Puedo cerrar brechas temporales.
1) La más reciente, la Mishna que data c. 220 E.C, en todas sus especificaciones de como debe celebrarse Pesaj, jamás menciona algo parecido a sacrificios diarios o cenas pascuales sucecivas. El tema está completamente ausente en las regulaciones prescritas en Pesajim. Se habla de un sacrificio del 14 y del sacrificio continuo en el templo. Pero nunca de 7 corderos sacrificados en los "7 dias de pascua"
2) Josefo. siglo primero, no menciona en las referencias a la pascua, un sacrificio de 7 días, solo nos habla del sacrificio del 14 de Nisan.
3) El Libro de Jubileos escrito c. s. 2 A.E.C En su mensión al tema de la pascua tampoco menciona sacrificios de corderos de pascua cada uno de los 7 dias de la fiesta.
Aqui no se trata solo de un mero silencio, se trata de un silencio importante que no debería existir dada la importancia de la fiesta y por la magnitud del evento, los recursos logisticos que requiere sacrificar en cada uno de los días los corderos de unos 1.5 millones de judíos. Del mismo modo nigún libro del NT respalda la teoría.
No, no puedo demostrar algo más allá de "parece" a menos que sea metemática o lógicamente hablando. En temas de historia, ciencias sociales e interpretación de textos el márgen de error de cualquier persona amerita un lenguaje poco arrogante. Y se equivoca, no está usted en el lado comodo del debate... la carga de la prueba sigue recayendo en usted.