LA BIBLIA

23 Enero 2003
400
0
45
UNa vez una Pastora me dijo que no podia creer todo lo que dice la Biblia. En la misma iglesia me dijeron que ( EVangelica Unida )la Biblia habia pasado por muchos cambios en sus años de traduccion que su verdadero mensaje fué cambiado con esas traducciones, eso no me agradó nada. Yo pienso que eso no es correcto, pq? Pq Dios es Dios y aunq si haya habido muchas traducciones el mensaje que Dios queria que llegara a traves de su palabra no iba a haber hombre que lo cambiara. QUe piensan ustedes de esto?


Bendiciones

Joka:corazon:
 
Re: LA BIBLIA

Originalmente enviado por: jokalima
UNa vez una Pastora me dijo que no podia creer todo lo que dice la Biblia. En la misma iglesia me dijeron que ( EVangelica Unida )la Biblia habia pasado por muchos cambios en sus años de traduccion que su verdadero mensaje fué cambiado con esas traducciones, eso no me agradó nada. Yo pienso que eso no es correcto, pq? Pq Dios es Dios y aunq si haya habido muchas traducciones el mensaje que Dios queria que llegara a traves de su palabra no iba a haber hombre que lo cambiara. QUe piensan ustedes de esto?


Bendiciones

Joka:corazon:




Quien te dijo esas mentiras, son los influenciados por la teología liberal y modernista.


Habrá textos que no se encuentran en todos los manuscritos, y habra variaciones infimas; pero la Palabra de Dios se ha conservado en más de un 99%, y se ha demostrado con los descubrientos arquelógicos y con Q'umram ; estas variaciones no afectan para nada ninguna doctrina principal, porque las enseñanzas que han permanecido a lo largo de los siglos, no giran alrededor de un solo versículo, y cada doctrina esta fundamentada en muchos pasajes que son complementarios.
 
Uhum, eso pienso... Pero en si lo que quiero saber es cuantos hay que apoyan este mensaje?

La realidad es esta, estaba en la iglesia a la cual asistia en ese tiempo que por esa razon y otras dejé de ir ( es Evangelica ) pues estoy con un compañero de Univ que es agnostico y le estoy hablando de la palabra y de como vivo mi vida según ella y ya sabran, pues en un momento dado llamé a la Pastora para que se nos uniera pues el chico tenia muchas dudas o mejor dicho preguntas y consideré que la pastora era la mas indicada, pues la Pastora vienev y le dice que NO, no se puede creer todo lo que dice la Biblia, en la misma Iglesia el Maestro de Jovenes nos dijo que la Biblia habia pasado por muchos cambios y sus traducciones la habian cambiado que no la podiamos tomar literalmente, en la misma iglesia un caballero me dijo que no existia la felicidad yu que ni en Dios la podiamos encontrar. Asi un sin numero de cosas que lo que hicieron fué hacerme salir corriendo de allí :D .

Bueno eso es una Iglesia Evangelica, que creen?
 
Saludos jokalima...

Sabes, causa mucha lastima leer algo así. Y mas de personas que disque han recibido un ministerio (Pastorado). Es cierto que todas las traducciones (creibles) no son iguales, pero el mensaje que contiene no cambía (no importa como se haya traducido. aunque la misma Biblia se interpreta así misma). Me pregunto como es que esa pastora puede decir algo así sin siquiera saber lo que dice el original para compararlo! A lo mejor yo esté equivocado y ella sepa hebreo, arameo, y griego.

Bendiciones hermana.

P.S. Interesante el tema. :D
 
Eso es asi JDran.

Yo personalmente creo como ya dije, que DIos es Dios y que ningun hombre puede contrta su voluntad y el mensaje que el queria que llegara a nosotros está intacto, pues el como Poderoso que es no iba a permitir que se cambiara su mensaje :no:
La cosa es que me sorprendió como una Iglesia del renombre que esa tiene en mi pais pudiera estar llevando ese mensaje:confused: :confused: , a mi me dejó muy mal y se que para mal cambió mi vida, pues en mis años de crecimiento con Dios he pasado por Iglesias inestables, una en especifico como dirian por aqui ( linea directa ) no me gusta ese termino, pero para que entiendan mas o menos a lo que me refiero, pues la última que fuí fué a esa y mi desepción fué tal que me fuí de ella y ahora llevo un tiempo buscando una a cual asistir, la cosa es que yo se que a quien debo seguir es a Dios y no a los que llevan el mensaje, eso está claro, pero ahora dudo de cualq iglesia por mis experiencias pasadas y yo pienso que yo puedo bregar con ello pq Dios ha puesto su palabra verdadera en mi, pero con lo que no puedo bregar es que a personas inconversas que vengan nuevas a la iglesia se les lleve un mensaje tan equivocado :confused:

Que creen hermanos, se que es una situacion un poco extraña, pero creanme le oro a DIos dia a dia para que me úbique en la Iglesia que el quiera y no en alguna elegida por mi. Mientras tanto voy a una los domingos nada mas, pero es enorme y dificil congregarse con los hermanos .


COnsejos, please y mas del tema pq asi como me habló esa Pastora, me gustaria saber cuantos cristianos mas o menos piensan como ella.


Bendiciones

Joka:corazon:
 
Hola! Yo creo que no está reñida una opinión con otra, creo que es evidente que la Biblia ha sufrido modificaciones unas deliberadamente buscando algún objetivo y otras inevitables por el paso de tantas manos pero esto no quiere decir que se perdiera el mensaje de Dios, como bien dice Jokalima, Dios no lo permitiría y yo añado que mucho habría que cambiar para que desapareciera su Palabra y todo el Amor que ella contiene.
 
Hola jokalima

Yo tampoco creo en la totalidad de la Biblia, y no solo por las distintas traducciones que se han realizado de la misma, sino por mucho más atrás, esas traducciones se basan en documentos más antiguos y que son copias de copias, donde ya se han podido añadir, quitar, o modificar textos.

Pese a todos los inconvenientes, de añadidos, sustracciones, alteraciones o manipulaciones de unos u otros, y ya sean antiguas o nuevas, sigo creyendo que el mensaje de Dios sigue estando inalterable en cualquier Biblia que pueda caer en nuestras manos, pero la responsabilidad de separar el grano de la paja, es solo nuestra.

La Biblia es “inspirada” y no hay que confundir con “dictada”. Jesús usa mucho de las parábolas, y al igual que las fábulas lo importante de ellas no es la historia que narran, sino la moraleja que de ellas se desprende, no es importante que la historia sea real o ficticia, sino lo que esta historia nos enseña.


(Mateo 13:13-23)
13 Por esto les hablo a ellos usando ilustraciones, porque, mirando, miran en vano, y oyendo, oyen en vano, ni captan el sentido de ello; 14 y para con ellos se cumple la profecía de Isaías, que dice: ‘Oyendo, oirán, pero de ningún modo captarán el sentido de ello; y, mirando, mirarán, pero de ningún modo verán. 15 Porque el corazón de este pueblo se ha hecho indispuesto a recibir, y con los oídos han oído sin responder, y han cerrado los ojos; para que nunca vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni capten el sentido de ello con el corazón, y se vuelvan, y yo los sane’.
16 ”Sin embargo, felices son los ojos de ustedes porque contemplan, y sus oídos porque oyen. 17 Porque en verdad les digo: Muchos profetas y hombres justos desearon ver las cosas que ustedes contemplan, y no las vieron, y oír las cosas que ustedes oyen, y no las oyeron.
18 ”Ustedes, pues, escuchen la ilustración del hombre que sembró. 19 Cuando alguien oye la palabra del reino, pero no capta el sentido de ella, el inicuo viene y arrebata lo que se sembró en su corazón; este es el que se sembró a lo largo del camino. 20 En cuanto al que se sembró sobre los pedregales, este es el que oye la palabra y en seguida la acepta con gozo. 21 Sin embargo, no tiene raíz en sí mismo, sino que continúa por un tiempo, y después que ha surgido tribulación o persecución a causa de la palabra, en seguida se le hace tropezar. 22 En cuanto al que se sembró entre los espinos, este es el que oye la palabra, pero la inquietud de este sistema de cosas y el poder engañoso de las riquezas ahogan la palabra, y él se hace infructífero. 23 En cuanto al que se sembró sobre la tierra excelente, este es el que oye la palabra y capta el sentido de ella, que verdaderamente lleva fruto y produce, este de a ciento por uno, aquel de a sesenta, el otro de a treinta”.

La Biblia no es un claro manual de instrucciones, donde todo el mundo pueda leerlo y sacar las mismas conclusiones, por eso hay tantas iglesias, sectas, y denominaciones como hay.

Ni en los tiempos de Cristo las palabras de Jesús eran creídas o interpretadas por todos por igual, la Biblia no las hace más fácil de creer o de entender. A los versículos anteriores les podríamos añadir “con su vista leerán, pero no entenderán

En la Biblia está escrito “quien es de Dios, las palabras de Dios oye”, y podríamos decir que quien es de Dios, las palabras de Dios leerá en la Biblia, y quien no lo sea, se contentará con las otras.

(Juan 8:42-43)
42 Jesús les dijo: “Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían a mí, porque de Dios vine yo y estoy aquí. Tampoco he venido por mi propia iniciativa, no, sino que Aquel me ha enviado. 43 ¿Por qué no saben ustedes lo que hablo? Porque no pueden escuchar mi palabra.

Hay cristianos que la Biblia solo la tienen de decoración, y no le dan mayor importancia de la que le pueden dar al libro de las fábulas de Esopo, mientras hay otros que tienen toda su confianza depositada en la Biblia, hasta tal extremo, que casi roza la idolatría.

Jesús una vez, usando un salmo, ironiza con la creencia de los fariseos de que toda palabra escrita en la Biblia (escrituras) es palabra de Dios, verdadera e inerrante.

(Salmos 82:6)
6 “Yo mismo he dicho: ‘Ustedes son dioses, y todos ustedes son hijos del Altísimo.

(Juan 10:30-36)
30 Yo y el Padre somos uno”.
31 Otra vez los judíos alzaron piedras para apedrearlo. 32 Jesús les respondió: “Muchas obras excelentes les exhibí de parte del Padre. ¿Por cuál de esas obras me apedrean?”. 33 Los judíos le contestaron: “No por obra excelente te apedreamos, sino por blasfemia, sí, porque tú, aunque eres hombre, te haces a ti mismo un dios”. 34 Jesús les contestó: “¿No está escrito en su Ley: ‘Yo dije: “Ustedes son dioses”’? 35 Si él llamó ‘dioses’ a aquellos contra quienes vino la palabra de Dios, y sin embargo la Escritura no puede ser nulificada, 36 ¿me dicen ustedes a mí, a quien el Padre santificó y despachó al mundo: ‘Blasfemas’, porque dije: Soy Hijo de Dios?

El versículo 35, que he puesto en letra itálica habría que leerlo como ironía, pues en el caso de creer que Jesús está afirmando tal cosa, entonces tendríamos que creer que Jesús defendía el politeísmo, pues en ese caso habrían muchos dioses.

En otra ocasión el propio Jesús critica la obsesión por la Biblia

(Juan 5:39-47)
39 ”Ustedes escudriñan las Escrituras, porque piensan que por medio de ellas tendrán la vida eterna; y estas son las mismas que dan testimonio acerca de mí. 40 Y con todo, ustedes no quieren venir a mí para que tengan vida. 41 Yo no acepto gloria de parte de los hombres, 42 pero bien sé que no tienen el amor de Dios en ustedes. 43 Yo he venido en el nombre de mi Padre, pero ustedes no me reciben; si algún otro llegara en su propio nombre, recibirían a ese. 44 ¿Cómo pueden creer ustedes, cuando aceptan gloria unos de otros y no buscan la gloria que proviene del único Dios? 45 No piensen que yo los acusaré ante el Padre; hay quien los acusa, Moisés, en quien ustedes han puesto su esperanza. 46 En realidad, si creyeran a Moisés, me creerían a mí, porque aquel escribió de mí. 47 Pero si no creen los escritos de aquel, ¿cómo creerán mis dichos?”

Realmente, si se creyera en la Biblia, se creería en las palabras de Jesús, y la Biblia puede que sea la causa de acusación para muchos de los que tienen tanta fe puesta en ella.

Estudiar la Biblia desde la perspectiva de que la Biblia puede contener errores, tiene problemas también, hay quien podría perder su fe si no confiara al 100% en este libro, puede causar inseguridad, miedo, o tal vez, hasta angustiarse ante la posibilidad de errar en la interpretación de lo que es verdad ante lo que no lo es, y al fin y al cabo, cabe la posibilidad de estar tan o más errado que cualquier otro, y podríamos encontrar tantas interpretaciones como lectores.

También he desestimado versículos Bíblicos, que más tarde los he tenido que volver a aceptar, hay veces que los he rechazado por falta de fe, otras por falta de estudio o meditación.

Las palabras de Jesús, son las semillas de la primera parábola, que son sembradas en nuestro interior, así como sea nuestro corazón, de camino, de zarza, de piedra, o de buena tierra, esta germinará de una u otra forma, y dará fruto o se secará.

Jesús es el camino, la verdad, y la vida. También dijo: “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” Cuando alguien llegue a conocer la verdad, será libre, y será libre incluso de la propia Biblia, ya no la necesitará, pues ya no podrá pecar. Eso es lo que yo interpreto de la frase de Jesús “Muy verdaderamente te digo: A menos que uno nazca de nuevo, no puede ver el reino de Dios”

La salvación no está en la Biblia, no es una formula matemática, tanto esté escrita en Romanos como que no. La salvación está en poner en práctica en nuestra vida diaria, lo que aprendemos leyendo la Biblia, esos son los frutos que tienen que salir de las semillas que nos han plantado, esas son las “obras” de las que se habla en Santiago y en Apocalipsis.

Pero mientras no llegue a esa verdad, tendré que seguir estudiando la Biblia, pues es la única herramienta útil con la que puedo contar para poder llegar a esa verdad, ya contenga errores, como no. Y seguiré escuchando o leyendo a quienes opinan contrariamente a mi, pues en alguna ocasión pueden hacerme ver algo que yo he pasado por alto.

NOTA Por cuestiones técnicas, las citas Bíblicas de este escrito han sido obtenidas de la “Versión del Nuevo Mundo” (Biblia de los Testigos de Jehová) Quien tenga algún problema con la versión usada aquí, siempre puede consultar los versículos en su propia Biblia.
 
Catala


¿Que tal te encuentras amigo?



Voy directa a explicarte el significado de "dioses".


Su origen, en el AT es la palabra "elohim" que se usaba tanto para deidades, como para altos cargos, políticos y religiosos. Jesús, sabía muy bien lo que estaba diciendo, somos nosotros, los que ignorando la cultura y el contexto de la época, tergiversamos Sus palabras.


Si hay muchas iglesias y sectas, no es porque el mensaje de la Palabra no esté claro, sino porque cada cual pretende adaptarlo a sus creencias. Pero la Palabra de Dios y Su Mensaje Eterno, sigue inalterable, para los que desean obedecer a Dios antes que a los hombres. (Hechos 5:29)


Bendiciones en el Eterno, el Verbo, el Gran Yo Soy,el Alfa y la Omega. JESUCRISTO
 
Muy interesante Catala, de verdad que sí.

Pero yo creo que Dios en su omnipotencia y en su amor por nosotros no hubiese permitido que nada de lo que se haya pusto en la Biblia sea falso o contrario a lo que el quiere que nosotros sepamos, la Biblia habrá pasado por 20 mil cambios, pero el estuvo ahí vigilando que lo que el queria que nosotros supieramos no le fuera ni quitado ni añadido, eso pienso hermano.:cuadrado: Mas sin embargo respeto y encuentro valida tu opinion. EN lo unico que quizas este en desacuerdo y quizas es que entendí mal, es que nocreo que por tener la Biblia en un lugar importante estemos llegando a idolatria, o sea, yo tomo la Biblia como la palabra de Dios, en donde el me dice que debo y que no debo hacer, por eso es importante pq DIos me habla a traver de ella, pero esta claro que no por ella encuerto la salvacion, solo por Jesucristo nuestro Señor



Dios te bendiga:cool:
 
Perdón por la tardanza

Perdón por la tardanza

Hola Maripaz:

En cuanto a tu primera pregunta te diré que mi situación material, sigue tan mal o peor que antes, pero eso me preocupa muy poco, estoy mucho más preocupado de mi infructífera labor espiritual. Pero gracias por tu interés.

En cuanto al segundo tema, la aplicación del término “ELOHIM” a personas mortales, ya sabes que no tengo los conocimientos necesarios para negar tal cosa, pero a pesar de eso, me permito la licencia de dudarlo mucho.

Algo he leído que ELOHIM se ha traducido como ángeles, jueces, o incluso como demonios, y tendrán sus motivos para hacerlo así, sin embargo, no dejará de ser una interpretación de los traductores, y puede ser una interpretación errada.

Olvidándome de otros versículos que podrían ser polémicos, y que yo desconozco pues ya los leo traducidos, me centraré en Salmos 82, y en Juan 10, donde es el propio Jesús quien lo cita.

(Salmos 82:6) RVR-95
Yo dije: “Vosotros sois dioses y todos vosotros hijos del Altísimo;

A pesar de las distintas iglesias y sectas, y sus Biblias particulares , así como las múltiples traducciones que se han hecho, este salmo continua diciendo “dioses” y no se ha traducido ni como “jueces”, ni como “sacerdotes”, ni nada parecido.

Yo también creo que la palabra de Dios, está en la Biblia, y que el mensaje que Dios nos quiere hacer llegar permanece inalterable pese a todos los inconvenientes, y a todas las interpretaciones personales.

El hecho de que todas las Biblias consultadas, digan “dioses” encuentro que es un buen indicio que la palabra “ELOHIM” de este versículo al menos, hay que interpretarla literalmente, pese a que incluso, algunos traductores no estarían de acuerdo. Pero a pasar de su posible desacuerdo, ellos han traducido “dioses”. ¿Por inspiración divina? Tal vez.

Si solo fuera este versículo, no estaría tan seguro, pues podrían ser solo una serie de coincidencias, pero tenemos también la cita de Jesús en Juan 10, que ratifica la literalidad de la palabra “dioses” del versículo de Salmos 82:6

(Juan 10:30-36) RVR-95
30 El Padre y yo uno somos.
31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearlo. 32 Jesús les respondió:
--Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿Por cuál de ellas me apedreáis?
33 Le respondieron los judíos diciendo:
--Por buena obra no te apedreamos, sino por blasfemia, porque tú, siendo hombre, te haces Dios.
34 Jesús les respondió:
--¿No está escrito en vuestra ley: “Yo dije, dioses sois”? 35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), 36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: “Tú blasfemas”, porque dije: “Hijo de Dios soy”


De las palabras de Jesús, los judíos interpretaron que él mismo se estaba declarando Dios, y lo acusaron de blasfemia, cuando realmente Jesús no estaba diciendo eso, pues lo que él realmente está diciendo es: porque dije: “Hijo de Dios soy”

Pero ante la acusación de blasfemia, Jesús contesta con el Salmo anteriormente comentado. Y si ese “ELOHIM” realmente no quisiera significar “dioses” de forma literal, la contestación de Jesús, no tendría significado ninguno, pues si traducimos ese elohim por “jueces” por ejemplo, quedaría más o menos así.

34 Jesús les respondió:
--¿No está escrito en vuestra ley: “Yo dije, jueces sois”? 35 Si llamó jueces a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), 36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: “Tú blasfemas”, porque dije: “Hijo de Dios soy”


¿Qué relación tendría esta respuesta con la acusación de que era objeto? Ninguna.

Para que la cita de Jesús tenga algún sentido ante la acusación que había recibido, la palabra “ELOHIM” de Salmos, ha de significar literalmente “dioses”, no sirve ninguna otra cosa, ni ángeles, ni jueces, ni sacerdotes, ni cargos políticos de ningún tipo.

Por todo esto, yo creo que solo podemos llegar a dos conclusiones distintas.

La primera sería que la palabra “ELOHIM” de Salmos significa literalmente “dioses”

En el caso de que no queramos aceptar esa primera opción, solo nos quedaría la opción de creer que Jesús decía cosas sin ningún sentido.

En el caso de que estemos de acuerdo en la primera opción, entonces tenemos otras palabras de Jesús que nos pueden inquietar: (y la Escritura no puede ser quebrantada) ¿Estas palabras de Jesús son en serio o de conya (broma)? ¿Está afirmando la inquebrantibilidad de las escrituras (Biblia) o por el contrario está ironizando sobre este tema?

Si hemos llegado anteriormente a la primera conclusión, la de que el Salmo 82 está diciendo literalmente “Vosotros sois dioses”, y creemos que Jesús está afirmando la inefabilidad de la Biblia, entonces los monoteístas lo tenemos muy mal, pues tendríamos que reconoces que es la Biblia quien dice que hay varios o muchos dioses, además de que esa idea estaría ratificada por las propias palabras de Jesús, y eso estaría en contradicción con las palabras de Dios:

(Deuteronomio 32:39) RVR-95
39 Ved ahora que yo, yo soy, y no hay dioses conmigo; yo hago morir y yo hago vivir, yo hiero y yo sano, y no hay quien se pueda librar de mis manos.

Los fariseos afirmaban que todas las palabras de la Biblia eran de Dios, y todas verídicas e inerrantes. Jesús los puso a prueba otra vez, pues si realmente creyeran eso, estos no podrían acusar a nadie de blasfemia por llamarse dios, y mucho menos, cuando Jesús nunca dijo eso, pues solo dijo: “Hijo de Dios soy”. Al quererlo apedrear por blasfemia, demostraron que ellos mismos no creían lo que afirmaban creer, pues no creían en ese versículo.

Yo como monoteísta, no creo en la frase “Vosotros sois dioses”, y sé que Jesús tampoco lo creía así, como lo demuestra sus palabras en (Juan 17:1-3), por lo tanto, la frase “y la Escritura no puede ser quebrantada”, no puede ser entendida como una afirmación, sino más bien como una ironía. Y si eso es así, entonces significa que Jesús no creía en la infalibilidad de la Biblia. Como cristiano, creo a Cristo, e intento aprender de él, y seguir su ejemplo, no el de Pedro, ni el de Pablo (por muy respetables que estos sean), ni mucho menos el de los fariseos.

Si para defender la veracidad de la Biblia, (de la cual procuro encontrar la mayor proporción posible) he de menospreciar, tergiversar, o vaciar de contenido las palabras de Dios o las de Cristo, yo no lo haré.
 
Catalá

Todo tu problema radica en tu negación reiterada de la divinidad de Jesucristo, y eso te es de tropiezo una y otra vez, porque interpretas la Biblia en base a tus propios razonamientos.



En cuanto al segundo tema, la aplicación del término “ELOHIM” a personas mortales, ya sabes que no tengo los conocimientos necesarios para negar tal cosa, pero a pesar de eso, me permito la licencia de dudarlo mucho.

Algo he leído que ELOHIM se ha traducido como ángeles, jueces, o incluso como demonios, y tendrán sus motivos para hacerlo así, sin embargo, no dejará de ser una interpretación de los traductores, y puede ser una interpretación errada.


Si no tienes conocimientos, podras dudarlo, pero eso tan solo refleja tu falta de información, conocimientos en torno a la Escritura y de querer conocer realmente la verdad. Por lo tanto, tu opinión, por carecer de fundamento, es totalmente inválida.


Lamento ser así de tajante contigo, pero cuando argumentamos, no se puede decir "es así porque lo digo yo" y eso, es lo que tu estás haciendo. ;)
 
82.6 Este salmo llama «dioses» e «hijos del Altísimo» a los gobernantes y jueces de Israel debido a que representaban a Dios al ejecutar el juicio. En Juan 10.34–36, Jesús usó este pasaje para defender sus declaraciones de ser Dios. Su argumento era como sigue: Si Dios llamó a hombres comunes «dioses», ¿por qué era una blasfemia que Él, el verdadero Hijo de Dios, se declarara igual a Dios?





Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.



*********************




10.34–36 Jesús se refería al Salmo 82.6, donde a gobernadores y jueces israelitas se les llama «dioses» (véanse también Éxodo 4.16; 7.1). Si Dios llamó dioses a los líderes israelitas porque eran agentes de la revelación de Dios y de su voluntad, ¿cómo podía ser blasfemia que Jesús se llamase el Hijo de Dios? Jesús estaba reprendiendo a los líderes religiosos porque Él es el Hijo de Dios en una singular y sin paralelos relación de unidad con el Padre.


Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.
 
¿Y los razonamientos?

¿Y los razonamientos?

Hola Maripaz:

Yo no tengo nada de que presumir, y mi poco nivel cultural es conocido por todos, y reconocido por mí.

Pero como tú misma has dicho, he hecho una serie de razonamientos, y a esos razonamientos no recibo respuesta. Mis razonamientos pueden ser totalmente erroneos, y si es así, sería de esperar recibir otros razonamientos, que pusieran en evidencia los mios. Lo que quiero decir, es que si mis razonamientos son erroneos, se me indique en lo que están equivocádos.

¿Por tus palabras, debería de interpretar que no estas de acuerdo con la primera opción, y que crees en la segunda?
 
Catalá, yo te he presentado argumentos válidos, es decir, de todos aquellos estudiosos de la Escritura y reconocidos maestros a nivel internacional.

Ya te he dicho que tu no nos has presentado argumentos, tan solo "pataleo" de quien carece de razones bíblicas y de otra índole.

Por eso, te vuelvo a copiar lo que enseñan los diccionarios bíblicos, que por supuesto, tienen mucha mayor autoridad que tu o que yo para hablar de ese tema y de cualquier otro.

Tu opinión, es solo tuya; la verdad se halla en la Escritura y en el estudio a conciencia, no en impresiones personales sin ninguna base.



Originalmente enviado por: Maripaz
82.6 Este salmo llama «dioses» e «hijos del Altísimo» a los gobernantes y jueces de Israel debido a que representaban a Dios al ejecutar el juicio. En Juan 10.34–36, Jesús usó este pasaje para defender sus declaraciones de ser Dios. Su argumento era como sigue: Si Dios llamó a hombres comunes «dioses», ¿por qué era una blasfemia que Él, el verdadero Hijo de Dios, se declarara igual a Dios?





Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.



*********************




10.34–36 Jesús se refería al Salmo 82.6, donde a gobernadores y jueces israelitas se les llama «dioses» (véanse también Éxodo 4.16; 7.1). Si Dios llamó dioses a los líderes israelitas porque eran agentes de la revelación de Dios y de su voluntad, ¿cómo podía ser blasfemia que Jesús se llamase el Hijo de Dios? Jesús estaba reprendiendo a los líderes religiosos porque Él es el Hijo de Dios en una singular y sin paralelos relación de unidad con el Padre.


Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.
 
HOLA JOKA.

Creo que tu preocupación no esta tanto la certeza de si debemos creer o no en la Biblia, veo que tu crees verdaderamente en Dios a través de su revelación; he notado que a ti te preocupa son las diferentes formas que han tomado las congregaciones en los últimos días, me refiero a actitudes de pastores y hermanos un poco lejos de la palabra de Dios. Créame que como tú hay muchos cristianos, entre quienes también me incluyo, pero de una cosa estoy seguro, y es que El señor, guía y prueba a su iglesia y la preserva a causa de esos pocos que como tu siguen firmes; lo importante es no desmayar.

Te invito a leer el mensaje a las 7 iglesias escrito al inicio de Apocalipsis, con la ayuda del Señor despejaras muchas dudas a travez de este pasaje de apocalipsis.
 
Pasaba por aquí...

Pasaba por aquí...

Saludos Catala. Para ver la "exegesis" que han hecho algunas versiones de Salmo 8:6 (traducidas y anotadas por eruditos autores católicos y evangélicos), te animo a leer esta información que ya aporté en el epígrafe de este foro: Isaias 44:6 y la palabra "elohim".

Busquemos la respuesta estudiando las Santas Escrituras:

La Nueva Concordancia exhaustiva de la Biblia de James Strong(editorial CARIBE, 2002) define así la palabra “elohim”:

430. elojim; plur. de 433; dioses en el sentido ordinario; pero espec. que se usa (en plur. así, espec. con el art.) del Dios supremo; ocasionalmente se aplica como forma deferente a magistrados; y algunas veces como superlativo [la versión Reina-Valera 1960 traduce esta palabra hebrea por las siguientes españolas]:—extremo, ídolo, juez, ángel, Dios, diosa, rey.

Esta obra de referencia muestra que “elohim” en Reina-Valera 1960, no sólo se traduce como “Dios”, sino que también se vierte como “ángel”, “juez”, “rey”, etc, etc.

Veamos, por ejemplo, donde traduce RV09 la palabra “elohim” como angel:

Salmo 8:4, 5:
Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, que lo visites?
Pues le has hecho poco menor que los ángeles, Y coronástelo de gloria y de lustre.


La palabra “ángeles” en este versículo se esta traduciendo de la hebrea “elohim”.


Respecto al sentido de esta palabra en Salmo 8:5, la Reina-Valera revisión de 1995, Edición de Estudio (RV95EE), ofrece la siguiente nota explicativa:

8.5 La palabra ángeles está tomada de la versión griega (LXX) y designa aquí a los seres celestiales, superiores a los seres humanos. El texto hebreo utiliza la palabra dios (elohim) para enfatizar el contraste. Cf. Job 1.6.



.................................................................

Estos mismos versículos del Salmo 8, la versión La Sagrada Biblia, versión española con notas a cargo del Pontificio Instituto Bíblico de Roma(editorial Montaner y Simón, S. A. Barcelona, reimpresión de 1968) los traduce de la siguiente manera (la numeración de los versículos es diferente):

Salmo 8: 5, 6:
“¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él? ¿o el mortal para que te cuides de él?”
Le hiciste algo menor que los habitantes celestes y le coronaste de gloria y de honor;


Respecto a la expresión “habitantes celestes” esta Biblia ofrece la siguiente nota:

menor que los habitantes celestes: que los espíritus habitantes del cielo, incluido el mismo Dios. En efecto, el texto hebreo usa aquí la palabra “Elohim”, uno de los nombres divinos (cfr. Introd. al Pentateuco), que a veces tiene un sentido más amplio, de modo que llega a comprender a los ángeles, como traduce aquí y en otros puntos la Vulgata. Podría también traducirse: “lo has hecho poco menos que un dios” por las facultades espirituales, razón y libre albedrío, por las cuales el hombre cuanto más se diferencia de los brutos tanto más se parece a la divinidad; dichas facultades espirituales constituyen su gloria y su honor.


Tanto los Tárgumes, como la Peshitta siríaca, la versión de los Setenta o la Vulgata Latina traducen “elohim” en este versículo como: “ángeles”; “mensajeros”.

Es por lo tanto, INDUDABLE, que en el salmo 8 se usa la palabra “elohim” refiriendose a los ”habitantes celestes”, los “seres celestiales” creados por Dios, a los que se suele llamar “ángeles”.


...................................................................

Biblia de Jerusalén (revisión de 1998).

[v.6] Apenas inferior a un dios lo hiciste,
coronándolo de gloria y esplendor;


Una nota de esta versión a este versiculo dice así:

8 6 El autor piensa en los seres misteriosos que componen la corte de Yahvé, Sal 29 1+, los “ángeles” del griego y de la Vulgata, ver Sal 45, 7+; Tb 5 4+.

....................................................................

La Sagrada Escritura, texto y comentario por profesores de la Compañía de Jesús (tomo 4º del AT, página 42. Editorial BAC, Madrid, 1969).

[v.6] Con todo, le rebajaste poco a los ángeles,
y de gloria y esplendor le rodeaste.

La nota de esta versión a Salmo 6-10 dice los siguiente:

6-10 Le rebajaste poco (v. 6a): superioridad del hombre sobre toda la creación visible. Ángeles: en el original pone ´elohim, plural que puede significar “dioses” o “seres divinos”, o simplemente “Dios”. Si se refiriera a Dios, pondría “le rebajaste poco a ti”. Igual que ´adam y ben´adam designan al “hombre” (v. 5), y méleky ben mélek al “rey” (72,1), bene ´elohim parece designar a los ángeles (89,7; Job 1,6; 2,1; 38,7), y así también ´elohim pueden ser “ángeles”.

....................................................................

Versión Popular Edición de Estudio (1ª edición, Sociedades Bíblicas Unidas, 1990).

Pues le hiciste casi como un dios,
le rodeaste de honor y dignidad,

Una nota de esta versión a este versículo dice lo siguiente:

8.5(6) La palabra dios designa aquí a los seres celestiales, superiores al hombre. Algunas versiones antiguas la traducen por ángeles. Cf. Job 1.6.

....................................................................

Sagrada Biblia, traducida por Sebastián Bartina y Ramón Roquer (Carrogio, S.A. de Ediciones, Barcelona, 1971).

[v.6] E hicístele poco menos que los Ángeles,
de gloria y honor le coronaste;

Una nota de esta versión al versículo 6 dice así:

8 6. Poco menor que los ángeles: poco menor que un Dios.

.....................................................................

La Santa Biblia por un equipo dirigido por Evaristo Martín Nieto (Ediciones Paulinas, 10ª edición, 1964).

Apenas inferior a un dios le hiciste,
Le adornaste de gloria y de esplendor.

Una nota de esta versión al versículo 6 explica lo siguiente:

6. Dios: el hebreo dice Elohim. Probablemente el salmista piensa en aquellos seres misteriosos que formaban la corte celestial de Dios, llamados por nosotros ángeles.

....................................................................

Sagrada Biblia, versión crítica sobre los textos hebreo, arameo y griego por Francisco Cantera Burgos y Manuel Iglesias Gonzalez (Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 1979).

[v.6] Algo menor le hiciste que los ángeles
y de gloria y honor le coronaste.

Una nota de esta versión a la palabra ángeles dice lo siguiente:

ANGELES: así c. GV; lit. dioses, e.d., los seres divinos que integran el cortejo de Yahveh.

...................................................................

Santa Biblia, Nueva Versión Internacional (Editorial VIDA, 1999).

Pues lo hiciste poco menos que un dios,
y los coronaste de gloria y de honra;

Una nota de esta versión a este versículo dice lo siguiente:

8:5 un dios. Alt. los ángeles o los seres celestiales.

...................................................................

Biblia del Peregrino por un equipo dirigido por L. A. Schökel (Editorial EGA-Mensajero, Bilbao, 1995).

[v.6] Lo has hecho poco menos que un dios,
de gloria y honor lo has coronado.

....................................................................

La Biblia (editorial Casa de la Biblia, 9ª edición, Madrid, 1976).

[v.6] Apenas inferior a un dios le hiciste,
coronándole de gloria y esplendor.

..................................................................

La Biblia por un equipo dirigido por Serafín de Ausejo (Editorial Círculo de Lectores con licencia de editorial Herder, edición de 1991).

[v.6] Le has restado muy poco
para que fuera ser divino:

....................................................................

Sagrada Biblia por un equipo bajo la dirección de Pedro Franquesa y José Mª Solé, Misioneros Claretianos (editorial Regina, 1965).

[v.6] Lo hiciste un poco inferior a los dioses,
de gloria y de honor le coronaste.

.....................................................................

La Biblia. Latinoamérica, traducida por Hurault-Ricciardi (San Pablo/Editorial Verbo Divino, edición de 1997).

[v.6] Un poco inferior a un dios lo hiciste,
lo coronaste de gloria y esplendor.

.....................................................................


Ahora bien, la mejor “exégesis” la hizo el apostol Pablo cuando, inspirado por Dios, cito de la Septuaginta (LXX) en Hebreos 2:7:

Hebreos 2:7 (RV09):
Tú le hiciste un poco menor que los ángeles, coronástele de gloria y de honra, y pusístele sobre las obras de tus manos;

Es decir, Pablo aceptó como una traducción correcta de la palabra “elohim” (literalmente “dioses”) la palabra “ángeles” que había usado la LXX.

APELES.
 
Apeles y Catalá


¡¡ quedaros con vuestros dioses !!



Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. (1 Tim 2:3-5)


delante de Dios nuestro Salvador
 
Gomez G :

HOLA JOKA.

Creo que tu preocupación no esta tanto la certeza de si debemos creer o no en la Biblia, veo que tu crees verdaderamente en Dios a través de su revelación; he notado que a ti te preocupa son las diferentes formas que han tomado las congregaciones en los últimos días, me refiero a actitudes de pastores y hermanos un poco lejos de la palabra de Dios. Créame que como tú hay muchos cristianos, entre quienes también me incluyo, pero de una cosa estoy seguro, y es que El señor, guía y prueba a su iglesia y la preserva a causa de esos pocos que como tu siguen firmes; lo importante es no desmayar.

Te invito a leer el mensaje a las 7 iglesias escrito al inicio de Apocalipsis, con la ayuda del Señor despejaras muchas dudas a travez de este pasaje de apocalipsis.



Joka

Hola Gomez, gracias!

Me haz analizado muy bien hermano, creo que mejor que yo misma :cuadrado: .
Pero entre todas mi preocupacion mayor es el efecto que esto ha causado en mi, ya que estas experiencias ( las hablo aqui y en otros temas ) con las iglesias me han dejado un gran vacío en cuanto a ellas se refiere y a fin de cuentas pienso que soy yo quien está mal pues no habrá iglesia perfecta y a quien debo seguir es a Dios, pero me inquieta estar en un lugar donde yo se que lo que se predica y testifica no es avalado por Dios.
Creo que con el cristianismo están pasando varias cosas, entre ellas que ya no se toma tan en serio, entre mucho jovenes se ha convertido en moda y algunos pastores por llenar su iglesia o "alcanzar almas" no se fijan a quienes ponen como líderes cayendo muchas veces en graves errores pues las personas que dirigen son personas de muy poca comunion con Dios. Quiero tambien aclara que ést no es una generalización, sé que hay Iglesias que se basan en la Palabra y que el amor al prójimo es limpio y sincero, sé que hay iglesias que verdaderamente estan dirigdas por Dios y que la única meta no es llenar la Iglesia, si no aunq hayan solo 3 en la congregación, saber que son personas entregadas al Señor en cuerpo y alma.
Pero com bien dices, EL Señor es quien nos guia y aunq menos sean dentro de una Iglesia los que le sirven, ellos pueden hacer la diferencia pq Cristo los respalda, yo he desmayado muchas veces, en estos momentos me encuentro despertando de un desmayo :D , he visto muchas iglesias fracasar y yo entiendo que el objetivo que se perseguia no era lo que Dios queria, eso me ha marcado, en mis primeros años como Cristiana he pasado por cambio debido a estas iglesias que nunca perseveraron y se deshicieron, la fe era mucha, pero los ojos estaban mirando al lugar equivocado, ahora tras esas experiencias ando buscando una Iglesia junto a mi novio quien es Cristiano igualmente, queremos encontrar una juntos desde ahora, pero unos hermanos de su lugar de reunion en la Universidad le dicen que no es necesario que busquemos una juntos, le dicen que el busque una que cuando nos casemos se supone que yo cambie a la de el y eso me lo encuentro un muy mal consejo, lo traje aqui pq me gustaria saber que piensan, si lo ven como este chico que piensa que no es necesario compartir la misma iglesia en el noviazgo ( llevo 4 años con mi novio, relacion seria y planes de Boda , no pronto, pero sí )
Yo entiendo que no, que no es buen consejo.


Bueno, hable de todo un poquito Gomez
A ver?

Dios Te Bendiga

Jka
 
Hola Joka.
----------------

Para tu consuelo te comento que para mi también fueron digamos "traumáticos" mis primeros años como cristiano, y de esa experiencia puedo compartirte que la mejor opción que uno puede tomar es aumentar la oración y la confianza en Dios; si lo hacemos asi tarde o temprano nos damos cuenta que El nos lleva de la mano y que cada una de las cosas que transcurren alrededor de nuestras vidas son ocasionadas por El, quien nos enseña, nos disciplina y todo con el propósito de madurarnos en la fe de tal forma que el enemigo no pueda tocarnos y vencernos en algún momento.

En mi caso yo asistia a una congregación un poco descontento pero lo hacia por amor a Dios, y reconociendo que esas cosas que no me agradaban en nada afectaban mi relación personal con el Señor.
Pero un día cualquiera sorpresivamente perdí mi empleo y no entendía porque; me traslade a otra ciudad en donde me emplee de nuevo y sin buscarlo, resulte congregándome en la iglesia que anhelaba y en ese momento comprendí que realmente Dios me llevaba de la mano y que no habían cosas imposible para El, esta es la decisión que Dios tomaba por mi. Pero que paso luego, (el ataque del enemigo?) de nuevo me reintegraron al primer empleo con mejores condiciones y lo acepte presionado un poco por mi esposa (decisión mía no de Dios), y termine en la misma iglesia del principio. Pero analizando bien esta experiencia, quizás Dios quiere transformar esa iglesia utilizándome después de haberme mostrado el modelo de una congregación en que siente su presencia; y sinceramente creo que El ya me ha soportado lo suficiente mi terquedad y es la hora en que yo actúe. De todo esto me queda la madurez espiritual por la Confianza que el Señor me ha dado.

Nada es imposible para El, el me dio Esposa (preciso la que yo rechazaba), y tres preciosos hijos (yo solo quería uno por la situación económica, pero nada nos ha faltado), pero después he entendido cual era su propósito y que su elección era la correcto mientras que yo estaba errado.


Me fortalece y consuela esta parte del Salmo 46 que pongo en negrilla.

8 Venid, ved las obras de Jehová,
Que ha puesto asolamientos en la tierra.
9 Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra.
Que quiebra el arco, corta la lanza,
Y quema los carros en el fuego.
10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios;
Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.
11 Jehová de los ejércitos está con nosotros;
Nuestro refugio es el Dios de Jacob.


Que El señor nuestro Creador te Bendiga.
 
Ya es hora de darse cuenta de algo.
Bus pone como pretexto la lucha contra el terrorismo. Pero lo que en realidad le interesa es el petróleo de Medio Oriente.
¡Vamos! ¿Acaso no se dieron cuenta de eso?
¿cómo pueden creer algunos que el terrorismo se soluciona bombardeando un país?
Aquellos que apoyan a Bush: REACCIONEN!!!


Estoy de acuerdo con lo anterior, creo que tambien Bush teme que el medio oriente adopte el Euro, lo cual seria peligroso para la estabilidad del Dollaar. En resumen creo que a Bush le da páico quedarse quieto sin defender su Economia, para eso lo eligio el pueblo norteamericano no creen?.