Efectivamente la figura pastoral no existe.
Efectivamente la figura pastoral no existe.
Hola Hermanos¡
Muy cierto el comentario del hermano que dijo que estan hablando cada quien según su experiencia. Muy válidos todos los comentarios y muy respetados.
El asunto es que es cierto que la figura pastoral que tenemos en la mayoría de las Iglesias no existe en la Biblia, pero no se culpe de todo al pastor, creo yo que si la Iglesia abre bien los ojos y deja su asiento tan cómodamente que por años y años ha "calentado" otra sería la historia.
Yo soy hija de un Pastor, que ha ejercido su vocación a lo largo de 42 años, mi papá tiene estudios de Licenciatura en Teología en el Seminario Teológico de México, tiene maestrias e infinidad de cursos que ha tomado y todo para poder servirle a su Señor. No quiero que crean que defiendo a los pastores por esto, no, por que he visto a pastores "semidioses" que creen que el día que ellos oran.... la tierra tiembla o las aguas van a abrirse, también he visto grandes Doctores en Teología fundamentar su pastorado en sus títulos universitarios y sus iglesias que pastorean estan frias por que los hermanos salen vacíos espiritualmente ya que predican de otros teólogos grandes pensadores cristianos, Juan Calvino, etc, etc... y Dios.. ha pasado a segundo plano; así como he visto hermanos obreros que a base de años de esfuerzo y trabajo y estudio han logrado por fin terminar su Seminario por Extensión y ser unos verdaderos Siervos de Dios.
Pero por que digo que la mayor parte de este problema lo ha generado la misma Iglesia:
1. La comodidad de dejar que otro piense y trabaje y se esfuerce y finalmente sea el que se le exija frutos y si no los hay.... que mal pastor nos toco.
2. La comodidad de seguir bebiendo leche espiritual, para no alcanzar una madurez que los comprometa al 500% con Dios, no es más fácil decir, el pastor nunca me dijo que eso era pecado, el pastor no oro por mis tentaciones, el pastor no tomó cartas en el asunto en tal o cual problema de la iglesia....prefieren seguir siendo niños en la fe.
3. Lo fácil que les resulta a los hermanos que el pastor sea el que llegue temprano a abrir la Iglesia, ellos para que se molestan, que sea el que administre el dinero de la iglesia, para que se meten en lios los hermanos, que sea el que toque la música, el que predique, el que visite, etc..... por eso le pagamos no? Miren que comodidad de los hermanitos no?
4. He visto como llegan los muchachos al Seminario con un corazón al rojo vivo por que muchos de ellos siguen el llamado de su Maestro y en las iglesias los reciben como semidioses, les alaban tanto el ego y el oido que terminan creyéndoselos. No les miento y no exagero "He visto como las hermanas les ofrecen a sus hijas para que escogan una esposa" por que es ya garantía que la hija y la familia tengan un puesto privilegiado dentro de la Iglesia por ser la esposa del pastor y no se diga que creen tener la vida eterna en la bolsa por ese simple hecho..... a quien le dan pan que llore.... si les ponen alfombra roja a su paso se sienten reyes.
Esto no es algo raro, es tan común en las Iglesias actualmente, piensan que todo el trabajo y la responsabilidad recae en el pastor, comodamente les conviene así pensarlo.
Yo no puedo hablar de mi papa como pastor, por que gracias a Dios nunca tuve un pastor en casa, siempre fue mi papa. EL día que decidi ir en busca de un pastor mi papá me dijo que debía apoyarlo y trabajar tan arduamente como siempre lo apoyé a él y así lo hice....pero me llevé muchas desiluciones... muchos pastores que ya no sabían lo que predicaban...que predicaban a un Dios muy alejado de nosotros, un Dios que sólo observa de lejos. Tuve un pastor que el día que se fue de la iglesia, se fue desilucionado por los "ingratos" filigreses que tuvo...por que él esperaba una estatua en su honor...así como lo leen. :eek2:
Entonces creo yo que primero nosotros como miembros de cualquier iglesia, debemos ponerlos las pilas y trabajar en nuestra iglesia, por que finalmente los pastores van y vienen, en mi caso mi papa sólo ministra una iglesia por 6 años máximo,por salud de él y de la iglesia. No debemos fomentar por comodidad a los "pastores orquesta" los "todologos de la iglesia". Un pastor, creanme, será de mayor bendición para la iglesia, por que son llamados a pastorear la obra del Señor; si recibe apoyo de sus miembros, si trabajamos hombro con hombro con él nuestra iglesia crecerá.
En la iglesia que asisto y de la cual mi papá es pastor, todos con poco o con mucho ponemos nuestro trabajo, desde los niños hasta los hermanos ancianitos colaboran con la iglesia, desde la oración que hay un circulo continuo de oración hasta con dirigir los servicios, desde visitar hasta hacer el aseo de la iglesia, desde evangelizar hasta ministrar los bienes materiales de la Iglesia y gracias a Dios hemos visto como de ser una Iglesia lactante poco a poco hemos empezado a comer vianda...
Como dice un coro del Himnario Presbiteriano
"¡Trabajad! ¡Trabajad! somos siervos de Dios;
seguiremos la senda que el Maestro trazó;
Renovando las fuerzas con bienes que da,
el deber que nos toca cumplido será.
¡Trabajad! ¡Trabajad!
¡Esperad! y ¡velad!
¡Confiad!, ¡Siempre orad!
que el Maestro pronto volverá.
Dios los bendiga y comencemos a trabajar por el Señor en nuestras Iglesias y a orar por sus ministros para que Dios los haga un verdadero Instrumento de su servicio.
Kerena