La Gran Iglesia ¿Paulina o Petrina?

Según los Hechos de los Apóstoles, Pedro se quedó en Jerusalén después de la muerte de Esteban. Pablo, diecisiete años después de su conversión (que no ocurriría sino algunos años después de la muerte de Cristo), encontró al apóstol Pedro ejerciendo todavía su ministerio en aquella ciudad (Gálatas 1:18 y 2:1).

Entonces convinieron los dos grandes apóstoles, juntamente con Jacobo y Juan, que Pedro dirigiría la obra entre los judíos, y Pablo la de los gentiles (Gálatas 2:7 al 10).

Esta división de territorio excluye toda posibilidad de que Pedro llegase a ser el obispo de una iglesia gentil, establecida en la capital del Imperio Romano. Y mucho menos que lo fuese durante 25 años, ya que para ello no solamente habría tenido que faltar a lo pactado con Pablo, Santiago y Juan, sino que su muerte debería haber ocurrido por lo menos 20 años más tarde de la fecha en que la tradición dice que murió.

Tobi
 
norah02;n3245394 dijo:
A LOS ONCE APOSTOLES LES DIO EL MISMO PODER Y AUTORIDAD

y como pedro fue el unico que lo nego tres veces

le pregunto tres veces ME AMAS MAS QUE ESTOS PEDRO ?

Y PEDRO SE PUSO MUY TRISTE PORQUE LE PREGUNTO LO MISMO TRES VECES

NADA DE JEFATURA AL CONTRARIO

RESTABLECER EL PUESTO DE APOSTOL POR NEGAR A JESUS ANTE TODOS Y EN EL PEOR MOMENTO

ya que Jesus nego a pedro tres veces en el cielo

No obstante , Jesus le dice 3 veces.. " apacienta mis corderos"
y reitero, sólo a Pedro le dio las llaves del reino ( mateo 16) y que confirme en la fe a sus hermanos ( lucas 22:32)





Lamento tu errada exegesis.. se parece a quien manda en un sindicato :)

La pregunta es acerca del reino de los cielos...entiendes?

Mat 18:18 "Les aseguro que lo que ustedes aten aquí en la tierra, también quedará atado en el cielo, y lo que ustedes desaten aquí en la tierra, también quedará desatado en el cielo. [8]
Mat 18:19 "Esto les digo: Si dos de ustedes se ponen de acuerdo aquí en la tierra para pedir algo en oración, mi Padre que está en el cielo se lo dará.
Mat 18:20 Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos."
 
El escritor de los Hechos de los Apóstoles (Lucas) estuvo muy fino, pues a través de su "pluma" se cercioró en evitar ensalzar a Pablo por encima de los demás Apóstoles. En este sentido vemos los siguientes pasajes, a saber: que es Cristo quien mueve los hilos (trata a los personajes por separado para después juntarlos), tanto en la conversión de Pablo (habla a Pablo y a Ananías) como en los de Pedro y Cornelio (centurión). Ver textos subrayados en rojo.

Con todo, el orden cronológico no hay que verlo como casualidad de la "pluma" de Lucas, sino como intencionado y muy bien pensado. No fue Pablo ni Pedro, sino Cristo el que incidía en los acontecimientos.

CONVERSIÓN DE SAULO

Hch 9:4 Y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?
Hch 9:5 Y él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y él dijo: Yo soy Jesús á quien tú persigues: dura cosa te es dar coces contra el aguijón.

Hch 9:6 El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que haga? Y el Señor le dice: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que te conviene hacer.

Hch 9:10 Había entonces un discípulo en Damasco llamado Ananías, al cual el Señor dijo en visión: Ananías. Y él respondió: Heme aquí, Señor.
Hch 9:11 Y el Señor le dijo: Levántate, y ve á la calle que se llama la Derecha, y busca en casa de Judas á uno llamado Saulo, de Tarso: porque he aquí, él ora;

Hch 9:15 Y le dijo el Señor: Ve: porque instrumento escogido me es éste, para que lleve mi nombre en presencia de los Gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel:
Hch 9:16 Porque yo le mostraré cuánto le sea menester que padezca por mi nombre.

PEDRO Y CORNELIO

Hch 10:1 Y HABÍA un varón en Cesarea llamado Cornelio, centurión de la compañía que se llamaba la Italiana,
Hch 10:3 Este vió en visión manifiestamente, como á la hora nona del día, que un ángel de Dios entraba á él, y le decía: Cornelio.
Hch 10:4 Y él, puestos en él los ojos, espantado , dijo: ¿Qué es, Señor? Y díjole : Tus oraciones y tus limosnas han subido en memoria á la presencia de Dios.
Hch 10:5 Envía pues ahora hombres á Joppe, y haz venir á un Simón, que tiene por sobrenombre Pedro.
Hch 10:6 Este posa en casa de un Simón, curtidor, que tiene su casa junto á la mar: él te dirá lo que te conviene hacer.


LA VISIÓN DE PEDRO

Hch 10:9 Y al día siguiente, yendo ellos su camino, y llegando cerca de la ciudad, Pedro subió á la azotea á orar, cerca de la hora de sexta;
Hch 10:10 Y aconteció que le vino una grande hambre, y quiso comer; pero mientras disponían, sobrevínole un éxtasis;
Hch 10:11 Y vió el cielo abierto, y que descendía un vaso, como un gran lienzo, que atado de los cuatro cabos era bajado á la tierra;
Hch 10:12 En el cual había de todos los animales cuadrúpedos de la tierra, y reptiles, y aves del cielo.
Hch 10:13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
Hch 10:14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común é inmunda he comido jamás.
Hch 10:15 Y volvió la voz hacia él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.


Hch 10:28 Y les dijo: Vosotros sabéis que es abominable á un varón Judío juntarse ó llegarse á extranjero; mas me ha mostrado Dios que á ningún hombre llame común ó inmundo;

LOS GENTILES OYEN LAS BUENAS NUEVAS

Hch 10:34 Entonces Pedro, abriendo su boca, dijo: Por verdad hallo que Dios no hace acepción de personas;
Hch 10:35 Sino que de cualquiera nación que le teme y obra justicia, se agrada .
 
Sin embargo, continuando al mensaje anterior, Lucas era discípulo de Pablo. Y eso aclara muchas dudas. Entre otras que Cristo eligió primero a Pablo y lo deja bien claro.
 
PELÍCULA. [h=1]Pablo, Apóstol de Cristo: El Corazón de la Historia[/h] Estreno en España: 28 de marzo.


[video=youtube;2Q-cmzEwonA]https://www.youtube.com/watch?v=2Q-cmzEwonA[/video]
 
A propósito de los filólogos de textos bíblicos, de que si están en lo cierto y concuerdan en el sentir general de que las cartas de Pablo son los primeros textos cristianos, muy anteriores a los 4 evangelios; pues recientemente me he topado con la siguiente e intrigante cita de Pablo:

1Co 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fué entregado, tomó pan...

Pablo "recibió" del Señor. El "Señor" le reveló a Pablo la eucaristía. Cierto es que el texto de la carta va dirigida a los Corintios (gentiles). Aunque va más allá del rito en sí:

1Co 10:16 La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?
1Co 10:17 Porque un pan, es que muchos somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel un pan.

De aquí se deduce que Pablo ya había asumido el Cristo resucitado (quizás desde su visión en el camino hacia Damasco). La traslación semántica del "pan" a "somos un cuerpo" da lugar al "pan de Vida". Jesús es el pan que se sacrifica para dar alimento (vida) a los demás. Semejante metáfora es perfectamente entendida por los de su tiempo y por los de hoy; perdón, casi. En algún momento de la historia hubo alguna falta de entendimiento (mal explicado por los responsables) y tuvieron que materializarlo en un objeto: la transubstanciación. Sin advertir que la sangre y el cuerpo de Cristo son las personas congregadas en un mismo sentir.

La iglesia Petrina es en realidad Paulina.
 
>valenzuela<;n3276866 dijo:
A propósito de los filólogos de textos bíblicos, de que si están en lo cierto y concuerdan en el sentir general de que las cartas de Pablo son los primeros textos cristianos, muy anteriores a los 4 evangelios; pues recientemente me he topado con la siguiente e intrigante cita de Pablo:



Pablo "recibió" del Señor. El "Señor" le reveló a Pablo la eucaristía. Cierto es que el texto de la carta va dirigida a los Corintios (gentiles). Aunque va más allá del rito en sí:



De aquí se deduce que Pablo ya había asumido el Cristo resucitado (quizás desde su visión en el camino hacia Damasco). La traslación semántica del "pan" a "somos un cuerpo" da lugar al "pan de Vida". Jesús es el pan que se sacrifica para dar alimento (vida) a los demás. Semejante metáfora es perfectamente entendida por los de su tiempo y por los de hoy; perdón, casi. En algún momento de la historia hubo alguna falta de entendimiento (mal explicado por los responsables) y tuvieron que materializarlo en un objeto: la transubstanciación. Sin advertir que la sangre y el cuerpo de Cristo son las personas congregadas en un mismo sentir.

La iglesia Petrina es en realidad Paulina.

¿Acaso está dividido Cristo?

PABLO ESCRIBIÓ:

Efesios 4:5 un Señor, UNA FE, un bautismo,

PEDRO ESTÁ DE ACUERDO:

2 Pedro 1:1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, UNA FE igualmente preciosa que la nuestra:
 
Natanael1;n3276937 dijo:
¿Acaso está dividido Cristo?

PABLO ESCRIBIÓ:

Efesios 4:5 un Señor, UNA FE, un bautismo,

PEDRO ESTÁ DE ACUERDO:

2 Pedro 1:1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, UNA FE igualmente preciosa que la nuestra:

No entendiste nada.

1Co 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fué entregado, tomó pan...

hasta Pedro es paulino.
 
>valenzuela<;n3277064 dijo:
No entendiste nada.

1Co 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fué entregado, tomó pan...

hasta Pedro es paulino.

Claro que entendí tu propósito de atacar solapadamente la Unidad de la Iglesia de Cristo sobre la tierra:

Juan 17:11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que SEAN UNO, así como nosotros.

Juan 17:21 para que todos SEAN UNO; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos SEAN UNO en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.

Juan 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que SEAN UNO, así como nosotros somos uno.

El ruego del Señor es UNIDAD...pero siempre el ser humano se ha caracterizado por llevar la contraria a su Creador.

Y el mundo denominacional es la más fiel expresión de división del cuerpo de Cristo.
 
Natanael1;n3277139 dijo:
Claro que entendí tu propósito de atacar solapadamente la Unidad de la Iglesia de Cristo sobre la tierra:

Juan 17:11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que SEAN UNO, así como nosotros.

Juan 17:21 para que todos SEAN UNO; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos SEAN UNO en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.

Juan 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que SEAN UNO, así como nosotros somos uno.

El ruego del Señor es UNIDAD...pero siempre el ser humano se ha caracterizado por llevar la contraria a su Creador.

Y el mundo denominacional es la más fiel expresión de división del cuerpo de Cristo.

Estas seguro que la carta de Pedro la escribió el mismo Pedro el apóstol?
 
>valenzuela<;n3277333 dijo:
Estas seguro que la carta de Pedro la escribió el mismo Pedro el apóstol?

algunos eruditos dicen que la segunda de Pedro no fue escrita por él. Es más algunos dicen Pablo sólo escribió 7 de las 13 atribuídas a él.

hmmm ... y si nos vamos más profundamente, hay una sola FUENTE, que os puede convencer de que los Evangelios fueron escritos por Mateo, Marcos, Lucas y Juan . .. o Ud. está seguro que tales fueron?...
 
Vino Tinto;n3277340 dijo:
algunos eruditos dicen que la segunda de Pedro no fue escrita por él. Es más algunos dicen Pablo sólo escribió 7 de las 13 atribuídas a él.

hmmm ... y si nos vamos más profundamente, hay una sola FUENTE, que os puede convencer de que los Evangelios fueron escritos por Mateo, Marcos, Lucas y Juan . .. o Ud. está seguro que tales fueron?...

Por eso digo, que según los especialistas las cartas de Pablo fueron las primeras fuentes y que tanto los evangelios como las demás cartas derivan de la escuela de Pablo.
 
>valenzuela<;n3277341 dijo:
Por eso digo, que según los especialistas las cartas de Pablo fueron las primeras fuentes y que tanto los evangelios como las demás cartas derivan de la escuela de Pablo.

pero es que antes que sus cartas , fueron las enseñanzas... y esas enseñanzas, Pablo las aprendió de boca de los apóstoles. En todo caso Pablo fue influído por las enseñanzas de primera "mano" de los apóstoles y no al revés.

Es lo que siempre le decimos los católicos que la Tradición es anterior a la Escritura.
 
Vino Tinto;n3277343 dijo:
pero es que antes que sus cartas , fueron las enseñanzas... y esas enseñanzas, Pablo las aprendió de boca de los apóstoles. En todo caso Pablo fue influído por las enseñanzas de primera "mano" de los apóstoles y no al revés.

Es lo que siempre le decimos los católicos que la Tradición es anterior a la Escritura.

QUE DISPARATES

JESUS LE DIO TODO EL CREDITO A LA ESCRITURA Y NO A LA TRADICION

Joh 5:39 Ustedes estudian las Escrituras con mucho cuidado, porque esperan encontrar en ellas la vida eterna sin embargo, aunque las Escrituras dan testimonio de mí,


Y PABLO ASEGURA QUE SU MINISTERIO VINO DE DIOS Y NO DE APOSTOLES


Gal 1:12 No lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino que Jesucristo mismo me lo hizo conocer.


AS I QUE COMO BUEN CATOLICO SIEMPRE CONTRA LA SANTA PALABRA DE DIOS


QUE PENETRA EL ALMA Y DISCIERNE LOS PENSAMIENTOS
 
manuel96;n3277352 dijo:
QUE DISPARATES

JESUS LE DIO TODO EL CREDITO A LA ESCRITURA Y NO A LA TRADICION

Joh 5:39 Ustedes estudian las Escrituras con mucho cuidado, porque esperan encontrar en ellas la vida eterna sin embargo, aunque las Escrituras dan testimonio de mí,


cuéntame.. cual de las cartas de Pablo estaba escrito cuando Jesús dijo eso?

o cual de los Evangelios?..

querras decir que Juan escribió lo que dijo Jesús antes que Jesus lo dijera?..

Esas Palabras de transmitieron POR BOCA, .. mucho antes de estar Escritas... acaso no entiendes?
 
Vino Tinto;n3277343 dijo:
Es lo que siempre le decimos los católicos que la Tradición es anterior a la Escritura.
O sea... ¿los hechos?
¿Te referís a que los hechos primero son vividos y luego narrados?
 
La iglesia no es Petrina ni Paulina, es Jesusina.
 
salmo51;n3277404 dijo:
O sea... ¿los hechos?
¿Te referís a que los hechos primero son vividos y luego narrados?

duh..

..

Eso son los Evangelios.. Jamás hubiesen llegado a ser Escritura, si no hubiesen ocurrido, luego CONTADOS DE BOCA EN BOCA Y DE LUGAR EN LUGAR.. y luego para rematar.. alguien hubiese salido a RECOPILARLOS (en el caso de los sinópticos). y encima de todo, para ser ESCRITURA , validados como tales pues tambien se escribieron otros "libros sagrados" .

En el caso de las Cartas y Epístolas, fíjate lo complejo que es, porque una vez que son ESCRITAS, deben llegar y ser validadas por EL DESTINATARIO. .. .. y que base tendría para saber que no era apócrifa???? es decir , que base tendría para validar que la carta vino precisamenet de Pablo, de Pedro o de Santiago??????... Y como saber al final si la escribió "inspirado por Dios"'?.. acaso todo lo que escribia Pablo, era inspirado?.. todo tenía caracter de "Escritura"?.. es la Epistola a Laodicea inspirada o no lo es?. por qué NO LO ES?

O al contrario.. acaso Dios dejó de inspirar????.. por qué no puede ser que algún forista escriba PALABRA DE DIOS????
 
Vino Tinto;n3277416 dijo:
duh..

Eso son los Evangelios.. Jamás hubiesen llegado a ser Escritura, si no hubiesen ocurrido, luego CONTADOS DE BOCA EN BOCA Y DE LUGAR EN LUGAR.. y luego para rematar.. alguien hubiese salido a RECOPILARLOS (en el caso de los sinópticos). y encima de todo, para ser ESCRITURA , validados como tales pues tambien se escribieron otros "libros sagrados" .

En el caso de las Cartas y Epístolas, fíjate lo complejo que es, porque una vez que son ESCRITAS, deben llegar y ser validadas por EL DESTINATARIO. .. .. y que base tendría para saber que no era apócrifa???? es decir , que base tendría para validar que la carta vino precisamenet de Pablo, de Pedro o de Santiago??????... Y como saber al final si la escribió "inspirado por Dios"'?.. acaso todo lo que escribia Pablo, era inspirado?.. todo tenía caracter de "Escritura"?.. es la Epistola a Laodicea inspirada o no lo es?. por qué NO LO ES?

O al contrario.. acaso Dios dejó de inspirar????.. por qué no puede ser que algún forista escriba PALABRA DE DIOS????
¿Me estás preguntando o es una forma de comunicarme algo?