La Historia de la Humanidad y de las Religiones

Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

En otras palabras, Dios debe ser como tu dices sino no es Dios.

Pax.

Pues no. Si es eso lo que has entendido, pues no lo has entendido.
Lo que digo es que si Dios es Amor, no puede ser nada contrario al Amor. Y castigar con torturas eternas, no es signo de amor.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

¿Y qué te lamentas que no puedes creer? ¿No puedes vivir sin creer, pero tampoco puedes vivir creyendo? Deberías definirte, cada uno es dueño de tomar el partido que quiera, incluso vivir en la indefinición, pero no sé, es un consejo, mucha gente no tiene problemas en ser atea o creyente.

Salu2

¿De dónde sacas semejante afirmación?
Yo Sí puedo vivir sin fe. Mis valores no han cambiado. Sigo amando al prójimo igual que cuando creía, porque no los amaba por mandato divino, sino porque me salía del corazón. Y sigo respetando los mandamientos porque son una ley natural grabada en la conciencia.
No tengo, pues, que definirme, pero me gustaría que fuera cierto que Dios existe y por eso lo busco, pero sin angustias, porque no me es imprescindible para segir un camino recto. Además, en Jesús hombre sí creo y su vida me guía.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

Llevaban a un buen lugar de Orden y Justicia, pero, luego llego el Liberalismo y todo se fue por la borda.



¿Y porque no puede ser como lo dicen Ellos?

Pax.

Porque ese ser no actúa como un Dios, sino como alguien con mucho poder siempre con la espada en alto. En un Dios debería primar el amor y el perdón, no el castigo y menos con torturas eternas y sin remisión.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones


¿De dónde sacas semejante afirmación?
Yo Sí puedo vivir sin fe. Mis valores no han cambiado. Sigo amando al prójimo igual que cuando creía, porque no los amaba por mandato divino, sino porque me salía del corazón. Y sigo respetando los mandamientos porque son una ley natural grabada en la conciencia.
No tengo, pues, que definirme, pero me gustaría que fuera cierto que Dios existe y por eso lo busco, pero sin angustias, porque no me es imprescindible para segir un camino recto. Además, en Jesús hombre sí creo y su vida me guía.

Por saber ¿Cómo te consideras, atea, agnóstica o creyente?

Salu2
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

Por saber ¿Cómo te consideras, atea, agnóstica o creyente?

Salu2

Ni lo uno ni lo otro.
Me considero una persona que no sabe si existe un Dios, pero que como me gustaría que existiese, lo busco, pero a ciegas, porque no tengo ni idea de cómo pueda ser, aunque me imagine cómo debería ser.
Y desde luego no sería como lo describe la biblia. Y si realmente es así y es ése Dios el que existe, para mí estaría de más, nunca podría amar a un Dios que actúa así, que como no le ames y le obedezcas al pie de la letra te la cargas, o que cuando descargue su ira contra los malvados, si te pilla en medio, pues te la cargas igual.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones


Ni lo uno ni lo otro.
Me considero una persona que no sabe si existe un Dios, pero que como me gustaría que existiese, lo busco, pero a ciegas, porque no tengo ni idea de cómo pueda ser, aunque me imagine cómo debería ser.
Y desde luego no sería como lo describe la biblia. Y si realmente es así y es ése Dios el que existe, para mí estaría de más, nunca podría amar a un Dios que actúa así, que como no le ames y le obedezcas al pie de la letra te la cargas, o que cuando descargue su ira contra los malvados, si te pilla en medio, pues te la cargas igual.

Quizás seas agnóstica, porque creyente no me pareces.

Salu2
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

Quizás seas agnóstica, porque creyente no me pareces.

Salu2

Desde luego que no soy ya creyente. No sé lo que soy. Alguien me ha denominado atea-practicante. Alguien me ha dicho también que soy creyente, solo que no lo sé. Lo unico que sé, es que me gustaría que Dios fuese real y que por eso lo busco.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones


Desde luego que no soy ya creyente. No sé lo que soy. Alguien me ha denominado atea-practicante. Alguien me ha dicho también que soy creyente, solo que no lo sé. Lo unico que sé, es que me gustaría que Dios fuese real y que por eso lo busco.

Recuerda que cualquier ateo anhelaría eso que tú anhelas, claro hay fanáticos en los dos bandos, no es para descartar, pero la ilusión de un Dios bueno y de una vida próxima a la muerte donde no exista la corrupción, el sufrimiento y la muerte sería el sueño de cualquiera. Y bueno podrías intentar definirte, no lo haces porque no quieres, quizás nos sirva más para saber como dirigirnos a tí. Por ahí deberías dejar de lado la parte belicosa en los prejuicios que tienes en contra de los religiosos y la religión, y abocarte más a lo tuyo, a tu búsqueda, para ello debes cerrar o alcanzar una conclusión y dejar esa lucha que no te conduce a nada.

Salu2
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

MAP:

Recuerda que cualquier ateo anhelaría eso que tú anhelas


El 90% de los ateos que yo conozco (y yo incluida) esperamos que Dios exista. No somos ateos por gusto, somos ateos por honestidad intelectual. Pero muchos de nosotros esperamos que Dios exista, por eso no rechazamos la fe, ni las religiones, ni a los creyentes. Sencillamente no creemos que existan evidencias de la existencia de Dios. No se debe confundir el ateismo con el antiteismo, son dos cosas muy diferentes. Ahora, de que hay ateos fanáticos, los hay, sin duda.

Y bueno podrías intentar definirte, no lo haces porque no quieres, quizás nos sirva más para saber como dirigirnos a tí.

El problema de MM es JUSTO ese, que no puede definirse. Yo creo que es atea y que, como yo, en su corazón espera que Dios se aparezca un día de estos. Yo, por ejemplo, quisiera que Dios se apareciera, me encantaría, pero cada vez pierdo más la esperanza que eso pase porque la evidencia contra su existencia es cada vez mayor. Pero no lo descarto. Y la mayoría de los ateos que conozco no lo descartan. Y eso no nos hace menos ateos, porque EN ESTE MOMENTO no creemos que exista. Creo que MM es atea, y no sé porque le cuesta trabajo nombrarse como tal, quizá crea que el ateo es el que está convencido de que Dios no existe, nada más desatinado.

Besos,
K.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

MAP:



El 90% de los ateos que yo conozco (y yo incluida) esperamos que Dios exista. No somos ateos por gusto, somos ateos por honestidad intelectual. Pero muchos de nosotros esperamos que Dios exista, por eso no rechazamos la fe, ni las religiones, ni a los creyentes. Sencillamente no creemos que existan evidencias de la existencia de Dios. No se debe confundir el ateismo con el antiteismo, son dos cosas muy diferentes. Ahora, de que hay ateos fanáticos, los hay, sin duda.



El problema de MM es JUSTO ese, que no puede definirse. Yo creo que es atea y que, como yo, en su corazón espera que Dios se aparezca un día de estos. Yo, por ejemplo, quisiera que Dios se apareciera, me encantaría, pero cada vez pierdo más la esperanza que eso pase porque la evidencia contra su existencia es cada vez mayor. Pero no lo descarto. Y la mayoría de los ateos que conozco no lo descartan. Y eso no nos hace menos ateos, porque EN ESTE MOMENTO no creemos que exista. Creo que MM es atea, y no sé porque le cuesta trabajo nombrarse como tal, quizá crea que el ateo es el que está convencido de que Dios no existe, nada más desatinado.

Besos,
[/COLOR]K.

Quizá sea eso, Karina.
Yo entiendo que el ateo es la persona que está convencida de que Dios no existe y por tanto ni desea ni espera que exista y se dé a conocer ni lo busca.
Si le dices a la gente de la calle que eres atea, te meten en ese saco y como no es cierto, porque mi postura en realidad es más como la tuya, y además yo intento encontrar a Dios, pues no digo que soy atea.
Un abrazo.
Marta M.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

Recuerda que cualquier ateo anhelaría eso que tú anhelas, claro hay fanáticos en los dos bandos, no es para descartar, pero la ilusión de un Dios bueno y de una vida próxima a la muerte donde no exista la corrupción, el sufrimiento y la muerte sería el sueño de cualquiera. Y bueno podrías intentar definirte, no lo haces porque no quieres, quizás nos sirva más para saber como dirigirnos a tí. Por ahí deberías dejar de lado la parte belicosa en los prejuicios que tienes en contra de los religiosos y la religión, y abocarte más a lo tuyo, a tu búsqueda, para ello debes cerrar o alcanzar una conclusión y dejar esa lucha que no te conduce a nada.

Salu2

Yo entiendo que el ateo es la persona que está convencida de que Dios no existe y por tanto ni desea ni espera que exista y se dé a conocer ni lo busca.
Si le dices a la gente de la calle que eres atea, te meten en ese saco y como no es cierto, porque mi postura en realidad es más como la tuya, y además yo intento encontrar a Dios, pues no digo que soy atea.
Por eso no me defino como atea.
Y no es cierto en absoluto que yo esté en contra de nadie. Yo no debato a las personas, debato los escritos y sin ningún afán belicoso. Eso lo deducís solo porque no estoy de acuerdo.
Un abrazo.
Marta M.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones


Yo entiendo que el ateo es la persona que está convencida de que Dios no existe y por tanto ni desea ni espera que exista y se dé a conocer ni lo busca.
Si le dices a la gente de la calle que eres atea, te meten en ese saco y como no es cierto, porque mi postura en realidad es más como la tuya, y además yo intento encontrar a Dios, pues no digo que soy atea.
Por eso no me defino como atea.
Y no es cierto en absoluto que yo esté en contra de nadie. Yo no debato a las personas, debato los escritos y sin ningún afán belicoso. Eso lo deducís solo porque no estoy de acuerdo.
Un abrazo.
Marta M.

¿Entonces, cómo buscas a Dios al tiempo de criticarlo? Lo he podido apreciar en tus mensajes.

Salu2
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

¿Entonces, cómo buscas a Dios al tiempo de criticarlo? Lo he podido apreciar en tus mensajes.

Salu2

Los habrás leído, pero no los has entendido.
Si yo no sé si Dios existe, no puedo criticarlo. No se puede decir nada ni bueno ni malo de quien no se conoce.
Por eso, yo NO CRITICO A Dios. Critico lo que vosotros decís de Dios. Lo he dicho mil veces, pero se ve que no son suficientes.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones


Los habrás leído, pero no los has entendido.
Si yo no sé si Dios existe, no puedo criticarlo. No se puede decir nada ni bueno ni malo de quien no se conoce.
Por eso, yo NO CRITICO A Dios. Critico lo que vosotros decís de Dios. Lo he dicho mil veces, pero se ve que no son suficientes.

No sé que decirte Martamaría, lo que aprecio es que no crees en el Dios de la Biblia, no quieres creer en Ése Dios, criticas la Biblia y al su Dios, y buscas a un Dios bueno diferente, dijiste que podría ser el de Cristo, pero el Antiguo Testamento en la Biblia te impide creer en el Evangelio, entonces quisieras que exista un Dios bueno, pero tampoco creerás porque no hay evidencias, ni tampoco te animas a creer en ese Dios aunque no tengas pruebas, entonces dices que no eres ni atea ni agnóstica, tampoco creyente, no sé que piensas tú de ti, creo que es más complicado de lo que los demás piensan de ti, para mí eres atea, sino te consideras es cuestión tuya, así te veo yo.

Salu2
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

Marta M.:

Yo entiendo que el ateo es la persona que está convencida de que Dios no existe y por tanto ni desea ni espera que exista y se dé a conocer ni lo busca.


Lo cual es erróneo, y quienes así lo crean y te metan en ese saco están equivocados. Los ateos somos personas que no creemos que Dios exista porque no tenemos evidencia de ello. Si un ateo dice estar convencido de que Dios no existe cae en una falacia de ignorancia, porqeu afirma algo que no puede conocer.

Besos,
K.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

Marta M.:


[/COLOR]
Lo cual es erróneo, y quienes así lo crean y te metan en ese saco están equivocados. Los ateos somos personas que no creemos que Dios exista porque no tenemos evidencia de ello. Si un ateo dice estar convencido de que Dios no existe cae en una falacia de ignorancia, porqeu afirma algo que no puede conocer.

Besos,
K.

Ya, pero de hecho, en muchos casos, es así. Tú no crees que exista porque no tienes pruebas, y por lo tanto dejas una puerta abierta. Pero muchas personas están tan convencidas de que no existe, como los creyentes lo están de que sí existe. Y esos "ateos" nunca se "convertirán" dado al estar tan seguros, nunca buscarán evidencias.

Por eso no se puede meter en el mismo saco a todos los ateos, ni decir que lo eres en todos los círculos. ¿No?
Un abrazo.
Marta M.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

No sé que decirte Martamaría, lo que aprecio es que no crees en el Dios de la Biblia, no quieres creer en Ése Dios, criticas la Biblia y al su Dios, y buscas a un Dios bueno diferente, dijiste que podría ser el de Cristo, pero el Antiguo Testamento en la Biblia te impide creer en el Evangelio, entonces quisieras que exista un Dios bueno, pero tampoco creerás porque no hay evidencias, ni tampoco te animas a creer en ese Dios aunque no tengas pruebas, entonces dices que no eres ni atea ni agnóstica, tampoco creyente, no sé que piensas tú de ti, creo que es más complicado de lo que los demás piensan de ti, para mí eres atea, sino te consideras es cuestión tuya, así te veo yo.

Salu2

Eso es cierto. No creo que el Dios de la biblia exista, porque no creo que Dios pueda actuar así. Y no creo porque NO PUEDO, no porque no quiera.Tampoco critico la biblia. Lo que digo es que no creo que sea la palabra de Dios. Eso no es criticarla.

Tampoco creo en el Dios, del Cristo que presenta Pablo. Creo en las enseñanzas de vida de Jesús de Nazaret que se pueden deducir de los evangelios, y digo deducir porque no todo lo han puesto en boca de Jesús creo que lo dijera.

Si no SABER si Dios exsite, o no es ser atea, pues seré atea. El nombre me da lo mismo. Seguir las enseñanzas de vida de Jesús me basta para vivir y seguir buscando a ver si existe Dios. Pero eso sí, con absoluta paz.
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

Eso es cierto. No creo que el Dios de la biblia exista, porque no creo que Dios pueda actuar así. Y no creo porque NO PUEDO, no porque no quiera.Tampoco critico la biblia. Lo que digo es que no creo que sea la palabra de Dios. Eso no es criticarla.

Tampoco creo en el Dios, del Cristo que presenta Pablo. Creo en las enseñanzas de vida de Jesús de Nazaret que se pueden deducir de los evangelios, y digo deducir porque no todo lo han puesto en boca de Jesús creo que lo dijera.

Si no SABER si Dios exsite, o no es ser atea, pues seré atea. El nombre me da lo mismo. Seguir las enseñanzas de vida de Jesús me basta para vivir y seguir buscando a ver si existe Dios. Pero eso sí, con absoluta paz.

No hablo por todos los ateos, pero por lo general los ateos tienen muchos conocimiento de las religiones, por lo que poseen una buena ética y principios de vida. Creo que no serías la única persona que es atea pero que obra y vive según las enseñanzas de Jesús.

Pues muchos de ellos afirman y dicen que sus obras son como las de cualquier buen religioso pero sin la necesidad de creer en Dios o ser de alguna religión.

Salu2
 
Re: La Historia de la Humanidad y de las Religiones

No hablo por todos los ateos, pero por lo general los ateos tienen muchos conocimiento de las religiones, por lo que poseen una buena ética y principios de vida. Creo que no serías la única persona que es atea pero que obra y vive según las enseñanzas de Jesús.

Pues muchos de ellos afirman y dicen que sus obras son como las de cualquier buen religioso pero sin la necesidad de creer en Dios o ser de alguna religión.

Salu2

¿Sabes? Algunos de mis amigos católicos ma llaman atea practicante...