La cara y la cruz de la Iglesia

2 Junio 1999
19.987
13
65
Y sigue dándome gratas sorpresas la web católica de religion digital:


2941886073.jpg



La cara y la cruz de la Iglesia


Hace tiempo que leí el relato de un mendigo que frecuentaba los alrededores de Nôre Dame, en París. Contaba que era la gente más humilde la que le ofrecía las limosnas y quienes a veces acudían a darle una manzana o un trozo de queso y pan. Era muy dura la llegada del invierno sin tener dónde cobijarte. Pedía que nos imagináramos que todos los 'sin techo' tuvieran permiso para pasar las frías noches en aquella catedral. Aquello no ocurriría jamás. Para él, todas las iglesias se erguían mucho más altas que el resto de inmuebles, como si quisieran mirar por encima del hombro, o más bien del tejado. Imaginaba que Dios acudía siempre a escuchar misa; sin embargo a veces, prefería quedarse a su lado, haciéndole compañía. No voy a caer en el error de no reconocer la valiosísima labor de los misioneros , así como el mensaje y valores que procuran trasmitir los religiosos de a pie. Sin embargo y como ejemplo: en las últimas beatificaciones con lo que costaba el traje que habían comprado algunos cardenales para la ocasión, podrían repartirse medio millar de mantas entre los 'sin techo'; con ese dinero podría comer una familia etíope durante cuatro años. Creo que en la Iglesia, como en otras partes, unos le echan la cara y otros llevan la cruz. Los trajes de muchos cardenales costaban unos 4000 euros. Así que los cálculos de las mantas y la manutención de una familia en Etiopía son personales, a razón de unas 600 pesetas o 3,65 euros diarios para la comida. Las mantas las he calculado a 8 euros unidad. Hace un par de años, cuando aún vivía en Errenteria regalé a un hombre que vivía en una casa abandonada una manta que me costó ese precio. Aunque sean datos personales creo que son bastante fiables.Xabier Susperregi Gutiérrez.

http://www.periodistadigital.com/religiondigital/object.php?o=1273#1
 
Hola Hermana..
Fuera de este tema, te puedo preguntar ..
¿Cuando una persona en vida no ha recibido a Jesus como Salvador, lo puede hacer ya muerto?, nose quizas en un mundo "Limbo" entre el nuestro y el Cielo.. siendo evangelizados igual por otras personas muertas que en vida fueron pastores...

No tiene nada que ver con este tema.. espero no te moleste.. =)






(Juan 14:6) **Testiminio que cambio el curso de mi vida.. **
 
Hola Sergio


No hay base escritural para creer que haya oportunidad después de la muerte, ya el autor de Hebreos nos lo dice en el capítulo nueve, verso veintiocho:


Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.


La Escritura también nos enseña que aquellos que no han conocido a Cristo, y ha sido por desconocimiento, no por rechazo premeditado, serán juzgados en base a sus conciencias y a la respuesta de la voz de Dios en sus corazones.


Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, 16en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio. (Romanos 2:14-16)


Espero haberte ayudado en algo....Dios te bendiga
 
Dice el autor del escrito:


[COLOR=dark-blue] No voy a caer en el error de no reconocer la valiosísima labor de los misioneros , así como el mensaje y valores que procuran trasmitir los religiosos de a pie. Sin embargo y como ejemplo: en las últimas beatificaciones con lo que costaba el traje que habían comprado algunos cardenales para la ocasión, podrían repartirse medio millar de mantas entre los 'sin techo'; con ese dinero podría comer una familia etíope durante cuatro años. [/COLOR]
 
Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Mateo 19:21-22
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Dice el autor del escrito:


[COLOR=dark-blue] No voy a caer en el error de no reconocer la valiosísima labor de los misioneros , así como el mensaje y valores que procuran trasmitir los religiosos de a pie. Sin embargo y como ejemplo: en las últimas beatificaciones con lo que costaba el traje que habían comprado algunos cardenales para la ocasión, podrían repartirse medio millar de mantas entre los 'sin techo'; con ese dinero podría comer una familia etíope durante cuatro años. [/COLOR]
 
Hermana Gracias..

Y Con respecto a este tema.. en mi pais Mexico los Cadenales y Obispos mueven muchas masas y por lo que se ve tienen mucho dinero.. aqui se sospecho de lavado de dinero al Cardenal Iñiguez (Cardenal muy rico de Guadalajara) y dejaron de investigarlo por la presion de la sociedad Catolica.

Creo que nunca se es demasiado pobre para dar.. :beso:
 
Hermana
gustaría hacerte otra pregunta..

Yo fui catolico iba a la iglesia catolica (obiamente).. yo como muchos de nosotros que fuimos salvados por Jesucristo ya no asisto a estas iglesias.. ahora ¿Que tan importante es ir a un templo religioso..? Jesus no lo hace ver tan importante asistir, pero me gustaría saber que dicen las escrituras que yo no haya leido..

Te mando un Abrazo ...

:angel:
 
Hola Sergio !!!


Nosotros somos los templos del Espíritu Santo, y cada vez que nos reunimos con otros hermanos, en el Nombre de Jesús, y Él está entre nosotros, ya formamos "iglesia"...."donde dos o tres esten reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio "(Jesús).


El lugar, el como y el donde, es lo secundario...lo principal es reunirnos, hacerlo en Su Nombre y glorificar al Señor...