porque dijiste que no rechazaste las doctrinas dogmáticas. Y dijiste que La Iglesia Católica no es apostata ni herética. Siendo que la apostasía es la negación de la fé y la herejía la negación del dogma.Nope. ¿Por que la deberia de reconocer?
porque dijiste que no rechazaste las doctrinas dogmáticas. Y dijiste que La Iglesia Católica no es apostata ni herética. Siendo que la apostasía es la negación de la fé y la herejía la negación del dogma.Nope. ¿Por que la deberia de reconocer?
Si, ¿Que dogmas? los estipulados en las escrituras bajo una interpretación con criterios hermeneuticos, no lo que haya dicho fulano en cierto momento, como en 1950 con la Asunción de Maria.porque dijiste que no rechazaste las doctrinas dogmáticas. Y dijiste que La Iglesia Católica no es apostata ni herética. Siendo que la apostasía es la negación de la fé y la herejía la negación del dogma.
ah, claro, innegables. Y quien define el carácter dogmático (innegable) sino el Magisterio infalible?Si, ¿Que dogmas? los estipulados en las escrituras bajo una interpretación con criterios hermeneuticos, no lo que haya dicho fulano en cierto momento, como en 1950 con la Asunción de Maria.
Yo no hablo de "Dogmas de la Iglesia Catolica Romana", sino más bien con "dogma" refiero a esas verdades innegables de las escrituras.
Nadie lo define, más bien se usa un criterio hermeneutico para determinar que trato de decir un texto, y cuando el texto es borroso, se deja la conclusión abierta.Y quien define el carácter dogmático (innegable) sino el Magisterio infalible?
claro, el dogma (COMO VERDAD DE FÉ QUE DEBE SER CREÍDA) es una definicion que resulta que no se define... bahhhhhhNadie lo define, más bien se usa un criterio hermeneutico para determinar que trato de decir un texto, y cuando el texto es borroso, se deja la conclusión abierta.
¿? ¿Quien te ha dicho que no se define?claro, el dogma (COMO VERDAD DE FÉ QUE DEBE SER CREÍDA) es una definicion que resulta que no se define... bahhhhhh
claro, porque de los ¨criterios hermenéuticos¨ no surgen conclusiones que son definitorias... bahhhh.¿? ¿Quien te ha dicho que no se define?
Se te dijo que "NADIE la define", "nadie" es PERSONAL, si digo, "Quien esta sobre la mesa?" y respondo "Nadie" eso no excluye a los objetos, lo que es analógo a la situación. Parece que todos tus argumentos se basan en tergiversar lo que el otro dice.
¿Cómo no? a ver, si yo digo "Dado que llovío entonces me moje", puedo hacer un analisis bajo criterios hermeneuticos, y percatarme que se esta expresanto que el llover implica mojarse, lo que claro que es una conclusión definitoria.claro, porque de los ¨criterios hermenéuticos¨ no surgen conclusiones que son definitorias... bahhhh.
ah, eso lo deberás aclarar que tú, que primero dijiste que ¨nadie define¨ para luego decir que ¨si se define¨.Y claro, supongamos que no, que no saca conclusiones, entonces, de donde las saca la Iglesia Catolica? de donde saca cual es la interpretación correcta?
Seguramente del carácter no apostata ni herético que tu mismo LE RECONOCES A LA IGLESIA CATÓLICA.Y claro, supongamos que no, que no saca conclusiones, entonces, de donde las saca la Iglesia Catolica? de donde saca cual es la interpretación correcta?
No hay una dicotomía entre "Nadie define" y "si se define". Porque la definición pudo darse en razón de otra cosa que no sea una persona o un sujeto.ah, eso lo deberás aclarar que tú, que primero dijiste que ¨nadie define¨ para luego decir que ¨si se define¨.
Pero puedes aferrarte al trilema ese, que tanta seguridad te dá.
Claro, porque tu y tu grupo (o tu solo en caso de que no tengas grupo) no son personas ni sujetos.No hay una dicotomía entre "Nadie define" y "si se define". Porque la definición pudo darse en razón de otra cosa que no sea una persona o un sujeto.
Eso no responde la pregunta, hace 17 siglos habian iglesias que sostenian multiples interpretaciones, ninguna era herética o apostata, entonces todas eran verdades? Simplemente el razonamiento no se sigue, no se sigue que de no ser heretico ni apostata, poseas toda la verdad.Seguramente del carácter no apostata ni herético que tu mismo LE RECONOCES A LA IGLESIA CATÓLICA.
Yo no defino un dogma, yo lo descubro que es una cosa muy diferente. No distingues paradigmas ontológicos de paradigmas epistémicos.Claro, porque tu y tu grupo (o tu solo en caso de que no tengas grupo) no son personas ni sujetos.
Que significa "revelación progresiva" para tí ¿Lo aceptas dogmaticamente?Yo no defino un dogma, yo lo descubro que es una cosa muy diferente. No distingues paradigmas ontológicos de paradigmas epistémicos.
Claro que sí, esta "revelación progresiva" no constituye una revelación sobrenatural, sino natural, es ejecutada mediante razonamientos, deducciones, etc.Que significa "revelación progresiva" para tí ¿Lo aceptas dogmaticamente?
claro, ¨tu los descubres¨, desde antes de ¨la ICAR¨, y con la maravilla de que el dogma como tal es una definición que tu no defines, pero defines no necesariamente a través de sujetos pero la crees como tal... bahhhhhhhhhh. Pura retórica.Yo no defino un dogma, yo lo descubro que es una cosa muy diferente. No distingues paradigmas ontológicos de paradigmas epistémicos.
¿Entonces reconoces que el conocimiento divino fue dado con cuentagotas desde los tiempos antiguos?Claro que sí, esta "revelación progresiva" no constituye una revelación sobrenatural, sino natural, es ejecutada mediante razonamientos, deducciones, etc.