La Iglesia Catolica Romana y Ortodoxa y sus piedras en el zapato

Eso no responde la pregunta, hace 17 siglos habian iglesias que sostenian multiples interpretaciones, ninguna era herética o apostata, entonces todas eran verdades? Simplemente el razonamiento no se sigue, no se sigue que de no ser heretico ni apostata, poseas toda la verdad.
Claro, porque tu tienes dogmas y si te vienen con interpretaciones que te contradicen ahora resulta que no son herejías.
la herejía se refiere a la negación del dogma. Es decir, al magisterio infalible.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
claro, ¨tu los descubres¨, desde antes de ¨la ICAR¨, y con la maravilla de que el dogma como tal es una definición que tu no defines, pero defines no necesariamente a través de sujetos pero la crees como tal... bahhhhhhhhhh. Pura retórica.
Di nomas que no entendías que dogma esta relacionados con la asistencia del ES y la infalibilidad del magisterio y listo. Se honesto. Te conviene porque tu definición de ¨la icar¨ como no dogmatica o heretica te ata.
Falacia de hombre de paja, asi se sencillo, no estoy para tratar cada cosa que te inventes de mi. Si ni siquieras sabes distinguir un paradigma epistemico de uno ontológico, carece de sentido que te pongas a quejar de asunto de descubrir o definir.
 
Claro, porque tu tienes dogmas y si te vienen con interpretaciones que te contradicen ahora resulta que no son herejías.
la herejía se refiere a la negación del dogma. Es decir, al magisterio infalible.
Si, y bajo tu idea que no se de donde la sacas, no ser hereje ni apostata, automaticamente te hace decir la verdad si o si sobre doctrina, cosa que sería paradójico en la Iglesia Primitiva.
 
Falacia de hombre de paja, asi se sencillo, no estoy para tratar cada cosa que te inventes de mi. Si ni siquieras sabes distinguir un paradigma epistemico de uno ontológico, carece de sentido que te pongas a quejar de asunto de descubrir o definir.
claro, tu defines pero no defines, declaras dogmática pero no herejías, usas criterios hermeneuticos pero no ncesariamente se vinculan a personas o sujetos. Bahhhhhhh. Retórica, pura retórica. Eso sí, del trilema te olvidaste, el trilema ese.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Dicho esto ¿Cuál es el problema con el dogma de la inmaculada concepción?

Es una verdad celeste revelada en estos nuestros tiempos
Que precisamente yo diría: ¿Cuales son las deducciones o razonamientos usados para concluir de lo ya revelado sobrenaturalmente, que eso es asi? Porque claro, si no hay, hay dos salidas, o es invento, o es revelación sobrenatural.
 
Si lo que es aprendido, es realmente un dogma, claramente quien lo contradice, seria un hereje, porque contradice algo considerado como "verdad revelada".
Hereje: negador del dogma.
La Iglesia Católica: ni apostata ni herética.
Y quien eres tu, para ahora venir y decir lo que es REALMENTE UN DOGMA Y CATALOGAR DE HEREJES? que autoridad te arrogas tú? a ver quien tiene piedras en el zapato ahora.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Hereje: negador del dogma.
La Iglesia Católica: ni apostata ni herética.
Y quien eres tu, para ahora venir y decir lo que es REALMENTE UN DOGMA Y CATALOGAR DE HEREJES? que autoridad te arrogas tú? a ver quien tiene piedras en el zapato ahora.
Mismo asunto ya respondido, yo no "catálogo" ni "decreto" lo que es dogma, descubro, por ende, es irrelevante "quien soy yo". El dogma es una verdad de fe revelada, cuando se reveló? Hace 20 siglos a los apostoles y otros más, entonces, yo solo escudriño en eso ya revelado.


Dada mi condición de actuar, es irrelevante quien soy yo.
 
Y curiosamente nos hemos ido del tema, asi que volvamos, ¿Porque la Iglesia Catolica Romana es infalible? ¿Cómo sabes que es infalible?
 
Mismo asunto ya respondido, yo no "catálogo" ni "decreto" lo que es dogma, descubro, por ende, es irrelevante "quien soy yo". El dogma es una verdad de fe revelada, cuando se reveló? Hace 20 siglos a los apostoles y otros más, entonces, yo solo escudriño en eso ya revelado.


Dada mi condición de actuar, es irrelevante quien soy yo.
claaaro, tu no catalogas ni decretas, solo descubres dogmas que, como tales deben ser creídos. Y quien no lo cree es hereje, según tu mismo reconoces. Pero claro, tu no catalogas... pero catalogas. Tu no decretas... pero decretas.
Vamos, con que autoridad haces eso? no huyas, Si es precisamente la cuestión del tema que armaste...
 
El término "Kejaritomene" = Sobrebundante de Gracia o rebosante de Gracia, dá un indicio de la naturaleza extraordinaria de lo que le fue otorgado a María.

Es plena de gracia en grado singularmente elevado.

El Paralelismo que hace Ireneo de Lyon sobre Maria como la Nueva Eva, le coloca a la altura del Nuevo Adán, quien fue tambien de "Inmaculada Concepción" para cortar con el pecado original desde ambos lados.

San Agustín insinúa la idea de la inmaculada concepción ya en el siglo IV, al igual que Duns Scoto (siglo XIII) argumentan que María fue preservada del pecado original por ser el tabernáculo primigenio de Cristo, este pecado original se transmite por la unión del hombre y la mujer para engendrar, ambos son pecadores asi que el pecado se transmite al hijo. Es inadmisible que Jesucristo haya heredado "la mitad" del pecado original.

La fiesta de la Concepción de Santa Maria se celebra desde el siglo VII en oriente, y se extendió hasta occidente desde allí.

El Papa Pio IX lo vuelve oficial al declararlo dogma de la Iglesia, aunque desde la antigüedad así era creído.