la figura pastoral que conocemos hoy, no existe

dasan

0
22 Marzo 2003
103
0
62
pues las escrituras siempre que hablan de "los que gobiernan la iglesia" se refiere a ellos en plural, nunca en singular. OBEDECED A VUESTROS PASTORES heb 13:17 ACORDAOS DE VUSTROS PÁSTORES heb 13:7 SALUDAD A TODOS VUESTROS PASTORES heb 13:24 pero la mayoria de cristianos de hoy quiere creer en el hombre de corbata, sí el que cobra el diezmo, al que se le llama majestuosamente "reverendo", el hombre todologo en la iglesia, que abarca todas las actividades principales y se las adjudica, el que afirmo no existir en la iglesia primitiva, porque no nos a dado Dios figura alguna en la cual recargarnos que no sea su hijo, en cambio los pastores que trabajan en conjunto cada cuales en su iglesia autonoma pero unida esa apoyo, porque la biblia asi lo muestra, y es comprensible que asi haya escogido Dios entre los miembros mas espirituales y maduros de la iglesia para gobernarla pues cuando la responsabilidad recae sobre un solo hombre puede fallar, pues esta expuesta la iglesia en un momento dado, a quedarse sin pastor, puesto que puede morir, o caer en error doctrinal quedando a cargo de un solo hombre la interpretacion biblica para el establecimiento de la doctrina, o puede caer en pecado pues todos sabemos que cualquiera de nosotros somos propensos a caer si nos descuidamos. no asi cuando un conjunto de creyentes de buen testimonio en la iglesia la gobiernan pues si uno muere, otro queda de pie, si uno cae en error doctrinal, esta la multitud de consejeros que traen la sabiduria, si cae alguno en pecado los demas corroboraran la iglesia, el unico buen pastor que tenemos se llama Jesucristo y todos estamos sujetos a el.
 
¿que es un obispo?

¿que es un obispo?

antes que nada quiero decir que este tema lo traje de otro foro en el se hablaba de que una iglesia se habia quedado sin pastor, yo participe y traje aqui algunas de mis aportaciones correjidas para exponerlas nuevamente, solo piensenlo un poco antes de contestar.

un obispo es precisamente un pastor leamos: PORQUE ES NECESARIO QUE EL OBISPO SEA IRREPRENSIBLE COMO ADMINISTRADOR DE DIOS; NO SOBERBIO, NO IRACUNDO, NO DADO AL VINO, NO PENDENCIERO, ETC TITO 1:7 y tambien: PERO ES NECESARIO QUE EL OBISPO SEA IRREPRENSIBLE MARIDO DE UNA SOLA MUJER SOBRIO, PRUDENTE, DECOROSO, "APTO PARA ENSEÑAR".......QUE GOBIERNE BIEN SU PROPIA CASA QUE TENGA A SUS HIJOS EN SUJECION....PORQUE EL QUE NO SABE GOBERNAR SU PROPIA CASA ¿COMO "CUIDARA" DE LA IGLESIA DE DIOS? concluimos que un pastor es un obispo, una persona espiritual, de buen testimonio, apto para enseñar, y que cuida de la iglesia del señor (que si no un pastor es el que hace esto), como lo fue Pablo, o Pedro, o Bernabe, aunque ellos mas trabajaron como evangelistas tambien fueron pastores junto con todos los obispos, los diaconos se entiende que fueron gente un poco mas joven que tambien tenia el encargo de ayudar a los obispos en su labor ¡la iglesia funcionaba pluralmente! es decir ¡todos tenian un cargo y una actividad! EL PASTORCITO, DE CORBATA,EL "REVERENDO" EL SINGULAR HOMBRE AL QUE LOS DIACONOS Y OBISPOS Y TODOS LOS DEMAS CREYENTES ESTAN SUJETOS HASTA EN COSAS MINIMAS-ES UN INVENTO MODERNO- en la iglesia primitiva no existia esa figura, Pablo no era el "LIDER" ni Pedro, no estaba en aquellos dias la iglesia al pendiente de su llegada, ni se desanimaba si no estaba presente, LAS IGLESIAS ERAN AUTONOMAS, y a la vez unidas, GOBERNADAS por sus respectivos obispos, que hacian las veces de pastores, ninguno se paraba el cuello queriendo ser el unico respetable, cuando empezaron a surguir esta clase de hombres, que querian ser los primeros en la iglesia es cuando realmente la iglesia sufrio division como hasta hoy la vemos, la estructura de muchas falsas religiones que han surgido siempre tienen a su "lider" en quien tienen la mirada puesta.
 
hola dasan, lee este archivo adjunto, seguro que lo encuentras interesante.
 

Adjuntos

  • hablando con los ancianos.doc
    208 KB · Visitas: 0
Revisa el Foro.=

Revisa el Foro.=

Saludos Hno,

Segun entiendo este tema ya fue tratado en este foro ampliamente. Hubo toda clase de opininiones a "favor" y en "contra", asi que te recomiendo que revises el foro y podras leer todo lo que se escribio acerca de este asunto.

Bendiciones

Hcch.=
 
dasan

del mismo autor, Frank Viola , tienes el libro con la misma temática : "¿Quién es tu cobertura?" o bien en los Estudios bíblicos de esta web, o en la web de Gracia Soberana.

Buscas por autores, y lo encontrarás en la letra "V"

http://www.graciasoberana.com/autores.html
 
Al respecto de este tema hay mucho de cierto se ha desvirtuado el principio del liderazgo de la iglesia primitiva, pero que esto no sea objeto de division.

Bendiciones para ti y para todos
 
Dios sabe

Dios sabe

que sobre este tema nunca e leido, y me sorprende saber que aqui ya lo trataron, aunque todavia no entro a los enlaces y no se a que lado se inclino mas la opinion, yo llegue a esa conclucion por simple deduccion biblica neutral, enseguida leo los elaces contesto. gracias
 
ya lei los enlaces maripaz

ya lei los enlaces maripaz

Ya lei los enlaces maripaz
Sobre los escritos de Frank Viola, te comento a ti y a todos, cuando un pensamiento llega a nuestro entendimiento por el continuo uso e investigacion de las escrituras, y ese pensamiento es revolucionario, o radical para muchos, y alguien coincide contigo te viene al corazon goso, pues te identificas con aquel que te entiende, asi pues senti cuando lei a frank viola y sin embargo al estar leyendo sobre la ya existente iglesia a la cual pertenece o quizas inicio el mismo, que no considera la figura pastoral, ni autoridad de ningun hombre entre los creyentes me recordo su explicación lo que dijo aquel predicador evangelico del siglo antepasado Charles G Finey donde dice en su libro “los verdaderos santos”: los judios pertenecían a un grupo que hace que la religión consista en conjunto de buenas obras para justificarse y por ello Pablo (un revolucionario en sus ideas tal vez para ellos) ataco de manera especial este error de los judios, porque estaba decidido a hacer prevalecer que los hombres son justificados por la fe e insistio con tanto énfasis en este punto en sus cartas que lo dejo bien claro y establecido en las iglesias. Y entonces algunos individuos en la iglesia se apoderaron de esta doctrina y la llevaron hasta el otro extremo, sosteniendo que los hombres son salvos absolutamente por la fe, al margen de las obras de ninguna clase. Y por eso digo que Frank Viola me recordo el comentario de Charles Finey porque tambien Frank llego a una sana conclusión biblica y es que no encontro la figura central en la iglesia primitiva semejanza de la iglesia de hoy, el pastor, el que ejercia autoridad sobre la iglesia, pero entonces se apodero de esta doctrina y se fue hasta el otro extremo afirmando que absolutamente no debe haber ninguna autoridad o gobierno humano de ninguna clase por lo cual se da lugar a que en las reuniones en las que el participa no existan ni aun los obispos o diaconos. Lo cual sin duda es un extremismo. Pues en todo caso lo cuestionable aquí seria el pastorado en singular no la absoluta inexistencia de ellos. ¿queremos textos? Hay muchos.
 
dasan


yo no saco las mismas conclusiones que tu sobre la opinión de Frank Viola; él nos habla de que cada don va surgiendo en la congregación de forma espontánea, y que aquellos que han de ejercer la labor de pastorear estarán ahí, pero sin sobresalir para enseñorearse; tan solo son visibles cuando el ejercicio de su don lo requiere y la iglesia necesita del consejo o direccion de alguien más maduro.


Estas son algunas palabras de Frank:


Cuando esa iglesia tenga diez años, emergerán de ella, naturalmente, orgánicamente, espontáneamente, hermanos mayores con gran sabiduría.
Lo que les voy a decir es muy importante. Esos hermanos – aquellos con más sabiduría – no controlarán la iglesia. Esos hermanos no harán todo el ministerio. Esos hermanos simplemente estarán allí como lo que son: hermanos. Cuando hay una crisis, en la iglesia, los santos, naturalmente, ni que nadie les diga nada, cuidarán de esos hermanos. Y cuando lo hagan, esos hermanos seriamente considerarán lo que los otros tengan que decir. No por que tengan una posición, sino porque ya han probado en sus vidas que son más sabios y porque tienen un excelente don de servicio.
 
Algunos comentarios al pasar....

Algunos comentarios al pasar....

Saludos,

Dios les bendiga en su gracias soberana a todos. Quiero hacer un comentario al pasar...because is late here and I need to go to sleep..:bostezo:

Originalmente enviado por: dasan
.... porque tambien Frank llego a una sana conclusión biblica y es que no encontro la figura central en la iglesia primitiva semejanza de la iglesia de hoy, el pastor, el que ejercia autoridad sobre la iglesia, pero entonces se apodero de esta doctrina y se fue hasta el otro extremo afirmando que absolutamente no debe haber ninguna autoridad o gobierno humano de ninguna clase por lo cual se da lugar a que en las reuniones en las que el participa no existan ni aun los obispos o diaconos. Lo cual sin duda es un extremismo. Pues en todo caso lo cuestionable aquí seria el pastorado en singular no la absoluta inexistencia de ellos. ¿queremos textos? Hay muchos.
:bostezo:

En lo personal tengo mis dudas acerca de cuan biblica es la conclusion del Hno Viola. Digo esto desde el contexto de ser un Pastor que ha vivido casi la totalidad del modelo implicado por este tipo de pensamiento. Por decision personal ( o voluntad de Dios...aun no lo se...) deje las Iglesias que fundamos hace ya mas de tres years. He leido detalladamente mucho de lo que ha escrito Gene Edwards, quien es como el "ideologo" de este modelo.

Bueno...mi conclusion es que es un modelo mas entre otros que se han levantado en esto dias finales....para "solucionar" el estado de la Iglesia de Cristo. (Piensese en el modelo de los 12 de Cesar Castellanos en Colombia hoy por hoy en toda Latinoamerica).

Me sorprende ver como en Chile se realizo la convesacion con Frank Viola, digo me sorprende porque conozco personalmente a mas de algunos de los lideres que son mencionados en el documento "hablando con los ancianos". Es mas....tal vez fui yo quien le compartio el Evangelio a una de las personas mencionadas alli... (Digo esto no por jactancia, pero para poner contexto....se de lo que hablo...soy Chileno).

En lo personal mi experiencia con el grupo de Hnos que organizo el evento no ha sido ....buena. No digo que son malos Hnos....Pero si es claro que ya por un largo tiempo han estado en una busqueda que tiene mucho de intelectual, de filosofica, y no me queda claro que hayan arribado a puerto seguro.

Creo que se debe ser coherente. Creere en lo que se ensenia cuando vea muchos de los pastores que conozco buscando trabajo y dejando el "vivir del evangelio". La verdad es que no creo que el modelo de Edwards-Viola funcione finalmente en Chile.

Han de saber que cuando se asume una bandera hay que ser consecuente y a veces...lo que ha pasado en anios anteriores dentro de las Asambleas de Dios de Chile...se asumen nuevos modelos teologicos...pero no se quiere perder ...el "puchero" como dice Mr. Gene Edwards. Pues si vamos a vivir con otro modelo ...renunciemos a las credenciales....dejemos los templos y los privilegios y empecemos de cero....

Le expresion de la Autoridad Espiritual dentro de la Iglesia es todo un desafio de amor y obediencia al Principe de los Pastores. El sabra juzgar con justo juicio a los "asalariados". Hay mejores y peores modelos....Dios mira el Corazon.

En el amor del Padre de la Gloria,


Hcch.=

Pd : I am NOT an Assemblies of God Pastor.....!!!!
 
Bueno...mi conclusion es que es un modelo mas entre otros que se han levantado en esto dias finales....para "solucionar" el estado de la Iglesia de Cristo. (Piensese en el modelo de los 12 de Cesar Castellanos en Colombia hoy por hoy en toda Latinoamerica).


Si, es cierto, son modelos que , con muy buenas intenciones, se han estado probando para ver si funcionaba. Desde luego, el modelo de Castellanos, ha degenerado y se ha convertido en una forma más de manipulación y por la que se han introducido doctrinas ajenas a la Escritura, como la visualización y la doctrina de la prosperidad.

El mejor modelo es el que encontramos en la Escritura....pero primero, hay que empezar por quitarnos el lastre de los tradicionalismos denominacionales..... ni Cefas, ni Apolos, ni Pablo.....

De todas formas, la propuesta de Viola, es menos drástica que la de Edwards........creo que Edwards se fue al extremo, trazando una hipérbole....pero alguien tenía que remover los cimientos.....
 
asi es; la cuestion no es formar nuevos modelos

asi es; la cuestion no es formar nuevos modelos

pues lo que a mi me sorprende de Frank Viola es que hizo presisamente eso: formar un nuevo modelo porque descubrio que el contemporaneo modelo no coincide con el modelo de la iglesia primitiva ¡pero dedujo muy bien que no habia nadie buscando el primado en aquel entonces! ¡que no existia la figura humana singular y central en quien estaba puesta la mirada!pero ¿porque olvido lo claramente establecido? pues entonces para que estan escritas las instrucciones de como debe ser un obispo, o la posicion de las mujeres delante de los varones, ¿digo para que si pueden descartarse? ¿porque creemos que el espiritu santo inspiro machismo por ejemplo? pienso que ese es el problema de nosotros los cristianos que leemos la biblia ¡no creemos en ella! ¡no queremos aplicarla tal cual! ¿entonces porque mentimos diciendo que es nuestra regla de fe confiable? no se trata de formar nuevos modelos sacados de nuestra imaginacion y compatibles con lo contemporaneo, sino de alinearnos celosamente a lo escrito aunque vaya contra la sabiduria popular y la logica formal que siempre sale a relucir entre los inconstantes.
 
con todo quiero decir

con todo quiero decir

que preferiria acudir al culto con los que se reune frank viola.
 
La situacion al respecto de este modelo o forma de conducir la iglesia puede ser el vacio que ha dejado el poder absoluto en una congregacion en manos de una persona, dando como resultado que haya una division entre los que saben y los que no saben, y los que trabajan y los que no trabajan.
Por ejemplo:
Donde me congrego a menudo veo como hay personas que no saben quienes son en Cristo, ya que se dedican a acarrear gente al pastor para que ore por ellas o les resuelva todos sus problemas.
No digo que este mal que ore por ellas, pero entonces que cada creyente no somos sacerdotes, nacion santa , pueblo adquirido por Dios para anunciar las virtudes de aquel que nos llamo de tinieblas a luz.
Que acaso Jesus no nos entrego todas las cosas y nos dio autoridad sobre toda fuerza del enemigo que se levante en nuestra contra.
Esta bien cuando vas empezando en los caminos del Señor, necesitas que trabaje el ministerio del pastorado para guiarte por un poco de tiempo pero si ya tienes años y te siguen pastoreando pues que esta pasando.
Realmente el ministerio de pastorado es para darte guianza mientras te encarrilas en el camino, pero debe de llegar el tiempo de madurez.
Y asi veo muchos casos en que no se ejerce realmente el sacerdocio de cada creyente.
Se ha creado una gran dependencia de los pastores y en ciertos casos se llega a ver a los pastores como a Dios, siendo que ellos son de carne y hueso como tu y yo.
Yo creo en el ministerio del pastorado pero como el Señor lo constituyo, apostoles, profetas, evangelistas pastores y maestros, trajajando en cojunto.
Muchas veces las ovejas imflan a tal grado a los pastores que es muy facil que ellos inconcientemente empiecen a manipular a las ovejas, esto debido a la condicion humana.
Respecto a nuestros hermano Frank y Gene escriben hay cosas buenas como ha de baber malas.
Siempre en todo lo que el ser humano trate de emprender esta sujeto a fallar, muchas veces seguimos tradiciones y nos desviamos de la verdad.
Quiza aqui se corra el riezgo de que debido a nuestra naturaleza humana este modelo caiga otra vez en la dependencia del hombre y se les siga tambien a ellos como pastores.
Un ejemplo es el de la hija que le pregunta a la mama, que porque le amarraba las patas al pollo cuando lo metia a hornear, y le responde la mama, pues no lo se solo que asi mi mama lo hacia.
Asi nos pasa muchas veces, cuando Dios quiere moverse, nos asustamos porque ya tenemos nuestra forma de hacer las cosas y no damos cabida a lo que el Espiritu Santo quiere.
Como seres humanos imperfectos que somos muchas veces nos vamos a los extremos y caemos en el error.
Concluyo que con esto no critico a los pastores o a la forma de llervarse las cosas yo amo a mis hermamos en cristo lo que yo si pienso es que las cosas pueden ser mejores.

Bendiciones para todos

Juan 16:13
Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
 
Todavía es posible hacer las cosas bien

Todavía es posible hacer las cosas bien

Los aportes de este epígrafe aprecio que son muy buenos, y aunque en buena parte reflejen experiencias personales sufridas en situaciones locales, muestran la inquietud de que no todo lo que aparentemente pretende ser bíblico realmente lo sea, ni que el éxito logrado en el empleo de innovadores métodos asegura un crecimiento auténtico y permanente. Normalmente los métodos de iglecrecimiento, formas de gobierno eclesial y maneras de encarar el ministerio cristiano se
fundamentan en forma bastante similar al catolicismo romano: parte en la Escritura, y parte en la tradición denominacional. A veces ambas cosas coinciden y eso es muy bueno; pero no siempre es así. Yo he leído todos los libros disponibles en nuestro idioma de Gene Edwards y Frank Viola, los que he aprovechado con verdadero disfrute para mi mente y espíritu. Sin embargo, siempre que se ha encontrado algo distinto que parece funcionar mejor que aquello a lo que se está
acostumbrado, se cae en la trampa de adoptarlo como sistema inconmovible e infalible, mirándose con recelo cualquier honesta sugerencia de mejorarlo. Si algún forista quisiese recurrir a una confiable fuente de información sobre la eclesiología y la pluralidad de ancianos en el guiamiento de las iglesias, recomiendo: LA IGLESIA CRISTIANA NORMAL, de Watchman Nee, Editorial CLIE. En cuanto a los abusos y atropellos que cometen muchos pastores contra sus iglesias y miembros en particular, es excelente: EL PODER SUTIL DEL ABUSO ESPIRITUAL, de David Jonson y Jeff Van Vonderen, de UNILIT.
Ricardo.
 
Efectivamente la figura pastoral no existe.

Efectivamente la figura pastoral no existe.

Hola Hermanos¡

Muy cierto el comentario del hermano que dijo que estan hablando cada quien según su experiencia. Muy válidos todos los comentarios y muy respetados.

El asunto es que es cierto que la figura pastoral que tenemos en la mayoría de las Iglesias no existe en la Biblia, pero no se culpe de todo al pastor, creo yo que si la Iglesia abre bien los ojos y deja su asiento tan cómodamente que por años y años ha "calentado" otra sería la historia.
Yo soy hija de un Pastor, que ha ejercido su vocación a lo largo de 42 años, mi papá tiene estudios de Licenciatura en Teología en el Seminario Teológico de México, tiene maestrias e infinidad de cursos que ha tomado y todo para poder servirle a su Señor. No quiero que crean que defiendo a los pastores por esto, no, por que he visto a pastores "semidioses" que creen que el día que ellos oran.... la tierra tiembla o las aguas van a abrirse, también he visto grandes Doctores en Teología fundamentar su pastorado en sus títulos universitarios y sus iglesias que pastorean estan frias por que los hermanos salen vacíos espiritualmente ya que predican de otros teólogos grandes pensadores cristianos, Juan Calvino, etc, etc... y Dios.. ha pasado a segundo plano; así como he visto hermanos obreros que a base de años de esfuerzo y trabajo y estudio han logrado por fin terminar su Seminario por Extensión y ser unos verdaderos Siervos de Dios.
Pero por que digo que la mayor parte de este problema lo ha generado la misma Iglesia:

1. La comodidad de dejar que otro piense y trabaje y se esfuerce y finalmente sea el que se le exija frutos y si no los hay.... que mal pastor nos toco.

2. La comodidad de seguir bebiendo leche espiritual, para no alcanzar una madurez que los comprometa al 500% con Dios, no es más fácil decir, el pastor nunca me dijo que eso era pecado, el pastor no oro por mis tentaciones, el pastor no tomó cartas en el asunto en tal o cual problema de la iglesia....prefieren seguir siendo niños en la fe.

3. Lo fácil que les resulta a los hermanos que el pastor sea el que llegue temprano a abrir la Iglesia, ellos para que se molestan, que sea el que administre el dinero de la iglesia, para que se meten en lios los hermanos, que sea el que toque la música, el que predique, el que visite, etc..... por eso le pagamos no? Miren que comodidad de los hermanitos no?

4. He visto como llegan los muchachos al Seminario con un corazón al rojo vivo por que muchos de ellos siguen el llamado de su Maestro y en las iglesias los reciben como semidioses, les alaban tanto el ego y el oido que terminan creyéndoselos. No les miento y no exagero "He visto como las hermanas les ofrecen a sus hijas para que escogan una esposa" por que es ya garantía que la hija y la familia tengan un puesto privilegiado dentro de la Iglesia por ser la esposa del pastor y no se diga que creen tener la vida eterna en la bolsa por ese simple hecho..... a quien le dan pan que llore.... si les ponen alfombra roja a su paso se sienten reyes.

Esto no es algo raro, es tan común en las Iglesias actualmente, piensan que todo el trabajo y la responsabilidad recae en el pastor, comodamente les conviene así pensarlo.

Yo no puedo hablar de mi papa como pastor, por que gracias a Dios nunca tuve un pastor en casa, siempre fue mi papa. EL día que decidi ir en busca de un pastor mi papá me dijo que debía apoyarlo y trabajar tan arduamente como siempre lo apoyé a él y así lo hice....pero me llevé muchas desiluciones... muchos pastores que ya no sabían lo que predicaban...que predicaban a un Dios muy alejado de nosotros, un Dios que sólo observa de lejos. Tuve un pastor que el día que se fue de la iglesia, se fue desilucionado por los "ingratos" filigreses que tuvo...por que él esperaba una estatua en su honor...así como lo leen. :eek2:

Entonces creo yo que primero nosotros como miembros de cualquier iglesia, debemos ponerlos las pilas y trabajar en nuestra iglesia, por que finalmente los pastores van y vienen, en mi caso mi papa sólo ministra una iglesia por 6 años máximo,por salud de él y de la iglesia. No debemos fomentar por comodidad a los "pastores orquesta" los "todologos de la iglesia". Un pastor, creanme, será de mayor bendición para la iglesia, por que son llamados a pastorear la obra del Señor; si recibe apoyo de sus miembros, si trabajamos hombro con hombro con él nuestra iglesia crecerá.
En la iglesia que asisto y de la cual mi papá es pastor, todos con poco o con mucho ponemos nuestro trabajo, desde los niños hasta los hermanos ancianitos colaboran con la iglesia, desde la oración que hay un circulo continuo de oración hasta con dirigir los servicios, desde visitar hasta hacer el aseo de la iglesia, desde evangelizar hasta ministrar los bienes materiales de la Iglesia y gracias a Dios hemos visto como de ser una Iglesia lactante poco a poco hemos empezado a comer vianda...

Como dice un coro del Himnario Presbiteriano
"¡Trabajad! ¡Trabajad! somos siervos de Dios;
seguiremos la senda que el Maestro trazó;
Renovando las fuerzas con bienes que da,
el deber que nos toca cumplido será.
¡Trabajad! ¡Trabajad!
¡Esperad! y ¡velad!
¡Confiad!, ¡Siempre orad!
que el Maestro pronto volverá.

Dios los bendiga y comencemos a trabajar por el Señor en nuestras Iglesias y a orar por sus ministros para que Dios los haga un verdadero Instrumento de su servicio.

Kerena
 
que tu kerenita

que tu kerenita

lo hayas entendido es bastante significativo, pues no conosco hijo de pastor que reconosca que la figura pastoral que conocemos hoy no existe, mas bien a capa y espada lo defienden, ¿sabes? yo en mi juventud crei al señor, el primero en mi casa en conocer el verdadero evangelio, ni tardo ni peresoso al año y medio deje mis estudios seculares y me entregue al servicio, tambien fui "pastor" de una iglesia pequeña, rural, y pues en ese entonces en verdad conoci al que fue "mi pastor" cuando me di cuenta que yo tenia por sus ordenes imponer el diezmo a una iglesia pobre, recomendar como gran guia espiritual al pastor "general" y ser promotor de una doctrina autoritaria, no lo cumpli por supuesto, y entonces comenzaron mis problemas, me hicieron la guerra fria, porque yo me apegaba a lo que mi regla de fe me instruia, y no admitia ser ensalsado ni ensalsar a nadie por los feligreses, lo cual ponia en evidencia al principal y a los demas pastores subordinados al "pastor general" es larga la historia, pero concuerdo contigo que una de las cosas mas bochornosas que se ven a manera de error de los congregantes es el recargarse del pastor. pero si lo pensamos, el problema de fondo es desde luego, la posicion que tiene el pastor contemporaneo, por lo cual desde ahi estamos mal.
 
Gracias por lo de Kerenita

Gracias por lo de Kerenita

Hola hermano dasan¡

Le agradezco lo de Kerenita, por que así me llama mi papá y me hizo sentir como en familia.

La razón por la que no puedo defender a mi papá como pastor es que le repito NUNCA tuve un pastor en casa, gracias a Dios mi papá comprendió que mis hermanos y yo lo que necesitabamos era un padre no un pastor, así que del trabajo como pastor no sabría decirle mucho. Yo, al igual que mis hermanos, trabajé en la Iglesia por que mis papas, deje que le comente que mi mamá fue Misionera, me enseñaron a amar a mi Dios y el trabajo en la Iglesia y siempre trabajamos hombro a hombro con el como familia.
Cuando tuve la edad suficiente me quise separar de mi papá por que siempre el peso de ser la hija de pastor es muy grande, y quise tener un pastor, saber que se sentia y en verdad vi cosas bastante desagradables que también causaron severos daños en mi relación con las autoridades eclesiásticas de mi iglesia, por que efectivamente es otro mundo, digo toda mi vida han circulado pastores de todo índole por mi casa y las reuniones entre amigos de mis papas eran puros pastores y sus familias así que conocía basta bien el medio y se que es otra elite que yo veia muy familiar, pero cuando me toco estar del otro lado del púlpito comprendí muchas cosas. Cierto es que la posición que gozan los pastores contemporaneos no es la correcta y mucho menos bíblica. Pero insisto, mucha culpa tenemos nosotros como Iglesia que les hemos permitido sobrepasar sus labores como ministros, por cierto es que la Biblia nos dice que Dios es el que pone a los gobernantes y como siempre me enseñó mi papa debemos orar por ellos y ahí están incluidos los pastores, pero otra es dejarlos que utilicen la casa de Dios como su púlpito, como su reino. En una ocasión a mi papá le dio por predicar solo de Juan Calvino, ya que mi iglesia pertenece a la Iglesia reformada y oí a varios hermanos sentirse incómodos por que ya llevaba así un mes y no predicaba nada de la Biblia, también era mi sentir, así que una noche le dije que si Dios ya había pasado a segundo termino y expuse mis razones del por que afirmaba eso, y finalmente le dije los comentarios que había escuchado. El siguiente domingo pidió disculpas y volvio a las predicaciones basadas en la Biblia, el punto es que como bien dices tanta obligación tiene el pastor como los filigreses, así que no por que el pastor use saco y corbata es más importante dentro de la iglesia que cualquier otro miembro y tampoco debe ser el que cubra todas las necesidades de la iglesia, hablando en cuestión de trabajo, aunque al pastor se le pague un sueldo, es un hombre.
Así que hermano hay que orar por nuestros pastores para que Dios los ayude a volver a su primer amor y así puedan ser unos verdaderos instrumentos de Dios y bendición para las Iglesias y no dejarlos con todo el trabajo, como le dije antes por salud del pastor y por salud de la iglesia.
 
kerenita no habia reparado

kerenita no habia reparado

que desde el DF escribes, ¿sabes? yo conoci el evangelio en el DF, actualmente vivo en morelia mich ¿eres chilanguita? yo soy de mexicali pero creci en la selva de concreto del DF.
saludos.
 
Kerenaa dice;
El asunto es que es cierto que la figura pastoral que tenemos en la mayoría de las Iglesias no existe en la Biblia, pero no se culpe de todo al pastor, creo yo que si la Iglesia abre bien los ojos y deja su asiento tan cómodamente que por años y años ha "calentado" otra sería la historia.

Realmente tienes razon al respecto, y es de admirar ya que siendo hija de pastor lo aceptes.
El problema es que en las congregaciones muchas veces la gente no llega a la madurez espiritual como para tomar su lugar en el cuerpo de cristo.
Es mas comodo sentarse uno a recibir mientras que ya esta listo para dar.
Y concido contigo muchas veces las mismas ovejas inflan a los pastores y hacen que su ego cresca y asi creerse superior. Yo pienso que debe de llegar el tiempo en que todos alcancemos una madurez en que ya no seamos ovejas y realmente trabajemos en la obra de Dios.
Recordemos como constituyo los ministerios el Señor; Apostoles, Profetas, Evangelistas, Pastores y Maestros para la edificacion de los santos.
Vemos como trabajan independientes unos de otros pero a la ves en unidad para la edificacion del cuerpo.
Ahi nadie ejerce autoridad del uno sobre el otro.
Por eso vemos que muchas veces hay fracaso cuando se ejerce el ministrio del pastorado, creemos que el asistir a un seminario ya vas a salir como pastor, pues no es asi los ministrios son llammientos y el espiritu santo los da.
Por eso erroneamente se quiere encontrar pastores completos en el sentido de que sepan predicar, sepan administrar, sanen enfermos, sepan evangelizar, visiten a las viudas, visiten a los huerfanos, acudan a un funeral a llevar aliento, den consejeria, visiten a las cinco mil ovejas de la congregacion, etc, etc, etc,
Algunas veces se mide al pastor por su sermon.
Entonces como le va a hacer el pastor para lograr llevar a cabo todas esas activiades.
Por eso en la biblia habla de Pastores en plural, pastores son todos aquellos llamados para enseñar, guiar, alimentar, vendar, estar en las tribulaciones, estar en el dolor, darles palabra a las ovejitas que han entrado en los caminos del señor, y esto es mientras adquieren madurez.
Por todo esto todos debemos de trabajar en la obra de Dios y en el momento que todos trabajemos ira desapareciendo la figura del pastor como jerarquia eclesiastica y empezaran a trabajar los ministrios biblicos.
Con lo anterior expuesto no digo que todo este mal, sino que las cosas se pueden mejorar y que la misericordia de Dios es grande y se sigue moviendo.
Bendiciones para todos.