LA GRAN TRIBULACIÓN.

LA GRAN TRIBULACIÓN.

  • Durante la gran tribulación.

    Votos: 2 4,7%
  • Antes de la gran tribulación.

    Votos: 24 55,8%
  • Después de la gran tribulación.

    Votos: 9 20,9%
  • No va a haber tal rapto.

    Votos: 8 18,6%

  • Votantes totales
    43
18 Junio 2001
709
0
Los tiempos que estamos viviendo se están pareciendo cada vez mas a los descriptos en la gran tribulación, pero me parece que ésto es recién el principio: la gran tribulación propiamente dicha va a ser todavía peor que los tiempos actuales. Pero lo que yo me pregunto es respecto al rapto:
1) va a ser antes de la gran tribulación?
2) va a ser después de la gran tribulación?
3) va a ser durante la gran tribulación?
4) no va a existir tal rapto?

:confused: :confused: :confused:
Me gustaría que los entendidos del tema me contesten, biblia en mano, porque tengo muchas dudas respecto al tema. (No publiqué una encuesta con las cuatro opciones porque no sé cómo hacerlo, si alguien sabe y me hace la gauchada de publicar la encuesta o me enseña a mí como hacerlo, se lo agradecería).
Desde ya, gracias a todos los que me ayuden a entender éste tema.
Bendiciones.
 
Re: LA GRAN TRIBULACIÓN.

Originalmente enviado por: Panchita.
(No publiqué una encuesta con las cuatro opciones porque no sé cómo hacerlo, si alguien sabe y me hace la gauchada de publicar la encuesta o me enseña a mí como hacerlo, se lo agradecería).



Retiro lo dicho: pude publicar mi encuesta sin dificultad. Ahora: a contestar! que este tema me inquieta bastante así que si alguien me puede ayudar se lo voy a agradecer.
 
Re: Re: LA GRAN TRIBULACIÓN.

Re: Re: LA GRAN TRIBULACIÓN.

Originalmente enviado por: Panchita.




Retiro lo dicho: pude publicar mi encuesta sin dificultad. Ahora: a contestar! que este tema me inquieta bastante así que si alguien me puede ayudar se lo voy a agradecer.


Estimada hermana Panchita:

Le recomiendo sobre el tema en cuestión el excelente libro El Rapto del hermano y doctor en las Escrituras Robert Van Kampen publicado por la editorial Unilit.

Por motivos de tiempo aunque el tema me interesa mucho por ahora le voy a decir solamente que voté por la alternativa 1

Y que el tema hay que estudiarlo y escudriñarlo con mucha amplitud porque durante mucho tiempo las iglesias de Cristo (nótese en plural) han considerado basicamente dos altenativas antes y después y en la mitad de la tribulación que para efectos prácticos se puede asimilar con "antes".

Y que la clave para evitar dicho error es diferenciar entre la ira de Dios y la ira de Satanás durante la tribulación. En otras palabras no toda la tribulación es por la ira de Dios........

MUY MUY INTERESANTE ESTE TEMA QUE SE DEBATE DESDE ANTIGUO SIGAMOS CONFIANDO EN QUE SEA PARA LA HONRA Y GLORIA DE NUESTRO AMADO SALVADOR Y SEÑOR JESÚS EL CRISTO EL MESÍAS Y.............LO MEJOR ESTÁ POR VENIR..............JUEZ JUSTO REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES!!!
 
Estimada Panchita


Por mucha encuesta que hagamos NO VAMOS A VARIAR LO QUE DIOS TIENE DETERMINADO, y creo que no es conveniente ir haciendo demasiadas conjeturas sobre el tema:

Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; (Hechos 1:7)


Quizá podemos dar nuestro punto de vista, pero sin dogmatizar ;)



Yo personalmente, creo que YA ESTAMOS EN LA TRIBULACIÓN...............¿cuándo vendrá el Señor a buscar a Su Iglesia?....no lo sé, pero algo en mi interior me dice que MUY PRONTO :sfuego:


Seamos como las virgenes que mantienen su lámpara llena de aceite y aguardemos en santidad al novio.
 
Hola Panchita, Dios te bendiga.

Yo opino igual que Maripaz. Pero quiero aprovechar tu tema para preguntar a todos los HERMANOS, cuantos de vosotros han leido la novela "Dejados atras" de Tim La Haye y Jerry B.Jenkins y "El comando tribulacion" y demas que siguen.

A los que tienen conocimiento de la novela, les pregunto.

"Si tuvieramos que comparar a Carpatia (el anticristo de la novela)con algun lider mundial de estos tiempos, ¿con quien lo compararias?" :tiembla:

Si pensais como yo, mas dificil es de digerir.

Hermano Emiliojorge, tendre en cuenta tu recomendacion de Robert Van Kampen (espero que el Señor me de tiempo de leerlo:D )

Por favor familia, me interesa que contesteis a mi pregunta. Pero sobre todo, procurar no dar nombres, no esta la cosa para tal.

Un abarzote en Cristo para todos ( y sobrinos :D )

cAMINO.
 
Vaya, vaya, ¿ningun hermano sabe de "Dejados atras" y quiere opinar?

:cool: :cool: :cool: :cool: :cool: :cool: :cool: :cool: :cool:

Camino :) tan feliz como una lombriz.
 
Biblicamente, entiendo que el "traslado" de la iglesia (asi lo estudié, ya que algunos autores sostienen que la palabra "rapto" no es biblica, ademas de ser malsonante, cuestiones de convencionalismos, creo yo, pero no dejan de tener razón), ocurrirá antes de la gran tribulación. Hace tiempo estudié el tema y estoy plenamente convencido de eso, sólo que fue hace tanto que tendria que dedicar tiempo a buscar los versículos que sustentan esta posición, sin embargo si alguien sostiene otra opinión me encantaria debatir, inclusive los catolicos a quienes nunca les he escuchado opinar sobre el tema...

... Talvez mas adelante exponga argumentos...
 
no habra otra gran tribulacion

no habra otra gran tribulacion

para Panchita:hermana no habra otra gran tribulacion.........lo dice la biblia en mateo 24 verso 21:porque habra entonces gran tribulacion cual no ha habido desde el principio del mundo hasta ahora,""""""""NI LA HABRA"""""""""
esa gran tribulacion que se refiere mateo fue la gran tribulacion del pueblo judio en la destruccion de la ciudad de Jerusalen y las ciudades de Judea...de eso viene hablando el capitulo 24.....
de la destruccion del templo y de jerusalen y judea......
la profecia de mateo 24 esta cumplida ........si la gente quiere profecia de doble cumplimiento esta en un error.....ya que no hay versiculo biblico que diga que las profecias tienen doble cumplimiento......aparte el verso 21 es claro termina diciendo NI LA HABRA...
CARUDE
 
Re: no habra otra gran tribulacion

Re: no habra otra gran tribulacion

Originalmente enviado por: carude
para Panchita:hermana no habra otra gran tribulacion.........lo dice la biblia en mateo 24 verso 21:porque habra entonces gran tribulacion cual no ha habido desde el principio del mundo hasta ahora,""""""""NI LA HABRA"""""""""
esa gran tribulacion que se refiere mateo fue la gran tribulacion del pueblo judio en la destruccion de la ciudad de Jerusalen y las ciudades de Judea...de eso viene hablando el capitulo 24.....
de la destruccion del templo y de jerusalen y judea......
la profecia de mateo 24 esta cumplida ........si la gente quiere profecia de doble cumplimiento esta en un error.....ya que no hay versiculo biblico que diga que las profecias tienen doble cumplimiento......aparte el verso 21 es claro termina diciendo NI LA HABRA...
CARUDE



¡¡¡ Vaya !!!


Ya tenemos un : ¡ en el año 70 , de nuevo en el foro ! :D



Panchita, segun los preteristas, Cristo ya vino en el año 70, así que todo lo que está ocurriendo y se está cumpliendo:

la vuelta de Israel a su tierra
guerras
terremotos y desastres naturales en mayor intensidad
desamor
ecumenismo
apostasía
etc.........


según ellos, NO TIENE IMPORTANCIA


y si Cristo ya vino.......pues todo se ha cumplido, y no tenemos nada que esperar.......solo que ..........nada encaja según sus teorías.
 
La Palabra de Dios se cumple una vez más

La Palabra de Dios se cumple una vez más

sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias, 4y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación. (2 Pedro 3:3-4)





¿Cuando vino Cristo de forma visible como le vieron ir al cielo los apóstoles?:


Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, 11los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo. (Hechos 1:10-11)



¿Cuando se ha cumplido esta promesa de Cristo? :confused:


No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. (Juan 14:1-3)
 
Aporte de Malcom en un foro anterior en el que se trató el tema:


Estas cosas extrañas para todo el cristianismo histórico enseña el preterismo, doctrina desarrollada durante el siglo XVIII

a. La Segunda Venida de Cristo ya ocurrió
b. La Resurrección de los muertos ya ocurrió
c. Que el juicio del Gran trono Blanco ya ocurrió
d. Que los pecadores ya fueron condenados al fuego eterno
e. Que el milenio duró solamente 40 años
(Desde muerte de Cristo hasta la destrucción de Jerusalem en el año 70 DC)
f. Que la iglesia ya no existe pues solo vivió desde que Cristo murio hasta el año 70 DC.
g. El Anti-cristo ya vino
h. El sol, la luna ya dieron sus señales
i. Las estrellas ya cayeron ardiendo sobre la tierra
j. La Gran Tribulacion o persecusion ya paso
k. Las bodas del cordero ya se efectuaron
l. La gran cena con Cristo ya ocurrio
j. Ya estamos viviendo en los cielos nuevos y la tierra nueva!!




¿Por lo pronto nos puede decir cuado resucitaron los muertos?




Si esto son los cielos nuevos y tierra nueva.....¿como es el infierno? :confused:



A mi también me interesa saber cuando se produjo la resurrección de los muertos y las evidencias históricas de tal evento . ;)
 
No Sr. Carude,

Si compara Mateo 24, con Daniel 9 (libro al cual Jesús hace referencia en Mateo 24) te darás cuanta que es una profecia que no se ha cumplido.
 
Aporte de Homer

Aporte de Homer

Un escrito de Homer, con respecto al preterismo y clarando el panorama profético.



Luc.21:29-31: "También les dijo una parábola: «Mirad la higuera y todos los árboles. 30Cuando veis que ya brotan, sabéis por vosotros mismos que el verano está cerca. 31Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios".
Realmente la parábola no es una indicación del establecimiento de alguna nación, mucho menos de Israel. La higuera no es el único árbol en que brotaban sus hojas cuando llegaba el verano. El versículo habla de fijarse también en los otros árboles. Si la higuera sola habla de Israel y los demás árboles de las naciones no-judías, entonces era necesario estar atento al establecimiento de naciones gentiles también. Pero todo esto no tiene sentido alguno.
Uno problema muy grande que tiene el Futurismo es que ya han pasado 52 años desde la fundación del estado moderno de Israel. Si este sistema era verídica la segunda venida ya hubiera acontecido
------------

Para tratar de ayudarte a comprender el tema de los árboles y la higuera te copio el estudio siguiente:


¿ESTAMOS NOSOTROS VIVIENDO EN LA GENERACIÓN QUE VERÁ EL REGRESO DEL MESÍAS?

En el último estudio vimos: el proceso de paz en Oriente Medio, los preparativos para la reconstrucción del Templo, y la futura destrucción de Damasco.
En este estudio discutiremos la identidad de la generación que no morirá nunca por el regreso de Jesús.

¿Qué dijo Jesús?
Como está registrado en Lucas, capítulo 21, Jesús dijo a los discípulos que el templo de Jerusalén sería destruido “no quedará piedra sobre piedra que no sea destruida.”

(Esta profecía fue literalmente cumplida en el año 70 D.C).

Mat 24:3 “Estando él sentado en el monte de los Olivos, sus discípulos se acercaron a él aparte, y le dijeron: --Dinos, ¿cuándo sucederán estas cosas? ¿Y qué señal habrá de tu venida y del fin del mundo?”

Con respecto a la pregunta de los Discípulos, Jesús les contó las señales que precederían a su regreso en Lucas 21:10-17:
Luc 21:10 “--Entonces dijo--: Se levantará nación contra nación y reino contra reino.
Luc 21:11 Habrá grandes terremotos, hambres y pestilencias en varios lugares.
Habrá terror y grandes señales del cielo.
Luc 21:12 Pero antes de estas cosas os echarán mano y os perseguirán. Os entregarán a las sinagogas y os meterán en las cárceles, y seréis llevados delante de los reyes y gobernantes por causa de mi nombre.
Luc 21:13 Esto os servirá para dar testimonio.
Luc 21:14 Decidid, pues, en vuestros corazones no pensar de antemano cómo habéis de responder.
Luc 21:15 Porque yo os daré boca y sabiduría, a la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se os opongan.
Luc 21:16 Y seréis entregados aun por vuestros padres, hermanos, parientes y amigos; y harán morir a algunos de vosotros.
Luc 21:17 Seréis aborrecidos por todos a causa de mi nombre.”
Incluye guerras, pestilencias, hambres, persecuciones, y mas adelante señales en los cielos.
La gente frecuentemente comenta que nosotros hemos tenido siempre guerras, epidemias, y hambres, ¿que como pueden ser estas las señales del tiempo del fin?
Sin embargo, leyendo los pasajes de Mateo 24, Lucas 21 y Marcos 13, se ve claramente que estos sucesos son como los dolores de parto que van en aumento, intensidad y frecuencia conforme el momento del nacimiento está más cercano. No solamente las señales son importantes, también su intensidad y frecuencia.
Era de estas señales de las que Jesús habló en Lucas 21, verso 28:
Luc 21:28 “Cuando estas cosas comiencen a suceder, mirad y levantad vuestras cabezas; porque vuestra redención está cerca.”
Entonces para asegurarse de que estas señales no sean malinterpretadas, Jesús les dice a sus discípulos un suceso inequívoco que ocurriría en la misma generación en que las señales estén siendo manifestadas. Lucas 21:29-33:
Luc 21:29 “Y les dijo una parábola: --Mirad la higuera y todos los árboles.
Luc 21:30 Cuando veis que ya brotan, vosotros entendéis que el verano ya está cerca.
Luc 21:31 Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que el reino de Dios está cerca.
Luc 21:32 De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo suceda.
Luc 21:33 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.”

Por eso cuando nosotros vemos las señales de que la higuera ha brotado de nuevo en la misma temporada o generación en que las otras señales están siendo manifestadas, entonces nosotros sabemos que somos la generación en la que regresará el Mesías.

Y, en el caso de que alguien dude del cumplimiento de estas profecías, Jesús añade:
“El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.” (Lucas 21:33) El dice que la Palabra permanecerá, y qué lo escrito se cumplirá.
Como hemos visto en estudios previos, las señales que Jesús dijo que precederían a Su regreso están ocurriendo, aumentando en frecuencia e intensidad.
Excitante desde luego.
¿Pero cuales son estos “árboles” que comienzan a mostrar señales de vida brotando?
Lucas nos cuenta en el vers. 21:29 que la historia de la higuera es una parábola.
Esto significa que los árboles son simbólicos de otra cosa.
Cuando nosotros examinamos la Biblia, nosotros encontramos que los árboles son representativos de reyes y / o los reinos.
En particular, la higuera representa la nación de Israel. Por ejemplo, en Daniel, capítulo 4, Nabucodonosor tiene un sueño aterrorizante sobre un gran árbol.
Daniel cuenta al rey que él, Nabucodonosor, es ese árbol y que su reino se extenderá a las partes más distantes de la tierra.
En otra referencia, Jesús asemeja el reino de Dios a una semilla de mostaza que crece y llega a ser un árbol.
Otras referencias pueden encontrarse en Jueces 8, Isaías 10, Isaías 14, Ezequiel 20, 31, etc.
Si los árboles son simbólicos de reinos, entonces es provocativo considerar cuántos países han mostrado recientemente señales de nueva vida después de un largo invierno de dominación Comunista.
La República Soviética solamente se ha roto en mas de 88 regiones, incluyendo 20 repúblicas autónomas tales como Chechenya, Tatarstan, Yakutia, Bashkortostan, Mari-El, QMordovia, y Udmurtia, Kazakhstan, etc. Por tanto las naciones independientes que muestran señales de vida después de un largo invierno de dominación comunista, esto parece adaptarse a la profecía de Jesús.
¿O puede ser simplemente una coincidencia?
Quizás.
Pero el hecho que sucede en el mismo tiempo - en el marco que todas las señales generales del regreso de Cristo están siendo cumplidas debe tenerse en especial consideración.
Si estos son los “otros árboles” de la parábola de Jesús, entonces nosotros deberíamos ser capaces de identificar a la “higuera” como una nación que también muestra señales de nueva vida (que precedió a los “otros árboles nosotros simplemente discutimos) si en la misma generación.
Los eruditos y los tratadistas han identificado a la higuera como la nación de Israel.
Examinemos las Escrituras para buscar una pista en Mateo 21:19:
Mat 21:19 “Al ver una higuera en el camino, fue a ella; pero no encontró nada en ella sino sólo hojas, y le dijo: --Nunca jamás brote fruto de ti. Pronto se secó la higuera.”
Esto parece reflejar lo qué le sucedió a la nación de Israel, que se marchitó y dejó de existir después del año 70 D.C.
Dios había llamado a Israel para ser una nación y la plantó en el punto más favorable en el viñedo de Su propio Reino.
El vino a buscarla, como tenía derecho de hacerlo, pero no encontró fruto.
Miremos en Lucas 13 :1-9 :
Luc 13:1 En aquella misma ocasión, algunos estaban allí contándole de ciertos galileos cuya sangre Pilato había mezclado con la sangre de sus sacrificios.
Luc 13:2 Respondiendo Jesús les dijo: “¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron estas cosas, habrán sido más pecadores que todos los galileos?
Luc 13:3 Os digo que no; más bien, si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.
Luc 13:4 O aquellos dieciocho sobre los cuales cayó la torre de Siloé y los mató, ¿pensáis que ellos habrán sido más culpables que todos los hombres que viven en Jerusalén?
Luc 13:5 Os digo que no; más bien, si no os arrepentís, todos pereceréis de la misma manera.”
Luc 13:6 Entonces dijo esta parábola: “Cierto hombre tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella y no lo halló.
Luc 13:7 Entonces dijo al viñador: ‘He aquí, ya son tres años que vengo buscando fruto en esta higuera y no lo hallo. ( * )
Por tanto, córtala. ¿Por qué ha de inutilizar también la tierra?’
Luc 13:8 Entonces él le respondió diciendo: ‘Señor, déjala aún este año, hasta que yo cave alrededor de ella y la abone.
Luc 13:9 Si da fruto en el futuro, bien; y si no, la cortarás.”
(* Nota: el ministerio de Jesús duró también 3 años Lucas 13 :7.)
Jesús maldijo a la higuera yerma y se secó.
La nación de Israel también marchitó.
¿Por qué?
Entre otras razones:
a) ellos no reconocieron el tiempo de su visitación y no lo reconocieron,
b) ellos cayeron bajo una maldición de sangre por sí mismos en la crucifixión de Jesús.
Mateo 27:24-27:
Mat 27:24 “Y cuando Pilato se dio cuenta de que no se lograba nada, sino que sólo se hacía más alboroto, tomó agua y se lavó las manos delante de la multitud, diciendo: --¡Yo soy inocente de la sangre de éste! ¡Será asunto vuestro!
Mat 27:25 Respondió todo el pueblo y dijo: --¡Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos!
Mat 27:26 Entonces les soltó a Barrabás; y después de haber azotado a Jesús, le entregó para que fuese crucificado.
Mat 27:27 Entonces los soldados del procurador llevaron a Jesús al Pretorio y reunieron a toda la compañía alrededor de él.”
Debemos tener cuidado de lo qué decimos con nuestras bocas.
Pilatos, en Lucas 23:4, dio testimonio de la inocencia de Jesús:
Luc 23:4 “Pilato dijo a los principales sacerdotes y a la multitud: --No hallo ningún delito en este hombre.”
Jesús no era culpable de ningún crimen para pedir su muerte. Por lo tanto, era la gente de aquel día quien se responsabilizó de su asesinato.
Pero ellos tenían un refugio disponible.
Este era el propósito de las Ciudades de Refugio que Dios mandó construir a Moisés cuando los hijos de Israel entraran en la Tierra Prometida. (Números 35) Al principio de su existencia estuvo para proveer refugio seguro en caso de muerte accidental.
Si matabas a alguien, una “venganza de sangre’’ te perseguía entonces para quitarte la vida por tu crimen (el principio de “ojo por ojo).
Si la muerte no era premeditada, sino que el homicidio era accidental, entonces tenías el derecho de huir a una ciudad refugio. Fuera a las puertas de la ciudad, podías solicitar a los ancianos de la ciudad permiso para entrar con base en el hecho que la muerte no era intencionada.
Una vez admitido en la ciudad, estabas a salvo del vengador de sangre.
Si dejabas la ciudad, el vengador tenia el derecho para ejecutarte.
Pero una vez que el Sumo Sacerdote moría, quedabas libre.
Cuando Jesús colgaba de la cruz, Él gritó: “Padre perdónalos, porque ellos no saben lo que hacen.”
Esta declaración pone Su muerte en esta categoría.
Si nosotros reconocemos a Jesús como nuestro Sumo Sacerdote, nosotros entonces reconocemos que, simbólicamente, Él es nuestra ciudad de refugio y en Él hay perdón de pecados y la vida eterna.
Jesús ofreció Su propia vida como un sacrificio en expiación de los pecados del mundo (Dios proveyó el cordero).
Solamente en Jesús hay perdón para nuestros pecados.
Nosotros no tenemos que pagar la pena por nuestros pecados, que es la separación de Dios y la muerte espiritual definitiva.
El Sumo Sacerdote puso Su vida para que nosotros podamos ser libres del vengador de sangre.
Volvamos a nuestro tema principal.
El Talmud (comentarios Judío sobre las escrituras) enseña que la higuera es alegóricamente, como un símbolo de la nación Judía (h Joel 1.7). Es todavía el símbolo de Israel hoy.
Muchos edificios del gobierno tienen la higuera grabada sobre ellos.
¿Ha mostrado la higuera nueva vida como enseñó la parábola de Jesús?
Sí.
Israel llegó a ser una nación independiente y comenzó a mostrar las señales de vida nacional nuevamente el 14 de Mayo, 1948.
Además, Israel recapturó la ciudad de Jerusalén como resultado de la Guerra de los Seis Días el 7 de Junio, 1967.
Jesús dijo que cuando Israel comience a mostrar señales de vida (Luc 21:30 “Cuando veis que ya brotan, vosotros entendéis que el verano ya está cerca” , nosotros sabremos que Su regreso está muy próximo (“el verano ya está cerca” . De hecho, la generación que vio el “brotar’’ de la nación de Israel viviría para ver la consumación de todas las cosas y el regreso de Jesucristo. ¿Es Israel realmente la higuera?
Si es, entonces nosotros somos la generación que no verá muerte por el regreso del Mesías.
Excavemos un poca más lejos, si Israel es la higuera simbólica, ¿entonces hay profecías que predicen que Israel sería nación después de casi 19 siglos de dispersión?
¿Los planes de Dios para la redención del mundo son simplemente una coincidencia?
Es ciertamente un milagro que Israel este existiendo hoy.
Había dejado de ser una nación libre hace aproximadamente 2500 años, comenzando con el primer asedio de Nabuconodosor, que dio comienzo la “servidumbre de la nación” en el 606 A. C.
Israel finalmente dejó de existir en cualquier forma después del año 70 D.C., cuando Jerusalén fue destruida y el pueblo Judío se esparció por los cuatro rincones de la tierra.
¡Nunca antes en la historia del mundo hubo un país que siendo totalmente devastado fuese regenerado después de casi veinte siglos, y también sobre el lugar exacto donde originalmente existió!
Solamente podría haber sido un acto de Dios, especialmente considerando el Holocausto efectuado por Hitler y el genocidio intentado contra los Judíos por Stalin.
Pero si las profecías pueden mostrar que Israel renació en esta generación no es una coincidencia, sino el trabajo soberano de Dios, entonces es un tiempo excitante.
No queda ninguna duda de que Israel es la higuera y que nosotros somos la generación que no verá muerte pues veremos el regreso del Mesías. Examinemos Ezequiel, capítulo 4, versos 1-8 En este pasaje, nosotros vemos 430 años de juicio pronunciado sobre Israel ( 390 + 40 = 430 ):
Eze 4:1 Y tú, oh hijo de hombre, toma una tableta de arcilla, ponla delante de ti y graba sobre ella una ciudad: Jerusalén.
Eze 4:2 Luego pon asedio contra ella, construye contra ella un muro de asedio y levanta contra ella un terraplén. Pon contra ella campamentos y coloca arietes contra ella en derredor.
Eze 4:3 Y tú, toma una plancha de hierro y ponla como muro de hierro entre ti y la ciudad. Luego afirma tu rostro contra ella, y quedará bajo asedio. Tú la asediarás; es una señal para la casa de Israel.
Eze 4:4 Y tú, acuéstate sobre tu costado izquierdo y pon sobre él el pecado de la casa de Israel. Durante el número de días que estarás acostado así, cargarás con su pecado.
Eze 4:5 Yo te he asignado un número de días equivalente a los años del pecado de ellos: Durante 390 días cargarás con el pecado de la casa de Israel.
Eze 4:6 Y cumplidos éstos, te acostarás nuevamente sobre tu costado derecho, y cargarás con el pecado de la casa de Judá durante 40 días: Te he fijado un día por cada año.
Eze 4:7 Luego afirmarás tu rostro hacia el asedio de Jerusalén, y con tu brazo descubierto profetizarás contra ella.
Eze 4:8 He aquí, yo pongo cuerdas sobre ti, y no te podrás dar vuelta de un lado al otro, hasta que hayas cumplido los días de tu asedio.
Setenta años pueden ser contados por el cautiverio Babilónico.
Esto deja 360 años que no parecen adaptarse ninguna fecha particular en la historia (430 - 70 = 360).
Sin embargo, hay pasajes en Levítico (26:18,21,24,28) que indican que si Israel no obedece la primera vez, Dios multiplicará su castigo por siete :
Lev 26:18 “Si aun con estas cosas no me obedecéis, volveré a castigaros siete veces más por vuestros pecados.
Lev 26:21 Y si continuáis siéndome hostiles y no me queréis obedecer, yo aumentaré la plaga sobre vosotros siete veces más, según vuestros pecados.
Lev 26:24 yo mismo procederé también contra vosotros con hostilidad y os azotaré siete veces más por vuestros pecados.
Lev 26:28 procederé contra vosotros con ira hostil y os castigaré siete veces más por vuestros pecados.”
Por eso si nosotros tomamos los 360 años de castigo pronunciado sobre Israel y los multiplicamos por 7, conseguimos 2.520 años ( 360 x 7 = 2.520 ).
Sabiendo que la Biblia reparte el año en 360 días (el calendario Judío consiste de 12 meses de 30 días), si nosotros convertimos los 2.520 años “360 días por año” en días de hoy “365´242 días” por año, nosotros conseguimos 2.483 años más 9 meses y 21 días.
Comenzando con el primer asedio de Nabucodonosor, que da lugar a la “servidumbre de la nación’’ en el 606 A. C., los iniciales 70 años de esclavitud Babilónica terminaron en el 537 A. C. como se indica a continuación:
Setenta (360 días) año = 25.200 días = 69 (365 días años) menos los 2 días o: 606 A. C.
(69 años - dos días) = 537 A. C.
Contando desde el 23 de Julio, 537 A. C. con la liberación de la esclavitud, nosotros conseguimos:
537 años 7 meses y 23 días. 1 año menos (ningún año entre el 1 A. C. y el 1 D.C.)
2.483 años 9 meses y 12 días nos da el año : 1948 años 5 meses y 14 días.
¿Y qué sucedió el 14 de Mayo , 1948?
David Ben Gurión, citando el libro de Ezequiel como su autoridad, proclamando a “Israel” como la nueva tierra, el hogar Judío.
La nación de Israel se restableció en el día exacto predicho por La Biblia.
¡Alguna coincidencia!
Ahora considerar qué sucederá si comenzamos a contar desde el tercer el asedio de Nabuconodosor, que dio comenzó a la “desolación de Jerusalén’’ (Jerusalén inhabitado) en 587 A. C.
Contando desde el 16 de Agosto, 518 A. C., que fue la terminación de las desolaciones de Jerusalén, entonces nosotros tenemos:
518 años 8 meses 16 días
1 año
2.483 años 9 meses y 21 días año 1967 6 meses 7 días.
El 7 de Junio, 1967, a consecuencia de la “Guerra de los Seis Días’’, La ciudad vieja de Jerusalén cayó bajo el control Israelí por primera vez desde la predicción de Jesús en Lucas 21:24 :
Luc 21:24 Caerán a filo de espada y serán llevados cautivos a todas las naciones. Jerusalén será pisoteada por los gentiles hasta que se cumplan los tiempos de los gentiles.

¿Otra coincidencia?
Los Judíos dicen que coincidencia no es una palabra legítima.
De forma natural, es imposible que esto sea coincidencia.
Es claramente que por el diseño sobrenatural.
La higuera es un símbolo de la Nación Israel y nosotros somos la generación que verá el regreso de Jesucristo en Gloria y gran Poder, Romanos 13:11:
Rom 13:11 “Y haced esto conociendo el tiempo, que ya es hora de despertaros del sueño; porque ahora la salvación está más cercana de nosotros que cuando creímos.”
¡Maranata!
Luc 21:34 “Mirad por vosotros, que vuestros corazones no estén cargados de glotonería, de embriaguez y de las preocupaciones de esta vida, y que aquel día venga sobre vosotros de repente como una trampa;
Luc 21:35 porque vendrá sobre todos los que habitan sobre la superficie de toda la tierra.
Luc 21:36 Velad, pues, en todo tiempo, orando que tengáis fuerzas para escapar de todas estas cosas que han de suceder, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.” (Lucas 21:34-36)
-------------
Con el deseo que este estudio te haya sido de ayuda.

Tu hermano en Cristo.

Homer
 
Amigos: gracias por vuestro aporte, sigan haciéndolo porque el tema me interesa sobremanera. Yo tenía entendido que la iglesia no pasaba por la gran tribulación, lo mismo dice Iron y la verdad, ojalá fuese así...pero lo que importa no es lo que desea uno sino la verdad a la luz de las escrituras, es por eso que les pedí su ayuda de acuerdo al conocimiento que cada uno tenga sobre el tema.
Desde ya, no estoy de acuerdo con los amigos preteristas: yo sí espero la segunda llegada de Cristo. :no:





"El Señor viene pronto". :srosa:
 
Amigos: gracias por vuestro aporte, sigan haciéndolo porque el tema me interesa sobremanera. Yo tenía entendido que la iglesia no pasaba por la gran tribulación, lo mismo dice Iron y la verdad, ojalá fuese así...pero lo que importa no es lo que desea uno sino la verdad a la luz de las escrituras, es por eso que les pedí su ayuda de acuerdo al conocimiento que cada uno tenga sobre el tema.
Desde ya, no estoy de acuerdo con los amigos preteristas: yo sí espero la segunda llegada de Cristo. :no:





"El Señor viene pronto". :srosa:
 
Más sobre el engaño del preterismo

Más sobre el engaño del preterismo

Procura pues con diligencia, presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la Palabra de verdad.

I Timoteo 2:15


Ministerios


Presenta:

Respuestas Biblicas para sus Preguntas...


--------------------------------------------------------------------------------

¿Que es el Preterismo?


--------------------------------------------------------------------------------

El Preterismo es la creencia ANTI-BIBLICA desarrollada durante el siglo XVIII el cual enseña que todas las profecias biblicas concernientes al tiempo del fin ya han sido cumplidas.

Esta doctrina sostiene que:

a. La Segunda Venida de Cristo ya ocurrió
b. La Resurrección de los muertos ya ocurrió
c. Que el juicio del Gran trono Blanco ya ocurrió
d. Que los pecadores ya fueron condenados al fuego eterno
e. Que el milenio duró solamente 40 años
(Desde muerte de Cristo hasta la destrucción de Jerusalem en el año 70 DC)
f. Que la iglesia ya no existe pues solo vivió desde que Cristo murio hasta el año 70 DC.
g. El Anti-cristo ya vino
h. El sol, la luna ya dieron sus señales
i. Las estrellas ya cayeron ardiendo sobre la tierra
j. La Gran Tribulacion o persecusion ya paso
k. Las bodas del cordero ya se efectuaron
l. La gran cena con Cristo ya ocurrio

Y para colmo...

j. Ya estamos viviendo en los cielos nuevos y la tierra nueva!!

Segun ellos los cielos nuevos y la tierra nueva son el sistema presente en el cual estamos y los cielos antiguos y la tierra antigua fueron el sistema de la ley, cosa que no tiene base biblica alguna.

Las bases fundamentales para la formación de este sistema de enseñanza estan sobre los escritos de Josefo, un historiador judio pagado por los romanos para escribir las hazañas de sus guerras contra de los judios. Aunque Josefo tiene mucha información que nos ayuda a ver y conocer cosas que ocurrieron en aquel tiempo, se le conoce por ser un poco exagerado en sus comentarios.

Bueno, habiendo dicho esto, usted podra entender que NO SOY preterista. Le aconsejo que se mantenga alejado de esta ensenanza, pues atenta contra la verdad de la Palabra y la fe de los creyentes. Esta creencia no es nueva, ya el apostol Pablo tuvo problemas con gente que predicaba lo mismo...

II Timoteo 2:17-19 :: Reina-Valera Antigua (RVA)

17 Y la palabra de ellos carcomerá como gangrena: de los cuales es Himeneo y Fileto;
18 Que se han descaminado de la verdad, diciendo que la resurrección es ya hecha, y trastornan la fe de algunos.

--------------------------------------------------------------------------------
www.VidaEterna.org
 
http://www.telesat.com.co/graciaypa...aseCumplio.html


Que el Apocalipsis ya se cumplió dentro de los primeros
siglos de la historia de la Iglesia

El Jesuita Alcázar el precursor de los preteristas (preterito=perteneciente al pasado), enseñó la historicidad del apocalipsis en el año 1614, diciendo que todo el contenido de apocalipsis ya se cumplió, exceptuando los capítulos 21 y 22. El decano de Canterbury, Frederic Wuilliam Farrar (1831- 1903) enseñó que la destrucción de Jerusalén en el año 70 D:C: era la "Segunda venida de Cristo". Entre los preteristas modernos están Ray Summers, profesor del Seminario Bautista Southwestern, y William Hendriksen, exprofesor del Seminario Calvino de Gran Rapids y Pastor de la Iglesia Reformada. Hendriksen rechazó tanto la interpretación histórica como la futuristas del libro de apocalipsis. El dijo que apocalipsis era un libro para el uso de los cristianos del siglo primero que sufrían persecución y que indicaba el triunfo final de Cristo.


REFUTACIÓN A LOS PRETERISTAS: La postura preterista no encontró aceptación en la iglesia primitiva. Esta postura se hizo popular en el año 1614. Los preteristas pasan por alto el hecho de que apocalipsis es un libro de consumaciones. en él se cumplen las promesas hechas por Dios en el antiguo testamento tocante a la manifestación final de su reino y su soberanía.
1. El apocalipsis describe cómo Dios ha de poner punto final a la insubordinación de los hombres contra el Soberano.
2. Los preteristas piensan que el sexto sello era Constantino. Dicen que la II venida de Cristo ya vino. Que el arrebatamiento ya cumplio porque es espiritual. Que la resurrección de los muertos ya se efectuò porque es espiritual. Que los juicios de Dios tuvieron su cumplimiento en el año 70 D.C. cuando Tito destruyó el templo y a la ciudad de Jerusalén. Que la gran tribulación ya pasó.
3. Apocalipsis 4 al 19 contiene la revelación de la semana setenta de Daniel. Describe el tiempo de los siete años de la gran tribulación.
4. Apocalipsis 20 tiene que ver con el reinado literal del milenio de Cristo en la tierra y todavía no llegado porque será un reinado de justicia y paz mundial en el nuevo orden de Cristo.
5. Apocalipsis 21 al 22 desribe el estado eterno de los elegidos en la Nueva jerusalén bajo un cielo nuevo y una tierra nueva.
6. Apocalipsis 1 al 3 describe a través del mensaje a las siete iglesia del Asia, el período de la actual dispensación de Dios.
7. La segunda venida está por venir, pues será literal, corporal, gloriosa, visible, judicial y espectacular.
8. La segunda venida será precedida de juicios traumáticos para la tierra sobre el reino satánico y sobre la humanidad.
9. Todos los acontecimientos predichos en apocalipsis se han de cumplir de manera normal.
10. Apocalipsis tiene que ver con el cumplimiento de las profecías de Daniel 2,7 (9:27).
11. Apocalipsis tiene que ver también con Mateo 24 pues, el Señor Jesús relacionó las señales de su segunda venida con el fin de la edad presente.
12. Habrá una persecución futura, escatológica, de la nación de Israel, (Daniel 12:1)(9:27)(11:31)(12:11).
13. Hay una correlación entre la bestia de apocalipsis 13:1 y la cuarta bestia de Daniel 7:19-27. Ningún evento acaecido hasta el día de hoy puede decirse que haya cumplido los juicios de apocalipsis ni las resurrecciones que allí se mencionan.
14. Leon Morris, Ray Summers, José Grau, Wuilliam Hendriksen, Robert Mounce, Wuilliam Milligan rechazan estos puntos de vista, porque son de alguna manera preteristas.
15. Muchas de las profecías bíblicas tiene que ver con el futuro cercano o lejano. Muchos pasajes no se cumplieron en los tiempos de la iglesia primitiva.
16. La escuela futurista en la que ofrece un enfoque más objetivo y claro del mensaje de la revelación escrita del apocalipsis, todavía no ha llegado el "día del Señor" que describe Apocalipsis 1:10.
 
--------------------------------------------------------------------------------

Estudios por Jorge L. Colón
Cortesía de la Asociación Evangelística La Respuesta de Jesucristo, Inc


--------------------------------------------------------------------------------

Segunda Parte: DATOS SOBRE EL ANTICRISTO

EL ANTICRISTO:¿PASADO O FUTURO?

Una de las cosas que se tienen que establecer al estudiar la profecía bíblica es cual será la manera más correcta que, referente a su interpretación, deberá aplicarse para conocer lo referente a las cosas futuras reveladas en la palabra de Dios.

Hay diferentes puntos de vista desde donde muchos hacen su análisis para interpretar la profecía bíblica. Hoy día existen diversos grupos estudiosos dados a la tarea de discutir los variados temas de la profecía. Por ejemplo, existe el grupo conocido como los "Preteristas", quienes a su vez llaman a su grupo rival de interpretación como los "Futuristas", y esto está relacionado a la interpretación que concierne a los eventos de caracter profético.

De la misma manera existen dos métodos rivales para la interpretación profética que son, el método alegórico versus el método literal. Cada grupo usuario de los métodos de interpretación mencionados reclama sus bases para presentar su exposición al respecto. Empero, toda esta reclamación de base interpretativa ha resultado en confusión para muchos, pues, ya algunos no saben que creer con respecto a determinado tema relacionado a la profecía bíblica.

Uno de los temas proféticos en debate es el que está relacionado a el Anticristo. La pregunta es: 1) ¿Es pasado o futuro? 2) ¿Será una alegoría o algo literal? 3) ¿Fué, es o será una persona o una entidad? 4) ¿Tiene o no importancia para nosotros? 5) ¿Habla o no habla la biblia de esto? 6) ¿Tiene un prototipo, o sea, habrá algún suceso en la historia o narración bíblica (de caracter profético, claro está) que como preámbulo haga referencia a un cumplimiento futuro? (esto se conoce como profecía dual o de doble cumplimiento).


--------------------------------------------------------------------------------

PROFECIA DE DOBLE CUMPLIMIENTO

Existe en la profecía bíblica lo que se conoce como doble cumplimiento y es cuando un evento ya ocurrido es usado por Dios para mostrarlo como tipo de un evento similar pero a ocurrir en el futuro siendo anunciado de antemano. Estos eventos futuros están generalmente relacionados con el tiempo del fin y aunque algunos estuviesen profetizados a ocurrir a corto plazo podían servir como un tipo de otro evento de mayor embergadura a ocurrir al final de los tiempos. Es decir una misma anunciación profética para dos eventos distintos.

¿Citas bíblicas? Lea en Oseas 11:1. Note que las palabras del profeta hablan de un suceso pasado relacionado al pueblo de Israel. Pero más allá de lo dicho hay un significado más latente y de más profundidad que el que a primera vista se presenta. Se hablaba de Israel pero se refería proféticamente a Jesús (Mateo 2:13-15). Un suceso histórico con significado de doble cumplimiento.

Otra cita más: Isaías 61:1. Ciertamente el Espíritu de Dios estaba sobre el profeta Isaías, pero más allá de la declaración del momento, la palabra profética iba dirigida en su cumplimiento más exelente en la persona de Jesús. Lucas 4:14-21.

La venida del Mesías fue anunciada en todo el reino de Israel y Judá. Pero a través de los siglos todo el pueblo pensó en una sola aparición desconociendo el doble cumplimiento de su venida: una como siervo sufriente (Isaías 53; 61; Daniel 9; entre otros), y la otra como Rey de gloria (Zacarías 14; Malaquías 4; entre otros).

PROFECIAS FUTURAS

El error de muchos intérpretes de hoy día es que quieren ver algunas profecías desde el punto de vista de cumplimiento pasado únicamente, y por eso se denominan (aunque algunos están encubiertos) como "Preteristas". De ninguna manera quieren aceptar su error "preteritario" y mucho menos de que algún evento profético anunciado en la Biblia pueda tener un doble cumplimiento, o sea, el primer cumplimiento haciendo referencia a otro evento a suceder a largo plazo, es decir, al tiempo del fín.

Erroneamente estos sectarios "preteristas", quienes llaman "futuristas" a todos aquellos que no piensen como ellos, no creen que la profecía dicha con respecto a la destrucción de Jerusalén predicha por Jesús pueda tener un doble cumplimiento.

Debemos conocer que cuando Jesús habló de dicha destrucción según lo narrado en Lucas 21, hablaba de un doble cumplimiento, pués, tanto el libro de Mateo como el de Marcos no hacen mención de la ciudad en específico y hacen omisión porque ciertamente el efecto de su cumplimiento al final de los tiempos tendría un alcance mas allá que el que tuvo la destrucción limitada a la ciudad de Jerusalén en el año 70 D.C., su alcance afectaría a todos los pueblos y naciones del mundo. Lea bien en Mateo 24:14-27 y Marcos 13:24-27 (y cuidado con los "preteristas").

EL ANTICRISTO - ¿Doble Cumplimiento?

Tenga cuidado y no se deje engañar por falsos ministros y maestros que tratan este asunto desde el punto de vista de que todo se cumplió y no hay peligro para el futuro. El mundo actual está siendo sacudido en las diferentes esferas de la economía y de la sociedad. La Biblia habla de este personaje, el Anticristo, y nos advierte que desde los tiempos apostólicos han estado surgiendo muchos anticristos, es decir, gente que son meramente figuras anticipadas en relación al aspecto religioso de la figura única del tiempo del fín.

En tiempo de antaño (aprox. año 167 A.C.) la figura de Antioco Epífanes fué un tipo del Anticristo del tiempo del fin en cuanto a su oposición al Dios del cielo y el culto a El, así como a la profanación del templo y la guerra contra los judios (Daniel cap.11). Ese evento fue profetizado por Daniel y sin embargo Jesús hizo una referencia directa a dicha profecía como para tener un cumplimiento futuro habiéndose cumplido yá con Antioco el rey sirio. Mat.24:15.

Esto nos deja saber que el rey sirio fué solamente un tipo o figura de un personaje que aparecerá en el tiempo final. La Biblia es clara en este respecto y nos dice muy claramente que la aparición del hombre de pecado, el hijo de perdición, o sea, el Anticristo, precederá a la manifestación de gloria visible de nuestro Solo Soberano Señor Jesucristo y que dicha aparición de este personaje es aún futura y su misión satánica será oponerse a todo lo que se llama Dios o es objeto de culto. 2 Tesalonicenses 2:1-12.


--------------------------------------------------------------------------------

UN SOLO ANTICRISTO

Ahora bien, la Biblia habla de un solo Anticristo del cual muchos han sido tipos o figuras en lo relacionado al aspecto religioso y lo político del mismo. ¡No! Tito Flavio Vespasiano no fué el Anticristo profetizado, pero fué su figura tipológica según fue profetizado en Daniel 9:26 en relación al impacto de la invasión del pueblo romano hacia el pueblo judío (año 70 D.C.).

Podemos ver de los datos históricos, que uno de los reyes Seleucidas, es decir, Antíoco IV, llamado Epífanes, rey de Siria, cumplió proféticamente el evento de la invasión a Jerusalén profetizada en Daniel 9:27 (compare con Daniel cap.11, en especial el verso31). Por eso es que se hace referencia a la abominación desoladora en el capítulo 11 (vs.31). Este hecho ya histórico sucedió alrededor del año 167 A.C.. En el capítulo 9 de Daniel se coloca el evento de la abominación desoladora a suceder tras la invasión romana de Jerusalén del año 70 D.C..

Espero que en lo que de aquí en adelante vamos a discutir pueda usted comprender pidiéndole a Dios sabiduría para que pueda analizar bien lo que la Palabra de Dios habla con respecto a este tema tan discutido y que muchos indoctos de la linea preterista no pueden entender y han torcido todo estando faltos de entendimiento siendo para ellos más fácil enseñar que todo eso es pasado y lo único futuro es el reinado de la iglesia, según la antigua equivocada teoría de San Agustín.

Note bién que si Daniel 9:27 habla de la abominación desoladora a suceder tras la invasión a Jerusalén mencionada en el verso 26, ¿como es que entonces menciona el evento del capítulo 11 (en el verso 31) como el cumplimiento de esa desolación? Ese evento se cumplió con el rey sirio y su invasión a Jerusalén en 167 A.C. y la de Tito Vespaciano fué en 70 D.C.. ¡Ah!, entonces debe haber una explicación a esto. Ambos acontecimientos son anunciados como de similar cumplimiento, pero separa un acontecimiento de otro con un relato histórico diferente el uno del otro mientras que ambos cumplen la verdad profética de la futura abominación desoladora o desolacíon de Jerusalén.

Fíjese ahora en Daniel cap. 12 en donde se comienza dejando ver que precísamente ese tiempo (de la abominación desoladora) sería un tiempo de angustia "...cual nunca fué desde que hubo gente hasta entonces"; pero que el pueblo de Daniel (los judios, NO LA IGLESIA) sería libertado (los redimidos). Es entonces cuando después del relato de la resurrección que Daniel pregunta: "Señor mío, ¿cual será el fin de estas cosas?"; entonces se le contesta que la profecía es para el tiempo del fin (vs. 9). La Biblia habla de este fín desastroso y de angustia y aún así hay engañadores disfrazados de cristianos que dicen por ahí: "no habrá un final, ese final ya pasó y era para los judios". ¡Que falta de capacidad!

Ahora bién, se explica en este capítulo (12) que la abominación desoladora (vs.11) está totalmente ligada a los eventos de ese tiempo final, habiéndose cumplido ya en eventos similares, y se le hace mención a Daniel de que para ese entonces él estaría reposando (no estaría vivo) y que pasados esos eventos finales él se levantaría (resusitaría) para ser recompensado "al fin de los días" (vs.13).

Y también, al igual que Daniel, los discípulos le preguntaron a Jesús: "...Dinos, ¿cuando serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fín del siglo?" Mateo 24:3.

Recuerde bién que la Biblia habla de un tiempo final marcado por eventos profetizados a culminar con la abominación desoladora protagonizada por el Anticristo. No es una novela, es una realidad profética de la Palabra de Dios.


http://home.coqui.net/jafoto/anticri2.htm
 
Re: LA GRAN TRIBULACIÓN.

Originalmente enviado por: Panchita.
Los tiempos que estamos viviendo se están pareciendo cada vez mas a los descriptos en la gran tribulación, pero me parece que ésto es recién el principio: la gran tribulación propiamente dicha va a ser todavía peor que los tiempos actuales. Pero lo que yo me pregunto es respecto al rapto:
1) va a ser antes de la gran tribulación?
2) va a ser después de la gran tribulación?
3) va a ser durante la gran tribulación?
4) no va a existir tal rapto?

:confused: :confused: :confused:
Me gustaría que los entendidos del tema me contesten, biblia en mano, porque tengo muchas dudas respecto al tema. (No publiqué una encuesta con las cuatro opciones porque no sé cómo hacerlo, si alguien sabe y me hace la gauchada de publicar la encuesta o me enseña a mí como hacerlo, se lo agradecería).
Desde ya, gracias a todos los que me ayuden a entender éste tema.
Bendiciones.
Marsuar
*******
Permiteme discrepar Panchita de que ya se nos esta haciendo la gran tribulación, No es verdad, no se nos persigue atrozmente por ser cristianos. La gran tribulación de la Nueva Jerusalen es la persecución cristiana que ha de venir pero que hoy por hoy no existe. Cuando el enemigo se apodere del mundo es cuando vendra el fin y no lo veas con ojos mundanos Panchita sino como la liberación y el triunfo de Jesucristo. Ya se que es muy dificil para nosotros considerarlo asi pues estamos muy enraizados con la tierra, pero no temas mujer, te llenaras de gozo y alegria en el dia de Yavhe si eres una de las elegidas.
Hoy se ha leido esta lectura en las iglesias catolicas.
*********
San Lucas 21
9. Antes cuando sintieres rumor de guerras y sediciones, no queráis alarmaros; es verdad que primero han de acaecer estas cosas, mas no por eso será luego el fin.
10. Entonces añadió él: Se levantará un pueblo contra otro pueblo, y un reino contra otro reino.
11. Y habrá grandes terremotos en varias partes, y pestilencias, y hambres, y aparecerán en el cielo cosas espantosas y prodigios extraordinarios.
12. Pero antes que sucedan todas estas cosas se apoderarán de vosotros, y os perseguirán, y os entregarán a las sinagogas, y meterán en las cárceles, y os llevarán por fuerza a los reyes y gobernadores, por causa de mi nombre,
13. lo cual os servirá de ocasión para dar testimonio.
14. Por consiguiente, imprimid en vuestros corazones la máxima de que no debéis discurrir de antemano cómo habéis de responder.
15. Pues yo pondré las palabras en vuestra boca, y una sabiduría a que no podrán resistir, ni contradecir todos vuestros enemigos.
16. Y seréis entregados por vuestros mismos padres, y hermanos, y parientes, y amigos, y harán morir a muchos de vosotros;
***********
Que Dios me la bendiga y more con El en los cielos.
:corazon: :beso: :corazon:
 
Re: Re: LA GRAN TRIBULACIÓN.

Re: Re: LA GRAN TRIBULACIÓN.

Originalmente enviado por: Marsuar

Marsuar
*******
Permiteme discrepar Panchita de que ya se nos esta haciendo la gran tribulación, No es verdad, no se nos persigue atrozmente por ser cristianos. La gran tribulación de la Nueva Jerusalen es la persecución cristiana que ha de venir pero que hoy por hoy no existe. Cuando el enemigo se apodere del mundo es cuando vendra el fin y no lo veas con ojos mundanos Panchita sino como la liberación y el triunfo de Jesucristo. Ya se que es muy dificil para nosotros considerarlo asi pues estamos muy enraizados con la tierra, pero no temas mujer, te llenaras de gozo y alegria en el dia de Yavhe si eres una de las elegidas.
Hoy se ha leido esta lectura en las iglesias catolicas.
*********
San Lucas 21
9. Antes cuando sintieres rumor de guerras y sediciones, no queráis alarmaros; es verdad que primero han de acaecer estas cosas, mas no por eso será luego el fin.
10. Entonces añadió él: Se levantará un pueblo contra otro pueblo, y un reino contra otro reino.
11. Y habrá grandes terremotos en varias partes, y pestilencias, y hambres, y aparecerán en el cielo cosas espantosas y prodigios extraordinarios.
12. Pero antes que sucedan todas estas cosas se apoderarán de vosotros, y os perseguirán, y os entregarán a las sinagogas, y meterán en las cárceles, y os llevarán por fuerza a los reyes y gobernadores, por causa de mi nombre,
13. lo cual os servirá de ocasión para dar testimonio.
14. Por consiguiente, imprimid en vuestros corazones la máxima de que no debéis discurrir de antemano cómo habéis de responder.
15. Pues yo pondré las palabras en vuestra boca, y una sabiduría a que no podrán resistir, ni contradecir todos vuestros enemigos.
16. Y seréis entregados por vuestros mismos padres, y hermanos, y parientes, y amigos, y harán morir a muchos de vosotros;
***********
Que Dios me la bendiga y more con El en los cielos.
:corazon: :beso: :corazon:


No estés tan seguro de que no existe tal persecución. A lo mejor vos todavía no lo percibiste.
De todas maneras ésto recién empieza, quizás la gran tribulación propiamente dicha todavía no haya empezado pero me parece que no falta tanto, ya hay muchos indicios.
Desde ya, las iglesias verdaderamente cristianas van a ser perseguidas, si es que no lo son ya... pero eso es harina de otro costal.