Re: LA CRUZ ¿debe ser objeto de devoción ?
Originalmente enviado por: Chon
Esta pregunta la hago a todos los foristas
Alguien me hizo una comparacion de la cruz con otro objeto de tormento:
Me pregunto si a Jesús se le hubiera matado en una horca, ¿ tu adorarias la horca ? , ó si a Jesús se le hubiera electrocutado, ¿adorarias la silla electrica ?
Tambien me pregunto: ¿ llevarias colgada al cuello una horca ó una silla electrica ?
y; ¿Tendrias en tu casa una horca ?
ó en sus caso ; ¿ Orarias frente a una silla electrica ?
Nota: mi opinion a esto la dare despues de algunas respuestas
Oswald Chambers dijo, “Todo el cielo está interesado en la cruz de Cristo, todo el infierno le teme (Satanás y sus huestes), mientras que los humanos son los únicos seres que en mayor o menor medida ignoramos su significado”.
Estimado Chon:
Es mi opinión de que las preguntas planteadas al inicio del epígrafe dejan entreveer cierta negligencia en cuanto los puntos teológicos asociados con la muerte del Señor en la cruz.
En primer lugar debemos creer que el instrumento usado para ejecutar a Cristo fue una cruz no por un accidente fortuito del destino. Fue un decreto divino el que determinó no sólo el tiempo, sino también la forma en que Cristo iba a morir. Nada fue improvisado en la orquestación del plan de salvación.
Por lo siguiente debemos preguntarnos, ¿Por qué el instrumento de ejecución usado para Cristo fue la cruz? ¿Por qué no otro método?
Los judíos usaban solamente cuatro métodos para ejecutar a los hombres condenados por un crimen capital:
1) Estrangulamiento
2) Apedreamiento
3) Por fuego (incineramiento)
4) decapitación
La crucifixión no era uno de ellos. El menos severo de todos era el primero –estrangulamiento -- porque no mutilaba el cuerpo seriamente. Quemar al reo era como una forma de desecrar el cuerpo, sólo se hacía después que el reo había sido apedreado y estaba muerto (El Mishna parece incluirlo como una pena de muerte).
Solamente la crucifixión podía ajustarse o encajar en el propósito de Dios en cuanto al plan de salvación. ---- Sólo la cruz pudo proveer el altar donde Jesucristo pudo deliberadamente, sin ninguna presión exterior, sino por su propia voluntad, ofrecerse a sí mismo como el cordero sacrificial.
En cualquier otra forma de ejecución se hubiera necesitado un milagro para mantenerlo vivo lo suficiente como para que su sacrificio sea voluntario, mientras que en la cruz fue un milagro el hecho de que muriera cuando murió (puedo extenderme en esto si alguien lo considera necesario).
Dios, en su plan, había determinado desde antes de la creación del mundo, que la muerte de Jesús se iba a producir en una cruz.
Veamos los siguientes puntos:
.- Todos los intentos de los humanos por que Jescucristo muriera en una forma diferente no tuvieron éxito. - Las veces que los judíos intentaron matar a Jesús apedreándolo no prosperaron, ya sea por temor a una sublevación del pueblo o por el poder mismo de Su presencia.
.- Aún el intento de que Pilato ejecutara a Jesús primero y luego se lo diera a los líderes judíos para que estos lo colgaran en un madero, ya muerto, como los judíos acostumbraban, también fracasó (Esto lo explico en un estudio aparte).
.- Los planes de Pilato para salvar a Jesús también fallaron. El plan de Dios no pierde detalle, y a medida que se cumple al pie de la letra, no quita un gramo de responsabilidad de los hombros de aquellos que participaron en todo este drama.
.- También podemos decir con confianza que si los romanos hubieran usado cualquier otro método de ejecución (envenenamiento, desangrado, decapitación, ahogamiento, etc), el plan de Dios hubiera sido frustrado, debido a que sólo la cruz podía proveer el tiempo necesario para que sucedieran ciertas cosas necesarias, imprescindibles para nuestra redención.
.- También el procedimiento necesario para traer a Cristo a la cruz, es decir, el enjuiciamiento en tres diferentes tribunales, fue necesario para establecer la inocencia de Cristo. Si lo hubieran ejecutado los judíos en uno de sus arranques donde estuvieron a punto de apedrearlo, los testigos necesarios para establecer la inocencia o culpabilidad del prisionero no hubieran quedado registrados en la historia.
.- Factor tiempo – Había cosas que Cristo debía cumplir estando en la cruz, o sea, una obra que hacer durante su tiempo en la cruz. Esto hubiera sido imposible con otra forma de ejecución. Aún hubieran sido imposibles de cumplir si Cristo hubiera muerto en privado, haciendo uso de su potestad de entregar el espíritu voluntariamente.
He aquí algunas (no incluímos profecías):
a) La oportunidad de que muchos de los que pidieron su crucifixión se arrepintieran y fueran salvos más tarde cuando el primer discurso de Pedro. Esto fue respuesta a su oración estando en la cruz: Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen – Lc. 23:34
b) Salvación de uno de los otros crucificados
c) La encomendación de su madre a la protección de Juan. - Jn. 19:26-27.
d) La entrega voluntaria de su espíritu humano. Mt. 27:50; Mr. 15:37; Lc. 23:46.
Hasta aquí llego. No fue mi intención escribir un tratado teológico. Si consideré importante que vieras que la pregunta que haces acerca de si el instrumento de ejecución hubiera sido una horca o una silla eléctrica no se ajusta a la realidad, una vez que conoces los detalles involucrados en el sacrificio de Cristo.
Personalmente, llevo una cruz colgada en mi pecho. Simplemente una cruz, sin Cristo. No la adoro, me recuerda de lo que aconteció en la cruz. No siento devoción por ella, sino por el que colgó en ella.
Si el instrumento hubiera sido una horca o una silla eléctrica (cosa que ya demostramos no tiene sentido), no hubiera dudado en usar una réplica de esos instrumentos en mi pecho.
Bendiciones
Pablo