Re: LA HUMILDAD
Posiblemente.
¿Para que sea hijo de Dios desde su nacimiento?
Yo personalmente pienso que es fue humildad. Si hay otra razón no la sé.
Filipenses 2 habla de eso, aunque muchos usan ese pasaje para querer decir otras cosas.
Cuando dice "como cosa a que aferrarse", es que no usó su condición de ser hijo de Dios para hacérselas pesar a los otros. Es decir, para obtener un trato de privilegio con respecto a los demás.
Él mismo dijo: el que quiera ser mayor, que sirva a los demás y no que sea servido por los demás como se hace en el mundo.
Todo eso tiene un uno exacto y un significado preciso, no se trata de inventar lo que quiere decir.
2Pe 1:20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,
Ahí dice que necesitamos entender que no podemos leer algo y darle el significado que se nos ocurra.
Claves de estudio bíblico.
Sí, a través del espíritu santo, no a través de cualquier espíritu.
Dios da capacidad de discernir, no "o no".
2Ti 2:7 Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo.
Depende de uno el querer que se lo dé. Todo depende de desear, pedir, y estar dispuesto a recibir de Dios la enseñanza o corrección.
Dios no es alguien del que no se sepa qué esperar. Al contrario, es confiable.
1Jn 5:14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.
1Jn 5:15 Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.
Ya que insistes: puede ser un espíritu diabólico el que te esté diciendo eso.
Cuando ya vienen este tipo de frases me doy cuenta que la persona está fuera de órbita.
A ver, dejemos las cosas en claro: yo acá te estoy enseñando (o al menos esa es la idea) y no voy a admitir que me cuestiones en lo personal.
Tú puedes creer lo que quieras, puedes creer en la trinidad, en marcianos, en lo que sea, eso lo decides tú.
Puede que te lo diga tu corazón, puede que te lo diga un ángel, que te lo diga tu mejor amiga o lo que sea.
Imagínate que si lo que a cada uno se le ocurriera en su corazón fuera la verdad, Dios no habría dejado su Palabra escrita. Y todos los pueblos que se guían por lo que le pareció a alguno en su corazón (budismo, induísmo, lo que sea), todos estarían en la verdad y Dios no hubera tenido que tener profetas ni revelar nada escrito.
¿Sino por qué te crees que hay tantas denominaciones cristianas? Porque cada uno creyó más a su corazón que a Dios y a su Palabra. La verdad es una sola: la Palabra de Dios.
Jua 17:17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.
Esa es la verdad. Ahora busca en la Biblia algo que diga que lo que piense o sienta alguno en su corazón eso es la verdad.
¿O te crees que la verdad es lo que a cada uno le parezca o sienta?
Es cierto que hay un discernimiento espiritual, pero eso primero que es con el espíritu santo, y segundo que lo da Dios, y tercero que lo que Dios ya dejó escrito es para que uno lo aproveche.
Stg 3:17 Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.
Stg 3:18 Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz.
Gál 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
Gál 5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Además, uno antes tiene que conocer a Dios personalmente, espiritualmente, luego aprende más fácil a descernir qué es de Dios y qué no.
Sino, es como si uno quisiera reconocer a alguien, pero no lo conoce. No se puede, y cualquiera que dijera que es él, uno podría creerlo, más si el sujeto trata de imitar al verdadero para hacerse pasar por él (por lo poco que sepamos del verdadero de oídas).
Es como cuando la gente va a un aeropuerto a recibir a alguien que no conocen, van con un cartel que dice "Luquitas", pero si uno fue al aeropuerto equivocado y viene alguien y dice "yo soy Luquitas" uno se la traga porque no lo conoce al verdadero.
Para no ir al aeropuerto equivocado (a esperar a Dios) espiritualmente hablando, hay que orar a Dios y pedir, y hacerlo de corazón, no un intento incrédulo.
Luc 11:13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?
Luc 11:9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
El origen de Jesucristo no es de las cosas màs claramente expresadas en la BIblia y tiene una razòn de ser.
Posiblemente.
¿Por què naciò sin padre natural? ¿Para què?
¿Para que sea hijo de Dios desde su nacimiento?
Jesùs mismo mantenìa un halo de miestrio alrededor de este tema, cada vez!!
Yo personalmente pienso que es fue humildad. Si hay otra razón no la sé.
Filipenses 2 habla de eso, aunque muchos usan ese pasaje para querer decir otras cosas.
Cuando dice "como cosa a que aferrarse", es que no usó su condición de ser hijo de Dios para hacérselas pesar a los otros. Es decir, para obtener un trato de privilegio con respecto a los demás.
Él mismo dijo: el que quiera ser mayor, que sirva a los demás y no que sea servido por los demás como se hace en el mundo.
En su mayor parte sí lo es. Pero hay que entender que hay muchos orientalismos, además de finguras de construcción.La Biblia no siempre es literal, es màs, casi nunca lo es...
Todo eso tiene un uno exacto y un significado preciso, no se trata de inventar lo que quiere decir.
2Pe 1:20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,
Ahí dice que necesitamos entender que no podemos leer algo y darle el significado que se nos ocurra.
Claves de estudio bíblico.
Las cosas espirituales se disciernen a travès del Espìritu...
Sí, a través del espíritu santo, no a través de cualquier espíritu.
¿Para què querrìa mi corazòn que ama a Dios, engañarse con la realidad de Jesùs?
Solo Dios conoce los corazones y asì mismo los dota de capacidad para discernir o no...
Dios da capacidad de discernir, no "o no".
2Ti 2:7 Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo.
Depende de uno el querer que se lo dé. Todo depende de desear, pedir, y estar dispuesto a recibir de Dios la enseñanza o corrección.
Dios no es alguien del que no se sepa qué esperar. Al contrario, es confiable.
1Jn 5:14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.
1Jn 5:15 Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.
Lee de nuevo mi respuesta:
Pero lo que he leìdo (en la Biblia) y lo que me ha venido a la mente y al corazòn (llamale revelaciòn, discernimiento, ignorancia, fantasìa, o locura) (consecuencia de esta lectura) me dicen que de alguna manera, no se còmo, que Cristo es Dios.
Ya que insistes: puede ser un espíritu diabólico el que te esté diciendo eso.
¿Tù que crees? ¿Què anhelas tù?¿Tu estarìas dispuesto a cambiar tu postura sobre quien es Cristo si Dios te lo hiciera ver?
Cuando ya vienen este tipo de frases me doy cuenta que la persona está fuera de órbita.
A ver, dejemos las cosas en claro: yo acá te estoy enseñando (o al menos esa es la idea) y no voy a admitir que me cuestiones en lo personal.
Tú puedes creer lo que quieras, puedes creer en la trinidad, en marcianos, en lo que sea, eso lo decides tú.
Puede que te lo diga tu corazón, puede que te lo diga un ángel, que te lo diga tu mejor amiga o lo que sea.
Imagínate que si lo que a cada uno se le ocurriera en su corazón fuera la verdad, Dios no habría dejado su Palabra escrita. Y todos los pueblos que se guían por lo que le pareció a alguno en su corazón (budismo, induísmo, lo que sea), todos estarían en la verdad y Dios no hubera tenido que tener profetas ni revelar nada escrito.
¿Sino por qué te crees que hay tantas denominaciones cristianas? Porque cada uno creyó más a su corazón que a Dios y a su Palabra. La verdad es una sola: la Palabra de Dios.
Jua 17:17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.
Esa es la verdad. Ahora busca en la Biblia algo que diga que lo que piense o sienta alguno en su corazón eso es la verdad.
¿O te crees que la verdad es lo que a cada uno le parezca o sienta?
Es cierto que hay un discernimiento espiritual, pero eso primero que es con el espíritu santo, y segundo que lo da Dios, y tercero que lo que Dios ya dejó escrito es para que uno lo aproveche.
Stg 3:17 Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.
Stg 3:18 Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz.
Gál 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
Gál 5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Además, uno antes tiene que conocer a Dios personalmente, espiritualmente, luego aprende más fácil a descernir qué es de Dios y qué no.
Sino, es como si uno quisiera reconocer a alguien, pero no lo conoce. No se puede, y cualquiera que dijera que es él, uno podría creerlo, más si el sujeto trata de imitar al verdadero para hacerse pasar por él (por lo poco que sepamos del verdadero de oídas).
Es como cuando la gente va a un aeropuerto a recibir a alguien que no conocen, van con un cartel que dice "Luquitas", pero si uno fue al aeropuerto equivocado y viene alguien y dice "yo soy Luquitas" uno se la traga porque no lo conoce al verdadero.
Para no ir al aeropuerto equivocado (a esperar a Dios) espiritualmente hablando, hay que orar a Dios y pedir, y hacerlo de corazón, no un intento incrédulo.
Luc 11:13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?
Luc 11:9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.