La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Cristo no dijo, esta es mi carne, dijo, ESTO ES MI CUERPO, Y NO SE REFIERE ALA CARNE FISICA porque si son tan correctos, no son mas estrictos en dar las 2 especies? el pan no la hostia y el vino sin alcohol? lo que pasa es que el catolicismo les encanta recordar la muerte de Cristo en la cruz, cruces por todos lados, imagenes de Cristo sufriendo y ahora asta convierten el pan en cristo..
imaginens que un ser querido falleciera de un balazo, apoco traerian la pistola colgada?
NO! entiendan Cristo no esta muerto, el vive pero vive en gloria, y en la cruz nunca mas le veran, ni en cuerpo fisico porque ni carne ni sangre entraran al reino de Dios! el cuerpo es la iglesia y su sangre la alianza del nuevo pacto.. y no basta con aser 100 aves marias para consagrarte debe de ser una consagracion maxima, se fijan en no dejar caer una gota y comono se fijan si los señores la toman indignamente su vestuario su testimonio etc.. imaginense tiene mas pecado una crellente pulcra que deje caer una gota POR ACCIDENTE, que una crellente en minifalda o escote participando

En lo último hay razón, no hay más descuido que en la persona de uno mismo que va a Comulgar, porque nosotros también somos ofrecidos a Dios en la Comunión.

Ahora en lo demás discrepo. La Cruz es un símbolo Glorioso, porque es el símbolo de la Pasión de nuestro Señor con la que fuimos liberados, recuerda que Pedro se opuso a que Cristo sea crucificado, y Jesús reprendiéndolo lo llamó Satanás:

Marcos 8:31 Y comenzó a enseñarles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días.
8:32 Esto les decía claramente. Entonces Pedro le tomó aparte y comenzó a reconvenirle.
8:33 Pero él, volviéndose y mirando a los discípulos, reprendió a Pedro, diciendo: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Cristo no dijo, esta es mi carne, dijo, ESTO ES MI CUERPO,
Pero en la sinagoga de Cafarnaum dijo

"Mi carne es verdadera comida, y mi sangre verdadera bebida"

Jn 6, 55
lo que pasa es que el catolicismo les encanta recordar la muerte de Cristo en la cruz, cruces por todos lados, imagenes de Cristo sufriendo y ahora asta convierten el pan en cristo..
Pero nosotros predicamos a Cristo crucificado
2 Cor 1, 23
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Intente reclamarle los escrupulos a un cristiano primitivo . ...

Me gusta leerle , cuando las pasiones no le afloran

Tu lo has dicho escrúpulos. La mismos primeros cristianos que tenían escrúpulos con que la mujer no se destapase en el culto (debían llevar velo) los mismo que tenían escrúpulos a la hora de no sentarse durante el culto. Los mismos que si viesen el canon de la misa romana se espantarían de lo imperfecta que es...

Si hablamos de escrúpulos entonces apaga y vámonos.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Tu lo has dicho escrúpulos. La mismos primeros cristianos que tenían escrúpulos con que la mujer no se destapase en el culto (debían llevar velo) los mismo que tenían escrúpulos a la hora de no sentarse durante el culto. Los mismos que si viesen el canon de la misa romana se espantarían de lo imperfecta que es...

Si hablamos de escrúpulos entonces apaga y vámonos.
Estamos hablando de los escrupulos a los que se referia Tertuliano por que se derramara una gota de vino o un pedazo de pan eucaristico. Le reclamaria esos escrupulos a un cristiano primitivo como Tertuliano?..... o solo a Petrino y a mi?
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Tu lo has dicho escrúpulos. La mismos primeros cristianos que tenían escrúpulos con que la mujer no se destapase en el culto (debían llevar velo) los mismo que tenían escrúpulos a la hora de no sentarse durante el culto. Los mismos que si viesen el canon de la misa romana se espantarían de lo imperfecta que es...

Si hablamos de escrúpulos entonces apaga y vámonos.
No son cosas comparables. El escrupulo de los cristianos que menciona Tertuliano nace de la fe que ellos tenían en la presencia real de Jesus en las especies eucarísticas.

Si la gente iba bien vestida a la liturgia o si se sentaban, por supuesto que no son temas de fe, sino de comportamiento, no son cosas comparables.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Excelente disertación, muichas gracias es muy enriquecedora.

De hecho lo que afirmas en el punto 2, me resulta muy parecido con los postulados a este respecto de la doctrina calvinista, hay presencia real de Cristo en el pan y vino pero de forma espiritual. ¿Que tan cerca esta esto de tu posicion nsegi o de la "union sacramental" de los luteranos?

Saludos en Cristo.

Está en un punto intermedio entre ambos.

La doctrina calvinista de la presencia real pero sólo espiritual tiene una gran problema: Que Cristo en el plano de la naturaleza humana de Cristo no tiene sentido que Jesús se divida en alma y cuerpo, el cuerpo se quede en el cielo y baje sólo el alma y su divinidad... Por otro lado también hablaba Calvino de que en la Eucaristía es como si la Iglesia se eleva a los cielos y allí está presente con Cristo, en lugar de que Cristo baje al sacramento pero esta doctrina no tiene mucho sentido en la Escritura. ¿Cómo es eso de que subimos a la presencia real de Cristo?

Esta explicación puede ser buena para una perspectiva mística pero no resuelve la cuestión del "este es mi cuerpo" y "esta es mi sangre".

La doctrina de Lutero sí que trabaja sobre las coordenadas correctas, sí explica el "esto es...", también asegura una presencia corporal, alma y divina de Cristo, pero adolece de una serie de problemas no poco importantes. El primero es el asunto de la localización de Cristo. Resulta complejo entender como Cristo se puede localizar en el pan y en el vino, sería como sí se empanase... ¿no? No sé. Pero podría valer.

Mi posición es similar a la de Lutero pero creo en dos cosas fundamentales que sí me alejan de la consubstanciación (y que se enriquecen en parte de la visión calvinista, adaptándose a los 35 artículos de Religión de la Iglesia de Inglaterra y a la Palabra de Dios, por supuesto).

1. La presencia de Cristo es real: humana y divina. Su divinidad no presenta ningún problema e localizarla o cómo se hace presente: Pues Dios está en todas partes.
2. La presencia de Cristo es realmente humana: alma, cuerpo y sangre. Pero su cuerpo y sangre están presente de forma "sacramental" y no natural. Sustancialmente presente, de todas formas. Una presencia natural implica: substancia y accidentes visibles, en el caso de la Cena de Señor, es más que obvio que la presencia física no es visible porque de algún modo está espiritualizada. Esto no afrenta la humanidad de Cristo porque como dije: está presente íntegramente (no sólo su alma) y además es Cristo resucitado (y ya dice la Palabra que fue capaz de aparecer y desparecer de lugares, fue capaz de traspasar paredes, incluso de mantener visibles signos de su pasión, aunque no los tiene esencialmente.
3. Otro punto importante es la localizacción de la presencia de Cristo. Alguien podría pensar que se localiza en el pan pues Cristo dice: "Esto es mi cuerpo", pero en realidad Cristo dice a continuación: "Tomad y comed todos de él". Lo que sostengo es que el Pan y el Vino son signos eficaces por los cuales al comerlos o beberlos participamos en este misterio del cuerpo y la sangre de Cristo, recibiéndolos realmente, cuerpo y sangre sacramentalizados, espiritualizados, pero físicamente reales. El Pan y el Vino son causa, pero no vehículo que contiene el cuerpo y la sangre: Cristo no se empana en ellos.
4. Por esta razón no se debe adorar el pan y el vino como cuerpo y sangre de Cristo ni tampoco guardarlos después de la celebración, pues su presencia es sólo "in uso sacramental" o lo que es lo mismo: sólo y durante la comunión para el provecho de quienes la reciben con fe o para desgracia de quienes lo reciben mal (como dice Pablo).

Un abrazo.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

No son cosas comparables. El escrupulo de los cristianos que menciona Tertuliano nace de la fe que ellos tenían en la presencia real de Jesus en las especies eucarísticas.

Si la gente iba bien vestida a la liturgia o si se sentaban, por supuesto que no son temas de fe, sino de comportamiento, no son cosas comparables.

La Iglesia Antigua reverenciaba el misterio de la Cena del Señor como un sacramento en el que Cristo se hacía presente. La actitud e misterio y los reparos están bien. (De hecho en nesutras iglesias anglicanas en las que también creemos en la presencia real de Cristo pero no en la transformación del pan y el vino en cuerpo y sangre de Cristo) mantenemos en distinto grado cuidados litúrgicos a fin de que el pan y el vino no se derramen, se dé la comunión siempre por el presbítero o gente cualificada para ello y después del culto se consuman todas las formas, se beba el vino y se limpie todo muy bien. Herencia clara de la liturgia de los primeros siglos, pero que ya no sería necesaria doctrinalmente, pero sí desde un punto de vista de sumo respeto a la Eucaristía.

La localizacción del cuerpo y la sangre de Cristo es lo suficientemente complejo, como tema de debate, que exige de estos reparos. Pero en la Iglesia Católica ha llegado a paroxismos freudianos, que no contribuyen más que a entorpecer y atrofiar la celebración eucarística; y prueba de ello es que sólo se administre el pan (lo que luego los sofistas escolásticos amañaron por lo de la concomitancia substancial...)

Sin entrar en doctrinas, desde un punto estrictamente litúrgico (del que controlo mucho más) yo creo que os vendría mucho mejor invertir tantos reparos en esfuerzos por hacer posible la comunión bajo ambas especies. Algo que SÍ hacía la Iglesia de Tertuliano y que mandó hacer Jesucristo. Sería algo que enriquecería en sumo grado vuestra celebración de la Eucaristía y un problema menos con los protestantes y ortodoxos. También ayudaría que os deis cuenta de una vez por todas que el Jueves Santo no requería del uso de pan ácimo y que es esa cena la que celebramos y recordamos y no otra. Seguid a Juan en esta costumbre, que como reconoció vuestro actual Papa en su obra "Jesús de Nazareth" es el evangelio más fiable.

Un abrazo.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

No son cosas comparables. El escrupulo de los cristianos que menciona Tertuliano nace de la fe que ellos tenían en la presencia real de Jesus en las especies eucarísticas.

Si la gente iba bien vestida a la liturgia o si se sentaban, por supuesto que no son temas de fe, sino de comportamiento, no son cosas comparables.

Oye el escrúpulo que tienen algunos creyentes protestantes con el velo, nace de consideraciones basadas también en la FE ¿O crees que se ponen y ponen el velo por razones de estilo?
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Está en un punto intermedio entre ambos.

La doctrina calvinista de la presencia real pero sólo espiritual tiene una gran problema: Que Cristo en el plano de la naturaleza humana de Cristo no tiene sentido que Jesús se divida en alma y cuerpo, el cuerpo se quede en el cielo y baje sólo el alma y su divinidad... Por otro lado también hablaba Calvino de que en la Eucaristía es como si la Iglesia se eleva a los cielos y allí está presente con Cristo, en lugar de que Cristo baje al sacramento pero esta doctrina no tiene mucho sentido en la Escritura. ¿Cómo es eso de que subimos a la presencia real de Cristo?

Esta explicación puede ser buena para una perspectiva mística pero no resuelve la cuestión del "este es mi cuerpo" y "esta es mi sangre".

La doctrina de Lutero sí que trabaja sobre las coordenadas correctas, sí explica el "esto es...", también asegura una presencia corporal, alma y divina de Cristo, pero adolece de una serie de problemas no poco importantes. El primero es el asunto de la localización de Cristo. Resulta complejo entender como Cristo se puede localizar en el pan y en el vino, sería como sí se empanase... ¿no? No sé. Pero podría valer.

Mi posición es similar a la de Lutero pero creo en dos cosas fundamentales que sí me alejan de la consubstanciación (y que se enriquecen en parte de la visión calvinista, adaptándose a los 35 artículos de Religión de la Iglesia de Inglaterra y a la Palabra de Dios, por supuesto).

1. La presencia de Cristo es real: humana y divina. Su divinidad no presenta ningún problema e localizarla o cómo se hace presente: Pues Dios está en todas partes.
2. La presencia de Cristo es realmente humana: alma, cuerpo y sangre. Pero su cuerpo y sangre están presente de forma "sacramental" y no natural. Sustancialmente presente, de todas formas. Una presencia natural implica: substancia y accidentes visibles, en el caso de la Cena de Señor, es más que obvio que la presencia física no es visible porque de algún modo está espiritualizada. Esto no afrenta la humanidad de Cristo porque como dije: está presente íntegramente (no sólo su alma) y además es Cristo resucitado (y ya dice la Palabra que fue capaz de aparecer y desparecer de lugares, fue capaz de traspasar paredes, incluso de mantener visibles signos de su pasión, aunque no los tiene esencialmente.
3. Otro punto importante es la localizacción de la presencia de Cristo. Alguien podría pensar que se localiza en el pan pues Cristo dice: "Esto es mi cuerpo", pero en realidad Cristo dice a continuación: "Tomad y comed todos de él". Lo que sostengo es que el Pan y el Vino son signos eficaces por los cuales al comerlos o beberlos participamos en este misterio del cuerpo y la sangre de Cristo, recibiéndolos realmente, cuerpo y sangre sacramentalizados, espiritualizados, pero físicamente reales. El Pan y el Vino son causa, pero no vehículo que contiene el cuerpo y la sangre: Cristo no se empana en ellos.
4. Por esta razón no se debe adorar el pan y el vino como cuerpo y sangre de Cristo ni tampoco guardarlos después de la celebración, pues su presencia es sólo "in uso sacramental" o lo que es lo mismo: sólo y durante la comunión para el provecho de quienes la reciben con fe o para desgracia de quienes lo reciben mal (como dice Pablo).

Un abrazo.

Excelente, sencillamente excelente. Muy enriquecedor tu comentario, nsegi.

Quisiera que pudieras platicarnos un poco mas a tu publico lector como es que interpretan la eucaristia los Cristianos catolicos Ortodoxos, ¿son similares a los catolicos romanos de occidente o a los luteranos o mas cerca a los anglicanos?

Aun no termino de comprender la diferencia entre eucaristia de los luteranos y los anglicanos. Espero tambien puedas ahondar en esto, si es posible.

Sobre el punto de vista Calvinista, Decimos que es presencia espiritual pero estamos diciendo que es en el cuerpo espiritual, tal y como lo describes (completo hombre y completo Dios, indivisibles e inconfundibles) no un "simple espiritu". Y sencillamente es un misterio, poder participar del pan y el vino siendo ellos cuerpo y sangre del cuerpo espiritual de Cristo, asi, teniendo presencia real "espiritual" (pero hablamos del cuerpo espiritual, otra vez aclaro). ¿Que opinas de esto? ¿estoy interpretando bien?

Saludos en Cristo, y quiero decir que esta muy interesante este tema.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Ustedes se lo pierden al no tener un Centro de Adoración a Cristo, tantas Gracias que no aprovechan.

:no:

Nuevamente yerras, por no comprender el cristianismo.

Cristo esta y prometió que estaria con nosotros todos los días hasta el fin del mundo.

El Señor Jesucristo es Dios y Él no hace acepción de personas, independientemente de tu peculiar concepción religiosa; como he dicho, todos, absolutamente todos los cristianos seanestos católico-romanos, protestantes u ortodoxos, sin excepción celebramos la Eucaristía.


Que la sección católico romana pretenda hacer de la cena memorable, una explicación filosófico-aristotélica y conceptual de las sustancias, y de esto establecer un dogma, y a partir de dicho dogma generar una patente de corso para lanzar a diestra y siniestra sus tan acostumbradas anatemizaciones; es otro asunto.

Saludos.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Excelente, sencillamente excelente. Muy enriquecedor tu comentario, nsegi.

Quisiera que pudieras platicarnos un poco mas a tu publico lector como es que interpretan la eucaristia los Cristianos catolicos Ortodoxos, ¿son similares a los catolicos romanos de occidente o a los luteranos o mas cerca a los anglicanos?

Aun no termino de comprender la diferencia entre eucaristia de los luteranos y los anglicanos. Espero tambien puedas ahondar en esto, si es posible.

Sobre el punto de vista Calvinista, Decimos que es presencia espiritual pero estamos diciendo que es en el cuerpo espiritual, tal y como lo describes (completo hombre y completo Dios, indivisibles e inconfundibles) no un "simple espiritu". Y sencillamente es un misterio, poder participar del pan y el vino siendo ellos cuerpo y sangre del cuerpo espiritual de Cristo, asi, teniendo presencia real "espiritual" (pero hablamos del cuerpo espiritual, otra vez aclaro). ¿Que opinas de esto? ¿estoy interpretando bien?

Saludos en Cristo, y quiero decir que esta muy interesante este tema.

Bueno esto último que pones es lo mismo que creo yo. Es cuerpo y sangre real, humanidad íntegra y divinidad total... es Cristo mismo. Físicamente presente pero espiritualizado o sacramentalizado de modo que no lo percibimos. La explicación que das de lo que dicen los calvinistas se aproxima a lo que yo creo, es prácticamente lo mismo. En ese mismo sentido los anglicanos creen también. Aunque hay sectores del anglicanismo que se decantan por la consubstanciación luterana.

La diferencia importante del luteranismo es que cree que esta presencia real está escondida en el pan y el vino, localizada plenamente en estos elementos, de modo que la recibimos cuando recibimos los elementos. En el fondo esta explicación podría ser compatible con la nuestra perfectamente, pero puede que nosotros prefiramos hablar de una presencia en el pan y el vino en la comunión, y no una presencia en el pan y el vino donde Cristo está escondido o empanado, de forma que sigue ahí presente al margen de la comunión por la mera consagración. Pero si te fijas bien, casi se podría convalidar ambas creencias. Discutir sobre sí se localiza en el pan o el vino, o si no lo hace y es algo más espiritual... es casi vanal del todo. Sobre todo cuando ni luteranos ni nosotros hacemos adoraciones de los elementos, etc... (es decir los excesos del catolicismo).

Los ortodoxos sí creen que el pan y el vino se transforman en cuerpo y sangre, creen que cambian de forma misteriosa en estas cosas. Pero mandan creerlo por fe, no lo explican y reverencian en misterio. No son amigos de consubstanciaciones, transubstanciaciones, etc... no les gusta meterse a explicar filsóficamente lo que para ellos es un gran misterio. Su fe es muy parecida a la católica romana en lo demás. Pero celebran con pan normal y dan de beber el vino a sus fieles.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

:no:

Nuevamente yerras, por no comprender el cristianismo.

Cristo esta y prometió que estaria con nosotros todos los días hasta el fin del mundo.

El Señor Jesucristo es Dios y Él no hace acepción de personas, independientemente de tu peculiar concepción religiosa; como he dicho, todos, absolutamente todos los cristianos seanestos católico-romanos, protestantes u ortodoxos, sin excepción celebramos la Eucaristía.


Que la sección católico romana pretenda hacer de la cena memorable, una explicación filosófico-aristotélica y conceptual de las sustancias, y de esto establecer un dogma, y a partir de dicho dogma generar una patente de corso para lanzar a diestra y siniestra sus tan acostumbradas anatemizaciones; es otro asunto.

Saludos.

Este comentario me gusta. :)
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Oye el escrúpulo que tienen algunos creyentes protestantes con el velo, nace de consideraciones basadas también en la FE ¿O crees que se ponen y ponen el velo por razones de estilo?
El tema es que de la creencia que el templo o la Eucaristía es un acto sagrado NO se deduce forzosamente que la gente debe llevar velo, mientras que de la fe eucaristica de la presencia real SE DEDUCE FORZOSAMENTE el cuidado estricto con las especies eucaristicas.

El no cuidado de las especies indica NECESARIAMENTE poca o nula fe en la presencia real. Es un tema más doctrinal. El uso del velo pertenece más a la costumbre.

Por eso yo afirmo que el escrupulo de los cristianos primitivos con las especies eucaristicas denota necesariamente que creían en la presencia real.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Este comentario me gusta. :)

Es que parece increíble que el catolicismo-romano pretenda cercenar el cuerpo de Cristo; solo falta que los cristianos "no celebren" la Eucaristía por no creer en la Transubstanciación y demás particulares de la sección católico.romana.

Saludos.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

El tema es que de la creencia que el templo o la Eucaristía es un acto sagrado NO se deduce forzosamente que la gente debe llevar velo, mientras que de la fe eucaristica de la presencia real SE DEDUCE FORZOSAMENTE el cuidado estricto con las especies eucaristicas.

El no cuidado de las especies indica NECESARIAMENTE poca o nula fe en la presencia real. Es un tema más doctrinal. El uso del velo pertenece más a la costumbre.

Por eso yo afirmo que el escrupulo de los cristianos primitivos con las especies eucaristicas denota necesariamente que creían en la presencia real.

Lee 2 de Corintios 3 y verás como Pablo da argumentos doctrinales para el velo.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Es que parece increíble que el catolicismo-romano pretenda cercenar el cuerpo de Cristo; solo falta que los cristianos "no celebren" la Eucaristía por no creer en la Transubstanciación y demás particulares de la sección católico.romana.

Saludos.

Para los católicos no celebran la Cena del Señor ni siquiera los pocos anglicanos que sí creen en la transubstanciación... porque tienen algunas dudas infundadas sobre el orden sacerdotal de nuestros ministros consagrados por legítimos obispos.

Los requisitos católico-romanos para que la Cena del Señor sea auténticamente Cena del Señor son:

1) Que sea celebrada por un presbítero u obispo, debidamente ordenado por un obispo con sucesión apostólica que su vez fue debidamente ordenado.
2) El que sea debidamente ordenado responde a que en la ordenaciones se cumplieron con los requisitos litúrgicos y de intención católicos de la ordenación.
3) Que la celebración de la Cena del Señor se realice con Pan y Vino y que consten las siguientes tres partes fundamentales litúrgicas:
3a) Que se repita la Cena del Señor: con la debida anamnesis (recuerdo y consagración) y la debida epíclesis (invocación al Espíirtu Santo para que el Pan y el Vino sean verdaderamente Cuerpo y Sangre de Cristo) Esta última puede estar implícita, pero presente en la intención del ministro.
4) Que se celebre con la recta intención con la que lo hace la Iglesia: la creencia en la presencia real de Cristo en la Cena del Señor, no se exige creen en la Transubstanciación, pero sí se exige que los actos y creencias del ministros no sean contrarios a ésto.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Para los católicos no celebran la Cena del Señor ni siquiera los pocos anglicanos que sí creen en la transubstanciación... porque tienen algunas dudas infundadas sobre el orden sacerdotal de nuestros ministros consagrados por legítimos obispos.

Los requisitos católico-romanos para que la Cena del Señor sea auténticamente Cena del Señor son:

1) Que sea celebrada por un presbítero u obispo, debidamente ordenado por un obispo con sucesión apostólica que su vez fue debidamente ordenado.
2) El que sea debidamente ordenado responde a que en la ordenaciones se cumplieron con los requisitos litúrgicos y de intención católicos de la ordenación.
3) Que la celebración de la Cena del Señor se realice con Pan y Vino y que consten las siguientes tres partes fundamentales litúrgicas:
3a) Que se repita la Cena del Señor: con la debida anamnesis (recuerdo y consagración) y la debida epíclesis (invocación al Espíirtu Santo para que el Pan y el Vino sean verdaderamente Cuerpo y Sangre de Cristo) Esta última puede estar implícita, pero presente en la intención del ministro.
4) Que se celebre con la recta intención con la que lo hace la Iglesia: la creencia en la presencia real de Cristo en la Cena del Señor, no se exige creen en la Transubstanciación, pero sí se exige que los actos y creencias del ministros no sean contrarios a ésto.

platica con un ingeniero de la universidad catolica es interesante

http://www.youtube.com/watch?v=tKy0DzVnQL4&list=UUAc-EGBu4WhQPyjNOkj6UBw&index=3&feature=plcp
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Bueno esto último que pones es lo mismo que creo yo. Es cuerpo y sangre real, humanidad íntegra y divinidad total... es Cristo mismo. Físicamente presente pero espiritualizado o sacramentalizado de modo que no lo percibimos. La explicación que das de lo que dicen los calvinistas se aproxima a lo que yo creo, es prácticamente lo mismo. En ese mismo sentido los anglicanos creen también. Aunque hay sectores del anglicanismo que se decantan por la consubstanciación luterana.

La diferencia importante del luteranismo es que cree que esta presencia real está escondida en el pan y el vino, localizada plenamente en estos elementos, de modo que la recibimos cuando recibimos los elementos. En el fondo esta explicación podría ser compatible con la nuestra perfectamente, pero puede que nosotros prefiramos hablar de una presencia en el pan y el vino en la comunión, y no una presencia en el pan y el vino donde Cristo está escondido o empanado, de forma que sigue ahí presente al margen de la comunión por la mera consagración. Pero si te fijas bien, casi se podría convalidar ambas creencias. Discutir sobre sí se localiza en el pan o el vino, o si no lo hace y es algo más espiritual... es casi vanal del todo. Sobre todo cuando ni luteranos ni nosotros hacemos adoraciones de los elementos, etc... (es decir los excesos del catolicismo).

Los ortodoxos sí creen que el pan y el vino se transforman en cuerpo y sangre, creen que cambian de forma misteriosa en estas cosas. Pero mandan creerlo por fe, no lo explican y reverencian en misterio. No son amigos de consubstanciaciones, transubstanciaciones, etc... no les gusta meterse a explicar filsóficamente lo que para ellos es un gran misterio. Su fe es muy parecida a la católica romana en lo demás. Pero celebran con pan normal y dan de beber el vino a sus fieles.

Nseigi, Dios te bendiga grandemente

Debo decir que encuentro bastante edificante y enriquecedor tu dialogo. Verdaderamente lo creo así. Muchas Gracias por esta charla tan interesante! Solo quisiera apuntar que tal vez cuando los calvinistas redactaron sus postulados acerca de esto estarian pensando en el cuerpo espiritual del que nos habla el apostol pablo, el cual es lo mismo que nos habias comentado sobre el cuerpo de Cristo, y de hecho es la definicion dogmatica emanada de los concilios ecumenicos que abordaron el tema de Cristologia. Tla vez de ahi se preste a confusion y a pensar que solo es una presencia espiritual normal, o como un simple espiritu.

Bueno, ahora quisiera que charlaramos un poco acerca de lo que yo creo, es el otro extremo al que tienen los catolicos romanos al adorar los elementos de pan y vino, me refiero a lo que establecio el reformador Zwiglio, "el memorial" en el que el pan y vino son solo "simbolos" me parece que los Bautistas y todos los Cristianos de la rama Pentecostes es como lo toman. ¿nos podrias ampliar un poco mas sobre como es esto del "memorial"?

Saludos en Cristo, que gusto es compartir lineas con grandes foristas como tú.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Nseigi, Dios te bendiga grandemente

Debo decir que encuentro bastante edificante y enriquecedor tu dialogo. Verdaderamente lo creo así. Muchas Gracias por esta charla tan interesante! Solo quisiera apuntar que tal vez cuando los calvinistas redactaron sus postulados acerca de esto estarian pensando en el cuerpo espiritual del que nos habla el apostol pablo, el cual es lo mismo que nos habias comentado sobre el cuerpo de Cristo, y de hecho es la definicion dogmatica emanada de los concilios ecumenicos que abordaron el tema de Cristologia. Tla vez de ahi se preste a confusion y a pensar que solo es una presencia espiritual normal, o como un simple espiritu.

Bueno, ahora quisiera que charlaramos un poco acerca de lo que yo creo, es el otro extremo al que tienen los catolicos romanos al adorar los elementos de pan y vino, me refiero a lo que establecio el reformador Zwiglio, "el memorial" en el que el pan y vino son solo "simbolos" me parece que los Bautistas y todos los Cristianos de la rama Pentecostes es como lo toman. ¿nos podrias ampliar un poco mas sobre como es esto del "memorial"?

Saludos en Cristo, que gusto es compartir lineas con grandes foristas como tú.

Yo con sumo gusto. En primer lugar antes ampliar nada debo decirte que tampoco soy un teólogo ni doctor en mi Iglesia, y escribo buenamente de lo que apenas sé... pero bueno, yo te doy lo que creo. También es un placer dialogar contigo.

Antes quisiera puntualizar un tema que se me quedó colgado en la aportación anterior: Oficialmente el anglicanismo sostiene que en la Eucaristía se hacen verdadera y realmente presentes el cuerpo y la sangre de Cristo y que esos los recibimos espiritual o sacramentalmente. Obviamente esta es doctrina en la que el Calvinismo influyó decisivamente, pero por otro lado, en la riqueza de la inclusividad anglicana y por razones de nuestro compromiso con otras corrientes protestantes en lo que es un misterio, también aceptamos la doctrina luterana extraoficialmente porque no compromete la fe bíblica y está bien fundamentada y con los católicos otros puntos importantes: la celebración litúrgica (anamnesis y epíclesis) del sacramento por un presbítero u obispo debidamente ordenado y en sucesión apostólica.

Aunque rechazamos la transubstanciación, el sacrificio incruento de la misa, la adoración del pan y el vino, los sagrarios... no rechazamos el llevar la comunión a los enfermos fuera del culto; que se podría entender no como una excepción de la creencia en la "presentia in uso" sino como "uso extra celebratione" pero "vero uso causa communione" > pero verdadero uso por razón de la comunión de estas personas. Es decir, el culto de Eucaristía no terminaría en la celebración sino que por la estricta causa de que algunos no pudieron comulgar, y la comunión sí es parte esencial de la Cena del Señor, se les lleva la comunión, en otro lugar y momento. Y esto ya está contemplado en los primeros Concilios como uso adecuado. !A qué asusta! Y luego los protestantes no hacemos teología ¿eh?

Volviendo al tema que tratas.

Lo de la presencia simbólica no es presencia, es memorial, un recuerdo. Esta doctrina implica los siguientes problemas:

1) ¿Cómo entonces los creyentes se hacen partícipes realmente del cuerpo y sangre de Cristo como dice Juan 6?
2) ¿Por qué dijo Jesús: "Esto es"?
3) ¿La Iglesia estuvo errada dieciseis siglos en materia tan importante?
4) El mejor argumento que tienen lo sacan por la razón "Porque Cristo no está ahí visible" y luego hacen analogías con "Yo soy la puerta, el agua...." Pero Cristo en Juan 6 no hace analogía alguna, habla con claridad y se repite una y otra vez.
5) ¿Estás Cristo presente dos o tres oran... pero parece que en las Iglesias de nuestros hermanos simbolistas Cristo debe ausentarse cuando celebran la Cena del Señor?
6) ¿Dónde dice la Biblia que son símbolos? Más bien esta se refiere a la comunión del cuerpo y la sangre de Cristo, aunque es cierto que no dice que el pan deje de ser pan y el vino vino.

Ellos aciertan cuando creen que:

El pan simboliza el cuerpo y el vino la sangre, claro que sí.

Pero se equivocan al no querer entender y aceptar:

Que hay una realidad espiritual profunda en la Cena del Señor, en la cual los creyentes recibimos realmente el cuerpo y la sangre de Cristo, que es nuestra Pascua. Es comer del cordero Pascual.... no sólo recordarlo.

Muchos pentecostales y evangélicos sí que está abiertos a creer que hay una "bendición" o una "participación en Cristo" en la Cena del Señor, a los que somos protestantes nos gustaría que afinasen más y nos digan en que consiste esto. ¿Es participación real? ¿O fingida? Puede haber una participación simbólica que realmente tenga algún efecto en la Gracia... pero claro, la doctrina sacramental de la Gracia es en lo primero que habría que corregirles, porque eso afecta hasta incluso su bautismo.

Pero no están lejos.
 
Re: La Eucaristia que es? es la verdadera cena del señor jesucristo?

Yo con sumo gusto. En primer lugar antes ampliar nada debo decirte que tampoco soy un teólogo ni doctor en mi Iglesia, y escribo buenamente de lo que apenas sé... pero bueno, yo te doy lo que creo. También es un placer dialogar contigo.

Antes quisiera puntualizar un tema que se me quedó colgado en la aportación anterior: Oficialmente el anglicanismo sostiene que en la Eucaristía se hacen verdadera y realmente presentes el cuerpo y la sangre de Cristo y que esos los recibimos espiritual o sacramentalmente. Obviamente esta es doctrina en la que el Calvinismo influyó decisivamente, pero por otro lado, en la riqueza de la inclusividad anglicana y por razones de nuestro compromiso con otras corrientes protestantes en lo que es un misterio, también aceptamos la doctrina luterana extraoficialmente porque no compromete la fe bíblica y está bien fundamentada y con los católicos otros puntos importantes: la celebración litúrgica (anamnesis y epíclesis) del sacramento por un presbítero u obispo debidamente ordenado y en sucesión apostólica.

Aunque rechazamos la transubstanciación, el sacrificio incruento de la misa, la adoración del pan y el vino, los sagrarios... no rechazamos el llevar la comunión a los enfermos fuera del culto; que se podría entender no como una excepción de la creencia en la "presentia in uso" sino como "uso extra celebratione" pero "vero uso causa communione" > pero verdadero uso por razón de la comunión de estas personas. Es decir, el culto de Eucaristía no terminaría en la celebración sino que por la estricta causa de que algunos no pudieron comulgar, y la comunión sí es parte esencial de la Cena del Señor, se les lleva la comunión, en otro lugar y momento. Y esto ya está contemplado en los primeros Concilios como uso adecuado. !A qué asusta! Y luego los protestantes no hacemos teología ¿eh?

Volviendo al tema que tratas.

Lo de la presencia simbólica no es presencia, es memorial, un recuerdo. Esta doctrina implica los siguientes problemas:

1) ¿Cómo entonces los creyentes se hacen partícipes realmente del cuerpo y sangre de Cristo como dice Juan 6?
2) ¿Por qué dijo Jesús: "Esto es"?
3) ¿La Iglesia estuvo errada dieciseis siglos en materia tan importante?
4) El mejor argumento que tienen lo sacan por la razón "Porque Cristo no está ahí visible" y luego hacen analogías con "Yo soy la puerta, el agua...." Pero Cristo en Juan 6 no hace analogía alguna, habla con claridad y se repite una y otra vez.
5) ¿Estás Cristo presente dos o tres oran... pero parece que en las Iglesias de nuestros hermanos simbolistas Cristo debe ausentarse cuando celebran la Cena del Señor?
6) ¿Dónde dice la Biblia que son símbolos? Más bien esta se refiere a la comunión del cuerpo y la sangre de Cristo, aunque es cierto que no dice que el pan deje de ser pan y el vino vino.

Ellos aciertan cuando creen que:

El pan simboliza el cuerpo y el vino la sangre, claro que sí.

Pero se equivocan al no querer entender y aceptar:

Que hay una realidad espiritual profunda en la Cena del Señor, en la cual los creyentes recibimos realmente el cuerpo y la sangre de Cristo, que es nuestra Pascua. Es comer del cordero Pascual.... no sólo recordarlo.

Muchos pentecostales y evangélicos sí que está abiertos a creer que hay una "bendición" o una "participación en Cristo" en la Cena del Señor, a los que somos protestantes nos gustaría que afinasen más y nos digan en que consiste esto. ¿Es participación real? ¿O fingida? Puede haber una participación simbólica que realmente tenga algún efecto en la Gracia... pero claro, la doctrina sacramental de la Gracia es en lo primero que habría que corregirles, porque eso afecta hasta incluso su bautismo.

Pero no están lejos.

Es un placer leer tus líneas, nseigi. Excelente.

Es un gusto encontrar Cristianos como tú tan bien enseñados en la sana Doctrina y palabra de Dios.

Muchas Gracias Hermano. Muy enriquecedora charla.

Dios te siga bendiciendo, un abrazo en Cristo