La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

Yo NO CREO que Jesús tuviese CONCUPISCENCIA puesto que ÉL ERA SANTO y SIN PECADO y NO PODÍA TENER DESEOS PECAMINOSOS NACIDOS de SÍ MISMO... aunque SÍ CREO que PODÍA SER TENTADO por el diablo, a través del mundo y la carne... como vemos en los evangelios... es decir... las TENTACIONES que padeció Jesús NO PROCEDÍAN de su propio corazón o espíritu... sino del diablo a través de lo que le rodeaba.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

igual en los hijos de Dios nacidos de nuevo ..



no pueden pecar de su propio corazon pues son nuevas criaturas ,


y no diras que los nacidos de nuevo tampoco tienen concupisencia verdad?
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

Yo NO CREO que Jesús tuviese CONCUPISCENCIA puesto que ÉL ERA SANTO y SIN PECADO y NO PODÍA TENER DESEOS PECAMINOSOS NACIDOS de SÍ MISMO...

ninguna tentacion es realmente una tentacion sino sientes que estas siendo tentado .


como sabrias que estas siendo tentado???

por supuesto que la tentacion apela a nosotros mismos ,y a lo que por causa de nuestra naturalesa terrenal y conocimiento del bien y del mal nos persuade aun la antitesis del bien y el preseptos de Dios ,,,por ley de inercia .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

Te diré lo que entiendo por concupiscencia de una manera simple y compacta... la concupiscencia es la inclinación del alma (intelecto, sentimientos y voluntad) a los deseos pecaminosos de la carne


no puede ser ,,

porque si la voluntad esta involucrada en la concupiscencia entonses es pecado .


la conscupiscencia es una fuersa involuntaria que ejerse atraccion hacia el mal .
se hace pecado cuando la voluntad entra en escena , no antes .

-----------------------------------------------

concupiscencia.
(Del lat. concupiscentia).

1. f. En la moral católica, deseo de bienes terrenos y, en especial, apetito desordenado de placeres deshonestos.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

La concupiscencia en sí misma es pecado de la carne... la tentación NO es PECADO... el PECADO sería CONSENTIR con la TENTACIÓN.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

no podemos ser realmente tentados sin concupisencia


ser tentados por la concupisencia no es pecado


el pecado es consumado cuando voluntariamente nos dejamos arrastrar por la fuersa que ejerse la concupisencia .

-----------------------------------------------

SÍ... podemos ser tentados sin concupiscencia... es decir... cuando la TENTACIÓN es ajena a nuestro propio pecado personal... por ejemplo... yo nunca he matado a nadie (ni lo deseo)... pero puedo ser tentado a ello por el diablo a través de lo que me rodea y mi propia carne (conseguir satisfacción personal del tipo que sea).

No es pecado ser tentado por la concupiscencia mientras NO CONSIENTAS... pero precisamente la concupiscencia es un deseo personal pecaminoso al que estamos inclinado de manera natural en cada persona... unos en una cosa y otros en otra.

Según Santiago, que habló inspirado por el Espíritu Santo, el PECADO SE CONCIBE en el corazón o espíritu ANTES de ser CONSUMADO... y para CONCEBIR el PECADO solo es necesario CONSENTIR INTERNAMENTE en tu espíritu o corazón con lo QUE SABES que está MAL... luego solo ES CUESTIÓN de TIEMPO que lo llegues a CONSUMAR.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

concupiscencia.
(Del lat. concupiscentia).

1. f. En la moral católica, deseo de bienes terrenos y, en especial, apetito desordenado de placeres deshonestos.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

La concupiscencia en sí misma es pecado de la carne... la tentación NO es PECADO... el PECADO sería CONSENTIR con la TENTACIÓN.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

no creo en esa definicion ,,,


por revelacion del Espiritu e entendido que la concupiscencia gira mas en tormo a su definicion etimologica ,,,


Conscupiscencia>>definicion etimologica

(del verbo “cupere”) describe la acción de hervir cocinar o agitar algo que latentemente estubo preparado de antemano
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

igual en los hijos de Dios nacidos de nuevo ..



no pueden pecar de su propio corazon pues son nuevas criaturas ,


y no diras que los nacidos de nuevo tampoco tienen concupisencia verdad?

-----------------------------------------------

1º NO es igual en Jesús que en los hijos de Dios nacidos de nuevo... ES SEMEJANTE... Jesús fue SIN PECADO... y los hijos de Dios nacidos de nuevo fueron pecadores y ocasionalmente pecan, aunque NO PRACTICAN el pecado como norma de vida... sino que lo evitan porque se arrepintieron de ofender y desobedecer a Dios y quieren tener una relación libre de comunión y amor con Dios en Jesucristo por el Espíritu Santo.

2º ¡Claro que pueden pecar y contristar al Espíritu Santo que mora en su corazón! (1 Juan 2:1)... de la misma manera que Adán... por eso la salvación NO ES por OBRAS sino por gracia... SOLO DIOS PODÍA CUMPLIR con la SANTIDAD de DIOS... por eso DIOS encerró TODO bajo pecado para TENER MISERICORDIA de TODOS los que se ARREPINTIESEN y CREYESEN en DIOS y lo que había HECHO por ellos en Cristo Jesús.

3º Los nacidos de nuevo tienen concupiscencia porque HAN CONOCIDO y COMETIDO PECADO POR SÍ MISMOS... cosa que NO PASA con Jesucristo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

no creo en esa definicion ,,,


por revelacion del Espiritu e entendido que la concupiscencia gira mas en tormo a su definicion etimologica ,,,


Conscupiscencia>>definicion etimologica

(del verbo “cupere”) describe la acción de hervir cocinar o agitar algo que latentemente estubo preparado de antemano

"lo preparado de antemano"se entiende por el cumulo de conocimiento del mal archivado en nuestras mentes en forma voluntaria como involuntaria .

lo cual no es pecado .


"la accion de hervir o agitar algo "se refiere a un momento donde esa informacion ejerce una fuersa induciendo a la mente a participar de un mal .


tampoco es pecado y puede ocurrir involuntariamente .



el pecado ,= transgredir la ley de Dios o sabiendo hacer lo buen no hacerlo .


nada que ver con la tentacion o la concupisencia . las cuales todos tenemos ,unos de una forma y otros de otra de acuerdo a eltorno aprendido en nuestro medio . .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

1º NO es igual en Jesús que en los hijos de Dios nacidos de nuevo... ES SEMEJANTE... Jesús fue SIN PECADO... y los hijos de Dios nacidos de nuevo fueron pecadores y ocasionalmente pecan, aunque NO PRACTICAN el pecado como norma de vida... sino que lo evitan porque se arrepintieron de ofender y desobedecer a Dios y quieren tener una relación libre de comunión y amor con Dios en Jesucristo por el Espíritu Santo.

2º ¡Claro que pueden pecar y contristar al Espíritu Santo que mora en su corazón! (1 Juan 2:1)... de la misma manera que Adán... por eso la salvación NO ES por OBRAS sino por gracia... SOLO DIOS PODÍA CUMPLIR con la SANTIDAD de DIOS... por eso DIOS encerró TODO bajo pecado para TENER MISERICORDIA de TODOS los que se ARREPINTIESEN y CREYESEN en DIOS y lo que había HECHO por ellos en Cristo Jesús.

3º Los nacidos de nuevo tienen concupiscencia porque HAN CONOCIDO y COMETIDO PECADO POR SÍ MISMOS... cosa que NO PASA con Jesucristo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

entonses segun tu definicion la primera ves que pecamos no fue por causa de la concupisencia .

no existian pecados anteriores cometidos como para tener concupisencia segun dices .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

la biblia dice que somos seducidos por la concupisencia y luego es consumado un pecado .


la concupisencia esta antes del pecado
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

ninguna tentacion es realmente una tentacion sino sientes que estas siendo tentado .


como sabrias que estas siendo tentado???

por supuesto que la tentacion apela a nosotros mismos ,y a lo que por causa de nuestra naturalesa terrenal y conocimiento del bien y del mal nos persuade aun la antitesis del bien y el preseptos de Dios ,,,por ley de inercia .

-----------------------------------------------

El Espíritu Santo te da TESTIMONIO de que la TENTACIÓN quiere llevarte a cometer pecado y que es mala... pero como ya dije antes NO SIEMPRE la TENTACIÓN viene de la CONCUPISCENCIA... aunque puede CONVERTIRSE en CONCUPISCENTE desde el PRIMER MOMENTO que la empieces a PRACTICAR.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

1º NO es igual en Jesús que en los hijos de Dios nacidos de nuevo... ES SEMEJANTE...]


no miniyo , segun tu definicion ni es semejante ni parecido .

somos tentados por la concupisencia . asi lo dice la biblia .


sin concupisencia no hay tentacion .

y la tentacion viene aunque nunca antes allas cometido un pecado .


si jesus tubo tentacion , por supuesto que tenia concupisencia la cual es la madre de las tentaciones .


las tentaciones nunca son huerfanas , todas tienen una madre , la consupisencia .


y la biblia claramente asi lo expresa ,


jesus no tenia la concupisencia de un drogadicto , ni de un homosexual depravado .

pero tenia su propia concupisencia , la cual giraba en torno a el mal que conocia aunque nunca practicaba .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

no creo en esa definicion ,,,


por revelacion del Espiritu e entendido que la concupiscencia gira mas en tormo a su definicion etimologica ,,,


Conscupiscencia>>definicion etimologica

(del verbo “cupere”) describe la acción de hervir cocinar o agitar algo que latentemente estubo preparado de antemano

-----------------------------------------------

NO IMPORTA que creas que esa definición esta bien o mal... pero para hablar de CONCUPISCENCIA te TIENES que AJUSTAR a ese CONCEPTO que es el que MANEJA nuestra LENGUA para poder ENTENDERTE con OTROS cuando HABLAS de CONCUPISCENCIA.

¿Que sería de la comunicación entre las personas si cada uno le diésemos un significado personal a cada palabra de nuestra lengua?... vendríamos a ser como Babel.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

El Espíritu Santo te da TESTIMONIO de que la TENTACIÓN quiere llevarte a cometer pecado y que es mala... pero como ya dije antes NO SIEMPRE la TENTACIÓN viene de la CONCUPISCENCIA... aunque puede CONVERTIRSE en CONCUPISCENTE desde el PRIMER MOMENTO que la empieces a PRACTICAR.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

no es lo que dice santiago .


la tentacion viene de la concupisencia . sino no fuera tentacion .

si tratas de tentarme con un mantecado perderias tu tiempo .

el mantecado no representa tentacion para mi


si tratas de tentarme con tostones eso si me tentara sabes ....
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

NO IMPORTA que creas que esa definición esta bien o mal... pero para hablar de CONCUPISCENCIA te TIENES que AJUSTAR a ese CONCEPTO que es el que MANEJA nuestra LENGUA para poder ENTENDERTE con OTROS cuando HABLAS de CONCUPISCENCIA.

¿Que sería de la comunicación entre las personas si cada uno le diésemos un significado personal a cada palabra de nuestra lengua?... vendríamos a ser como Babel.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

no .. porque en la practica definir asi la concupisencia seria condenar a mis hermanos que constantemente son tentados por ella .

debo como siervo de Dios entender la mecanica de los conseptos espirituales y explicarlos de una manera correcta .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

incluso , el mismo Jesus no fue tentado sino en cosas que realmente eran de gran interes para el carnalmente hablando .


de no ser asi , no hubiese sido realmente una tentacion .


como el desobedecer a Dios para librarse del sufrimiento que le esperaba...

crees que le vino a su mente esa tentacion???


y que peor tentacion que esa???
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

"lo preparado de antemano"se entiende por el cumulo de conocimiento del mal archivado en nuestras mentes en forma voluntaria como involuntaria .

lo cual no es pecado .


"la accion de hervir o agitar algo "se refiere a un momento donde esa informacion ejerce una fuersa induciendo a la mente a participar de un mal .


tampoco es pecado y puede ocurrir involuntariamente .



el pecado ,= transgredir la ley de Dios o sabiendo hacer lo buen no hacerlo .


nada que ver con la tentacion o la concupisencia . las cuales todos tenemos ,unos de una forma y otros de otra de acuerdo a eltorno aprendido en nuestro medio . .

-----------------------------------------------

Cuando el traductor de la Biblia uso la palabra CONCUPISCENCIA SE REFERÍA al CONCEPTO que da el DICCIONARIO.

En la lengua original (que utilizó el Espíritu Santo) SIGNIFICA DESEO PECAMINOSO o DESORDENADO... cosa que NUNCA TUVO de SÍ MISMO JESÚS... aunque SÍ CREO (como ya dije) que podía ser tentado desde fuera.

El deseo pecaminoso es algo de DENTRO e INTIMO de la persona... y CREO que en Jesús NUNCA SE DIO.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

entonses segun tu definicion la primera ves que pecamos no fue por causa de la concupisencia .

no existian pecados anteriores cometidos como para tener concupisencia segun dices .

-----------------------------------------------

Todo hombre (excepto Jesús) nace con el pecado heredado de la naturaleza caída de Adán... por lo tanto... la concupiscencia va en el ADN (Exodo 20:5; Romanos 5:12).

Aunque Jesús tenga conciencia del bien y del mal... NO TIENE CONCUPISCENCIA porque ÉL NO TUVO DESEOS PECAMINOSOS... porque de haberlos tenido... como dice el Espíritu a través de Santiago... hubiese CONCEBIDO el PECADO y con el tiempo y la oportunidad lo hubiese cometido.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

-----------------------------------------------

Cuando el traductor de la Biblia uso la palabra CONCUPISCENCIA SE REFERÍA al CONCEPTO que da el DICCIONARIO.


falso ... a lo menos el dicionario que usas y la definicion que da no existia cuando se escribio santiago .


si buscas el significado en griego veras que etimologicamente no especifica de quien es el deseo ..


te recomiendo que releas mi aporte y pidele a Dios entendimiento ,, todo eso lo explico claramente en mi aporte original . y parese que o no lo leiste o lo leiste muy rapido .
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

la biblia dice que somos seducidos por la concupisencia y luego es consumado un pecado .


la concupisencia esta antes del pecado

-----------------------------------------------

En el hombre natural... SÍ, así es... por SER PECADOR... pero Jesús ERA SIN PECADO.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Concupiscencia desde un punto de vista cristologico

no miniyo , segun tu definicion ni es semejante ni parecido .

somos tentados por la concupisencia . asi lo dice la biblia .


sin concupisencia no hay tentacion .

y la tentacion viene aunque nunca antes allas cometido un pecado .


si jesus tubo tentacion , por supuesto que tenia concupisencia la cual es la madre de las tentaciones .


las tentaciones nunca son huerfanas , todas tienen una madre , la consupisencia .


y la biblia claramente asi lo expresa ,


jesus no tenia la concupisencia de un drogadicto , ni de un homosexual depravado .

pero tenia su propia concupisencia , la cual giraba en torno a el mal que conocia aunque nunca practicaba .

-----------------------------------------------

Como tú NO ACEPTAS el CONCEPTO que tiene la palabra CONCUPISCENCIA es difícil que nos podamos poner de acuerdo en lo que hablamos... porque estamos hablando de cosas diferentes aunque aparentemente estemos hablando de lo mismo.

Bueno, yo dejo el tema aquí.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad