La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

falso ... a lo menos el dicionario que usas y la definicion que da no existia cuando se escribio santiago .


si buscas el significado en griego veras que etimologicamente no especifica de quien es el deseo ..


te recomiendo que releas mi aporte y pidele a Dios entendimiento ,, todo eso lo explico claramente en mi aporte original . y parese que o no lo leiste o lo leiste muy rapido .

de hecho aunque tu intencion es de relacionar concupisencia con pecado la verdad es que hasta la misma biblia te desmiente


pues en lucas 22;15 filipenses 1;23 y 1 tesalonisenses 2;1 la palabra concupisencia representa cosas buenas .



ni hablar ,, estas equivocado miniyo , la concupisencia no es pecado sino que induce al pecado por el conocimientoprevio del bien y del mal . y de hecho a veces la concupisencia induce a lo bueno tambien . como claramente la biblia lo expresaen lospasajes alucivos . . .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

Como tú NO ACEPTAS el CONCEPTO que tiene la palabra CONCUPISCENCIA OLOR]


ni la biblia usa esa palabra como algo pecaminoso nesesariamente , tu eres quien se equivoca .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

En la lengua original (que utilizó el Espíritu Santo) SIGNIFICA DESEO PECAMINOSO o DESORDENADO..


como puedes poner que segun el Espiritu Santo "concupisencia" es sinonimo de deseo pecaminoso o desordenado cuando la misma biblia inspirada por el Espiritu Santo te desmiente?????
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------



¿Que sería de la comunicación entre las personas si cada uno le diésemos un significado personal a cada palabra de nuestra lengua?... vendríamos a ser como Babel.

ad[/B]

y quien es tu autoridad en definir correctamente los conseptos espirituales ???


los catolicos ????

o la biblia???
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

de hecho aunque tu intencion es de relacionar concupisencia con pecado la verdad es que hasta la misma biblia te desmiente


pues en lucas 22;15 filipenses 1;23 y 1 tesalonisenses 2;1 la palabra concupisencia representa cosas buenas .



ni hablar ,, estas equivocado miniyo , la concupisencia no es pecado sino que induce al pecado por el conocimientoprevio del bien y del mal . y de hecho a veces la concupisencia induce a lo bueno tambien . como claramente la biblia lo expresaen lospasajes alucivos . . .

-----------------------------------------------

En el caso de Santiago que es al que yo me refiero ES DESEO que TE ARRASTRA al MAL que es lo que se traduce CONCUPISCENCIA.

¡Por supuesto que TODO DESEO NO ES PECAMINOSO!... pero en el caso al que yo me REFERÍA y que se TRADUCE como CONCUPISCENCIA es como yo digo... los textos que tú usas para rebatirme NO se traducen como CONCUPISCENCIA sino como DESEO.

Cuando citas 1 Tesalonicenses 2:1... no sé a que te refieres.

Como dije, dejo este tema, tu sigue creyendo lo que consideres que es cierto... lo mismo haré yo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

y quien es tu autoridad en definir correctamente los conseptos espirituales ???


los catolicos ????

o la biblia???

-----------------------------------------------

Los académicos de la lengua oficial española son la única autoridad competente en cuanto a la lengua española... y esa es la que acepto.

¡Aquí me planto!... ya no te contesto mas, por ahora.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

En el caso de Santiago que es al que yo me refiero ES DESEO que TE ARRASTRA al MAL que es lo que se traduce CONCUPISCENCIA.

conscupisencia es deseo ,


es la misma palabra y etimologicamente aunque expresa deseo no especifgica de donde viene .

si viene de la mente en un acto voluntario es pecado ,,,


pero si viene de la mente o de la carne en forma involuntaria aunque sigue siendo concupisencia o deseo , no es pecado .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

En el caso de Santiago que es al que yo me refiero ES DESEO que TE ARRASTRA al MAL que es lo que se traduce CONCUPISCENCIA.

conscupisencia es deseo ,


es la misma palabra y etimologicamente aunque expresa deseo no especifgica de donde viene .

si viene de la mente en un acto voluntario es pecado ,,,


pero si viene de la mente o de la carne en forma involuntaria aunque sigue siendo concupisencia o deseo , no es pecado .


lo segundo es el caso de Jesus .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

Los académicos de la lengua oficial española son la única autoridad competente en cuanto a la lengua española... y esa es la que acepto.

SIZE]


la biblia no fue escrita en espanol .

tampoco los conseptos espirituales estan subordinados a las traducciones .

por eso hay que estudiar griego , ,,y consultar buenos diccionarios como el vine .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

=hectorlugo;1797465]

conscupisencia es deseo ,
Totalmente de acuerdo contigo, mi estimado Hector; concupiscencia es DESEO, POR las COSAS del MUNDO y de la CARNE...


es la misma palabra y etimologicamente aunque expresa deseo no especifgica de donde viene .

si viene de la mente en un acto voluntario es pecado ,,,


pero si viene de la mente o de la carne en forma involuntaria aunque sigue siendo concupisencia o deseo , no es pecado .

La TENTACIÓN puede ser "externa", pero el PECADO NO requiere la ACCIÓN y el HECHO, consecuencias del PENSAMIENTO PREVIO, que se generan EN el EGO de los que NO se han NEGADO A SÍ MISMOS, según la SABIA VOLUNTAD de nuestro SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea).

Espero haberme explicado bien...

Que EL SEÑOR te siga Bendiciendo AMÉN.
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

=hectorlugo;1797465]

conscupisencia es deseo ,
Totalmente de acuerdo contigo, mi estimado Hector; concupiscencia es DESEO, POR las COSAS del MUNDO y de la CARNE...


es la misma palabra y etimologicamente aunque expresa deseo no especifgica de donde viene .

si viene de la mente en un acto voluntario es pecado ,,,


pero si viene de la mente o de la carne en forma involuntaria aunque sigue siendo concupisencia o deseo , no es pecado .

La TENTACIÓN puede ser "externa", pero el PECADO NO requiere la ACCIÓN y el HECHO, consecuencias del PENSAMIENTO PREVIO, que se generan EN el EGO de los que NO se han NEGADO A SÍ MISMOS, según la SABIA VOLUNTAD de nuestro SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea).

Espero haberme explicado bien...

Que EL SEÑOR te siga Bendiciendo AMÉN.

la carne de los que se han negado a si mismos permanese sintiendo deseos , solo que no son satisfechos .

nada que ver con pecado .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

este tema esta muy interesante ,, ya hemos aprendido varias cosas

la palabra concupisencia en realidad es una traduccion de una palabra que no representa nesesariamente algo feo y pecaminoso ,,,y a sido demostrado en su etimologia y tenemos ejemplos biblicos de que asi es . esd decir ..


"deseo" puede ser aplicado a lo bueno o a lo malo .


un propio deseo significa que es algo que alguna parte de nuestro ser desea .


la carne de Jesus deseo no morir por nosotros en la cruz aunque sabia que esa era la voluntad de Dios , por eso aunque pidio si es posible que pasara de el esa copa no obstante rectifica diciendo "pero sea hecho segun tu voluntad = (tu deseo)


y no segun mi voluntad = (mi deseo)


y en todo esto no hubo pecado en Jesus .

entonses no es algo loco decir que Jesus tuvo
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

este tema esta muy interesante ,, ya hemos aprendido varias cosas

la palabra concupisencia en realidad es una traduccion de una palabra que no representa nesesariamente algo feo y pecaminoso ,,,y a sido demostrado en su etimologia y tenemos ejemplos biblicos de que asi es . esd decir ..


"deseo" puede ser aplicado a lo bueno o a lo malo .


un propio deseo significa que es algo que alguna parte de nuestro ser desea .


la carne de Jesus deseo no morir por nosotros en la cruz aunque sabia que esa era la voluntad de Dios , por eso aunque pidio si es posible que pasara de el esa copa no obstante rectifica diciendo "pero sea hecho segun tu voluntad = (tu deseo)


y no segun mi voluntad = (mi deseo)


y en todo esto no hubo pecado en Jesus .

entonses no es algo loco decir que Jesus tuvo una voluntad = deseos


contrarios a la voluntad e Dios = deseos de Dios .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

entonses no es algo loco decir que Jesus tuvo una voluntad = deseos


contrarios a la voluntad e Dios = deseos de Dios .

-----------------------------------------------

CONCUPISCENCIA... NO ES... DESEO simplemente.

CONCUPISCENCIA... ES... DESEO MALO... y Jesús NO tuvo DESEOS MALOS.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

CONCUPISCENCIA... NO ES... DESEO simplemente.

CONCUPISCENCIA... ES... DESEO MALO... y Jesús NO tuvo DESEOS MALOS.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

estas equivocado ,,,


la carne de Jesus tuvo deseos malos contrarios a Dios como la carne de todo ser humano tiene deseos contrarios a Dios ,


solo que jesus no los satisfiso .



como todo creyente en santidad , siente deseos malos contrarios a Dios pero no los satisface .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

estas equivocado ,,,


la carne de Jesus tuvo deseos malos contrarios a Dios como la carne de todo ser humano tiene deseos contrarios a Dios ,


solo que jesus no los satisfiso .



como todo creyente en santidad , siente deseos malos contrarios a Dios pero no los satisface .

-----------------------------------------------

Lo que olvidas es que Jesús es DIOS VERDADERO y NO simplemente un hombre... del corazón del hombre nacen malos deseos... pero del corazón de DIOS eso NO es POSIBLE... porque de la SANTIDAD y la PUREZA NO PUEDE NACER NINGÚN MAL DESEO... otra cosa diferente es que Jesús sea TENTADO por el diablo o el mundo (la gente que le rodeaba)... pero NO CREO que FUESE TENTADO de su PROPIO CORAZÓN.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

Lo que olvidas es que Jesús es DIOS VERDADERO y NO simplemente un hombre... del corazón del hombre nacen malos deseos... pero del corazón de DIOS eso NO es POSIBLE... porque de la SANTIDAD y la PUREZA NO PUEDE NACER NINGÚN MAL DESEO... otra cosa diferente es que Jesús sea TENTADO por el diablo o el mundo (la gente que le rodeaba)... pero NO CREO que FUESE TENTADO de su PROPIO CORAZÓN.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

el corazon es la mente ...


de la mente sale el deseo . no significa que ese hecho es pecado . es la mecanica de la tentacion .


y aun en Jesus tiene que salir de la mente porque el mal siempre es una idea epistemologica de algo que en realidad no conoces ...

mucho mas en jesus el cual jamas conocio el pecado .


si jesus no fue tentado por una idea entonses nunca fue tentado . pues nunca pudo ser tentado de otra forma porque nunca conocio el pecado .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

el corazon es la mente ...


de la mente sale el deseo . no significa que ese hecho es pecado . es la mecanica de la tentacion .


y aun en Jesus tiene que salir de la mente porque el mal siempre es una idea epistemologica de algo que en realidad no conoces ...

mucho mas en jesus el cual jamas conocio el pecado .


si jesus no fue tentado por una idea entonses nunca fue tentado . pues nunca pudo ser tentado de otra forma porque nunca conocio el pecado .

-----------------------------------------------

Yo NO creo que el corazón sea la mente sino que es el espíritu... la mente pertenece al alma juntamente con las emociones y la voluntad... el alma es la parte CONSCIENTE del SER y el espíritu es la parte INCONSCIENTE o SUBCONSCIENTE.

Jesús fue tentado por malas ideas pero que NO provenían de su propio corazón... sino del corazón de otros.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

Yo NO creo que el corazón sea la mente sino que es el espíritu... la mente pertenece al alma juntamente con las emociones y la voluntad... el alma es la parte CONSCIENTE del SER y el espíritu es la parte INCONSCIENTE o SUBCONSCIENTE.

Jesús fue tentado por malas ideas pero que NO provenían de su propio corazón... sino del corazón de otros.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

el espiritu del hombre es el diseno espirtual de Dios de lo que el hombre deberia ser , el cual vuelve a Dios quien lo dio , al momento de la muerte ,,


el alma es creada al momento de nuestra consepcion y pudieramos decir es el aprendis del espiritu .

lamente es el corazon del alma y va adquiriendo caracter influenciado por la informacion de el espiritu y la informacion del mundo a traves de los sentidos .


por otraparte ,,


es imposible ser tentado por lo que esta en el corazon de otros .

para ser tentado primero debes registrar en tu mente una idea de un mal epistemologico .

y este mal epistemologico proviene del conocieminto del bien ontologico = la ley .


al conocer laley . conoces el bien y el mal .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

el espiritu del hombre es el diseno espirtual de Dios de lo que el hombre deberia ser , el cual vuelve a Dios quien lo dio , al momento de la muerte ,,


el alma es creada al momento de nuestra consepcion y pudieramos decir es el aprendis del espiritu .

lamente es el corazon del alma y va adquiriendo caracter influenciado por la informacion de el espiritu y la informacion del mundo a traves de los sentidos .


por otraparte ,,


es imposible ser tentado por lo que esta en el corazon de otros .

para ser tentado primero debes registrar en tu mente una idea de un mal epistemologico .

y este mal epistemologico proviene del conocieminto del bien ontologico = la ley .


al conocer laley . conoces el bien y el mal .

la tentacion solo puede ser real si gira en torno a una idea epistemologica .


de otra manera ni te darias cuenta que estas siendo tentado .