La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Rema

2
8 Enero 2002
304
1
Por nucho tiempo los evangelicos hemos venido diciendo que la gran ramera del libro de Apocalipsis es la iglesia catolica.

Veamos a la luz de las escrituras y nos daremso cuenta que la gran ramera fue Israel.

Eze 16:2 Hijo de hombre, haz saber a Jerusalén sus abominaciones,
Eze 16:3 y di: "Así dice el Señor DIOS a Jerusalén: 'Por tu origen y tu nacimiento eres de la tierra del cananeo, tu padre era amorreo y tu madre hitita.
Eze 16:4 'En cuanto a tu nacimiento, el día que naciste no fue cortado tu cordón umbilical, ni fuiste lavada con agua para limpiarte; no fuiste frotada con sal, ni envuelta en pañales.

Eze 16:15 'Pero tú confiaste en tu hermosura, te prostituiste a causa de tu fama y derramaste tus prostituciones a todo el que pasaba, fuera quien fuera.
Eze 16:26 'También te prostituiste a los egipcios, tus vecinos de carnes robustas, y multiplicaste tu prostitución para provocarme a ira.
Eze 16:28 'Además, te prostituiste a los asirios porque no te habías saciado; te prostituiste a ellos y ni aun entonces te saciaste.
Eze 16:29 'También multiplicaste tu prostitución en la tierra de los mercaderes, Caldea, y ni aun con esto te saciaste.'"


Otros versiculos:
Eze 23:4 Sus nombres eran Aholá, la mayor, y Aholibá, su hermana. Vinieron a ser mías y dieron a luz hijos e hijas. Y en cuanto a sus nombres, Aholá es Samaria y Aholibá es Jerusalén.
Eze 23:11 Y aunque su hermana Aholibá vio esto, se corrompió en su pasión más que ella, y sus prostituciones fueron mayores que las prostituciones de su hermana.
Eze 23:12 Se apasionó de los asirios, gobernadores y oficiales, vecinos suyos, lujosamente vestidos, jinetes montados a caballo, todos ellos jóvenes apuestos.
Eze 23:13 Y vi que ella se había contaminado; un mismo camino seguían las dos.
Eze 23:14 Y aumentó sus prostituciones. Vio hombres pintados en la pared, figuras de caldeos pintadas con bermellón,
Eze 23:15 ceñidos sus lomos con cinturones y amplios turbantes en sus cabezas, con aspecto de oficiales todos ellos, semejantes a los babilonios de Caldea, tierra de su nacimiento.
Eze 23:16 Cuando los vio se apasionó de ellos y les envió mensajeros a Caldea.
Eze 23:17 Y vinieron a ella los babilonios, al lecho de amores, y la contaminaron con sus prostituciones. Y después de haber sido contaminada con ellos, su alma se hastió de ellos.
Eze 23:18 Reveló sus prostituciones y descubrió su desnudez; entonces me hastié de ella como me había hastiado de su hermana.
Eze 23:19 Pero ella multiplicó sus prostituciones, recordando los días de su juventud, cuando se prostituía en la tierra de Egipto.
Eze 23:20 Y se apasionó de sus amantes, cuya carne es como la carne de los asnos y cuyo flujo es como el flujo de los caballos.

No se que sea esto pero, a mi me suena a prostitucion crasa...

Pero, creo que hay uno o dos versillos mas que pueden aclarar quien es la gran ramera en la Biblia.

Isaias 1:21 ¿Cómo te has convertido en RAMERA, tú, la ciudad fiel? Llena estuvo de justicia, en ella habitó la equidad,¡pero ahora la habitan los homicidas!

Jer. 3:3-8 Por esta causa las aguas fueron detenidas y faltó la lluvia tardía. Te has mostrado como una PROSTITUTA, y no has querido avergonzarte.
4¿Acaso no me llamas ahora mismo Padre mío, y Guía de mi juventud?
5Tu dices: “¿Guardará su enojo para siempre? ¿Eternamente lo guardará?”. He aquí que has hablado así, pero has hecho cuantas maldades pudiste».
6Me dijo Jehová en días del rey Josías: «¿Has visto lo que ha hecho la rebelde Israel? Se ha ido a todo monte alto y bajo todo árbol frondoso, y allí HA FORNICADO.
7Y dije: “Después de hacer todo esto, se volverá a mí”, ¡pero no se volvió! Y lo vio su hermana, la rebelde Judá.
8Ella vio que por haber FORNICACO LA REBELDE ISRAEL, yo la había despedido y dado carta de repudio; pero no tuvo temor la rebelde Judá, su hermana, sino que también fue ella y FORNICO.

Jer. 2:20-24 »Porque desde hace mucho tiempo rompiste tu yugo y tus ataduras,
y dijiste: “No serviré”.Con todo eso, sobre todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso te acostabas como una PROSTITUTA.
21Te planté de vid escogida, toda ella de buena simiente, ¿cómo, pues, te me has vuelto sarmiento de vid extraña?
22Aunque te laves con lejía y amontones jabón sobre ti, LA MANCHA DE TU PECADO permanecerá aún delante de mí, dice Jehová, el Señor.
23¿Cómo puedes decir: “No soy impura, nunca anduve tras los baales”? Mira tu proceder en el valle, conoce lo que has hecho, DROMEDARIA LIGERA que corre de un lado a otro,
24ASNA MONTES acostumbrada al desierto, que en su ardor olfatea el viento. DE SU LUJURIA, ¿QUIÉN LA DETENDRA? Ninguno que la busque se fatigará, porque EN EL TIEMPO DE SU CELO LA HALLARA.

Jer. 13:26-27 Yo, pues, te alzaré también las faldas hasta el rostro, y SE VERA TU VERGUENZA:
27tus ADULTERIOS, TUS RELINCHOS, la maldad DE TU FORNICACION sobre los collados. En el campo he visto tus abominaciones. ¡Ay de ti, JERUSALEN! ¿NO SERAS AL FIN LIMPIA? ¿Cuánto tardarás en purificarte?».

No quiero seguir abonando a esta discusion pues queda meridianamente claro que la Gran Ramera fue Israel y mas especificamente Jerusalen, mas aun el propio libro de Apocalipsis hace referencia a que la Ramera es la ciudad donde mueren los profetas...Donde morian los profetas?

Luc. 13:31- Aquel mismo día llegaron unos fariseos, diciéndole: Sal y vete de aquí, porque Herodes te quiere matar.
32Él les dijo: Id y decid a aquella zorra: “Echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra”.
33Sin embargo, es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi camino, porque NO ES POSIBLE QUE UN PROFETA MUERA FUERA DE JERUSALEN.

Rev 18:20 Regocíjate sobre ella, cielo, y también vosotros, santos, apóstoles y profetas, porque Dios ha pronunciado juicio por vosotros contra ella.

Comparemos con:

Mat 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollitos debajo de sus alas, y no quisiste!

Apostol = Enviado

Perdonen si ofendemos pero no lo estamos inventando...esta en la Biblia! Se que va en contra de todo lo que nos han enseñado, pero es la realidad.

Aun asi cada cual puede creer lo que quiera creer, solo queremos que medites, pienses y no creas todo lo que lees y te digan. Busca y llega a tus propias concluciones y pidamosle al Espiritu Santo nos lleve a toda verdad.

Bendiciones

:kunosmoni
 
  • Like
Reacciones: Mormonologo
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Si "seguro"...quizas por esto se quedo Juan al verla asombrado con grande asombro. "Seguro" Israel es quien mato y continua matando a los martires de Jesus, si seguro que ha de ser Israel ¿pero dije martires de Jesus? ¿sabes a cuantos cristianos continuan matando las anatemizaciones de algun sistema religioso que circula por ahi hasta el dia de hoy y que nada tiene que ver con Israel? Dime una cosa ¿Israel comercia con las almas de los hombres?¿los pueblos haran lamentacion sobre Israel cuando desaparezca? ¿de evras cres tu que va a desaparecer Israel la tierra prometida cuando se le ha prometido permanecer? ¿crees de evrdad tu que los pueblos de la tierra hacen lamentacion sobre Israel? Que raro, yo mas bien veo que se le quieren hechar a la una encima, ¿Israel es una gran ciudad?..en fin, interesante punto de vista el tuyo pero no cuadra ni con calzador.

Un saludo.
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

yo me quedo atonito a las tonterias que la gente concluye!

esperare hasta mas tarde para contestar primero me gustaria seber lo que mis projimos cristianos opinan al respecto!


una clave! el que puso esto esta en gran ERROR!!!

Eze 16:2 Hijo de hombre, haz saber a Jerusalén sus abominaciones,
Eze 16:3 y di: "Así dice el Señor DIOS a Jerusalén: 'Por tu origen y tu nacimiento eres de la tierra del cananeo, tu padre era amorreo y tu madre hitita.

lea con cautela:

LOS JUDIOS NO SON CANANEOS NO DECIENDEN DE LOS AMOREOS NI DE LES HITITEOS lo contrario eran NUESTROS ENEMIGOS, LOS JUDIOS DECIENDEN DE ABRAHAM QUE VINO DE UR KASDIM POR ESO SE LLAMO IVRI (DEL ESTE) O HEBREO.

NO ENTIENDO COMO ESTUDIA LA BIBLIA LA GENTE.......

YA LUEGO DESPUES DEL SHABBAT HABLAREMOS MAS DE ESTO!
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Oso, yerushalayim.
Sandeces las hay a mansalva. Observareis que quien ha citado todo esto no hace ninguna referencia al libro de Apocalipsis.
La gran ramera no puede ser otra que aquella que es madre antes de desposarse, o que siendo desposada tiene relaciones intimas con quien no es marido.
Esta última acepción será aquella que se ha ido detras de otras divinidades.
Desde el sentir cristiano será aquella que a expulsado a Cristo de su seno y adora a otro@s a las que llama reina de los cielos, estrella de la mañana y reina de los profetas. Dime yerushalayim. ¿tuvieron alguna reina vuestros profetas?
Los hay que llama a la Iglesia "La santa Madre Iglesia". Curioso cuando en Apoc. leemos
Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.
Y también En Apoc. 21
9Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. 10Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, 11teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal. 12Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel; 13al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas. 14Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero
Como vemos se trata de la iglesia que se convertirá en la esposa del Cordero.

¿Pero lo será la que ya es madre? ¿Madre antes de desposarse?
¿Quien dice de si misma que es la Madre Iglesia?
Mas claro.
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Bendiciones:

Wao, gracias por su cordialidad.

Querido hermano Oso:

¿He dicho algo que no se encuentre en la Biblia?

No cuadra ni con un calzador.

Veamos

Rev 17:5 y sobre su frente había un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.
Rev 17:6 Y vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los testigos de Jesús. Y al verla, me asombré grandemente.
Rev 17:7 Y el ángel me dijo: ¿Por qué te has asombrado? Yo te diré el misterio de la mujer y de la bestia que la lleva, la que tiene las siete cabezas y los diez cuernos.

Rev 18:20 Regocíjate sobre ella, cielo, y también vosotros, santos, apóstoles y profetas, porque Dios ha pronunciado juicio por vosotros contra ella.

Rev 18:24 Y en ella fue hallada la sangre de los profetas, de los santos y de todos los que habían sido muertos sobre la tierra.

Esto es de vital importancia, la sangre de los Profetas ¿Cuantos profetas menciona el Nuevo testamento? Por nombre uno solo Agabo.

¿Quien en toda la Biblia mato a los profetas? Veamos que dice Jesus

Mat 23:29 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!,(Judios) porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis los monumentos de los justos,
Mat 23:30 y decís: "Si nosotros hubiéramos vivido en los días de nuestros padres, no hubiéramos sido sus cómplices en derramar la sangre de los profetas."
Mat 23:31 Así que dais testimonio en contra de vosotros mismos, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas.
Mat 23:32 Llenad, pues, la medida de la culpa de vuestros padres.
Mat 23:33 ¡Serpientes! ¡Camada de víboras! ¿Cómo escaparéis del juicio del infierno?
Mat 23:34 Por tanto, mirad, yo os envío profetas, sabios y escribas: de ellos, a unos los mataréis y crucificaréis, y a otros los azotaréis en vuestras sinagogas y los perseguiréis de ciudad en ciudad,
Mat 23:35 para que recaiga sobre vosotros la culpa de toda la sangre justa derramada sobre la tierra, desde la sangre del justo Abel hasta la sangre de Zacarías, hijo de Berequías, a quien asesinasteis entre el templo y el altar.

Mas aun a Jerusalen no solo se le llama Babilonia sino tambien Sodoma Y Egipto.

Rev 11:8 Y sus cadáveres yacerán en la calle de la gran ciudad, que simbólicamente se llama Sodoma y Egipto, donde también su Señor fue crucificado.

¿Donde fue el Señor crucificado? En Jerusalen

Ahhh y que este verso:

Rev 17:1 Y uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, vino y habló conmigo, diciendo: Ven; te mostraré el juicio de la gran ramera que está sentada sobre muchas aguas;

Ahhh ves no puede ser Israel porque se sienta sobre muchas aguas. ¿De veras? Aguas no necesariamente significa H2O y si una gran cantidad de personas. Veamos

Rev 13:1 El dragón se paró sobre la arena del mar. Y vi que subía del mar una bestia que tenía diez cuernos y siete cabezas; en sus cuernos había diez diademas, y en sus cabezas había nombres blasfemos.

¿Es que la Bestia sale del agua? ¿O sera que sale de entre mucha gente?

La pregunta que hay que hacerse es ¿Como interpretamos la Biblia? ¿No es con la propia Biblia? Si es asi, veamos quien persigui a los profetas y los santos.

Act 8:1 Y Saulo estaba de completo acuerdo con ellos en su muerte. En aquel día se desató una gran persecución en contra de la iglesia en Jerusalén, y todos fueron esparcidos por las regiones de Judea y Samaria, excepto los apóstoles.

Act 12:1 Por aquel tiempo el rey Herodes echó mano a algunos que pertenecían a la iglesia para maltratarlos.

Act 14:19 Pero vinieron algunos judíos de Antioquía y de Iconio, y habiendo persuadido a la multitud, apedrearon a Pablo y lo arrastraron fuera de la ciudad, pensando que estaba muerto.

Ves tras vez vemos que son los Judios los que persiguen a la Iglesia (santos)

Aun el propio Pablo lo declara:

Gal 4:24 Esto contiene una alegoría, pues estas mujeres son dos pactos; uno procede del monte Sinaí que engendra hijos para ser esclavos; éste es Agar.
Gal 4:25 Ahora bien, Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, porque ella está en esclavitud con sus hijos.
Gal 4:26 Pero la Jerusalén de arriba es libre; ésta es nuestra madre.
Gal 4:27 Porque escrito está: REGOCIJATE, OH ESTERIL, LA QUE NO CONCIBES; PRORRUMPE Y CLAMA, TU QUE NO TIENES DOLORES DE PARTO, PORQUE MAS SON LOS HIJOS DE LA DESOLADA, QUE DE LA QUE TIENE MARIDO.
Gal 4:28 Y vosotros, hermanos, como Isaac, sois hijos de la promesa.
Gal 4:29 Pero así como entonces el que nació según la carne persiguió al que nació según el Espíritu, así también sucede ahora.


Amadisimo, solo utilizo la palabra para presentar mis argumentos, y estoy dispuesto a aceptar mis errores si convencido por la misma palabra.

Solo le pido que si me va a refutar por favor lo haga con la palabra y con argumentos validos.

Podemos ver las cosas de puntos de vista diferentes, no hay problema, solo que nos mantengamos en una discucion de altura y respeto.

Entonces espero sus comentarios.

Bendecido:

:chirup_me
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Nuestro amigo Yerushalaim dice:


Eze 16:2 Hijo de hombre, haz saber a Jerusalén sus abominaciones,
Eze 16:3 y di: "Así dice el Señor DIOS a Jerusalén: 'Por tu origen y tu nacimiento eres de la tierra del cananeo, tu padre era amorreo y tu madre hitita.

LOS JUDIOS NO SON CANANEOS NO DECIENDEN DE LOS AMOREOS NI DE LES HITITEOS lo contrario eran NUESTROS ENEMIGOS, LOS JUDIOS DECIENDEN DE ABRAHAM QUE VINO DE UR KASDIM POR ESO SE LLAMO IVRI (DEL ESTE) O HEBREO.

Mmmmmm, ¿Poruqe no leemos todo el verso? Comencsmos con decir que dice que es a Jerusalen (obvio no)

Eze 16:8 'Entonces pasé junto a ti y te vi, y he aquí, tu tiempo era tiempo de amores; extendí mi manto sobre ti y cubrí tu desnudez. Te hice juramento y entré en pacto contigo'--declara el Señor DIOS-- 'y fuiste mía.

¿Hay algun otro pueblo con el cual Dios haya hecho pacto en la Biblia? nop Solo Israel.

Continuemos

Eze 16:60 Yo recordaré sin embargo mi pacto contigo en los días de tu juventud, y estableceré para ti un pacto eterno.
Eze 16:61 Entonces te acordarás de tus caminos y te avergonzarás cuando recibas a tus hermanas, las mayores que tú y las menores que tú; y te las daré por hijas, pero no por causa de tu pacto.
Eze 16:62 Estableceré mi pacto contigo; y sabrás que yo soy el SEÑOR;

¿No es esto lo prometido a Israel?

De paso al otro hermano que dice que no cite ni una sola vez el Apocalipsis, creo ya lo hice.

Sobre los textos se que la Nueva Jesusalem es la iglesia no tengo ningun problema es mas estoy de acuerdo.

Mi problema surge cuando nuestro hermano dice cosas como:

La gran ramera no puede ser otra que aquella que es madre antes de desposarse, o que siendo desposada tiene relaciones intimas con quien no es marido.
Esta última acepción será aquella que se ha ido detras de otras divinidades.
Desde el sentir cristiano será aquella que a expulsado a Cristo de su seno y adora a otro@s a las que llama reina de los cielos, estrella de la mañana y reina de los profetas. Dime yerushalayim. ¿tuvieron alguna reina vuestros profetas?


¿Me podria decir de donde saca esto en la escritura?

De nuevo no tienen que verlo igual que yo, pero estas SANDECES estan basadas en la escritura, no he dicho ni una sola cosa de mi invencion ni utilizando otra cosa que no sea la palabra.

Un abrazo a los que aunque pensamos diferente son parte del cuerpo de Cristo.
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Estimado Rema, son muchas cosas lo que dices y claro que si todo esta en la Biblia, la Biblia habla de fieras, del campo de muchas cosas...pero no podemos hacer un estudio moderadamente serio si perdemos de vista greandes contradicciones ocmo las que te he anotado a manera de rpeguntas, las cuales por cierto me agradaria que las contestaras antes, si te es posible.

Dices, por ejmplo:

Ves tras vez vemos que son los Judios los que persiguen a la Iglesia (santos)

Mira no soy judío -es muy dificil ser judío en este planeta, son un pueblo muy pequeño en número, pero grande y bendecido en tantas cosas, asi es que estadisticamente es casi imposible para un ser humano poder ser judío- pero aun yo no siendo judío, en este enunciado leo cierta judeofobia de tu parte.

Yo no he visto, por ejemplo que Israel persiga a los cristianos por ningun lado, encambio si he visto "cristianos" persiguendo a cristianos. Recuerda que "Babilionia" es un misterio, no un pueblo. Cuestion de enfoque.

En fin, como he dicho es tu punto de vista y hasta ahi es valido en un foro de dicusión, hasta ahi.

Un saludo
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

hola

Rema, has tirado un BOMBAZO AQUIES DICEN QUE LA IGLESIA CATOLICA ES LA GRAN RAMERA. :biggrinbo pero bueno esperemos que tobi responda con citas biblicas y no con lo que se le ocurra de momento. demosles tiempo pues con esos BOMBAZOS se estan quedando sin polvora.

Rev 18:24 Y en ella fue hallada la sangre de los profetas, de los santos y de todos los que habían sido muertos sobre la tierra.

reydaviddice; que profetas mato roma? :Noooo:

Rev 11:8 ¿Y sus cadáveres yacerán en la calle de la gran ciudad, que simbólicamente se llama Sodoma y Egipto, donde también su Señor fue crucificado.

reydaviddice; ¿donde aplica aqui a roma? :Noooo:

tobidice;Esta última acepción será aquella que se ha ido detras de otras divinidades.
Desde el sentir cristiano será aquella que a expulsado a Cristo de su seno y adora a otro@s a las que llama reina de los cielos, estrella de la mañana y reina de los profetas. Dime yerushalayim. ¿tuvieron alguna reina vuestros profetas?

reydaviddice; cuales divinidades? desde cuando un santo es una divinidad? Maria es la santa mas Grande de todos los santos por que ella es la Madre de nuestero Señor, mas nunca se a afirmado que tambien sea divina.

Dios les bendiga
Jesus es el camino,la verdad, y la vida eterna.
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

LA CABARETERA.


Quien fue?


Quien fue la gran ramera?


Quien fue a la que Jesús quiso vestir de novia,...


Si deberás me quieres les decía Jesús, DEBEN TENERME FE.
Y OLVIDAR EN LO QUE SE HAN CONVERTIDO; EN UNA RAMERA

Han llenado la copa de la ira de Dios,...por que te quiero, me duele que digan
QUE AMO A UNA CUALQUIERA,... (El ISRAEL de la primera centuria)

Cuantas veces los he querido tener bajo mis alas.

Aquí lloro Jesús.


Los vine a buscar para vivir en nuestro hogar, pero te encontré embriagada
y me insultaste sin piedad, me coronaste de espinas, y me clavaste en una cruz ...

ME INSULTASTE COMO A UN NiñO.

EL ALCOHOL FUE TU DESTINO, y en el 70EC no tuve mas que destruir el changarro en el que habían convertido mi santo templo,...NEGOCIANTES DE LA FE.


Yo no amo a una cualquiera, siempre en mi casa te honre, en mi casa nunca fuiste cabaretera, hoy he eternizado mis pactos con los judíos circuncisos en el corazón, son mi novia, de un blanco puro y sin manchas,...

ESTAMOS EN JESÚS.


ESTAMOS EN EL AMOR, PARA LOS QUE ESTÁN EN AMOR.


LECCION No.1


adelante REMA no estas solo, como Elias aun hay mas de 7000 profetas en pie.



 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Amadisimo hermano Oso:

Primero garcias pues veo que el tono a subido a uno de respeto y amor y eso ya dice muchas cosas buenas de usted.

Segundo, usted tiene toda la razon es solamente mi punto de vista y eso lo acepto sin ningun problema, como tambien es un punto de vista decir que la Iglesia catolica es la gran ramera.

Usted me dice"
"Yo no he visto, por ejemplo que Israel persiga a los cristianos por ningun lado, encambio si he visto "cristianos" persiguendo a cristianos. Recuerda que "Babilionia" es un misterio, no un pueblo. Cuestion de enfoque"

Creo que pierde de vista el tiempo en que fue escrito el Apocalipis. Que de paso cada dia mas exegetas y expertos estan de acuerdo que fue escrito antes del 70 DC.

Apocalipsis fue escrito a los fieles de aquella epoca y es inegable que en aquel tiempo los judios perseguian y mataban a los cristianos. ¿Esteban? ¿Los apostoles?

De nuevo recalco esto es solo MI opinion, pero como ve esta basada completamente en la biblia no esta escrita para "discutir" ni convencer a nadie, solo para que pensemos y no creamos todo los que se nos dice sin antes estudiarlo y pedir que se nos muestre con la palabra lo que se nos dice.

Como dirian los reformadores: Solo fe, solo gracia, solo escritura.

Bendecidos:

:alienship
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Bueno Estuve viendo un poco el tema que me acuso curisidad.

Ahora no digas que no me salga de la Biblia, pues la Biblia habla de la realidad que el mundo tiene que vivir antes que venga Jesús. Compara las profecias mira la realidad y Juzga. Si la profecia concuerda con la realidad es sirta la profecia de lo contrario es falsa, asi lo dice la Biblia. La Biblia no es un mero libro religioso o filosofico es La vida humana allí consignada. Y todo cuando en la Biblia esta escrito se puede comprobar mirando alrededor.

Anota esto Apocalipsis 17.4 La gran Ramera esta Vestida de Purpura y Escarlata (Rojo) y esta adornada con oro y piedras preciosas en Su mano tiene una copa (calis) de oro

Apocalipsis 17.6 La mujer esta embriagada con la sangre de los santos y los martires de Jesús.


1. Vemaos las caracteristicas:

a. Vestida de Purpura y Escarlata:

- Cuando Israel a asumido en sus corores de estado alguna forma de color Purpura o escarlata, Nunca, Mira la historia.

- La Institución Catolico Romana si, Puedes ver a los cardenales, Obispos y demas menbrecia. Utilizando estos colores, asi se visten, o no es sierto.

b. Adornada con oro y piedras preciosas:

- Vez Al pueblo de Israel adornado con Oro y piedras Preciosas?, o Acaso muestran fantuosidad?, si son properos, pero no alardean de esto, y ellos invierten muy bien su dinero como para gastarlo en adornos que no les aprovechen. mira estamos hablando de adornos, no de que no tengan negocios con joyas.

- Acaso no has visto la silla donde se sienta el papa, es de oro y tiene piedras preciosas por doquier y ni hablar de la basilica de san pedro o de muchos otros lugares donde se muestra el alarde de todas las riquezas que han obtenido.

c. En su mano tiene un calis de oro:

- Bueno pues creo que eso es muy facil de identificar, si sabes cuan abominable es para Dios que se ofrezca un sacrificio muchas veces de aquel que fue ofrecido una sola vez para siempre 1 Pedro 3.18

d. Es embriagada con la sangre de los santos:

- El pueblo de Israel solo persiguió a los Cristianos en el principio pero luego desistieron, porque Dios daba testimonio Hechos 5.38-39, pero recuerda que esta mujer esta embriagada, (Anexo: Solo alguien puede enbriagarse cuando bebe por mucho tiempo). Es mas este pueblo ha sido uno de los mas perseguidos durante toda la historia, Siempre han querido destruirlos para que no existan mas, pero Dios les a preservado, es mas en ellos cumplio una promesa de que serían anción nuevamente despues de haber sido echados de su tierra, y Dios lo cumplio después de casi 2000 años. Israel es la unica Nacion que despues de dejar de existir por todo este tiempo vuelve a ser nación , con los mismos decendientes del pueblo que una vez fue echado.

- Para nombrar toda la persecución, que la Institución Catolico romana ha hecho a lo largo de la historia, faltaria espacio en una Biblioteca. Mira desde sus comienzos roma allí se quemaba a los cristianos vivos, se ponian como antorcha, luego el coliceo daban a los leones cristianos para entretener a la gente, luego cuando roma se dividio en un afan por mantener el imperio el emperador se proclamo cristiano por causa de la creciente fe en Jesús, esto lo hacia para ganar adectos. Este fue el primer papa realmente. pero como no queria perder a los que adoraban el sol, a diana, a Asiris y otros dioses empezaron a remplazar estos por nombres cristianos asi nacieron los "santos" y su adoracion, pero como lo verdaderos cristianos se oponian a las deciciones del papa les perseguian quitandolos del medio. ME salto. la inqusion Reclamaban que Maria habia dicho que ella era el camino la verdad y la vida lo cual sabemos que es falso y si alguien se oponia a esto que crees que hacian. Le mataban, quinenes eran los unicos que sabián que Cristo era el camino la verdad y la vida y no le podian negar, los cristianos, a los cuales llabaman brujos, puedes comprobarlo leyendo Algun libro sobre el tema, o "Babilonia Misterio Religioso" O te imagnas cuantos han sido los muertos cristianos por causa de la institucion catolico romana, aun en la segunda guerra mundial puede ver como muy dirigentes de esta institución estaban de parte de los nazis y perseguian a Israelitas y como los cristianos ayudaben a los judios tambien fueron perseguidos y muertos por mano de nazis con la autorizacion de dicha institución. pues esta persecución no era dirigida por los nazis sino por la institucion catolico romana, hay muchas pruebas que lo demuestran.

Asi pues a la luz de la palabra podemos comprobar quien es la ramera de la profecia, mira hacia donde apunta la realidad, pues una verdadera profecia debe ser palpable y real.

Vemos que la realidad apunta hacia la institución catolica, hay muchos mas factores que desmientes la postulacion de que Israel o Judios sean la gran ramera que esta sentada sobre una bestia... y Tambien muchos que apuntan hacia la institucion catolico romana. Es bueno que antes de postular un tema tan importante tengamos a mano todas las referencias posibles para no cometer errores.

No espongo mas por causa de espacio pero si tienes alguna duda escribame.

Por ultimo lo verdaderamente importante, no es quien sea la gran ramera, sino quien soy yo delante de Dios, pues esto es verdaderamente lo que hará la diferencia en el Día en el que el Señor venga.

Dios les bendiga, si tengo algun error, por favor corrijanme.

-
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Bendecido amado WNuken:

Un placer leerle y ver su conocimiento de la escritura.

Veamos el texto que utiliza para basar su "conclución".

Anota esto Apocalipsis 17.4 La gran Ramera esta Vestida de Purpura y Escarlata (Rojo) y esta adornada con oro y piedras preciosas en Su mano tiene una copa (calis) de oro.

¿Vamos a basar nuestra teologia en colores? Si asi es miremos estos versos:

Exo 25:2 Di a los hijos de Israel que tomen una ofrenda para mí; de todo aquel cuyo corazón le mueva a hacerlo, tomaréis mi ofrenda.
Exo 25:3 Y esta es la ofrenda que tomaréis de ellos: oro, plata y bronce;
Exo 25:4 tela azul, púrpura y escarlata, lino fino y pelo de cabra;

Ademas el color purpura significa "realeza"o autoridad

Dan 5:7 El rey gritó fuertemente que trajeran a los encantadores, a los caldeos y a los adivinos. El rey habló, y dijo a los sabios de Babilonia: Cualquiera que pueda leer esta inscripción y declararme su interpretación, será vestido de púrpura, llevará un collar de oro al cuello y tendrá autoridad como tercero en el reino.

Aun el el nuevo testamento:

Mar 15:17 Le vistieron* de púrpura, y después de tejer una corona de espinas, se la pusieron;

Mas que un color creo que la biblia trata de establecer el punto de que la gran ramera tenia cierta "reputacion"de grande de importante.

Sobre el calis (copa) veamos lo que dijo Jesus:

Mat 23:31 Así que dais testimonio en contra de vosotros mismos, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas.
Mat 23:32 Llenad, pues, la medida de la culpa de vuestros padres.

Creemos que eso es lo que significa la copa.

¿Que tal el pueblo de Israel vestido de joyas?

Eze 16:8 'Entonces pasé junto a ti y te vi, y he aquí, tu tiempo era tiempo de amores; extendí mi manto sobre ti y cubrí tu desnudez. Te hice juramento y entré en pacto contigo'--declara el Señor DIOS-- 'y fuiste mía.
Eze 16:9 'Te lavé con agua, te limpié la sangre y te ungí con aceite.
Eze 16:10 'Te vestí con tela bordada y puse en tus pies sandalias de piel de marsopa; te envolví con lino fino y te cubrí con seda.
Eze 16:11 'Te engalané con adornos, puse brazaletes en tus manos y un collar a tu cuello.
Eze 16:12 'Puse un anillo en tu nariz, pendientes en tus orejas y una hermosa corona en tu cabeza.
Eze 16:13 'Estabas adornada con oro y plata, y tu vestido era de lino fino, seda y tela bordada. Comías flor de harina, miel y aceite; eras hermosa en extremo y llegaste a la realeza.


Bueno amado espero haber respondido a sus observaciones. Perdone que no lo vemos igual pero creo ambos somos muy honestos en lo expuesto.

Dios nos bendiga a los santos:

:biggrinbo
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Ups, perdon solo unos cuantos versos mas sobre los colores y que tambien estaban presentes en israel:

Exo 26:1 Harás el tabernáculo con diez cortinas de lino fino torcido, y tela azul, púrpura y escarlata; las harás con querubines, obra de hábil artífice.

Exo 26:36 Harás también una cortina para la entrada de la tienda de tela azul, púrpura y escarlata, y de lino fino torcido, obra de tejedor.

Exo 28:5 Y tomarán para ello el oro y la tela azul, púrpura y escarlata, y el lino fino.

Exo 39:4 Hicieron para el efod hombreras que se fijaban al mismo, y lo fijaron sobre sus dos extremos.
Exo 39:5 Y el cinto hábilmente tejido que estaba sobre él, era del mismo material, de la misma hechura: de oro, de tela azul, púrpura y escarlata y de lino fino torcido, tal como el SEÑOR había mandado a Moisés.
Exo 39:6 También labraron las piedras de ónice, montadas en engastes de filigrana de oro; fueron grabadas como las grabaduras de un sello, con los nombres de los hijos de Israel.
Exo 39:7 Y las puso sobre las hombreras del efod, como piedras memoriales para los hijos de Israel, tal como el SEÑOR había mandado a Moisés.
Exo 39:8 E hizo el pectoral, obra de hábil artífice como la obra del efod: de oro, de tela azul, púrpura y escarlata y de lino fino torcido.
Exo 39:9 Era cuadrado y doble; hicieron el pectoral de un palmo de largo y un palmo de ancho al ser doblado.
Exo 39:10 Y montaron en él cuatro hileras de piedras. La primera hilera era un rubí, un topacio y una esmeralda;
Exo 39:11 la segunda hilera, una turquesa, un zafiro y un diamante;
Exo 39:12 la tercera hilera, un jacinto, una ágata y una amatista,
Exo 39:13 y la cuarta hilera, un berilo, un ónice y un jaspe. Estaban montadas en engaste de filigrana de oro.


Bendiciones
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Muy queridos hermanos!

Increiblemente entretenida esta ensalada rusa servida por el hermano Rema, solo que el sabor deja un tono amargo a "utilización" de las escrituras. Para no seguir complicando las cosas quisiera recordarles que el Apocalipsis fue inspirado casi 30 años después de la muerte de Paulo, que el libro es una "Revelación" del futuro y no del pasado. Que en ninguna parte se refiere a la Iglesia de Jesucristo en Roma, es una escritura profética no histórica o sapiensal.
Es cosa de saber un poco de matemáticas, para elucubrar más de un millón de posibilidades con el número cabalístico 7.
Bueno sería separar lo que es de Cristo, la Iglesia de Èl en Roma y la jerarquía vaticana corrupta, lo que en ningún caso es la totalidad de la ICR, a mi parecer solo una minoría. Ahora meter a Isrrael, pido disculpas, pero como cristiano me parece patético.
Que el Señor les bendiga
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Oye, Rema, no les quites la ilusión a toda esta buena gente. ¿Qué sería de sus vidas si llegaran a pensar que la Iglesia Católica no es la Gran Ramera del Apocalipsis?
Deberían encerrarte por osar interpretar la Biblia de forma diferente a como lo hacen ellos en asuntos escatológicos. Eso es poco menos que pecado mortal y merecedor de cadena perpetua. Ya sabes que cuando las Escrituras dicen que la profecía no es de interpretación privada, vale para todos menos para ellos.
Así que hale, no manipules, leche
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Luis Fernando dijo:
Oye, Rema, no les quites la ilusión a toda esta buena gente. ¿Qué sería de sus vidas si llegaran a pensar que la Iglesia Católica no es la Gran Ramera del Apocalipsis?
Deberían encerrarte por osar interpretar la Biblia de forma diferente a como lo hacen ellos en asuntos escatológicos. Eso es poco menos que pecado mortal y merecedor de cadena perpetua. Ya sabes que cuando las Escrituras dicen que la profecía no es de interpretación privada, vale para todos menos para ellos.
Así que hale, no manipules, leche

Si no es de intrerpretación privada, ¿a que viene que un determinado magisterio se lo atribuya? Además, ¿que es lo que interpreta? ¿Las Escrituras?
¿Para que si ya tienen sus propia tradición? Ya se dedican a reinecitas de los cielos, de los apostoles y de los profetas. ¿Que más podeis desear? :biggrinbo
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Precisamente el Magisterio es garantía en contra de interpretaciones privadas. Pero este epígrafe no es para hablar del magisterio.
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Amada crimar:

Usted nos dice y su alegato se basa que el libro de Apocalipsis se escribe 30 años despues de la muerte de Pablo.

Pablo muere en el 67 asi que el apocalipsis se escribiria en el 97 o 96. Y ciertamente esa ERA la postura hace 10 años atras de los escolares.

Ahora le quiero postear la nueva postura y los nuevos descubrimientos a raiz de los adelantos en la ciencia y en la arqueologia.

La fecha de su redacción es objeto de controversia hoy en día, pues si bien existe un número considerable de autores que la sitúa a finales del siglo I, relacionándola con una supuesta persecución de Domiciano contra los cristianos, no es menos cierto que existe una tendencia creciente a datarla a finales de los sesenta, conectándola con la persecución de Nerón. La primera tesis se ha sustentado fundamentalmente en el hecho de que Ireneo, escribiendo hacia el 180 d.C. en relación con la Bestia de Ap 13,18, la identificó con Domiciano (Adv. Haer. V,30,3). El pasaje es mencionado por Eusebio en dos ocasiones (HE III, 18,2 s. y V,8,6), si bien no parece desprenderse ineludiblemente que éste situarala redacción del Apocalipsis en la época de Domiciano, aunque fija durante ese reinado el destierro de Juan a Patmos, identificando a éste con el apóstol, al igual que Victorino (In Apoc. X,11). Todo esto implicaría que Juan, el autor del Apocalipsis, y Juan, el del Cuarto Evangelio, son la misma persona; que ambos coinciden con el apóstol Juan; y que el Apocalipsis fue "visto" durante el reinado de Domiciano. Ya hemos examinado la discusión actual en relación con las dos primeras suposiciones.
Clemente de Alejandría (Quis div. salv.? XLII, 1-15) ciertamente nos habla de que Juan, el autor del Apocalipsis, fue liberado de Patmos a la muerte del "tirano", pero en ningún momento se identifica a qué personaje se refiere con ese calificativo. Algo similar sucede con Orígenes (In Matth. XX,22), que nos habla de la condena de Juan a Patmos pero que no la sitúa bajo ningún monarca concreto. desprenderse que el hecho tuvo lugar bajo el principado de Neró. Por el contrario, Tertuliano -al igual que Hipólito (De Chr. et Antichr. XXXVI)- señala que Juan estaba en Roma cuando fue desterrado y de ello parece n (Paersec. XXXVI,3). Al menos, así lo interpretó Jerónimo (De vir. ill. IX).
Epifanio (Adv. haer. XLI,12 y 33) sitúa el destierro de Juan en el reinado de Claudio César, si bien -cabe al menos la posibilidad- seguramente confundió a Nerón con Claudio como consecuencia de que el primero también tenía ese nombre. En cuanto a la versión siríaca del Apocalipsis y a la Historia de Juan, el hijo de Zebedeo en siríaco, señalan que fue Nerón el que ordenó el destierro de Juan. Aparentemente, pues, las noticias patrísticas acerca del periodo de datación de la obra están divididas en cuanto a relacionarlo con el de Nerón o el de Domiciano.

Hay que señalar, en primer lugar y pese a los parecidos evidentes que este escrito presenta en su transfondo histórico y teológico con 1 Pe (supuestamente datable antes de la persecución neroniana), que en el Apocalipsis nos hallamos ante una situación posterior. Babilonia ya está borracha con la sangre de los santos (Ap 16,6) y, lógicamente, la actitud hacia el Imperio es negativa, puesto que se ha producido la persecució neroniana del 65 d.C. En repetidas ocasiones se hace referencia a la necesidad de un juicio divino contra la "Bestia" (ojo es Neron)[/COLOR] (Ap 6,9 s.; 16,6; 17,6; 18,20.24; 19,2; 20,4) y en ello se trasluce la sensación de que el autor había vivido una situación de persecución en la que el poder imperial había derramado la sangre de sus correligionarios sin ningún tipo de contemplaciones. Este cuadro bien puede encajar con la persecución neroniana y con la tradición de la muerte de algunos apóstoles como Pedro y Pablo, mientras que no se corresponde con lo que sabemos de Domiciano.
Espero este escrito les guste y lanza muchisima luz sobre la epoca en que se escribio elk apocalipsis.

De hecho, el análisis de las fuentes antiguas resulta descorazonador a la hora de encontrar evidencias de una persecución imperial contra los cristianos durante el reinado de Domiciano. Suetonio, que residió en Roma durante la mayor parte de este reinado, no menciona nada al respecto, y Plinio, que a la circustancia anterior une la de haber formado parte del senado, señalaría después su ignorancia acerca de los cristianos y de cómo tratarlos de acuerdo con el derecho del Imperio (Ep. X,96). Tertuliano -en un testimonio reflejado por Eusebio (HE IV,20,7)- parece admitir que se tomaron algunas medidas aisladas contra algunos cristianos, pero las mismas se limitaron al destierro y concluyeron en breve tiempo con el perdón de los condenados (Apol. V). Eusebio (HE III,17-20) hace referencia a una persecución contra los cristianos en la época de Domiciano pero es incapaz de mencionar el nombre de un solo de los mártires e incluso la referencia a Domitila y Flavio Clemente está plagada de errores (señala que este último fue desterrado en lugar de ejecutado como dice Suetonio [Domiciano XVI] y afirma que Domitila era sobrina de Flavio Clemente, cuando de hecho era la esposa de Clemente y sobrina de Domiciano). Por otro lado, parece que el caso de Domitila estuvo posiblemente más relacionado con razones políticas que religiosas y además Eusebio partía de Melitón de Sardes, que, muy posiblemente, inventó la existencia de una persecución bajo Domiciano con la finalidad de mostrar que sólo los "malos emperadores" habían perseguido a los cristianos. Añadamos a lo anterior que la calificación de Domiciano como el emperador bajo el cual tuvo lugar "la más cruel persecución en todo el mundo" no se produjo hasta el siglo V con Osorio (Hist. adv. pag. VII, 10,1). Este conjunto de aspectos, que hemos reseñado someramente, hace que, a nuestro juicio, resulte muy difícil de aceptar la idea de situar una persecución -y, más, generalizada- contra los cristianos en la época de Domiciano. Por lo tanto, difícilmente podría situarse en su reinado el ambiente del que surgió el Apocalipsis.

Por el contrario, el contexto que deja traslucir el libro sí parece que encajaría en el clima de la persecución neroniana. Para empezar, la persecución se limita a la ciudad de Roma (Ap 13,14-17) y no se extiende a las provincias (Ap 1-2), circustancias ambas que armonizan con lo que sabemos de este evento. El mismo libro (13,8) indica además cuál es el nombre de la Bestia mediante un ingenioso recurso a la gematría. El mismo aparece como 666, es decir, la suma de las letras en hebreo (o arameo) para Nerón César. Tal identificación ha sido confirmada por los hallazgos de Qumram y tiene paralelos en Suetonio (Nerón XXXIX) -quien nos dice que se practicaba un curioso juego gemátrico con Nerón cuyo nombre en griego sumaba 1005, es decir, lo mismo que "mató a su madre", una referencia al crimen del emperador- y en Filostrato (Vi. Apol. IV,38) donde a Nerón se le denomina la "bestia". {Nota del autor: La lectura alternativa 616- que ya mencionó Ireneo en Adv. haer. V,28,2- encaja con la forma latina Nero Caesar y con la griega Kyrios Kaisar.}

Por otro lado, la descripción de la Bestia encaja con la figura de Nerón en otros aspectos. En primer lugar, está la referencia a la herida de espada de la Bestia posiblemente relacionada con el suicidio del emperador. Tenemos además las noticias relativas a la estatua o imagen de la misma (Ap 13,4.12-15; 14,9-11;15,2; 16,2; 1920;20,4) que, fácilmente, podría identificarse con el episodio acerca de Nerón descrito por Tácito en Ann. XIII, 8 (Una confimación de las pretensiones de culto por parte de Nerón, en Dión Casio, Hist. LXII, V,II.).

Ap 17,9-11 contribuye a confirmar este punto de vista. Según este pasaje, Roma ha tenido ya cinco reyes, otro está reinando, y otro tiene que venir por un periodo muy breve. una vez más, los datos encajan con el período al que hacemos referencia. Los reyes ya pasados serían: 1) Augusto, 2) Tiberio, 3) Calígula, 4) Claudio y 5) Nerón. Galba correspondería al sexto (reinó de junio del 68 a enero del 69) y Otón al séptimo, que había de durar poco (de hecho, de enero a abril del 69).
En relación con el contexto judío de la obra, resulta asimismo evidente que no se ha producido una ruptura absoluta entre cristianismo y judaísmo (aunque ya se producen indicios de la misma, v.g.: Ap 2,9 y 3,9) y que la esperanza de la Parusía es patente (Ap 2,25). Sin duda, ha comenzado la guerra judía, pero el templo no ha caído aún del todo en manos de los romanos (Ap 11,1 ss.) ni tampoco la ciudad en la que se crucificó a Jesús, el Señor (11,8 y 18,10). Los miembros del pueblo de Dios (¡al que se identifica con Israel y no con una nueva entidad espiritual!) han experimentado persecución persecución en Jerusalén (Ap 11,7 s.) y han huido de la ciudad en un intento de ponerse a salvo (Ap 12,1 s. Algo que recuerda las advertencias de Jesús en los denominados apocalipsis sinópticos y que excluye, siquiera indirectamente, que los judeo-cristianos se identificaran con los zelotes que la defendían). Con todo, desde el punto de vista del autor, la suerte del Templo y a está echada. Había sido medido -un símbolo veterotestamentario para indicar lo irreversible del juicio divino (2 Re 21,13; Is 34,11; Lam 2,8; Am 7,7-9 y especialmente Ez 40-45, v.g.: 44,23 y 43,7-10)- y sería arrasado.

Este conjunto de evidencias, principalmente el hecho de que las fuentes más primitivas no identificaran al emperador que desterró a Juan con Domiciano o incluso lo hiciera con Nerón, llevó a diversos autores a situar la redacción del Apocalipsis entre la muerte de Nerón en el 68 y la caída de Jerusalén en el 70. Ésa fue la postura de T. Zahn (1909), A.S Peake (1919), E. B.Allo (1933),J.B.Loghtfoot (1867-1872,1889), B.F.Westcott (1882), e incluso Fr. Engels. Tal punto de vista se vio sometido a un cambio de posición redical en nuestro siglo por parte de algunos teólogos, aunque no sucedió lo mismo en el terreno de la ciencia histórica. Recientemente, aunque con ciertas matizaciones, Rowland sitúa el Apocalipsis en la época de Nerón. Aunque no se puede adoptar una respuesta dogmática sobre esta cuestión, creemos que efectivamente el punto de vista expresado por estos autores es el más razonable

De nuevo no queremos convencer a nadie, pero creo que tampoco debe acusarcenos de manipular las escrituras.

Un abrazo y un osculo Santo desde PR.

:Smily:
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Saludos Rema!<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Dices:<o:p></o:p>

Amada crimar:
A mis 61 años me hace gracia que me traten de mujer, porque son 61 años invicto en mi rol de hijo de Dios y Hombre.<o:p></o:p>



Rema (R) Usted nos dice y su alegato se basa que el libro de Apocalipsis se escribe 30 años despues de la muerte de Pablo.
Crimar (C) Rema, no soy abogado, asi que no presento alegatos. Pablo muere en Roma entre 66 y 67, durante la tiranía de Claudio César Druso Germánico, quién se suicidó o mandó matar por un esclavo el 6 de Junio de 68.<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

(R) Pablo muere en el 67 asi que el apocalipsis se escribiria en el 97 o 96. Y ciertamente esa ERA la postura hace 10 años atras de los escolares.
(C) Te felicito, porque estás reconociendo como escolares a la Enciclopedia oficial de la Iglesia Católica Romana (ICR), a la Enciclopedia Británica y a todos los eruditos durante 2000 años. En unos dias viajo por enésima vez al Vaticano, asi que te agradecería tu fuente de información.<o:p></o:p>



(R) Ahora le quiero postear la nueva postura y los nuevos descubrimientos a raiz de los adelantos en la ciencia y en la arqueologia.
(C) Disculpa mi ignorancia, siempre creí que la arqueología era la ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos y a los objetos de la antigüedad, especialmente a través de sus restos, luego de la separación que haces, me queda una duda que espero puedas aclarar.<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

(R) La fecha de su redacción es objeto de controversia hoy en día, pues si bien existe un número considerable de autores que la sitúa a finales del siglo I, relacionándola con una supuesta persecución de Domiciano contra los cristianos, no es menos cierto que existe una tendencia creciente a datarla a finales de los sesenta, conectándola con la persecución de Nerón. La primera tesis se ha sustentado fundamentalmente en el hecho de que Ireneo, escribiendo hacia el 180 d.C. en relación con la Bestia de Ap 13,18, la identificó con Domiciano (Adv. Haer. V,30,3). El pasaje es mencionado por Eusebio en dos ocasiones (HE III, 18,2 s. y V,8,6), si bien no parece desprenderse ineludiblemente que éste situarala redacción del Apocalipsis en la época de Domiciano, aunque fija durante ese reinado el destierro de Juan a Patmos, identificando a éste con el apóstol, al igual que Victorino (In Apoc. X,11). Todo esto implicaría que Juan, el autor del Apocalipsis, y Juan, el del Cuarto Evangelio, son la misma persona; que ambos coinciden con el apóstol Juan; y que el Apocalipsis fue "visto" durante el reinado de Domiciano. Ya hemos examinado la discusión actual en relación con las dos primeras suposiciones.
Clemente de Alejandría (Quis div. salv.? XLII, 1-15) ciertamente nos habla de que Juan, el autor del Apocalipsis, fue liberado de Patmos a la muerte del "tirano", pero en ningún momento se identifica a qué personaje se refiere con ese calificativo. Algo similar sucede con Orígenes (In Matth. XX,22), que nos habla de la condena de Juan a Patmos pero que no la sitúa bajo ningún monarca concreto. desprenderse que el hecho tuvo lugar bajo el principado de Neró.
Por el contrario, Tertuliano -al igual que Hipólito (De Chr. et Antichr. XXXVI)- señala que Juan estaba en Roma cuando fue desterrado y de ello parece n (Paersec. XXXVI,3). Al menos, así lo interpretó Jerónimo (De vir. ill. IX).
Epifanio (Adv. haer. XLI,12 y 33) sitúa el destierro de Juan en el reinado de Claudio César, si bien -cabe al menos la posibilidad- seguramente confundió a Nerón con Claudio como consecuencia de que el primero también tenía ese nombre. En cuanto a la versión siríaca del Apocalipsis y a la Historia de Juan, el hijo de Zebedeo en siríaco, señalan que fue Nerón el que ordenó el destierro de Juan. Aparentemente, pues, las noticias patrísticas acerca del periodo de datación de la obra están divididas en cuanto a relacionarlo con el de Nerón o el de Domiciano.<o:p></o:p>

(C) Nuevamente expreso mi sorpresa, debido a la apología de la confusión que haces, he debido meditar antes de contestar, pero meter en el mismo saco a Quinto Septimio Florencio Tertuliano que escribió principalmente textos apologéticos contra los paganos y las diversas herejías y cismas de la época. De hecho la ICR lo ha usado durante 500 años en el sentido que el depósito de la fe descansa exclusivamente en la iglesia universal, que ha recibido sus enseñanzas de los apóstoles, por lo que los herejes y cismáticos ni siquiera tienen derecho "legal" de usar el nombre de cristianos y las Escrituras, ni la Iglesia se debe tomar la molestia siquiera de discutir con los mismos. Notemos que lo que Tertuliano dice es que la iglesia podía demostrar una uniformidad de doctrinas por medio de los escritos apostólicos (aún no compilados en el Nuevo Testamento en la época de Tertuliano) y que precisamente la respuesta, en el siglo XVI, de los protestantes al catolicismo-romano, es que éste se había apartado de sus propias doctrinas originales, a las que el protestantismo (que a fin de cuentas en sus comienzos fue un intento de "reforma" dentro de la iglesia católico-romana) trataba de volver. Hablas de una “supuesta” persecución de Tito Flavio Domiciano (81-96) a los cristianos, ¿estás hablando en serio? ¿Hablas de Tertuliano el que contó la leyenda del aceite hirviendo? Vaya pero si eso sucedió en el bienio 94-96. Está demostrado por los escritos de Papías, el famoso obispo de Hierápolis, diócesis de la Frigia, uno de los discípulos inmediatos del Evangelista, en un texto que nos ha sido transmitido por el primer gran historiador eclesiástico Eusebio de Cesarea, habla con profunda veneración de su Maestro fallecido pocos años antes, a quien llama "Juan el Anciano, discípulo del Señor" y recordemos que fue él quién escribió sobre Juan.<o:p></o:p>

Desde Pentecostés hasta iniciados los últimos treinta años del siglo primero o apostólico, un silencio casi absoluto rodea a Juan, por parte de la tradición y por parte de la Escritura. Se sabe que predicó en Samaria, que asistió al Concilio de Jerusalén el año 50, que vivió al lado de María, cumpliendo el testamento de Jesús Crucificado.<o:p></o:p>

Se sabe que se estableció en Efesos antes del 70 luego de la muerte de Pedro y Pablo y la caida de Jerusalén. Que Juan escribió el Apocalipsis en Patmos, en la última decada del siglo primero, lo demás especulación mientras “no se demuestre lo contrario”.<o:p></o:p>


(R) Hay que señalar, en primer lugar
... (Aqui resumo por lo extenso del texto antes escrito) ...Este conjunto de evidencias, principalmente el hecho de que las fuentes más primitivas no identificaran al emperador que desterró a Juan con Domiciano o incluso lo hiciera con Nerón, llevó a diversos autores a situar la redacción del Apocalipsis entre la muerte de Nerón en el 68 y la caída de Jerusalén en el 70. Ésa fue la postura de T. Zahn (1909), A.S Peake (1919), E. B.Allo (1933),J.B.Loghtfoot (1867-1872,1889), B.F.Westcott (1882), e incluso Fr. Engels. Tal punto de vista se vio sometido a un cambio de posición redical en nuestro siglo por parte de algunos teólogos, aunque no sucedió lo mismo en el terreno de la ciencia histórica. Recientemente, aunque con ciertas matizaciones, Rowland sitúa el Apocalipsis en la época de Nerón. Aunque no se puede adoptar una respuesta dogmática sobre esta cuestión, creemos que efectivamente el punto de vista expresado por estos autores es el más razonable
(C) Hasta me di la molestia de revisar tu fuente de información, por ser de César Vidal, permíteme abstenerme de mayores comentarios en mérito de la inteligencia que Dios nos dio. No tengo nada personal en contra de César, al contrario admiro su trabajo y aunque coincidimos en muchas cosas, discrepamos en muchas otras. Una de las fundamentales es la teológica, me huele a Opus Dei no confeso, (esa mezcla de liberal con conservador). Te cuento que he visitado Qumram y conozco casi 600 de los 800 rollos de papiro encontrados en las cuevas, todas las personas que quieran verlos, leerlos es otra cosa, ya que están escritos en hebreo, arameo y griego y se encuentran en su totalidad en el Santuario del libro de la Universidad Hebrea de Israel. No hay uno solo relacionado al Nuevo Testamento. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

(R) De nuevo no queremos convencer a nadie, pero creo que tampoco debe acusarcenos de manipular las escrituras.
(C) Sin el menor ánimo de ofender, es cosa de leer para darse cuenta, a buén entendedor pocas palabras, decís vosotros.<o:p></o:p>


(R) Un abrazo y un osculo Santo desde PR.<o:p></o:p>


(C) Te acepto y te devuelvo el abrazo, (¿PR? ¿Puerto Rico?) desde Gotemburgo en Suecia.
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Bendecido HERMANO Chrimar:

Primero, disculpas por lo de hermana. No volvera a ourrir.

Segundo, WAO Impresionante su aporte, me gusto mucho y se ve sabe lo que tiene entre manos.

Tercero, No estoy de acuero, Es MI opinion la evidencia interna del propio libro de Revelaciones nos dejan ver que es escrito en el la epoca de Neron.

Veo que ya examino las fuentes de las cuales extraigo el aporte mencionado.
Lamento discrepe del Sr César Vidal Manzanares el cual es una reconocida autoridad en el tema tanto entre los catolicos como entre los evangelicos, pero por lo que veo usted a estudiado el asunto a profundidad y tiene su opinion ya formada (lo cual es fantastico pues es una desicion a conciencia)

Ahora quiero poner el porque estoy de acuerdo con el Sr Vidal Manzanares

FECHA DEL LIBRO DE APOCALIPSIS

"Evidencia externa de la carta a favor de antes del 70"

Según la carta nos muestra que es de absoluta fidelidad su evidencia interna a favor de su escritura antes del año 70, también tenemos evidencia externa que comprueba lo mismo.
El escritor cristiano Eusebio de Cesarea, en su obra "Demostraciones Evangélicas", junta en la misma proposición el destierro de Juan con el apedreo de Jacobo y el deguello de Pablo, ocurridos bajo Nerón. El relato de Clemente de Alejandría del ladrón restaurado por Juan, después de que hubo corrido tras de él y alcanzándolo, concuerda mejor con un Juan de edad más joven que la que tenía bajo Domiciano, de cerca ya de 100 años. ¿Por qué hacemos este comentario? Porque la narración de Eusebio citando a Clemente de Alejandría dice: escuchad una narración que no es un cuento, sino un verdadero relato de Juan el apóstol preservado en la memoria. Después de la muerte del tirano, volvió Juan de la isla de Patmos a Éfeso..... Según Clemente de Alejandría esta carrera a caballo de Juan ante el joven corrompido fue tras la muerte del tirano, que muy bien pudo haber sido tras la muerte de Domiciano en el 96. Sin embargo como bien declaran Jamieson, Fausset y Brown, éste relato concuerda mejor con un Juan casi treinta años menor a la muerte de Nerón y no a la de Domiciano..
Jamieson, Fausset y Brown, declaran también en su comentario exegético, que Cerinto , el fundador de la herejía corintia (enemigo de las escrituras de Dios y en su ansiedad por engañar, afirma que los festejos de bodas durarán mil años) primero en sostener un tipo de doctrina herética relacionada al milenio, murió antes que Juan. Como él tomó del libro de Juan mucho material para su seudo apocalipsis, es probable que aquél fuese de una fecha anterior al reinado de Domiciano. Más tarde para el siglo 6, Aretas, aplica el sexto sello a la destrucción de Jerusalén por Nerón. El canon de Muratori y las Actas Iohannis, ambos del siglo 2, parecen inclinarse por el tiempo de Nerón. La versión Siríaca de Apocalipsis lleva el título de "Juan el Evangelista en la isla de Patmos, DONDE FUE DESTERRADO POR NERON CESAR. Y sabemos que Nerón para el año 68 d/c había muerto ya. Ningún libro de la Biblia fue escrito después del 70 d/C, YA QUE EN NINGUNO SE MENCIONA LA DESTRUCCION DEL TEMPLO JUDIO. Este detalle tan importante NO HUBIERA PASADO POR ALTO POR NINGUNO DE LOS ESCRITORES BIBLICOS. Además mientras más cercano estaba el 70 d/C, más evidente era la INMINENCIA en el puño y letra de los autores bíblicos inspirados.

I. El testimonio de la versión Siriaca del Nuevo testamento.

Esta versión que data del siglo II es la mas antigua de todas las versiones escritas del N.T. coloca el periodo de escritura del libro bajo el reinado de Nerón antes de la destrucción de Jerusalén. Foy E. Wallace citando a Mac Donald comenta: "Es importantisimo el observar que esta versión la mas antigua de las versiones directas (originales) coloca el periodo de escritura bajo Nerón...Mac Donald en su "Life and writtings of John" p. 171 indica: "En la versión Siriaca el libro (Apocalipsis) es titulado: " La Revelación que fué dada por Dios a Juan el evangelista en la isla de Patmos, donde habiá sido echado por Nerón Cesar". (The Book of Revelation, p. 2 .

II. Clemente de Alejandria (150-215 D.C.)

Clemente fué obispo de la iglesia de Alejandria aproximadamente desde189 D.C. hasta su muerte. Kenneth L. Gentry comenta: "Clemente poseia un caudal de riqueza de información derivado de su amplio uso de la lectura, y es conocido como el padre de la filosofia cristiana de Alejandria. Clemente escribe en su escrito: "Quis Salvus Dives" ("Quien es el hombre rico que se pueda salvar"): " Despues de la muerte del tirano el (Juan) fué removido de la isla de Paltmos a Efeso, donde solia viajar los distritos cercanos de los gentiles, en algunos lugares para designar obispos, en otros para regular iglesias, en otros para colocar en el clero a hermanos como el Espiritu Santo se lo indicará" (Sec 42)(Before Jerusalem Fell, p. 6 . Aqui podemos ver a un Juan lleno de fuerzas viajando, trabajando, supervisando en persona a las iglesias, despues de la muerte del "tirano". Aunque el manuscrito no identifica ese tirano y tanto Nerón como Domiciano cualifican bajo esa designación es notable ver la energia y vigor que Juan manifestada, la cual seria mucho mas factible en un Juan en sus 60 años aprox. (bajo Nerón) que un Juan a sus 90 años (Bajo domiciano). En esa misma sección de su escrito Clemente relata la ocasión en Juan fué detras de un lider joven de la iglesia que habiá abandonado la fe. Clemente indica que lo siguió a caballo con "todas sus fuerzas". Cuando el joven reconoció que era Juan, avergonzado se detuvo". Esta situación muy bien encaja con un Juan mas joven que con uno en sus 90 años. Por consiguiente es muy probable que Clemente situe a Juan en Patmos bajo el tirano (Nerón) y que alli escribiese el Apocalipsis antes del 68 D.C tiempo de la muerte de Nerón.

III. El Fragmento Muratoniano

Este documento publicado en el 1740 pero que probablemente fué escrito a mediados del siglo II debe su nombre a su descubridor y publicador, el italiano Antonio Muratori. (Nuevo Dicc. de la Biblia, edit. Unilit). En este documento podemos encontrar un comentario que solo podria ser aplicable aceptando la fecha temprana de escritura. La porción lee asi: "El bendito Apostol Pablo, siguiendo la regla de su predecesor Juan, no escribe a mas de siete iglesias por su nombre" ( Gentry; Before Jerusalem Fell; p. 94). El escritor del documento indica que Pablo siguió el ejemplo de Juan de escribir solo a siete iglesias. Esto nos muestra de manera clara que si Pablo siguió el ejemplo del Apocalipsis dirigido a siete iglesias este tiene que haber existido un poco antes que las epistolas Paulinas (aprox. 50-67 D.C.) o al menos de manera contemporanea a las mismas antes de ser finalizadas. Ademas historicamente se cree que Pablo murió martirizado bajo Nerón antes del 70 D.C. por consiguiente la existencia del Apocalipsis tiene que haber sido previa a su muerte (Aprox. 68 D.C.).

IV. Tertuliano (160-220 D.C.)

Tertuliano quien aparentemente sirvió como Presbitero o anciano en Cártago, fué el primer gran teologo en escribir en el lenguaje latin. La evidencia a favor de una fecha temprana la encontramos en su escrito; "Contra herejias". Su comentario lee asi: "Por otra parte, ustedes estando cerca de italia , tienen a Roma, desde donde nos llega aun a nuestras manos la gran autoridad (de los propios Apostoles). Cuan feliz es su iglesia, sobre la cual los Apostoles derramaron toda su doctrina junto con su propia sangre! donde Pedro sufrió un martirio como el del Señor; donde Pablo gano su corona en una muerte como la de Juan! donde el Apostol Juan fué primero sumergido, dentro de aceite ardiendo, sin recibir daño, y luego desterrado a su isla exilio.” (36). Este escrito de manera indirecta podriá sugerir que el destierro de Juan ocurrió al mismo tiempo en el que Pedro y Pablo sufrieron martirio. De hecho Jeronimo (331-420 D.C.) considerado el mayor erudito que tuvo la iglesia de habla latina del siglo IV entendió el comentario de Tertuliano como indicando que Juan habia sido desterrado bajo el reinado de Nerón (Ver: Contra Joviniano 1:26). Moses Stuart en su excelente comentario concluye: "Ahora me parece claro, que Tertuliano desea clasificar juntos a Pedro, Pablo y Juan como si hubiesen sufrido casi al mismo tiempo y bajo el mismo emperador. Concedo que esta no es una construcción del texto absolutamente necesaria ; pero le propongo al que no tiene prejuicio, si no es la mas probable" ( Apocalypse I , p. 284). Historicamente el sumergir en aceite ardiendo es una clase de castigo que comunmente se usaba para los cristianos en el tiempo de Nerón. La historia narra como este mataba a los cristianos y en muchas ocasiones los usaba de antorcha publica para iluminar las calles de Roma (Tacito, Annals 15). Es probable que para lograr mas tiempo de iluminación, Nerón los mandará a sumergir en aceite ardiendo primero. Asi que la declaración dada por Tertuliano no tendria ningun problema historico para ser aplicada al tiempo de Nerón (54-68 D.C.).

V. Andreas de Capadocia (siglo VI)

Se cree que Andreas fué obispo de Cesarea alrededor del siglo VI. Moses Stuart haciendo referencia a su escrito comenta: "En su comentario griego del Apocalipsis que aun está en existencia dice (Andreas) en su apreciación de Apoc 6:12, que hay algunos que desean aplicar el pasaje a la caida de Jerusalén por el General Tito..." Pero al mismo tiempo (Andreas) da su propia opinion, donde lo aplica a un futuro anticristo. Es evidente que Andreas expresa que en su tiempo ya habian interpretes que se asignaban parte del Apocalipsis a la destrucción de Jerusalén y que ademas creian que el libro fue escrito antes del 70 D.C." (Apocalypse I; p. 267-26


VI. Biblia Vulgata Siriaca (siglo VI)

En su titulo interior, esta versión lee asi: "El Apocalipsis de San Juan, escrito en Patmos, donde Juan fué enviado por Nerón Cesar". Esta antigua traducción reconoce a Nerón como el monarca que destierra a Juan a la isla de Patmos. Esto indicariá una fecha antes de la destrucción del 70 D.C. ya que Nerón muere antes de que esto ocurra (aprox. 68 D.C.).

La evidencia externa presentada hasta aqui, tiene el proposito de mostrar que la opinion de la iglesia en cuanto a la fecha de escritura no ha sido unanime. Ademas mostrar algunas fuentes que declarán la validez historica de la fecha temprana. Ahora pasemos a examimar la evidencia interna.

Evidencia Interna

I. Nerón (Emperador contemporaneo)

Existen alusiones simbólicas en el libro que muy bien pueden estar haciendo referencia a Nerón como el emperador que se encontraba en el poder en aquel entonces ( Apoc 6:2; 13:1-18; 17:1-13 ). Basta con señalar que el “666" del capitulo 13, equivale en el hebreo al valor numerico del nombre de Neron quien reinó del 54-68 D.C. Ademas Juan identifica un tiempo especifico en Apoc. 17:9-11 donde nos dice que “cinco reyes han caído; uno es y el otro aún no ha venido” (v.10). Juan nos dice que cinco de estos reyes ya han pasado y menciona que el sexto en sucesión, es el personaje que se encuentra en el poder al momento de escribir. No es casualidad que ese personaje sea Nerón, sexto emperador Romano de la linea que comienza con Julio César (49-44A.C.). Juan continúa diciendo: “el otro aún no ha venido;y cuando venga es necesario que dure breve tiempo” El próximo emperador después de Neron se llamó Galba, quien asumió el poder en el 68D.C. y solamente duró 6 meses como emperador, comprobando asi las palabras de Juan de que duraría un “breve tiempo”. Esto nos parece una prueba solida en favor de la fecha temprana.

II. Condición historica

La condición en la que se encontraban las iglesias de Asia Menor a las cuales Juan le escribía ( Caps. 2-3 ) encaja muy bien con la difícil situación que vivían los creyentes cerca del año 70 D.C. , tiempo en que la persecución doble de Judios y Romanos se intensificó sobre los cristianos. Los judíos perseguían a los creyentes a causa de su fe en Jesús como el Mesías, así que consecutivamente los expulsaban de sus sinagogas y los rechazaban en su sociedad. Los romanos por su lado perseguian cruelmente a los cristianos ( instigados por los propios judios ) obligandolos a reverenciar al César y así anular todo intento de subordinación judia. Juan predijo que Jesús vendria en juicio sobre Jerusalem, usando al ejército romano para llevar a cabo la justa retribución a este pueblo insensible ( 1:7-8; caps. 2-3;11; 17-1 a través de la destrucción de Jerusalén en otoño del 70 D.C. y dos siglos despues Roma también pago las consecuencias.

III. Influencia Judia

El libro de Apocalipsis nos presenta evidencía de que fué escrito en un tiempo donde aún existiá una fuerte influencia judia entre los cristianos, acompañada del intento de ‘judaizar” dentro de la iglesia primitiva (2:9; 3:9; 7:4-8; 14:1; 21:12). Es bueno saber que la influencía judía se desmoronó rapidamente después del año 70 D.C. y ya no erá un factor determinante al final del primer siglo.

IV. El Templo
Cuando Apocalipsis se escribió, el templo que fue destruido en el 70 D.C. es muy probable que todavia estaba en pie. A Juan se le dijo que “se levantara y midiera el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él” (Apoc 11:1). Es sumamente improbable que esto sea una descripción de un futuro templo que existiría después ya que en ningún lugar de todo el Nuevo Testamento se menciona que se vaya a construir otro templo. Por otro lado "espiriitualizar" el concepto de templo es forzado en su contexto. En cuanto a esto Milton S. Terry comenta: "La mención del templo (Apoc 11:1-3) el altar y los que adoran, junto con la designación mistica a "la gran ciudad que en el sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde tambien nuestro Señor fué cruxificado" (11: implican que la ciudad y el templo de Jerusalén no habian sido arruinadas. Es singularmente futil sugerir que estas expresiones son simbolicas; ya que cualquiera que sea el significado mistico del argumento seria poco natural y fuera de lugar si en efecto la ciudad y el templo estuviesen en ruinas. Pero por otro lado si estos estaban en pie y el tiempo de su destrucción estaba cerca, las alusiones a estos serian muy naturales y impresionantes". (Biblical Apocalyptics, p. 25 . La segunda parte del verso dice que “ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses”. Este fue el tiempo aproximado que transcurrió desde la declaración de guerra por los romanos, hasta la ocupación de la ciudad de Jerusalén (ciudad santa) , donde el templo se encontraba. El mismo fué finalmente destruido en el 70 D.C.

La fecha temprana de Apocalipsis ha sido sostenida por grandes hombres de Dios entre ellos: Moses Stuart, Friederich Dhsterdieck, B. F. Westcott, F. J. A. Hort, Joseph B. Lightfoot, F. W. Farrar, Alfred Edersheim, Philip Schaff, Milton Terry, Augustus Strong, Albert A. Bell, F. F. Bruce, Rudolf Bultmann, C. C. Torrey, J. A. T. Robinson, J. A. Fitzmeyer, J. M. Ford, C. F. D. Moule, Cornelius Vanderwaal, Jay Adams, Adam Clarke entre otros. La fecha temprana fue la más favorecida por los estudiosos del siglo 19. El D.R. Kenneth Gentry en su libro: “Before Jerusalem Fell” ofrece una lista de mas de 130 estudiosos y eruditos cristianos que han favorecido esta fecha.

Es cosa de leer para.... Amado una cosa le garantizo, amo a Cristo tanto como el que mas, mi intencion no es ni sera con la intencion de "confundir" a NUESTROS hermanos (pues diferencias escatologicas no deben separar al cuerpo de Cristo)

En su caso particular me alegro muchisimo tenga una postura que a surgido a base de estudio y oracion, busqueda y honestidad con el Señor, lamentablemente ese no es el caso de la iglesia de Cristo.

Yo expongo solo y exclusivamente la palabra. En esta ocasion hice referencia a la historia y escritos pues usted menciono el asunto de las fechas. Y como puede ver (aunque no este de acuerdo conmigo) tambien he hecho mi asignacion y mi busqueda.

¿Suecia? Lejos para mi pero no para el Espiritu Santo...un abrazo en el amor de Cristo nuestro Gran Dios y Salvador.

:Group-Hug