Hola jokalima
Yo tampoco creo en la totalidad de la Biblia, y no solo por las distintas traducciones que se han realizado de la misma, sino por mucho más atrás, esas traducciones se basan en documentos más antiguos y que son copias de copias, donde ya se han podido añadir, quitar, o modificar textos.
Pese a todos los inconvenientes, de añadidos, sustracciones, alteraciones o manipulaciones de unos u otros, y ya sean antiguas o nuevas, sigo creyendo que el mensaje de Dios sigue estando inalterable en cualquier Biblia que pueda caer en nuestras manos, pero la responsabilidad de separar el grano de la paja, es solo nuestra.
La Biblia es “inspirada” y no hay que confundir con “dictada”. Jesús usa mucho de las parábolas, y al igual que las fábulas lo importante de ellas no es la historia que narran, sino la moraleja que de ellas se desprende, no es importante que la historia sea real o ficticia, sino lo que esta historia nos enseña.
(Mateo 13:13-23)
13 Por esto les hablo a ellos usando ilustraciones, porque, mirando, miran en vano, y oyendo, oyen en vano, ni captan el sentido de ello; 14 y para con ellos se cumple la profecía de Isaías, que dice: ‘Oyendo, oirán, pero de ningún modo captarán el sentido de ello; y, mirando, mirarán, pero de ningún modo verán. 15 Porque el corazón de este pueblo se ha hecho indispuesto a recibir, y con los oídos han oído sin responder, y han cerrado los ojos; para que nunca vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni capten el sentido de ello con el corazón, y se vuelvan, y yo los sane’.
16 ”Sin embargo, felices son los ojos de ustedes porque contemplan, y sus oídos porque oyen. 17 Porque en verdad les digo: Muchos profetas y hombres justos desearon ver las cosas que ustedes contemplan, y no las vieron, y oír las cosas que ustedes oyen, y no las oyeron.
18 ”Ustedes, pues, escuchen la ilustración del hombre que sembró. 19 Cuando alguien oye la palabra del reino, pero no capta el sentido de ella, el inicuo viene y arrebata lo que se sembró en su corazón; este es el que se sembró a lo largo del camino. 20 En cuanto al que se sembró sobre los pedregales, este es el que oye la palabra y en seguida la acepta con gozo. 21 Sin embargo, no tiene raíz en sí mismo, sino que continúa por un tiempo, y después que ha surgido tribulación o persecución a causa de la palabra, en seguida se le hace tropezar. 22 En cuanto al que se sembró entre los espinos, este es el que oye la palabra, pero la inquietud de este sistema de cosas y el poder engañoso de las riquezas ahogan la palabra, y él se hace infructífero. 23 En cuanto al que se sembró sobre la tierra excelente, este es el que oye la palabra y capta el sentido de ella, que verdaderamente lleva fruto y produce, este de a ciento por uno, aquel de a sesenta, el otro de a treinta”.
La Biblia no es un claro manual de instrucciones, donde todo el mundo pueda leerlo y sacar las mismas conclusiones, por eso hay tantas iglesias, sectas, y denominaciones como hay.
Ni en los tiempos de Cristo las palabras de Jesús eran creídas o interpretadas por todos por igual, la Biblia no las hace más fácil de creer o de entender. A los versículos anteriores les podríamos añadir “con su vista leerán, pero no entenderán”
En la Biblia está escrito “quien es de Dios, las palabras de Dios oye”, y podríamos decir que quien es de Dios, las palabras de Dios leerá en la Biblia, y quien no lo sea, se contentará con las otras.
(Juan 8:42-43)
42 Jesús les dijo: “Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían a mí, porque de Dios vine yo y estoy aquí. Tampoco he venido por mi propia iniciativa, no, sino que Aquel me ha enviado. 43 ¿Por qué no saben ustedes lo que hablo? Porque no pueden escuchar mi palabra.
Hay cristianos que la Biblia solo la tienen de decoración, y no le dan mayor importancia de la que le pueden dar al libro de las fábulas de Esopo, mientras hay otros que tienen toda su confianza depositada en la Biblia, hasta tal extremo, que casi roza la idolatría.
Jesús una vez, usando un salmo, ironiza con la creencia de los fariseos de que toda palabra escrita en la Biblia (escrituras) es palabra de Dios, verdadera e inerrante.
(Salmos 82:6)
6 “Yo mismo he dicho: ‘Ustedes son dioses, y todos ustedes son hijos del Altísimo.
(Juan 10:30-36)
30 Yo y el Padre somos uno”.
31 Otra vez los judíos alzaron piedras para apedrearlo. 32 Jesús les respondió: “Muchas obras excelentes les exhibí de parte del Padre. ¿Por cuál de esas obras me apedrean?”. 33 Los judíos le contestaron: “No por obra excelente te apedreamos, sino por blasfemia, sí, porque tú, aunque eres hombre, te haces a ti mismo un dios”. 34 Jesús les contestó: “¿No está escrito en su Ley: ‘Yo dije: “Ustedes son dioses”’? 35 Si él llamó ‘dioses’ a aquellos contra quienes vino la palabra de Dios, y sin embargo la Escritura no puede ser nulificada, 36 ¿me dicen ustedes a mí, a quien el Padre santificó y despachó al mundo: ‘Blasfemas’, porque dije: Soy Hijo de Dios?
El versículo 35, que he puesto en letra itálica habría que leerlo como ironía, pues en el caso de creer que Jesús está afirmando tal cosa, entonces tendríamos que creer que Jesús defendía el politeísmo, pues en ese caso habrían muchos dioses.
En otra ocasión el propio Jesús critica la obsesión por la Biblia
(Juan 5:39-47)
39 ”Ustedes escudriñan las Escrituras, porque piensan que por medio de ellas tendrán la vida eterna; y estas son las mismas que dan testimonio acerca de mí. 40 Y con todo, ustedes no quieren venir a mí para que tengan vida. 41 Yo no acepto gloria de parte de los hombres, 42 pero bien sé que no tienen el amor de Dios en ustedes. 43 Yo he venido en el nombre de mi Padre, pero ustedes no me reciben; si algún otro llegara en su propio nombre, recibirían a ese. 44 ¿Cómo pueden creer ustedes, cuando aceptan gloria unos de otros y no buscan la gloria que proviene del único Dios? 45 No piensen que yo los acusaré ante el Padre; hay quien los acusa, Moisés, en quien ustedes han puesto su esperanza. 46 En realidad, si creyeran a Moisés, me creerían a mí, porque aquel escribió de mí. 47 Pero si no creen los escritos de aquel, ¿cómo creerán mis dichos?”
Realmente, si se creyera en la Biblia, se creería en las palabras de Jesús, y la Biblia puede que sea la causa de acusación para muchos de los que tienen tanta fe puesta en ella.
Estudiar la Biblia desde la perspectiva de que la Biblia puede contener errores, tiene problemas también, hay quien podría perder su fe si no confiara al 100% en este libro, puede causar inseguridad, miedo, o tal vez, hasta angustiarse ante la posibilidad de errar en la interpretación de lo que es verdad ante lo que no lo es, y al fin y al cabo, cabe la posibilidad de estar tan o más errado que cualquier otro, y podríamos encontrar tantas interpretaciones como lectores.
También he desestimado versículos Bíblicos, que más tarde los he tenido que volver a aceptar, hay veces que los he rechazado por falta de fe, otras por falta de estudio o meditación.
Las palabras de Jesús, son las semillas de la primera parábola, que son sembradas en nuestro interior, así como sea nuestro corazón, de camino, de zarza, de piedra, o de buena tierra, esta germinará de una u otra forma, y dará fruto o se secará.
Jesús es el camino, la verdad, y la vida. También dijo: “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” Cuando alguien llegue a conocer la verdad, será libre, y será libre incluso de la propia Biblia, ya no la necesitará, pues ya no podrá pecar. Eso es lo que yo interpreto de la frase de Jesús “Muy verdaderamente te digo: A menos que uno nazca de nuevo, no puede ver el reino de Dios”
La salvación no está en la Biblia, no es una formula matemática, tanto esté escrita en Romanos como que no. La salvación está en poner en práctica en nuestra vida diaria, lo que aprendemos leyendo la Biblia, esos son los frutos que tienen que salir de las semillas que nos han plantado, esas son las “obras” de las que se habla en Santiago y en Apocalipsis.
Pero mientras no llegue a esa verdad, tendré que seguir estudiando la Biblia, pues es la única herramienta útil con la que puedo contar para poder llegar a esa verdad, ya contenga errores, como no. Y seguiré escuchando o leyendo a quienes opinan contrariamente a mi, pues en alguna ocasión pueden hacerme ver algo que yo he pasado por alto.
NOTA Por cuestiones técnicas, las citas Bíblicas de este escrito han sido obtenidas de la “Versión del Nuevo Mundo” (Biblia de los Testigos de Jehová) Quien tenga algún problema con la versión usada aquí, siempre puede consultar los versículos en su propia Biblia.