Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei
Jesús estaba compadeciendo ante Pilato, y esa audiencia se extendió por lo menos hasta el mediodía (hora sexta). Juan 19:14
Jesús es crucificado, es decir que a esa hora ya estaba crucificado, a mediamañana (hora tercera). Marcos 15.25
Repito: Jesús esta compadeciendo ante Pilato cuando aún es mediodía. Esa compadecencia se extendió más allá del mediodía. Digamos que como rápido terminó a las 13:00. Y eso es muy rápido. A las 12:00 está ante Pilato, falta la oferta a los judíos de liberarlo a Jesús o a Barrabas. Faltan todo el castigo que le propinaron los legionarios.
Por otro lado, Jesús está ya crucificado, bien clavado el la cruz y la cruz en su lugar, a media mañana (09:00). Eso implica que Jesús llegó al Gólgota algo antes, pero a eso súmese el trayecto que primero hizo por sí mismo, extremadamente lento, y que luego lo completara con José cargandole la cruz. Debemos calcualr que Jesús salió de Jerusalem a las 08:00 o aún antes.
Ambos datos no se explican a no ser que se tratase de dos días difetrentes. La explicación es que Jesús es condenado por la tarde y que es llevado a ejecutar en la siguiente mañana. ¿Acaso no suena creible?
Si parece que hay una contradicción, pero si la hay verdaderamente debería haberla en cada evangelio por separado. Vamos por orden:
En Mateo: Dice el versículo 45 del capítulo 27, que oscureció entre la hora sexta y la nona. Pero también ocurren cosas antes, y en la cruz, así que lo crucificaron antes.
En Marcos: Nos dice que lo crucificaron a la hora tertia, podría alargar este momento hasta la sexta, pero nunca después. Decir a la hora tertia, es decir en sentido amplio "entre las 9 y las 12". Los mismo pasa con la nona "entre las 3 y las 6".
En Lucas: Nos dice que llevaron a Jesús al Sanedrín en cuanto se hizo de día (a las 6 de la mañana)
Con los sinópticos podríamos decir que los acontecimientos pasan así:
1. Proceso de Jesús: Como máximo antes del medio día como mínimo antes de las 9. (3 a 5 horas)
2. Al medio día: No podría ser por lo que dice Mateo, el Proceso. Se entiende que al medio día ya estaría juzgado Jesús y a las 12 exactas ya llevaba un tiempo en la cruz.
2. Crucifixión: Como máximo entre las 9 y las 18 horas, como mínimo antes del medio día hasta las 18 horas. (4 a 6 horas)
Pero Juan dice:
En Juan: 19:14 Era la preparación de la pascua,
y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey!
------------------------------------
Creo que la clave para entender esta aparente contradición no es dividir los acontecimientos en varios días. La Biblia no dice "al día siguiente", sería un cambio de tiempo tan importante que merecería mención. Además algo así la Tradición lo habría recogido. Creo muy poco probable que podamos salvar esta contradición así.
La clave está en entender que tanto "tertia hora" como "como la hora sexta". No son momentos exactos. En primer lugar, muy probablemente la
tertia hora de Marcos hay que entenderla como el tiempo entre las 9 y las 12. Hay que recordar que la tertia puede ser la hora exacta o el tiempo entre la tertia y la sexta. ¿Y cómo entendemos entonces que Juan nos de el dato de "como la hora sexta".
En el griego tenemos: ωρα ην
ως εκτη Esa partícula merece la pena resaltarla porque lo que da a entender es que más que referirse a que era el medio día exacto, se refiere a "como el medio día". Esta expresión se puede referir tanto a que era una hora al rededor del medio día, como que era acercándose el medio día. Esto no contradice estrictamente la cronología sinóptica.
Es sabido que el evangelio de Juan mantiene su independencia de los sinópticos, muy probablemente en casi todas sus fuentes. Esto aporta más luz a esta aparente contradición que oscuridad. Juan da una hora de referencia para el proceso y nos da a entender que se alargó casi toda la mañana. Esto no entra en contradicción con Mateo que nos da a entender que Jesús a las 12 exactas ya estaba en la cruz (pues Mateo sí se refiere con exactitud a esta hora al ponerla como comienzo de un espacio de tiempo que termina a la nona - el oscurecimiento )
-------------------------------------
Solución:
a) Prima hora: Comienza el proceso.
b) El proceso siguiendo a Juan está terminando antes del medio día, al rededor del medio día.
c) Lo cual es claramente antes: pues tanto Mateo como Marcos nos dan a entender que antes del medio día Jesús ya estaba en la cruz.
De este modo con Mateo y Marcos entendemos Juan.