LA GRAN TRIBULACIÓN.

LA GRAN TRIBULACIÓN.

  • Durante la gran tribulación.

    Votos: 2 4,7%
  • Antes de la gran tribulación.

    Votos: 24 55,8%
  • Después de la gran tribulación.

    Votos: 9 20,9%
  • No va a haber tal rapto.

    Votos: 8 18,6%

  • Votantes totales
    43
Re: Re: Re: LA GRAN TRIBULACIÓN.

Re: Re: Re: LA GRAN TRIBULACIÓN.

Originalmente enviado por: Panchita.



No estés tan seguro de que no existe tal persecución. A lo mejor vos todavía no lo percibiste.
De todas maneras ésto recién empieza, quizás la gran tribulación propiamente dicha todavía no haya empezado pero me parece que no falta tanto, ya hay muchos indicios.
Desde ya, las iglesias verdaderamente cristianas van a ser perseguidas, si es que no lo son ya... pero eso es harina de otro costal.
Animo Panchita que si eso fuera cierto es porque nos vamos a disfrutar de la Gloria. En la viña no hay otra recompensa, es para todos la misma aunque seamos los ultimos, que maravilla ¿no? ¿Nos van a dar el empujoncito definitivo hacia los cielos? Pues para mi no parece un motivo de queja sino momento muy oportuno de testimoniar nuestra fe ¿no?. Estan listos esos si creen que les vamos a tener miedo cuando sabemos que a la vuelta de la esquina esta el "apartaros de mi malditos de mi Padre". ¿No crees? "No tengas miedo a quien te rompe el cuerpo sino al que puede en cuerpo y alma arrojarte a los infiernos y ese es Jesucristo" O le amas y sigues o temele en esos dias y cambia a tiempo.
Que Dios me la bendiga y more con El en los cielos.
:corazon: :beso: :corazon:
 
Se cuenta lo siguiente:

Si intentas echar una rana en agua hirviendo, saltará al contacto del agua y no cae en ella.


Sin embargo, si la pones en agua fria en un recipiente, y este lo pones al fuego, el agua irá calentandose y la rana no saldrá, hasta morir hervida en dicha agua.


Creo que con la tribulación pasa lo mismo, estamos entrando poco a poco, no es algo instántaneo, y por lo tanto, imperceptible, salvo si analizamos como estabamos hace unos años y lo que vemos que se está empezando a perfilar, las nuevas leyes de control total, la tecnología para vigilarnos de forma individual, las señales ecuménicas, terremotos casi a diario cuyo anuncio queda en segundo plano por las noticias de guerras y rumores de guerras, la amenaza de guerra bacteriológica que produciria pestes y enfermedades contagiosas...............son tantas señales :cool:


Y sobre todo....la higuera brotando, el barómetro que Cristo nos indicó:


Israel es el centro de atencion
 
no niego una futura venida

no niego una futura venida

no niego una futura venida de YHWH........ya que el puede venir todas las veces que quiera a la Tierra ya que es suya.......y de hecho que ya lo ha hecho mas de 2 veces.......yo solamente conteste a la señora o señorita Panchita lo que ella preguntaba........y he recibido un verdadero aluvion de improperios.......que los preteristas son esto que los preteristas son lo otro.............
conteste biblicamente ......ya que mateo 24 en ningun lado habla de la destruccion del planeta tierra...........habla de la destruccion del templo y de Jerusalen Y las ciudades de Judea.......dice claramente que esa es la gran tribulacion.......si ustedes sin base biblica quieren enviarlo 2000 años en el tiempo via JULIO VERNE es vuestro problema .....no es lo que la biblia dice........ese es el problema de aplicarle a las profecias doble cumplimiento........
si me demuestran que hay versiculos biblicos que dicen del doble cumplimiento creere que es posible........mientras tanto me aferro a lo que dice la biblia........Dios en todo el antiguo testamento
habla del juicio a LA GRAN RAMERA(la israel de entonces) y YHWH cumplio su juicio en la destruccion de Jerusalen del 70......seria ilogico pensar que un acontecimiento tan esperado y tan importante y que el JEFE no estuviera presente en dicho acontecimiento........
el problema de los futuristas es la mal interpretacion de la palabra FIN...........creen que es el fin del mundo........y la biblia en ningun lugar habla de FIN DEL MUNDO........si habla de un FIN AL PUEBLO DE ISRAEL(REMANENTE APARTE......EH..)
UN VERSICULO QUE APOYA ESTO ES ........
Ezequiel 7 v 1 al 7: asi ha dicho YHWH ......."""""""A LA TIERRA DE ISRAEL""""""(notar que dice a la tierra de israel no al planeta tierra)
EL FIN VIENE......VIENE EL FIN SOBRE TI...TE JUZGARE POR TUS ABOMINACIONES......
entra y ve las malvadas ABOMINACIONES que estos hacen alli.......
y entre y toda clase de reptiles y bestias abominables y todos los idolos de la casa de Israel que estaban pintados en la pares por todo alrededor........y me dijo ¿has visto lo que hacen los ancianos de la casa de ISRAEL HACEN EN TINIEBLAS, CADA UNO EN SUS CAMARA PINTADAS DE IMAGENES............porque dicen ellos .....no nos ve YHWH ......el ha abandonado la tierra.....(cap. 8 v 9 al 18)
y asi ha dicho el SEÑOR a los moradores de Jerusalen y de la tierra de Israel:sus ciudades quedaran DESIERTAS......Y LA TIERRA SERA ASOLADA(¿a que tierra se refiere.....¿al planeta tierra?.......el texto es claro que se refiere a la TIERRA DE ISRAEL)
EZEQUIEL 12 V 19 Y 20)
TE PROSTITUISTE.........MUJER ADULTERA......RAMERA........
TU HERMANA MAYOR ES SAMARIA
TU HERMANA MENOR ES GOMORRA
VIVO YO DICE YHWH QUE SODOMA , TU HERMANA, Y SUS HIJAS , NO HAN HECHO COMO TU HICISTE
SAMARIA NO COMETIO NI LA MITAD DE TUS PECADOS.....PORQUE TU MULTIPLICASTE TUS ABOMINACIONES.....(EZEQUIEL 16 V 15 AL 51)
¡¡¡¡¡¡¡HA VENIDO EL """FIN"""........(sobre quien.....fijensen)
SOBRE MI PUEBLO ISRAEL.......(amos 8 v 2 )
acontecera que ese dia(no en el futuro)hare que se ponga el sol a mediodia y cubrire de tinieblas la tierra,,,,,v 9 )(dia de oscuridad--------dia malo ------dia del juicio--dia de ira.......todo esos calificativos usa la biblia para hablar del dia de juicio a la israel del 70............claro ustedes lo trasladan al año 2000¿¿bases??
dia de YHWH------DIA ARDIENTE-------DIA DE VENGANZA---
TODOS CALIFICATIVOS AL JUICIO DE ISRAEL DEL 70 NO AL PLANETA TIERRA.........
SALUDOS A TODOS
CARUDE
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Se cuenta lo siguiente:

Si intentas echar una rana en agua hirviendo, saltará al contacto del agua y no cae en ella.


Sin embargo, si la pones en agua fria en un recipiente, y este lo pones al fuego, el agua irá calentandose y la rana no saldrá, hasta morir hervida en dicha agua.


Creo que con la tribulación pasa lo mismo, estamos entrando poco a poco, no es algo instántaneo, y por lo tanto, imperceptible, salvo si analizamos como estabamos hace unos años y lo que vemos que se está empezando a perfilar, las nuevas leyes de control total, la tecnología para vigilarnos de forma individual, las señales ecuménicas, terremotos casi a diario cuyo anuncio queda en segundo plano por las noticias de guerras y rumores de guerras, la amenaza de guerra bacteriológica que produciria pestes y enfermedades contagiosas...............son tantas señales :cool:
Y sobre todo....la higuera brotando, el barómetro que Cristo nos indicó:
Israel es el centro de atencion
Pudiera ser yo no te digo que no, ni que si, pero el fin del mundo no es la derrota de Dios y sus fieles sino su victoria y con mayusculas. ¿Tu crees que alguna fuerza del mal en desafio frontal con Yavhe se atrevera a afirmar que es como Jesucristo? ¿Pero si hay que hacer de nuevo el firmamento,?. Yo estoy segurisimo que ningún angelito caido se atreve a ser como Dios y deja de reconocer su pecado original.
Al fin del mundo lo debieran temer Luzbel y los suyos, ¿pero nosotros...?. Sera porque no razonamos.
Mira, desde un punto de vista pastoral y humano te doy la razón si como yo no lo deseas pues cuanto mas tiempo dure el mundo mas podran entrar en el redil y mas grande sera la Nueva Jerusalen. Ahora bien, una vez que el enemigo nos cierra las puertas del cielo y no deja entrar ni un cañamon. ¿No te parece una liberación?.
Que Dios me la bendiga y more con El en los cielos
:corazon: :beso: :corazon:
 
Originalmente enviado por: Marsuar

Pudiera ser yo no te digo que no, ni que si, pero el fin del mundo no es la derrota de Dios y sus fieles sino su victoria y con mayusculas.


Maripaz contesta Nadie ha dicho lo contrario ;)


**************************************************


¿Tu crees que alguna fuerza del mal en desafio frontal con Yavhe se atrevera a afirmar que es como Jesucristo?


Maripaz contesta Lo creo porque lo dice la Biblia que lo hará:

3Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, 4el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios (2 Tes 2:3-4)




*************************************************
¿Pero si hay que hacer de nuevo el firmamento,?. Yo estoy segurisimo que ningún angelito caido se atreve a ser como Dios y deja de reconocer su pecado original.



Maripaz contesta Pues ya te he demostrado, además, el pecado de satanás, fue hacerse igual a Dios, esa ha sido siempre su meta, y no lo reconoce como pecado.


***********************************************


Al fin del mundo lo debieran temer Luzbel y los suyos, ¿pero nosotros...?. Sera porque no razonamos.


Maripaz contesta ¿Y quien ha dicho que le tememos? :confused:


***********************************************


Mira, desde un punto de vista pastoral y humano te doy la razón si como yo no lo deseas pues cuanto mas tiempo dure el mundo mas podran entrar en el redil y mas grande sera la Nueva Jerusalen.

Maripaz contesta Eso ya está decidido por Dios, el tiempo para Dios NO EXISTE.


Y el tamaño de la Nueva Jerusalen, ya esta definido en Apocalipsis:


El que hablaba conmigo tenía una caña de medir, de oro, para medir la ciudad, sus puertas y su muro. 16La ciudad se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son iguales. 17Y midió su muro, ciento cuarenta y cuatro codos, de medida de hombre, la cual es de ángel. (Ap 21:15-18)



***********************************************






Ahora bien, una vez que el enemigo nos cierra las puertas del cielo y no deja entrar ni un cañamon. ¿No te parece una liberación?.


Maripaz contesta ¿Que el enemigo nos cierra las puerta del cielo?.....¿de donde has sacado esa idea? :confused:



**************************************************

Que Dios me la bendiga y more con El en los cielos
:corazon: :beso: :corazon: [/B]
 
LOS QUE ESTEN EN "JUDEA" HUYAN A LOS MONTES

LOS QUE ESTEN EN "JUDEA" HUYAN A LOS MONTES

La hermana Maripaz dice que las citas de mateo y marcos no hacen alusion a Jerusalen y a las ciudades de Juda.......que solo lucas hace referencia a Jerusalen........y que eso es porque es profecia de doble cumplimiento............
veamos que dicen marcos y mateo...........
Mateo viene hablando que no quedara piedra contra piedra en el templo...........¿DONDE ESTABA EL TEMPLO?
EN JERUSALEN .......NO???????para continuar diciendo que cuando vean la ABOMINACION DESOLADORA......los que esten en JUDEA......huyan a los montes........¿donde estaba JUDEA MARIPAZ???........encima tenemos que lucas 21 dice que es la abominacion desoladora:ver JERUSALEN RODEADA DE EJERCITOS......para continuar diciendo los que esten en Judea huyan a los montes......coincidiendo plenamente con mateo 24......
cuando veais la abominacion desoladora........los que esten en Judea huyan a los montes........
Marcos dice lo mismo.........cuando veais la abominacion desol. los que esten en Judea huyan a los montes........
PERDON.........MARIPAZ.......pero esto esta muy claro........
no me diga que esto no hace alusion a Jerusalen y a las ciudades de Juda........
saludos
carude
 
Lo siento carude:

En vista de mi experiencia en los foros no debato ni sobre preterismo ni sobre adventismo. :no:


Es perder el tiempo y además ser de confusión y tropiezo.


Dios le bendiga


Maripaz
 
Re: no habra otra gran tribulacion

Re: no habra otra gran tribulacion

Originalmente enviado por: carude
para Panchita:hermana no habra otra gran tribulacion.........lo dice la biblia en mateo 24 verso 21:porque habra entonces gran tribulacion cual no ha habido desde el principio del mundo hasta ahora,""""""""NI LA HABRA"""""""""
esa gran tribulacion que se refiere mateo fue la gran tribulacion del pueblo judio en la destruccion de la ciudad de Jerusalen y las ciudades de Judea...de eso viene hablando el capitulo 24.....
de la destruccion del templo y de jerusalen y judea......
la profecia de mateo 24 esta cumplida ........si la gente quiere profecia de doble cumplimiento esta en un error.....ya que no hay versiculo biblico que diga que las profecias tienen doble cumplimiento......aparte el verso 21 es claro termina diciendo NI LA HABRA...
CARUDE

Hermano Carude:

En Mateo 24:3 los discípulos le preguntan a Jesús: "...Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y que señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?"

PERO en relación a lo que Él les había dicho en Mateo 23:39 "Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor"

Luego, Mateo 24 se refiere a las señales de Su regreso (porque esa fue la pregunta de los discípulos) no a la destrucción del templo de la época.

Cuando Jesús les contesta coloca al templo de la época (Mateo 24: 2) como ejemplo del que habría a Su regreso.

Que se conoce como el templo del período de tribulación.

MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE SE DEBATE DESDE ANTIGUO SIGAMOS CONFIANDO QUE SEA PARA LA HONRA DE NUESTRO SALVADOR Y SEÑOR JESÚS EL CRISTO EL MESÍAS Y .............LO MEJOR ESTÁ POR VENIR..............NUESTRO JUEZ JUSTO REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES!!!

"JEHOVÁ ES BUENO, FORTALEZA EN EL DÍA DE LA ANGUSTIA; Y CONOCE A LOS QUE EN ÉL CONFÍAN" (Nahum 1:7)
 
para Maripaz

para Maripaz

Hola hermana......respeto su decision de no hablar con preteristas........pero me queda una duda.......¿porque no dijo eso apenas entre.......no que puso 2 o 3 paginas completas desprestigiando al preterismo.......no lo entiendo realmente.......
aparte no se dio cuenta usted que si usted piensa que el preterismo lleva a confusion y desviacion.......otros pueden pensar lo mismo del evangelismo actual.(para mi en total apostasia) basta con ver las diferencias teologicas entre mismos evangelicos........unos el sabado.......otros el domingo......otros ningun dia .......otros todos........otros que hablan en lenguas sin interpretacion ninguna........otros que se caen segun ellos en el esp. santo......otros que creen en un rapto secreto antes de la tribulacion(fijense en mateo 24 v 29:E INMEDIATAMENTE DESPUES DE LA TRIBULACION.......aparecera la señal del hijo del hombre.........aca dice claramente que la venida de Jesus sera INMEDIATAMENTE DESPUES DE LA TRIBULACION........y si de la tribulacion que viene hablando mateo fue la destruccion de jerusalen ......tenemos la clave..................
otros evangelicos que dicen no adorar imagenes y adoran al pastor de turno y ni siquiera se plantean que el pueda estar equivocado en algo........cambian la virgen Maria por el pastor .......senti decir a un teologo.......
en fin y los preteristas son la bestia...........
pero le digo una ultima cosa para sorpresa suya........

mi ideologia encaja mas con los preteristas.........
pero no me considero un preterista extremista y total.........
yo tomo de ellos lo que me parece que es biblico........
yo a diferencia de muchos preteristas SI CREO QUE JESUS VOLVERA...........pero esa venida no es la segunda de la cual habla la biblia y que para mi ya ocurrio......
es otra venida y esta oscuramente representada en 1 corintios 15 v 23 y 24: pero cada uno a su debido orden...Cristo.......las primicias,luego los que son de Cristo EN SU VENIDA

¿QUIENES SON ESOS QUE SON DE CRISTO???
para mi hermana SON LAS PRIMICIAS.......ESO lo vera mas claro en mi tema ¿hubo ya una resurreccion?
esa venida puede considerarse la segunda(en importancia,NO LITERAL)
Pero fijese ahora el proximo versiculo.........
LUEGO EL FIN(es claro que este no es el fin de israel.....es otro.....veamos)
CUANDO ENTREGUE EL REINO AL PADRE........
Y HAYA SUPRIMIDO TODO DOMINIO, TODA AUTORIDAD Y POTENCIA
(como vera no solo satanas es su enemigo.......y es claro que Jesus aun no ha entregado el reino en perfeccion al Padre y
NI HA SUPRIMIDO TODO DOMINIO TODA AUTORIDAD Y TODA POTENCIA.......aunque si que lo hara...........
y esa es otra venida encubierta............
referente a lo que usted pregunta cuando hubieron resurreccione.........bueno vea mi tema al respecto(¿ya hubo resurreccion)
saludos
carude
 
señor carude:


usted necesita creerle a Dios y no a los hombres.



:leyendo:


Se nota que durante mucho tiempo ha seguido doctrinas de hombres y los hombres fallan. Las diferencias doctrinales, han sido una constante durante TODO EL CRISTIANISMO.


Pero lo que permanece es el AMOR



Dios le guíe :corazon:



En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. (Juan 13:35)
 
Creo que Mateo 24 y 25, son porciones biblicas directas al pueblo de Israel, datos como las referencias geograficas que Jesús menciona asi como las palabras "rogad que no sea en dia de reposo", denotan que son referencias al pueblo de Israel (y a los adventistas ;P ), pero si eso hubiera ocurrido ya el mundo habria acabado hace miles años, ya que la pregunta de los apostoles fue las señales antes del FIN. El mismo capitulo menciona a el Maestro diciendo "...y será predicado este Evangelio a TODAS las naciones y entonces, vendrá el fin.

El punto es que no se menciona a la iglesia por ningun lado, es decir, no hay indicios de ella en las palabras de Jesús. Inclusive un dato que me parece curioso es lo que menciona Mateo 25: mucho se ha predicado acerca de las 10 virgenes (hasta hay canciones), comparando al esposo con Jesús, y a las virgenes con la iglesia que el viene a buscar... MAL! El "esposo" (algunas versiones lo llama "novio") se dirigia hacia EL BANQUETE DE LAS BODAS, lo que da a entender que la boda ya se habia realizado, la esposa (la cual es la iglesia, ya casada con Jesús, no se menciona por ningun lado, por la razones que mencioné en el parrafo anterior), obviamente las 10 virgenes NO son las novias, ya que la cultura judia no comulgaba con la poligamia, por lo que ha de interpretarse a las virgenes como alguien diferente a la Iglesia.

El templo debe construirse una vez mas... he leido por ahi especulaciones que ya está listo, de manera prefabricada y que solamente tomaría 24 horas montarlo en su lugar, lugar que por cierto aun esta ocupado por mezquitas musulmanas (si no me equivoco). Israel comenzará a ofrecer sacrificio y el judaismo tendrá un boom en Israel (todo esto hubiese sido increible hace un poco mas de 50 años cuando Israel estaba esparcido por todo el mundo habria ocurrido lo del 1948, pero todo se esta dando poco a poco), que es el cumplimiento de la primera mitad de la semana # 70 de la profesia de Daniel 9. Se interpretan como tres años y medio. La iglesia no tiene nada que hacer en todo esto. Es interesante lo que menciona Pablo en la 2da Carta a los Tesalonisenses, ya que ellos pensaban que ya Jesucristo habia venido por 2da vez, entonces Pablo les dice en el cap.2 que no, la venida NO ha ocurrido, que hace falta que se manifieste el hombre de maldad, y que era cierto que la maldad ya se estaba manifestando pero que para que se manifestara con todo su poder, debia primero quitarse de en medio EL QUE LO DETIENE... quien es? no se me ocurreo otro que el Espiritu Santo a través de la Iglesia de Cristo y cuan éste sea quitado (iglesia arrebatada y fin de la gracia, notese que Daniel 9 dice restaurará EL PACTO con muchos, el viejo pacto con Israel) entonces entra en acción el anticristo. Aca Israel será el protagonista del mundo. Mientras tanto el el cielo hay Bodas y Cenas del Cordero, con los personajes que Pablo menciona en I a los Tesalonisenses. Luego a mediados de la semana setenta el anticristo mismo se proclamará lider mundial y profanará el Santo Templo, alli el pueblo de Israel se dará cuenta de lo que ocurre y los cumplimientos de las profesias de mateo 24, ellos seran perseguidos y morirán a causa por no adherirse al sistema de la bestia (ellos y muchos otros con conocimiento). Hasta Que Cristo vuelva CON PODER Y GRAN GLORIA, como lo menciona apocalipsis y TODO OJO LE VERA... TODO OJO!!!!!, hace 100 años, algo imposible, hoy, con satelite, TV e internet supongo que será el acontecimiento mas grande de la historia, que todo el mundo, sobre la tierra podrá ver. Luego vendra el milenio (que obviamente durará mil años) y luego la tierra nueva y los cielos nuevos de que habla la Biblia, pero ya son otras cosas.

Creo que todo ha sido muy resumido y con pocas referencias biblicas, pero es mas o menos lo que entiendo que pasará y porque la iglesia no estará en la gran tribulación. No mencioné todo por que es demasiado y son muy lento con el teclado. (ademas de medio flojo).

Bienvenidos los comentarios...
 
el FIN

el FIN

PARA IRON:amigo ...el fin a que se referian los apostoles era al fin de un ciclo en israel......a la destruccion de jerusalen y las ciudades de Judea ......eso puede verlo en las referencias que di referente a la palabra Fin en este mismo epigrafe.......y todas ellas se referian a la destruccion de jerusalen
la biblia en ningun sitio habla de un fin del planeta tierra
o de una destruccion generalizada del planeta tierra......esos versos mal interpretados se refieren siempre a LA TIERRA.......
PERO A LA TIERRA DE ISRAEL....... hacer notar que en esa epoca era muy usada la palabra TIERRA para expresar la tierra de israel......
Pablo tambien dice que predico en todo el mundo.......pero debe entenderse el mundo actual de esa epoca.......
resumiendo antes del 70 el evangelio fue predicado en todo el mundo.......sino Jesus no hubiera dicho ANTES DE QUE RECORRAN TODAS LAS CIUDADES DE ISRAEL VERAN LLEGAR EN GLORIA AL HIJO DEL HOMBRE........
SALUDOS
carude
 
Re: el FIN

Re: el FIN

Originalmente enviado por: carude
PARA IRON:amigo ...el fin a que se referian los apostoles era al fin de un ciclo en israel......a la destruccion de jerusalen y las ciudades de Judea ......eso puede verlo en las referencias que di referente a la palabra Fin en este mismo epigrafe.......y todas ellas se referian a la destruccion de jerusalen
la biblia en ningun sitio habla de un fin del planeta tierra
o de una destruccion generalizada del planeta tierra......esos versos mal interpretados se refieren siempre a LA TIERRA.......
PERO A LA TIERRA DE ISRAEL....... hacer notar que en esa epoca era muy usada la palabra TIERRA para expresar la tierra de israel......
Pablo tambien dice que predico en todo el mundo.......pero debe entenderse el mundo actual de esa epoca.......
resumiendo antes del 70 el evangelio fue predicado en todo el mundo.......sino Jesus no hubiera dicho ANTES DE QUE RECORRAN TODAS LAS CIUDADES DE ISRAEL VERAN LLEGAR EN GLORIA AL HIJO DEL HOMBRE........
SALUDOS
carude






Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. (2 Pedro 3:10-13)
 
EL RAPTO: ¿REGRESARA JESUS EN SECRETO?

EL RAPTO: ¿REGRESARA JESUS EN SECRETO?

EL RAPTO


¿REGRESARA JESUS EN SECRETO?


«Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre. Comían, bebían, los hombres tomaban mujeres, y las mujeres maridos, hasta el día en que entró Noé en el arca; y vino el diluvio, y destruyó a todos. Asimismo tam-bién como fue en los días de Lot; comían, bebían, compraban. vendían, plantaban, edificaban; mas el día que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y destruyó a todos. Como esto será el día en el Hijo del Hombre se manifestará.» Lucas 17:26-30.



Las santas Escrituras muestran claramente que la venida de Jesus a esta tierra no es un evento secreto. (Apoc. 1:7; Sal. 50:3; 1Tes. 4:16-17; Mateo 24:27).

Cuando la Palabra de Dios, la Biblia, habla de aquellos que son dejados, no dice que seran dejados vivos sobre la tierra. El pasaje mas extenso de Lucas 17:26-37 describe el evento en detalle. En los dias de Noe hubo dos grupos:

1) Uno fue tomado (salvado).

2) El otro dejado (destruido por el diluvio, vers. 27).


En los dias de Lot hubo dos grupos:

1) Uno fue sacado de la ciudad y salvado.

2) El otro permanecio en la ciudad y fue consumido por el fuego.


Exactamente lo mismo ocurrira cuando Jesus regrese a esta tierra
(Lucas 17:30-37). Un grupo sera llevado al cielo con Jesus, y el otro grupo sera destruido. La Palabra nos dice:

"Luego vi el cielo abierto, y apareció un caballo blanco. Su jinete se llama Fiel y Verdadero. Con justicia dicta sentencia y hace la guerra. Sus ojos resplandecen como llamas de fuego, y muchas diademas ciñen su cabeza. Lleva escrito un nombre que nadie conoce sino sólo él. Está vestido de un manto teñido en sangre, y su nombre es "el Verbo de Dios". Lo siguen los ejércitos del cielo, montados en caballos blancos y vestidos de lino fino, blanco y limpio. De su boca sale una espada afilada, con la que herirá a las naciones. "Las gobernará con puño de hierro." Él mismo exprime uvas en el lagar del furor del castigo que viene de Dios Todopoderoso. En su manto y sobre el muslo lleva escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Vi a un ángel que, parado sobre el sol, gritaba a todas las aves que vuelan en medio del cielo: "Vengan, reúnanse para la gran cena de Dios, para que coman carne de reyes, de jefes militares y de magnates; carne de caballos y de sus jinetes; carne de toda clase de gente, libres y esclavos, grandes y pequeños." (Apocalipsis 19:11-18, Nueva Version Internacional)

Claramente, esta escena, nada tiene de secreto y describe que los impios o desobedientes a la Palabra de Dios seran destruidos.

Veamos otros textos:

"Y entonces será manifestado aquel inicuo, al cual el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida" (2 Tesalonicenses 2:8)

Segun la Palabra, al momento de la segunda venida de Jesus, existira un "inicuo" o anticristo o que se hace pasar por Dios, quien "el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida". Esta escena nada tiene de secreto.

Veamos ahora 2 Tesalonicenses 1:7-9:
"Y á vosotros, que sois atribulados, dar reposo con nosotros, cuando se manifestará el Señor Jesús del cielo con los ángeles de su potencia, En llama de fuego, para dar el pago á los que no conocieron á Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo; Los cuales serán castigados de eterna perdición por la presencia del Señor, y por la gloria de su potencia."

La Palabra es clara, igual que en los dias de Noe sera la segunda venida de Cristo a esta tierra, con la unica excepcion, que la destruccion, para los desobedientes a la Palabra de Dios, sera por fuego y no por agua.

Muchos se preguntaran: ¿No enseña la Biblia que Jesus vendra como un ladron?

Cada referencia Biblica a la venida de Jesus como ladron, se hace en relacion con lo inesperado (nadie sabe cuando el viene, solo El Padre) que es el momento de la venida, no con la forma en que vendra.

Veamos uno de los textos:

"Mas el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella están serán quemadas." (2 Pedro 3:10)

Claramente vemos que es el "Dia del Señor" y no el Señor que viene como ladron para los desobedientes a la Palabra de Dios. Ademas, en ese mismo dia "los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella están serán quemadas." Sin lugar a dudas la destruccion vendra al momento de la segunda venida de Cristo a esta tierra. Esta escena nada tiene de secreto.

Veamos estos textos:

"Acuérdate pues de lo que has recibido y has oído, y guárdalo, y arrepiéntete. Y si no velares, vendré á ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré á ti." (Apocalipsis 3:3)

Claramente, para el que "vela" y esta al tanto de las señales de su venida, sabe que la segunda venida de Cristo esta cerca. Sin embargo, para aquel que no "vela" el dia de la venida de Cristo sera como ladron, estos estaran comiendo, bailando salsa, cumbia , merengue, comprando y vendiendo, pendientes de la bolsa de valores y dandose en casamientos. De igual manera, al desobediente a la Palabra de Dios, tambien vendra como ladron. Muchos estaran mas pendientes de los "milagros" que de un "asi dice Jehova".

"No todo el que me dice: 'Señor, Señor', entrará en el reino de los cielos, sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Muchos me dirán en aquel día: 'Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros?' Entonces les diré claramente: 'Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!' ( Mateo 7:21-23)

Cristo nos amonesta y nos dice:

"Acuérdate pues de lo que has recibido y has oído, y guárdalo, y arrepiéntete. Y si no velares, vendré á ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré á ti. (Apocalipsis 3:3)


"He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus vestiduras, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza." (Apocalipsis 16:15)

Pablo, el apostol de los gentiles, inspirado por el Espiritu Santo, nos amonesta y dice:

"Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sobrecoja como ladrón"
(1 Tesalonicenses 5:4)

Claramente, el dia en que Cristo vendra sera como ladron para aquellos desobedientes a su Palabra y para aquellos que no esten preparados al momento de su retorno a esta tierra. Estos estaran en tinieblas.
Aquellos que se han arrepentido, velan, guardan sus vestiduras, guardan lo que han oido y recibido y se acuerdan, el dia de la venida de Cristo, no vendra como ladron:

"Ahora bien, hermanos, ustedes no necesitan que se les escriba acerca de tiempos y fechas, porque ya saben que el día del Señor llegará como ladrón en la noche. Cuando estén diciendo: "Paz y seguridad", vendrá de improviso sobre ellos la destrucción, como le llegan a la mujer encinta los dolores de parto. De ninguna manera podrán escapar. " (1 Tesalonicenses 5: 1-3)

Para aquellos que digan Paz! Paz! Paz al Mundo! , mientras Cristo no busca esa paz (Mateo 10:34) y cuando Cristo habla de guerras ( Mateo 24: 6) , el dia de la segunda venida de Cristo vendra como ladron a ellos con destruccion y no escaparan.


¿Como ha de ser el mundo? ¿mejor o peor?

«Los malos hombres y los engañadores, irán de mal en peor, engañando y siendo engañados.» 2 Timoteo 3:13.

Claramente vemos que en el mundo “irán de mal en peor “. Ningun lider religioso podra cambiar lo ya profetizado.



¿No enseña la Biblia que los justos reciben su recompensa cuando son raptados al comienzo de un periodo de tribulacion de siete años, y que los injustos son destruidos al final de estos siete años?


Las parabolas de Jesus muestran claramente que la segunda venida de Jesus es el evento divino culminante donde existiran dos grupos, los hombres y mujeres o se salvaran o se perderan. No habra un periodo de siete años (segunda oportunidad) para reconsiderar nuestra vida. Cristo ya nos dio esa oportunidad al darnos el periodo de gracia en que gozamos actualmente. No habra otra. Noe predico a su pueblo por un periodo de gracia de 120 años (Genesis 6:3). El pueblo antidiluviano no tuvo otra oportunidad despues de ese periodo.


Ahora es el dia de la salvacion. La Palabra en 2 Corintios 6:2 nos dice:

“En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salud te he socorrido: he aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salud” (Salud = Salvacion).

En Mateo 13:30, el trigo y la cizaña (los justos y los impios o desobedientes) crecen juntos hasta el momento de la cosecha. Los justos son salvados y los impios o desobedientes se perderan. En la parabola del siervo infiel, no hay una segunda oportunidad. Los impios se perderan cuando el Señor de la casa regrese inesperadamente (Mateo 24: 44-51) . En la parabola de las ovejas y los cabritos, los seres humanos seran salvos o se perderan cuando Cristo venga (Mateo 25: 31-46).

Cristo nos dijo:

“Mirad que nadie os engañe” (Mateo 24:4)

No hay mas oportunidades. Esta vida es mas que suficiente para Dios conocer los que le son fieles a El y a su Palabra y los que no.

¡Preparate para el encuentro con Cristo! ¡Cristo viene! Obedece a su Palabra, hazla parte de tu vida, sigue el ejemplo de Cristo y nada tendras que preocuparte. ¡El momento es ahora, no despues!


Amen!
 
Originalmente enviado por: Camino
Vaya, vaya, ¿ningun hermano sabe de "Dejados atras" y quiere opinar?

:cool: :cool: :cool: :cool: :cool:

Camino :) tan feliz como una lombriz.

Estimado Camino:

Si que conozco las novelas y estoy a la espera de que llegue la novena entrega titulada "SACRILEGIO".

¿Cual crees que puede ser el parentesco con Carpatia? ¿No sera por el nombre (Nicolas) un parentesco con Papa Noël? Vaya decepcion :D.

Espero que me digas algo a traves del e.mail privado.

A LOS DEMAS:

El tema de la tribulacion es interesante e incluso preocuopante, pero mas nos deberia preocupar el seguir fieles sea en la tribulacion o ahora, a nuestro Señor Jesucristo.

Otro :D mas feliz que una lombriz.

Dios os bendiga
 
1° Parte del capítulo #2 del libro titulado El Rapto del hermano, evangelista y doctor en las Escrituras Robert Van Kampen


Respuestas claras y sencillas para una pregunta difícil.


Las cosas en cuestion

A través de los años he descubierto que se podrían resolver casi todos los temas bíblicos críticos empleando la hermenéut6ica descrita en el capítulo anterior. Pero el momento del arrebatamiento, el regreso de Cristo por los Suyos, me eludía.
Supongo que eso no debía haberme sorprendido, ya que siempre ha sido un tema controversial no resuelto, incluso entre los eruditos que recurren a la hermenéutica literal.

Tuve conversaciones interminables sobre la materia con mis amigos quienes eran profesores de la Biblia en el Institute bíblico Moody. Muchos de ellos radicaban en los suburbios ¡el oeste de Chicago y, como yo, tomaban el tren al centro todos los días. Los buscaba siempre, porque tenía muchas ludas y pensaba que ellos tenían las respuestas, o al menos podrían orientarme al respecto. Sin embargo, si me llegaban a ver primero ¡pronto se escondían tras sus diarios o la gente que venía sentada delante de ellos! Sabían lo que quería. Quería que contestaran mis preguntas. Pero ellos querían aprovechar el tiempo a fin de calificar tareas, prepararse para una clase o simplemente relajarse antes de iniciar las actividades del día.

Cuando nos llegábamos a juntar, mi personalidad de caballo de guerra asumía el control. Yo quería saber lo que a Biblia enseñaba acerca de todo. Y debido a las dudas que tenía en mi propia mente, tenía muchas preguntas respecto a la escatología, o sea el estudio de los eventos de los últimos tiempos. Cuando me respondían, invariablemente mi siguiente pregunta era casi automática: ¿Es ésa su propia opi nión? o ¿es eso lo que enseña la Biblia? Cuando me contestaban que su postura se basaba en las enseñanzas de la Palabra, mi reacción era igualmente previsible: “¡Muéstreme dónde se encuentra!” Se puede decir que en gran medida mis ideas sobre temas bíblicos se forjaron en esos encuentros.

Yo había conocido a uno de esos profesores desde nuestros días en la universidad. A menudo continuábamos estas conversaciones en nuestros respectivos hogares, sentados en el piso de la sala de estar con nuestras Biblias y concordancias abiertas mientras luchábamos con los textos que tienen que ver con los eventos que ocurrirán en los últimos tiempos, en especial el momento de la venida de Cristo por Sus santos.

Para entonces estaba completamente convencido de que Dios quiere decir precisamente lo que dice. Por ello nunca tomé en serio las posturas amilenial y posmilenial respecto a la venida de Cristo, pues las dos se basan en su mayor parte en una hermenéutica alegórica que no fue aceptable para mí puesto que sus conclusiones siempre eran distintas de lo que el texto parecía decir si se tomaba al pie de la letra.

En ambos casos las obvias referencias de la Biblia al reinado literal de Cristo de mil años sobre un reino literal en la tierra fueron completamente descartadas en favor de su propia interpretación de lo que en realidad quería decir el texto. Debido a que el método alegórico de interpretación depende de lo que piense el lector en vez de lo que el autor escribió, a menudo fue difícil para los que sostenían esta perspectiva siquiera estar de acuerdo entre sí sobre las cuestiones claves. Una vez que las Escrituras están sujetas a la interpretación de los hombres (algo innato en el método alegórico), surge la pregunta: ¿Cuál interpretación y de qué persona es aceptable? Según mí hermenéutica, existe sólo un significado para el texto, el que el escritor, mas no el lector, pretendió darle. Claro y sencillo.

Antes de que Cristo viniera a la tierra por primera vez, había centenares de profecías antiguotestamentarias que predecían Su venida. Se predijeron más de cincuenta aspectos individuales de Su vida y muerte, inclusive Su lugar de nacimiento, linaje, ministerio, muerte, el método por el que moriría, y Su entierro y resurrección, por nombrar algunos. Es interesante notar que cuando Cristo vino, cada una de estas profecías se cumplió literalmente. Ese cumplimiento al pie de la letra es una de las evidencias más convincentes de que, efectivamente, Jesús es el Mesías que el Antiguo Testamento prometió. Mi razonamiento era el siguiente: si las profecías de Su primera venida se cumplieron en forma literal, ¿por qué sería diferente con las de Su segunda venida?

A mi juicio, cualquier profecía que no se cumpla literalmente carece de sentido. Si alguien predice que alguna cosa sucederá en cierta manera y en cierto momento, y no resulta así, obviamente esta persona no es profeta y sus predicciones no valen. Es muy sencillo. Sólo cuando las predicciones se cumplen con exactitud es que adquirimos confianza en el que las hizo. Y, en la opinión de este autor, precisamente así se deberían entender las profecías que se relacionan con la segunda venida de Cristo.


Cuestiones en las cuales estábamos de acuerdo


La postura literal más popular tocante al retorno de Cristo, que se enseña en la mayoría de las iglesias evangélicas conservadoras, institu- tos bíblicos y seminarios, se llama premilenarismo. Este punto de vista enseña que después de los sucesos que se asocian con Su regreso, Cristo establecerá y reinará sobre un reino literal en la tierra por mil años. El Apocalipsis 20 se refiere al menos 6 veces al reino de Cristo de mil años (véase v. 4 en especial). Como el nombre supone, el premilenarismo sostiene que Cristo vendrá a la tierra antes (pre) de Su reinado de mil años (milenario). Por mi hermenéutica tenía que ser premilenario, y sobre esta cuestión, al menos, mis amigos y yo no estábamos en desacuerdo.

Quienes creen en el retorno premilenario de Cristo también concuerdan en que justo antes de Su reinado habrá un período difícil de siete años en la tierra, que iniciará ligeramente y aumentará de intensidad conforme pase el tiempo. Cristo se refiere en parte a dicho período en el discurso del monte de los Olivos que se registra en el libro de Mateo (24:3-31) el cual se describe en más detalle en los capítulos finales de Daniel (11:36-12:13). Juan desarrolla el tema en gran detalle en el libro del Apocalipsis. Muchos maestros de escatología conocen a este período final de siete años como el período de tribulación.

Como lo he mencionado, debido a mí hermenéutica literal tuve que ser premilenario, creyendo que Cristo volverá por Sus santos antes de que venga para reinar por mil años en la tierra. De la misma manera, tuve que creer en el período de tribulación, los siete años precedentes que se caracterizarían por distintas aflicciones en todo el mundo. Hasta aquí, mis amigos y yo estábamos totalmente de acuerdo.
Tampoco era difícil compartir la opinión en cuanto a subdividir ese período de tribulación de siete años. De nuevo, como anteriormente, basándome en las enseñanzas de Cristo en Su discurso (Mateo 24:15, 21-22), de Daniel (Daniel 9:27; 12:1, 6-12), y la del libro del Apocalipsis (capítulo 13 en especial), yo sabía que la segunda mitad de estos siete años sería dominada por un auténtico hombre vivo a quien el apóstol Juan se refiere como anticristo o la bestia. El período de tribulación comenzará cuando este hombre, quien luego se manifestará como el anticristo, haga un pacto de siete años con Israel, nación que, al momento de su firma estará de vuelta en su territorio (Daniel 9:27). Tres años y medio después, los que rehusen adorar al anticristo o aceptar su marca (666) llegarán a ser blanco de su severa persecución, distinta de cualquier otra que los elegidos de Dios jamás hayan vivido. Su persecución inaudita de los escogidos (Mateo 24:21) y de la nación de Israel (Daniel 12:1), que da inicio a la segunda mitad del período de tribulación, se le conoce como un período de gran tribulación -el término que Cristo usa específicamente con respecto a esta persecución intensa en el discurso a Sus discípulos (Mateo 24:21). Y una vez más, mis amigos y yo estábamos completamente de acuerdo. Aplicamos la misma hermenéutica a los mismos pasajes y llegamos a las mismas conclusiones.

Aun podíamos estar de acuerdo acerca del tiempo general de la batalla de Armagedón. Este gran momento decisivo final, Cristo y Sus ejércitos celestiales en contra del anticristo y sus ejércitos terrenales, será el clímax de la ira de Dios (Apocalipsis 19:11-21; cf. 15:1). Sucederá en un solo día poco antes del inicio del reino milenario de Cristo (Apocalipsis 20). Esto es lo bueno de una hermenéutica literal. Cuando el texto es claro, es fácil estar de acuerdo ... ¿o no? Pronto averiguaría que mis amigos eran partidarios de una interpretación literal sólo cuando coincidía con lo que les había sido enseñado, estaban enseñando, o se esperaba que creyeran otros cuya aprobación les importaba más que lo que las Escrituras parecían enseñar. Cuando la hermenéutica cambió de un sencillo entendimiento literal de lo que el texto decía, ¡las explicaciones se ponían cada vez más largas y los ánimos más y más acalorados! Déjeme explicarle el porqué:

La pregunta primordial que todo alumno de escatología tiene que afrontar y a la larga tratar es la siguiente: ¿ Tendrá que hacer frente la iglesia a este intenso período de persecución del anticristo, o será quitada antes de que empiece este período que se conoce por "gran tribulación"? La mayoría de las veces, ¡es sobre este interrogante que se discute acaloradamente y sobre el que aun se está debatiendo en las instituciones teológicas de todas partes! Por tanto, no debiera sorprendernos que esta llegó a ser la pregunta clave tras los acalorados debates que mis amigos y yo teníamos con relación al momento del retorno de Cristo.

¿Pre., pos o qué?

Por mucho la postura más popular del arrebatamiento (o rapto como algunos prefieren) que enseñan los que dirían que están de acuerdo con una hermenéutica literal, se conoce como la pretribulacional. Dado que sus partidarios creen que Cristo vendrá por Su iglesia antes de que comience el período de tribulación de siete años, obviamente la iglesia no experimentará la persecución del anticristo durante ese tiempo terrible a que específicamente se refiere Cristo en el discurso del monte de los Olivos y Juan describe en el Apocalipsis. De ahí el término pre (antes) tribulación (el período de tribulación). Los que mantienen este punto de vista enseñan que el arrebatamiento de los santos puede suceder en cualquier momento (inminencia), pero debe ocurrir antes de que empiece el período de tribulación. Esto es lo que creían mis amigos que enseñaban en el Instituto Bíblico Moody.

Un grupo mucho más pequeño de maestros evangélicos de profecía cree que el rapto no tendrá lugar sino hasta el fin del período de tribulación, lo cual significa que la iglesia sufrirá persecución a manos del anticristo. A esta postura se le llama pos (después) tribulacional. Varios de mis amigos que enseñaban en el Seminario Evangélico de la Trinidad en Deerfield, Illinois sostenían este punto de vista.
Otro grupo aun más pequeño de teólogos evangélicos mantiene la perspectiva midtribulacional. No es difícil entender el momento en que, según ellos, tendrá lugar el arrebatamiento. Según su creencia, la iglesia experimentará los problemas menos severos que se asocian con la primera mitad del período de siete años, mas no la terrible persecución del anticristo durante la segunda. Ya que las suposiciones interpretativas de los pretribulacionistas son básicamente las mismas que las de los midtributacionistas porque ambas posturas excluyen a la iglesia de la horrible persecución del anticristo, para efecto de sencillez las he agrupado. En las siguientes páginas me refiero a ambas como la postura pretribulacional del arrebatamiento.

Puesto que se me había enseñado que tanto el punto de vista pretribulacional como el postribulacional eran las únicas dos opciones razonables en cuanto al momento en que tendría lugar el rapto, si de hecho la Biblia se había de tomar y entender de manera literal, no tardé mucho en estar totalmente desconcertado y frustrado. A diferencia de las enseñanzas claras de la Biblia tocante a los sucesos de los últimos tiempos en los que estábamos de acuerdo -el milenio, el período de tribulación de siete años, la gran tribulación por la persecución del anticristo y el Armagedón- no podía encontrar el momento en que debía suceder el rapto de acuerdo a las posturas pretribulacional o postribulacional en ninguna parte de las Escrituras aunque ambas tenían ciertos elementos de verdad que se apoyaban en las Escrituras. Mi problema no tenía nada que ver con las áreas de sus puntos de vista que tenían fuerte apoyo bíblico, sino más bien con aquellas que contradecían otros pasajes que se referían al mismo terna al tornarse literalmente.

La postura pretribulacional sostenía que la iglesia no viviría la ira de Dios, basándose en Romanos 5:9. 1 Tesalonicenses 1:10, 5:9, y el Apocalipsis 3:10 corno textos de prueba. Yo no tenía más remedio que estar de acuerdo porque eso es lo que la Biblia pareciera enseñar con claridad. Pero este punto de vista pierde su respaldo bíblico al decir que todo el período de tribulación de siete años involucra a la ira de Dios, especialmente la intensa persecución relacionada con el dominio del anticristo. El aferrarse a esa premisa iba claramente en contra de las otras enseñanzas que demuestran que los santos, los escogidos de Dios, experimentarán la persecución del anticristo, de hecho los mismísimos pasajes a los que los postribulacionistas acudían para comprobar su postura del arrebatamiento.

El punto de vista postribulacional sostenía que la iglesia pasaría por el período de gran tribulación, basando su opinión en varios pasajes que enseñan claramente que algún día los escogidos de Dios llegarán a ser blanco de la ira del anticristo. Quienes creían esto defendían su postura en base a los pasajes del discurso del monte de los Olivos (Mateo 24:21-22, 29-31), la segunda carta de Pablo a los tesalonicenses (2 Tesalonicenses 2:1-8) y el libro del Apocalipsis (13:3-10; 14:9-12). Tuve que aceptar esta faceta del postribulacionismo en particular, porque cuando estos textos se tomaban en forma literal, parecían exactamente enseñar eso.

Pero su postura, al igual que la pretribulacional, no estaba exenta de errores. Para que fuera coherente, es decir, que el rapto ocurriera al final del período de tribulación de siete años de acuerdo a esta postura, los santos deberían encontrar a Cristo en las nubes y volver inmediatamente con El a la tierra en la batalla de Armagedón. En este punto tuve que diferir, porque no existe base bíblica para apoyar el momento en que ocurriría el rapto (al mismísimo fin del período de tribulación) o al destino de los santos resucitados y arrebatados (de vuelta a la tierra en vez de ir al cielo). Estas suposiciones -que es todo lo que son- claramente contradicen a otros pasajes, tales como los que muestran a los elegidos como “irreprensibles en santidad delante de nuestro Dios y Padre [en Su trono en el cielo] en la venida de nuestro Señor Jesús con todos Sus santos” (1 Tesalonicenses 3:13; c£ Apocalipsis 7:9-14), y los que tratan del momento en que tendrán lugar tanto el juicio de los creyentes ante el tribunal de Cristo (Apocalipsis 11:18) y las bodas del Cordero con Su esposa (Apocalipsis 19:7-9), que Cristo le dijo a Juan que acontecerían en el cielo y antes de la batalla de Armagedón (Apocalipsis 19:11-21). Es difícil ubicar a la iglesia en el cielo antes de que ocurra el rapto, ¡sin mencionar uno que de hecho nunca la lleva al cielo!

Además, a diferencia del pretribulacionista que convierte al período entero de tribulación en la ira de Dios, el postribulacionista la limitaba a un período de tiempo indeterminable al final del período de tribulación, que llegaría a su punto culminante en la batalla de Armagedón. Sin embargo, al colocar al rapto al final de este período implicaba que la iglesia tendría que pasar por la ira de Dios, una contradicción aparente frente a un entendimiento literal de los pasajes que consideramos anteriormente. Para evitar los pasajes que prometen liberación de la ira de Dios a los creyentes, dicen que esa ira caería solamente sobre los impíos. En mí opinión, esto representaba una distorsión para acomodar su postura.

Así que lo esencial del debate se centró en estos dos puntos de vista aparentemente contradictorios. Ambos tenían sus propias citas bíblicas que tomaban a las Escrituras en formal literal. Las dos posturas seguían sus propias suposiciones que iban más allá de lo que podían comprobar bíblicamente. Y ambos necesitaban armonizar otros pasajes que contra- decían ciertas partes de su postura general. En otras palabras, ninguna de las dos opiniones era perfecta y capaz de derrotar a la otra. Por eso ambas posturas continuaban existiendo, debatiendo entre sí pero inca- paces de defenderse adecuadamente.
 
2° Parte y final del capítulo #2 del libro El Rapto del hermano, evangelista y doctor en las Escrituras Robert Van Kampen.

Respuestas claras y sencillas para una pregunta difícil.


Citas citables de los que saben del tema

Obviamente yo no era el único quien veía la confusión que existía entre las dos posturas. Uno de los grandes defensores del arrebatamiento pretribulacional es el doctor John Walvoord, antiguo presidente del Seminario Teológico de Dallas, Texas, E.U.A. El ha escrito que “ni el postribulacionismo ni el pretribulacionismo son enseñanzas explícitas de las Escrituras. La Biblia no se refiere textualmente ni a una ni a otra.”

Otro defensor del rapto pretribulacional es el doctor Richard Mayhue, actual decano del Seminario del Maestro, en California, E.U.A., un hombre muy respetado en muchos círculos teológicos conservadores. El confirma la declaración del doctor Walvoord pero si bien un poco más específicamente. Afirma en su inédita disertación doctoral: "El lema del profeta, el día del Señor", que "las Escrituras no enseñan directamente ni un arrebatamiento pretribulacional ni uno postribulacional, y que los pretribulacionistas aún tienen problemas por resolver en cuanto a su punto de vista". No obstante, dice que "quizá el pretribulacionismo sea correcto, aunque su comprobación a veces haya sido lógicamente inválida o al menos poco convincente" (énfasis añadido).

Apostar la vida a cualquier doctrina que sus propios defensores declaran corno "lógicamente inválida o al menos poco convincente" es pedirle demasiado a una mente lógica. Yo había experimentado algo parecido con la evolución teísta y prometí solemnemente que nunca más me dejaría engañar de tal manera. En vista de que el Antiguo Testamento había predicho clara y acertadamente cientos de veces la primera venida de Cristo, seguramente el Nuevo Testamento no iba a dejar que algo tan importante como lo es el retorno del Hijo de Dios por los Suyos no fuera enseñado con igual claridad.

En lugar de buscar un solo común denominador que armoniza todos los pasajes pertinentes sin contradicción, mis amigos y yo conti- nuábamos discutiendo vigorosamente los méritos de estas dos diversas posturas hasta altas horas de la noche. Pero el debate fue provechoso, porque: “El hierro con hierro se afila, y un hombre aguza a otro" (Proverbios 27:17). Probablemente aprendí más acerca de cómo manejar la Biblia de aquellos debates mano a mano que de cualquier otra que haya tenido en la vida. En batalla un hombre aprende rápidamente o muere. ¡La mejor forma de luchar contra el fuego es con fuego! Me veía obligado a aprender, y aprendí. Luego, cuando me enfrenté a un buen amigo mío, Marvin Rosenthal, todo el entrenamiento que había recibido de esos hermanos sería puesto a prueba. Pero me estoy anticipando.

Irónicamente, mientras luchábamos con las dos posturas que creíamos eran nuestras únicas opciones literales, ahí estaba la verdad, frente a nosotros simplemente esperando a que estuviéramos dispuestos a romper con 1as tradiciones que se nos había enseñado y buscáramos el "común denominador” que hacía que todos los pasajes encajaran perfectamente sin contradicciones ni falta de lógica.

El común denominador

En la primavera de 1984, vendí mi compañía de administración de inversiones a Xerox, con lo cual tuve disponible una gran cantidad de tiempo para dedicar al proyecto que tenía a mano. Debido a que trabajaba en una declaración doctrinal a fondo para varias organizaciones cristianas con las cuales estaba asociado, quería resolver la única cuestión que aún permanecía sin respuesta: el momento del retorno de Cristo por Su iglesia. A estas alturas ya sabía el pro y el contra de ambos puntos de vista, mas no había resuelto las contradicciones. Estaba de acuerdo con Mayhue en el sentido de que la perspectiva pretribulacional era “lógicamente inválida o al menos poco convincente”, por lo que me inclinaba hacia el postribulacionismo debido a la clara enseñanza de Cristo en Mateo 24, de Juan en Apocalipsis 12 y 13, y de Pablo en 2 Tesalonicenses 2, todos esos pasajes colocan a los elegidos de Dios en el corazón de la persecución del anticristo. Sin embargo, como ya lo he comentado, aún había serios problemas relacionados con su postura -tales como de tiempo y destino- por lo que no mordí el anzuelo.

Con más tiempo libre para el estudio, me fui a nuestro hogar veraniego en Michigan, llevándome mi computadora, programas que incluyen dos traducciones de la Biblia con una concordancia completa y mi Biblia bien marcada. También llevé a mi esposa, quien es la mejor caja de resonancia bíblica que pudiera desear un hombre, ¡como es bien sabido por mis amigos teólogos! Sentándome a la mesa del comedor con todo el equipo y material delante de mí, me puse a trabajar.

Habiendo tenido frecuentes discusiones sobre esta materia en el pasado, sabía con precisión dónde quería empezar: con la señal a la que se refiere Cristo en el discurso del monte de los Olivos, algo a lo que había regresado una y otra vez. El había enseñado a Sus discípulos que la señal que precedería inmediatamente a la de Su venida sería dada en el sol, la luna y las estrellas (Mateo 24:29-31). Aunque ignoro la razón, nunca había explorado el Antiguo Testamento para descubrir lo que esa señal representaba. Sabía que este gran evento de alguna manera era la clave para entender el momento del regreso de Cristo.

Fue entonces que comencé la investigación que debía haber iniciado hace años. Tomé mi concordancia e hice apuntes de todos los pasajes bíblicos que se referían al sol, la luna y las estrellas como una sola unidad. Este estudio me refirió inmediatamente a los libros proféticos antiguotestarnentarios de Isaías, Ezequiel y Jcel. De ahí fui a los libros dell Nuevo Testamento -a Mateo, Marcos, Lucas, los Hechos y el Apocalipsis. Tras unas cuantas horas de estar comparando Escritura con Escritura, me di cuenta que, por la gracia de Dios, había hallado el común denominador que hacía que las verdades bíblicas, tanto del pretribulacionismo como del postribulacionismo, se conjugaran perfectamente, sin contradicciones o pasajes sin conciliar. En los últimos días, una señal será dada en el sol, la luna y las estrellas que iniciará el día del Señor. Cuando aparezca en los cielos, la persecución de los escogidos de Dios por obra del anticristo terminará y la ira de Dios contra los hijos de Satanás empezará.

Me preguntaba: ¿Cómo era que se me podía haber escapado la respuesta por tantos años? ¿Por qué no la habían encontrado mis amigos y maestros? ¿Cómo podría haber tanta confusión en la iglesia en general sobre algo que las Escrituras enseñan con tanta claridad? ¡La solución era increíblemente simple!

Claro y sencillo

Expresada de manera simple, la verdad central es la siguiente: la persecución por el anticristo durante la gran tribulación será la ira de Satanás (Apocalipsis 12:12), no la ira de Dios. Cuando la señal del sol, la luna y las estrellas aparezca en los cielos, la ira de Satanás contra los escogidos de Dios terminará, los que sean fieles a Dios serán arrebatados y entonces la ira de Dios se desatará contra los impíos que permanezcan, hasta la batalla de Armagedón. Así que, el rapto de los santos de Dios tiene que ocurrir en algún momento durante la segunda mitad del período de tribulación en que el anticristo persigue a los escogidos de Dios. ¡Así de simple! Ni más ni menos. Ahora, lo único que tenía que hacer era comprobar que este punto de vista no contradecía a otros pasajes bíblicos que pudieran pasar desapercibidos para mí.

Pasé una increíble cantidad de tiempo revisando y verificando todos los pasajes que mencionan la solución que había hallado. Leí todos los comentarios y cualquier otro libro que pude encontrar, buscando cualquier texto que pudiera contradecir las conclusiones a las que había llegado. Al final, me convencí que dicho pasaje no existía. Asimismo, llegué a entender que muchos de los padres de la iglesia primitiva (hombres que habían recibido las enseñanzas directamente de los apóstoles u otros líderes de la primera o segunda generación de la iglesia) que mencionaban hasta los más mínimos detalles acerca de los eventos de los últimos tiempos, también sostenían la premisa de que la iglesia experimentaría persecución por el anticristo, (la misma que yo había adoptado). De aquellos líderes primitivos, las únicas excepciones “fueron Orígenes y Clemente de Alejandría, cuyos nombres han llegado a ser característicos del método alegórico y místico de interpretación que yo había descartado.

Más o menos en la misma época conocí a Marvin Rosenthal, director ejecutivo de una misión a los judíos que se conoce como Amigos de Israel. Debido a mi amor por Israel y a la personalidad encantadora de Marvin, accedí a servir en su junta directiva. Pero tenía un problema. No podía firmar la declaración doctrinal a causa de su fuerte postura pretribulacional. A causa de que en primer lugar Marvin era responsa- ble de incluir esta postura en ese documento, comencé una serie de pláticas telefónicas de larga distancia con él, conversaciones que me obligaron a defender con cuidado cada ápice de la nueva postura que ahora defendía. Tarde o temprano todo punto de vista bíblico debe ser probado por fuego. Marvin llegó a ser el mío.

Por más de un año estuvimos en contacto por teléfono y platicamos en persona. Pasamos una semana juntos en la costa de Nueva Jersey interactuando el uno con el otro y con varios de sus amigos teólogos quienes o estaban directamente asociados con Amigos de Israel o enseñaban en el departamento de Biblia del Instituto Bíblico de Filadelfia. Juntos, examinamos y reexaminamos todo pasaje por lo que dice a la luz de su contexto. Teníamos que ocuparnos de los textos que parecían contradecirse entre sí y armonizarlos con toda la Biblia. Discutimos el significado de palabras griegas, siendo nuestro único propósito el de hallar la verdad, ni más ni menos. Ya había sido entrenado para este combate teológico mediante las largas discusiones que había tenido con mis amigos del Instituto Bíblico Moody. Ellos me habían enseñado bien cómo defender mis puntos de vista con eruditos como éstos. Yo tenía una sólida defensa bíblica para toda pregunta legítima que se planteó, incluso para argumentos que se basaban en el texto griego, del que provenían los textos.

Al final de nuestras largas deliberaciones, Marvin y yo estábamos firmes en lo que creíamos, y lo que es más, podíamos defender todo aspecto de nuestra postura contra cualquiera que estuviera dispuesto a tomar las Escrituras en su sentido literal. No habíamos sepultado o retorcido fuera de contexto ningún pasaje contradictorio para que nuestra postura tuviera legitimidad. Si era cierta, aguantaría el calor de intensos debates. Lo era y así fue.

Ahora usted ya sabe cómo llegué a estar dónde me encuentro hoy día, y por qué tengo tanta confianza en el punto de vista que le presento en las siguientes páginas. A falta de un nombre mejor, y para distinguirla de las posturas pretribulacional y postribulacional del arrebatamiento, Marvin y yo decidimos llamarla la perspectiva preira del rapto. No hay nada especial ni mágico en este nombre. Se emplea simplemente para distinguirla de las demás posturas, pero también para afirmar el hecho que ¡el verdadero hijo de Dios será rescatado de la mano del anticristo antes que comience la ira de Dios!
 
Dios les bendice!

El tema de la G. tribulación ha sido uno muy discutido y estudiado por muchos buenos cristianos que aman a Dios y afirman la veracidad de su Palabra. Por consiguiente aunque no ha habido una opinion unanime ante tan profundo tema, me gustaria añadir brevemente al mismo:

1. Es bueno saber que las posturas preterista, futurista, idealista y historicista mas bien son usadas como modos de pensar en cuanto a Apocalipsis. Si un creyente asume una postura preterista (no radical) de Mateo 24, no necesariamente lo hará en Apocalipsis. Ej. Lorainne Boettner; Preterista mateo 24- Idealista Apoc. Rousas Rushdoony lo mismo.

2. El termino Preterista usado comunmente para hacer referencia a aquel cristiano que postula una creencia de que todo en cuanto a profecia se ha cumplido entiendase;Segunda Venida, resurrección, Juicio Final etc etc etc.) debe ser cuidadosamente evaluado según el contexto de cada escritor. Por ejemplo Yo opino que la G.tribulacion (Mat 24:1-34) tuvo su cumplimiento en el 70 D.C. sin embargo defiendo la Resurrección corporal del creyente, la Segunda venida Gloriosa de nuestro Señor al final de los tiempos. El preterismo evangelico no niega que hayan eventos que aun no se han cumplido. Solo aquel preterista que toma el camino "extremo" llega a semejantes conclusiones.
Por consiguiente generalizar el termino "preterista" y denunciar que es un error teologico, me parece un poco precipitado. Mi preterismo es evangelico ortodoxo y ha sido defendido por grandes hombres de Dios que no niegan las verdades fundamentales de la Escritura. Ej. John Lightfoot, J. Marcellus Kik, Gentry, De mar, R.C.Sproul entre otros.

3. Hermano Carude, aunque pueda coincidir con ustd. en cuanto a la gran tribulacion no comparto su suave postura en cuanto a la Segunda venida. En el 70 D.C. entiendo hubo una venida providencial sobre el pueblo de Israel, venida comun del tiempo antiguotestamentario,(Is 19:1) pero esta no es a mi entender la Segunda venida de Cristo.

Veamos: Ademas de las formas de venida espiritual la biblia nos declara claramente el futuro retorno glorioso, visible y personal de nuestro Señor Jesucristo.

Hechos 1:9-11

En Hechos 1:9-11 podemos observar un registro biblico, preciso y descriptivo de este acontecimiento futuro:
"Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo."
Me parece que de todos los versos biblicos que presentan la segunda venida, este verso es el mas detallado en cuanto a la manera en que será la misma. Si podemos tener una idea clara de como fué su ascención tendremos por consiguiente un concepto correcto de como será su final regreso. Los angeles fueron especificos en decir: "así vendrá como le habeis visto ir". Quisiera brevemente considerar este pasaje.
Lucas describe detalladamente la reacción de los discipulos mientras Jesús ascendia al cielo. Estos se encontraban "viendolo" (v.9a), mientras "el se iba"(v.10); hasta que "una nube lo oculto de sus ojos" (v.9b); esta nube obviamente es visible y muy bien puede ser interpretada como la nube de la "Shekhina", que anteriormente habia estado en la transfiguración y que los discipulos pudieron ver. Ellos mantuvierón "sus ojos puestos en el cielo"(v.10); este cielo que se observa no debe entenderse como el "tercer cielo de Pablo" ya que ellos no estaban teniendo una vision espiritual de algo inperceptible al ojo, sino que claramente se indica en el proximo verso todo lo contrario. Los angeles preguntaron: ¿Por que estais mirando al cielo (firmamento)? (V.11); esta pregunta no intenta ningun tipo de simbolismo o aplicación figurativa, sino que llanamente indica que se habla de un cielo natural y perceptible al ojo humano.
Los angeles luego de la pregunta, hacen una declaración muy importante: "Este mismo Jesús" ( el mismo Jesús que habian conocido por más de tres años y que ahora tenia un cuerpo glorificado) "así vendrá como le habeis visto ir al cielo" (v.11). Acerca de esto el Dr. Kenneth L. Gentry en su libro "He shall have dominion" expone lo siguiente: La palabra griega usada en este verso "on tropon" literalmente significa: "De la misma manera". La frase griega nunca significa un mero "parecido" o una "similitud" nada mas; sino que siempre que se usa en el Nuevo Testamento denota exactitud de modo o manera (Hch 7:28; IITim 3:8). Como consecuencia, podemos tener la garantia y la plena confianza de esperar un retorno visible y personal de nuestro Señor Jesucristo perceptible al ojo humano en algún punto de la historia, paralelo a la forma de su ascención. Este evento tambien es mencionado o inferido en: Mat 13:30,39-43; 24:36, 56; ICor 11:26; 15:23-24,51-52; Fil 3:20-21; Col 3:4; Tit 2:13 y Apoc 20:9. (Pag. 286).

Hermanos a pesar de las posturas que podamos adoptar ante este tema, hay que reconocer nuestra limitacion humana ante un Dios tan grande, por lo tanto no podemos cerrarnos ante la opinion contraria de alguno de nuestro amados hnos. recordemos que solo Dios sabe el detalle y razon de todas las cosas.

Jesús es vida!

Tony
 
RECTIFICAR ES DE SABIOS O DE HUMILDES

RECTIFICAR ES DE SABIOS O DE HUMILDES

PARA GASU4(TONY): EN EL CASO MIO ES DE HUMILDE.......
RECONOZCO QUE TENIA UN ERROR.......
INTERPRETAR QUE ESA VENIDA DE JESUS EN JUICIO A ISRAEL DEL 70 EN MATEO 24 ERA LA SEGUNDA VENIDA EN JUICIO AL PLANETA TIERRA.....
esa venida de mateo 24 asi COMO TODO ESE CAPITULO........
HABLA EXCLUSIVAMENTE DE LA DESTRUCCION DE JERUSALEN
Y DE LA VENIDA DE JESUS EN JUCIO"EXCLUSIVAMENTE A JERUSALEN"
ESTA VENIDA DE MATEO NO TIENE NADA QUE VER CON LA 2 VENIDA DE HEBREOS 9
LA VENIDA DE MATEO ES CON """""RELACION AL PECADO""""""
LA DE HEBREOS DICE QUE ES """"""SIN RELACION AL PECADO"""
la de hebreos es coincidente con 1 corintios 15 v 22 al 26
fijarse que dice QUE """""""DESPUES DE ESA SEGUNDA VENIDA""
VIENE EL FIN.........CUANDO SUPRIME TODO DOMINIO, AUTORIDAD , POTESTAD Y DESTRUCCION DE LA MUERTE
La venida de Mateo es simplemente el cumplimiento de profecias(incluido apocalipsis 17(gran ramera, el cual no es otra cosa que LA DESTRUCCION DE JERUSALEN DEL 70.....ver que LA GRAN CIUDAD DEL VERSO 18 """"""NO ES ROMA""""" SINO JERUSALEN.......UNICA CIUDAD LLAMADA EN LA BIBLIA COMO """"""GRAN CIUDAD" , VERLO EN APOC. 11 V 8 Y APOC. 21 V 10.......La solucion es que apocalipsis es la continuacion de las profecias de mateo de destruccion de Jerusalen........apocalipsis FUE ESCRITO ANTES DEL 70.......SI HUBIERA SIDO ESCRITO DESPUES ¿COMO JUAN NO IBA A DAR DATOS DE UN ACONTECIMIENTO TAN IMPORTANTE COMO EL CUMPLIMIENTO DE UN JUICIO A JERUSALEN QUE HABLA TODO EL ANTIGUO TESTAMENTO.........APOCAL. 11 DICE QUE CUANDO JUAN ESCRIBE APOCAL. EL TEMPLO AUN ESTABA EN PIE......MOTIVO POR EL CUAL CONCLUIMOS QUE ES UNA BASE IRREFUTABLE DE QUE APOCAL. SE ESCRIBIO ANTES DEL 70
LA VENIDA DE MATEO NO ES LA SEGUNDA VENIDA
LA VENIDA DE MATEO ES EXCLUSIVAMENTE JUICIO AL PUEBLO JUDIO............
EN ESTOS VERSOS NO HAY NI RASTRO DE 2 VENIDA
NO ES LA DE HEBREOS QUE ESA AUN ESTA EN EL FUTURO PERO APARENTEMENTE UN FUTURO NO MUY CERCANO........
YA QUE JESUS DEBE REINAR HASTA PONER A TODOS PERO A TODOS BAJO SUS PIES.........Y PARA ESO FALTA TODAVIA.........
SALUDOS
CARUDE
 
Emilio Jorge:

Saludos en Cristo. Aprecio su posición pre-ira, la cual hace la diferencia entre la ira de Satanás y la de Dios. Pienso aún que esta diferencia es arbitraria (ya hemos hablado en el pasado de esto).

Todo estaría muy bien sino fuera porque los juicios de Apocalipsis, ya desde el principio, todos tienen origen en el cielo, el trono de Dios, ya desde el capítulo 4 se puede vislumbrar.

Obsérvese dónde se abre los sellos (y quién los abre) - cap.6 y 7) y las trompetas.

La posición pre-ira no tiene mucho soporte si leemos bien el Apocalipsis.

Bendiciones

Pablo