<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Ramón:
A Jetonius: A los ateos no les convence tus respuestas, desengáñate (aunque sean verdad. ¿No sabes que no hay más sordo que el que no quiere oír?). Si les convenciera, dejarían de ser ateos. Pero un ateo suele ser “ateoconvencido”, se ha instruido en lo que prefiere ignorando a propósito lo que pueda contradecirlo. Aunque eso no quita que pueda caer del caballo...
[/quote]
No sé cómo será el asunto en España, pero aquí no es para nada raro que ateos prácticos y aún ideológicos se conviertan al Evangelio de Jesucristo. Igual nuevaeristas, etc.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Vaya, llevo escribiendo miles de letras y por lo visto me he explicado muy mal. El pan es el cuerpo de Cristo y los beneficios que reporta es la inmortalidad. Haces una pregunta y te contesto con otras: ¿Cristo es corruptible?, ¿Cristo puede ser corrupto?, ¿Cristo es corrupto?. Cristo es Cristo, las diferencias las creas tú. Lo que hacen los sacerdotes es lo que hizo Cristo la noche del Jueves Santo. El resto es darle más vueltas al asunto, bastante claro que lo dejó Jesús.[/quote]
Con gusto responderé sus preguntas, después que conteste las mías. Yo pregunté primero, y sigo esperando. Sus vaguedades y subterfugios de nada sirven.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Con la copa ya le has dado demasiadas vueltas y ya está mareada. La copa sirve para lo mismo que sirve cuando tú tienes sed y quieres beber agua. Te has querido agarrar a la frase “la copa es”. Beber una copa es complicado. En todo caso sería comer la copa, pero la madera, el metal o el cristal del que esté formada nos perforaría el estómago
. Que cuando queréis ser hiperliteralista lo sois y cuando no conviene, no.[/quote]
Pero hombre, si el que se aferró con uñas y dientes fue usted... Yo [/b]nunca[/b] soy hiperliteralista. Simplemente le mostré a dónde llevaba su argumento.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Lo que enseñó Jesús en Cafarnaum sí fue literal, lo siento pues crees lo contrario. Pero es así. Lo contrario no es cierto, lo creas así, pero no es así en las Santas Escrituras.[/quote]
De modo que, aunque expuse detalladamente las razones por las cuales las palabras de Jesús deben tomarse en un sentido muy real pero figurado, ¿se supone que hay que aceptar que no es así porque usted lo dice ex cathedra?
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
El letrismo del que hablas no es convincente. Si tu me persuades de que te coma a bocados, pensaré que estás loco.
[/quote]
Si de veras lo persuado, no.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Sigue habiendo diferencias entre los otros ejemplos y el de Cafarnaum, y aunque no te convenza, la espantada de sus discípulos habla en mi favor de una interpretación literal. Son sus discípulos que le habían seguido por toda palestina y, sin duda, habían oído alegorías, parábolas y metáforas de Jesús durante ese tiempo.
[/quote]
Sin duda; pero lo que les espantó fue su propia falta de comprensión al tomar en sentido craso lo que era figurado. Este es el punto central que usted soslaya.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Mi obsesión con los ateos es paralela a tu obsesión con los católicos aunque mucho menor. Convénceles de la existencia histórica de Jesús. Claro, hay pocos ateos en este foro y los pocos que hay han sido ignorados.
[/quote]
Pues yo he dialogado con varios. Y como le dije antes, algunos terminan llegando al conocimiento de la verdad. Por lo demás, yo no estoy en absoluto obsesionado con los católicos; esto no significa que esté dispuesto a permitirles hacer libremente proselitismo y propagar falsas doctrinas.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Y otra cosa, no puedes negar que algunas veces pongan los evangelistas cosas distintas. Eso no quita nada importante y al mismo tiempo eso refuta el hiperliteralismo que me achacas. No digo que discrepen los evangelistas, sólo que no coinciden en algunos detalles. Y el detalle sobre cuando se celebró la pascua si el día preciso o el día anterior se nos escapa y no es importante, aunque a ti te lo parezca. Los libros son sagrados, inspirados por Dios y escritos por hombres, y leyendo éstos libros podemos saber de la forma de escribir de estos hombres. El Evangelio es uno y está escrito por 4 hombres, no te digo nada que no sepas, pero yo creo que no es importante la diferencia de si la higuera se secó al momento de maldecirla Jesús o esperó al día siguiente. Si no eres católico, ¿por qué sacas a colación el catecismo de la iglesia católica?. Si no interpretas al pie de la letra, ¿por qué criticas que haya diferencias cronológicas evidentes en varios pasajes del Evangelio? . ¿Eres hiperliteralista ahora, y antes no?. ¿Eres hiperliteralista antes y ahora no?. Vamos que también tienes que aclararte. Yo se lo que dice la iglesia católica, ¿eres hiperliteralista con lo que dice el catecismo sobre los libros sagrados? (vaya palabra esa hiperliteralismo).[/quote]
Insisto en que nunca soy hiperliteralista. Me esfuerzo en interpretar las Escrituras rectamente. Desde luego no soy infalible, y si se me señala y demuestra un error lo admitiré y corregiré mi posición.
Desde luego que hay aparentes discrepancias y problemas con algunos pasajes de los Evangelios. Lo que rechazo es que alguien que sin profundizar el asunto admita discrepancias imaginarias o causadas por la ignorancia, y al mismo tiempo pretenda exponer el verdadero significado de la Eucaristía.
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
<{{{><
¡Sola Gracia,
Sola Fe,
Solo Cristo,
Sola Biblia,
Sólo a Dios la Gloria!
A Jetonius: A los ateos no les convence tus respuestas, desengáñate (aunque sean verdad. ¿No sabes que no hay más sordo que el que no quiere oír?). Si les convenciera, dejarían de ser ateos. Pero un ateo suele ser “ateoconvencido”, se ha instruido en lo que prefiere ignorando a propósito lo que pueda contradecirlo. Aunque eso no quita que pueda caer del caballo...
[/quote]
No sé cómo será el asunto en España, pero aquí no es para nada raro que ateos prácticos y aún ideológicos se conviertan al Evangelio de Jesucristo. Igual nuevaeristas, etc.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Vaya, llevo escribiendo miles de letras y por lo visto me he explicado muy mal. El pan es el cuerpo de Cristo y los beneficios que reporta es la inmortalidad. Haces una pregunta y te contesto con otras: ¿Cristo es corruptible?, ¿Cristo puede ser corrupto?, ¿Cristo es corrupto?. Cristo es Cristo, las diferencias las creas tú. Lo que hacen los sacerdotes es lo que hizo Cristo la noche del Jueves Santo. El resto es darle más vueltas al asunto, bastante claro que lo dejó Jesús.[/quote]
Con gusto responderé sus preguntas, después que conteste las mías. Yo pregunté primero, y sigo esperando. Sus vaguedades y subterfugios de nada sirven.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Con la copa ya le has dado demasiadas vueltas y ya está mareada. La copa sirve para lo mismo que sirve cuando tú tienes sed y quieres beber agua. Te has querido agarrar a la frase “la copa es”. Beber una copa es complicado. En todo caso sería comer la copa, pero la madera, el metal o el cristal del que esté formada nos perforaría el estómago

Pero hombre, si el que se aferró con uñas y dientes fue usted... Yo [/b]nunca[/b] soy hiperliteralista. Simplemente le mostré a dónde llevaba su argumento.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Lo que enseñó Jesús en Cafarnaum sí fue literal, lo siento pues crees lo contrario. Pero es así. Lo contrario no es cierto, lo creas así, pero no es así en las Santas Escrituras.[/quote]
De modo que, aunque expuse detalladamente las razones por las cuales las palabras de Jesús deben tomarse en un sentido muy real pero figurado, ¿se supone que hay que aceptar que no es así porque usted lo dice ex cathedra?
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
El letrismo del que hablas no es convincente. Si tu me persuades de que te coma a bocados, pensaré que estás loco.
[/quote]
Si de veras lo persuado, no.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Sigue habiendo diferencias entre los otros ejemplos y el de Cafarnaum, y aunque no te convenza, la espantada de sus discípulos habla en mi favor de una interpretación literal. Son sus discípulos que le habían seguido por toda palestina y, sin duda, habían oído alegorías, parábolas y metáforas de Jesús durante ese tiempo.
[/quote]
Sin duda; pero lo que les espantó fue su propia falta de comprensión al tomar en sentido craso lo que era figurado. Este es el punto central que usted soslaya.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Mi obsesión con los ateos es paralela a tu obsesión con los católicos aunque mucho menor. Convénceles de la existencia histórica de Jesús. Claro, hay pocos ateos en este foro y los pocos que hay han sido ignorados.
[/quote]
Pues yo he dialogado con varios. Y como le dije antes, algunos terminan llegando al conocimiento de la verdad. Por lo demás, yo no estoy en absoluto obsesionado con los católicos; esto no significa que esté dispuesto a permitirles hacer libremente proselitismo y propagar falsas doctrinas.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Y otra cosa, no puedes negar que algunas veces pongan los evangelistas cosas distintas. Eso no quita nada importante y al mismo tiempo eso refuta el hiperliteralismo que me achacas. No digo que discrepen los evangelistas, sólo que no coinciden en algunos detalles. Y el detalle sobre cuando se celebró la pascua si el día preciso o el día anterior se nos escapa y no es importante, aunque a ti te lo parezca. Los libros son sagrados, inspirados por Dios y escritos por hombres, y leyendo éstos libros podemos saber de la forma de escribir de estos hombres. El Evangelio es uno y está escrito por 4 hombres, no te digo nada que no sepas, pero yo creo que no es importante la diferencia de si la higuera se secó al momento de maldecirla Jesús o esperó al día siguiente. Si no eres católico, ¿por qué sacas a colación el catecismo de la iglesia católica?. Si no interpretas al pie de la letra, ¿por qué criticas que haya diferencias cronológicas evidentes en varios pasajes del Evangelio? . ¿Eres hiperliteralista ahora, y antes no?. ¿Eres hiperliteralista antes y ahora no?. Vamos que también tienes que aclararte. Yo se lo que dice la iglesia católica, ¿eres hiperliteralista con lo que dice el catecismo sobre los libros sagrados? (vaya palabra esa hiperliteralismo).[/quote]
Insisto en que nunca soy hiperliteralista. Me esfuerzo en interpretar las Escrituras rectamente. Desde luego no soy infalible, y si se me señala y demuestra un error lo admitiré y corregiré mi posición.
Desde luego que hay aparentes discrepancias y problemas con algunos pasajes de los Evangelios. Lo que rechazo es que alguien que sin profundizar el asunto admita discrepancias imaginarias o causadas por la ignorancia, y al mismo tiempo pretenda exponer el verdadero significado de la Eucaristía.
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
<{{{><
¡Sola Gracia,
Sola Fe,
Solo Cristo,
Sola Biblia,
Sólo a Dios la Gloria!