La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nseigi)

Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

El cordero se sacrifica el 14, Jesús muere el catorce. Hay que entender que todo esto sucede en un día. Da instrucciones para la cena el 13 o principios del 14, cena el 14, luego va tarde a orar (tan tarde que se duermen los apóstoles) y es arrestado. Primer viene la noche del 14 y luego el día 14. La noche: Santa Cena y Arresto y Proceso, el día: Sigue el proceso y crucifixión.

¿Por qué "hay que entender"? ¿Porque a ti se te ocurre imponerlo así?

Jesús no da las instrucciones el día 13. Jesús da las instrucciones "el primer día de los panes sin levadura", lo hace "el día que se sacrifica el cordero" y eso es el 14.

Si Jesús da las instrucciones temprano el 14 (noche), o si lo hace a otra hora es irrelevante. Luego de dar las instrucciones, Jesús solo se sienta a comer la pascua cuando anochece. Si Jesús da las instrucciones el 14 apenas comenzado, aún así solo cena hasta que vuelve a anocheser.

No adelantas nada, no demustras nada, solo te pones más enfático en repetir la tradición y no analizas el texto.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Mi juicio es el normal. Al medio día se produce este encuentro con Pilatos y luego lo llevan a darle muerte, y todo con bastante prisa porque al día siguiente es Pascua, de hecho, se dan prisa en bajarlo de la cruz.

¿Cómo demuestras tú lo contrario?

Veamos. Compadece ante Pilato al mediodía, entonces se dan mucha prisa en ofrecerlo a él o a barrabas, lo castigan, lo condenan, lo llevan al Gólgota, obligan a José, lo clavan en la cruz, ponen la cruz en su lugar; y se dieron tanta prosa que regresaron en el tiempo y ahora son las 09:00

¿Que cómo lo demuestro? Solo hay dos casos en la Biblia en que el Sol parece haberse detenido y hasta regresado en el tiempo. Pero no hay ningún indicio de que eso haya ocurrido en este caso. ¿Puedes demostrar que el tiempo o Sol invirtieron su paso natural?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Mi juicio es el normal.

Se me escapa esa parte de "normal". Normalmente el tiempo no retrocede al pasado. Ante Pilato al mediodía y crucificado a media mañana.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Nseigi... podría conocer su respueta a esto?

nseigi:

estaría Ud. de acuerdo con lo siguiente:



12 de Nisán ...... 4to día de la semana ....... (6pm martes a 6pm miercoles)

13 de Nisán ...... 5to día de la semana ........( 6pm miercoles a 6pm jueves)

14 de Nisán ...... 6to día de la semana .........(6pm jueves a 6pm viernes)

15 de Nisán ........ 7mo día de la semana ......... (6pm viernes a 6pm sabado)

16 de Nisán ........1er día de la semana ......... (6pm sábado a 6pm domingo)

17 de Nisa´.........2do dia de la semana ............(6pm domingo a 6pm lunes)

es así?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

12 de Nisán ...... 4to día de la semana ....... (6pm martes a 6pm miercoles)

13 de Nisán ...... 5to día de la semana ........( 6pm miercoles a 6pm jueves)

14 de Nisán ...... 6to día de la semana .........(6pm jueves a 6pm viernes)

15 de Nisán ........ 7mo día de la semana ......... (6pm viernes a 6pm sabado)

16 de Nisán ........1er día de la semana ......... (6pm sábado a 6pm domingo)

17 de Nisa´.........2do dia de la semana ............(6pm domingo a 6pm lunes)

es así?

... podría conocer su respueta a esto?

es así.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Jesús estaba compadeciendo ante Pilato, y esa audiencia se extendió por lo menos hasta el mediodía (hora sexta). Juan 19:14

Jesús es crucificado, es decir que a esa hora ya estaba crucificado, a mediamañana (hora tercera). Marcos 15.25

Repito: Jesús esta compadeciendo ante Pilato cuando aún es mediodía. Esa compadecencia se extendió más allá del mediodía. Digamos que como rápido terminó a las 13:00. Y eso es muy rápido. A las 12:00 está ante Pilato, falta la oferta a los judíos de liberarlo a Jesús o a Barrabas. Faltan todo el castigo que le propinaron los legionarios.

Por otro lado, Jesús está ya crucificado, bien clavado el la cruz y la cruz en su lugar, a media mañana (09:00). Eso implica que Jesús llegó al Gólgota algo antes, pero a eso súmese el trayecto que primero hizo por sí mismo, extremadamente lento, y que luego lo completara con José cargandole la cruz. Debemos calcualr que Jesús salió de Jerusalem a las 08:00 o aún antes.

Ambos datos no se explican a no ser que se tratase de dos días difetrentes. La explicación es que Jesús es condenado por la tarde y que es llevado a ejecutar en la siguiente mañana. ¿Acaso no suena creible?

Si parece que hay una contradicción, pero si la hay verdaderamente debería haberla en cada evangelio por separado. Vamos por orden:

En Mateo: Dice el versículo 45 del capítulo 27, que oscureció entre la hora sexta y la nona. Pero también ocurren cosas antes, y en la cruz, así que lo crucificaron antes.

En Marcos: Nos dice que lo crucificaron a la hora tertia, podría alargar este momento hasta la sexta, pero nunca después. Decir a la hora tertia, es decir en sentido amplio "entre las 9 y las 12". Los mismo pasa con la nona "entre las 3 y las 6".

En Lucas: Nos dice que llevaron a Jesús al Sanedrín en cuanto se hizo de día (a las 6 de la mañana)

Con los sinópticos podríamos decir que los acontecimientos pasan así:

1. Proceso de Jesús: Como máximo antes del medio día como mínimo antes de las 9. (3 a 5 horas)
2. Al medio día: No podría ser por lo que dice Mateo, el Proceso. Se entiende que al medio día ya estaría juzgado Jesús y a las 12 exactas ya llevaba un tiempo en la cruz.
2. Crucifixión: Como máximo entre las 9 y las 18 horas, como mínimo antes del medio día hasta las 18 horas. (4 a 6 horas)

Pero Juan dice:

En Juan: 19:14 Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey!

------------------------------------

Creo que la clave para entender esta aparente contradición no es dividir los acontecimientos en varios días. La Biblia no dice "al día siguiente", sería un cambio de tiempo tan importante que merecería mención. Además algo así la Tradición lo habría recogido. Creo muy poco probable que podamos salvar esta contradición así.

La clave está en entender que tanto "tertia hora" como "como la hora sexta". No son momentos exactos. En primer lugar, muy probablemente la tertia hora de Marcos hay que entenderla como el tiempo entre las 9 y las 12. Hay que recordar que la tertia puede ser la hora exacta o el tiempo entre la tertia y la sexta. ¿Y cómo entendemos entonces que Juan nos de el dato de "como la hora sexta".

En el griego tenemos: ωρα ην ως εκτη Esa partícula merece la pena resaltarla porque lo que da a entender es que más que referirse a que era el medio día exacto, se refiere a "como el medio día". Esta expresión se puede referir tanto a que era una hora al rededor del medio día, como que era acercándose el medio día. Esto no contradice estrictamente la cronología sinóptica.

Es sabido que el evangelio de Juan mantiene su independencia de los sinópticos, muy probablemente en casi todas sus fuentes. Esto aporta más luz a esta aparente contradición que oscuridad. Juan da una hora de referencia para el proceso y nos da a entender que se alargó casi toda la mañana. Esto no entra en contradicción con Mateo que nos da a entender que Jesús a las 12 exactas ya estaba en la cruz (pues Mateo sí se refiere con exactitud a esta hora al ponerla como comienzo de un espacio de tiempo que termina a la nona - el oscurecimiento )

-------------------------------------

Solución:

a) Prima hora: Comienza el proceso.
b) El proceso siguiendo a Juan está terminando antes del medio día, al rededor del medio día.
c) Lo cual es claramente antes: pues tanto Mateo como Marcos nos dan a entender que antes del medio día Jesús ya estaba en la cruz.

De este modo con Mateo y Marcos entendemos Juan.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Veamos. Compadece ante Pilato al mediodía, entonces se dan mucha prisa en ofrecerlo a él o a barrabas, lo castigan, lo condenan, lo llevan al Gólgota, obligan a José, lo clavan en la cruz, ponen la cruz en su lugar; y se dieron tanta prosa que regresaron en el tiempo y ahora son las 09:00

¿Que cómo lo demuestro? Solo hay dos casos en la Biblia en que el Sol parece haberse detenido y hasta regresado en el tiempo. Pero no hay ningún indicio de que eso haya ocurrido en este caso. ¿Puedes demostrar que el tiempo o Sol invirtieron su paso natural?

Me has hecho reír... y eso que estamos discutiendo un tema que trata sobre algo muy serio. Pero incluso las consecuencias de una u otra teoría son mínimas para la fe.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

¿Por qué "hay que entender"? ¿Porque a ti se te ocurre imponerlo así?

Jesús no da las instrucciones el día 13. Jesús da las instrucciones "el primer día de los panes sin levadura", lo hace "el día que se sacrifica el cordero" y eso es el 14.

Si Jesús da las instrucciones temprano el 14 (noche), o si lo hace a otra hora es irrelevante. Luego de dar las instrucciones, Jesús solo se sienta a comer la pascua cuando anochece. Si Jesús da las instrucciones el 14 apenas comenzado, aún así solo cena hasta que vuelve a anocheser.

No adelantas nada, no demustras nada, solo te pones más enfático en repetir la tradición y no analizas el texto.

¿Y el trece no podría ser el día de los panes sin levadura? No lo sé, porque no he estudiado bien el significado de esos días, y las fuentes que encuentro son contradictorias.

Podría ser que Jesús de instrucciones en las primeras horas del 14 (por ejemplo entre las seis y las siete) y luego se siente a cenar a las ocho o nueve. ¿no?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

todas esas excusas ya han sido analizadas y desechadas
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54580-Las-horas-en-los-evangelios
los judíos tenían buenas maneras de saber qué hora era con bastante exactitud. si jesús terminó de compadecer ante pilatos a las 1300 o 1400, y salió de jerusalem a las 0800 o 0700 el margen de inexactitud es insuportable.
por otro lado, con tal de defender a la tradicion, se esta dispuesto a afirmar que los datos en los evangelios, relativos a la crucifixión de cristo son falsos, no verdaderos.
no se puede actuar así. en ese caso guarda tu biblia en un cajón perdido y dedicate a leer la tradicion
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

todas esas excusas ya han sido analizadas y desechadas
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54580-Las-horas-en-los-evangelios
los judíos tenían buenas maneras de saber qué hora era con bastante exactitud. si jesús terminó de compadecer ante pilatos a las 1300 o 1400, y salió de jerusalem a las 0800 o 0700 el margen de inexactitud es insuportable.
por otro lado, con tal de defender a la tradicion, se esta dispuesto a afirmar que los datos en los evangelios, relativos a la crucifixión de cristo son falsos, no verdaderos.
no se puede actuar así. en ese caso guarda tu biblia en un cajón perdido y dedicate a leer la tradicion

En un cajón perdido no puede guardarse una Biblia ni ninguna cosa. Si el cajón está perdido es imposible llegar a él y guardar algo ¿No crees?

Yo no voy a desconfiar en la interpretación tradicional que se ha hecho de esto por un problema de correlación de horas entre los sinópticos y Juan, como tampoco desconfío de que Jesús tenga dos padres humanos porque se den dos genealogías (y que una sea de María no me parece una buena explicación).

Has intentado conciliar dos aparentes contradicciones por lo que has movido el tiempo para lograrlo. No voy a decir que tu teoría no encaja, pero si creo que no es correcta. ¿Cómo es que la Biblia no nos habla de todos esos días que pasan?
 

Adjuntos

  • wile-coyote-roadrunner.gif
    wile-coyote-roadrunner.gif
    57,7 KB · Visitas: 0
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Me has hecho reír... y eso que estamos discutiendo un tema que trata sobre algo muy serio. Pero incluso las consecuencias de una u otra teoría son mínimas para la fe.

quien se burla es quien propone como respuesta supuestamente seria, que se apresuraron y que así lo crucificaron antes de las 0900 habiando salido después de las 1200
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

¿Y el trece no podría ser el día de los panes sin levadura? No lo sé, porque no he estudiado bien el significado de esos días, y las fuentes que encuentro son contradictorias.

Podría ser que Jesús de instrucciones en las primeras horas del 14 (por ejemplo entre las seis y las siete) y luego se siente a cenar a las ocho o nueve. ¿no?

Dependiendo de cómo se lo entienda, Panes Sin Levadura comienza el 15. Muchos entendemos que se puede incluir el 14 por nemotimia; pero JAMÁS el 13.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

¿Y el trece no podría ser el día de los panes sin levadura? No lo sé, porque no he estudiado bien el significado de esos días, y las fuentes que encuentro son contradictorias.

Podría ser que Jesús de instrucciones en las primeras horas del 14 (por ejemplo entre las seis y las siete) y luego se siente a cenar a las ocho o nueve. ¿no?

El relato de los evangelios sinópticos es claro. Entre la preparación y la cena hubo un atardecer. Cualquier hora a la que ubiques la preparación, espera a la próxima puesta de Sol y Jesús cena después de esa puesta.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

En un cajón perdido no puede guardarse una Biblia ni ninguna cosa. Si el cajón está perdido es imposible llegar a él y guardar algo ¿No crees?

Yo no voy a desconfiar en la interpretación tradicional que se ha hecho de esto por un problema de correlación de horas entre los sinópticos y Juan, como tampoco desconfío de que Jesús tenga dos padres humanos porque se den dos genealogías (y que una sea de María no me parece una buena explicación).

Has intentado conciliar dos aparentes contradicciones por lo que has movido el tiempo para lograrlo. No voy a decir que tu teoría no encaja, pero si creo que no es correcta. ¿Cómo es que la Biblia no nos habla de todos esos días que pasan?

Entonces no tenemos mucho a conversar. Tu prioridad aboluta e irrenunciable es que la tradicion esta completamente bien y nada puede contradecirla. Tu actitud es que mientras la tradición se mantenga intacta e intocable, ya veremos cómo manejamos a la Biblia para que no sea molesta. No veo qué futuro pueda tener este debate.

Te propongo lo siguiente. Supongamos que la tradición es perfectamente correcta. Y dejemos a la tradición bien quietita. Veamos qué dicen los evangelios, los cuales seguramente estarán equivocados, pero analicemos lo que ellos dicen. Seamos honestos y analicemos a los evangelios para ver dónde se equivocan.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Mi juicio es el normal. Al medio día se produce este encuentro con Pilatos y luego lo llevan a darle muerte, y todo con bastante prisa porque al día siguiente es Pascua, de hecho, se dan prisa en bajarlo de la cruz.

¿Cómo demuestras tú lo contrario?


:musico8:

Amigo nseigi


No puede demostrarlo porque solamente eso es demostrable en su memoria, descalificada para salir la idea correcta fuera de su cabeza
y que pueda convencer a nadie, solamente él se lo cree y acepta su propia versión, porque es testaduro elevado al cuadrado.


Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.



BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Jesús fue arrestado en la madrugada, enjuiciado en pocas horas y estaba crucificado a las 0900 de esa mañana. Tomemos eso como una verdad inamovible, como lo que realmente ocurrió.

Ahora analicemos a los evangelios y veamos si estan de acuerdo con la realidad de los hechos o si cuentan algo diferente. Para mi los evangelios cuentan algo diferente. ¿Para ti?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei




No puede demostrarlo porque solamente eso es demostrable en su memoria, descalificada para salir la idea correcta fuera de su cabeza
y que pueda convencer a nadie, solamente él se lo cree y acepta su propia versión, porque es testaduro elevado al cuadrado.


Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.



xxx

Comom siempre, lo único que aportas son descalificaciones hacia mi persona.
Gracias por evidenciar que no puedes oponerte a mi exposición y solo te queda atacarme a mí.
Mil gracias.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Entonces no tenemos mucho a conversar. Tu prioridad aboluta e irrenunciable es que la tradicion esta completamente bien y nada puede contradecirla. Tu actitud es que mientras la tradición se mantenga intacta e intocable, ya veremos cómo manejamos a la Biblia para que no sea molesta. No veo qué futuro pueda tener este debate.

Te propongo lo siguiente. Supongamos que la tradición es perfectamente correcta. Y dejemos a la tradición bien quietita. Veamos qué dicen los evangelios, los cuales seguramente estarán equivocados, pero analicemos lo que ellos dicen. Seamos honestos y analicemos a los evangelios para ver dónde se equivocan.

Creo que te di una interpretación del texto bíblico.

Pero probablemente me falta aún formación para seguir contestando, pero voy a seguir viendo este problema. Yo no te acuso de traicionar la Tradición, ni te he dicho que no encaje tu teoría, solo que me cuesta creer que hayan pasado todos esos días y la Biblia no haga la menor mención a un tiempo tan dilatado. La impresión que da el texto es otra. Tu dirás que es por los prejuicios con los que fui enseñado... por eso haré el esfuerzo de documentarme mejor.

Pero que quieres que te diga ¿dos mil años de error? ¿Cómo si nadie de los muchos que han estudiado e interpretado la Biblia se diesen cuenta? Espero que tu entiendas mi reparo, no que lo aceptes.

Pero yo no me cierro en esta cuestión. De eso no me acuses.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Me has hecho reír... y eso que estamos discutiendo un tema que trata sobre algo muy serio. Pero incluso las consecuencias de una u otra teoría son mínimas para la fe.


:musico8:

Amigo nseigi

Bienvenido al club de los que nos hemos reido. y tu solo esta comensando,
espera un poca mas para que te ría de lo bueno, risa, risa y mas risa...



Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.



BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Creo que te di una interpretación del texto bíblico.

Pero probablemente me falta aún formación para seguir contestando, pero voy a seguir viendo este problema. Yo no te acuso de traicionar la Tradición, ni te he dicho que no encaje tu teoría, solo que me cuesta creer que hayan pasado todos esos días y la Biblia no haga la menor mención a un tiempo tan dilatado. La impresión que da el texto es otra. Tu dirás que es por los prejuicios con los que fui enseñado... por eso haré el esfuerzo de documentarme mejor.

Pero que quieres que te diga ¿dos mil años de error? ¿Cómo si nadie de los muchos que han estudiado e interpretado la Biblia se diesen cuenta? Espero que tu entiendas mi reparo, no que lo aceptes.

Pero yo no me cierro en esta cuestión. De eso no me acuses.

la impresión que da el texto es la de un juicio corto, en una madrugada-mañana. es verdad que da esa impresion. es una impresion, una impresion inicial. pero si uno lee atentamente descubre muchas cosas que no cierran. una es esta de juan 19.14, pero hay más. amanece cuando jesús es llevado al sanedrin y amanece cuando jesús es llevado al pretorio. eso por dar ejemplos.

una cosa que debemos tener presente es que los evangelios (los cuatro) fueron escritos por testigos reales. que los cuatro evangelistas escriben sobre lo que cada uno testimonió. por eso no debe sorprendernos los vacíos o lagunas que tienen cada uno al llegar a este momento en que ellos estaban chocados, asustados, escondidos, ausentes. no debemos esperar frases como "al día siguiente" que tampoco son tan frecuentes en el resto del relato.