
 
Re: Apreciado Luka

Re: Apreciado Luka

¡Al contrario! Considero un inmerecido honor que algo que haya escrito pueda servir para ser incluido en otro trabajo. Quiero conocer ese artículo tuyo completo. Gracias.



Es para una revista de la juventud de mi iglesia. Aquí lo dejo:


Bipolaridad Religiosa
</SPAN></SPAN>
Hace tiempo que este término me vino a la mente, luego de ver muchos comentarios en FB de diferentes personas, pero no solo eso, sino que también al ver nuestro comportamiento, respecto a la vida espiritual.</SPAN></SPAN>

La bipolaridad es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por uno o más episodios con gran nivel de energía, pudiendo así, oscilar rápidamente entre la alegría y la tristeza de manera más marcada que quienes no padecen esta patología. A veces ocurre esto también en la vida espiritual y se oscila entre la cercanía con Dios y el alejamiento de él o entre lo bíblico y lo místico. En el primer caso, y a eso iba con los comentarios de FB, hay veces que uno lee en un muro “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, “Gracias Dios porque sé que estás conmigo”, “Dios ha sido tan bueno conmigo, me fue bien en …”, etc. Y al día siguiente se puede leer, en el muro de la misma persona, comentarios como “A la mierda con todo”, “No estoy ni ahí con nadie” y otros que son mucho más fuertes. En el segundo caso, decimos y confirmamos que la Biblia es lo único y suficiente que necesito para mi conducta cristiana y en ella encuentro todo, pero basta que tenga una experiencia para que eso sea lo que gobierne mi vida, basta que tenga un sueño y la misticidad la encuentro superior a la verdad bíblica, basta que escuche a un “profeta” y en seguida creo que eso es mayor que la verdad revelada en la Escritura, se oscila entre Biblia y misticismo, entre Escritura y experiencia…</SPAN></SPAN>

Los cultos se transforman en un show místico y muchas veces un campo de batalla pseudo espiritual, donde lo primordial es el testimonio, la experiencia de tal o cual persona, la revelación que ha tenido Juanito Pérez a través de un sueño megalómano, el éxtasis “celestial” del profeta por excelencia de la iglesia o el show de la gimnasia salvífica (levantar la mano, ponerse de pie, pasar adelante, arrodillarse ante el “altar”, repetir la oración de entrega y llenar la tarjeta de la decisión). A falta del ingrediente espiritual verdadero (el Señor Jesucristo en medio de los reunidos, el Espíritu Santo guiando todo, la Palabra de Dios como única norma) las iglesias brindan un show religioso donde todo se cristianiza, entreteniendo y divirtiendo a un auditorio que cuanto más sea contentado más abundantemente también ofrendará, aspecto prioritario que con total descaro los conductores presentan (para que mencionar los shows mediáticos de las megaiglesias, brindando un sinfín de diversión y entretenimiento). Las conversiones que en tales cultos se producen no solamente pasan a ser superficiales sino también secundarias, dado que las liberaciones y los testimonios de sanidad constituyen los mayores logros del ministerio. La falta de autenticidad en las experiencias de conversión lleva a que luego se avengan a falsas doctrinas como la pérdida de la salvación, o el riesgo a caer en total pobreza de atrasarse con el pago de diezmos. Todo esto ha conducido también a que se esté predicando otro evangelio muy distinto al auténtico, oscilando entre Dios y la diversión, entre Dios y el pecado, entre la Biblia y la experiencia, la Biblia y el misticismo, el cristianismo y el humanismo.</SPAN>
</SPAN>
Todo esto lo podemos ver en el siguiente ejemplo (que lo tomé de una ponencia que escuché, no sé de que Pastor, pero aquí está el link </SPAN>http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.mihoramedica.cl%2Fmaterial%2FSantos%2520perseverando%25205.mp3&h=EAQEBE3QkAQE6Kvd05Bs5wNKcvGawND0Rnh4069sdf6W_FA) </SPAN>si alguien nos invita a una ponencia bíblica sobre soteriología o la Trinidad o se invita a un estudio bíblico, pocos son los que llegan; pero si viene algún mega predicador a repartir unciones chantas, se llena el lugar a donde venga. Sin embargo esas personas que llenan el lugar, continúan viviendo sus vidas con la bipolaridad religiosa, oscilando entre la mentira y la verdad.
</SPAN></SPAN>
Debemos entender plenamente cual es el ingrediente espiritual verdadero en nuestro culto, que lo escribí antes entre paréntesis, el Señor Jesucristo en medio de los reunidos, el Espíritu Santo guiando todo, la Palabra de Dios como única norma. En realidad en este complicado tiempo se hace necesario que aparezcan Hombres de Dios, como describe en una nota que leí de A. W. Tozer, necesitamos esa voz profética real, que hable lo que dice la palabra profética más segura (2 Pedro 1:19), NUESTRA UNICA Y SUFICIENTE REGLA DE FE Y CONDUCTA, la Biblia. Hombres que sean una voz que clame en el desierto, que sean capaces de pararse frente a los príncipes, “profetas”, sacerdotes y el pueblo para decir fuertemente “Más yo estoy lleno del poder del Espíritu de Jehová, y de juicio y de fuerza para denunciar a Jacob su rebelión y a Israel su pecado” (Miqueas 3:8) y dejar el oscilamiento, el bipolarismo de nuestras congregaciones.
</SPAN></SPAN>
Tenemos que entender la verdad. La pureza del evangelio predicado sólo se evidencia en vidas cambiadas. No en mega iglesias, programas de televisión, grandes edificios y hombres tan exitosos como ridículos presentados como apóstoles de Jesucristo. Si de veras queremos que las iglesias dejen de ser el teatro o circo en que se ofrecen espectáculos religiosos, y vuelvan a ser testimonios levantados al nombre del Señor Jesucristo, donde el Espíritu Santo tenga libertad de actuar, las Sagradas Escrituras recobren su autoridad y el amor fraternal la evidencia de que somos realmente discípulos del Señor Jesús, debemos comenzar por predicar el verdadero evangelio.</SPAN> Debemos decir la verdad simple a los pecadores: ellos no pueden hacer nada para salvarse. Solamente el Señor Jesús puede hacerlo, pero ni eso hará a menos que el Padre los traiga a Él (Jn 6:44,65).

Haremos bien en invitarles a que escuchen la predicación del Evangelio y la exposición de la Palabra de Dios. Haremos bien en exhortarles al arrepentimiento y a que crean en el Señor Jesucristo, el Hijo de Dios. Esa es nuestra parte. Hasta ahí llegamos. Si la gracia ya comenzó su obra en ellos, vendrán, oirán y creerán. Pero definitivamente, nada de lo que deben hacer harán, si Dios no los mueve a ello atrayéndolos con su amor, misericordia y gracia.
</SPAN></SPAN>
Gracias a Dios sigue siendo el evangelio el poder de Dios para salvación a todo aquel que cree (Ro 1:16); pero este evangelio, no cualquier otro, porque verdadero, no hay otro (Gal 1:6-9)
. Y en este evangelio verdadero, no cabe la bipolaridad, solo la voluntad de Dios sosteniendo a los suyos y dándole el poder, la fuerza y al autoridad para perseverar en sus caminos.</SPAN></SPAN>

A él sea toda la gloria.</SPAN></SPAN>
 
Re: La iglesia del espectáculo

Tienes mucha razon muchacho(no puedo decirte hermano ,porque siento que no eres Cristiano),pero es muy cierto que las epocas cambian y la gente cae en materialismo y corrientes mundanas,muchas de estas cosas se infiltran en las Iglesias. Yo en lo personal soy de la epoca antigua,estoy de acuerdo con muchas manifestaciones a travez del Espiritu de Dios y en desacuerdo con las manifestaciones de la "Carne". Creeme que lo he visto "Casi Todo", pero sabes ? aun hay hombres de Dios que no se aveguenzan del Evangelio, de la Sana Doctrina.Jesus dijo que la Puerta de la perdicion es MUUUY ANCHA..pero la puerta a la Vida Eterna es MUUUUY ANGOSTA y MUUUUY pocos entran por ella,por eso Solo los valientes pueden entrar. Yo toco guitarra y me gusta mucho la musica y en mi juventud vi a grupos como La Generacion de Jesus(antes y despues de los originales),La tierra Prometida,por cierto una ocacion en San Luis ,Mexico(!(1983),Tonio Monzon <de la Generacion de Jesus;cuando subio a tocar,dijo en broma: todos diran ,donde estan los "Rayos Laser",las Luces?,pues para tocarle a Dios no se necesitan",refiriendose a que en el mundo ,los artistas usan luces y efectos de neblina,etc. Desgraciadamente en esta epoca moderna, ya todo esto "tiene "que ser parte,casi por ley ,en cada concierto( o Desconcierto) "Cristiano". Por eso Ricardo ahora mas que nunca ,tenemos que buscar a Dios y dejarnos guiar por su Espiritu.No dejes de asistir a alguna Iglesia,tampoco busque la iglesia Perfecta,solo asista, lee tu Biblia y ponte en comunion con Dios y cuando veas que alguien hace lo malo ,dicelo y reprendelo. Tambien ,tienes que hablar de Jesus,no nos cansemos de hablar su nombre,pues en el librio de Lucas,Jesus dijo que si confesamos su nombre delante de los Hombres, Jesus confesara nuestro nombre,delante de su Padre y sus Angeles.,dile al borracho que Jesus le ama, ..tu no tienes idea de lo que Dios puede hacer cuando les hablas,si ves a un artista,tambien hablale de Jesus. Vea Ricardo haga lo que nosotros hacemos: en Miami Aerpuerto le he hablado de Jesus a Walter Mercado,usted dira que este hombre no tiene remedio,pero para Dios no hay nada imposible,le hable al comediante Julio Zavala,en otro anio estabamos en South Miami,almorzando afuera en la acera,y paso por alli el Basquetbolista moreno Rodney de los Chicago Bulls,traia un escandalo de gente a su alrededor y camaras,etc. y se detuvo conmigo y antes que dijera algo le dije, quiero que sepas que Jesus te ama_. a lo que el me contesto: Yo espero que si!... claro El te ama,le dije, su semblante cambio, y se retiro'. Dime Ricardo tu crees que esas palabras se le han olvidado a cada uno de ellos? No! Por eso la Iglesia de Cristo no debemos llevar por las cosas de este mundo,si queres ofrendar, pues ofrenda,si quieres diezmar ,pues diezma y si no pues no lo hagas,pero recuerda que el que te dio la vida es Dios y lo que el creo', le pertenece y puede pedir cuentas cuando El lo quiera. Desgraciadamente las Iglesias seguiran corrompiendose con "Doctrinas" y Evangelios diferentes,habra Lobos vestidos de Ovejas,habra "Payasos",Negociantes,etc,etc,pero realmente estamos listos para diferenciar tales cosas? Y que tenemos que hacer para mantenernos en "el camino" correcto? Bendiciones Ricardo.
PD.:no conosco a Don Mario Yosa,ni creo que me conoce a mi,pero si conosco a Jesus y espero que Don Yosa le conosca,si no aqui le dejo este mensaje:Don Mario Yosa:quiero solamente decirle que Jesus le ama!
 
Re: La iglesia del espectáculo

Tienes mucha razon muchacho(no puedo decirte hermano ,porque siento que no eres Cristiano),pero es muy cierto que las epocas cambian y la gente cae en materialismo y corrientes mundanas,muchas de estas cosas se infiltran en las Iglesias. Yo en lo personal soy de la epoca antigua,estoy de acuerdo con muchas manifestaciones a travez del Espiritu de Dios y en desacuerdo con las manifestaciones de la "Carne". Creeme que lo he visto "Casi Todo", pero sabes ? aun hay hombres de Dios que no se aveguenzan del Evangelio, de la Sana Doctrina.Jesus dijo que la Puerta de la perdicion es MUUUY ANCHA..pero la puerta a la Vida Eterna es MUUUUY ANGOSTA y MUUUUY pocos entran por ella,por eso Solo los valientes pueden entrar. Yo toco guitarra y me gusta mucho la musica y en mi juventud vi a grupos como La Generacion de Jesus(antes y despues de los originales),La tierra Prometida,por cierto una ocacion en San Luis ,Mexico(!(1983),Tonio Monzon,musico principal, dijo antes de cantar: algunos diran: donde estan las luces y el Laser",pero para cantarle a Dios eso sale sobrando,aunque nos reimos de el,el esta en lo correcto.Yo creo que las cosas no van a cambiar,pues muchas doctrinas nuevas y falsas han salido al mundo y el mundo las cree.Por esta razon necesitamos el Espiritu De Dios ,para discernir tales doctrinas. Si quieres diezmar ,pues diezma ,si quieres ofrendar,pues da tu ofrenda y si no lo haces, pues eso es entre tu y Dios,pero recuerda que Dios nos dio la vida y un dia nos llamara a cuentas.Recuerda Ricardo: no busques la Iglesia Perfecta,solo congregate con los que buscan de Dios de todo corazon, hablale a la gente sobre Jesus,hacerca de su nombre,pues en el libro de lucas ,Jesus dijo que si confesamos SU NOMBRE a los hombres, El confesara nuestro nombre ante su Padre y sus Angeles. Asi que no te asustes por lo que viene en los anios siguientes,si no que estes firme en el Evangelio de Cristo, PD.:no conosco a Don Mario Yosa,ni creo que me conoce a mi,pero si conosco a Jesus y espero que Don Yosa le conosca,si no aqui le dejo este mensaje: Don Mario Yosa: quiero solamente decirle que Jesus le ama!
 
La necesidad de ser un habitué de la Iglesia Espectáculo

La necesidad de ser un habitué de la Iglesia Espectáculo


El ser humano no solamente requiere satisfacer sus necesidades físicas y almáticas, sino también las espirituales.

Todo cristiano –genuino o meramente profesante-, siente que le falta algo importante si no se congrega en ningún sitio.

Para un buscador sincero, el reducido ambiente del living de una casa puede ser suficiente, si los pocos reunidos lo hacen al nombre del Señor, recibiendo el beneficio espiritual de Su presencia y la fraternal comunión.

Otros, ya tienen gustos más exquisitos. En una congregación numerosa pueden pasar desapercibidos, sin verse comprometidos con nadie ni con nada.

Normalmente, un culto de un par de horas donde casi todo el tiempo es música, canto, (a veces hasta danza) y testimonios de milagros, llena de momento aquel vacío espiritual del que hablábamos.

Felizmente, todavía, la prédica suele ser cada vez más corta. Nada que ver con aquellos antiguos sermones donde todos cabeceaban, algunos dormían plácidamente (decían que estaban orando) y hasta a veces alguien se despertaba asustado por sus propios ronquidos.

Actualmente el buen predicador es el que cuenta una conmovedora anécdota capaz de arrancar lágrimas de las ovejas más tiernas para rematar con un par de chistes “cristianos” bajados por Internet.

Esta predicación suele ser tan interesante como entretenida y predispone favorablemente los ánimos para cuando se levante la colecta.

La conciencia recibe aquí el analgésico imprescindible, que permitirá seguir adelante con las prioridades de la vida. Se cumplió con Dios.

Lo cierto es que esa sensación de paz y gozo que envuelve a los circunstantes apenas dura el tiempo del culto. Saliendo afuera, es como si los demonios ya los estuvieran esperando para subírseles a los hombros y acompañarles a casa. Estas personas son muy diferentes en cuanto pisan la vereda fuera del recinto en que están congregados. En la calle, el hogar, el vecindario y el lugar de estudio y trabajo, suelen ser muy distintos. Pero a la próxima reunión, ya recuperarán la forma.
 
Re: La necesidad de ser un habitué de la Iglesia Espectáculo

Re: La necesidad de ser un habitué de la Iglesia Espectáculo


El ser humano no solamente requiere satisfacer sus necesidades físicas y almáticas, sino también las espirituales.




Vaya tienes una visión triconomista estimado Ricardo... Creo que el ser es íntegro (una visión dicotomista, o más bien hilemorfista), por eso de acuerdo con tu escrito... refiriéndome a la satisfacción humana...

Agustín de Hipone dijo "Nos creaste para ti ¡Oh Dios! y nuestra alma nunca encontrará descanso, hasta que se encuentre contigo". Lo mismo dijo Blest Pascal "En el corazón de cada hombre hay un vacío con la exacta forma de Dios"... El actual show pseudo espiritual de las neo-iglesias, han llevado a buscar un placer en otras diferentes cosas y no a deleitarse en el placer más exquisito de todos, la presencia de Dios, coo dice el libro de Hebreos sobre Moisés que cambió los placeres de Egipto por un placer mucho más intenso. Creo que esas congregaciones han perdido la capacidad de asombro, y Dios siempre nos sorprenderá y nos invita a sorprendernos en su Santidad, con nuestro pecado y en su Gracia...
 
Apreciado Luka

Apreciado Luka

Pues sí, entiendo al hombre como un ser tripartito tal como Pablo lo expresa en 1Ts 5:23:

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo".

No me queda claro lo que quieres significar con aquello de:

"Dios siempre nos sorprenderá y nos invita a sorprendernos en su Santidad, con nuestro pecado y en su Gracia".

Intuyo lo que quieras decir, pero será mejor si tú mismo lo dices.
 
Re: La iglesia del espectáculo

Otra vez Ricardo tienes toda la razón

He puesto en el foro muchos datos y videos denunciando estos horrorosos espectáculos iglesieros llegando hasta convertir el agua en vino con un truco químico para desvalijar a los creyentes y obtener un millón de dólares durante ese día (Pastor Maldonado y Dioni Báez).

El fuego instantáneo del espíritu , danzar sobre billetes, pasear como perro en el templo, matar a tiros al diablo, hacer caer a todos dándoles de golpes, que espectáculos más avergonzantes.

Pongo un video cortísimo que hice últimamente respecto al tema,


 
Estimado Daniel

Estimado Daniel

Gracias nuevamente por tu aporte. Muchos cristianos que como yo, no frecuentamos tales cultos, ni idea tenemos de todo lo que se viene haciendo.

Si unos pocos asistentes quedaran sorprendidos por los desvíos en que están incurriendo, la presión ejercida por las entusiastas mayorías les llevaría a pensar que quizás son ellos los que no logran comprender e integrarse a este "nuevo mover del Espíritu", como ahora dicen.

Tengo una sobrina que concurre a estas reuniones, y siendo que deplora lo que ocurre, cuando le reprocho de por qué sigue asistiendo, dice:

-Tío, ¡es lo que hay!
 
Re: Apreciado Luka

Re: Apreciado Luka

Pues sí, entiendo al hombre como un ser tripartito tal como Pablo lo expresa en 1Ts 5:23:

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo".

No me queda claro lo que quieres significar con aquello de:

"Dios siempre nos sorprenderá y nos invita a sorprendernos en su Santidad, con nuestro pecado y en su Gracia".

Intuyo lo que quieras decir, pero será mejor si tú mismo lo dices.




Bueno hermano, primero que todo, diferimos en el punto de la tripartición del ser. Considero que Pablo era dicotomista y no triconomista (aunque, como dije, creo que tiene una visión más bien hilemorfista del ser, pero aún estoy en estudio de ello), el pasaje que pones (1 Ts. 5:23) es justamente lo que me llevó a investigar esto, sin embargo éste es el único pasaje donde pareciera ser que Pablo habla de una visión tricotomista, indudablemente, si vamos a los mismos escritos de Pablo (Ro. 8:10; 1 Co. 5:5; 7:34; 2 Co. 7:1; Ef. 2:3; Col. 2:5) nos damos cuenta que su visión es más bien dicotomista (o hilemorfista, que creo más). En este caso Pablo puede usar una frase retórica para establecer la parte material e inmaterial, aunque estoy más de acuerdo con William Hendriksen al hacer su comentario sobre este pasaje, que Pablo señala al alma y el espíritu como una misma substancia. Pero esto puede dar lugar a una buena discusión. Lo importante es que Pablo señala que la integridad del ser debe ser guardada irreprensible para Dios, una santificación plena.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
El punto que señalo de la capacidad de asombro, por supuesto que lo explico mi estimado, me imaginé que podía ser causa de extrañeza por haberlo puesto sin una explicación del mismo, pido perdón por este error. Me baso para esto en el postulado de Max Weber, con respecto a que el hombre a perdido su capacidad de asombrarse, puesto que el crecimiento de la ciencia, el aumento de la tecnología y el gobierno idolátrico del consumo, nos ha hecho perder esa capacidad. Sin embargo, y a esto voy con que Dios nos invita a asombrarnos con él (puesto que es asombroso y nos creó para deleitarnos en su presencia), trato de hacer una referencia a Isaías 6, cuando se encuentra delante del trono de Dios, cuando había muerto el rey, ya no había qué sorprendería a Isaías (siendo que era un hombre bastante justo, al ser sacerdote además), él era alguien bastante preocupado por la situación política de su nación y el Rey había muerto, pero Dios al mostrarse en el trono le está diciendo que él es el Rey, que no importa cuántos hombres pasen, él está eternamente en el trono. Luego se ven los serafines con 6 alas, cubriendo con dos sus pies, con otras dos su cara y con otras dos volando y cantando Santo, Santo, Santo Jehová, Dios de los ejércitos… Lo del rostro es fácil entenderlo, la Gloria es tanta que no la pueden ver, pero son ángeles. En la antigüedad cuando alguien asistía delante de un Rey o a una festividad importante, debía cubrirse los pies, por eso las alas cubriendo los pies, pero son pies de ángeles, no de hombres con pie de atleta y callos y todo eso. Lo de volar, bueno, no iban a pisar el lugar donde Dios está parado, lugar eterno de Gloria. Y tal es la santidad de Dios que no pueden describirlo en una palabra que agrande el Santo (no se puede en el Hebreo), así que lo repiten 3 veces (es el único atributo de Dios que se repite 3 veces en la Escritura), su Santidad es SORPRENDENTE, por eso escribo que nos invita a sorprendernos con su Santidad. Hoy las iglesias a quienes haces mención no encuentran esto sorprendente, invitan al show con lo que hacen algo más “espectacular”, olvidando al Santo que está en medio.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Lo otro, bueno, todo eso significan los hechos de los serafines con sus alas, pero Isaías está ahí, en medio, a cara descubierta, sin cubrirse los pies y pisando el lugar donde está el trono. Frente a esa imagen, Isaías, uno de los hombres más justos de la época, lo único que atina a decir es “Ay de mi que soy muerto, pues siendo un hombre inmundo de labios he visto a Dios”, él se sorprende con su pecado pues lo descubre, por eso digo que nos invita a sorprendernos con nuestro pecado, que es demasiado y es SORPRENDENTE si viéramos la real maldad que hay en el corazón humano. Lamentablemente las Iglesias a quienes haces mención no lo encuentran sorprendente y hacen entrar el humanismo que el hombre tiene algo bueno y no ha perdido su espiritualidad completamente, que uno mismo puede salir adelante y hacer todo lo que se proponga, eso lo encuentran más espectacular, olvidando que solo somos pecadores regenerados por su Gracia.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Y lo tercero, pues bueno, Dios envía un ángel que tome con unas tenazas (ojo con eso, hasta el ángel se podía quemar con el carbón, con esa gran Santidad), y lo pone en los labios para quemar el pecado, no hay forma alguna que nosotros podamos sacar el pecado de nosotros, solo Dios con su Gracia puede realizarlo, él nos invita a SORPRENDERNOS con su Gracia Invencible, somos amados por Dios y como dijo Paul Washer en una predicación “Soy amado por Dios… para mí el milagro más grande es mirarme al espejo, ver todas mis imperfecciones y creer que él me ama, exactamente como dice que me ama”. Lamentablemente las Iglesias a las que haces mención, no encuentran su Gracia sorprendente y enseñan una autosuperación que es casi lo mismo que autojustificación, mediante mi Obra o mi libre albedrío con el que puedo acceder libremente a escogerle, olvidando que aunque junte jabón y me lave con lejía, la mancha de mi pecado siempre estará delante de mí.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Sorprendámonos con Dios, es el único que en este tiempo, donde se ha perdido esta capacidad, puede sorprendernos efectivamente…<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Bendiciones.<o:p></o:p>
 
Apreciado Luka

Apreciado Luka

Muchas gracias por tu suculenta explicación. Pues por ahí intuía la cosa. Cualquier progreso que hacemos en el conocimiento de Dios lleva a que al admirar su grandeza nos humillamos ante nuestra pequeñez. Así con respecto a su santidad: cuando adquirimos una mejor comprensión de la misma, por contraste más notoria se hace nuestra natural condición pecaminosa. Pero aquí surge la maravilla: la gracia, como miserircordia extendida, nos purifica por dentro, nos lava por fuera y nos viste con las ropas inmaculadamente blancas de la justicia de Cristo.

Muchas gracias, una vez más, por tu claro aporte.
 
Re: La iglesia del espectáculo

Hola Ricardo, gusto en leerte.

Como habrás notado me he distanciado del foro -por razones de trabajo-, sin embargo, de vez en cuando entro a leerlos un rato, pues sigo creyendo que este es el mejor foro cristiano en la web.

Me tocó tu escrito, pues precisamente este fin de semana estuve en Explolit, una convención anual de literatura cristiana que se celebra en Miami por esta fecha, a la cual dejé de asistir por algunos años, pues siempre me ha chocado que se lucre tan abiertamente con asuntos de fe. Sin embargo, este año decidí visitarlos de nuevo para ver si en algo habían cambiado; y si, han cambiado y mucho, pero para peor. La literatura es ignorada casi totalmente, en su lugar ha tomado la delantera la industria del entretenimiento “cristiano”. Los estantes de las editoriales estaban prácticamente vacios, a pesar de la rica y abundante literatura que presentan; sin embargo, estaban llenos como discoteca los lugares de los artistas cristianos – incluyendo a pastores psicólogos motivadores- y sus fanáticos. El ego aquí está por las nubes, nada tienen que envidiarle a la farándula del mundo. Jesucristo y su evangelio brillan por su ausencia, las estrellas de la farándula cristiana lo han opacado. Sin embargo, debo decir que hay sus excepciones, a Julissa, por ejemplo, la vi entre la manada de ovejas, muy sencilla.

Ya mismo alisto unas fotos para ilustrar lo que te digo. Las fotos que tomé a los artistas no las pongo por temor a una demanda.

Saludos.

Oye chico, ya te habia extrañao una pila! Que bolá asere! No me digas que la pincha te tiene ocupao consolte, deja la muela. Mira monina, te voy a decir un dicho de los que siempre decia mi abuelita: No dejes camino por vereda. Asi que, no dejes Foro Cristiano por Explolit porque si sigues explolitandote por Miami vas a explotar brother.

Que gusto me da leerte, creeme.