La Biblia Palabra de Dios

Kepale

2
25 Agosto 2000
443
0
La Biblia es la Palabra de Dios.
Asì lo creemos los cristianos.
ahora bien,
la pregunta que me hizo un chico inteligente fue:
La Biblia es la PaLabra de Dios o la Biblia contiene la Palabra de Dios?

cuàl serà la respuesta màs adecuada?
 
Hola Kepale, bienvenido al foro.


La falsa afirmación de que la Biblia contiene la Palabra de Dios es excluyente, ya que nos indica que puede haber partes en ella que no sean inspiradas.

Es propio y concluyente decir que la Biblia ES la Palabra de Dios.

La afirmación de que "solo contiene" es una aberración más que enseña la I C, para apoyar el uso y la manipulación que ellos hacen, añadiendo textos humanos, intentando ponerlos a la altura de lo que Dios nos dice UNICAMENTE por medio de Su Palabra.


Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.(2 Tim 3: 16-17)


Dios te bendiga.

Maripaz


------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Quizás la pregunta debería ser si la Biblia es la única forma que Dios tiene de hablar a su pueblo.
La respuesta es no. Pero al decir que la respuesta es no, no estamos diciendo que la Biblia no sea la Palabra de Dios o que Dios no se valga de la Biblia para hablar a su pueblo
 
La opción que plantea Maripaz, como opción excluyente de A) ó B) , es una falsa antinomia.

Ambas afirmaciones A) y B) SON CORRECTAS, entendidas en un sentido diferente pero complementario.

Y esto se podrá comprender con claridad, si se LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE TEXTO (Constitución Dogmática "DEI VERBUM", capítulo 3):

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
INSPIRACION DIVINA DE LA SAGRADA ESCRITURA Y SU INTERPRETACION

Se establece el hecho de la inspiración y de la verdad de la Sagrada Escritura


11. Las verdades reveladas por Dios, que se contienen y manifiestan en la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo. [/b]

La Santa Madre Iglesia, según la fe apostólica, tiene por santos y canónicos los libros enteros del Antiguo y Nuevo Testamento con todas sus partes, porque, escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor y como tales se le han entregado a la misma Iglesia.

Pero en la redacción de los libros sagrados, Dios eligió a hombres, que utilizó usando de sus propias facultades y medios, de forma que obrando El en ellos y por ellos, escribieron, como verdaderos autores, todo y sólo lo que El quería.

Pues, como todo lo que los autores inspirados o hagiógrafos afirman, debe tenerse como afirmado por el Espíritu Santo, hay que confesar que los libros de la Escritura enseñan firmemente, con fidelidad y sin error, la verdad que Dios quiso consignar en las sagradas letras que nuestra salvación.

Así, pues, "toda la Escritura es divinamente inspirada y útil para enseñar, para argüir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y equipado para toda obra buena" (2 Tim., 3,16-17).

Cómo hay que interpretar la Sagrada Escritura

12. Habiendo, pues, hablando Dios en la Sagrada Escritura por hombres y a la manera humana, para que el intérprete de la Sagrada Escritura comprenda lo que El quiso comunicarnos, debe investigar con atención lo que pretendieron expresar realmente los hagiógrafos y plugo a Dios manifestar con las palabras de ellos.

Para descubrir la intención de los hagiógrafos, entre otras cosas hay que atender a "los géneros literarios". Puesto que la verdad se propone y se expresa de maneras diversas en los textos de diverso género: histórico, profético, poético o en otros géneros literarios.

Conviene, además, que el intérprete investigue el sentido que intentó expresar y expresó el hagiógrafo en cada circunstancia según la condición de su tiempo y de su cultura, según los géneros literarios usados en su época. Pues para entender rectamente lo que el autor sagrado quiso afirmar en sus escritos, hay que atender cuidadosamente tanto a las formas nativas usadas de pensar, de hablar o de narrar vigentes en los tiempos del hagiógrafo, como a las que en aquella época solían usarse en el trato mutuo de los hombres.

Y como la Sagrada Escritura hay que leerla e interpretarla con el mismo Espíritu con que se escribió para sacar el sentido exacto de los textos sagrados, hay que atender no menos diligentemente al contenido y a la unidad de toda la Sagrada Escritura, teniendo en cuanta la Tradición viva de toda la Iglesia y la analogía de la fe.

Es deber de los exegetas trabajar según estas reglas para entender y exponer totalmente el sentido de la Sagrada Escritura, para que, como en un estudio previo, vaya madurando el juicio de la Iglesia.

Por que todo lo que se refiere a la interpretación de la Sagrada Escritura, está sometido en última instancia a la Iglesia, que tiene el mandato y el ministerio divino de conservar y de interpretar la palabra de Dios.

Condescendencia de Dios

13. En la Sagrada Escritura, pues, se manifiesta, salva siempre la verdad y la santidad de Dios, la admirable "condescendencia" de la sabiduría eterna, "para que conozcamos la inefable benignidad de Dios, y de cuánta adaptación de palabra ha uso teniendo providencia y cuidado de nuestra naturaleza".

Porque las palabras de Dios expresadas con lenguas humanas se han hecho semejantes al habla humana, como en otro tiempo el Verbo del Padre Eterno, tomada la carne de la debilidad humana, se hizo semejante a los hombres.

[/quote]

Juan Manuel
 
Juan Manuel:

Agradezco tu aportación, pero es una pregunta directa a Luis Fernando y EVIDENTEMENTE no para ser contestada con dogmas católicorromanos, sino que se trata de la opinión de Luis.


Luis es mucho más franco que tu y algo más libre expresando sus opiniones , al menos de momento.
wink.gif



Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Luis Fernando:

No doy por válido que me contestes diciendo que estás de acuerdo con lo dicho por Juan Manuel y por tu Papa; sabes que lo que te pido es tu opinión.
wink.gif



Gracias


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Yo es que no acabo de entender porqué han de ser excluyentes las dos afirmaciones
La Biblia es Palabra de Dios porque contiene la Palabra de Dios.
¿Cuál es el problema en usar uno u otro término?
 
Maripaz:

Gracias por tus "elogios" con respecto a mi franqueza.

Tú ni siquiera te tomaste el tiempo de leer el texto.

Porque tu "dogma principal" es este:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
EL DOGMA FUNDAMENTAL DE MARIPAZ

Todo lo que viene de la Iglesia Católica Romana, no vale la pena ni tratar de entenderlo, es antibíblico, anticristiano, va contra la Biblia, no se puede ser libre para elegir en qué creer, no tienen el Espíritu Santo, etc, etc...
[/quote]

redface.gif
redface.gif
redface.gif
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis Fernando:
Yo es que no acabo de entender porqué han de ser excluyentes las dos afirmaciones
La Biblia es Palabra de Dios porque contiene la Palabra de Dios.
¿Cuál es el problema en usar uno u otro término?
[/quote]

Bueno Luis Fernando, para que estés un poco más contextualizado, el que ahora dice que son dos ideas complementarias afirmó hace muy poco que la Biblia NO ES la Palabra de Dios, sino que la contiene. Busca en lo dicho por Juan Manuel. Claro que ahora su posición está comprometida entonces está "dorando" su discurso, pero busca en un tema que abrió Stauros, ahí está su doctrina.
 
haaz:

Yo no tengo "mi doctrina", como tiene cada creyente protestante.

Los católicos tenemos una sóla doctrina auténtica, a la cual debemos obedecer gustosos.


Es el Magisterio de la Iglesia, en él encontramos la guía segura hacia la verdad divina, junto con la Sagrada Escritura y la Tradición Apostólica.

Por eso, si alguna de mis expresiones en relación a la Palabra de Dios, se pudiesen interpretar como contrarias a este Magisterio, ha sido un error involuntario de expresión, dado que soy muy falible.

Mi única intención a sido explicarle a un ateo como Stauros (según mis escasos conocimientos)la manera de entender las aparentes "contradicciones" que él cree encontrar en la Biblia.

Al Magisterio de la Iglesia me someto gustoso, y de cualquier desviación involuntaria me retracto.

Por eso mismo, en mi mensaje anterior cité la Fuente de la cual tomo la doctrina sobre la Palabra de Dios, un documento del Concilio Vaticano II, que como tal es enseñanza infalible.

Juan Manuel
 
Que una protestante tenga que enseñarle esto a unos católicos , ¡¡¡¡ es el colmo !!!!!
rolleyes.gif


Catecismo de la Iglesia Católica:

Nº 81- La Sagrada Escritura es la Palabra de Dios, en cuanto escrita por inspiración del Espíritu Santo.

nº 104- En la Sagrada Escritura, la Iglesia encuentra sin cesar su alimento y su fuerza,porque, en ella, no recibe solamente una palabra humana, sino lo que es realmente: la Palabra de Dios.

Nº 135- Las Sagradas Escrituras contienen la Palabra de Dios y, porque están inspiradas, son realmente Palabra de Dios.


Maripaz


Pd. ¡¡¡ A ver si al menos, conocéis un poco mejor los escritos de vuestra religión !!!
 
Si Juan Manuel, pero no lo citaste a tiempo, ni me dijiste el origen, ¿quizá lo desconocías?, es igual, no pretendo humillarte, solo que veas que entiendo más de catolicismo-romano de lo que parece, aquí he dado en el clavo antes que cualquier católico
rolleyes.gif



Una aclaración y una pregunta: ¿Cuando he dicho yo que no tenéis el Espíritu Santo?, (puede que en muchos casos sea así, pero no acostumbro a hacer ese tipo de afirmaciones, y menos, personalizadas)
Sobre lo de ser libre, no es para elegir en que creer, tu ya has elegido, sólo que no eres libre para decir y opinar libremente sobre los errores que se han cometido y se cometen en tu iglesia; yo no solo soy libre, sino que basandome en la Palabra tengo la obligación de denunciarlo y si puedo hacer volver al hermano del error, hacerlo.
wink.gif



Maripaz



------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
haaz:

Yo no tengo "mi doctrina", como tiene cada creyente protestante.

Los católicos tenemos una sóla doctrina auténtica, a la cual debemos obedecer gustosos.


Es el Magisterio de la Iglesia, en él encontramos la guía segura hacia la verdad divina, junto con la Sagrada Escritura y la Tradición Apostólica.

Por eso, si alguna de mis expresiones en relación a la Palabra de Dios, se pudiesen interpretar como contrarias a este Magisterio, ha sido un error involuntario de expresión, dado que soy muy falible.

Mi única intención a sido explicarle a un ateo como Stauros (según mis escasos conocimientos)la manera de entender las aparentes "contradicciones" que él cree encontrar en la Biblia.

Al Magisterio de la Iglesia me someto gustoso, y de cualquier desviación involuntaria me retracto.

Por eso mismo, en mi mensaje anterior cité la Fuente de la cual tomo la doctrina sobre la Palabra de Dios, un documento del Concilio Vaticano II, que como tal es enseñanza infalible.

Juan Manuel

[/quote]

Juan Manuel:
En el tema de Stauros afirmaste y defendiste obstinadamente que la Biblia NO es la Palabra de Dios sino que la contiene.
Si esa era doctrina católica, entonces ha variado mucho en pocos días, como vemos por las citas de Maripaz.
Si no era doctrina católica, entonces era TU doctrina, la que dices no tener. Además fuiste un necio defendiendo a capa y espada cosas que ni los cristianos ni los católicos sostienen.
Cuál de las dos opciones es la verdadera???? Si es la segunda (que personalmente creo que esa es la correcta), de dónde sacaste los argumentos con que porfiaste????
 
Veamos lo que envió Juan Manuel el 11/08 a las 15:44
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Quién ES la "Palabra de Dios" ?
Unicamente el Hijo de Dios, coeterno con el Padre y el Espíritu Santo, ES la Palabra de Dios:


Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------

Ev. Juan 1
1 En el principio existía la Palabra
y la Palabra estaba con Dios,
y la Palabra era Dios.
2 Ella estaba en el principio con Dios.
14 Y la Palabra se hizo carne,
y puso su Morada entre nosotros,
y hemos contemplado su gloria,
gloria que recibe del Padre como Hijo
único,
lleno de gracia y de verdad.

--------------------------------------------------------------------------------

La palabra de Dios dice:

"La Palabra se hizo carne"

(O SEA SER HUMANO)

NO dice:

PAPIROS,
NI PAPEL ESCRITO,
NI LIBROS,
NI COMPACT DISK's,
NI NINGUN NUEVO MEDIO DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN QUE INVENTEMOS EN EL FUTURO.

O sea, la Palabra de Dios,
es Dios mismo, únicamente.
(notar la mayuscula)

Si digo que:
la Biblia ES Palabra de Dios,
digo que la Biblia ES Dios.
(o sea me convierto en Bibliólatra)


En cambio, es correcto decir:

La Biblia ES palabra de Dios.
(notar la minúscula)

También es correcto decir:

La Biblia CONTIENE la Palabra de Dios.
(notar la mayúscula)

Conclusión:

Es MUY PELIGROSO confundir:

"Palabra de Dios" (Jesucristo)

con:
"palabra de Dios" (La Biblia)

Dios nos bendiga.[/quote]


Pero ahora, ante la pregunta de si:

a)La Biblia ES la Palabra de Dios.
b)La Biblia CONTIENE la Palabra de Dios.

afirma:
"La opción que plantea Maripaz, como opción excluyente de A) ó B) , es una falsa antinomia.
Ambas afirmaciones A) y B) SON CORRECTAS, entendidas en un sentido diferente pero complementario."

La pregunta es, se convertió Juan Manuel en "bibliólatra", o a la "falsa antinomia"????

Bueno Juan Manuel, como dijo Jetonius citando a Jesús en Mt.11.17 "os tañimos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no lamentasteis"
Claro, como dirías tu, como el que afirmó que la Biblia es la Palabra de Dios es un cristiano, entonces a dispara con todo, verdad????
 
Luis:

Pregunta directa y para ser contestada sin rodeos, elige la opción que prefieras:

a)La Biblia ES la Palabra de Dios.

b)La Biblia CONTIENE la Palabra de Dios.

Solo hay una respuesta, a) o b)

(Recuerda, y a tí te gusta mucho esa frase de Ambrosio, que no es por medio de la dialéctica que Dios quiere salvar a los hombres)
rolleyes.gif



Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Hermanos bíblicos, con esto excluyo a Kepale, Juan Manuel y al Arzobispo, esta es sola una muestra de lo dividida que esta la secta mayor. Se contradicen, se dicen y se desdicen, no saben qué decir. El forista que acaba de entrar, kepale, es un acólito de los viejos e experimentados foristas sectarios que cuando quieren se apoyan en la Biblia como si creyeran en ella. No nos hagamos ilusiones; estos son enémigos acérrimos de la Biblia. Durante toda mi educación yo he sabido llevar a las diversas instituciones donde he estudiado, y los curas me tenían miedo; y mis compañeros, en su mayoría seguidores de la secta, se reían de los curitas que no podían atar ni desatar. De eso hace cincuenta años y también quinientos años ya que el insigne Calvino les dio tantos porrazos que lo único que pudieron hacer es poner odio en todo el mundo para este pecador-santo.

Una de las primeras cosas que yo aprendí de los "inmaculados y virgíneos" labios del Arzobispo Luis Fernando Perez fue su odio al calvinismo. ¿Por qué Calvino les dio duro y les sigue dando duro? ¿Qué le habría dicho don Juan Calvino a estos analfabetos si el viviera en estos momentos?

Yo no quiero invocar o conjurar al espíritu de Calvino como hacen los nigrománticos romanistas con sus "santos" y "vírgenes" porque no lo necesitamos ya que tenemos a un Espíritu mejor que el de Calvino: el Espíritu Santo.

Kepale, le increpaste a mi hermana Maripaz por su apasionamiento; pues entérate, aquí está el "señorito" Ezequiel Romero, apasionado, lleno de efluvios y obsesionado de la FE DE JESUCRISTO. ¿Y tú, curita sereno, qué es lo que te emociona? Respeta a mi hermana Maripaz, ya que ella es una santa viviente como somos todos los que hemos nacido de nuevo y hemos abandonado la idólatra secta romana.
 
Caballero Ezequiel:

Yo nunca fuí romana, bueno hasta los seis años, si; pero entonces yo no tenía conocimiento para distinguir ni discernir, creo que me mojaron la cabeza y lloré (¿intuía lo que estaban intentando hacer conmigo?)
mad.gif



Con amor en Cristo.


Maripaz
 
Ahora si que no entendì.
Eso de curita y cosas asì.
Soy simplemente un evangèlico, pentecostal, nacido de nuevo. Solo eso.
Me gustò como me respondiò el señor Luis Fdo y el tico Hazz.
Pero a mis hermanos evangèlicos no los estoy entendiendo muy bien.
Tienen un lenguaje como los evangelicos que en antes peleaban con los catòlicos y los mandaban para el infierno.
Que es eso?
moderese hermano Ezequiel.
que le està pasando varòn de Dios,
vuestra gentileza sea conocida delante de todos.
Recuerde a Naamàn cuando fue sanado , le dijo al profeta que no se le tomara en cuenta cuando tenìa que ir con su señor al templo y tener que oir esa "misa" se acuerda.
Bueno, primero està la salvaciòn de las almas.
Acòlito? eso es como un ayudante del sacerdote verdad hermanito Ezequiel. Fue ud. acòlito alguna vez? Si es asì hay que orar para que Dios le sane esa raiz de amargura. nEcesita oracion para eso?

Dios les Bendiga a todos.

------------------
Aprendiz
 
HAZZ,
lo de tico es un chiste, no lo tomès a mal.
se mucho de los ticos porque soy tico, aunque no vivo allà. Soy un zapoteño de cepa.

cuando te leì pensè que eras evangèlico.
En este foro los evangelicos se me parecen màs a los catòlicos y los catòlicos màs a los evangèlicos.


Me gustò la respuesta de LUIS FDO. pero despuès leì su lamentable testimonio en su pàgina.Cuànta confusiòn en ese buen hombre.
No por eso creo que no sea salvo.Sino que cuànta confuciòn Dios mìo: evangèlico, ortodoxo y luego otra vez romano. oh Dios.

Y tu experiencia con Dios y denominacional cual ha sido.

Yo me desarrollè en la iglesia anglicana, luego conocì al Señor de una manera personal, fui bautizado con su Santo Espiritu y le sirvo apoyàndome en su gracia.

Yo voy a orar para que la luz llegue a la vida de Luis Fdo.El es un buen tipo. Pienso que lo malo le vino cuando conociò a ese dominico , esos dominicos fueron parte de una secta de inquisidores, pervertidos que dañaron muchìsimo la fe cristiana. Era como una logia dentro del cristianismo. No hay nada màs malo que un dominico o un jesuita.
Pero creo que dentro de la iglesia catòlica hay hermanos buenos, convertidos a Jesucristo, porque la iglesia de Cristo es una sola, espiritual y bella novia.