La Gran Iglesia ¿Paulina o Petrina?

AlberM;n3243210 dijo:
Tu mismo me das la razón:

No. El orden que relata Lucas es el que es:

Primero la conversión de Pablo. Luego el contacto de Pablo con los Apóstoles y por último el éxtasis de Pedro (no al revés). Y si observas bien los relatos: es Dios quien habla a los distintos personajes.

________

Cuando Cristo se le apareció a Pablo de camino a Damasco, le habló a Ananías:

Hch 9:15 Y le dijo el Señor: Ve: porque instrumento escogido me es éste, para que lleve mi nombre en presencia de los Gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel:

Hch 10:13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
Hch 10:14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común é inmunda he comido jamás.
Hch 10:15 Y volvió la voz hacia él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.

________

Cuando contactó con los Apóstoles, Pablo tenía en mente un argumento muy poderoso, y que Pedro (y Juan, y los demás) tuvieron que asumir. A saber:

Gén 22:18 En tu simiente serán benditas todas las gentes de la tierra, por cuanto obedeciste á mi voz.

Ta argumento poderoso fue, que el mismo Dios se le apareció después a Pedro en éxtasis, Hch 10:10-13.
 
AlberM;n3243180 dijo:
La Palabra tampoco registra Trinidad y sin embargo usted cree en un Dios Uno y Trino.

La Palabra si registra que el ministerio Apostólico trasmite para que perdure en el tiempo, por eso eligen a Matías. Si Matías es es sucesor de Judas, entonces los obispos de Roma pueden suceder a San Pedro.

salu2

No me hable de Matías que en el tema donde se trató el caso de este fruto del azar, profanaron el santuario...elevando a los altares la tirada de dados de Pedro, al mismo nivel de la escogencia de Pablo por el mismo Señor Jesucristo y su Padre Dios...lee y cerciórate:

Gálatas 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, SINO POR JESUCRISTO Y POR DIOS EL PADREque lo resucitó de los muertos),

Pero los foristas profanos prefieren los dados:

fetch




DICHO MÉTODO, SEGÚN LOS PROFANOS, ESTÁ AL MISMO NIVEL QUE LA ELECCIÓN PERSONAL DEL APÓSTOL PABLO HECHA POR DIOS PADRE Y EL SEÑOR JESUCRISTO:

Gálatas 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, SINO POR JESUCRISTO Y POR DIOS EL PADRE que lo resucitó de los muertos),
 
>valenzuela<;n3243245 dijo:
No. El orden que relata Lucas es el que es:

Primero la conversión de Pablo. Luego el contacto de Pablo con los Apóstoles y por último el éxtasis de Pedro (no al revés). Y si observas bien los relatos: es Dios quien habla a los distintos personajes.

________

Cuando Cristo se le apareció a Pablo de camino a Damasco, le habló a Ananías:

Hch 9:15 Y le dijo el Señor: Ve: porque instrumento escogido me es éste, para que lleve mi nombre en presencia de los Gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel:

Hch 10:13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
Hch 10:14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común é inmunda he comido jamás.
Hch 10:15 Y volvió la voz hacia él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.

________

Cuando contactó con los Apóstoles, Pablo tenía en mente un argumento muy poderoso, y que Pedro (y Juan, y los demás) tuvieron que asumir. A saber:

Gén 22:18 En tu simiente serán benditas todas las gentes de la tierra, por cuanto obedeciste á mi voz.

Ta argumento poderoso fue, que el mismo Dios se le apareció después a Pedro en éxtasis, Hch 10:10-13.
[FONT=Liberation Serif, serif]La cronología que le planteé sigue el texto de san Lucas y coincide con lo que usted platea con dos precisiones: Que San Pablo en Damasco le predico a los judíos en la sinagoga y que cuando San Pedro tiene su visión ya San Pablo estaba refugiado en Tarso.[/FONT]

[FONT=Liberation Serif, serif]El argumento de que San Pablo tenía en mente un “argumento poderoso” que fue asumido por San Pedro y los demás no tiene respaldo bíblico (traiga las citas). El mismo San Pablo siguió predicándole primero a los judíos en las sinagogas y solamente después que terminaba ahí se dirigía a los gentiles.[/FONT]

[FONT=Liberation Serif, serif]Según su línea final Dios mismo tuvo que “rendirse” a la idea de San Pablo y provocar la visión en San Pedro….. No me parece...[/FONT]
 
Natanael1;n3243416 dijo:
No me hable de Matías que en el tema donde se trató el caso de este fruto del azar, profanaron el santuario...elevando a los altares la tirada de dados de Pedro, al mismo nivel de la escogencia de Pablo por el mismo Señor Jesucristo y su Padre Dios...lee y cerciórate:

Gálatas 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, SINO POR JESUCRISTO Y POR DIOS EL PADREque lo resucitó de los muertos),

Pero los foristas profanos prefieren los dados:

fetch




DICHO MÉTODO, SEGÚN LOS PROFANOS, ESTÁ AL MISMO NIVEL QUE LA ELECCIÓN PERSONAL DEL APÓSTOL PABLO HECHA POR DIOS PADRE Y EL SEÑOR JESUCRISTO:

Gálatas 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, SINO POR JESUCRISTO Y POR DIOS EL PADRE que lo resucitó de los muertos),
Le hablo de Matías porque es un ejemplo claro y bíblico de la sucesión del ministerio apostólico.

En el debate anterior usted fue incapaz de traer una cita de la Biblia dónde se condenara o invalidara la elección de Matías o el método de elección. Así que si MAtías pudo reemplazar a uno de los Doce, entonces los demás Apóstoles también fueron sucedidos por otrs miembros de la comunidad.

Salu2
 
AlberM;n3243444 dijo:
La cronología que le planteé sigue el texto de san Lucas y coincide con lo que usted platea con dos precisiones: Que San Pablo en Damasco le predico a los judíos en la sinagoga y que cuando San Pedro tiene su visión ya San Pablo estaba refugiado en Tarso.[/FONT]

Falso.

La cronología dice que antes de ir a Tarso Pablo y Bernabé contactaron con los Apóstoles.
Saulo en Jerusalén

Hch 9:26 Y como vino á Jerusalem, tentaba de juntarse con los discípulos; mas todos tenían miedo de él, no creyendo que era discípulo.
Hch 9:27 Entonces Bernabé, tomándole , lo trajo á los apóstoles, y contóles cómo había visto al Señor en el camino, y que le había hablado, y cómo en Damasco había hablado confiadamente en el nombre de Jesús.
Hch 9:28 Y entraba y salía con ellos en Jerusalem;
Hch 9:29 Y hablaba confiadamente en el nombre del Señor: y disputaba con los Griegos; mas ellos procuraban matarle .

_________

Mucho se ha hablado de la visión de Pablo de camino a Damasco: a) si su visión englobaba el plan de Dios global; b) o fue progresiva. Pablo era fariseo criado a los pies de Gamaliel (Hch 22:3) y ciudadano romano de nacimiento (Hch 22:28); por eso tenía capacidad de disputar con los griegos (Hch 9:29). Pablo fue un hombre instruido en la ley judaica y romana (y griega). Lo extraño es que Lucas no presente a Pablo como escritor de (sus propias) cartas o epístolas.

Te repito por tercera vez:

1) El primero que escogió Cristo para llevar su nombre a los gentiles fue a Pablo, Hch 9:6; por medio de Ananías, Hch 9:15.
2) Luego contactó con los Apóstoles en Jerusalén (Hch 9:27): Hch 9:28 Y entraba y salía con ellos en Jerusalem. Lo que hablaron entre ellos no lo dice Lucas, pero ¿que cree usted señor AlberM? ¿que hablaron de arquitectura, de Aristóteles o de Platón? No, hablaron muy probablemente (con toda seguridad) del llamado de Cristo a Pablo como instrumento de Dios a los gentiles... y por ende de sus consecuencias.

De esas consecuencias las vemos en sus cartas, sus viajes, doctrinas, disputas, etc. Y luego de todo esto....Pedro entró en éxtasis...
 
AlberM;n3243445 dijo:
Le hablo de Matías porque es un ejemplo claro y bíblico de la sucesión del ministerio apostólico.

En el debate anterior usted fue incapaz de traer una cita de la Biblia dónde se condenara o invalidara la elección de Matías o el método de elección. Así que si MAtías pudo reemplazar a uno de los Doce, entonces los demás Apóstoles también fueron sucedidos por otrs miembros de la comunidad.

Salu2

Claro que las presente, pero el hecho del rechazo de tales Escrituras no invalida la elección personal hecha por el Hijo de Dios en compañía de su Padre Dios en relación con Pablo:

Gálatas 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, SINO POR JESUCRISTO Y POR DIOS EL PADRE que lo resucitó de los muertos),

Pedro usó un método del judaísmo donde está involucrado el azar...

Hechos 1:26 Y les echaron suertes, y LA SUERTE CAYÓ SOBRE MATÍAS; y fue contado con los once apóstoles

DIOS NO JUEGA A LOS DADOS


fetch
 
>valenzuela<;n3243472 dijo:
Falso.

La cronología dice que antes de ir a Tarso Pablo y Bernabé contactaron con los Apóstoles.
Saulo en Jerusalén

Hch 9:26 Y como vino á Jerusalem, tentaba de juntarse con los discípulos; mas todos tenían miedo de él, no creyendo que era discípulo.
Hch 9:27 Entonces Bernabé, tomándole , lo trajo á los apóstoles, y contóles cómo había visto al Señor en el camino, y que le había hablado, y cómo en Damasco había hablado confiadamente en el nombre de Jesús.
Hch 9:28 Y entraba y salía con ellos en Jerusalem;
Hch 9:29 Y hablaba confiadamente en el nombre del Señor: y disputaba con los Griegos; mas ellos procuraban matarle .

_________

Mucho se ha hablado de la visión de Pablo de camino a Damasco: a) si su visión englobaba el plan de Dios global; b) o fue progresiva. Pablo era fariseo criado a los pies de Gamaliel (Hch 22:3) y ciudadano romano de nacimiento (Hch 22:28); por eso tenía capacidad de disputar con los griegos (Hch 9:29). Pablo fue un hombre instruido en la ley judaica y romana (y griega). Lo extraño es que Lucas no presente a Pablo como escritor de (sus propias) cartas o epístolas.

Te repito por tercera vez:

1) El primero que escogió Cristo para llevar su nombre a los gentiles fue a Pablo, Hch 9:6; por medio de Ananías, Hch 9:15.
2) Luego contactó con los Apóstoles en Jerusalén (Hch 9:27): Hch 9:28 Y entraba y salía con ellos en Jerusalem. Lo que hablaron entre ellos no lo dice Lucas, pero ¿que cree usted señor AlberM? ¿que hablaron de arquitectura, de Aristóteles o de Platón? No, hablaron muy probablemente (con toda seguridad) del llamado de Cristo a Pablo como instrumento de Dios a los gentiles... y por ende de sus consecuencias.

De esas consecuencias las vemos en sus cartas, sus viajes, doctrinas, disputas, etc. Y luego de todo esto....Pedro entró en éxtasis...
Contactó con los Apóstoles y les contó lo que le había pasado y que Jesús le había hablado. La Biblia no dice que les diera un mensaje especial a los Apóstoles de parte de Jesús. De echo lo que Jesús le muestra a Pablo es todo lo que él padecerá en Su nombre (Hch9: 16). Las cartas de Pablo y los escritos de Juan y de Pedro no dicen que hubieran recibido un mensaje especial por boca de Pablo.

Pablo fue escogido por Jesús para evangelizar a los gentiles, pero el que les abrió las puertas de la Iglesia fue Pedro al bautizar a Cornelio y familia.

La Biblia no dice que Pablo evangelizara sólo a los gentiles y Pedro sólo a los judíos. Incluso la vocación de Pablo es llevar el mensaje a los gentiles, los reyes y los hijos de Israel (Hch 9:15). Hay bastantes ejemplos de que Pablo primero iba a la sinagoga y de ahí al foro o plaza.

La visión de Pedro fue enviada por Dios directamente y no aparece por ninguna parte que fuera una consecuencia directa o indirecta del encuentro con Pablo. ¿O es que acaso Dios le cogió “miedo” a Pablo y por eso le envió la visión a Pedro?

Salu2
 
Natanael1;n3243538 dijo:
Claro que las presente, pero el hecho del rechazo de tales Escrituras no invalida la elección personal hecha por el Hijo de Dios en compañía de su Padre Dios en relación con Pablo:

Gálatas 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, SINO POR JESUCRISTO Y POR DIOS EL PADRE que lo resucitó de los muertos),

Pedro usó un método del judaísmo donde está involucrado el azar...

Hechos 1:26 Y les echaron suertes, y LA SUERTE CAYÓ SOBRE MATÍAS; y fue contado con los once apóstoles

DIOS NO JUEGA A LOS DADOS


fetch
Ninguna de las dos citas niega la elección válida de Matías o dice que Pablo era el elegido. De echo la cita que tres dice clarito: y fue contado con los once apóstoles.

Dios no juega a los dados, pero los deja correr

Por tanto: Matías porque es un ejemplo claro y bíblico de la sucesión del ministerio apostólico.
 
AlberM;n3243651 dijo:
Contactó con los Apóstoles y les contó lo que le había pasado y que Jesús le había hablado. La Biblia no dice que les diera un mensaje especial a los Apóstoles de parte de Jesús. De echo lo que Jesús le muestra a Pablo es todo lo que él padecerá en Su nombre (Hch9: 16). Las cartas de Pablo y los escritos de Juan y de Pedro no dicen que hubieran recibido un mensaje especial por boca de Pablo.
Salu2

Vale. La Biblia no dice que le diera un mensaje especial. Seguramente hablaron de cómo mejorar las alpargatas.
 
>valenzuela<;n3243666 dijo:
Vale. La Biblia no dice que le diera un mensaje especial. Seguramente hablaron de cómo mejorar las alpargatas.
A lo mejor hablaron de pesca o la guía de caminos de la época o lo bien que la había pasado Pablo metiendo cristianos en la cárcel.

La Biblia no da ningún indicio que indique que Jesús le pasó a Pablo ningún mensaje para el resto de los Apóstoles. Es más el mismo Jesús dice que todo lo que le ha revelado a san Pablo es relativo a lo que el mismo Pablo va a sufrir por causa del Evangelio (Hch9: 16).
 
AlberM;n3244437 dijo:
A lo mejor hablaron de pesca o la guía de caminos de la época o lo bien que la había pasado Pablo metiendo cristianos en la cárcel.

La Biblia no da ningún indicio que indique que Jesús le pasó a Pablo ningún mensaje para el resto de los Apóstoles. Es más el mismo Jesús dice que todo lo que le ha revelado a san Pablo es relativo a lo que el mismo Pablo va a sufrir por causa del Evangelio (Hch9: 16).

AlbertM, si no conoces la revelación directa del Hijo de Dios al apóstol, es mejor que guardes silencio (1Cor.14:34)
 
Natanael1;n3244473 dijo:
AlbertM, si no conoces la revelación directa del Hijo de Dios al apóstol, es mejor que guardes silencio (1Cor.14:34)
Si tú y Robesplenger tienen todavía el coraje e seguir publicando sus disparates, no veo porque me tengo que abstener yo.
 
AlberM;n3244490 dijo:
Si tú y Robesplenger tienen todavía el coraje e seguir publicando sus disparates, no veo porque me tengo que abstener yo.

Disparates los tuyos...

1. Que María subió al cielo en cuerpo y alma

2. Y que lo hizo porque al igual que su "hijo" fue concebida sin pecado" y jamás cometió pecado.

3. Que Pedro es el primer Papa católico romano, siendo que Pedro es Judío

4. Que la ostia contiene el cuerpo y la sangre del Señor...siendo una hojuela de harina de trigo.

5. Que Marìa trabaja sacando almas del purgatorio mediante el pago de indulgencias de acuerdo a la declaración de renta.

6. Que Bergoglio está de acuerdo que el gay siga siendo gay y a la vez católico:

« Si una persona es gay y busca al Señor con buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar ? »

Si quieres más disparates tuyos, me avisas.
 
Natanael1;n3244499 dijo:
Disparates los tuyos...

1. Que María subió al cielo en cuerpo y alma

2. Y que lo hizo porque al igual que su "hijo" fue concebida sin pecado" y jamás cometió pecado.

3. Que Pedro es el primer Papa católico romano, siendo que Pedro es Judío

4. Que la ostia contiene el cuerpo y la sangre del Señor...siendo una hojuela de harina de trigo.

5. Que Marìa trabaja sacando almas del purgatorio mediante el pago de indulgencias de acuerdo a la declaración de renta.

6. Que Bergoglio está de acuerdo que el gay siga siendo gay y a la vez católico:

« Si una persona es gay y busca al Señor con buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar ? »

Si quieres más disparates tuyos, me avisas.
Como mezclas mentiras con verdades, al final no vale la pena ni iniciar el debate. Total....
 
AlberM;n3244437 dijo:
A lo mejor hablaron de pesca o la guía de caminos de la época o lo bien que la había pasado Pablo metiendo cristianos en la cárcel.

La Biblia no da ningún indicio que indique que Jesús le pasó a Pablo ningún mensaje para el resto de los Apóstoles. Es más el mismo Jesús dice que todo lo que le ha revelado a san Pablo es relativo a lo que el mismo Pablo va a sufrir por causa del Evangelio (Hch9: 16).

Lamento decirte que el contexto bíblico deja claro que el llamado de Pablo era para llevar el evangelio a los gentiles. Y por eso Pablo fue en busca de los Apóstoles. Para que estuvieran al tanto de su llamado.

El de Pablo, que no el de Pedro ni De Santiago ni de ningún otro.
 
AlberM;n3244570 dijo:
Como mezclas mentiras con verdades, al final no vale la pena ni iniciar el debate. Total....

Si eres católico romanista tienes que comulgar con las enseñanzas de tu secta.

De lo contrario, eres un desertor que está buscando la Verdad.
 
>valenzuela<;n3244591 dijo:
Lamento decirte que el contexto bíblico deja claro que el llamado de Pablo era para llevar el evangelio a los gentiles. Y por eso Pablo fue en busca de los Apóstoles. Para que estuvieran al tanto de su llamado.

El de Pablo, que no el de Pedro ni De Santiago ni de ningún otro.
Una cosa es que los Apóstoles estuvieran al tanto de su vocación y otra que Pablo impusiera sus argumentos. De cualquier forma la entrada de los gentiles en la Iglesia ocurre por la mano de San Pedro quien recibe este encomienda directamente de Dios.

Recalco que de todas formas nunca hubo una línea divisoria fija y que lo habitual en san Pablo es que primero le predicara a los judíos en la sinagoga y después a los gentiles.

Salu2
 
Natanael1;n3244626 dijo:
Si eres católico romanista tienes que comulgar con las enseñanzas de tu secta.

De lo contrario, eres un desertor que está buscando la Verdad.
Comulgo con las verdades de fe que la Iglesia enseña porque estas enseñanzas son ciertas y se afianzan tanto en la Escritura como en la Tradición. Deberías aprender y así dejarías de postear inventos y cuentos chinos.

Si la Iglesia Católica es una secta (y fue fundada por Cristo) que quedará para el grupo al que perteneces fundada por Dios sabe quien.
 
AlberM;n3244717 dijo:
Comulgo con las verdades de fe que la Iglesia enseña porque estas enseñanzas son ciertas y se afianzan tanto en la Escritura como en la Tradición. Deberías aprender y así dejarías de postear inventos y cuentos chinos.

Llamas inventos y cuentos chinos a estas enseñanzas de tu secta:

1. Que María subió al cielo en cuerpo y alma

2. Y que lo hizo porque al igual que su "hijo" fue concebida sin pecado" y jamás cometió pecado.

3. Que Pedro es el primer Papa católico romano, siendo que Pedro es Judío

4. Que la ostia contiene el cuerpo y la sangre del Señor...siendo una hojuela de harina de trigo.

5. Que Marìa trabaja sacando almas del purgatorio mediante el pago de indulgencias de acuerdo a la declaración de renta.

6. Que Bergoglio está de acuerdo que el gay siga siendo gay y a la vez católico:

« Si una persona es gay y busca al Señor con buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar ? »

AlberM;n3244717 dijo:
Si la Iglesia Católica es una secta (y fue fundada por Cristo) que quedará para el grupo al que perteneces fundada por Dios sabe quien.

Abres tu boca para expulsar engaño.

El catolicismo romano es un camino al infierno.

Y aparece en la historia del oscurantismo religioso tres siglos después en Roma.

La Iglesia de Cristo nace en Jerusalén en el día de Pentecostés que marca el descenso del Espíritu Santo a morar permanentemente en Ella.

Nosotros somos redimidos por la sangre de Cristo.

Nuestro Sumo Sacerdote es Cristo, quién entro al Lugar Santísimo, no de esta creación, con su propia sangre....en base a una vida indestructible.

El de ustedes lo cambian cada vez que se mueren por vejez o envenenamiento si no les conviene como ya ha ocurrido con varios.

Actualmente ostenta este título el argentino Bergoglio.

Nuestra Máxima Autoridad es la Escritura no la tradición.

Y en la Escritura está escrito:

Isaías 42:8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, NI MI ALABANZA A ESCULTURAS.

La gloria del "crucifijo" que ustedes se inventaron, y los venden en madera, y oro y plata, y se lo cuelgan en el pecho...la comparten con Bergoglio y la alabanza se la dan a esculturas de todo tipo...como por ejemplo esta escultura que se les cayó a sus adoradores:
escultura de yeso.jpg



Apreciado forista AlberM, salga rápido de ese lugar de engaño, que lo conduce directamente al infierno.
 
AlberM;n3244715 dijo:
Una cosa es que los Apóstoles estuvieran al tanto de su vocación y otra que Pablo impusiera sus argumentos. De cualquier forma la entrada de los gentiles en la Iglesia ocurre por la mano de San Pedro quien recibe este encomienda directamente de Dios.

Recalco que de todas formas nunca hubo una línea divisoria fija y que lo habitual en san Pablo es que primero le predicara a los judíos en la sinagoga y después a los gentiles.

Salu2

El orden es el que es.

1) El llamado de Pablo a los gentiles.
2) Pablo visita a los Apóstoles.
3) Pedro tiene hambre y entra en extasis. Etc.

Esto no lo puedes cambiar.